anales 2014

321
ACADEMIA DE VETERINARIA DE LA REGIÓN DE MURCIA ANALES 2014 VOLUMEN III

Upload: dangque

Post on 12-Feb-2017

259 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANALES 2014

ACADEMIA DE VETERINARIA DE LA REGIÓN DE MURCIA

ANALES 2014

VOLUMEN III

Page 2: ANALES 2014

EDITA:

ACADEMIA DE VETERINARIA DE LA REGIÓN DE MURCIA

Los textos de este Volumen se corresponden con los originales y correcciones realizados por los propios autores

ISBN: 2340-5082Depósito Legal: MU-782-2013

Impreso en España - Printed in Spain

Imprime: 42 lí[email protected]

Page 3: ANALES 2014

ÍNDICE

Sesión Solemne y Pública de Apertura del Curso Académico 2014 7

■ Tuberculosis animal y humana, una historia en comúnIlmo. Sr. D. Antonio Bernabé Salazar 9

Sesión Solemne y Pública del Acto de Toma de Posesión como Académico correspondiente del Excmo. Sr. D. José Vicente Tarazona Lafarga 29

Palabras de recepción al Académico correspondiente Excmo. Sr. D.José Vicente Tarazona Lafarga por el Ilmo. Sr. D. Fulgencio Fernández Buendía. Académico de Número 31

■ Bases científicas de la evaluación de productos fitosanitarios en la Unión Europea: Protección de los consumidores y del medioambienteDiscurso del Excmo. Sr. D. José Vicente Tarazona Lafarga en el Actode Toma de Posesión como Académico correspondiente de la Academiade Veterinaria de la Región de Murcia 41

Sesión Solemne y Pública del Acto de Toma de Posesión como Académico de Honor del Excmo. Sr. D. José Manuel Sánchez-Vizcaíno Rodríguez 67

Discurso de presentación a cargo del Académico de Número Ilmo. Sr. D. Antonio José Rouco Yañez 69

Page 4: ANALES 2014

■ Una vida alrededor de los VirusDiscurso de ingreso en el Acto de Toma de Posesión como Académico de Honor del Excmo. Sr. D. José Manuel Sánchez-Vizcaíno Rodríguez 77

Sesión Solemne y Pública del Acto de Toma de Posesión como Académica de Número de la Ilma. Sra. Dña. María Jesús Periago Castón 97

■ Seguridad Alimentaria y Nutrición en la Armada en el siglo XVIIIDiscurso de ingreso en el Acto de Toma de Posesión como Académica de Número de la Ilma. Sra. Dña. María Jesús Periago Castón 99

Discurso de contestación del Académico de Número Ilmo. Sr. D. Emilio Martínez García 115

Sesión Solemne y Pública del Acto de Toma de Posesión como Académico Correspondiente del Ilmo. Sr. D. Joaquín Hernández Bermúdez por el Académico de Número Ilmo. Sr. D. Juan Sotillo Mesanza 125

■ Acidosis Ruminal en TernerosDiscurso del Ilmo. Sr. D. Joaquín Hernández Bermúdez en el Acto de Toma de Posesión como Académico Correspondiente de la Academiade Veterinaria de la Región de Murcia 135

■ Sesión Solemne y Pública In Memoriam del Excmo. Sr. D. Fernando Crespo León 155

Ilmo. Sr. D. Juan Bautista Lobera LösselLa Figura de Fernando 159

Ilmo. Sr. D. José Antonio Nuño de la RosaFernando y la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia 171

Page 5: ANALES 2014

Ilmo. Sr. D. Blas Alfonso Marsilla de PascualLa Francia de Fernando 173

Ilmo. Sr. D. Fulgencio Fernández BuendíaFernando y el Colegio de Veterinarios de Murcia 174

Ilmo. Sr. D. Francisco Chacón JiménezFernando escritor 179

Jornada Científica de Virología

■ Situación actual y perspectivas de futuro de la Peste Porcina

Africana en Europa

José Manuel Sánchez-Vizcaíno y Lina Mur 187

■ Nuevas herramientas de diagnóstico en enfermedades animales: Metagenómica, Luminex y ProteómicaAlmudena Sanchez-Matamoros, Consuelo Rubio-Guerri, Elvira Nieto-Pelegrin y José Manuel Sánchez-Vizcaíno 199

■ Sanidad Marina: Presencia de nuevos virus en mamíferos marinosConsuelo Rubio-Guerri, Mar Melero Asensio 215

■ Modelo de evaluación del riesgo de introducción en España de la fiebre del Valle de RiftMarta Martínez-Avilés, Eduardo Fernández-Carrión, José Manuel Sánchez-Vizcaíno 221

Conferencias

Nueva Tendencia en el Mercado de la Carne de Cerdo en la UE■ D. Alberto Álvarez de Benito 233

Page 6: ANALES 2014

Resonancia Magnética (RM) versus Tomografía Computerizada(TC) en clínica veterinaria de pequeños animales■ Dra. Dña. Marta Soler Laguía 235

Desplazamientos de Abomaso: Diagnóstico y opciones terapéuticas■ Dr. D. Ángel Abuelo Sebio 253

Sanidad en el Toro de Lidia■ Dr. D. Juan Seva Alcaraz 277

■ Memoria del Curso Académico 2014 299

■ Composición de la Academia 316

Page 7: ANALES 2014

SESIÓN PÚBLICA Y SOLEMNE DE LA INAUGURACIÓN DEL CURSO ACADÉMICO

2014

ACADEMIA DE VETERINARIA DE LA REGIÓN DE MURCIA

Page 8: ANALES 2014
Page 9: ANALES 2014

TUBERCULOSIS ANIMAL Y HUMANA, UNA HISTORIA EN COMÚN

Ilmo. Sr. Dr. D. Antonio Bernabé SalazarAcadémico de Número

Page 10: ANALES 2014
Page 11: ANALES 2014

Quiero comenzar este discurso rindiendo un pequeño homenaje a todos aquellos investigadores

que han hecho posible el estado actual de conocimientos sobre esta penosa enfermedad, a pesar de que en épocas pasadas no se disponía de los medios actuales para profundizar en el conocimiento de la tuberculosis.

Haré caso a George Burns (1896-1996) quien dijo “el secreto de un buen discurso es hacer un buen comienzo y un buen fi nal, y luego tratar de que ambos estén lo más cerca posible” y como al fi nal del acto dispondrán del texto completo, en mi intervención disertaré sobre lo más signifi cativo.

La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa de curso crónico, ampliamente distribuida, que afecta al hombre, a los animales domésticos y silvestres en libertad o mantenidos en cautividad (Schliesser, 1973). Está producida por bacterias del género Mycobacterium. M. tuberculosis se presenta en humanos, M. bovis en vacuno, ciervos, humanos y cerdo, M. avium en aves y M. caprae en cabras y debido a que no presenta especifi cidad por ningún hospedador en particular, los animales de vida silvestre representan un importante reservorio de la infección (Tweddle y Livingstone, 1994; Thoen y Bloom, 1995).

La tuberculosis tiene especial importancia, no solo por el riesgo que representa para la salud pública, sino por los efectos perjudiciales que ocasiona a la industria pecuaria, debido a su carácter enzoótico, por las pérdidas económicas que comporta como consecuencia de la eliminación de animales enfermos, decomisos de órganos en matadero, y retraso y disminución en la producción cárnica y lechera (Smith y Moss, 1994).

Por otra parte es una de las zoonosis cuya lucha ha reclamado a lo largo de la historia de la humanidad los mayores recursos sanitarios y

Tuberculosis animal y humana, una historia en común 11

Page 12: ANALES 2014

económicos debido a su elevada prevalencia. Su control y erradicación requiere grandes campañas y resulta un problema complejo desde el punto de vista económico, administrativo y técnico (Moda et al., 1996).

TERMINOLOGíA

3000 años antes de Cristo la tuberculosis se definía como lao-pig y fue descrita en el libro más antiguo de la medicina china. Los antiguos griegos la denominaron Tisis (Phtisis) y los ingleses Consunción (Consumption). Estos términos son ejemplo de las distintas maneras que se ha conocido a la enfermedad a través de la historia; hacen referencia a los vocablos “secar” o “consumir”, debido al aspecto caquéctico o debilitado de los afectados (Myers, 1950). Así Cervantes ya describía a rocinante como “maravillosamente pintado, tan largo y tendido, tan atenuado y flaco, con tanto espinazo, tan hético confirmado (TISICO, perteneciente a esta clase de enfermos), que mostraba bien al descubierto con cuánta advertencia y propiedad se le había puesto el nombre Rocinante”.

Además, a la inflamación de los nódulos linfáticos cervicales se le denominó escrófula, y a la de la espina dorsal mal de Pott (Grange, 1989). También se le conocía como el mal de los Reyes por el mito de que podía curarse cuando te tocaba un monarca durante su reinado.

El término tuberculosis fue utilizado por primera vez por Schönlein en 1839 y Peste Blanca (White Plague) por Oliver Wendell Holmes en 1861, debido a la palidez de los rostros y la extrema delgadez de los enfermos.

En el “Talmud” hebreo también se hacen referencias a la enfermedad (Guarda y Bollo, 2005) y la Biblia dice “Yavé te herirá de tisis, fiebre, de inflamación, de ardor…, que te perseguirán hasta destruirte” (Deuteronomio 28: 22). Los antiguos egipcios representaron descripciones de tísicos al hacer estatuillas, grabados y pinturas en piedra. En el papiro Ebers (1550 a.C.), se describe una consunción pulmonar asociada a adenopatías cervicales que muy bien podría ser la primera descripción de la enfermedad. En el Código de Hammurabi (1500 a.C.) se describe con el término “fiebre”.

12 D. Antonio Bernabé Salazar

Page 13: ANALES 2014

LA TUBERCULOSIS EN LA ANTIGüEDAD

La primera descripción de la enfermedad que aparece detallada en la literatura griega se debe a Hipócrates (460-370 a.C.) y la relaciona con un cuadro clínico con pérdida de peso, tos, dolor torácico y presencia de sangre en el esputo. La identificó como la causa más frecuente de enfermedad de su tiempo. Escribió algo que ningún médico se atrevería a escribir hoy: advirtió a sus colegas contra la visita de casos en las fases finales de la enfermedad, porque su inevitable muerte podría dañar la reputación del médico.

Aristóteles (384-322 a.C.) un siglo después, dice que en el aliento fétido de los enfermos con tisis debe haber algo que pueda ser la causa de la misma, siendo la primera vez que se habla de la posibilidad del contagio entre enfermos.

Por su parte Columella (4-70 d.C.), es el primero en comunicar la tuberculosis en el ganado y el médico de origen cordobés, Maimónides (1135-1204) a quién se le atribuye la primera descripción de esta enfermedad en animales de matadero. Es considerado el fundador de la sanidad veterinaria (Dunlop y Williams, 1996).

Por aquel entonces, todas las enfermedades (Viviente, 2007) tenían connotaciones mágico-religiosas como castigo divino, por ello se le atribuía a un poder sobrenatural, a los malos espíritus, a los demonios, etc. Los judíos de Asiria y Babilonia (s. V y VI a.C.) la atribuían a la ira de Dios. Los Vedas Hindúes (1500 a 1200 a.C.) describen la tisis como una enfermedad impura. Fracastoro (1478-1553) habla de “semilla” o “semillero” al estar producida por -seres vivos tan diminutos que no se pueden ver- con ello se adelanta en 350 años al descubrimiento de los microbios. El médico Inglés Benjamin Marten en 1720, también pensaba que podría estar causada por “maravillosas diminutas criaturas vivientes” (Ledermann, 2003).

La incidencia de la enfermedad durante la Edad Media y el Renacimiento aumenta paulatinamente, alcanzando su cota máxima desde bien entrado el siglo XVIII y hasta finales del XIX, debido a los desplazamientos masivos de campesinos hacia las ciudades en busca de trabajo. Este hecho se convirtió en un grave problema desde el momento en que el hacinamiento en los medios urbanos asociados con la Revolución Industrial generaran las circunstancias epidemiológicas que favorecían su

Tuberculosis animal y humana, una historia en común 13

Page 14: ANALES 2014

propagación. Así en 1784, el romano Natalio Saliceto anunció la transmisión aérea de este mal, utilizando una frase de Rousseau (1712-1778) “Los hombres se envenenan mutuamente al aglomerarse” (Lederman, 2003).

Pero no sería hasta finales del siglo XIX con Villemín (1865) y Koch (1882) cuando se conocería realmente el agente etiológico de la enfermedad, lo que daría solución a esta problemática que se había mantenido en el oscurantismo durante tantos siglos.

TUBERCULOSIS Y ALBEITERíA

En la primera obra de Albeitería de Martín Arredondo (1598-16??) en su libro Flores de Albeyteria (1661), cuando habla de la “periplemonia”, causas y remedios, dice que ésta “es el principio de la Tisica”. Fernando De Sande y Lago (1729) en su Compendio de Albeytería (segunda edición) dice que “La Thisica es una ulceración de los pulmones, por una materia acre corrosiva, con calentura lenta, tòs, esputo cruento, y purulento, por lo qual poco a poco todo el cuerpo se consume, y estenua”. Años más tarde Francisco Cabero (1755) en su libro Instituciones de Albeyteria la describe como una inflamación del pulmón y añade que “el conocer esta enfermedad, es más facil que curarla…”

TUBERCULOSIS Y LAS PRIMERAS OBRAS DE VETERINARIA EN ESPAñA

Los primeros libros de veterinaria y anatomía patológica españoles aportan la primera descripción de la enfermedad atendiendo a parámetros anatomoclínicos. Así Nicolás Casas (1801-1872) y Guillermo Sampedro (1798-1863) en su Tratado Elemental Completo de Veterinaria (1830) asocian la enfermedad a “producciones accidentales heterólogas… bajo la forma de masas aisladas o envueltas, y bajo la forma de infiltración”.

Hacen la descripción morfológica del granuloma y formas evolutivas de la enfermedad de manera más descriptiva y real, aunque se equivocan cuando además de la tisis pulmonar de la vaca describen estas lesiones en otras enfermedades.

14 D. Antonio Bernabé Salazar

Page 15: ANALES 2014

La idea de ser hereditaria pasa de la medicina humana a la de los animales domésticos. Pero aclaran que “solo es hereditaria la predisposición constitucional del individuo”. Para ellos no es contagiosa aunque a la larga todos los animales contraigan la enfermedad.

Unos años más tarde Nicolás Casas edita su libro Elementos de Anatomía Patológica Veterinaria (1833) y hace una descripción más detallada de la degeneración tuberculosa. Y Guillermo Sampedro en su libro Instituciones de Albeitería (1843) repite algunas causas y síntomas.

LA TUBERCULOSIS Y LA ANATOMíA PATOLÓGICA

En Europa, la epidemia de la enfermedad, probablemente iniciada a comienzos del siglo XVII, fue conocida como la Gran Plaga (Viviente, 2007). Sylvius (1614-1672) en su Opera Medica (1679) y utilizando el microscopio fue el primero en describir los nódulos pulmonares, como tubérculos, y su evolución hacia el reblandecimiento y transformación posterior en cavernas (Sanes, 2010).

Bayle (1774-1816) en 1810 cree poder diferenciar la tuberculosis miliar de otras formas granulomatosas y su gran mérito es confirmar que la tuberculosis miliar no es una forma local sino una enfermedad general, probablemente identificable con la scrofula. Conclusión a la que llega un poco más tarde Jean Cruveilhier (1792-1874) (Calmette, 1922).

Si bien Bayle (1774-1816) se engañó al considerar las granulaciones como especies de producciones accidentales diferentes de los tubérculos, sin embargo, tuvo el gran mérito de dar una definición exacta de esas granulaciones, que llamó tubérculo en crecimiento (Calmette, 1922).

Fue Laënnec (1781-1826) quien estableció las bases precisas de los conocimientos anatomopatológicos sobre la tuberculosis en 1826, pues afirma que puede desarrollarse desde el pulmón a otros órganos de dos maneras, a) a modo de cuerpos aislados (granuloma, tuberculosis miliar, tubérculo en crecimiento, caseoso, úlceras y cavernas) y b) por infiltración. Laënnec describió cuatro variedades anatómicas de tubérculos aislados (Enríquez y Weil, 1927): 1. Granulación miliar tuberculosa, 2. Tubérculo miliar, 3. Tubérculos amarillos crudos y 4. Tubérculos enquistados.

Tuberculosis animal y humana, una historia en común 15

Page 16: ANALES 2014

Así, la sola observación macroscópica minuciosa permitió a Laënnec afirmar la identidad de los tubérculos y de las granulaciones miliares y reconocer la naturaleza tuberculosa de las lesiones infiltrativas caseosas (Enríquez y Weil, 1927).

Pronto la introducción del microscopio en las investigaciones anatómicas condujo la discusión a otro terreno (Enríquez y Weil, 1927).

Rudolf Virchow (1821-1902) aplicó a su estudio nuevos métodos de análisis microscópicos y fue quien consideró que la materia caseosa no era un producto específico, sino un modo de terminación de los diversos procesos inflamatorios (Enríquez y Weil, 1927). Con ello separó de la tuberculosis alteraciones morbosas que indudablemente pertenecían a ella.

Así la tisis perlada de los bóvidos fue considera desde el siglo XV como una forma de sífilis del hombre, puesto que se suponía que se podía transmitir a los animales por comercio contranatural con personas sifilíticas (el denominado ¡mal francés!). Esta idea, bajo cuyo influjo fueron excluidos durante algún tiempo todos los bóvidos con la enfermedad, se desechó a finales del siglo XVIII (Manninger y Mócsy, 1973).

DIAGNÓSTICO DEL AGENTE ETIOLÓGICO

Entre todos los descubrimientos, el experimental realizado por el cirujano militar, Villemin (1827-1892) en 1865 y repetido después por gran número de autores, puso final a la controversia, aportando una confirmación brillante a la síntesis de Laënnec (Enríquez y Weil, 1927).

Así, Villemin (1865) demuestra que la tuberculosis humana y la tisis perlada de la vaca son una misma enfermedad (Manninger y Mócsy, 1973) y partiendo del hecho de que el conejo puede tuberculinizarse por bacilos humanos o bovinos, sostuvo la unicidad de estos tipos bacilares, unicidad experimental comparable a la unicidad clínica observada por Laënnec.

Gerhard Armauer Hansen (1841-1912) en 1873 aisló el agente responsable de la lepra. Nueve años más tarde y en palabras de Robert Koch (1843-1910) “bastó sacudir el árbol para que cayeran los frutos maduros”

16 D. Antonio Bernabé Salazar

Page 17: ANALES 2014

(Ledermann, 2003), por lo que es Koch al dar a conocer el descubrimiento del bacilo tuberculoso, el que se lleva toda la fama. La conclusión de Koch consistía en que ésta era “una infección específica y su causa un agente inoculable”. Lo que emocionó al mundo fue la certeza de que la lucha contra el enemigo mortal de la humanidad podía realmente comenzar. A pesar de ello, han pasado muchos años y aún no hemos avanzado lo suficiente.

La discusión sobre la unidad o la pluralidad de la tuberculosis volvió a abrirse bien pronto, pero en otro terreno: el de la patología comparada, al plantearse la pregunta ¿Es la tuberculosis animal debida al mismo germen que la tuberculosis humana? (Enríquez y Weil, 1927).

Para Brush (1889) se trataba de una enfermedad que se adquiere del ganado bovino, ya que solo aquellas personas que disfrutan de inmunidad absoluta, son las que no se encontraban en posesión de la vaca doméstica, y pone como ejemplo a los kirguises de las estepas rusas, que consumen leche de yegua y comen carnes de caballo y carnero (Gutiérrez, 2003).

En 1901 Robert Koch presentó en el congreso de Londres su conclusión de que ambas tuberculosis eran distintas y no había riesgo en la transmisión de la enfermedad. Esta posición fue rebatida en el propio congreso por John McFadyean (1853-1941) y más tarde por Nocard (1850-1903), Joseph Lister (1827-1912), y por von Behring (1854-1917) (Krausse, 1928).

Finalmente el criterio de la intertransmisibilidad se impuso a nivel internacional y por tanto, el carácter zoonósico de la enfermedad quedó establecido cuando Ravenel en 1902 aisló el agente bovino en un niño muerto por meningitis tuberculosa.

Es cierto que Koch se había equivocado pero ello hizo que se dedicara más atención a la transmisión de hombre a hombre, la fuente más importante del contagio tuberculoso. Ahora bien, esto tampoco significaba que hubiera que descuidar la lucha contra los bacilos bovinos. El único enfoque racional pasaba por el establecimiento de un programa de control y erradicación de la tuberculosis en el ganado vacuno.

Tuberculosis animal y humana, una historia en común 17

Page 18: ANALES 2014

TUBERCULOSIS Y SALUD PÚBLICA

En Europa la legislación inicial sobre tuberculosis y salud pública eran muy diferentes e iban desde muy rigurosas en un principio en Alemania y Francia, a otras más permisivas y acordes a las recomendaciones que se estaban emitiendo en los diferentes congresos. En la Edad Media los alemanes promulgan la prohibición de consumir carne animal con lesiones tuberculosas de serosas (perladas) y más tarde se puso en práctica el sistema denominado “freibank”, que consistía en la venta de carne a menor precio (Leray, 1989). En España también se instaura la llamada “tabla baja, tabla de afuera, rastrillo o rafalí”, siendo esta una de las normas sanitarias más incomprensibles; de una parte, porque mediante ella se autorizaba el consumo de carnes con manifiestas posibilidades de poder transmitir enfermedades, y de otra, por la inhumana discriminación que se hacía, reservando estas carnes peligrosas para las personas poco pudientes (Saiz Moreno y Pérez García, 1987).

Las primeras normas sobre carnes tuberculosas se dieron a nivel mundial en el primer Congreso Internacional de la Tuberculosis en París (1888) y el Congreso Internacional de Veterinaria (París, 1889), y consistían en el decomiso y destrucción total de las carnes procedentes de animales tuberculosos. Más tarde se recomendó la destrucción de los animales solo cuando el proceso estuviera generalizado (Congresos de Berna 1895 y Baden-Baden 1899). A pesar de ello, los decomisos de carnes de animales tuberculosos no pudieron basarse en hechos científicos hasta que, en 1938, el alemán Nieberle (1877-1946) dio cuenta de sus estudios sobre la tuberculosis en el ganado vacuno, estableciendo la patogenia de la enfermedad tal y como se conoce hoy día. Ello permitió el aprovechamiento con mayor seguridad de las carnes de animales con tuberculosis (Moreno García, 2003).

La leche como vehículo de transmisión de la enfermedad no se establece hasta el Congreso de Barcelona de 1910, cuando se dictaminó la prohibición de usar la leche si se había diagnosticado la enfermedad en animales con manifestaciones clínicas (Gutiérrez, 2003).

Así pues, se puso de manifiesto que la leche era con toda justicia el alimento responsable de la mayor parte de casos de tuberculosis en el

18 D. Antonio Bernabé Salazar

Page 19: ANALES 2014

hombre. Esta cuestión puso en un primer plano el deficiente sistema de producción y suministro lechero que imperaba en el Estado español, cuyo control se había encomendado desde 1908 a los municipios (R.D. de 22 de diciembre).

La RO Circular de 28 de septiembre de 1926 proponía sin mucha firmeza a los Ayuntamientos que “no permitan la venta de leche si antes no ha sido sometida a esterilización o pasteurización”, obligando a los ganaderos a entregar la leche en 35 pequeñas centrales o lecherías modelo, en donde habría una constante inspección de la pureza y calidad a cargo de los técnicos veterinarios. En Murcia se creó en 1942 la Central Reguladora de Leche bajo los auspicios del Excmo. Sr. Gobernador, según el cual se iban a prohibir “las 700 lecherías ambulantes montadas en bicicletas”.

Hay que recordar que en esa época los rebaños de cabras transitaban por las ciudades y la venta y ordeño de los animales se llevaba a cabo en las calles. Pero con la Reorganización de los Servicios Veterinarios en Murcia en 1950, la prensa murciana comenta: “Felicitamos a los niños de biberón, a los ancianos de café con sopas y a los enfermos de dieta láctea, pues nos parece que de ahora en adelante, si no se interpone nadie, podrán consumir leche pura” (Crespo et al., 2006).

No es hasta el 1 de febrero de 1970 que se da la noticia de la inminente apertura de una nueva Central Lechera, que serviría la leche con absoluta garantía de pureza, bajo control sanitario. A pesar de ello, se seguía vendiendo leche a domicilio, según la nota de prensa aparecida en La Verdad de 18 de marzo de 1971 (Crespo et al., 2006).

En la actualidad los Reglamentos de CE 853 y 854/2004 disponen las normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal y que las funciones de inspección y auditoria recaen en la figura de los Veterinarios Oficiales. En cuanto a la leche se rige por el Reglamento de la CEE 1898/87, relativo a la protección de la denominación de la leche y de los productos lácteos en el momento de su comercialización.

Tuberculosis animal y humana, una historia en común 19

Page 20: ANALES 2014

CUADRO LESIONAL

La patogenia de la enfermedad depende de la virulencia del agente, el número de micobacterias y el estado sanitario del hospedador. La for-ma clásica de la enfermedad aparece en periodos claramente diferenciados, asociados con distintos cuadros lesionales.

Otros términos acuñados que tienen que ver con el momento de lle-gada del agente, hace que las lesiones tuberculosas se clasifiquen en Tuber-culosis primaria y postprimaria (Pallaske, 1962; Nieberle y Cohrs, 1966; Potel, 1974), que designan las etapas de desarrollo del proceso tuberculoso que son producidas a partir de la primera infección o después de un estado de inactividad del foco, que a su vez recibió el nombre de fase de latencia (Nieberle y Cohrs, 1966). Por otra parte, la generalización de la lesión tu-berculosa se clasificó como precoz o tardía en función de que se produjera respectivamente en el periodo primario o postprimario. La generalización presenta lesiones tuberculosas en otros órganos además del pulmón.

La vía principal de infección es la respiratoria, aunque se pueden presentar otras, especialmente la digestiva.

La tuberculosis bovina es el modelo clásico sobre el que se han rea-lizado la mayoría de descripciones anatomopatológicas y sirve de base para su descripción en animales (Pallaske, 1962; Nieberle y Cohrs, 1966; Potel, 1974; Jubb et al., 2007). Más tarde se vio que la cabra presentaba un cuadro morfológico y lesional similar al ganado vacuno (Bernabé et al., 1990-91a). Por ello vamos a seguir la evolución del proceso en estas dos especies.

La tuberculosis primaria presenta las fases de complejo primario y generalización precoz. Por su parte, la postprimaria presenta la tuberculosis orgánica crónica y la generalización tardía, cada una de las cuales da lugar a su vez a distintos cuadros lesionales.

La lesión inicial (Tuberculosis primaria) se presenta en el pulmón, dando lugar a la formación del denominado complejo primario, localizado en la porción dorsal de los lóbulos diafragmáticos, y de situación subpleural o intraparenquimatosa. Microscópicamente la lesión granulomatosa es de tipo proliferativo, con escasa necrosis central por caseificación secundaria, con o sin calcificación, rodeada por células epitelioides, algunas células gigantes tipo Langhans y linfocitos, y una cápsula conectiva más o menos desarrollada

20 D. Antonio Bernabé Salazar

Page 21: ANALES 2014

(Pallaske, 1962; Nieberle y Cohrs, 1966; Ridley, 1983). En cuanto al tipo de linfocitos predominan los CD4+ frente a los CD8+, y se presentan una vez establecidos los mecanismos inmunitarios de tipo celular (Dannenberg, 1989), cuando la liberación de γIFN produce la activación de los macrófagos que favorecen el control de la enfermedad, destruyendo micobacterias e impidiendo su diseminación (Respuesta Th1) (Seva et al., 2000). La prueba intradermorreacción tuberculínica es positiva.

A través de los vasos linfáticos pulmonares, la infección se propaga al nódulo linfático mediastínico. La aparición de lesiones en ambas estruc-turas se conoce como complejo primario completo o incompleto, si solo persiste la lesión en uno de los dos órganos.

El complejo primario puede evolucionar hacia la curación, comportándose el animal como si no hubiese padecido la enfermedad, la latencia o la generalización.

Cuando el hospedador no ha sido capaz de destruir a la micobacteria se produce la fase de generalización precoz, por diseminación del agente vía linfohematógena, lo que origina diversos tipos de lesión en el pulmón: Tuberculosis miliar aguda, Tuberculosis precoz y lenta, Tuberculosis de grandes nódulos y Tuberculosis de serosas. Las lesiones se presentan en distinto número, tamaño y localización. Según Dannenberg (1989) esta fase ocurre cuando hay un bajo grado de inmunidad mediada por células, condicionado por la disminución de linfocitos CD4+ y el incremento de CD8+

,

que hacen que haya una menor respuesta Th1, siendo insuficiente para prevenir la multiplicación micobacteriana e impedir su diseminación (Seva et al., 2000).

La tuberculosis postprimaria se presenta en animales que han su-frido una reinfección o bien una exacerbación de la virulencia del germen o una disminución de la inmunidad, y se caracteriza por la diseminación en el órgano vía intracanalicular, ya que el germen al ser reconocido por el siste-ma inmune no puede acceder a los nódulos linfáticos regionales, que en este caso no se verán afectados. Hay dos formas de tuberculosis postprimaria, la Tuberculosis orgánica crónica (típica de órganos) y la Generalización tardía. La primera presenta la fases de tuberculosis acinoso-nodular, caver-nas y úlceras en bronquios y tráquea.

Tuberculosis animal y humana, una historia en común 21

Page 22: ANALES 2014

La tuberculosis acinoso-nodular se caracteriza por presentar gra-nulomas localizados en la porción caudal de los lóbulos diafragmáticos y microscópicamente por amplios centros de necrosis debido a una acentua-ción de los procesos de hipersensibilidad de tipo retardado, dando lugar a una lesión proliferativo-exudativa debido a que el animal está previamente sensibilizado.

La licuefacción del caseum de los granulomas está producida por diferentes factores y depende de la susceptibilidad del hospedador, que en algunas especies puede ser debida a la ausencia de γIFN, y podría estar relacionada con la disminución de linfocitos CD4+. Además el aumento de linfocitos CD8+ puede inhibir a la población de linfocitos CD4+ (Seva et al., 2000). El caseum licuado provoca la erosión de la pared de los bronquios, dando lugar a la presencia de cavernas.

Las úlceras en bronquios y tráquea pueden alcanzar la laringe y la cavidad nasal, favoreciendo la liberación de gran número de micobacte-rias con el caseum licuado vía digestiva y respiratoria. En esta fase hay una mayor proporción de linfocitos CD8+ que presentan valores similares a los de la fase de generalización (Seva et al., 2000).

La última fase de la tuberculosis postprimaria se conoce como Generalización tardía, y tiene lugar debido a una pérdida intensa de la resistencia del animal frente al bacilo tuberculoso, originándose una disminución de las defensas del animal por falta de alimentación, gestación avanzada, partos dobles, lactación, etc. Se caracteriza por la diseminación del agente vía linfohematógena, ya que el animal se encuentra en estado de anergia, es por ello que la técnica de intradermorreacción tuberculínica (IDTB) es ahora negativa, con lo que se vuelven a afectar los nódulos linfáticos y ocurre una rápida progresión de la lesión.

Las formas lesionales en esta fase son: Neumonía tuberculosa lobulillar caseificante de rápida extensión, y Tuberculosis miliar típica. La primera presenta lesiones típicamente bronconeumónicas en las porciones más craneales y menos ventiladas del pulmón. Es de tipo exudativo con necrosis por caseificación primaria, extravasación de plasma a los alveolos y se presenta un infiltrado celular inespecífico donde hay una intensa disminución de linfocitos CD4+ y CD8+. Estos datos corroboran la pérdida de la respuesta

22 D. Antonio Bernabé Salazar

Page 23: ANALES 2014

inmune local y la incapacidad de luchar contra el agente, lo que representa un fallo en el sistema inmune del hospedador. La población de linfocitos B no cambia a lo largo de la enfermedad, lo que sugiere que la respuesta humoral es de escasa importancia en la tuberculosis (Seva et al., 2000).

Las lesiones en otros órganos se encuentran en la fase de genera-lización precoz y presentan el mismo cuadro lesional descrito. Así son fre-cuentes las lesiones en hígado, bazo e intestino; y son raras en corazón, riñón, mama, piel y sistema nervioso.

En resumen, cualquier órgano y tejido del organismo puede llegar a afectarse (Gutiérrez Cancela, 1996).

MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO

Los actuales métodos de diagnóstico están basados en los recientes avances de la biología molecular y la epidemiología. Por ello tienen un coste económico elevado y requieren además de equipamiento altamente especializado, por lo que no son idóneos para su realización de forma rutinaria en condiciones de campo (Palomino, 2005). De aquí que se utilicen además otros métodos y pruebas para identificar animales con tuberculosis.

El diagnóstico clínico se basa en la observación de los signos clínicos de la enfermedad, en tanto que el Anatomopatológico se lleva a cabo mediante la realización de la necropsia reglada donde se procede a la toma de muestras para el estudio histopatológico y la detección de las micobacterias (BAAR) con la técnica de Ziehl Neelsen, o bien mediante la aplicación de técnicas inmunocitoquímicas de más actualidad y mayor fiabilidad (Menchén, 1995; Gutiérrez Cancela, 1996).

En bacteriología, el hallazgo de BAAR en extensiones teñidas y examinadas con el microscopio óptico, es la primera evidencia de la presencia de micobacterias en la muestra, tras lo cual se procede al cultivo en medios sólidos o a base de agar, para el aislamiento primario (Wayne, 1982). Los modelos característicos de crecimiento y de morfología de las colonias pueden suministrar un diagnóstico preliminar, que se confirma mediante la caracterización bioquímica de la micobacteria o de marcadores moleculares de ADN amplificados mediante PCR.

Tuberculosis animal y humana, una historia en común 23

Page 24: ANALES 2014

En vivo la prueba de intradermorreacción tuberculínica puede ser de dos tipos, simple y comparada. En la primera se lleva a cabo utilizando sólo tuberculina bovina y en la segunda, mediante la inoculación simultánea de tuberculina aviar y bovina. La prueba comparada (IDTBC) se utiliza para diferenciar entre animales infectados con M. bovis y aquellos sensibilizados a la tuberculina bovina por exposición a otras micobacterias.

Actualmente se dispone de varias pruebas diagnósticas sanguíneas en el laboratorio. Se suelen usar como pruebas de apoyo para confirmar o no los resultados de la prueba intradérmica. Las pruebas de proliferación de linfocitos y de γIFN se basan en la inmunidad celular, mientras que el enzimoinmunoensayo o técnica ELISA lo hace en la inmunidad humoral.

CONTROL DE LA TUBERCULOSIS

En muchos países como España el éxito de la erradicación es complicado por la existencia de reservorios de vida salvaje (ciervo y jabalí, entre otros), que mantienen la infección y transmiten la enfermedad al ganado vacuno. En contraste otras especies que no interactúan con el ganado doméstico (dead-end or spill-over) pueden llegar a infectarse con M. bovis pero no mantienen la infección en un área determinada y raramente infectan al ganado vacuno (Caswell y Williams, 2007).

La primera campaña oficial de saneamiento ganadero contra tuberculosis bovina, se inició en España en 1950, cuando hacía décadas que se habían iniciado e incluso erradicado la enfermedad en otros países. Pero no es hasta 1961 cuando comienza la Campaña sanitaria contra la tuberculosis vacuna a nivel nacional. En la actualidad el programa nacional de erradicación de tuberculosis utiliza como técnica de rutina la IDTB simple o de comparación, complementándose estratégicamente con el uso de γIFN en aquellos casos en que se precisa incrementar la detección de animales infectados. La utilización de la técnica ELISA como método auxiliar, permite por su parte detectar animales enfermos con lesiones graves y elevada carga bacilar que normalmente son negativos a las pruebas anteriores (Gutiérrez et al., 1998).

24 D. Antonio Bernabé Salazar

Page 25: ANALES 2014

A pesar de estar sometida a un plan de control y erradicación desde hace varias décadas en España, la tuberculosis aún sigue siendo la causante de graves brotes de enfermedad, tanto en bovinos como en otros ungulados silvestres (Gortázar, 2005), aunque en España se ha producido una disminución del número de rebaños afectados en las distintas comunidades autónomas pasando del 2,24% en 2002 al 1,33% en 2011. También se ha observado ese descenso en animales individuales (Subdirección General de Sanidad de la Producción Primaria, 2012).

Aunque en determinadas zonas el número de rebaños ha disminuido, no ha sido así el número de animales positivos a la enfermedad, que se ha mantenido constante, en los últimos años. El problema se debe a que ganaderías que no presentan la enfermedad durante mucho tiempo, esta aparece súbitamente en algunos animales, por lo que hay que preguntarse ¿Por qué ocurre esto en una enfermedad que no causa brotes epidémicos, que es de evolución lenta y tarda en extenderse? Causa por lo que en la actualidad hay varios grupos de investigación estudiando este hecho.

TRATAMIENTO/PROfILAxIS

El tratamiento de la tuberculosis, como en todas las enfermedades, consistió hace siglos en ahuyentar a los demonios y para prevenir su regreso las personas enfermas eran provistas de amuletos o fetiches. También debido a la superstición se prodigaba el consumo de ciertos alimentos como la carne del cuervo, pulmones quemados de buitres, cocodrilo hervido… (Myers, 1930).

Por su parte los Albéitares ponían en práctica algunos remedios que más tenían de fantasiosos que efectivos,

El tratamiento hasta el siglo XX era amplísimo y de la más variada índole, en tanto que la aplicación de normas higiénico-dietéticas era más efectivo como elemento profiláctico que como recurso terapéutico.

La introducción de los sanatorios para tratar la tuberculosis, fue el primer paso importante en la lucha contra la enfermedad y aunque la medicación implantada en los años sesenta supusiera el fin de los centros

Tuberculosis animal y humana, una historia en común 25

Page 26: ANALES 2014

para enfermos, el aumento de cepas resistentes y multirresistentes a los fármacos ha favorecido que en Bélgica se esté a punto de construir uno en Bruselas para tratar a estos enfermos (De Benito, 2013), tres décadas después de la clausura del último hospital para tuberculosos.

El mayor avance en la lucha contra la tuberculosis ocurrió cuando Calmette y Guérin consiguieron atenuar la virulencia de una cepa de M. bovis que denominaron BCG y aunque la vacunación fue altamente efectiva en la prevención de la enfermedad en niños, en adultos los resultados presentaron una eficacia variable (Fine, 1995).

Actualmente, numerosos grupos de investigación trabajan con la finalidad de encontrar una vacuna universal que sustituya la BCG o refuerce su eficacia. Así los estudios del Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA, 2012) han demostrado que las cabras vacunadas con AdAg85A (que expresa una proteína de Mycobacterium tuberculosis) presentan una mayor protección frente a la tuberculosis que las vacunadas solo con BCG.

Por su parte el equipo del Dr. Carlos Martín, de la Universidad de Zaragoza (Prats, 2012) está utilizando una “cepa humana muy atenuada, que tiene más de 100 genes distintos al de la BCG y que se adaptó tanto al organismo humano que no produce enfermedad, pero sí es visible para el sistema inmunológico”.

Ya se ha utilizado en 36 voluntarios adultos sanos con buenos resultados, por ello ahora se está aplicando a un grupo de 36 niños; si los resultados fueran igualmente satisfactorios se probaría su eficacia en una población donde la enfermedad es endémica, como ocurre en Sudáfrica (López, 2013).

Otro acontecimiento de gran importancia se produjo en la mitad de la Segunda Guerra Mundial, cuando se desarrolló -la quimioterapia-. Una rápida sucesión de drogas anti-TB apareció en los años siguientes. Estos hechos fueron muy importantes porque con la estreptomicina en monoterapia, los mutantes resistentes comenzaron a aparecer en unos pocos meses.

A partir de 2014, los enfermos con tuberculosis resistente y multirresistente a los tratamientos actuales podrán disponer de una nueva

26 D. Antonio Bernabé Salazar

Page 27: ANALES 2014

alternativa. La compañía farmacéutica japonesa Otsuka ha recibido el visto bueno para el Delamanid que es un antibacteriano más complejo que funciona inhibiendo la síntesis de ácido micólico. Los resultados del ensayo clínico mostraron una eficacia del 45,5% en los pacientes tratados frente a los que tomaron un placebo (El Mundo, 2013).

CONSIDERACIONES fINALES

En su día dijo Villemin “la unión de las dos medicinas, humana y veterinaria, ha sido eminentemente fecunda; no se concibe, que pueda ser de otro modo, después de estar plenamente confirmado que la experimentación sobre los animales es el mejor medio de diagnosticar la enfermedad” (Alcolea, 1891). Por ello son los médicos y los veterinarios los principales responsables en llevar a cabo la erradicación de la tuberculosis.

Para alcanzar el éxito en la lucha antituberculosa, es necesario el compromiso de la sociedad y de nuestros dirigentes políticos de seguir aportando los recursos económicos necesarios que se necesitan para la investigación y la experimentación. De ahí que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerte de que la lucha contra la tuberculosis puede ser erradicada en pocos años, o alternativamente podrán aparecer “millones de nuevas muertes” si no aumentan los fondos para combatirla.

Las campañas de saneamiento para llevar a cabo la erradicación definitiva de la enfermedad deben contemplar todas las especies susceptibles de padecerla, ya que aun no se ha resuelto el problema de los reservorios salvajes.

Pero además hay que seguir trabajando hasta conseguir: 1.- Una vacuna con una protección completa; 2.- El lanzamiento de nuevas pruebas diagnósticas; 3.- El desarrollo de nuevos fármacos antimicobacterianos; 4.- El establecimiento de regímenes de terapia prolongada contra las cepas resistentes; y 5.- La mejora de las condiciones higiénico-sanitarias de la población, para así evitar que se produzca un mayor recrudecimiento de la misma.

Por lo tanto, si conseguimos vencer estos y otros obstáculos el futuro en la lucha contra la tuberculosis será esperanzador, ya que la humanidad del siglo XXI bien merece ser la que erradicó la enfermedad después de padecerla durante tantos siglos. He dicho.

Tuberculosis animal y humana, una historia en común 27

Page 28: ANALES 2014
Page 29: ANALES 2014

Sesión Solemne y Pública del Acto de Toma de

Posesión como

ACADÉMICO CORRESPONDIENTE

del ExCMO. SR. D. José Vicente Tarazona Lafarga

Page 30: ANALES 2014
Page 31: ANALES 2014

Palabras de recepción al Académico Correspondiente

Excmo. Sr. D. José Vicente Tarazona Lafargapor el Ilmo. Sr. D. fulgencio fernández Buendía

Académico de Número

Page 32: ANALES 2014
Page 33: ANALES 2014

Excmo. Sr. Presidente de la Academia de Veterinaria,

Excmos. e Ilmos Sres. Académicos

Excmas. e Ilmas. Autoridades

Compañeros, Amigos

Señoras y Señoras

Es para mí un honor y un orgullo poder presentar ante ustedes al Dr. José Vicente

Tarazona Lafarga, con motivo de su discurso de ingreso en esta Academia de Veterinaria, la cual se va a ver enriquecida, dada la personalidad y los conocimientos albergados en el presente recipiendario. Espero estar a la altura de las circunstancias.

Agradecer, en primer lugar ante todo, a los miembros de la Academia, el honroso encargo que me han confi ado en la Junta de Gobierno, para glosar la personalidad del nuevo Académico Correspondiente.

En segundo lugar felicitar al Dr. Tarazona Lafarga por su nombramiento y agradecerle su esfuerzo y deferencia con esta Academia, ya que por motivos profesionales desde 2009 su residencia ha estado en Helsinki (Finlandia) y ahora en Parma (Italia).

Quisiera que me disculparan si en algún momento la emoción me embarga al tratar de glosar la fi gura de José Vicente, ya que son más de 15 años que nos conocemos, tiempo en el que se ha fraguado una gran amistad que se ha mantenido en el tiempo y la distancia, y que nació de nuestra complicidad en la proyección medioambiental de nuestra querida profesión: la Veterinaria. Pero ello no me impide ser objetivo a la hora de resumir su trayectoria profesional y su valía como investigador.

José Vicente Tarazona Lafarga nace en 1959, la ciudad de Barbastro, capital del Somontano, a los pies del Pirineo Oscense, y posiblemente, la elección de su nombre de pila condiciona su futuro. El primer nombre, José, hace referencia a su padre, el segundo, Vicente, a su abuelo paterno, ambos

Discurso de presentación 33

Page 34: ANALES 2014

veterinarios. Con estos antecedentes, no es de extrañar que unos años más tarde, tras el traslado de la familia a Madrid, en 1976, ingrese en la Facultad de Veterinaria de Madrid, obteniendo la licenciatura en 1981.

De su padre hereda no sólo el interés por la profesión veterinaria sino también por la actividad científica. Su actividad profesional y su labor investigadora comienzan simultáneamente en 1982, como profesor Ayudante de Toxicología en el Departamento de Farmacología y Toxicología de la Facultad de Veterinaria de Madrid. En este Departamento y bajo la dirección de su catedrático, el eminente Profesor Dr. D. Félix Sanz Sánchez, realiza su tesis doctoral. El mismo año entra por oposición como especialista en Toxicología en el entonces Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA), hoy Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, en el que desarrollará su carrera investigadora hasta su “salto” final a las Instituciones Europeas.

Los inicios de la carrera investigadora de José Vicente se producen en una década en la que la preocupación ambiental, en el ámbito de la toxicología, están conduciendo al desarrollo de una nueva rama científica, la Ecotoxicología o Toxicología Ambiental, y su carrera profesional en el INIA se orienta hacia ese campo. Su formación se completa con una serie de visitas a centros de relevancia en Europa y Estados Unidos, y estancias en la Universidad de Uppsala en Suecia, la Universidad Herriot-Watt en Edimburgo, y el Institut National de la Recherche Agronomique (INRA), en Paris.

Su desarrollo científico profesional en el INIA, comienza en las instalaciones de la antigua Facultad de Veterinaria de la calle Embajadores, continúa como Coordinador del Área de Toxicología Ambiental del Centro de Sanidad Animal de Valdeolmos, y culmina en el campus de la sede central de Puerta de Hierro como responsable del Laboratorio de Ecotoxicología del Departamento de Uso Sostenible del Medio Natural, para posteriormente ser nombrado Director del Departamento de Medio Ambiente.

Su primer artículo científico se publica en 1983, y ya en 1987 y metido de lleno en el campo de la Ecotoxicología empieza a publicar en revistas internacionales. En 1989 dirige su primer proyecto científico, en 1993 co-dirige su primer proyecto europeo. Desde entonces, su curriculum ha acumulado más de una veintena de libros, ciento cincuenta artículos en revistas científicas junto con más de una centena de capítulos en libros y

34 D. Fulgencio Fernández Buendía

Page 35: ANALES 2014

monografías científicas, dos mil citas en artículos científicos, la dirección o codirección de diez y siete proyectos de investigación y la participación en otros tantos, la dirección de once tesis doctorales y quince grandes convenios y contratos de I+D.

La Ecotoxicología, en pleno desarrollo en esos momentos, se está nutriendo de investigadores de diferentes áreas científicas, y la formación de José Vicente como Toxicólogo Veterinario le permite ofrecer una visión especial. Las bases metodológicas inicialmente desarrolladas por la toxicología para la protección de la salud humana y animal se van adaptando a los principios ecológicos, sentando las bases científicas para la protección del medio ambiente. A principios de los años 90 los paradigmas de evaluación de riesgos de las sustancias químicas para la salud, se van ampliando para cubrir los riesgos medioambientales. Estos desarrollos científicos se van incorporando en el marco normativo, tanto en Estados Unidos como en Europa, comenzando con la evaluación de riesgos de los plaguicidas, que se irá extendiendo a las sustancias industriales, medicamentos veterinarios, residuos, etc.

El primer punto de inflexión en la carrera científica de José Vicente se produce en 1992, con su nombramiento como miembro del Comité Científico Consultivo para la Evaluación de la Toxicidad y Ecotoxicidad de los Productos Químicos (CSTE) de la Unión Europea, en Bruselas. El Comité, como órgano científico asesor de la Comisión Europea, establece las bases científicas que deben utilizar los gestores en su toma de decisiones. La posibilidad de contribuir a la protección ambiental, desde una actividad científica ligada al marco normativo, le resulta extraordinariamente atractiva, y su actividad científica y profesional se orienta directamente en este sentido, centrándose en la investigación científica aplicada al marco normativo, que facilita el desarrollo sostenible de la actividad agrícola, ganadera e industrial, estableciendo las bases para el control de sus impactos sobre los ecosistemas y la protección del Medio Ambiente.

Desde 1992 hasta 2009, José Vicente realiza esta actividad de forma complementaria a su labor investigadora en el INIA. Su participación en los comités científicos de la Comisión Europea se acrecienta y amplia a otras instituciones Europeas y se extiende en el marco internacional. En su curriculum se incluyen actividades tales como Vicepresidente del Comité Científico de Riesgos Sanitarios y Ambientales, SCHER; experto

Discurso de presentación 35

Page 36: ANALES 2014

de diferentes Agencias Europeas, presidente de grupos de trabajo de la OECD y Naciones Unidas, miembro del Comité científico de Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes, y un largo etcétera de colaboraciones internacionales.

El segundo punto de inflexión se produce en Agosto del 2009. José Vicente acepta el puesto de Presidente del Comité de Evaluación de Riesgos de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas, la ECHA, y se traslada a vivir a Helsinki. El otoño de 2013 conlleva un nuevo cambio, pero también en el marco europeo, al incorporarse a su puesto de trabajo actual, como Jefe de la Unidad de Plaguicidas de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, en Parma, Italia.

El discurso de entrada a esta Ilustre Academia del Dr. Tarazona Lafarga, versará sobre las “Bases científicas de la evaluación de productos fitosanitarios en la Unión Europea: protección de los consumidores y del medio ambiente”, profundizando en los efectos favorables y desfavorables de los plaguicidas y de la evolución de la normativa sobre su control, así como en las bases científicas para la evaluación de sustancias y productos químicos, su cuantificación de efectos y análisis de riesgos, o en el papel de la EFSA en el ámbito de los plaguicidas.

Pero de todo esto nos hablará mejor el Dr. Tarazona Lafarga, en su posterior exposición.

Podría seguir relatando los méritos del nuevo académico, pero es muy difícil abreviar su vasto currículo, yo solamente voy a resumir unas cifras:

Con independencia a las actividades científico profesionales antes citadas, tiene en su haber Mas de 150 publicaciones en revistas científicas incluidas en SCI. Ha participado en 36 Proyectos de I+D financiados en convocatorias públicas. Director, Codirector, responsable y profesor de numerosísimos cursos y talleres, Director de numerosas tesis doctorales y tesinas. Es autor y/o editor de 22 libros y monografías y cuenta con 90 capítulos en libros y volúmenes colectivos. Ha participado en 16 contratos de especial relevancia con empresas y administraciones, como director y responsable técnico en grandes convenios y contratos I+D de colaboración y cooperación. Posee 6 patentes y modelos de utilidades y tiene innumerables contribuciones en congresos de gran relevancia.

36 D. Fulgencio Fernández Buendía

Page 37: ANALES 2014

Es de destacar su participación en comités y representaciones internacionales en actividades de asesoramiento y consultoría científica de carácter continuado para la Comisión Europea como miembro de sus Comités Científicos, y para la Otros Organismos Internacionales como miembro de sus Comités Técnicos, como representante designado por la Autoridad Competente Española; las de carácter eventual para la Unión Europea por nombramiento directo de instituciones Europeas, o para otros organismos internacionales por nombramiento directo de las instituciones internacionales (consultor de Naciones Unidas para proyectos en Chile y Colombia y de la Organización Mundial de la Salud (Organización Panamericana) para proyectos en Iberoamérica. Sin olvidar sus participaciones en Grupos de Trabajo de los Paneles Científicos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

Es Académico Numerario de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España y también ostenta la Encomienda de la Orden del Mérito Agrario.

No quiero extenderme más y para finalizar, querría resaltar la conexión de José Vicente con la profesión veterinaria y con Murcia. Nuestros caminos se cruzan a principios de los 90, cuando desde el Colegio de Murcia y el Consejo General de Colegios empezamos a fomentar la relevancia de la conexión de la profesión veterinaria con los temas ambientales, y contactamos con el INIA y el grupo de José Vicente. Tras los primeros cursos, como el de evaluación de impacto ambiental de explotaciones ganaderas, comienzan colaboraciones de más calado, y José Vicente acepta una de las vicepresidencias de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Medio Ambiente (AVEMA), participa en la organización de los Congreso Nacional e Internacional de Veterinaria y Medio Ambiente, celebrados en 1995 y 1998, respectivamente, y en otros muchos eventos organizados desde el Colegio de Murcia o el Consejo General de Colegios.

Ha sido socio fundador y Vicepresidente de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Medio Ambiente (AVEMA) desde 1995, y uno de los artífices de su Congreso constituyente celebrado en Murcia, en diciembre del mismo año 1995 -el I Congreso Nacional de Veterinaria y Medio Ambiente-, organizado por el Consejo General de Colegios Veterinarios de España y la Asociación de Veterinarios Especialistas de Medio Ambiente, en el que participó como miembro del comité científico e impartiendo la conferencia titulada: “Evaluación, auditoria e informe medio ambiental”.

Discurso de presentación 37

Page 38: ANALES 2014

La siguiente edición, ya de carácter internacional, se celebró en Madrid en octubre de 1998 -el I Congreso Internacional de Veterinaria y Medio Ambiente-, donde participó como Secretario del Congreso y vocal del comité científico, coordinador del programa y a quién, con seguridad, se debe su transcendencia científica e internacionalidad. Hay que recordar también de aquel evento, su memorable inauguración, en el salón de actos del Ministerio de Sanidad, a cargo de la Excma. Sra. Dª Isabel Tocino Biscarolasaga, Ministra de Medio Ambiente, del Excmo. Sr. D. José Manuel Romay Beccaria, Ministro de Sanidad y Consumo, del Excmo. Sr. D. José María Álvarez del Manzano, Alcalde Madrid, del Excmo. Sr. D. Antonio Borregón Martinez, Presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España y del que humildemente te presenta en tu ingreso en nuestra Academia de Veterinaria de Murcia y Presidente del Congreso: Fulgencio Fernández Buendía.

Las actas de ese Congreso se publicaron con la colaboración del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación con el título “Globalización medioambiental, perspectivas agrosanitarias y urbanas”. En ellas figura tu aportación personal con el título: “Evaluación de riesgos ambientales de los plaguicidas: el soporte científico del desarrollo sostenible”

En 2005, participó en el Primer Congreso Internacional de Seguridad Alimentaria, celebrado en Murcia como vocal del comité científico y con la ponencia: “ Problemas en Seguridad Alimentaria ligados a la contaminación ambiental de origen agrario y agroalimentario”. Y en el mismo año, en la conmemoración del I Centenario del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Murcia tuvo el honor de ser nombrado Colegiado de Honor del mismo, por sus aportaciones al medio ambiente y colaboración constante y desinteresada para con el Colegio.

Todo ello sin olvidar las numerosas actividades formativas dirigidas a los veterinarios murcianos, organizadas conjuntamente INIA – Colegio, durante estos años, en materia de ecotoxicología, y de informes y auditoras medioambientales en explotaciones ganaderas.

Estas cualidades que nos aporta el nuevo Académico se impregnaran en nuestra Magna Institución y no me cabe duda de que será un Académico entregado, contribuyendo a incrementar el prestigio de la misma y aportando con rigor y prontitud su saber en cuantos trabajos se le demanden.

38 D. Fulgencio Fernández Buendía

Page 39: ANALES 2014

Estoy seguro que con el discurso que va a exponer a continuación no va a dar lugar a la indiferencia y va a dejar reflejada su extraordinaria valía.

No quisiera terminar sin decir unas palabras de felicitación a sus familiares, a la vez que felicitarnos por esta nueva incorporación como Académico Correspondiente en la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia, por tan acertada elección.

Querido José Vicente, con estas palabras de salutación, en nombre de nuestra Academia y en el mío propio recibe la más cordial bienvenida.

HE DICHO

Discurso de presentación 39

Page 40: ANALES 2014
Page 41: ANALES 2014

Bases científicas de la evaluación de productos fitosanitarios en la Unión Europea:

protección de los consumidores y del medio ambiente

Discurso del

Excmo. Sr. D. José Vicente Tarazona Lafarga

en el Acto de Toma de Posesión como

Académico Correspondiente de la

Academia de Veterinaria

de la Región de Murcia

Page 42: ANALES 2014
Page 43: ANALES 2014

Agradecimientos

Excelentísimo Sr. Presidente, Excelentísimos e Ilustrísimos Señores académicos, autoridades, compañeros y amigos.

Antes de comenzar mi discurso quisiera expresar mi agradecimiento a todos los académicos de esta muy honorable institución, y muy en particular, a mi querido amigo el Ilustrísimo Sr. Académico Dr. D. Fulgencio Fernández Buendía, por el honor que representa ser admitido como académico correspondiente en esta Academia de Ciencias Veterinarias de la Región de Murcia.

Tras terminar mi formación en la Facultad de Veterinaria de Madrid, mi carrera científica profesional se orientó muy pronto hacia los temas medioambientales, en una época en la que, en general, no se consideraba la conexión directa entre los aspectos ambientales y la profesión veterinaria. La fortuna quiso que me cruzara con Fulgencio, a quien tengo muchas cosas que agradecer, incluyendo el estar hoy aquí.

Su visión clara y totalmente actual de nuestra profesión en sus múltiples facetas, es un excelente ejemplo de la multitud de conexiones directas e indirectas entre la salud pública, la sanidad animal y el medio ambiente, y por supuesto, del papel de las ciencias veterinarias y de los profesionales veterinarios, a la hora de desarrollar estas conexiones. Dentro de esta visión, la agricultura y la ganadería deben considerarse parte de una concepción armónica del medio ambiente, en la que la utilización sostenible de los recursos y el desarrollo social, se integran con la protección de los ecosistemas y de la biodiversidad. Obviamente dentro de esta concepción integradora de la faceta ambiental de las Ciencias Veterinarias, que me honro en compartir con Fulgencio, estoy seguro de que para él y para otros muchos amigos y compañeros que me conocen bien, era obvio que mi discurso incluiría, de una u otra manera, el destacado papel que las Ciencias Veterinarias desempeñan en la protección y conservación del medio ambiente.

En la elección del tema concreto de este discurso de ingreso han jugado un papel fundamental una serie de consideraciones que me gustaría mencionar, ya que lo más importante es que sea relevante para ustedes, y

Bases científicas de la evaluación de productos fitosanitarios en la Unión Europea: 43Protección de los consumidores y del medio ambiente

Page 44: ANALES 2014

espero que así lo sea por dos razones fundamentales. Por un lado, porque el uso sostenible de los productos fitosanitarios es un tema de gran actualidad, y por otro, porque la interconexión de la agricultura y el medio ambiente tiene una dimensión particular en la Región de Murcia.

La Región de Murcia cuenta con la mayor superficie provincial de huerta en regadío, con una producción excepcional que se acerca a los dos millones de toneladas de hortalizas al año y que para algunos cultivos hortícolas representa más de un tercio de la producción nacional, producción agrícola que se compagina con más de un centenar de áreas protegidas, 72 de ellas incluidas dentro de la Red Natura 2000 de la Unión Europea. La utilización sostenible de plaguicidas, integrando la protección de los consumidores y el medio ambiente es sin duda esencial.

Disponer de desarrollos científicos de alto nivel es primordial para alcanzar los niveles de exigencia de la Unión Europea, y siendo esta una parte fundamental de mi puesto actual en la EFSA, me van a permitir que aproveche esta oportunidad para presentarles, brevemente, las actividades de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria en la evaluación científica de plaguicidas, como ejemplo del papel integrador de las ciencias veterinarias en la salud pública, la sanidad y bienestar animal y la protección del medio ambiente.

La producción agrícola es la fuente fundamental de alimentos. La utilización de productos fitosanitarios, también conocidos como plaguicidas o pesticidas, es una de las formas más importantes de proteger los cultivos y los productos vegetales contra organismos nocivos, y de mejorar la producción agrícola, regulando el crecimiento de los cultivos o mejorando la conservación de los productos vegetales tras su recolección. La clasificación de los productos fitosanitarios se basa en su actividad biológica, por lo que se diferencian insecticidas, acaricidas, fungicidas, reguladores del crecimiento de las plantas y herbicidas. Los productos fitosanitarios incluyen una o varias sustancias activas, así como otros constituyentes, tales como los «protectores», «sinergistas», «coformulantes», y «adyuvantes».

La utilización de sustancias químicas para el control de plagas es casi tan antigua como la agricultura. El primer uso registrado de insecticidas se remonta a hace más de 4500 años, época en la que los sumerios utilizaban

44 D. José Tarazona Lafarga

Page 45: ANALES 2014

compuestos de azufre para controlar insectos y ácaros. Las pruebas documentales de la utilización de mercurio y compuestos arsenicales en China se remontan a hace unos 3200 años. En Europa, la utilización de métodos químicos para el control de enfermedades de las plantas, malezas, insectos y animales dañinos es habitual en las escrituras de la antigua Grecia y Roma. Las sustancias utilizadas son sustancias minerales y sustancias de origen vegetal, como el piretro, obtenido a partir de las flores secas de Chrysanthemum cinerariaefolium.

La evolución de la química orgánica durante el siglo XX supuso un cambio radical. Los primeros compuestos orgánicos de síntesis utilizados como fitosanitarios incluyen nitrofenoles, clorofenoles, creosota, naftalenos y diversos derivados del petróleo. No obstante, el desarrollo fundamental comienza a partir del año 1940, con la identificación de la capacidad insecticida del DDT. El desarrollo y utilización de este y otros insecticidas organoclorados tales como aldrin, dieldrin, endrin y clordano se extiende por todo el mundo, y se amplía con el primer insecticida del grupo de los organofosforados, el paratión, los primeros herbicidas, como el ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D) y fungicidas como el captan.

La eficacia de estas sustancias fitosanitarias, específicamente diseñadas para el control de plagas, enfermedades y plantas, llevó a su utilización masiva en todo el mundo, y bajo condiciones que actualmente no se considerarían como buenas practicas agrícolas. Las consecuencias no se hicieron esperar y en unos pocos años empiezan a evidenciarse problemas relacionados con ese uso masivo, tanto en relación con la aparición de resistencias, como de efectos no deseados sobre la salud y el medio ambiente.

Ya en los años 1950 comienzan a tomarse medidas de control, la evidencia sobre efectos no deseados aumenta de forma considerable y a principio de los años 1960, la publicación del libro de Rachel Carson “Primavera silenciosa” representa un punto de inflexión en cuanto a de la concienciación ciudadana sobre los riesgos de los plaguicidas y otras sustancias químicas. La constatación de efectos adversos sobre la salud y el medio ambiente supuso la revisión de los productos que estaban siendo comercializados, incluyendo las restricciones, a lo largo de los años 1970, a la utilización del DDT y otros insecticidas organoclorados, así como el desarrollo de un nuevo sistema normativo que garantizara una evaluación

Bases científicas de la evaluación de productos fitosanitarios en la Unión Europea: 45Protección de los consumidores y del medio ambiente

Page 46: ANALES 2014

adecuada de los riesgos de efectos adversos de estos productos antes de su comercialización.

La normativa de los Estados Unidos de America suele utilizarse como ejemplo de estos cambios. La primera ley sobre control de productos fitosanitarios se promulgó en el año 1910 con el fin fundamental de proteger a los agricultores de productos ineficaces y del etiquetado engañoso. El siguiente paso fue el establecimiento en 1947, mediante la “Federal Insecticide, Fungicide, and Rodenticide Act” (FIFRA) del sistema de registro de estos productos, manteniendo el control de la eficacia y del etiquetado adecuado como elementos principales. El cambio fundamental está asociado a la constatación de los efectos adversos mencionados anteriormente y a la necesidad de controlar y restringir el uso de determinadas sustancias. En 1972 se reescribe la FIFRA mediante la “Federal Environmental Pesticide Control Act (FEPCA)”, y va sufriendo cambios adicionales hasta convertirse en una normativa cuya finalidad fundamental es la protección de la salud humana y del medio ambiente de los efectos adversos de los productos fitosanitarios.

Cuando comparamos esta evolución con la de la normativa española, podemos observar la misma tendencia en Europa. En el año 1908 se promulga la Ley de Plagas, agrupando una serie de normativas específicas anteriores, y su desarrollo posterior va incluyendo mediadas asociadas al control de los productos fitosanitarios. En 1924, se exige que los productos fitosanitarios que se comercialicen vayan acompañados de una certificación acreditativa de haber sido ensayados y sancionados por alguna dependencia oficial agrícola, con el objetivo de garantizar su eficacia. La utilización en naranjos y olivos y posteriormente en otros cultivos de fumigaciones con ácido cianhídrico, altamente tóxico, genera accidentes en algunos casos mortales entre los aplicadores, y lleva a la inclusión en 1929 de la primera medida para minimizar estos efectos adversos, estableciéndose la obligación de que los fumigadores de ácido cianhídrico recibieran formación y la acreditación en un Centro de experimentación. En 1942 se crea el Registro Oficial Central de productos fitosanitarios y de Productores y Distribuidores. En los 70 se van incorporando medidas de control sobre empleo de DDT y otros organoclorados.

46 D. José Tarazona Lafarga

Page 47: ANALES 2014

En 1983, comienza la armonización de la normativa española con la europea desarrollando la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la fabricación, comercialización y utilización de plaguicidas, y que incluye de forma sistemática el control de los efectos adversos para la salud y el medioambiente de estas sustancias.

A partir de la integración de España en la Unión Europea, la normativa española se funde con la europea. La Directiva 91/414/CEE establece normas uniformes en materia de evaluación, autorización, comercialización y control de productos fitosanitarios y sus sustancias activas. Se establece el principio de una evaluación en dos etapas, una para las sustancias activas a nivel europeo y otra para los productos a comercializar, realizada por cada Estado miembro. Se basa en el concepto de “lista positiva” para las sustancias activas, ya que los Estados miembros únicamente pueden autorizar productos fitosanitarios con sustancias activas autorizadas a nivel europeo.

La Directiva ha sido sustituida por un reglamento, de obligado cumplimiento en toda la Unión Europea, el Reglamento (CE) N° 1107/2009. Este Reglamento confirma la gran importancia que la Comisión Europea concede a la protección sanitaria y medioambiental en el contexto de la comercialización armonizada de productos fitosanitarios. Los criterios de aprobación de las sustancias activas hacen referencia a la eficacia de la sustancia, su composición, sus características, los métodos de análisis disponibles, la incidencia en la salud humana y el medio ambiente, la ecotoxicología, la importancia de los metabolitos y los residuos. El Reglamento mantiene el principio básico de evaluación de riesgos como herramienta fundamental para la autorización de los productos fitosanitarios, pero incorpora además una serie de criterios basados en la peligrosidad intrínseca de las sustancias activas que complementa la evaluación de riesgos. De este modo, una sustancia activa sólo podrá recibir aprobación si no ha sido clasificada como mutágena, carcinógena o tóxica para la reproducción de la categoría 1A o 1B, y si se considera que no provoca alteraciones endocrinas. Además, tampoco se aprobará ninguna sustancia activa que se considere un agente contaminante orgánico persistente, una sustancia persistente, bioacumulativa y tóxica o una sustancia muy persistente y muy bioacumulativa.

Bases científicas de la evaluación de productos fitosanitarios en la Unión Europea: 47Protección de los consumidores y del medio ambiente

Page 48: ANALES 2014

La normativa europea sobre control y autorización de los productos fitosanitarios y de sus sustancias activas, se complementa con una normativa específica que regula sus condiciones de uso: la Directiva 2009/128/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, por la que se establece un marco de actuación comunitario para conseguir un uso sostenible de los plaguicidas. Esta Directiva ya traspuesta a la normativa española exige a partir de este año, 2014, la aplicación de los principios generales de la gestión integrada de plagas en las explotaciones, con excepción de las consideradas como de baja utilización de productos fitosanitarios. La gestión integrada de las plagas se realiza mediante la aplicación de prácticas de bajo consumo de productos fitosanitarios, dando prioridad cuando sea posible a métodos alternativos.

Un punto fundamental de la normativa europea, es la utilización de la mejor base científica disponible como soporte a la toma de decisiones.

Las bases científicas actuales que dan soporte a la gestión de las sustancias químicas y de los posibles efectos adversos asociados a su utilización, resultan de la combinación de dos conceptos fundamentales: evaluación de peligros y evaluación de riesgos.

Los procedimientos actuales de evaluación de peligros de las sustancias y mezclas químicas comenzaron a desarrollarse en la primera mitad del siglo XX y pueden considerarse como la evolución del célebre principio de Paracelso “Omnia sunt venena, nihil est sine veneno. Sola dosis facit venenum”, sólo la dosis hace el veneno.

La peligrosidad se define como la capacidad de la sustancia o producto químico para generar efectos adversos sobre los seres vivos, y se mide en función de la dosis o concentración necesaria para producir ese efecto adverso. Obviamente, son muchos los efectos adversos potenciales que pueden producir las sustancias químicas, y la dosis necesaria para que se produzca depende no sólo de la sustancia sino también de otros muchos factores, tales como las características del organismo receptor, la ruta y tiempo de exposición, las condiciones ambientales, etc. No obstante, cuando se normalizan todas las condiciones, incluida la magnitud del efecto a estudiar, dejando como única variable la sustancia a evaluar, la dosis que produce dicho efecto representa una medida cuantitativa de la toxicidad de cada sustancia en relación con ese efecto concreto.

48 D. José Tarazona Lafarga

Page 49: ANALES 2014

Para ampliar y aplicar este concepto en el marco normativo, durante el siglo XX muchos organismos nacionales e internacionales se dedicaron a desarrollar y normalizar ensayos para medir efectos tóxicos, y establecer modelos de evaluación de la peligrosidad a partir de los resultados de los ensayos. El fundamento científico de estas evaluaciones se basa en que al normalizar las condiciones en las que se mide la toxicidad, esta se transforma en una propiedad intrínseca de la sustancia, y por lo tanto puede utilizarse directamente como estimación de la peligrosidad intrínseca de la sustancia.

La implementación de este principio en el marco normativo, requiere los siguientes pasos:

1. Identificar qué efectos toxicológicos y ecotoxicológicos se consideran relevantes para evaluar la capacidad de daño de una sustancia sobre la salud de las personas y sobre los ecosistemas.

2. A partir de esta identificación, establecer qué clases (por el tipo de efecto adverso) y categorías (por la magnitud del efecto) se consideran relevantes para estimar la peligrosidad

3. Desarrollar y normalizar ensayos que permitan cuantificar estos efectos

4. Establecer criterios concretos que asocien los efectos observados en estos ensayos con las clases y categorías de peligros

5. Establecer las medidas normativas de gestión (por ejemplo control o restricción) asociadas a cada clase y categoría de peligro

6. Agrupar las clases y categorías de peligro en función de las medidas de comunicación de peligros a los usuarios, y

7. Establecer un sistema de información, por ejemplo, mediante etiquetado que agrupe peligros considerados equivalentes

En la cumbre de Río de Janeiro de 1992, se señaló como una de las prioridades la armonización de los diferentes sistemas de clasificación y etiquetado de sustancias peligrosas, y los esfuerzos realizados en el marco de las Naciones Unidas llevaron a principios de este siglo XXI, al desarrollo del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de

Bases científicas de la evaluación de productos fitosanitarios en la Unión Europea: 49Protección de los consumidores y del medio ambiente

Page 50: ANALES 2014

productos químicos (SGA), que se ha implementado en la Unión Europea mediante el Reglamento CLP. Mi actividad profesional me ha permitido participar activamente en este proceso, presidiendo algunos de los grupos de Naciones Unidas que desarrollaron los criterios científicos, así como el Comité responsable de su implementación en la Unión Europea. Combinar criterios científicos y con las limitaciones normativas no es sencillo, y cuando además, el destinatario final somos los ciudadanos de todo el mundo, incluye un complejo proceso de comunicación, pero creo sinceramente que el esfuerzo realizado ha merecido la pena.

La identificación de peligros en base a las propiedades intrínsecas de la sustancia resulta fundamental para su correcta gestión, y como ya hemos explicado, constituyó uno de los primeros desarrollos científicos aplicados en el ámbito normativo sobre sustancias químicas, pero no permite estimar los efectos esperados en función de las condiciones de uso.

En los años 1980, comenzó a desarrollarse un nuevo concepto para dar soporte científico en el marco normativo sobre sustancias químicas, que permitiera determinar los riesgos asociados a las condiciones de uso y a los niveles de exposición reales o estimados.

Las evaluaciones de riesgos constituyen en estos momentos la me-jor herramienta disponible para apoyar desde el punto de vista científico la toma de decisiones en los ámbitos de la salud humana, la seguridad alimen-taria, y la protección del medio ambiente.

Las evaluaciones de riesgo son parte de un proceso complejo, el análisis de riesgos, que incluye tres fases diferenciadas, la evaluación de riesgos, la gestión de riesgos y la comunicación de riesgos. De todas ellas, la evaluación es la fase puramente científica, mientras que tanto en la gestión como en la comunicación de riesgos influyen otros aspectos, incluidos los socioeconómicos. La ventaja fundamental de la aplicación de las metod-ologías de evaluación de riesgos en la gestión de las sustancias químicas, es precisamente incorporar dentro del proceso de toma de decisiones, los con-ocimientos científicos de forma clara y transparente, separándola del resto de los criterios que condicionan la toma de decisiones, tales como viabilidad, coste económico, coste social, etc.

50 D. José Tarazona Lafarga

Page 51: ANALES 2014

Para la comunidad científica, esta posibilidad representa una ex-celente oportunidad, pero al mismo tiempo, supone un gran reto y respons-abilidad, ya que si el proceso se realiza de forma adecuada, la responsabili-dad de establecer el nivel de riesgo esperado de una determinada actividad o acción recae enteramente sobre la evaluación científica de la información disponible.

En la evaluación de riesgos de plaguicidas para los seres humanos, se consideran cuatro grupos de población fundamentales:

•Los aplicadores del producto, que pueden verse expuestos durante las operaciones de preparación del producto, su aplicación al cultivo, y durante la limpieza de los equipos

•Los trabajadores que entren en el cultivo después de la aplicación del plaguicida para realizar diversas tareas agrícolas

•Las personas que, sin tener relación con el cultivo, puedan encontrarse en la proximidad del mismo durante el momento de la aplicación, y las personas que residan, trabajen, estudien en zonas cercanas al cultivo tratado.

•Los consumidores que consuman alimentos producidos a partir del cultivo tratado, incluyendo el consumo directo de productos frescos, de productos y alimentos procesados obtenidos a partir de los productos cosechados, y el consumo de animales que hayan sido alimentados con productos obtenidos a partir del cultivo tratado.

En la evaluación de riesgos de plaguicidas para el medio ambiente, se consideran las características especiales del medio agrario, y en concreto las modificaciones propias e intencionadas del ecosistema terrestre convertido en un agrosistema productivo, integrado y conectado con otros agrosistemas y con ecosistemas naturales. Por ello, se consideran los siguientes grupos de organismos no diana y de compartimentos ambientales que requieren evaluación específica:

•Aves y mamíferos

•Organismos acuáticos, incluyendo peces, invertebrados, algas y plantas acuáticas

Bases científicas de la evaluación de productos fitosanitarios en la Unión Europea: 51Protección de los consumidores y del medio ambiente

Page 52: ANALES 2014

•Abejas y otros organismos polinizadores

•Otros artrópodos no diana

•Lombrices de tierra y otros macroorganismos del suelo

•La actividad de los microorganismos del suelo en relación con los ciclos de nutrientes

•Las plantas terrestres no diana

•La protección de las aguas superficiales y subterráneas, en particular las destinadas a la producción de agua potable

•La protección de la actividad depuradora de los microorganismos de las estaciones depuradoras de aguas residuales.

La evaluación de los niveles de exposición debe realizarse para cada uno de los receptores relevantes, y supone tres pasos progresivos en los que se analiza y cuantifica como entra la sustancia en contacto con el re-ceptor. En el caso de las evaluaciones de riesgos para la salud deben aso-ciarse los procesos con las poblaciones expuestas y las rutas de exposición. Por ejemplo, para los aplicadores se considera la exposición por contacto dérmico y por inhalación durante la manipulación del plaguicida, así como la exposición durante la aplicación por contacto dérmico, inhalación o in-gestión de partículas en función de la forma de aplicación, estando ligada la exposición a la dosis de aplicación del plaguicida; mientras que para los consumidores la vía de exposición relevante es la oral, y la exposición está ligada a los residuos del plaguicida o de sus metabolitos que queden en los alimentos que va a consumir.

En el caso de las evaluaciones ambientales, suelen distinguirse tres procesos consecutivos: el proceso de liberación o emisión al medio, el comportamiento y distribución de la sustancia en el medio ambiente tras su liberación, y las rutas por las cuales se produce la exposición. Un aspecto fundamental en esta estimación, es poder llegar a cuantificar los niveles de exposición de todos los receptores relevantes, y poder expresarlos en térmi-nos y unidades compatibles con los empleados en la evaluación de efectos.

52 D. José Tarazona Lafarga

Page 53: ANALES 2014

En paralelo a la estimación de la exposición deben valorarse los efectos adversos que deben considerarse para cada uno de los receptores seleccionados. Este proceso está ligado y complementa la identificación de peligros que se ha descrito anteriormente y suele realizarse en dos etapas consecutivas.

En la primera, se identifican los peligros que deben considerarse en la evaluación, es decir el tipo de efectos adversos que puede producir la sustancia o sustancias que van a evaluarse. La evaluación de riesgos para la salud considera habitualmente una serie de peligros o efectos adversos que se consideran particularmente relevantes, tales como carcinogenicidad, mutagenicidad, efectos teratogénicos y sobre la reproducción, toxicidad sobre determinados sistemas u órganos, y considera diferentes vías de ex-posición así como escalas temporales (exposición única, repetida durante periodos cortos o a largo plazo). En las evaluaciones ambientales la iden-tificación suele basarse en la identificación de especies representativas de cada uno de los grupos de organismos no diana. Para la valoración de efectos sobre mamíferos se utilizan los mismos estudios realizados sobre animales de laboratorio diseñados para la evaluación de efectos para la salud, pero seleccionando parámetros relevantes para la protección de las poblaciones, mientras que para el resto de organismos es preciso realizar una batería de ensayos ecotoxicológicos específicos.

En la siguiente fase se analiza el conjunto de información para es-tablecer el perfil toxicológico y ecotoxicológico de la sustancia y establecer los valores de referencia que se utilizarán en la comparación con los niveles de exposición. Obviamente, en el caso de las evaluaciones ligadas a la autor-ización de plaguicidas, el objetivo fundamental es establecer niveles de ref-erencia. La reglamentación europea sobre plagicidas considera tres niveles de referencia para la salud humana: la ingesta diaria admisible (IDA o ADI en inglés), el nivel aceptable de exposición del operador (NAEO o AOEL en inglés) y la dosis aguda de referencia (DARf o ARfD en inglés).

Para el medio ambiente se consideran diferentes niveles de referen-cia para cada uno de los receptores relevantes. La evaluación suele comen-zar con estudios de laboratorio sencillos, denominados de bajo nivel, y con-tinuar con estudios y metodologías de mayor complejidad ecológica hasta poder demostrar un nivel de riesgo aceptable.

Bases científicas de la evaluación de productos fitosanitarios en la Unión Europea: 53Protección de los consumidores y del medio ambiente

Page 54: ANALES 2014

El último paso de la evaluación es la caracterización de riesgos, en la que se combina la información obtenida en las fases de exposición y efectos para estimar cual es la probabilidad de que se produzcan efectos y la magni-tud de los mismos. En función de las características del proceso y de la infor-mación disponible, la caracterización puede realizarse de forma cuantitativa o cualitativa. Un aspecto fundamental dentro de este proceso es presentar de forma simultánea la estimación de los riesgos y la incertidumbre asociada a estas estimaciones, ya que evidentemente se deberá considerar el nivel de incertidumbre a la hora de tomar las decisiones.

Durante todo este proceso, para ofrecer las garantías necesarias a los ciudadanos y a los responsables de la toma de decisiones, es imprescindi-ble garantizar una evaluación científica independiente, de la máxima calidad y que se actualice con los nuevos desarrollos científicos. Y ese es precisa-mente el papel de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

En 2002, tras varias alertas alimentarias que afectaron a la salud humana y minaron la confianza pública, la UE adoptó un marco global en materia de seguridad alimentaria basado en el conocimiento científico. Los elementos principales fueron la separación funcional de la evaluación de riesgos y la gestión de riesgos y la creación de la EFSA con su énfasis en la excelencia científica, la independencia, la apertura, la transparencia y la capacidad de respuesta, que hoy siguen siendo los valores fundamentales de la Autoridad Europea.

La EFSA ofrece asesoramiento científico independiente sobre todas las cuestiones que influyen directa o indirectamente en la seguridad alimentaria. Su cometido abarca la seguridad de alimentos y piensos, la nutrición, la sanidad y el bienestar animal y la sanidad vegetal.

La evaluación de riesgos de la EFSA proporciona un fundamento sólido a las políticas y la legislación europeas y ayuda a la Comisión Europea, al Parlamento Europeo y a los Estados miembros a tomar decisiones eficaces y oportunas de gestión de riesgos. La EFSA también se ocupa de la recopilación y el análisis de datos científicos, la identificación de los riesgos emergentes y el apoyo científico a la Comisión, especialmente en caso de crisis alimentarias.

54 D. José Tarazona Lafarga

Page 55: ANALES 2014

El Comité Científico y las Comisiones Científicas de la EFSA se componen de especialistas científicos altamente cualificados e independientes, con un gran conocimiento de la evaluación de riesgos. Todos los miembros son nombrados mediante un procedimiento de selección abierto sobre la base de la excelencia científica.

La EFSA juega un papel fundamental en la evaluación científica de los riesgos de los plaguicidas, en colaboración directa con los Estados miembros. Como en el resto de las actividades sobre productos regulados, la EFSA tiene la tarea de dar un asesoramiento científico independiente a los gestores de riesgos. La Comisión y los Estados, no la EFSA, son los responsables de la toma de decisiones y de la gestión de los riesgos identificados.

Para ello, la estructura organizativa de la EFSA cuenta con una unidad específica, la Unidad de Plaguicidas, así como de una Comisión Científica específica compuesta por expertos independientes, la Comisión Científica sobre Productos Fitosanitarios y sus Residuos (Scientific Panel on Plant Protection Products and their Residues, PPR Panel), que reciben además el apoyo del Comité Científico de la EFSA y de otras unidades que cubren temas científicos horizontales, así como de los departamentos de Comunicación y Recursos.

Las actividades de la EFSA en materia de plaguicidas y productos fitosanitarios son muy variadas, y pueden agruparse en tres grandes apartados.

El primero, y que sirve de apoyo a los otros dos, tiene por objetivo evaluar el progreso científico en aquellos ámbitos relacionados con la evaluación de los plaguicidas.

Es importante señalar que la cobertura de la EFSA en materia de plaguicidas es particularmente amplia y diversa. A diferencia de otros sectores en los que el papel de la EFSA se centra en los alimentos y sus consumidores, EFSA es responsable de todos los procesos de evaluación de riesgo de las sustancias activas que se emplean en los productos fitosanitarios, incluyendo los aplicadores y trabajadores expuestos, así como los riesgos ambientales y la protección de los ecosistemas.

Bases científicas de la evaluación de productos fitosanitarios en la Unión Europea: 55Protección de los consumidores y del medio ambiente

Page 56: ANALES 2014

Las evaluaciones de riesgos de plaguicidas suelen ser de las más completas y complejas, por lo que el papel de la EFSA en el desarrollo, actualización y armonización de las metodologías científicas de evaluación de riesgos resulta esencial.

La producción científica de la EFSA se publica en el EFSA Journal, una revista científica “on line” y de acceso abierto, ligada directamente a las ciencias veterinarias, ya que está dedicada al ámbito de la evaluación de riesgos en relación con los alimentos y los piensos, la salud de las plantas, los productos fitosanitarios y sus residuos, los organismos modificados genéticamente, aditivos y productos o sustancias empleadas en la alimentación animal, la sanidad y el bienestar animal, los peligros biológicos, incluyendo las enfermedades transmisibles por la dieta, los contaminantes en la cadena alimentaria, los materiales en contacto con alimentos, enzimas, aromatizantes y auxiliares tecnológicos, aditivos alimentarios y fuentes de nutrientes añadidos a los alimentos, productos dietéticos, nutrición y alergias.

La Comisión Científica sobre Productos Fitosanitarios y sus Residuos (PPR Panel) ha publicado más de sesenta dictámenes científicos sobre diferentes temas generales y específicos, cubriendo tanto los aspectos de salud como los ambientales dentro de la evaluación de riesgos de plaguicidas.

El segundo de los apartados cubre la evaluación de los riesgos de las sustancias activas, de acuerdo con las bases científicas de evaluación del riesgo señalas anteriormente.

Desde mediados de 2003, la EFSA ha sido responsable de la revisión científica europea de las sustancias activas utilizadas en los productos fitosanitarios. Esta tarea se lleva a cabo siguiendo los procedimientos establecidos en la legislación y las últimas normas y métodos científicos. Se revisan las evaluaciones realizadas por los Estados miembros ponentes de las nuevas sustancias activas, así como de las renovaciones periódicas de las autorizaciones concedidas. Además, se realizan evaluaciones específicas de las sustancias activas autorizadas en aquellos casos en los que surgen nuevos datos que requieren una nueva evaluación previa al proceso de renovación.

56 D. José Tarazona Lafarga

Page 57: ANALES 2014

El papel de la EFSA, de acuerdo con su función general, se centra en la evaluación científica. La Autoridad, tras un proceso de análisis científico y consulta con los expertos de los Estados miembros, establece sus conclusiones o realiza informes específicos, que son utilizados por la Comisión Europea en la toma de decisiones sobre la autorización de las sustancias activas, y posteriormente por los Estados miembros a la hora de considerar las solicitudes de comercialización de los productos fitosanitarios. Las conclusiones e informes se publican en el EFSA Journal.

Un aspecto particularmente relevante de cara a la protección de los consumidores es la evaluación de los riesgos ligados a la presencia de residuos de los plaguicidas en los alimentos. Este aspecto está directamente relacionado con el tercero de los apartados que definen las responsabilidades básicas de la Unidad de Plaguicidas de la EFSA, y que cubre las actividades relacionadas con el Reglamento que establece los límites máximos de residuos de plaguicidas permitidos en los productos de origen animal o vegetal destinados al consumo humano o animal.

Este tercer apartado está directamente orientado con la seguridad alimentaria sensu stricto, cubriendo tanto la alimentación humana como la animal. La actividad fundamental se centra en proporcionar la base científica para establecer El «límite máximo de residuos» que es el límite legal superior de concentración de un residuo de plaguicida en alimentos o piensos establecido en la Unión Europea.

Los LMR deben establecerse en el nivel más bajo que pueda alcanzarse según las buenas prácticas agrícolas para cada plaguicida con vistas a proteger a grupos vulnerables como los niños. Se establecen aplicando el concepto “ALARA” (As Low As Reasonably Achievable), por ello, la evaluación científica incluye dos aspectos complementarios:

•Establecer el nivel más bajo que puede alcanzarse según las buenas prácticas agrícolas autorizadas para cada plaguicida

•Evaluar los riesgos para los consumidores de los niveles identificados en el punto anterior.

Bases científicas de la evaluación de productos fitosanitarios en la Unión Europea: 57Protección de los consumidores y del medio ambiente

Page 58: ANALES 2014

Para establecer el nivel más bajo que puede alcanzarse según las buenas prácticas agrícolas autorizadas para cada plaguicida, se analizan un conjunto de estudios de campo en los que se mide la presencia de residuos de los plaguicidas y metabolitos relevantes, estimando, de acuerdo con la metodología de la OECD o de metodología europea cuando la de la OECD no es aplicable, el nivel máximo de residuos que debe esperarse en los alimentos cuando la aplicación se realiza de acuerdo con las prácticas agrícolas autorizadas en la Unión Europea o en el país de origen en el caso de alimentos importados.

La evaluación de los riesgos para los consumidores, debe cubrir los diferentes grupos de población, y se establece en función de dos valores de referencia toxicológicos. Para la evaluación de los riesgos crónicos se utiliza la ingesta diaria admisible, que es la estimación de la cantidad de sustancia presente en los alimentos, expresada en función del peso corporal, que puede ingerirse diariamente a lo largo de toda la vida sin provocar un riesgo apreciable para ningún consumidor, según toda la información disponible en el momento de la evaluación, teniendo en cuenta los grupos vulnerables de población (por ejemplo, los niños). De acuerdo con la metodología acordada a nivel internacional, la IDA se compara con la Máxima Ingesta Diaria Teórica (TMDI, Theoretical Maximum Daily Intake) estimada a partir de la concentración media esperada en cada tipo de producto relevante y de la ingestión media esperada para ese tipo de producto.

Para los riesgos a corto plazo, se utiliza la dosis aguda de referencia, que estima la cantidad de sustancia presente en los alimentos, expresada en función del peso corporal, que puede ingerirse en un corto período de tiempo, generalmente en una comida o en un día, sin provocar un riesgo apreciable para el consumidor, según los datos obtenidos de estudios apropiados y teniendo en cuenta los grupos vulnerables de población. De acuerdo con la metodología acordada a nivel internacional, la Dosis aguda de referencia se compara con la ingestión a corto plazo estimada internacionalmente (IESTI, International Estimated Short-Term Intake). El riesgo agudo se calcula para cada producto, y en vez de los valores medios, se utiliza la concentración mayor de residuo esperada para ese producto junto con el nivel de consumo del producto correspondiente al 97.5% del grupo de población analizado.

58 D. José Tarazona Lafarga

Page 59: ANALES 2014

Obviamente, la ingestión media de un determinado producto depende de cada grupo de población. Para facilitar la realización de estimaciones armonizadas y con cobertura europea, el grupo responsable de la evaluación de LMR de la Unidad de Plaguicidas de la EFSA ha desarrollado un modelo de cálculo, denominado PRIMo Pesticide Residue Intake Model, que puede descargarse de la pagina web de la EFSA, y que realiza la estimación de los riesgos agudos y crónicos considerando los datos de más de 300 productos de origen vegetal y animal y para 27 dietas diferentes, incluyendo 5 dietas propuestas por la OMS, y 22 dietas nacionales propuestas por los Estados miembros entre las que se incluyen dos dietas españolas, correspondientes a la población adulta y a los niños respectivamente.

Además de las evaluaciones de LMR para casos concretos, una vez concluido el proceso de toma de decisiones sobre la autorización o no autorización de cada sustancia activa, la EFSA elabora, en colaboración con los Estados miembros, un dictamen motivado revisando el conjunto de LMR existentes y necesarios para esa sustancia activa.

Además, la EFSA publica un informe anual sobre residuos de plaguicidas en la UE, combinando la información de monitoreo de los controles oficiales de residuos de plaguicidas en los alimentos, recibidos de todos los Estados miembros de la UE y dos países asociados de la EFTA, Islandia y Noruega. El informe evalúa la exposición de los consumidores europeos a residuos de plaguicidas a través de las dietas. El programa de control de LMR de la UE, con más de 15 millones de determinaciones de residuos de plaguicidas cada año, es uno de los programas más completos de la encuesta mundial de alimentos y abarca más de 60.000 muestras de alimentos cada año incluyendo alrededor de 800 plaguicidas diferentes.

La actividad de la EFSA en el ámbito de la evaluación de riesgos de plaguicidas es ingente y constante. Cada año se publican en el EFSA Journal más de un centenar de evaluaciones científicas.

Para finalizar esta disertación, se han seleccionado una serie de los estudios y publicaciones recientes, que cubren un amplio abanico y sirven de ejemplo para demostrar la contribución de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria a la protección de la salud y del medio ambiente en relación con la utilización de plaguicidas, utilizando los mejores conocimientos disponibles.

Bases científicas de la evaluación de productos fitosanitarios en la Unión Europea: 59Protección de los consumidores y del medio ambiente

Page 60: ANALES 2014

El primero de los ejemplos es la re-evaluación del riesgo para la salud del insecticida clorpirifos. Esta Conclusión de la EFSA representa un ejemplo de la revisión de las evaluaciones de riesgo de los plaguicidas autorizados como consecuencia de nuevos conocimientos científicos.

Los valores toxicológicos de referencia actuales fueron establecidos en la evaluación europea de 2005 en función de la información toxicológica disponible en ese momento. De acuerdo con el conocimiento científico del momento sobre el modo de acción de los insecticidas organofosforados, los valores de referencia del clorpirifos y del resto de sustancias del grupo se establecieron a partir de la inhibición de la enzima colinesterasa en el cerebro. Estudios posteriores han cuestionado esta aproximación, por lo que tanto la Agencia Americana para la Protección del Medio Ambiente como la EFSA han realizado una reevaluación del perfil toxicológico de este insecticida y de los posibles riesgos para la salud humana.

Tras la revisión de la información disponible los expertos acordaron la modificación de los criterios científicos utilizados previamente, recomendando el uso de la inhibición de la colinesterasa eritrocitaria para obtener los valores de referencia. Este enfoque fue respaldado por la Comisión científica (PPR Panel).

Teniendo en cuenta estos valores, la EFSA propone una Ingesta Diaria Aceptable (ADI) y un Nivel Aceptable de Exposición Ocupacional de 0,001 mg/kg pv por día, a partir de la NOAEL de los estudios de dos años en rata y perro con un Factor de Incertidumbre 100; y una Dosis Aguda de Referencia (ARfD) de 0,005 mg/kg en base a la NOAEL de los mismos estudios pero tras una exposición única, con un Factor de Incertidumbre 100.

La conclusión de la EFSA revisa las evaluaciones de riesgo para los aplicadores, trabajadores y consumidores, proponiendo una nueva defini-ción de la naturaleza de los residuos para la evaluación de riesgos, y como consecuencia, nuevos valores para los LMR.

El segundo ejemplo se centra en la evaluación del riesgo ambiental de microorganismos utilizados como sustancias activas en productos fitosanitarios.

60 D. José Tarazona Lafarga

Page 61: ANALES 2014

Aun cuando el término plaguicida está tradicionalmente asociado con una sustancia química, la utilización de microorganismos como sustancias activas de los productos fitosanitarios está recibiendo mucha atención. Obviamente, la evaluación de riesgos para microorganismos requiere metodologías diferentes a las desarrolladas para las sustancias químicas.

La EFSA ha acumulado una experiencia considerable en la evaluación de este tipo de sustancias, que cubre diferentes grupos taxonómicos de bacterias, virus y hongos, y rutas de aplicación.

Un elemento fundamental de estas evaluaciones es demostrar la ausencia de toxicidad, infectividad y patogenicidad para el ser humano y las especies no diana. Pero además se deben consideras otros aspectos, tales como la producción de metabolitos relevantes.

La EFSA ha identificado una serie de problemas comunes a la mayoría de los expedientes sobre sustancias activas microbianas, y que normalmente están ligados a que la información presentada es incompleta e insuficiente para que la EFSA pueda finalizar la evaluación y proporcionar una conclusión de acuerdo con sus estándares científicos. Entre los temas que de forma recurrente aparecen en las conclusiones de la EFSA están:

•La ausencia de información suficiente para identificar la cepa específica y para comprobar que no existen interferencias con los métodos para el análisis de organismos patógenos en agua potable.

•Información insuficiente en el dossier sobre las posibles relaciones de la cepa con patógenos conocidos y su capacidad para transferir material genético a otras especies, particularmente transferencia de plásmidos entre bacterias.

•La capacidad de la especie y cepa para producir metabolitos, y

•El diseño de los estudios para demostrar la ausencia de patogenicidad e infectividad en organismos no diana.

Dada la relevancia de este tema, la EFSA ha iniciado los procesos para el posible desarrollo de la base científica que permita realizar estas

Bases científicas de la evaluación de productos fitosanitarios en la Unión Europea: 61Protección de los consumidores y del medio ambiente

Page 62: ANALES 2014

valoraciones. En este sentido, es importante mencionar que además de las actividades científicas realizadas directamente por el Comité Científico, las Comisiones Científicas sectoriales y el personal científico de la EFSA, la Autoridad contribuye al desarrollo de la capacidad científica europea en el ámbito de su competencia mediante un sistema de subvenciones a organizaciones en los Estados miembros conectadas a la red de cooperación científica de la EFSA (Artículo 36) para proyectos científicos relacionados con las evaluaciones de riesgos; este sistema de subvenciones se complementa con contratos de investigación sobre temas específicos. Estos trabajos se seleccionan de acuerdo con las prioridades de la EFSA e incluyen la recopilación y análisis de información, y otras actividades preparatorias para el desarrollo de las opiniones y conclusiones de la Autoridad. El primero de los trabajos, enfocado en los aspectos medioambientales, se ha publicado recientemente, y está en marcha un segundo estudio sobre los temas relacionados con la salud humana.

El tercero de los ejemplos se centra en las bases científicas para es-tablecer, modificar y revisar los Límites Máximos de Residuos de Plaguicidas en alimentos.

Tras la decisión de la Comisión de autorizar una sustancia activa, la EFSA revisa todas las autorización concedidas por los Estados miembros. El dictamen motivado sobre el insecticida teflubenzuron es un ejemplo reciente.

La exposición crónica de los consumidores calculada con el modelo de la EFSA PRIMo ofrece información sobre los diferentes grupos de población. La mayor exposición crónica estimada representa el 25% de la IDA, para los niños franceses. La mayor fuente de exposición son los productos lácteos, que representan el 20% de la IDA, seguidos muy de lejos por los tomates y la carne bovina. Las diferencia entre la exposición y por lo tanto la estimación de riesgos para los grupos de población se evidencia comparando los resultados para las dos dietas representativas de la población española. La estimación para los niños españoles sigue pautas similares pero con la mitad de la exposición total estimada para los franceses, un 12.3% de la IDA, debido a la menor contribución de los productos lácteos en su dieta. La pauta cambia significativamente para la población adulta, donde la mayor exposición resulta del consumo de tomates.

62 D. José Tarazona Lafarga

Page 63: ANALES 2014

La evaluación continúa con la consideración de los límites recomendados a nivel internacional por el Codex Alimentarius y que incluyen cultivos no autorizados en Europa. La exposición crónica de los consumidores, teniendo en cuenta estos CXL, es mayor representando el 75% de la IDA, y cambia también el perfil ya que la población con mayor exposición son los niños alemanes, debido al elevado consumo de manzanas en esta dieta, que llega a representar el 58% de la IDA para los niños alemanes, diez veces más alta que para los niños españoles (donde las manzanas representan el 5,5%).

Sobre la base de la evaluación anterior, la EFSA recomienda LMR para catorce productos vegetales y mantener los LMR de los productos animales en el límite de cuantificación del 0,05 mg/kg. El documento señala además los estudios necesarios para finalizar la evaluación.

El cuarto ejemplo cubre los nuevos desarrollos científicos en la eva-luación de los riesgos ambientales de plaguicidas.

Los problemas observados en las colmenas de abejas en diferentes países han generado preocupación social así como numerosos estudios. Dentro de las actividades relacionadas con la evaluación de riesgos para las abejas, la EFSA ha liderado el desarrollo de las metodologías de evaluación de los riesgos de los plaguicidas. Estos desarrollos no consideran exclusivamente a las abejas, sino también los abejorros, avispas y otros insectos polinizadores.

La consecuencia de esta actividad ha sido la revisión completa de la metodología de evaluación de riesgos para estos organismos no diana, descrita mediante dos documentos clave, primero la opinión o dictamen de la Comisión Científica (PPR Panel) en 2012, y posteriormente la implementación de la nueva base científica desarrollada, mediante una guía o documento de orientación de la EFSA publicada en 2013.

El dictamen de la Comisión científica sirvió de base para la revisión por los cientificos de la EFSA del riesgo para las abejas de tres insecticidas neonicotinoides y del fipronil.

Bases científicas de la evaluación de productos fitosanitarios en la Unión Europea: 63Protección de los consumidores y del medio ambiente

Page 64: ANALES 2014

Las Conclusiones de la EFSA fueron publicadas en Enero y Mayo de 2013 respectivamente y sirvieron de base para la revisión de la Comisión Europea de las autorizaciones concedidas en Europa, incluyendo limitaciones y la retirada de muchos de los usos autorizados como consecuencia de los riesgos potenciales identificados.

Y para finalizar, el quinto de los ejemplos cubre los nuevos desarro-llos científicos en la evaluación de los riesgos para los consumidores de los plaguicidas: riesgo de la exposición a mezclas de plaguicidas.

La evaluación de sustancias activas y el establecimiento de límites máximos de residuos se realizan de forma independiente para cada sustancia activa. Sin embargo, la exposición real de los consumidores no es a una sustancia única, sino al conjunto de residuos que se encuentren en los alimentos consumidos.

Los informes anuales sobre niveles de residuos de plaguicidas en alimentos, el último publicado por la EFSA hace solo unos días, identifican la presencia conjunta de residuos de más de un plaguicida en un importante número de las muestras analizadas. Pero además de la presencia de varios plaguicidas en la misma muestra, la razón fundamental de la exposición conjunta es la presencia de diferentes plaguicidas en los diferentes productos vegetales y animales que componen nuestra dieta.

La evaluación de los riesgos de los efectos combinados de esta exposición conjunta representa un enorme reto científico, y desde 2006 la EFSA está jugando un papel fundamental en este desarrollo, con numerosos dictamines de la Comisión Científica (PPR Panel) y desarrollando una metodología para realizar estas evaluaciones complejas.

El primer dictamen se centró en la evaluación de la idoneidad de las metodologías existentes para la evaluación de los riesgos derivados de la exposición a través de la dieta a múltiples residuos de plaguicidas, considerando tanto la evaluación de la peligrosidad como la evaluación de la exposición. Se propusieron criterios de agrupación de sustancias activas en grupos de evaluación acumulativa (CAG), basados en la estructura química, mecanismo de acción de los plaguicidas, el modo/mecanismo de la toxicidad para los mamíferos y efectos tóxicos comunes.

64 D. José Tarazona Lafarga

Page 65: ANALES 2014

En un siguiente paso, se ensayó la metodología propuesta con un ejemplo práctico, una evaluación del riesgo alimentario para un grupo de plaguicidas derivados del triazol, un grupo bien definido en cuanto a su estructura y modo de acción.

En el tercer dictamen, se elaboraron la metodología y los criterios generales para establecer los Grupos de evaluación, en función de sus perfiles toxicológicos. La metodología adoptada sigue un enfoque fenomenológico basada en la toxicidad de órgano o sistema, que consiste en incluir todos los pesticidas que causan un efecto específico en un CAG. Este enfoque lleva a un método derivado del concepto de adición de dosis.

El cuarto dictamen cubre las sustancias con modos de acción diferentes pero que producen un efecto adverso común en el mismo órgano/sistema.

Estos desarrollos metodológicos se completan con la guía sobre la utilización de metodologías probabilísticas.

La guía incluye métodos probabilísticos para la cuantificación de algunas de las principales fuentes de variabilidad e incertidumbre que afecta a la exposición alimentaria a los plaguicidas. Una sección está dedicada a los enfoques adicionales que se requieren para evaluar modelos de exposición a múltiples sustancias (evaluación acumulativa) con el uso de factores de potencia relativa y una metodología básica para abordar las deficiencias en los datos sobre la co-ocurrencia de los residuos de diferentes sustancias.

Estos ejemplos, demuestran el papel fundamental que juega la Autoridad Europea en la protección de los consumidores, la sanidad animal y el medio ambiente en el ámbito de los plaguicidas, papel que se extiende a otros muchos ámbitos de la seguridad alimentaria. Esta actividad científica, que incluye tanto el desarrollo y actualización metodológicos como su aplicación constante para apoyar la toma de decisiones de la Comisión y los Estados Miembros, se basa en la colaboración continua del personal científico de la EFSA, los expertos del Comité Científico y las Comisiones, y los diferentes grupos de trabajo. Los expertos del Comite y sus Comisiones se renuevan cada tres años y, en estos momentos, se encuentra abierta la convocatoria para la identificación de expertos científicos del más alto nivel interesados en colaborar activamente con la EFSA.

Bases científicas de la evaluación de productos fitosanitarios en la Unión Europea: 65Protección de los consumidores y del medio ambiente

Page 66: ANALES 2014

Señor Presidente, Señores Académicos, como han podido ver, son muchas las actividades realizadas pero queda un gran camino por delante. La conexión con las Ciencias Veterinarias es evidente, y espero que esta introducción a las actividades de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria haya despertado su interés en conocer con más detalles nuestra labor, por ello les animo a que consideren la posibilidad de colaborar con nosotros, y ayudarnos a establecer la base científica para proteger, día a día, la salud humana, la sanidad animal y el medio ambiente en todos los ámbitos de la seguridad alimentaria.

He dicho.

66 D. José Tarazona Lafarga

Page 67: ANALES 2014

Sesión Solemne y Pública del Acto de Toma de Posesión como

ACADÉMICO DE HONOR

Del

ExCMO. SR. D. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ-VIZCAíNO RODRíGUEZ

Page 68: ANALES 2014
Page 69: ANALES 2014

Discurso de Presentación a cargo del Ilmo. Sr. D. Antonio José Rouco Yáñez

Académico de Número

Page 70: ANALES 2014
Page 71: ANALES 2014

Excmo. Sr. Presidente, dignísimas autoridades, Sras. y Sres., compañeros y amigos:

Mis compañeros académicos han delegado en mí para la presentación del primer Académico de Honor después de la fundación y puesta en marcha de la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia. Al mismo tiempo, es un motivo de satisfacción darle la bienvenida a un amigo personal, al que he tenido también el honor de presentar en la Universidad de Murcia como Doctor Honoris Causa. Sin embargo, no es mi relación personal la que me lleva a decir que hoy la Academia recibe a un gran científico y profesional, sino sus propios méritos y virtudes, su rica formación y su dilatada trayectoria científica, le que le hacen ser acreedor de esta distinción. Profeso por el Doctor Sánchez-Vizcaíno un profundo cariño, respeto y admiración, y no me cabe la menor duda que será un Académico brillante y entregado, que contribuirá a incrementar el prestigio de la Academia.

El Profesor Doctor D. José Manuel Sánchez-Vizcaíno Rodríguez nació en Murcia en 1951. Estudió el bachiller y el preuniversitario en el colegió de los PP. Capuchinos de la capital murciana. Se trasladó a la Universidad Complutense de Madrid, donde se licenció y doctoró en la Facultad de Veterinaria de esa Universidad en 1982. Realizó posteriormente estudios de postgraduado en inmunología y virología animal en la Universidad de Cornell en Nueva York. A su vuelta a España se incorporó al Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias y Alimentarias (INIA), donde ha realizado gran parte de su labor científica. Desde el 2002 es Catedrático de Sanidad Animal de la Universidad Complutense de Madrid, realizando una ingente labor docente e investigadora en el Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria. Es también director del laboratorio de referencia de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) para Peste Porcina Africana y la Peste Equina Africana.

El Prof. Sanchéz-Vizcaíno tiene un notable prestigio como investiga-dor dedicado al control y erradicación de varias enfermedades animales, entre ellas la Peste Porcina Africana, la Peste Equina y Peste Porcina Clásica. Este prestigio se basa entre otros motivos, en su capacidad de creación de un equipo investigador dedicado al desarrollo de nuevos métodos y reactivos para el diagnóstico rápido y sensible de estas y otras enfermedades, al

Discurso de presentación 71

Page 72: ANALES 2014

72 D. Antonio José Rouco Yañez

diseño de nuevas estrategias epidemiológicas y al desarrollo de vacunas de nueva generación, hoy en día sus queridos SUAT. Los trabajos del Prof. Sánchez-Vizcaíno han permitido al sector ganadero español estar entre los tres países más destacados de Europa, como lo indica la notable actividad exportadora de España.

Su experiencia como gestor de la investigación viene acreditada por los puestos directivos que ha ejercido en el Instituto de Investigaciones Agrarias (INIA): Jefe de Proyectos de Investigación (1980-1985), Jefe de Departamento de Virología Animal (1985-1988), Director del Departamento de Sanidad Animal (1988-1993) y responsable del proyecto de creación del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA), que es el primer laboratorio de alta seguridad biológica de España; fue su director desde 1993 hasta 2002, año en el que se incorpora como Catedrático a la UCM.

La calidad y trascendencia de sus investigaciones le han hecho acreedor a participar en numerosos comités nacionales e internacionales, en calidad de experto en el control y prevención de enfermedades trasmisibles animales. Entre los mismos figuran la Comisión Asesora de Investigación Científica y Técnica (1982-1984), la Comisión del Programa Nacional de Inmunología (CICyT, 1987-1989), la Oficina Internacional de Epizootias (OIE) para la peste porcina africana y la peste equina africana (1991-2002), la FAO/WHO para peste porcina africana, peste equina africana y peste porcina clásica (1992-2002), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, 1995-2001), la Subcomisión de Xenotrasplantes del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de la Salud (1997-2002), el Grupo de Investigación conjunto (UE-FAO) para la Fiebre Aftosa (1997-2004), el Consejo Rector del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA, 1997-2002), el Comité de Expertos externos de la División XII de la Unión Europea para el estudio de las Enfermedades Infecciosas (1998-2002), el Comité Multidisciplinar sobre la Investigación en Encefalitis Espongiformes Transmisibles (EET) del Ministerio de Ciencia y Tecnología (2001-2002), el Comité Nacional del sistema de alerta sanitaria del Ministerio de Agricultura (desde 2001), el Comité Científico de la Comisión de Sanidad y Bienestar Animal de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, 2003-2006), el Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA, desde 2003), la

Page 73: ANALES 2014

Asociación Nacional de Porcinocultura científica (ANAPORC, 2000-2008) y el Community Veterinary Emergency Team 2009 de la Unión Europea.

Esta larga lista es el mejor exponente de la valoración que goza el Prof. Sánchez-Vizcaíno en todos los foros de su especialidad. No obstante, conviene indicar, aunque sea de forma resumida, las aportaciones que sustentan este reconocimiento:

- Ha participado en más de 50 proyectos de investigación financiados mediante convocatorias públicas, generalmente como Investigador Principal. Estos proyectos comprenden una amplia temática cuyo denominador común es el diagnóstico, la prevención y el control de enfermedades infecciosas, el desarrollo de vacunas y la puesta a punto de métodos más eficaces de diagnóstico, así como el desarrollo de redes internacionales para la prevención y control de enfermedades infecciosas.

- Ha desarrollado modelos epidemiológicos de riesgos de entrada de enfermedades infecciosas en nuestro país, como la lengua azul, la fiebre aftosa, la peste porcina clásica, la influenza aviar, las encefalitis espongiformes transmisibles (TSE) y la peste equina africana. Para ello ha trabajado con diversas especies animales: cerdo, équidos, vacuno, conejos, truchas, caprino, cetáceos, abejas.

- Es autor de casi 150 artículos de investigación, buena parte de ellos en revistas de internacionales relevantes. A ello se añaden más de 35 libros y capítulos de libros, más de 50 monografías y numerosas revisiones sobre temas de su especialidad.

- Ha firmado más de 20 contratos de investigación con entidades públicas y privadas, a menudo para desarrollar nuevas vacunas y nuevos métodos de diagnostico para enfermedades infecciosas, lo que se refleja en las 6 patentes que tiene acreditadas.

- Fruto de esta intensa actividad investigadora es la presentación de unas 250 comunicaciones y ponencias en reuniones científicas celebradas en decenas de países.

- Su actividad como maestro de investigadores se refleja en la dirección de 20 tesis doctorales y otros tantos trabajos tutorizados.

Discurso de presentación 73

Page 74: ANALES 2014

- Su actividad como miembro de comités y comisiones relevantes se complementa con su dedicación como asesor de numerosas instituciones relacionadas con la salud animal y humana, particularmente las de varios países latinoamericanos.

- Ha organizado (o participado activamente) más de 20 reuniones y eventos científicos de alcance nacional e internacional.

- Ha dirigido numerosos cursos de formación altamente especializados, entre los que cabe destacar el XI Curso Internacional sobre Inmunología vírica porcina, los cursos internacionales de Enfermedades Exóticas Animales, The laboratory diagnosis of classical and African swine fever y Techonology for the diagnosis of vesicular diseases.

- Su interés por las nuevas tecnologías formativas le ha llevado a la elaboración de cursos audiovisuales accesibles desde Internet, como ocurre con el relativo a enfermedades infecciosas porcinas www.sanidadanimal.info, www.syva.es y otro sobre Simulacros digitales de sanidad animal de gripe aviar http://rasve.mapa.es/Publica/Formacion/formacion.asp.

- Editor de varias revistas.

La valía científica y personal del Prof. Sánchez-Vizcaíno le han hecho acreedor a tres condecoraciones de los ministerios de Agricultura y de Defensa (Condecoración con la Encomienda de Número de la Orden del Mérito Agrario. 3/12/99, Condecoración con la Cruz del Merito Militar con distintivo blanco (BOD nº2 03/01/2003), Condecoración con la Encomienda de Número de la Orden del Mérito Alimentario. Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. Mayo 2003). También se hizo acreedor al premio de sanidad a los mejores de la Región de Murcia en el área de Salud en 2007. Esta distinción se suma a otros cuatro premios anteriores que reconocen sus aportaciones científicas, así como las placas que ha recibido de diversas entidades. Es colegiado de honor del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Murcia desde 2005 y su trayectoria académica le hizo acreedor a la concesión de la Excelencia Docente por la Universidad Complutense de Madrid (2005-2006). En 2009, se le concedió la medalla al mérito de la Organización Mundial de la Salud Animal.

74 D. Antonio José Rouco Yañez

Page 75: ANALES 2014

- En 2010, la Universidad de Murcia le otorgó el máximo honor que puede conceder una institución universitaria, el Doctorado Honoris Causa.

La vinculación del Prof. Sánchez-Vizcaíno a la Universidad y a la Región de Murcia.

Murciano de nacimiento y vocación, el Prof. Sánchez-Vizcaíno ha mantenido una relación constante con el mundo de la veterinaria de la Región de Murcia, bien a través de un estrecho contacto con su Universidad representada por la Facultad de Veterinaria, bien con el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios. Los aspectos concretos de esta vinculación son, sucintamente:

1) Colaboración con profesores Universidad de Murcia (UMU) en cursos y seminarios.

- Profesor en el curso de la Universidad Internacional del Mar (Lorca, 2002. Murcia 2009). “Sanidad animal y salud pública”, organizado por el Prof. Antonio Contreras (cátedra de Sanidad Animal).

- Ponente en diversas ediciones de la SEPOR (1995, 1996, 1997, 1998, 2005 y 2009), organizadas por el Prof. Antonio Muñoz Luna (cátedra de Genética Animal).

2) Se ha prestado generosamente a impartir conferencias y ponencias invitadas en todas las ocasiones en que la Facultad de Veterinaria ha demandado su participación, habiendo visitado la Facultad en cinco ocasiones para tal finalidad.

3) Ha colaborado en la realización de algunos de los proyectos de investigación más emblemáticos de nuestra Universidad, como es el caso del referido a los xenotransplantes (coordinado por los profesores Pascual Parrilla y Antonio Muñoz), donde llevó a cabo el estudio de los virus endógenos.

4) Participación en eventos organizados con profesores de la UMU.

a. Reunión internacional del proyecto de la Unión Europea Lab On Site, celebrado en la Facultad de Veterinaria de la UMU en 2006.

Discurso de presentación 75

Page 76: ANALES 2014

b. Organización del XXVI Symposium ANAPORC celebrado en Murcia en septiembre de 2005, donde colaboró con el Prof. Muñoz Luna.

c. Symposium Internacional sobre donación de órganos y transplantes de Páncreas, celebrado en Murcia en abril de 2000, dentro del marco del proyecto sobre xenotransplantes.

5) Invitación a profesores del UMU para participar en curso organizados por el Prof. Sánchez-Vizcaíno.

- Desde 1994 a 2000 invitó a los profesores Antonio Bernabé y Serafín Gómez como expertos en patología ovina y porcina, para participar en los Curso Internacional de Enfermedades Exóticas, celebrados en Madrid.

6) Numerosas colaboraciones como ponente en cursos y conferencias organizadas por el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Murcia. Esta vinculación le viene de familia, pues su padre, D. Enrique Sánchez-Vizcaíno Fernández, veterinario titular e investigador del CEBAS-CSIC, fue Presidente del Colegio de Veterinarios durante años.

7) Académico correspondiente de la Academia de Medicina y Cirugía de Murcia.

Como se infiere de esta breve síntesis, el Prof. Sánchez-Vizcaíno no solo tiene una personalidad académica destacada como investigador y gestor, sino que gusta de proyectar y compartir sus dotes y valía con entidades y personas de nuestra región. Por ello, la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia ha estimado justificado que se le conceda la distinción de Académico de Honor, vinculando así su actividad más estrechamente a la institución, lo que redundará en el desarrollo y prestigio de nuestra joven Academia.

He dicho.

76 D. Antonio José Rouco Yañez

Page 77: ANALES 2014

UNA VIDA ALREDEDOR DE LOS VIRUS

DISCURSO DE INGRESO EN EL ACTO DE TOMA DE POSESIÓN

COMO ACADÉMICO DE HONOR

del

Excmo. Sr. D. José Manuel Sánchez-Vizcaíno Rodríguez

Page 78: ANALES 2014
Page 79: ANALES 2014

Excmo. Sr. Presidente de la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia,

Excmos. Sres. Miembros de esta Docta Institución;Excmas. e Ilmas. Autoridades;Sras. y Sres.Queridos, compañeros, amigos y paisanos,

Me gustaría que estas primeras palabras, llenas de emoción y cariño, fueran de agradecimiento a esta Academia por otorgarme está distinción de Académico de Honor. Muy en particular mi agradecimiento a su presidente y a todos los académicos por su cariño y entrañable acogida en esta Academia. Es para mí un gran honor recibir este nombramiento pues en él se junta dos de las cosas que más quiero en esta vida: mi tierra, esta querida Murcia, donde nací y pase mis años de juventud y a la que sigo unido, esté donde está vaya donde vaya y por otra parte, la carrera de veterinaria que tan feliz me ha hecho durante estos 40 años de profesión, de los que hoy os contaré algunos signifi cativos momentos. Muchas gracias a todos.

En segundo lugar me gustaría agradecer a mi padrino, el profesor Antonio Rouco, sus elogiosas y cariñosas palabras sobre lo que ha sido hasta ahora mi vida profesional. Gracias Antonio por tu continuo apoyo y cariño.

Me gustaría también agradecerles a todos Uds. su presencia y compañía en este importante y emotivo día. Dice un refrán español que nadie es profeta en su tierra, pero sin duda esto no puede ser aplicado a nuestra querida Murcia. Este acto evidencia que esta tierra sí quiere y mima a sus gentes. A mí ya me lo habéis demostrado muchas veces en diferentes ocasiones y emotivos actos profesionales que guardo, como un gran tesoro, en lo más profundo de mi corazón.

Discurso de ingreso 79

Page 80: ANALES 2014

El día de hoy he considerado oportuno compartir con todos Uds lo que ha sido mi vida profesional hasta la fecha, una vida dedicada a conocer mejor las enfermedades víricas y sus métodos de control y erradicación. Una vida que me ha permitido trabajar en todas las crisis sanitarias de nuestro país. Una vida, en definitiva, rodeada por los virus.

Mi interés por los virus lo tuve desde muy pequeño, pues como muchos de Uds. saben, a la de edad de dos años sufrí la poliomielitis, enfermedad que por aquellos años estaba muy difundida en Europa, afectando enormemente a la población infantil. Muchos fueron los médicos y hospitales que tuve que visitar en mi niñez, escuchando muchas veces la palabra vacuna. Qué pena que la vacuna llegara un poco más tarde, etc. Aquella palabra mágica “vacuna” quedo en mi mente, siendo a la edad de siete u ocho años cuando alguien, no recuerdo bien quien, me regalo un libro de Luis Pasteur, una biografía que sin duda marcó mi futuro. Por fin entendí lo que era una vacuna y su importancia para la vida. Los virus finalmente me cautivaron.

MI PRIMER CONTACTO CON LOS VIRUS:

Mi primer contacto con los microorganismos tuvo lugar en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense, donde estudié la carrera y comencé a trabajar como alumno interno. Primero con bacterias y hongos, en la catedra de Microbiología que dirigía el Profesor Gastón de Iriarte. Allí aprendí a cultivarlos y conservar las diferentes cepas, estudiarlos por microscopia y técnicas diferenciales de cultivo. Posteriormente me trasladé a la cátedra del Profesor Carlos Sánchez Botija durante los cursos de cuarto y quinto, buscando los virus que tanto me atraían. Don Carlos, como le llamábamos en esos tiempos, además de Catedrático de Enfermedades Infecciosas y Medicina Preventiva, era el director del Departamento de Virología Animal del Patronato de Biología Animal (en la actualidad el INIA), sin duda el mejor laboratorio de virología animal de la época y que contaba con un excelente equipo científico y los mejores medios de la época. En aquel tiempo la gran mayoría de los esfuerzos científicos se centraban en la investigación sobre la peste porcina africana (PPA) una enfermedad que también ha sido y sigue siendo compañera de mi viaje en esta vida. Allí, en

80 D. José Manuel Sánchez-Vizcaíno Rodríguez

Page 81: ANALES 2014

la madrileña calle de Embajadores, comencé a hacer mis primeros trabajos con los virus y en particular con el de la PPA.

EL PRIMER PROyECTO CIENTífICO: COMPLEJO LEUCEMIA SARCOMA fELINO

Al terminar la carrera tuve la enorme suerte que el Profesor Botija, mi mentor y maestro, me apoyara y confiara en mí para conseguir una beca para trabajar en la Universidad de Cornell en el Estado de Nueva York, desde esos tiempos y hasta la fecha, la mejor Facultad de Veterinaria. El tiempo pasado en Cornell me marco enormemente y me afianzo aún más en el mundo de la virología, la investigación y la docencia. La verdad es que fue un enorme cambio, salir de la España de 1976, aunque del mejor laboratorio español, y pasar a Cornell, realmente impresionante. Allí además de trabajar en un proyecto de investigación con el Prof. Noronha, acudía a clases de virología e inmunología con los profesores Should y Carmichael. Me impresionó la forma de enseñar de aquella Universidad, tan abierta e interactiva, se sentía permanentemente la cercanía de los profesores y su enfoque tan practicó y aplicativo. Un estilo que me gustó tanto y me sentí tan identificado, que intenté adaptarlo e incorporarlo a lo largo de toda mi vida. Mi estancia en Cornell fue sin duda determinante para dedicarme al estudio de las enfermedades víricas animales. El pasado año, que tuve el honor de volver a Cornell como el “2013 George Poppensiek Visiting Professor“, pude agradecerles públicamente lo mucho que me enseñaron y me guiaron en mi vida.

En Cornell conocí otro interesante virus, un oncovirus del Complejo Leucemia Sarcoma Felino con el que estuve trabajando en su diagnóstico virológico y serológico y en los mecanismos de acción del virus sobre las diferentes poblaciones linfocitarias felinas, mediante técnicas de blastogénesis frente a diferentes mitógenos (PHA, Poweed, Concavalina A) y frente al propio virus. De hecho, este trabajo fue mi primera publicación científica en la que pudimos demostrar el efecto inmunosupresor del virus sobre las poblaciones de linfocitos T. Igualmente trabajamos sobre las glicoproteínas estructurales del virus, produciendo a partir de ellas sueros inmunes que nos permitieron demostrar su papel protector en estos procesos, la sueroterapia era posible en estos tumores. Estos resultados fueron primeramente presentados en España en 1978 en la Real Academia

Discurso de ingreso 81

Page 82: ANALES 2014

de Medicina y Cirugía de Murcia, con el título “Inmunidad y Sueroterapia en los procesos Oncogénicos inducidos por Retrovirus” donde tuve el honor de ser nombrado Académico Correspondiente.

Estos estudios me ayudaron a enfocar los trabajos de forma dual frente a los virus, realizando enfoques tantos inmunológicos como en su diagnóstico. Este enfoque dual me ha acompañado prácticamente toda mi vida profesional, incorporando en los últimos quince años la epidemiología y la medicina preventiva, para realizar una labor científica y docente más integradora. En nuestro grupo la denominamos filosofía EPI – LAB de la que más adelante volveremos hablar.

LA VUELTA A CASA. VIRUS DE LA PPA y PEA. APERTURA DE fRONTERAS

A mi vuelta a España me incorporé de nuevo al Departamento de Virología del INIA que dirigía el Profesor Sánchez Botija, en concreto, al servicio de inmunología, donde comencé a trabajar en el estudio de la respuesta humoral y celular frente al virus de la peste porcina Africana. En ese tiempo el Prof. Botija me comentó que teníamos un gran problema de diagnóstico en PPA, pues los métodos disponibles (inmunofluorescencia indirecta o la IEOP) aparte de problemas de sensibilidad y especificidad, sobre todo con la IEOP no permitían realizar estudios masivos, muy necesarios para llevar a cabo un verdadero y definitivo programa de control y erradicación. La urgencia de aquella situación era la de erradicar la PPA antes de nuestra casi segura entrada en la Unión Europea en un futuro muy próximo. Para ello, comencé a desarrollar nuevos métodos de diagnóstico serológicos, siendo pioneros en la puesta a punto del método ELISA para la PPA, y otras enfermedades víricas, a finales de los 70 y principios de los 80. Este método incrementaba la sensibilidad y especificidad de la IEOP y nos permitió hacer análisis de forma masiva en toda España, mediante la transferencia del método ELISA a la red nacional de laboratorios de las diferentes regiones. La técnica ELISA, puesta a punto por nosotros, fue avalada por la Comunidad Científica Internacional y por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), siendo todavía en la actualidad la técnica más utilizada para la detección de anticuerpos en el mundo. El nuevo método desarrollado permitía detectar de forma masiva animales infectados e incluso

82 D. José Manuel Sánchez-Vizcaíno Rodríguez

Page 83: ANALES 2014

portadores asintomáticos con una enorme sensibilidad y especificidad. Así mismo desarrollamos otro ELISA para la detección de animales picados por garrapatas blandas (O.Erraticus) transmisoras del virus de la PPA en ganado extensivo, y uno de los principales obstáculos para su eliminación en esa importante zona productiva española. En esta ocasión desarrollamos un ELISA indirecto dual frente a virus de PPA y frente a antígenos de garrapata que fue vital para poder eliminar los puntos de infección en el ganado ibérico. Todos estos métodos fueron clave en la erradicación de la PPA en nuestro país. Finalmente en 1995 el Comité Veterinario de la Unión Europea declararía a España libre de PPA en todo su territorio. Un trabajo excelente de muchos veterinarios de la administración y del sector privado (Asocarne, Anprogaporc) a los que pudimos ayudar desde la investigación y el desarrollo científico. Para mí fue una época apasionante e inolvidable por todo lo vivido y aprendido aquellos años y poder comprobar cómo un sector que estaba tocado de muerte pudiera crecer sin barreras sanitarias y convertirse en la actualidad en el principal sector ganadero español, el segundo productor de Europa y el cuarto del mundo con unas exportaciones crecientes que suponen más del 40% de su producción.

En esa época también fuimos los primeros en desarrollar anticuerpos monoclonales propios frente a diferentes poblaciones celulares del sistema inmune porcino (macrófagos, linfocitos T y B y polimorfo nucleares neutrófilos) y varios antígenos virales (Vp 72 y Vp 30 del virus de la PPA), lo que nos permitió llevar a cabo valiosos estudios de patogenia e incrementar la especificidad de diferentes métodos de diagnóstico y la adaptación de otros nuevos. En particular fue muy importante poder demostrar que el virus de la PPA no afectaba ni a los linfocitos T ni a los linfocitos B aunque si, como ya sabíamos, a los macrófagos. Esto permitía pensar en algún método futuro de protección, estimulado el papel de los CD8 ante la falta de anticuerpos neutralizantes.

Igualmente participamos en la conocida como “operación pata negra”, una de las operaciones más importantes de I + D que llevo a cabo la administración española con la colaboración del sector productor e industrial porcino y el apoyo científico de nuestro grupo. Se trataba de demostrar, científicamente, que la salación en los productos porcinos curados españoles (lomo, jamón y paletilla) era suficiente para la inactivación de diferentes virus que afectan al porcino: peste porcina africana y clásica, fiebre aftosa y

Discurso de ingreso 83

Page 84: ANALES 2014

enfermedad vesicular porcina. Trabajos previos realizados por nosotros ya lo habían podido demostrar, pero los Norteamericanos obligaban, para aceptar los resultados, que toda la experiencia se repitiera en sus laboratorios y bajo el control de investigadores de ambos países. Los resultados fueron excelentes y permitieron la exportación de estos productos incluso antes de haber podido erradicar la enfermedad de nuestro país.

En el año 1987 cuando ya teníamos en marcha un programa de control y erradicación para la PPA y estábamos cerca de su erradicación nos visitó otro virus africano y exótico para Europa, la peste equina africana (PEA). Un virus muy poco conocido y con el que tuvimos que empezar prácticamente de cero. El virus llego a España con la importación de cinco cebras de Namibia. Tras pasar la frontera por Lisboa llegaron 2 a Madrid, al Safari Park, y tres fueron a otro parque de Alicante. A los pocos días de llegada de las cebras comienza la muerte dramática de varios caballos en la zona. De nuevo teníamos que hacer frente a una enfermedad vírica en nuestro país. Un país que además estaba preparando las olimpiadas del 92 y donde varios países ya se negaban a permitir a sus caballos participar en ellas a causa de la PEA. Por ello, se abarcaron varias líneas de investigación. La primera mejorar el diagnóstico, tanto serológico como virológico, acortando sus tiempos y su capacidad de realizar de forma masiva. Para ello se adaptaron dos métodos ELISA uno indirecto, utilizando la proteína VP7 como antígeno. Para llevar a cabo tales fines tuvimos que clonar y expresar en baculovirus el gen de la VP7. Paralelamente adaptamos un ELISA sándwich para la detección de antígeno mediante la utilización de anticuerpos monoclonales frente a la VP7, técnica que poco después fue mejorada con la puesta a punto, también en nuestro grupo de una RT-PCR. Gracias a estos métodos pudimos mejorar la eficacia del diagnóstico, pudiendo iniciar el control y erradicación de la enfermedad. De estos estudios recuerdo el descubrimiento del papel de las proteínas no estructurales como marcadoras de la infección. Un tema clave para poder desarrollar vacunas marcadas que permitieran diferenciar a los animales infectados de los animales vacunados. Tema clave, que nos permitió desarrollar el primer método de diagnóstico, basado en la detección de anticuerpos frente a la proteína VP7 y la NS3, que permitía diferencial animales infectados o vacunados con vacunas vivas atenuadas de aquellos animales vacunados con vacunas inactivadas, un tema clave para mejorar los métodos de erradicación de la PEA. Paralelamente a estos estudios emprendimos la investigación para desarrollar la primera vacuna de

84 D. José Manuel Sánchez-Vizcaíno Rodríguez

Page 85: ANALES 2014

subunidades para esta enfermedad mediante la utilización de la tecnología de “virus like particles” (VLA) utilizando el sistema de baculovirus para la producción de las proteínas VP2, VP5 y VP7. Otra época apasionante que nos permitió erradicar la enfermedad en 1990 y poder celebrar nuestras Olimpiadas con caballos de todo el mundo en nuestro país y demostrar una vez más la importancia de la investigación al servicio de la sanidad.

LA CONSTRUCCIÓN y PUESTA EN MARCHA DE VALDEOLMOS

Mientras estábamos trabajando en la erradicación de la peste porcina africana y la peste equina también comenzamos el diseño y construcción del primer laboratorio de alta seguridad biológica (nivel 3 y 4) en nuestro país. Unas instalaciones, auténticas cárceles para los virus, de gran tamaño con una superficie, en alta seguridad, de 10.824 metros cuadrados, distribuidos en tres zonas diferenciadas: a) zona técnica (filtración HEPA de todo el aire, sistema de aire en depresión, esterilización de efluentes líquidos, esterilización y cremación de sólidos, etc), b) zona de animalario y c) zona de laboratorios (BLS 3 y 4), el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA) inaugurado en 1992. Un trabajo impresionante que comenzamos en 1987 y al que tuvimos que dedicar mucho tiempo y esfuerzo y del me siento muy contento pues tras más de 24 años de existencia sigue siendo uno de los mejores laboratorios del mundo. Tuve el honor de ser su director durante sus primeros diez años, guardando de esa época unos excelentes recuerdos.

Tras nuestro traslado a las nuevas instalaciones de Valdeolmos, continuamos nuestras investigaciones en peste porcina africana, la peste equina ya estaba erradicada, y en los nuevos retos de aquellos años: la infección de peste porcina clásica (PPC) en nuestro país (1997-1998) y (2001-2002), el síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS), la enfermedad vesicular porcina, la lengua azul y la crisis del ántrax, entre otros.

Dos brotes de PPC tuvieron lugar en nuestro país en esos años. El primero, que afectó a Cataluña y la Comunidad Valenciana, tuvo lugar durante el año 1997-1998 y el segundo, que afectó a Cataluña, Segovia y Andalucía, entre el 2001 y 2002. Desde el CISA ayudamos a su control mediante el desarrollo de nuevos métodos moleculares de diagnóstico que nos permitían mejorar la sensibilidad diagnóstica, realizar procesos

Discurso de ingreso 85

Page 86: ANALES 2014

de trazabilidad viral y evitar la difusión de la enfermedad. Durante estos años adquirimos una enorme experiencia en este virus y nos permitió la colaboración muy estrecha con varias CCAA, pasando el CISA a ser un importante laboratorio de referencia para todas ellas.

La otra enfermedad que me gustaría recordar con Uds. fue la continua entrada de diferentes serotipos del virus de la lengua azul en nuestro país. Estos comenzaron en Septiembre del 2000 con la introducción del serotipo 2 en Menorca y Mallorca, seguido del serotipo 4 en el año 2003 y que ha continuado con nuevos serotipos en estos últimos años. Una enfermedad vectorial que está muy ligada al calentamiento global y que por primera vez en Europa ha sido capaz de infectar los países del norte como Alemania, Reino Unido, etc. Sin duda un tema muy de gran trascendencia que está afectando al ecosistema y con ello a muchos factores asociados con enfermedades humanas y animales y del que la lengua azul es el ejemplo más paradigmático que hemos vivido estos últimos años en Europa. Una enfermedad infecciosa no contagiosa, producida por un virus del genero Orbivirus que afecta a todos los rumiantes, pero con mayor mortalidad en la especie ovina, transmitida por un mosquito del genero Cullicoides spp y cuya distribución mundial, hasta el año 2007, se situaba entre los paralelos 40º y 36º pero que, como comentábamos anteriormente ha afectado el centro y norte de Europa por encima del paralelo 64º, relacionándose esta situación con el calentamiento global.

Se ha comprobado que la subida de temperatura entre 1 y 3 ºC favorece la colonización de insectos hacia nuevas áreas, el incremento del número de insectos en la propia zona y, lo que es aún más preocupante, el aumento de eficacia en la infección. Los insectos se infectan más fácilmente con menor dosis viral y producen mayor cantidad de virus con un aumento de la temperatura ambiente. Esta situación se ve agravada por el hecho de la facilidad de transmisión de los insectos por el viento desde las zonas infectadas a zonas libres. Nuestro grupo desarrolló un modelo de entrada y difusión de vectores a través del viento con el que hemos podido detectar que varios de los serotipos del virus de la lengua azul que han venido infectando estos últimos años nuestro país provenían del norte de África y habían sido transportados por el viento, provocando importantes problemas sanitarios y económicos. Mediante el modelo mencionado se pueden identificar las áreas y los periodos de mayor riesgo de introducción de Cullicoides desde

86 D. José Manuel Sánchez-Vizcaíno Rodríguez

Page 87: ANALES 2014

el Norte de África, lo que sin duda será de gran ayuda para poder prevenir futuras infecciones en nuestro país.

No sólo enfermedades como la lengua azul, otras ligadas al mismo vector como la peste equina africana se ven afectadas por el cambio climático, aumentando el riesgo de infección en nuestro país. Existen otras, que al igual que las anteriores, se están difundiendo por Europa, incluyendo España, en los últimos años como West Nile o están ya en nuestras puertas, como la enfermedad hemorrágica de Crimea-Congo o la fiebre del Valle del Rift, que pueden continuar su avance por el aumento de la distribución del vector al disponer de condiciones más propicias para ello.

Con esta nueva situación de la entrada de enfermedades vectoriales y con muchas otras vivencias alrededor del virus del PRRS, donde logramos, por vez primera, producir granjas negativas a PRRS partiendo de madres y grajas positivas o con la producción de vacunas frente a la mixomatosis y la enfermedad hemorrágica y muchos otros trabajos que, no enumero para no cansarles, abandone el CISA y me incorpore a la Facultad de Veterinaria

LLEGADA A LA fACULTAD DE VETERINARIA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. LA fILOSOfíA EPI-LAB

En Septiembre de 2002 me incorporé a la Facultad de Veterinaria como catedrático de Sanidad Animal. Un sueño que llevaba muchos años dándole vueltas y que finalmente se hizo realidad. Me hacía mucha ilusión poder pasar los últimos años de mi vida profesional en la Universidad y dedicarme más a la docencia, otro de los temas que me apasionan y que considero debe estar unida necesariamente a la investigación. Así como a iniciar una línea complementaria de investigación en el área de la epidemiología y medicina preventiva, una asignatura pendiente que no pude llevar a cabo en mi etapa del INIA.

A lo largo de todos estos años he vivido una etapa de considerables cambios y grandes mejoras en la investigación de nuestro país, he podido trabajar en muchos rincones del mundo y he tenido la suerte de participar directamente en la solución de muchos problemas sanitarios y trabajar con personas excelentes. No obstante, tengo que confesarles que durante

Discurso de ingreso 87

Page 88: ANALES 2014

todo este tiempo he tenido la sensación de que siempre llegábamos tarde a solucionar el problema, que los virus constantemente nos llevaban la delantera y que íbamos invariablemente detrás de la infección. Por ello, con mi llegada a la Universidad comenzamos, en paralelo con las líneas de investigación en diagnóstico e inmunología, otras nuevas con la filosofía de la medicina preventiva que exigían desarrollar nuevas investigaciones sobre modelos epidemiológicos para predecir cuál o cuáles serían las enfermedades que podrían afectarnos a corto, medio y largo plazo. Establecimos un observatorio epidemiológico sobre el movimiento de las principales enfermedades en el mundo para estudiar la relación que estas guardaban con nuestras variables geográficas, movimientos comerciales, factores climáticos, etc. En definitiva, distintos parámetros que nos permitieran poder valorar la potencial entrada y difusión de esas enfermedades en nuestro país. De esta forma y mediante análisis de riesgo de entrada y difusión de las diferentes enfermedades, utilizando modelos espaciales, climáticos, matemáticos y redes sociales, comenzamos a adelantarnos a las enfermedades, pudiendo llegar a evitar su entrada o al menos prepararnos para recibirlas. Estas líneas de trabajo también están permitiendo identificar los puntos más débiles de las barreras sanitarias, no solo de nuestro país sino también de otros países Europeos, o detectar los principales factores de riesgo, ya sean geográficos, comerciales o sanitarios, con el fin de poder mejorarlos y fortalecer nuestro sistema de prevención.

En estos últimos doce años (2002-2014) estas nuevas líneas ya han aportando importantes frutos científicos a través de proyectos de investigación y convenios de colaboración nacionales e internacionales, así como con un gran número de publicaciones de alto impacto en el área e importantes logros sanitarios como han sido, entre otros: la predicción de la duración de los casos de BSE, las rutas y épocas del año para la introducción y difusión de los diferentes serotipos del virus de la lengua azul y de la mayoría de las enfermedades de declaración obligatoria, la población ganadera más susceptible para cada enfermedad y la identificación de las zonas españolas con mayor riesgo de entrada y las rutas más probables para cada una de ellas, así como el diseño de un sistema de vigilancia basado en el riesgo que permite reducir los costes de los programas y aumentar la capacidad de detección temprana, incluyendo el diseño de un sistema para la monitorización de animales centinelas “on line”. Estas nuevas líneas de epidemiología y medicina preventiva unidas a nuestro continuo trabajo de laboratorio, en el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico moleculares y serológicos, así

88 D. José Manuel Sánchez-Vizcaíno Rodríguez

Page 89: ANALES 2014

como el conocimiento de la respuesta inmune y el diseño de nuevas vacunas y programas de control, en definitiva la combinación de ambas líneas y filosofías de investigación (EPI-LAB), nos están ayudando a mejorar los sistemas de detección temprana poder controlar más rápidamente las enfermedades infecciosas, con mayor eficacia y menor repercusión sanitaria y económica.

Esta nueva filosofía está siendo muy bien valorada, no solo en la Europa comunitaria, sino también lejos de nuestras fronteras. Así estamos trabajando en la actualidad en China, Federación Rusa y varios países de África en diferentes proyectos y programas de colaboración científica para la transferencia tecnológica de estas nuevas metodologías y la puesta en marcha de programas de vigilancia y control. Por otra parte, continuamos trabajando en peste porcina africana como Centro de Referencia de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). La PPA se encuentra en la actualidad de nuevo en la Unión Europea, afectando a 4 nuevos países: Lituania, Letonia, Estonia y Polonia y suponiendo una enorme amenaza a todos los países vecinos y al importante sector porcino comunitario. También seguimos trabajando mucho en peste equina, enfermedad de la que somos centro de referencia de la OIE, y en la que hemos puesto a punto diferentes nuevos métodos de diagnóstico basados en la técnica Luminex que nos permite diferenciar animales vacunados de infectados, así como nuevos métodos inmunológicos para poder determinar el estado inmunitario de los animales.

En estos últimos doce años también iniciamos otras nuevas líneas de investigación dedicadas al estudio de las posibles causas del despoblamiento de los colmenares. Una problemática mundial, cuya etiología todavía no ha podido ser aclarada y en la que intervienen un gran número de parámetros ambientales, de cambios del hábitat, de manejo sanitario, nuevos agentes infecciosos y parasitarios, etc. En definitiva, una etiología multifactorial en la que nuestro grupo está contribuyendo mediante el estudio de los virus y de la respuesta inmune de las abejas. Hasta ahora hemos puesto a punto nuevo métodos moleculares de diagnóstico para un gran número de virus que afectan a las abejas, hemos estudiado su prevalencia en nuestro país y su relación con la respuesta inmune y con otros agentes parasitarios. Estamos integrados en un programa multidisciplinar en el que esperamos poder encontrar algunas claves que nos expliquen este importante fenómeno de la despoblación. También iniciamos, en colaboración con el Oceanografic de

Discurso de ingreso 89

Page 90: ANALES 2014

Valencia, una nueva línea de investigación sobre las infecciones víricas que afectan a los delfines, tanto en cautividad como en vida libre, y que acaban varando en las costas Valencianas. Una línea de investigación apasionante que, al igual que las anteriores, están dando unos frutos científicos de gran valor.

Por último, iniciamos otra nueva línea de investigación sobre el papel de la vida silvestre como reservorio de nuevas y antiguas enfermedades zoonósicas y no zoonósicas, motivado fundamentalmente por el aumento del contacto de la población humana con la vida silvestre o sus productos, así como por el incremento de la cría intensiva de especies silvestres y el comercio ilegal de algunas de estas especies.

En los últimos años, se han avanzado mucho en la conservación de las especies silvestres, en conocer más y mejor sus hábitats y sus conductas. Somos el país europeo de mayor biodiversidad, sin embargo y desgraciadamente también el que más pérdida está experimentando. En mi opinión, en la vida silvestre se han descuidado sus aspectos sanitarios. Sabemos muy poco acerca de algunas de sus patologías. Esto ha motivado que hoy día nos demos cuenta que la fuente principal de muchos agentes infecciosos, antiguos y sobre todo nuevos, aproximadamente el 75% de las enfermedades emergentes, se localizan en la vida silvestre, la cual se va convirtiendo en reservorio de ciertos agentes infecciosos (fundamentalmente víricos), unos recibidos en su día de las especies domésticas y otros propios que han evolucionado con ellos. Mientras que se avanza de forma espectacular en eliminar todas las enfermedades de riesgo en los animales domésticos, con resultados excelentes, nuestra vida silvestre no goza de la misma situación: cada día su situación sanitaria es peor, por lo que también urge incorporar un programa especial para muchas de nuestras especies, tanto para su propia conservación como para evitar la difusión de las enfermedades a las especies domésticas. Sabemos de la reaparición de antiguas y ya erradicadas enfermedades (enfermedades reemergentes) y lo que aún representa mayor peligro, la aparición de nuevas enfermedades, enfermedades emergentes, la mayoría de ellas de carácter zoonósico, es decir que afectan tanto a personas como a animales.

Hoy día sabemos que las enfermedades zoonósicas emergentes han ido cobrando una importancia creciente en el terreno de la salud humana

90 D. José Manuel Sánchez-Vizcaíno Rodríguez

Page 91: ANALES 2014

y animal, surgiendo nuevas enfermedades que han provocado graves problemas sanitarios y económicos (SARS, nuevas cepas de Influenza, NIPHA, Ébola, etc.). Hoy sabemos que las zoonosis emergentes pueden surgir en cualquier lugar del mundo debido a la creciente interdependencia de personas y animales y los numerosos factores que condicionan esa relación. Estas circunstancias se han combinado para crear un terreno propicio a la aparición de estos nuevos patógenos zoonósicos, en un mundo cada día más globalizado.

Las enfermedades zoonósicas se pueden clasificar en dos grandes grupos; por un lado, las enfermedades de origen animal, en las cuales la transmisión de humano a humano mantiene el ciclo de infección durante algún período de tiempo, como es el caso del virus del SIDA, el virus Ébola, el virus del SARS y ciertas cepas de Influenza A; o aquellas enfermedades de origen animal en las cuales la transmisión directa o mediante vectores desde los animales a los humanos es la fuente más usual de infección para hombre. En este caso, los animales son el principal reservorio de los patógenos y es raro que posteriormente exista una transmisión horizontal entre humanos. Entre estas últimas se encuentran la enfermedad del Nilo Occidental o la provocada por el virus Nipah y los serótinos H5, H7 y H9 del virus influenza A. Se puede afirmar que el 60% de los patógenos humanos son de naturaleza zoonósica, siendo también zoonósicas el 75% de las enfermedades emergentes. Por otra parte, es importante recordar que el 80% de los patógenos animales tienen más de un hospedador, y se ha demostrado que todas las nuevas enfermedades emergentes humanas tienen un reservorio animal, siendo este reservorio la fauna silvestre en aproximadamente el 75% de las enfermedades surgidas durante las dos últimas décadas.

Erróneamente a veces pensamos que las enfermedades emergentes existen pero están muy lejos de nosotros. Sin embargo esa percepción es errónea pues hoy vivimos en un mundo globalizado con un movimiento tanto de personas como de productos sin precedentes, lo que favorece el movimiento de nuevos y antiguos patógenos por todo el planeta y la aparición de enfermedades reemergentes y emergentes. Este movimiento de agentes infecciosos es tan rápido que, en muchas ocasiones, supera el propio periodo de incubación de las diferentes enfermedades, favoreciendo su entrada en nuevas áreas y su amplia y rápida difusión. Deberíamos concienciarnos de que estas situaciones afectan a la sanidad mundial, no solo a la local. Debemos

Discurso de ingreso 91

Page 92: ANALES 2014

ser conscientes que todo nuestro mundo está conectado, que vivimos en un mundo globalizado, donde antes o después todo acaba conectándose. Por ello, deberíamos ayudar más a los países con problemas sanitarios, pues al final es un problema de todos. En segundo lugar, que estos problemas afectan tanto a la sanidad animal como a la sanidad humana. De ahí que la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) insista en su mensaje: “Un Mundo, una Sanidad”. Es decir, es necesario incrementar urgentemente en todo el mundo la colaboración entre los especialistas de sanidad animal y humana. El control de las enfermedades animales es fundamental para la sanidad humana, la disminución de la pobreza y en definitiva la mejora de nuestro mundo. Es evidente que las enfermedades infecciosas tiene un alcance internacional e intergeneracional y que no podemos trabajar en campos estancos. Es fundamental una mayor interconexión entre los profesionales e investigadores de la Sanidad en su conjunto. El carácter recurrente de las crisis sanitarias actuales impone una integración más estrecha entre los profesionales veterinarios y médicos, unido a una mejora pedagógica dirigida a toda la sociedad. Deberíamos todos creer realmente y trabajar en el lema “UN MUNDO, UNA SANIDAD”.

Nuestro grupo está tremendamente comprometido con la filosofía de “UN MUNDO, UNA SANIDAD” en la que actualmente estamos trabajando, tanto en el área de epidemiología y medicina preventiva como en el área de diagnóstico. En la primera área estamos trabajando, conjuntamente con nuestros colegas de medicina humana, en un modelo de prevención de la enfermedad del Valle del Rift, una enfermedad vírica y zoonósica, trasmitida por mosquitos que afecta a los rumiantes y a los humanos y que está cada día más cerca de nuestras fronteras. En el área de diagnóstico la línea de investigación que estamos llevando a cabo actualmente es el desarrollo de nuevo método no invasivo para la monitorización de la vida silvestre, teniendo como meta la monitorización de jabalíes mediante la puesta a punto de técnicas virológicas y serológicas que nos permitan la detección de antígenos virales y anticuerpos en fluido oral y en heces. El jabalí está generando graves problemas en Europa como principal difusor del virus de la PPA y es vital conocer mejor, y de forma no invasiva, su prevalencia y sus mecanismos de difusión para poder frenar el avance de la enfermedad. Hasta la fecha hemos puesto a punto las técnicas serológicas y moleculares para poder detectar el virus y los anticuerpos de PPA tanto en fluido oral como a partir de heces, así como hemos desarrollado un modelo de utilización

92 D. José Manuel Sánchez-Vizcaíno Rodríguez

Page 93: ANALES 2014

en campo para la toma de fluido oral en estos animales. Los resultados obtenidos hasta la fecha son muy positivos y esperamos que en los próximos meses podamos empezar a utilizarlos en condiciones de campo de forma masiva.

LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD (2002-2014)

Me gustaría compartir con Uds. algunas reflexiones y experiencias vividas estos años relacionados con esa otra apasionante y estimulante actividad que es la docencia. En estos catorce años he impartido clases de inmunología, enfermedades infecciosas y medicina preventiva en la licenciatura (actualmente en grado) de veterinaria, así como varios cursos de doctorado y máster. Hemos tenido en nuestro grupo, un gran número de alumnos internos y dirigido: 15 tesis doctorales, 10 Diplomas de Estudios Avanzados (DEA) y 7 trabajos fin de Máster. Hemos desarrollado un gran número de programas y CDs educativos sobre enfermedades infecciosas (simulaciones sanitarias y casos clínicos), diagnóstico virológico, inmunología y epidemiología, todos ellos en forma digital y que pueden ver en nuestra web (www.sanidadanimal.info). Han sido unos años de enorme intensidad, tremendamente gratificante, en los que he disfrutado muchísimo y me he sentido muy feliz. Sin duda la docencia unida a la investigación es una herramienta estimulante para nuestros alumnos y tremendamente gratificante para los docentes. Sin embargo, he de confesarles que nuestro sistema educativo está pidiendo urgentemente cambios que, desgraciadamente, en estos catorce años, no veo que hayamos conseguido. Al menos a nivel global, aunque sí de forma individual en algunos profesores. En mi opinión, debemos adaptar nuestra enseñanza a las necesidades de los nuevos tiempos, tanto en las materias docentes como en la forma de impartir esa docencia. Nuestra Universidad está anclada en sistemas de enseñanza antiguos basados fundamentalmente en la memorización, con clases presenciales que mayoritariamente son monólogos de profesores con escasa o inexistente interacción de los alumnos. Es urgente seguir haciendo esfuerzos para aumentar la formación práctica e incrementar la constante implicación de los alumnos en las clases mediante el análisis de casos clínicos y simulaciones sanitarias. Mostrar las enfermedades con más realismo, tal y como ocurren en las explotaciones y no como en las infecciones experimentales. Esto prepararía a nuestros futuros profesionales

Discurso de ingreso 93

Page 94: ANALES 2014

para mejorar su capacidad de detección rápida en campo. En la actualidad estamos viviendo en Europa una especie de desequilibrio entre la sospecha en campo y el diagnóstico de laboratorio. La gran mayoría de los laboratorios de referencia de diagnóstico europeos son capaces de dar una respuesta, al diagnóstico de todas las enfermedades infecciosas de declaración obligatoria, entre 4 y 6 horas posteriores a recibir la muestra. Sin embargo, el tiempo que transcurre la enfermedad en el campo sin que se sospeche de ella y por tanto se manden las pertinentes muestras al laboratorio se encuentra entre 1 a 3 meses post introducción. Es evidente que este desequilibrio representa un grave riesgo para nuestros países y un urgente aviso a nuestro sistema de detección.

Por otra parte, en la realización de los nuevos planes de estudio deberíamos de escuchar más a los sectores productivos y a las tendencias de los problemas sanitarios y productivos de los sectores y de nuestra sociedad. Deberíamos ser más flexibles en la organización de las materias y más abiertos en la incorporación de nuevos temas. Los profesores no deberíamos tener tanta fuerza o tanto peso en decidir el equilibrio de sus diferentes materias, pues al final podemos acabar teniendo un programa educativo más basado en la fuerza de cada grupo de presión de los profesores que en las necesidades reales de nuestros alumnos y de nuestra sociedad.

Sinceramente creo que en la Universidad pública tenemos un gran número de buenos profesionales y buenos medios, se lleva a cabo la mayoría de la investigación española pero necesita modificar sus modelos educativos y revisar sus planes de estudio, definitivamente el plan Bolonia, en mi opinión, no ha resuelto esa imperiosa necesidad. Por último, otra reflexión, tenemos un exceso número de Facultades de Veterinaria, se oyen rumores de que aún se quieren abrir más, será un grave problemas para nuestros futuros profesionales y un enorme error económico que nuestra sociedad no se merece. Este tema también debería se seriamente revisado y mejorar el sistema para la aprobación o no de nuevas facultades. El sistema actual parece estar más ligado a factores políticos y de mejora económica a corto plazo de algunos que a las mejoras de los sectores implicados y de la propia sociedad.

94 D. José Manuel Sánchez-Vizcaíno Rodríguez

Page 95: ANALES 2014

Estas han sido las reflexiones que agradezco haber podido compartir con todos Uds. en este entrañable día. Me gustaría terminar está intervención agradeciendo de nuevo a esta Academia por la alta distinción concedida, un honor que recibo con todo mi cariño y gratitud. Igualmente me gustaría agradecer a todas las personas, que de una forma u otra, me han ayudado todos estos años a poder llevar a cabo este apasionante trabajo, fundamentalmente a mi familia y a mi querido equipo SUAT, así como a todos Uds. por su compañía en este acto y asegurarles que seguiré trabajando en la mejora de la sanidad, de nuestros sistemas de prevención y en la docencia de los futuros profesionales veterinarios y que el acto de hoy refuerza aún más mi compromiso con nuestra sociedad y con esta querida tierra.

Muchísimas gracias a todos.

Discurso de ingreso 95

Page 96: ANALES 2014
Page 97: ANALES 2014

Sesión Solemne y Pública de Toma de Posesión como

ACADÉMICA DE NÚMEROde la

ILMA. SRA. DÑA. MARÍA JESÚS PERIAGO CASTÓN

Page 98: ANALES 2014
Page 99: ANALES 2014

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN EN LA ARMADA EN EL SIGLO XVIII

DISCURSO DE INGRESO EN EL ACTO DE TOMA DE POSESIÓN

COMO ACADÉMICA DE NÚMERO DE LA

ILMA. SRA. DÑA. MARÍA JESÚS PERIAGO CASTÓN

Page 100: ANALES 2014
Page 101: ANALES 2014

Excelentísimo Señor Presidente, Ilustrísimo Señor Secretario, Ilustrísimos Sra. y Señores

Académicos, Excelentísimas e Ilustrísimas Autoridades, Señoras y Señores. Es para mí un honor que la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia, haya aprobado reconocerme y aceptarme entre sus Académicos de Número, por lo que quiero expresar mi más sincero agradecimiento a su Presidente y al resto de Académicos. Además, quiero agradecer al Académico Emilio Martínez García, a quién me une una vieja y solidad amistad, por su generosidad, sus consejos y el esfuerzo invertido en dictar el discurso de contestación.

La disertación que he preparado como discurso de ingreso, se corresponde con el trabajo de investigación que he realizado en el Archivo del Museo Naval de Madrid, y al que me pude dedicar gracias a la licencia por año sabático que me fue concedida por la Universidad de Murcia en el curso 2012-2013. Es de justicia agradecer, en primer lugar, al Profesor Juan José Sánchez-Baena, Director de la Cátedra de Historia Naval, la propuesta de realizar dicho trabajo, y como me abrió los ojos al estudio de aspectos relacionados con la alimentación y nutrición dentro del ámbito de la Armada. En segundo lugar me gustaría expresar mi gratitud a la Universidad de Murcia, y al equipo rectoral del Profesor D. José Antonio Cobacho Gómez, que tuvo a bien concederme dicho permiso. Finalmente, quiero dejar las últimas palabras de este prólogo para mi familia. A Juan Mª, compañero en la vida personal y profesional, con el que he compartido la alegría de formar una familia y de luchar por sacar adelante a nuestros hijos Miguel y Lucía. A mis padres, que han sido un ejemplo a seguir en el ámbito de la vida familiar y social, y me atrevo a decir que incluso en la vida profesional, por inculcarnos a mis tres hermanas y a mí, los valores de responsabilidad, respeto y compromiso por el trabajo. Es por lo tanto,

Seguridad alimentaria y nutrición en la Armada en el siglo XVIII 101

Page 102: ANALES 2014

una satisfacción, compartir este día con toda mi familia y mis amigos más íntimos, y les agradezco su confianza y aliento a lo largo de mi línea vital.

CONTEXTO HISTÓRICO: LA ARMADA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XVIII

La Real Armada, reorganizada profundamente en los primeros años del siglo XVIII, se convirtió en una pieza esencial de la política de los reinados de Felipe V, Fernando VI, Carlos III y Carlos IV, y a pesar de algunas derrotas ante Armadas europeas, cumplió con los que se esperaba de ella: el mantenimiento del imperio ultramarino español. Tras la llegada de Felipe V a la corona de España se inició, en 1717, una reforma que trajo consigo cambios importantes en la Real Armada como fue la regulación administrativa y la publicación de nuevas ordenanzas militares. En 1748 se publicaron las Ordenanzas Generales de la Armada, redactadas por Fernando VI y por Juan de Aguirre y Oquendo, mayor general de la Armada, que fueron modificadas posteriormente en 1793 por las Ordenanzas del rey Carlos IV que fueron elaboradas por el jefe de escuadra José de Mazarredo. En estas Ordenanzas Generales de la Armada se describen disposiciones relacionadas con el aprovisionamiento de víveres, las raciones que constituían la dieta ordinaria, y el modo de controlar la calidad y la inocuidad de los alimentos a bordo. De este modo constituyen las primeras disposiciones legislativas de aplicación general en materia de Seguridad Alimentaria y Nutrición, y aunque aún no existía un conocimiento científico sobre las generalidades y particularidades de la Química y la Microbiología, podemos decir que se conocían, empíricamente, las directrices a seguir para asegurar el aprovisionamiento de alimentos inocuos y seguros, así como de un aporte adecuado de nutrientes.

Las personas que participaban en el control de los alimentos eran varias, con funciones claramente diferenciadas. La adquisición de víveres era responsabilidad de los Maestres; los Contadores u otras figuras con rango de Oficial de Mar tenían que vigilar su estado durante la expedición; y los cirujanos gremiales, barberos y sangradores controlaban los alimentos que constituían la ración de los enfermos. A pesar de la gran variedad de figuras definidas dentro del cuerpo de Sanidad de la Armada, hacia mediados de este siglo, no hay referencia a los veterinarios, ya que en esta época no existían en España estas enseñanzas y las funciones que realizaban los albéitares estaban relacionadas con la práctica de la Medicina Veterinaria.

102 Dña. María Jesús Periago Castón

Page 103: ANALES 2014

Dentro de este apartado de contexto histórico, me gustaría hacer mención a la expedición científico-política más importante de la historia de nuestro país, y que me ha servido para realizar este trabajo de investigación y para la preparación de este discurso. En septiembre de 1788, los capitanes de navío Alejandro Malaespina y José Bustamante presentan el proyecto Viaje científico y político alrededor del mundo, que posteriormente se le denominó Expedición Malaspina. En esta expedición de circunnavegación que duró 5 años se embarcaron numerosos científicos. Entre la tripulación de dicha expedición, había dos jóvenes cirujanos que habían sido alumnos del Real Colegio de Cirugía de la Armada situado en Cádiz. Pedro Mª González Gutiérrez y Francisco Flores Moreno; uno viajaba a bordo de la corbeta Descubierta y el otro en la corbeta Atrevida. Como resultado de sus observaciones durante aquel viaje, Pedro Mª González publicó en 1805 el “Tratado de las enfermedades de la gente de mar”; obra considerada como el tratado más completo sobre la alimentación y la importancia de la misma para el mantenimiento de la salud y las condiciones higiénicas a bordo. Esta obra fue fundamental no sólo para la medicina naval, sino que también fue relevante para la higiene y la salud pública.

HIGIENE, INSPECCIÓN Y CONTROL ALIMENTARIO EN LA ARMADA

Cabe destacar en el análisis realizado de las Ordenanzas Generales de la Armada, que muchas de las normas recogidas coinciden con los principios y prácticas que hoy están reconocidas como elementos fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria. El control higiénico de los alimentos se iniciaba en el momento de la adquisición de los víveres, que se hacía a proveedores que disponían las materias primas y los diferentes alimentos que componían el rancho. El Maestre era la persona que mediante fianza se encargaba del mantenimiento y control de los víveres embarcados en los bajeles de guerra y gozaba de la consideración de Oficial de Mar. El Maestre era asistido en su tarea diaria por los Guardianes, suboficiales que se encargaban de que los víveres del rancho estuvieran bien custodiados y bajo llave, y por los Despenseros y Toneleros. Todos los alimentos que se embarcaban tenían que ser declarados de buena calidad, y para ello eran reconocidos por un Oficial de Guerra, designado por el Comandante, y el Contador, que se encargaban de realizar la labor de inspección.

Seguridad alimentaria y nutrición en la Armada en el siglo XVIII 103

Page 104: ANALES 2014

Las cantidades que había que embarcar tenían que asegurar la disponibilidad de los alimentos durante la expedición y hasta la llegada de nuevo a puerto. Para ello los víveres tenían que tener capacidad para tres meses, y para cuatro meses, en el caso de la leña y aguada. El Oficial de Guerra y el Contador tenían que registrar el número de barriles o pipas, la capacidad o el peso total, así como las posibles taras, marcando y numerando cada una de las piezas para poder llevar, posteriormente, un control de su consumo y en el caso necesario realizar los correspondientes reemplazos, aplicando lo que hoy denominamos trazabilidad interna.

Durante la inspección se evaluaban las propiedades organolépticas de los víveres, haciendo uso de los sentidos de la vista, el olfato y el tacto, para determinar cualquier alteración existente en la calidad de los mismos. En las Ordenanzas de 1793, se especifica “El oficial podrá mandar a elección suya destapar dos o más barriles de carne y tocino de cada pila, para que se examine su olor, color, salmuera y se le enterará de si son géneros nuevos, o si se han renovado las salmueras y en qué tiempo”. Incluso se podían llegar a probar los distintos géneros, para realizar un exacto reconocimiento y reducir el riesgo de deterioro una vez embarcados. En las barricas de carne y tocino se observaba si estaban bien acondicionadas las materias primas, para conocer la antigüedad de la preparación, y si estaban reblandecidas, o bien si las carnes tenían demasiado hueso, hecho que dificultaba su posterior conservación. La inspección se tenía que hacer de forma detallada ya que eran frecuentes las adulteraciones y engaños, proporcionando carnes saladas que llevaban mucho tiempo preparadas, y a las que se les había cambiado la salmuera, y que incluso habían realizado ya viajes dilatados a bordo de otras embarcaciones. Para el vino, vinagre y aceite se controlaba que no se produjeran fraudes de tipo económico, garantizando que las cantidades suministradas estuvieran de acuerdo a las medidas autorizadas. Se tenían que utilizar como unidades de medida y peso las mayores de acuerdo a las normas de Castilla, el azumbre, el cuartillo y las onzas, y tenían que asegurarse en cualquier parte del mundo en la que se encontraran los navíos.

Los toneles, sacos o pipas que habían sido inspeccionadas y que cumplían los criterios de calidad se marcaban. Si alguno aparecía previamente marcado, indicaba que este producto había sido anteriormente embarcado por lo que era necesario un reconocimiento en profundidad del género, para

104 Dña. María Jesús Periago Castón

Page 105: ANALES 2014

ver si podía ser útil para un nuevo embarco. Las marcas que se ponían a los barriles, sacos o pipas eran marcas a fuego y se contaban con diez o más marcas diferentes, diferenciando las marcas que mostraban las cantidades, de aquellas que indicaban taras o defectos en los géneros.

El Contador tenía que certificar las pudriciones, derrames y otras averías, tanto en el momento de recibir los víveres a bordo como en el momento de estibarlos. Dichas certificaciones iban firmadas por él mismo y por los oficiales que el Comandante hubiera designado para realizar las tareas de reconocimiento. Comparando con los protocolos actuales de inspección de alimentos, este proceso de certificación se asemejaría al procedimiento de levantamiento de acta, en la cual el inspector detalla las incidencias recogidas que pueden afectar a la seguridad alimentaria. Durante el proceso de inspección, se respetaban los derechos e intereses de los proveedores, para que estos no se vieran perjudicados por decisiones erróneas o por procedimientos de inspección mal ejecutados. De este modo si las averías se producían durante el transporte de los géneros desde los carros hasta los barcos o se producían durante la introducción de los géneros a bordo debido a la mala calidad de los envases eran de cuenta del proveedor. Por el contrario, si las averías se producían durante el embarque por una mala maniobra, se hacía su abono al mismo. Este proceso cumple con los principios reconocidos actualmente del derecho alimentario en los que en todo momento se debe preservar la seguridad alimentaria y garantizar las prácticas comerciales leales, sin causar perjuicio a los operadores de la industria alimentaria.

Posteriormente, se realizaba una segunda inspección durante el almacenamiento de los víveres. En esta etapa se prestaba especial atención a las condiciones higiénico-sanitarias de la despensa o de los pañoles, lugares de la embarcación destinados al almacenamiento de los víveres. El Maestre era el responsable de controlar que todos los pañoles estuvieran bien limpios y en buen estado, y con cerramientos adecuados para evitar la entrada de gente no autorizada a los mismos, que podían hacer uso indebido de los víveres almacenados. Además, para facilitar la inspección las pipas y barriles se disponían en pilas bien hechas, dejando callejones que facilitaran su reconocimiento y visualización de las marcas de capacidad y de cantidad.

Seguridad alimentaria y nutrición en la Armada en el siglo XVIII 105

Page 106: ANALES 2014

En las Ordenanzas de 1793 se describe con detalle cómo realizar la estiva, cómo disponer las pipas del vino, los barriles de la carne, tocino y bacalao, estando únicamente permitido introducir aquellos barriles, sacos o pipas que habían sido inspeccionadas, convenientemente marcadas e identificadas. Se disponían según los números ordinales que se le daba a cada recipiente, con el objetivo de usar y consumir por orden los envases, facilitando igualmente la labor al Contador que a su vez iba registrando los víveres consumidos y los que iban quedando disponibles.

En los pañoles destinados al almacenamiento del pan no podía almacenarse ningún otro tipo de víveres, para evitar la alteración por el traspaso de olores procedentes de otros alimentos, ya que debido a los procesos proteolíticos y lipolíticos que se producen durante el proceso de salazón, desprendían fuertes olores por la formación de compuestos volátiles de distinta naturaleza. Sin embargo, debido al desconocimiento sobre las causas de la alteración de los alimentos este criterio se basaba únicamente en evitar alteraciones organolépticas aplicando el principio de incompatibilidad en el almacenamiento.

El tercer punto de inspección se realizaba en el momento de la distribución de la ración de alimentos entre la marinería, justo antes de su consumo. La despensa se mantenía cerrada durante todo el día, quedando la llave en manos del Maestre y de los Guardianes. El comandante establecía la hora en la cual se abría la despensa para el apresto de los géneros que constituían la ración del día, velando un oficial subalterno para que se mantuviera el orden y se realizaran unas buenas prácticas durante el reparto. Una vez distribuido el rancho la despensa se volvía a cerrar y solo se podía abrir en situaciones concretas, como para el reconocimiento de víveres, extracción de los géneros averiados o el arreglo de la estiva. Durante el reparto de los alimentos se reconocían nuevamente por un oficial de guerra y por el Contador, a fin de poder separar y rechazar todos los productos que durante el almacenamiento se habían estropeado, ya que en muchos casos las condiciones climáticas eran propicias para facilitar el deterioro. En caso de observar que los alimentos estaban en condiciones cercanas a su alteración y pérdida, el Comandante podía ordenar alterar la regla ordinaria de distribución de alimentos a lo largo de la semana, a fin de darle salida a aquellos víveres, que hoy consideraríamos, que estaban cerca a su fecha de caducidad. Por tanto, se establecía una adecuada rotación de

106 Dña. María Jesús Periago Castón

Page 107: ANALES 2014

productos, evitando las pérdidas del género y las correspondientes pérdidas económicas.

Los alimentos que no cumplían los criterios de calidad, corrompidos o los que eran sospechosos de estar alterados, recibían la calificación de no seguros, y eran decomisados por los oficiales. Eran separados y trasladados a otra bodega y solo en el caso en los que su almacenamiento fuera perjudicial por su intenso hedor, el Cirujano Mayor podía determinar que fueran arrojados al agua durante la travesía, hecho que debía ser convenientemente certificado. Los que podían almacenarse hasta su regreso a puerto eran enviados a las factorías, para que determinaran en ellas acerca de su destrucción o de su posible venta para otras aplicaciones. En ningún caso estaba permitido arrojar al mar pan, carnes, queso, bacalao y menestras podridas, sino solamente el vino y demás líquidos.

Las principales alteraciones que se describen de los alimentos dependían del tipo de producto que se tratara. Las semillas farináceas secas (garbanzos y arroz que se utilizaban habitualmente para elaborar la menestra, plato caliente que constituía la base de la dieta) podían humedecerse, aumentando su contenido en agua, lo que afectaba claramente a su almacenamiento y tiempo de duración. En ocasiones podían crecer insectos, quedando los granos con depósitos de huevecillo e inmundicias. Así Cesáreo Fernández Duró describe en su obra titulada Disquisiciones Náuticas la situación a la que se enfrentaban la tripulación cuando los alimentos se alteraban y no tenían otra cosa con qué alimentarse “como el calor y la humedad predominaban tan eficazmente en el interior de los bajeles armados, sucede que las precauciones con que se atiende a la conservación de los víveres suele ser infructuosa: la menor humedad introducida en los pañoles del bizcocho o galleta y en las barricas de menestra penetra estas sustancias, reblandeciéndolas y obrando de concierto con el calor continúo, las altera y las corrompe. Los huevecillos de los insectos conducidos a bordo entre aquellas sustancias mismas, encuentran allí todas las disposiciones necesarias para desenvolverse, atacan el vigor el pan y las menestras, se alojan en ellas, crecen, procrean, las devoran y destruyen, convirtiendo su textura interior en unos asquerosos receptáculos de excrementos y numerosa posteridad. A pesar del aspecto repugnante que ofrecen estos alimentos, no hay otros a bordo ni posibilidad para adquirirlos en otra parte, y hay que

Seguridad alimentaria y nutrición en la Armada en el siglo XVIII 107

Page 108: ANALES 2014

vencer la repugnancia a impulsos de la necesidad”. Además, como el bizcocho o galleta de mar, también se alteraba con el crecimiento de gusanos, los marineros no querían comer de día la mazamorra, una especie de sopa que se elaboraba con el bizcocho y agua, sino solo de noche, por la multitud de gusanos que encontraban.

Las carnes saladas no estaban menos expuestas a estropearse, sobre todo cuando la calidad de la carne utilizada no era adecuada y provenía de animales que no habían sido desangrados correctamente, la cantidad de sal añadida no era la suficiente para retardar la putrefacción, la calidad de la salmuera no era la adecuada o bien la sal estaba muy expuesta al aire. Igualmente, el tocino que se conservaba en sal, se podía enranciar excesivamente dando lugar a un producto indeseable organolépticamente.

El control de vectores también constituía una preocupación, ya que en la alteración de los alimentos jugaba un papel importante la presencia de los denominados “animalejos navegantes” que cohabitaban con la tripulación (ratas, ratones, cucarachas y hormigas) y que en ocasiones constituían verdaderas plagas. Estos problemas se consiguieron controlar a partir del siglo XIX, tras la publicación de la Real Orden de 7 de agosto de 1828, en la que se obligaba a que se forrasen los pañoles con hoja de lata sobre una buena capa de lona alquitranada, para evitar de este modo la entrada de roedores y otras plagas alterantes de los alimentos en los lugares destinados a su almacenamiento.

También había que tener en cuenta la calidad del agua, que se embarcaba a razón de casi 2 litros por persona, de los cuales había que descontar la parte correspondiente para el cocinado de los alimentos. Las ordenanzas no especifican aspectos concretos acerca de la manipulación del agua, pero se describe en algunos artículos la importancia de un adecuado racionamiento, ya que era un bien muy preciado. El agua se solía alterar con relativa facilidad por lo que había que suministrar agua de la mejor calidad posible. Según describe Pedro María González, “el agua de la mejor fuente o río a pocos días de navegación, se vuelve turbia, hedionda, fastidiosa y repugnante a la vista, y al olfato é ingratísima al paladar de forma que era casi imposible usarla”. Por ello, la calidad inicial del agua era fundamental para determinar el tiempo que tardaba en corromperse. Las pipas y los barriles utilizados para almacenarla debían estar bien limpios y

108 Dña. María Jesús Periago Castón

Page 109: ANALES 2014

que previamente no hubieran sido utilizados para almacenar otro tipo de alimentos, vino, cerveza, vinagre, o aguardiente, y ni cualquier otra cosa. Se lavaban y limpiaban con azufre, que prevenía la alteración del agua, gracias a sus efectos fungicidas. Una de las medidas aplicadas para mantener la calidad del agua la propuso el doctor Addington al Almirantazgo de Inglaterra, que consistía en acidificarla mediante la adición una onza de espíritu de sal o ácido clorhídrico a cada diez arrobas de agua, al tiempo de llenar las pipas, o bien que cada marinero tuviera una botellita con el espíritu de sal para adicionar cuatro o seis gotas a su ración diaria de agua, acidificando el agua y evitando el crecimiento microbiano.

Otro aspecto a tener en cuenta en el aprovisionamiento víveres era el correspondiente a la dieta viva. El término dieta viva hace referencia a los animales que se embarcaban en los bajeles para proporcionar carne fresca, que normalmente no entraba en la dieta ordinaria, ya que iba destinado para la dieta de los enfermos y de Oficiales de Guerra. La dieta viva se consideró una parte importante de la alimentación distribuida en los bajeles de la Armada Real hasta el siglo XIX, estando constituida principalmente por pequeños rumiantes y aves, aunque también podían embarcarse animales de mayor envergadura. La dieta viva suponía un problema sanitario para el mantenimiento de la higiene en los navíos al convivir en espacios relativamente pequeños animales y hombres, pudiendo ser causa de trasmisión de enfermedades zoonósicas. La dieta viva requería que en el momento del aprovisionamiento de víveres se incluyera agua, grano, salvado, paja y hierba para su alimentación y mantenimiento. El embarco de las dietas vivas se hacía al final del apresto de los bajeles, próximo a su salida a la mar, ya que como se menciona en las Ordenanzas era inútil hacer un reconocimiento igual al descrito para los otros víveres. Aunque se recomendaba mantener los pesos prefijados de los animales durante la travesía mediante el reparto adecuado de sus comidas y manteniendo el aseo necesario y su sana conservación, el mantenimiento de los animales vivos a bordo constituía un problema ya que, generalmente, bajo estas condiciones estos veían mermado su peso corporal, devaluándose el estado de carnes.

Seguridad alimentaria y nutrición en la Armada en el siglo XVIII 109

Page 110: ANALES 2014

LA ALIMENTACIÓN A BORDO

La alimentación ha sido una preocupación clara y patente para el mantenimiento de la salud de la tripulación por lo que el aprovisionamiento y la distribución de víveres se realizaba de forma cuidadosa durante el apresto de las naves, asegurando que la cantidades de alimentos embarcados fueran suficientes para conseguir un aporte adecuado de nutrientes y energía. Durante las expediciones las llamadas raciones marítimas restringían cualitativamente los alimentos de la dieta, afectando al equilibrio nutricional. Sin embargo, aseguraban la ingesta diaria de alimentos, a los que incluso, algunos marineros que se embarcaban voluntariamente no tenían acceso en tierra debido a la pobreza en la que vivían. Por razones de economía, los alimentos preferidos para distribuir en la ración diaria, eran aquellos que reunían la ventaja de ofrecer bajo un pequeño volumen un gran valor nutricional, es decir lo que hoy denominamos como alimentos con una alta densidad de nutrientes..

Los alimentos que constituían las raciones marítimas se describen en las Ordenanzas Generales y en Reglamentos complementarios. La marinería tenía derecho a una ración diaria de bizcocho o galleta de mar, de menestra y de vino. Mientras que las raciones de carne salada, bacalao, tocino y queso se repartían a lo largo de los siete días de la semana, a razón de dos días carne, dos días pescado, dos día tocino y un día queso. La dieta se completaba con las raciones de aceite y vinagre que se daban tres y dos veces a la semana, respectivamente.

El bizcocho o galleta de mar era considerado como el pan y contribuía junto con la menestra al aporte de hidratos de carbono. Se elaboraba con harina de trigo con un grado alto de extracción. La galleta o bizcocho de mar era definida como “… una pasta de harina de trigo más o menos depurada que después de fermentar suficientemente se deseca y endurece al calor moderado del horno. Su destino es el del pan, por cuya razón puede considerarse como la base principal de la alimentación en los navíos”. Para su elaboración se preferían los trigos de buena calidad producidos en Andalucía y Castilla, frente a los trigos de Sicilia, Cerdeña y Berbería, como describe Alejandro Malaespina en la carta escrita al protomédico de la armada D. José Salvaresa, durante la preparación de la expedición. Al igual que en la Armada española, la galleta de mar constituía la base de la alimentación en la Armada de otros países, aunque existían

110 Dña. María Jesús Periago Castón

Page 111: ANALES 2014

diferencias en su preparación. El aporte diario de hidratos de carbono era completado con la menestra, la cual estaba constituida preferentemente por arroz y garbanzos. La mezcla de estos dos tipos de semillas ha sido una de las prácticas culinarias que permite complementar la calidad de la proteína de origen vegetal de la dieta, consiguiendo un valor biológico similar a la que presenta la proteína de origen animal. Si la ración de menestra estaba constituida por garbanzos, su peso era de dos onzas, pasando a tres onzas diarias en el caso de que hubiera que sustituirlo por otro tipo de legumbre de menor calidad. Los alimentos de origen animal, conservados en salazón, se repartían el día anterior y eran llevados a las cocinas, donde el cocinero se encargaba de ponerlos a remojo antes del cocinado, hecho que repercutía positivamente en el consumo de agua y en la salud de la tripulación, ya que según los conocimientos médicos de la época los alimentos con mucha sal afectaban negativamente a la digestión. Las cantidades recomendadas de estos alimentos proteicos eran diferentes según su naturaleza, siendo mayores para la carne y tocino, y menores para el bacalao. En cuanto al queso se distribuía una vez a la semana, y era especialmente útil los días en los que las condiciones climáticas y los temporales de mar no permitían la preparación en caliente de alimentos, por el peligro que suponía encender el fuego de la cocina, siendo recomendable realizar una comida fría.

Aunque en las Ordenanzas de 1793 se describe la utilización del aceite como fuente de energía para encender las lámparas, su distribución en la dieta parece estar directamente ligada a su uso como alimento. Sin embargo, su utilización planteó ciertas dudas a Alejandro Malaespina a la hora de realizar el aprovisionamiento de víveres, tal y como se manifiesta en las preguntas realizadas al protomédico de la Armada sobre su uso y las dificultades que se pueden encontrar para la digestión, debido a la alta concentración en grasa. Según el capitán Malaespina, este aceite podría ser bien aceptado por los marineros andaluces, pero no por aquellos que vinieran de zonas más septentrionales, que aún conociéndolo, no estaban habituados a su sabor. En respuesta a dicha carta el protomédico informa de la importancia de su utilización para elaborar las sopas frías, principalmente el gazpacho, que son de gran utilidad para alimentar a los marineros en determinadas latitudes. Sin embargo, debido a su carácter graso describe que esta propiedad puede predisponer la aparición del escorbuto, ya que se consideraba que los alimentos densos y de lenta digestión favorecían la aparición de esta enfermedad.

Seguridad alimentaria y nutrición en la Armada en el siglo XVIII 111

Page 112: ANALES 2014

El vinagre común se consideraba un excelente profiláctico y se usaba para el mantenimiento de la higiene, aunque también tenía un claro uso para la preparación de determinados alimentos e incluso en la preparación de fórmulas medicinales. Mezclado con aguardiente, agua y azúcar podía utilizarse como una bebida ácida que tenía efectos antiescorbúticos y de gran utilidad como bebida reconstituyente. Además, abría el apetito y camuflaba el principio de alteración que se podía observar en algunos alimentos salados y quizás por ello se suministraba con el bacalao para hacerlo más agradable y corregir o disipar su mala calidad.

Hay que decir que las Ordenanzas Generales regulaban únicamente la adquisición de víveres y su distribución para el rancho de la tropa de marinería y guarnición, ya que los alimentos que componían la mesa de los Comandantes, Oficiales y Guardiamarinas eran bien distintos. Comían de una manera más generosa, ya que además de bizcocho, menestra, bacalao, queso y tocino, tenían disponibles tasajos de cabrones, cuartos de oveja, vaca salada y tocino rancio. Según Fernández Duró, en la popa de las naves, por la calidad de las personas que la ocupaban, no había manjares indignos de las vajillas de plata en que se servían. Una dieta diferente y mejor que la de los marineros estaba justificada por la labor intelectual que realizaban, hecho que queda patente en las cartas que D. Alejandro Malaespina escribió en los meses previos a iniciar su proyecto de vuelta al mundo.

En cuanto a la valoración nutricional de la dieta el valor calórico medio era 2.800 Kcal/día, los hidratos de carbono aportarían la mayor cantidad de energía alrededor del 43%, seguido del aporte energético de la grasa (23%), alcohol (18,5%) y proteínas (15,5%). Si comparamos estos valores con las recomendaciones actuales el aporte de hidratos de carbono y grasa estaría ligeramente por debajo, mientras que el de proteínas podemos considerarlo adecuado. Sin embargo, hay que destacar que el alcohol consumido diariamente, a ración de un cuartillo y medio (lo que se corresponde con 0,752 L), proporcionaba casi una quinta parte del aporte energético diario, y su uso principal era como un alimento reconstituyente, para elevar el ánimo de la tripulación embarcada durante largas travesías. Alejandro Malaespina recomienda dar vino, por la mañana o al mediodía mejor que por la tarde o por la noche, porque estaba considerado un excelente digestivo, a la vez que se le atribuían propiedades para prevenir el escorbuto.

112 Dña. María Jesús Periago Castón

Page 113: ANALES 2014

LA DIETA DE LOS ENFERMOS

La dieta de los marineros enfermos y convalecientes tenía una consideración especial porque las duras condiciones en el interior de las naves y durante la travesía, hacían que el marinero enfermo estuviera en unas condiciones poco deseables que dificultaban su recuperación. En el momento del pertrecho de las naves había que disponer de los víveres que se incluían en esta dieta especial, y se contabilizaban teniendo en cuenta un 5 por ciento de sus dotaciones. Los víveres se entregaban al barbero o sangrador, quien se encargaba del almacenamiento, preparación y de la distribución posterior entre los enfermos, según hubiera dispuesto el Cirujano. En esta dieta la carne procedía de animales vivos, aportando un mayor valor nutricional. Sin embargo, Pedro Mª González advierte que “tras pasar un tiempo embarcados, tanto las reses como las aves, sufrían también los efectos de la travesía por lo que las carnes perdían sus propiedades nutricionales y se volvían babosas, perdiendo la gordura, la suavidad y el buen gusto”.

En el año 1797, D. José de Mazarredo, elabora un nuevo Reglamento suprimiendo el embarco de ganado y disminuyendo el número de aves de acuerdo al tamaño de las naves, y sustituyendo la carne por las pastillas de substancias. La preparación y utilización de las pastillas de substancias queda descrita por el médico a bordo de la corbeta Descubierta, quién de de forma detallada especifica la forma de elaborar el caldo con carne fresca y verduras, y cómo concentrarlo para poder conservarlo. Además, para su utilización las pastillas se disolvían en agua caliente, y “media onza daba para obtener una taza de caldo muy sustanciosa y gustosa, que era más asimilable y mejor para los enfermos y personas convalecientes”. En la dieta de los enfermos se incluía el bizcocho blanco, las pastillas de substancia, la sémola, el chocolate, el jamón, el azúcar y el vino de Jerez y la drecha, con los que se elaboraban tres tipos de dietas diferentes en función del estado de enfermedad: Una dieta líquida, para los estados de gravedad, un segundo tipo para los menos graves y una tercera dieta destinada a los convalecientes. En cualquier caso, se intentaban dar alimentos que facilitaran la digestión eliminando aquellos más indigestos como las legumbres el tocino, el queso, el bacalao y el vino común.

Seguridad alimentaria y nutrición en la Armada en el siglo XVIII 113

Page 114: ANALES 2014

Una de las enfermedades más temidas era el escorbuto, enfermedad carencial debida a la deficiencia de vitamina C en la dieta. Se conocían sus efectos devastadores, pudiendo llegar a enfermar gran parte de la tripulación, y aunque se sabía que el escorbuto tenía relación directa con la dieta, no estaba identificado realmente su origen. A mediados del siglo XVIII se relacionó con la deficiencia del consumo de frutas, gracias a las investigaciones del médico James Lind. Sin embargo las recomendaciones de embarcar fruta fresca propuestas por Lind no se empezaron a aplicar hasta el año 1798. Durante este siglo entre las pautas dietéticas para prevenir la enfermedad se incluía consumir jarabes de frutas, verduras, el chucrut o col fermentada, el vino, preparaciones con vinagre y la drecha o dreche. Este último producto era una bebida a base de cebada que se utilizaba con fines terapéuticos. La podemos describir como una cerveza que no había sufrido una completa fermentación, por lo que se denominada también cerveza dulce o no fermentada, y que incluso se podía elaborar fácilmente en las propias embarcaciones.

Quisiera terminar mi discurso con esta frase del filósofo Karl Popper:

”No existe una historia de la humanidad, sólo hay muchas historias de todo tipo de aspectos de la vida humana”.

En este sentido la historia de la alimentación ha ido ligada íntimamente al hombre y al desarrollo de la humanidad. El estudio histórico y antropológico de la alimentación es de especial interés desde la perspectiva cultural, ya que es uno de los comportamientos humanos que presenta una mayor variabilidad inter e intracultural. Son múltiples los factores que inciden en la alimentación, lo que determina la pluralidad de dietas y costumbres gastronómicas. Sin embargo, la Seguridad Alimentaria y la Nutrición es una sola, y hay que garantizarla en un mundo global en el que nos encontramos, independientemente de cómo la historia haya influido en la alimentación de los distintos países.

114 Dña. María Jesús Periago Castón

Page 115: ANALES 2014

Discurso de Contestación del Ilmo. Sr. D. Emilio Martínez García

Académico de Número

Page 116: ANALES 2014
Page 117: ANALES 2014

Ilustrísimo Sr. Presidente, Ilustrísimos Académicos, dignísimas autoridades, Sras. y Sres. Compañeros y amigos

En la esperanza de no debilitar excesivamente vuestra generosa atención, comienzo este Discurso de Contestación con la satisfacción indecible, en nombre de todos mis compañeros de Academia, de dar públicamente la bienvenida a la nueva Académica, la Ilma. Sra. Dña. María Jesús Periago Castón, por la que siento un intenso cariño y una extraordinaria admiración. Queridos Académicos, la deferencia que habéis tenido al elegirme para contestar en vuestro nombre este discurso de ingreso me produce un inmenso honor y me brinda la oportunidad de intervenir activamente en este acto de ingreso, pues la admiración y el afecto reclaman especialmente participación. Como veréis, Señores Académicos, no ha podido ser más certera la unanimidad de vuestra elección al proponer a la profesora María Jesús Periago para ocupar la nueva plaza de Académico Numerario de la Academia de Ciencias Veterinaria de Murcia, con la seguridad de que su prestigio y dedicación redundarán en beneficio de nuestra magna institución.

Parece que fue ayer cuando dos jóvenes estudiantes de veterinaria mostraron su interés por formar parte del colectivo de alumnos internos de la asignatura en la cual impartía mi docencia y desarrollaba mis primeras investigaciones en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia. Como es lógico, debido a la escasez de personal ambos fueron inmediatamente aceptados, integrándose rápidamente en aquel reducido grupo. Desde un principio logré adivinar que a ambos el futuro les depararía toda clase de éxitos, pues su constancia en el trabajo, su saber hacer y su calidad humana así lo indicaban. Y no me equivoqué. Tras su licenciatura, ambos siguieron una carrera profesional meteórica, llena de éxitos, que desembocó en su acceso a los Cuerpos de Catedráticos de Universidad, uno en el área de Medicina y Cirugía Animal, el otro en el área de Nutrición y Bromatología. Paralelamente, ambos iniciaron una larga relación personal que finalizó felizmente en un enlace matrimonial que, pese a los tiempos que vivimos, continua sólido, firme y estable 23 años después. Como habréis intuido, me estoy refiriendo a Juan María Vázquez y María Jesús Periago. Aunque me faltarían adjetivos para describir mi relación personal y profesional con Juan María, hoy, la protagonista de este solemne acto es María Jesús, la nueva Académica Numeraria de nuestra ilustre Academia.

Discurso de contestación 117

Page 118: ANALES 2014

María Jesús inicia sus estudios de Licenciatura en el año 1985, en la recientemente creada Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia, y los finaliza con brillantez cinco años más tarde. Como he referido anteriormente, desde un principio su vocación universitaria es clara, participando como jefe de prácticas y alumno interno en varias disciplinas que constituían las enseñanzas del título. Al finalizar los estudios, se inicia en la carrera investigadora gracias a la concesión de una beca de formación del personal de investigación, en el seno del grupo de investigación de Nutrición y Bromatología, bajo la tutela de los profesores D. Francisco Rincón León y D. Gaspar Ros Berruezo, en la entonces Unidad Docente de Bromatología e Inspección de Alimentos. En el año 1993, tres años después de finalizar su licenciatura, defiende su Tesis Doctoral, recibiendo por su trabajo el Premio Extraordinario de Doctorado, y meses más tarde obtiene por concurso una plaza de Profesor Ayudante Doctor. A lo largo de su formación realiza estancias postdoctorales en centros de reconocido prestigio de Inglaterra, Argentina, Portugal y Escocia. Ya como profesora desarrolla su actividad docente en la Licenciatura de Veterinaria, en la disciplina de Higiene, Inspección y Control Alimentario. En el año 1996, con la implantación de la licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, se hace responsable también de otras disciplinas, siendo la encargada de poner en marcha las asignaturas de Bromatología Aplicada y Nutrición y Dietética.

Accede al cuerpo de Profesores Titulares de Universidad en el año 1997, y comienza una nueva etapa en su actividad investigadora, especializándose en el estudio de los efectos beneficiosos de los alimentos de origen vegetal relacionados con la presencia de compuestos bioactivos con actividad antioxidante. Es en este periodo cuando desarrolla ampliamente su actividad científica consolidando la doble labor universitaria, docencia e investigación. En 2009, previa acreditación por la Agencia Nacional Evaluadora de la Calidad, obtiene por concurso oposición la Cátedra en el área de conocimiento de Nutrición y Bromatología, adscrita al Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología, de la Universidad de Murcia.

Desde sus inicios ha impartido docencia en diferentes asignaturas destinadas, en los distintos planes de estudio, a la higiene y seguridad alimentaria. Sin embargo, el crecimiento y la expansión de la Ciencia y Tecnología de los Alimentos la han obligado a una formación académica

118 D. Emilio Martínez García

Page 119: ANALES 2014

continua y constante en este campo, al tener que realizar actividad docente en otras muchas disciplinas que hoy en día imparte su área de conocimiento. Por ello su vocación docente ha traspasado en muchos casos las aulas de los estudiantes de veterinaria, al impartir docencia en los Grados de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, de Enfermería y de Bioquímica. Esta actividad no se ha visto limitada exclusivamente al grado, sino que la ha compaginado con la formación de posgrado mediante la impartición de docencia en diferentes másteres y programas de doctorado. Su pasión por la calidad en la formación de los postgraduados la llevó inicialmente a poner un especial interés en la consecución de la Mención de Calidad para el Programa de Doctorado de su Departamento y en su posterior adaptación al título de Máster Oficial. Cabe destacar en su actividad de formación de postgraduados la dirección de numerosas Trabajos Fin de Máster, Tesis de Licenciatura y Proyectos Fin de Carrera, así como la dirección de trece Tesis Doctorales evaluadas con la máxima calificación. Ha participado en la formación docente e investigadora de licenciados españoles y extranjeros, muchos de los cuáles han continuado su labor investigadora y algunos de ellos forman actualmente parte del grupo de investigación de Nutrición y Bromatología como profesores e investigadores contratados.

Desde 2006, es Vicedecana de la Facultad de Veterinaria, al principio como miembro del equipo del entonces Decano, el profesor D. Antonio Bernabé Salazar, y desde el año 2008 con el actual Decano, el profesor D. Antonio Rouco Yáñez. Su entrada en el equipo directivo del centro ha coincidido con una época de grandes reformas en la universidad española, que ha tenido que afrontar importantes cambios y la implantación de nuevos planes de estudio para adaptarlos a las directrices del Plan Bolonia. Su gestión, en la elaboración de los proyectos de los nuevos planes de estudios, ha sido decisiva para la implantación del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y del Grado en Nutrición y Dietética.

De su excelente currículo científico cabe resaltar su participación en 25 proyectos de investigación financiados con fondos europeos, nacionales y regionales, destacando su contribución como investigadora principal en varios de ellos. La gran experiencia que su grupo posee en trasferencia de resultados de investigación y los numerosos contratos de investigación desarrollados con empresas ha determinado que su actividad investigadora se realice, en numerosas ocasiones, en colaboración con importantes

Discurso de contestación 119

Page 120: ANALES 2014

empresas de alimentación, ubicadas tanto en la Región de Murcia como en otras ciudades españolas.

Mencionaré que María Jesús ha publicado a día de hoy 112 artículos de investigación, de los cuales más de 80 corresponden a revistas de prestigio internacional con un elevado índice de impacto. Muchos de ellos han sido publicados en colaboración con grupos de investigación de otras universidades y centros de investigación, tanto nacionales como europeos. También ha publicado 7 capítulos de libros y ha participado en números congresos nacionales e internacionales. Asimismo, ha organizado numerosas actividades de I+D, entre jornadas, cursos y congresos internacionales.

En el ámbito de su actividad profesional resaltar que fue representante española de la Acción Cost-926, tres años secretaria y cuatro años presidenta de la Conferencia Estatal de Decanos y Directores de centros que imparten Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Participó en el clúster de Agroalimentación dentro del Plan de Ciencia 2007-2010 de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y actualmente forma parte del panel de evaluación de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospección y es miembro del Comité Asesor de la Agencia Nacional para la Calidad y Acreditación.

Pero lo más sorprendente de la nueva Académica no es esta excelente trayectoria profesional. María Jesús ha sabido compaginar sus obligaciones profesionales con las familiares de una forma digna de mención. María Jesús nace en el año 1967 en Murcia, de padre lorquino y madre con raíces extremeñas, pero andaluza de adopción. Contrae matrimonio en el año 1991 y tiene dos hijos, Miguel de 16 años, y Lucia de 14. María Jesús es una hija ejemplar y como no podía ser de otra forma, esposa y madre modélica. Ha sabido superar todas las vicisitudes que se le han interpuesto en la vida, ha sabido amoldarse perfectamente a situaciones excepcionales que la han obligado durante años a desarrollar los deberes familiares de forma prácticamente unipersonal. Lo ha hecho de manera ejemplar, siempre con una sonrisa en los labios, sin una queja, con una fortaleza, un empuje y un coraje dignos de elogio. Durante esos años, no importaba ella, importaba la carrera profesional de su esposo, Juan María, que por su valía y profesionalidad ha desempeñado diferentes cargos de gestión en la Universidad de Murcia y en el Ministerio de Economía y Competitividad,

120 D. Emilio Martínez García

Page 121: ANALES 2014

con el consecuente desplazamiento forzoso a Madrid. En total casi 9 años de vida frenética, reuniones, viajes, conferencias, etc.., que dejaban el tiempo justo de dedicación familiar, aunque me consta que para él lo primero fue siempre su esposa y sus hijos. Es obvio, que gran parte de su éxito se debe a la entrega y dedicación de María Jesús, que ha sabido estar a su lado, comprender sus problemas, aconsejarle cuando era necesario, festejar sus éxitos y animarle ante los contratiempos y todo ello sin descuidar en ningún momento sus quehaceres profesionales, como ha quedado patente en su dilatada actividad profesional. La pregunta que en este punto nos podemos plantear es ¿Cómo ha sido capaz María Jesús de compaginar de forma tan encomiable su vida familiar y profesional? La contestación es clara. El esfuerzo, la capacidad de trabajo, el sacrifico y la valía personal en forma de inteligencia y claridad de ideas han posibilitado, sin duda, y bajo mi criterio, su trayectoria personal y profesional.

El Discurso de Ingreso de la nueva Académica ha versado sobre un tema relativo a la Ciencia y Tecnología de los Alimentos, que es materia que tanto la preocupa. Con la exactitud y esmero que la caracterizan, el discurso que tan magistralmente ha expuesto nos ha trasladado al siglo XVIII. La elección de este tema “la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en la Armada del siglo XVIII” nos muestra el interés que tiene por el aprendizaje continuo y la adquisición de nuevos conocimientos. No es el tema central de su actividad docente o investigadora, sino un tema histórico al que ha querido dar una visión transversal gracias a su experiencia profesional en el ámbito de la Ciencia y Tecnología de los Alimentos, lo que supone un mayor esfuerzo, así como la utilización de herramientas científicas diferentes a aquellas que utiliza con regularidad. Aunque el tema elegido se aleja notablemente de mi actividad profesional, me atreveré a comentar brevemente algunos aspectos del mismo.

La función del veterinario en la Salud Pública y Seguridad Alimentaria es una actividad que llegó tardíamente al ámbito de la profesión veterinaria; sin embargo es una labor fundamental para poder mantener un nivel aceptable de bienestar en la población a través de la alimentación, garantizando el control de los peligros asociados a los alimentos y la disminución del riesgo o la probabilidad de aparición de enfermedades de origen alimentario.

Discurso de contestación 121

Page 122: ANALES 2014

La preocupación por la higiene alimentaria y la nutrición ha estado ligada al desarrollo de la Humanidad. Esa preocupación queda patente en las diferentes religiones politeístas y monoteístas, que fueron las primeras en dictar medidas relacionadas con la manipulación higiénica de los alimentos y con las características que debían reunir los alimentos para poder ser destinados a su consumo. Las civilizaciones de la Edad Antigua procuraron para sus habitantes medidas relacionadas con el control de los alimentos, muchas de las cuáles no solo estaban destinadas a garantizar la seguridad alimentaria, sino que también tenían como finalidad el evitar las adulteraciones y los fraudes de tipo comercial, prevaleciendo los intereses económicos de los consumidores. El buen hacer de los artesanos, figuras como la de los veedores y otras similares, y las distintas disposiciones municipales dictadas en los municipios de nuestro país, tuvieron un papel relevante para el control de la calidad de los alimentos antes del siglo XX. A finales del siglo XIX, estas competencias profesionales fueron encomendadas a los licenciados en veterinaria, por lo que se inicia una nueva etapa en la que los alimentos, y concretamente el concepto de dieta, se integra como un elemento fundamental dentro de la Salud Pública, al contribuir a la prevención de enfermedades y a la protección de la salud de los consumidores. Hasta esa época, la falta de conocimientos en la Ciencia y Tecnología de los Alimentos, así como en otros campos científicos, se suplió con creces gracias a la labor de observación, la primera fase del método científico y de cualquier investigación. La observación objetiva durante siglos del efecto que tenían las diferentes prácticas y manipulaciones de los alimentos en la calidad de los mismos y cómo repercutían en la salud pública, permitió identificar, describir y analizar qué alimentos podían ser más susceptibles de deterioro y cuáles podían causar enfermedad al hombre, sin poder llegar a identificar el agente causal o peligro. Además, aunque a través de la observación y de aplicación del binomio ensayo-error estaban identificadas las posibles medidas a aplicar, su utilización estaba muy limitada en esa época debido a la falta de una estructura organizativa que gestionara el control de los alimentos. Hoy en día una de las premisas en la que se debe basar la legislación alimentaria es el Análisis de Riesgos, proceso que se inicia con una labor científica incuestionable que permite realizar una evaluación de los riesgos alimentarios de cara a adoptar unas mediadas correctas en la fase gestión. Entre estas medidas, la publicación de normas y preceptos englobados en la legislación alimentaria constituyen una

122 D. Emilio Martínez García

Page 123: ANALES 2014

herramienta fundamental, que evidentemente debe ir acompañada de una estructura organizativa que realice el control en toda la cadena alimentaria.

El discurso de entrada de la nueva Académica ha revelado la importancia que tuvo la labor administrativa y normativa de la Armada Española del siglo XVIII en el desarrollo de normas de control alimentario y diseño de dietas, dictadas para su aplicación en todo el territorio nacional, aunque delimitado al ámbito militar y naval. No obstante, el análisis realizado sobre la aplicación de estas normas ha dejado patente cómo en el siglo XVIII la legislación recogía la importancia de las prácticas de higiene, que son hoy en día de obligado cumplimiento en las industrias alimentarias para garantizar la calidad sanitaria, y de cómo la Administración debe tutelar y velar para que se cumplan las medidas de seguridad alimentaria.

Con esta breve contestación termino en la confianza de no haber fatigado vuestra benévola atención y de haber cumplido las expectativas de mis queridos compañeros de Academia al realizarme el encargo que tan gustosamente acepté. Me hubiera gustado ser breve y bueno, siguiendo los aforismos de Baltasar Gracián en su “Oráculo manual y arte de prudencia” sobre el hecho de no cansar:

“Suele ser pessado el hombre de un negocio, y el de un verbo.

La brevedad es lisongera, y más negociante; gana por lo cortés lo que pierde por lo corto.

Lo bueno, si breve, dos vezes bueno; y aun lo malo, si poco, no tan malo”

HE DICHO

Discurso de contestación 123

Page 124: ANALES 2014
Page 125: ANALES 2014

Sesión Solemne y Pública del Acto de Toma de

Posesión como

ACADÉMICO CORRESPONDIENTE

Del ILMO. SR. D. JOAQUÍN HERNÁNDEZ BERMÚDEZ

Page 126: ANALES 2014
Page 127: ANALES 2014

Palabras de recepción al Académico Correspondiente

Ilmo. Sr. D. Joaquín Hernández Bermúdez por el Ilmo. Sr. D. Juan Sotillo Mesanza

Académico de Número

Page 128: ANALES 2014
Page 129: ANALES 2014

Excmo. Sr. Presidente de la Academia,Excmos. e Ilmos. Académicos,Señoras y Señores,Amigos todos,

Es para mí una satisfacción y un honor, que además me llena de gran complacencia, poder participar en este Acto y dirigirme a Ustedes, para presentarles al Profesor Dr. D. Joaquín Hernández Bermúdez, como Académico Correspondiente de la Academia de Ciencias Veterinarias de la Región de Murcia.

Hace tiempo recibí la encomienda de realizar su discurso de recepción a esta Institución, y la recibí con una gran ilusión y alegría, ya que quiero que sepan Uds. que lo efectúo por dos razones y que son además, razones de gran peso: uno por la personalidad de quien se trata y otro por la amistad, afecto y admiración que le profeso. En el Eclesiastes -libro antiguo de la Biblia- en un fragmento del mismo dice: “Un amigo fiel es un refugio seguro: el que lo encuentra ha encontrado un tesoro”. Joaquín y yo nos conocemos hace ahora 31 años, tiempo suficiente para forjar una gran amistad. Qué razón tiene este libro, ya que en otro texto dice: “Amigo nuevo es como vino nuevo: que se ponga añejo y lo beberás con placer”.

Ningún encargo me ha sido tan grato como este, que me permite, más allá del protocolo y la cortesía, manifestar mi cariño y mi respeto por Joaquín.

Lo más apropiado para el preludio de mi presentación es recordar que para transmitir lo que les quiero decir, no sólo he de proporcionarles una somera información, sino lograr una empatía con Ustedes. No hemos de olvidar que la comunicación es una comunión entre los aquí presentes. Por ello, y para presentar a nuestro compañero y haciendo una clasificación intencionadamente simplificadora, podemos afirmar que la retórica es el arte de la emoción y cuyo objetivo es la persuasión.

Según Ruipérez Abizanda: la dialéctica es el arte de la razón cuyo objeto es la argumentación y la poética es el arte de la imaginación, objeto de la delectación. Si nos basamos en estos principios, intentaré exponerles la categoría social, científica y, lo más llamativo, la calidad humana de nuestro nuevo Académico.

Discurso de recepción 129

Page 130: ANALES 2014

El Profesor Hernández Bermúdez nace en Cartagena el 30 de Agosto de 1964, en la Alameda de San Antón, donde estaba situado el Hospital de la Cruz Roja. Sus padres, Juana y Joaquín, vivían cerca de la Plaza de San Francisco, que es donde él paso su infancia y juventud, para más tarde trasladarse a la calle Ramón y Cajal, siempre en Cartagena. Estudió en el Colegio de los Hermanos Maristas, y lo hizo, desde sus primeros cursos hasta acabar el Bachillerato y posterior Selectividad. Llegada esta etapa de la vida, nace en Joaquín la curiosidad por la ciencia Veterinaria y se traslada a Murcia para matricularse en la recién creada Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia, perteneciendo a la primera promoción de esta Facultad, promoción que, por otra parte, estaba compuesta por unos 300 jóvenes que no sabían a qué se enfrentaban, ya que no había edificio propio, ni laboratorios ni salas en las que hacer las prácticas, y si muchas dificultades. Pero pronto, y gracias al quehacer y trabajo exhaustivo de muchos profesores, estas penurias comenzaron a revertirse, hasta llegar a lo que hoy es unas de las mejores Facultades de Veterinaria de España.

Cuando yo me traslado a Murcia en el año 1984 es cuando conozco a Joaquín. Yo había cursado los tres primeros cursos de Veterinaria en León y en ese año me incorporo a la Facultad de Murcia. Joaquín y yo éramos compañeros de clase y fraguamos una gran amistad. Quiero recordar que siempre nos sentábamos juntos a tomar apuntes durante las clases, y lo hacíamos en las últimas filas del anfiteatro que teníamos por aula, en lo que se llamaba el aulario de Biología. Nos presentamos y fuimos alumnos internos de la Cátedra de Patología, durante cuarto y quinto curso, pasábamos casi todo el día juntos, por la mañana ayudando en la Cátedra y por la tarde en clase.

Rápidamente entendimos que nuestros futuros irían encaminados a la docencia y a la investigación, ya que el ambiente que se respiraba constantemente era el propicio para ello, y culpa del mismo, lo tuvieron los Profesores Montes Cepeda y Gutiérrez Panizo, que con su cariño, profesionalidad y saber hacer, hicieron que la Patología, y por su puesto su amistad, formaran parte de nuestras vidas.

Pasamos muy buenos momentos ayudando a los más mayores a hacer sus Tesis Doctorales, nos recorrimos media España con ellos para sacar muestras de sangre. Cuantas tardes delante del espectrofotómetro, cuantas analíticas, cuantos recuentos de células blancas, te acuerdas Joaquín.

130 D. Juan Sotillo Mesanza

Page 131: ANALES 2014

Es por esa época cuando conoce a Cristina, una joven estudiante de Veterinaria, pero de la segunda promoción. El noviazgo fue inminente, a los dos les unía la Veterinaria y su tierra Cartagenera, y aunque durante el curso estaban en sus respectivos pisos de estudiantes, ambos seguían con su relación los fines de semana en la ciudad portuaria.

Más tarde y una vez acabados los estudios, ya siendo Veterinarios, deciden casarse. Y lo hacen en 1988 en Cartagena, por supuesto, como no podría ser de otra forma, en la Iglesia de la Caridad, como buenos Cartageneros. Grandes recuerdos de aquel evento me vienen a la memoria, imposible olvidarlos, ya que seis años después, Victoria y yo, comenzamos nuestras vidas juntos en el mismo templo.

A partir de este momento, se trasladan a vivir a Lugo, ya que por aquella época, en Murcia había escasez de trabajo, sobre todo en lo concerniente a becas, plazas de profesorado, etc. Y es allí en la querida Lucus Augusti donde han establecido sus vidas, donde se han desarrollado profesionalmente, donde han encontrado su estabilidad y donde han nacido sus dos hijos, Pablo y Jorge, aquí presentes.

Pero centrándonos en la vida profesional de Joaquín, este acaba sus estudios de Veterinaria en la Universidad de Murcia en el año 1987. A continuación empieza a trabajar como Veterinario Técnico Superior en Comercial Lucense Ganadera en el año 1988. Al año siguiente cambia de empresa y lo ficha Sertega S.A. donde estuvo dos años y medio, posteriormente, y también como técnico, se va Zoonort S.A., donde estuvo un año, para finalmente desembarcar en Cargill España, casi dos años. Esta primera época, muy fructífera para él, es donde consigue adquirir grandes conocimientos en la empresa privada. Es a partir aquí, en 1995, cuando cambia de rumbo y consigue una plaza de Profesor Ayudante en la Facultad de Veterinaria de Lugo, plaza que venía persiguiendo, porque como dije antes, su futuro era el docente e investigador.

De Profesor Ayudante de Patología Animal estuvo 5 años. A continuación pasa a Profesor Titular Interino, para terminar opositando a Profesor Titular de Universidad en septiembre del año 2000, plaza que obtiene por oposición y de la que es propietario hasta este momento.

Discurso de recepción 131

Page 132: ANALES 2014

De su vastísimo curriculum también quisiera destacar algunas cosas, que no todas, ya que sería eternizar en el tiempo esta presentación. Doctor en Veterinaria por la Universidad de Santiago de Compostela. Tiene cursado un Máster en Gestión Medioambiental, es Especialista en Inseminación Artificial y Especialista en Selección y Mejora Ganadera, ambos títulos otorgados por el Ministerio de Agricultura. Habla cuatro idiomas, ha recibido 33 cursos de formación especializada veterinaria y otros 12 cursos de perfeccionamiento, innovación y mejora docente.

Ha impartido docencia en diversas asignaturas -20 en concreto- desde 1997, relacionadas todas ellas con la Patología Veterinaria.

Ha dirigido 6 Tesis Doctorales, algunas de ellas con mención europea. Ha participado en diversos proyectos de Innovación Docente. Pertenece al grupo de Innovación Docente de Patología General Veterinaria de la Universidad de Santiago de Compostela, y es Coordinador del grupo de Innovación Docente en Propedéutica Clínica de la citada Universidad. Actualmente es Vocal de la Sociedad: VetDoc (Veterinaria Docente), sociedad recién creada, y en la que ha participado con mucha ilusión para su puesta en marcha, con gran éxito, porque no decirlo.

Ha participado en 16 proyectos de investigación en convocatorias competitivas de administraciones o entidades públicas o privadas, y a su vez en 5 proyectos en este caso en convocatorias no competitivas, algunos como coordinador del proyecto y en otros como participante.

Tiene en su haber 110 trabajos de investigación, la mayoría de ellos en revistas indexadas, y que más de la mitad pertenecen al primer tercio del Journal Citation Report (JCR).

Ha presentado 184 comunicaciones a Congresos tanto nacionales como internacionales. También ha participado en diversos comités asesores y científicos, como la European College of Bovine and Health Management. Es Diplomado por la Escuela Europea de Medicina Bovina.

Como experiencia en I+D+I ha participado en la realización de 7 Congresos. Ha efectuado estancias en centros nacionales e internacionales, en concreto 11.

132 D. Juan Sotillo Mesanza

Page 133: ANALES 2014

Pertenece a distintas sociedades científicas. Ha recibido varios premios por distintos trabajos relacionados con el desarrollo del ejercicio profesional y hay que destacar en su haber, tres tramos de investigación reconocidos por el Ministerio de Educación y Ciencia y otros cuatro tramos, reconocidos, en este caso, por la Agencia de la Calidad del Sistema Universitario de Galicia.

Bien, hasta aquí la vida profesional de Joaquín, pero más allá de esa, hay una personal, de la que me gustaría describir algunas pinceladas. Persona de carácter noble, sobrio y de gran corazón. Es el ejemplo de persona leal y sincera, generosa y tolerante. No existen trabas para su entusiasmo y permanente disposición. Seriedad permanente de gesto franco, sabedor del buen humor -adquirido en la tierra que le vio nacer- nunca una palabra ofensiva, compañero en la adversidad, idólatra de su familia -a la que cuida sin desmayo y con gran pasión- que buen hermano, que buen cuñado, que buen yerno; Cristina, Pablo, Jorge, que gran marido y compañero, que gran padre.

Compañero siempre, pasional y meticuloso con su trabajo, trabajador incansable. Vida fecunda, plena y llena, aunque a veces, esta, le reciba con ciertos reveses; pero como decía Miguel de Cervantes en su Quijote: “Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades”.

El verbo desfallecer no existe en su diccionario. En cambio si existe para él: la lealtad, la fidelidad, el cariño, la delicadeza, la comprensión y el afecto.

Amante de su tierra natal, a la que acude siempre que sus quehaceres se lo permiten. Amante también de su otra tierra (la gallega), que lo ha acogido como si fuera parte de ella, y de la que disfruta asiduamente.

No quiero pues dilatar más este acto y quiero dar paso a nuestro nuevo Académico Correspondiente, que nos va a deleitar con su discurso de ingreso titulado: “Acidosis láctica ruminal en terneros de cebo”. Excelente e interesante relato sobre una de las patologías más importantes de los rumiantes y que tantos quebraderos de cabeza y pérdidas económicas genera, ya que supone un 30% de las muertes en terneros de cebo y es la

Discurso de recepción 133

Page 134: ANALES 2014

segunda patología -detrás de los problemas respiratorios- capaz de hacer disminuir el rendimiento de los animales y su eficacia productiva. Seguro que con sus dotes para la oratoria y exhaustivo trabajo quedaremos satisfechos.

Dr. Hernández Bermúdez -QUERIDO JOAQUÍN- todos los miembros de la Academia de Ciencias Veterinarias de la Región de Murcia, te agradecemos que hayas aceptado este nombramiento y te damos la bienvenida a nuestra Institución.

HE DICHO

134 D. Juan Sotillo Mesanza

Page 135: ANALES 2014

ACIDOSIS RUMINAL EN TERNEROS

Discurso del

Ilmo. Sr. D. Joaquín Hernández Bermúdez

En el Acto de Toma de Posesión como

Académico Correspondiente de la

Academia de Veterinaria

de la Región de Murcia

Page 136: ANALES 2014
Page 137: ANALES 2014

ACIDOSIS RUMINAL EN TERNEROS

Desde un punto de vista estrictamente semántico, la acidosis ruminal puede ser definida con un descenso en el valor del pH del rumen. Pero realmente lo sustantivo es saber si el descenso implica que el animal está sufriendo una enfermedad o no. Así, Britton and Stock (1989) señalan que la acidosis no es una enfermedad, sino un estado continuo de cambios en el grado de acidez ruminal, esto es, que el valor de pH cambia con mucha frecuencia y sin un patrón determinado. Puesto que la acumulación no fisiológica de ácidos orgánicos ocasiona una reducción del valor de pH ruminal por debajo de sus cifras fisiológicas, y este hecho es el que genera un impacto significativo sobre la actividad microbiana, función ruminal, productividad y salud de los animales (Nagaraja and Lechtenberg, 2007).

Castillo et al (2012) definen la acidosis ruminal como un trastorno fermentativo en el rumen, caracterizado por un pH ruminal bajo, reflejando un desequilibrio entre la producción microbiana, utilización y absorción ruminal de ácidos orgánicos (Gonzalez et al, 2012).

Tras analizar esta definición, es importante recordar que la regulación, y por tanto, la eliminación de los ácidos desde el rumen es a través de tres mecanismos diferentes tanto en su forma de actuación como en el porcentaje de ácidos que son manejados para ser eliminados. Así, el 45-50% de los ácidos neoformado son retirados mediante un proceso de absorción ruminal cruzando las papilas ruminales, el 30-35 % del total de ácidos se neutralizan a través de la saliva y el resto será eliminado tras su tránsito y llegada al aparato intestinal, de lo cual se desprende que una de la razones más importantes que origina la aparición de la acidosis ruminal es la disminución de la capacidad absortiva de la pared ruminal, es decir, la pérdida de las papilas ruminales, lo que llevará al rumen a ser incapaz de mantener el pH en niveles estables.

La acidosis puede ser clasificada en virtud de diferentes criterios, tales como el umbral de descenso del pH, que tipo de ácido es el predominante (ácidos grasos libres o ácido láctico) o el tipo de población microbiana existente, lo que nos permite subdividir al proceso en dos formas clínicas: aguda y subaguda.

Acidosis ruminal en terneros 137

Page 138: ANALES 2014

Tabla 1.- Principales diferencias entre las dos formas clínicas de la acidosis ruminal (adaptado de Nagaraja and Titgemeyer, 2007).

138 D. Joaquín Hernández Bermúdez

ACIDOSIS RUMINAL

AGUDA SUBAGUDA

Signos Clínicos Si Puede

Mortalidad Si No

Cambios ruminales

pH < 5 5-5.4

Ácido Láctico Aumentado (50-120mM)

Normal (0-5 Mm)

Ácidos grasos libres Disminuido (< 100mM)

Aumentado (150-225 mM)

Gram negativo Disminuido Normal

Gram positivo Aumentado Normal

Streptococus bovis Aumentado Normal

Lactobacillus spp. Aumentado Normal

Bacterias productoras de ácido láctico

Aumentado Aumentado

Bacterias consumidoras de ácido láctico

Disminuido Aumentado

Parámetros sanguíneos

pH Disminuido Límite

Bicarbonato Disminuido Límite

Lactato Aumentado Normal

Page 139: ANALES 2014

De una forma resumida, y comenzando con los signos clínicos, la acidosis clínica se caracterizará porque el animal presentará síntomas, más o menos intensos, los cuales casi siempre estarán ausentes en la forma subclínica. Al considerar los parámetros ruminales, el pH tendrá un menor valor en la forma aguda (pH< 5), lo cual implicará que las poblaciones bacterianas serán diferentes, pues en el cuadro subagudo encontraremos gran cantidad de bacterias Gram (-), entre las cuales se incluyen las llamadas consumidoras de lactato, con son Megasphaera elsdenii y Selenomonas ruminantium, las cuales, como se ven en los parámetros bioquímicos ruminales, disminuyen las concentraciones de lactato, impidiendo así que el pH sanguíneo disminuya al consumirse bicarbonato, además de mantenerse la flora amilolítica productora de Ácidos Grasos Volátiles (AGV), permitiendo que ellos alcancen cifras normales, al mantenerse la fermentación de los carbohidratos no estructurales. En el lado opuesto, en la forma aguda de proceso, lo que encontraremos es que la población bacteriana predominante será la Gram (+) al contrario que en caso anterior, en donde se incluyen las bacterias productoras de lactato, inicialmente Streptoccocus bovis, el cual, a raíz de aumentar su producción a la par que no es consumido el ácido producido, provocará un aumento en sus cifras que conducirá a un segundo descenso del valor de pH, desapareciendo las bacterias inicialmente productoras, y proliferando ahora bacterias del genero Lactobacillus spp (hay más de 150 distintas, que pueden ser homofermentativas o heterofermentativas, esto es, productoras de un enantiomero o de los dos). La producción masiva del ácido, independientemente del enantiómero que sea, conlleva un descenso del pH ruminal hasta cifras de 3.8, que coincide con el punto isoeléctrico del mismo, lo que produce por un lado que el ácido se protone de nuevo, pues a pH superior estará en forma disociada, momento en el cual, es capaz de atravesar la pared ruminal, gracias a la actuación de las papilas ruminales y los transportadores monocarboxilato protón dependiente que se encuentran englobados en ellas, momento en el cual se vuelve a disociar, pues el pH de la sangre es nuevamente más elevado que el pK

a lo que hace que disminuya drásticamente sus cifras en el rumen,

y aumenten la cantidad de aniones y protones en sangre, consumiendo estos últimos el bicarbonato y disminuyendo así el valor de pH de la sangre.

Acidosis ruminal en terneros 139

Page 140: ANALES 2014

En conclusión, podemos definir la Acidosis ruminal aguda como un estado metabólico determinado por una disminución en el pH de la sangre, en paralelo a la disminución de bicarbonato de la sangre, y que es causada por una sobreproducción ruminal D-láctico.

La siguiente e importante pregunta sería, tras ver el efecto del ácido producido sobre el organismo: ¿El ácido láctico puede ser considerado beneficioso para el organismo, o es siempre tóxico para él? La respuesta es que el ácido, muchas veces, es positivo para los rumiantes, porque es un importante donador de electrones para la reducción secuencial de nitritos para amonio dentro del rumen, lo cual ayuda muy mucho a esta especie a prevenir la intoxicación por nitrito. Además, el aumento de la producción de amonio potencialmente reduce la metanogénesis, por lo cual, de una forma genérica podríamos decir que el ácido mejora la funcionalidad ruminal.

El ácido láctico, también denominado el ácido 2-hidroxipropanoico, fue descubierto en 1780 por un químico sueco, el Profesor Scheele, que lo aisló de la leche agria. Es el hidroxiácido más sencillo que existe, conteniendo un átomo de carbono. Presenta dos formas ópticas (ácido D- y L- Láctico) y una forma racémica (ácido DL láctico). Clásicamente las dos formas enantiómeros u ópticas, D (-) y L (+) se clasifican según si la luz gira hacia el sentido de las agujas del reloj (D), en el primer caso, y en sentido contrario, en el segundo (L), y son definidas como moléculas quirales (aquellas en las cuales las imágenes no pueden superponerse) Ambos esteroisomeros se diferencian en el átomo de carbono 2. Sin embargo, los dos esteroisomeros tienen similares propiedades físicas y químicas (Wrigth y Jamali, 1993). El ácido láctico tiene un punto isoeléctrico (pKa) de 3.8 y se disocia libremente a pH fisiológico (Ewaschuck et al, 2005).

Una diferencia es que aunque los dos esteroisómeros se encuentran de forma fisiológica en el organismo, las cantidades de L- lactato presente en el organismo son muy superiores a las de D- Lactato. Esta diferente presencia viene ligada al particular mecanismo de metabolización y de eliminación de ambos. Así, el L-lactato es rápidamente metabolizado en el hígado, gracias a la enzima L-Lactato deshidrogenasa (EC 1.1.1.27), hacia piruvato, el cual será convertido en glucosa a través de la gluconeogenesis.

140 D. Joaquín Hernández Bermúdez

Page 141: ANALES 2014

Caso diferente es el del esteroisómero D- Lactato, sobre el cual, incluso existe mucha controversia tanto sobre la vía de metabolización, como sobre el enzima que lo metaboliza. Ewaschuck et al (2005) señala que es la D-α-hidroxiacido deshidrogenasa (EC 1.1.99.6) la encargada de metabolizar esta molécula, pues en los organismos superiores la enzima D - lactato deshidrogenasa (EC 1.1.1.28), incluído dentro de la anterior deshidrogenasa, está ausente o muy pequeña, habiendo sido aislada sólo en humana o en ratones. En relación a la capacidad efectiva de ser metabolizada, y a pesar de las pequeñas cantidades presentes en el organismo, Lorenz et al (2005) señala que, aún con estas limitaciones, el porcentaje de metabolización de D- lactato es mucho más alto de lo que se suponía, en contra de las opiniones vertidas por otros investigadores, como es el caso de Gentile (2004), quién señala que el incremento de la producción de este isómero hace que acumule tanto en sangre como en el espacio intersticial, debido a su incapacidad de ser manejada bioquímicamente.

Otra diferencia importante entre las dos formas del ácido que nos ocupa es la capacidad de excreción renal que se tiene para cada uno de ellos; así, la forma levógira es fácilmente eliminada por orina, mientras que la dextrógira no, por lo cual, se explica que la alta capacidad metabolizadora unido a la alta capacidad excretora del organismo hacia la forma levógira evita que el presunto acumulo de esta forma óptica, y también evita que cuando existan circunstancias de sobreproducción, genere un cuadro clínico de gravedad similar al que se produce cuando el esteroisómero predominante sea la forma dextrógira. Sin embargo, es preciso señalar que ambos isómeros comparten la misma zona de excreción renal, lo que impide la eliminación de similares cantidades de forma sincrónica, por lo cual, ante la masiva eliminación de uno de ellos, se producirá la necesaria reabsorción del otro.

Nocek (1997) señala que el ácido D-láctico puede ser eliminado por oxidación, gluconeogénesis, y excreción renal, y que cada vía participa en porcentajes de 45, 14, y 13% del total. Cuando altas cantidades del esteroisómero se encuentran en sangre, se aprecia como la oxidación disminuye, incrementándose la eliminación renal, al aumentar el umbral de excreción, en detrimento del otro esteroisómero, por mecanismo todavía desconocidos. Ewaschuck et al (2005) señalan a esta vía de eliminación como la más importante.

Acidosis ruminal en terneros 141

Page 142: ANALES 2014

En ganado vacuno, la Acidosis láctica ha sido descrita en diferentes enfermedades en terneros jóvenes (lactantes y en fase de crecimiento), y en ganado adulto. En los últimos, el ácido puede ser producido tanto en el rumen como en el intestino, a semejanza de los humanos, porque en ambas especies se expresa el mismo transportador, perteneciente al grupo de los llamados transportadores de monocarboxilato protón dependiente, que pueden transportar moléculas como pueden ser piruvato y lactato, y que son miembros de la familia SLC 16A, que juegan un papel crucial en el metabolismo celular. Existen diferentes transportadores, que difieren en términos de afinidad de substratos y tejidos donde actúan. Con relación al lactato, los más importantes son los transportadores MCT 1 y 2, especialmente el 1, que permite el paso desde el intestino a la sangre, a la vez que permite la metabolización en el citoplasma de hepatocitos y células cardíacas y neuronas. Además del ganado vacuno, en otras especies animales se han descrito diferentes procesos asociados a la presencia de este ácido, como pueden ser en las cabras el Síndrome del cabrito laxo (Floppy Kid Syndrome), la Enfermedad del cordero borracho (Drunken Lamb Disease) en ovejas, e incluso en monogástricos, la insuficiencia pancreática en gatos.

Desde un punto de vista etiológico, Vázquez (2007) señala que existen tres grandes grupos de causas que, de forma aislada o de forma combinada, son potencialmente capaces de producir una acidosis ruminal, relatándose en la tabla 2.

En los últimos años parte de las investigaciones se han dirigido a estudiar la conducta alimenticia de los animales, debido al hecho de dentro de la mencionada conducta hay dos aspectos a considerar, puesto que la ingesta de materia seca es la que determina la producción de ácidos, y dado que la actividad masticatoria determina la capacidad amortiguadora del rumen, lo importante es que las dos, en conjunto, determinan el pH ruminal. Es muy importante resaltar el hecho de que la susceptibilidad para sufrir este problema será individual, de ahí es por lo que se apunta que los animales del mismo establo no necesariamente tendrán la misma probabilidad de desarrollar este proceso, y estos es así porque probablemente se deba a los patrones de jerarquía y dominancia.

142 D. Joaquín Hernández Bermúdez

Page 143: ANALES 2014

En conclusión, podríamos señalar que los animales que “ingieran una excesiva cantidad de carbohidratos con una baja cantidad de fi bra neutra detergente” serán candidatos a padecer este proceso.

En cuanto a la terminología del proceso, es interesante señalar que Calsamiglia et al (2012) acuñan para esta enfermedad el nombre de “Síndrome del Concentrado”, ya que, para ellos, en este proceso se reúnen dos hecho diferentes: i) descenso del pH ruminal, y ii) cambios en la población ruminal microbiana, y ambos hechos son responsables, de forma combinada, del proceso. Este punto de vista parece muy interesante, sobre todo desde la perspectiva de aplicación de medidas preventivas, como se verá posteriormente.

Tabla 2. Principales causas que ocasionan la aparición de la Acidosis Ruminal Aguda (Vázquez, 2007).

Acidosis ruminal en terneros 143

CAUSAS GENÉRICAS CAUSAS ESPECÍFICAS

Alta ingesta de

Carbohidratos no estructurales

Dietas basadas en concentrados

Procesado tecnológico del cereal

Combinación inadecuada de cereales (tipo y cantidad).

Inadecuada capacidad de amortiguación ruminal

Aumento en la producción de Ácidos Grasos Volátiles

Pérdida en la capacidad de salivación (incluída la capacidad masticadora)

Baja cantidad de Proteína Bruta en la dieta

Baja cantidad de Fibra Neutro Detergente

Mal manejo del rebaño Patrones de alimentación inadecuados

Nutrición inadecuada (incluídos cambios de dietas)

Agentes estresores

Page 144: ANALES 2014

Un punto muy interesante fue el hecho señalado por Hall y Huntington (2008), quienes mencionan el concepto de la sincronía nutricional, en la cual se apunta que la dieta es el mayor determinante de la calidad y de la cantidad de los nutrientes suministrados tanto a la población microbiana ruminal como al propio animal, aunque, en realidad, existen múltiples factores endógenos que determinan la disponibilidad de nutrientes suministrados al rumen y al propio animal. Factores como el estado inmunitario, funcionalidad tisular, e incluso las propias fluctuaciones metabólicas del individuo pueden llegar a alterar la respuesta del animal a la dieta. Para Beauchamin y Penner (2009), el riesgo de sufrir acidosis ruminal no es igual para todos los animales, y presumiblemente, está relacionado con la propia ingesta de alimento, incluyendo el orden de la misma, la rapidez de ingestión, la tasa de salivación, la población ruminal que presente cada animal, el haber padecido o no anteriormente acidosis, el tránsito del alimento del rumen hacia el intestino, y otros factores relacionados con la propia fisiología y la propia conducta.

Después de que el animal ingiera una dieta muy rica en cereales, es un hecho cierto que elevadas cantidades de carbohidratos no estructurales llegarán al rumen (proceso fisiológico), siendo rápidamente fermentados por las bacterias amilolíticas, lo cual producirá en primer lugar, piruvato, el cual dará origen a ácidos grasos volátiles, y como su pK

a es de 4,8, al

incorporarse éstos al líquido ruminal, cuyo valor de pH es superior, sufrirán un disociación, lo que se traduce en una liberación de protones derivados proporcionalmente de la cantidad de ácido presente, lo que ocasiona una primera bajada del valor de pH, y dará origen a una disminución en el número de bacterias de la flora mayoritaria existente a pH fisiológico, esto es, bacterias Gram (-), entre las que se incluyen las bacterias consumidoras de lactato, como son Megasphaera elsdenii y Selenomonas ruminantium (se encargan de convertir el lactato a piruvato, evitando la aparición del proceso), a la vez que se asiste a un crecimiento en el número de bacterias Gram (+), especialmente Streptoccocus bovis, encuadrada dentro del grupo de las bacterias productoras de lactato. El aumento de la cantidad de ácido láctico que es un ácido muy potente (10 veces más fuerte que la VFA), con un pKa es de 3.8, ocasiona un nuevo descenso en el valor de pH ruminal, lo que lleva a una segunda selección bacteriana, creciendo bacterias del género Lactobacillus spp , tanto homofermentativos (del enantiomero D o del L) como heterofermentativos (de ambos enantiomeros), haciendo que el

144 D. Joaquín Hernández Bermúdez

Page 145: ANALES 2014

pH ruminal alcance el valor del pKa, y en este momento, el ácido estará en la

forma no disociada, la cual es capaz de cruzar la pared ruminal llegando a la circulación sanguínea, lo que originará una acidosis metabólica.

CUADRO CLíNICO

El inicio de los signos clínicos asociados a la acidosis ruminal dependerá de la forma clínica existente, variando desde la aparición de muerte súbita si el curso es sobreagudo hasta una ligera hiporexia en la forma subaguda o más leve de la enfermedad.

Clásicamente se ha asociado con la acidosis ruminal la aparición de cierto grado de hipotonía ruminal o incluso de atonía, produciendose por tres mecanismos que pueden ser coincidentes en el tiempo, y que son:

1 - La acción directa del AGV: Es uno de los mecanismos más relevantes a considerar, ya que los AGV al unirse a los receptores químicos en el epitelio ruminal, presentes en la submucosa, de lo cual se desprende que la mucosa debe estar dañada, son capaces de enviar una señal de realimentación al cerebro para reducir o inhibir la motilidad ruminal.

2 -. Otro mecanismo para promover la hipomotilidad del rumen está relacionado con el aumento de la osmolalidad en el contenido ruminal, producida por la acumulación de ácidos orgánicos, de propionato y de la glucosa, lo que implica que se produce un aumento de la presión osmótica en el interior del rumen, originando a consecuencia del mismo un movimiento neto de agua desde el espacio intravascular hacia el rumen, aumento su presencia en su interior, es decir, originando un Hidrorrumen. Como consecuencia de este Hidrorrumen, el animal sufrirá una disminución en el valor hematocrito, con hemoconcentración e, incluso a veces, agravando el cuadro de hipovolemia, la aparición de poliuria, lo cual elevará sin duda el porcentaje de deshidratación y por tanto el riesgo del animal. Teniendo en cuenta la composición anormal del jugo ruminal, lo que dificultará la asimilación de nutrientes en las porciones intestinales, el animal podrá llegar a desarrollar diarrea, complicando muy mucho el débil equilibrio hidroelectrolítico ya existente. Además, como la estructura y composición de las heces depende del proceso de rumia, de la actividad de la flora y

Acidosis ruminal en terneros 145

Page 146: ANALES 2014

del tránsito hacia el intestino (Garry 2000, Kleen 2004), es clásico que los animales exhiban cambios en el color, el olor, el pH y la consistencia, e incluso aparezcan los granos de cereales sin digerir.

3 -. El tercer mecanismo implicado en esta hipomotilidad es el papel de los diferentes sustancias vasoactivas, como son la histamina, tiramina y triptamina, que son producidas en el rumen por decarboxilación de la histidina, tirosina y triptófano, respectivamente. Las endotoxinas bacterianas también se han relacionado con la disminución de la motilidad del rumen (Kleen, 2004) a pesar de que el mecanismo exacto que involucre a todas las sustancias anteriormente citadas no está suficientemente clarificado.

El crecimiento del epitelio ruminal se ha demostrado que está directamente relacionado con la presencia de carbohidratos no estructurales. Los ácidos propiónico y butírico favorecen el crecimiento de las papilas ruminal, lo cual es útil para proporcionar un mayor ratio de absorción del rumen por la mucosa, pero, en un pH ruminal bajo, con una cantidad excesiva de AGV, el exceso de ácidos se convertirá en un factor negativo, pues dará lugar a una paraqueratosis del epitelio ruminal, y esta paraqueratosis dará lugar a ruminitis, en particular la presencia de microabscesos dentro de la mucosa ruminal, favoreciendo la incorporación al torrente sanguíneo de las diferentes bacterias ruminales, especialmente entre otros, Fusobacterium necroforum y Arcanobacterium piogenes, el primero de las cuales coloniza el tejido hepático, y la segunda se extiende vía sanguínea a otros órganos como los riñones, el corazón y los pulmones (Nordlund et al. 1995, Nocek 1997). Fusobacterium necroforum será el eje central del llamado complejo paraqueratosis-rumenitis abscesos hepáticos (Dirksen 1985, Gabler 1990, Nagaraja 2000).

A consecuencia de la diseminación bacteriana anteriormente relatada, derivada de la destrucción de la mucosa ruminal, ya se comentó que las bacteriana anaeróbicas ruminales serían capaces de cruzar la pared del rumen, incorporándose en el torrente sanguíneo, y favoreciendo infecciones como la neumonía, pielonefritis y una endocarditis típica. De hecho, de una muestra tomada en los abscesos valvulares podríamos ser capaces de aislar Arcanobacterium pyogenes.

146 D. Joaquín Hernández Bermúdez

Page 147: ANALES 2014

Otro hallazgo interesante es que el animal pueda llegar a desarrollar síntomas neurológicos, sufriendo en los casos más extremos, una Poliencefalomalacia o necrosis cerebro cortical, producida por un déficit absoluto de vitamina B1 o tiamina. En animales sanos, las bacterias en el rumen suelen sintetizar las cantidades necesarias de esta vitamina, por lo que el ganado vacuno normalmente no la necesita en la alimentación. Así, la deficiencia de tiamina es causada por una disminución de la producción por parte de la flora fisiológica del rumen y por la aparición de factores que interfieren con la acción de tiamina, por ejemplo, tiaminasas ingeridas procedentes de plantas. Además, otras bacterias presentes en el organismo, como Bacillus aneurinolyticus que sintetiza tiaminasa I y como Clostridium sporogenes tiaminolyticus (que prolifera en animales que ingieren altas cantidades de granos) sintetiza tiaminasa II, las cuales son capaces de destruir la poca o mucha tiamina ingerida con la ración. Los síntomas neurológicos incluyen depresión, anorexia, ceguera, convulsiones, falta de coordinación, opistótonos, e incluso, los animales muestran una típica posición de “estar mirando continuamente hacia las estrellas”. Es importante señalar que muchos de los signos neurológicos no son promovidos exclusivamente o únicamente por el déficit de tiamina, sino que en su aparición contribuye también el aumento de ácido láctico D, el cual es capaz de atravesar la barrera hematoencefálica, auxiliado por los transportadores monocarboxilato protón dependientes mencionados anteriormente, e incluso Abeysekara et al (2007) señalan que la mayoría de los trastornos neurológicos (por ejemplo, la ataxia y los reflejos de amenaza deprimido, palpebrales y táctiles) están relacionados con la acumulación de D-lactato en el Líquido cefalorraquídeo y no por la acidosis en sangre o en el propio LCR.

Otro signo clínico frecuentemente asociado con la acidosis ruminal es la laminitis, o pododermatitis difusa aséptica, que es una inflamación aséptica de las capas dérmicas en el interior del casco. El manejo nutricional se ha identificado como un componente clave en el desarrollo de la laminitis, particularmente por el aumento en la alimentación de carbohidratos altamente fermentiscibles, lo que originará un estado de acidosis. Se sospecha que hay sustancias vasoactivas que entran en el torrente sanguíneo desde el rumen, lo que causaría daños en el corión del casco. La lesión inicial se cree relaciona con el estado de acidosis ruminal. Este punto de partida pondrá en marcha una cadena de mecanismos patológicos que conducirá

Acidosis ruminal en terneros 147

Page 148: ANALES 2014

eventualmente a la isquemia de la extremidad distal, dando origen a una forma clínicamente detectable de la laminitis, que se manifiesta por el acúmulo de sangre de la suela durante las fases agudas de la enfermedad y que ofrece la imagen clásica de la deformación del casco cuando la enfermedad se vuelve crónica. Histamina, endotoxinas bacterianas y el lactato son los agentes activos biológicos que se sospecha que intervienen en este complejo (Kleen, 2004), si bien es cierto que la bacteria productora de la histamina más importante, Allisonella histaminiformans, aumenta a pH alcalino, aunque sea capaz de crecer a pH ruminal alrededor de 4.5. Este hecho implica que, probablemente, en la relación entre la acidosis y laminitis se encuentre que no sólo habrá un aumento en la producción de histamina, sino también una disminución en la destrucción de histamina, porque a pH ácido, hay una actividad disminuida del sistema diamino oxidasa (sistema que inhibe el paso de histamina desde el rumen al torrente circulatorio), promoviendo un flujo neto positivo de paso de la histamina desde el rumen al torrente sanguíneo, facilitando que llegue al estrato córneo del casco. El papel de la tiramina y triptamina, otras sustancias vasoactivas relacionada con episodios vasculares en el corion de la pezuña, y producidos a partir de tiroxina y triptófano, respectivamente, siguen sin estar claros hasta el momento en la patogenia del proceso.

Finalmente, y como consecuencia de la acidosis metabólica, el animal podría mostrar signos de hiperventilación y la hiperpotasemia, aunque aparezcan en un intento de compensación del proceso metabólico, y que son especialmente peligrosos si conducen a episodios de fibrilación ventricular, que podrían desembocar en la muerte súbita del animal.

Los análisis de sangre mostrarán una leucocitosis con neutrofilia, derivada del propio estrés y no de la acidosis metabólica, y tanto una anemia y como una disminución en el valor hematocrito, debido a la existencia de las propias úlceras ruminales, reforzada por la propia hiporexia que presenta el animal. Con relación a los parámetros ácido-base, el pH de la sangre, el exceso de base y bicarbonato sanguíneos serán bajos, con un aumento de anión Gap, porque el lactato , al estar disociado, actuará como un anión no medible, produciendo la disminución del bicarbonato al conjugarse con los protones liberados del ácido láctico, con el fin de garantizar el principio de electroneutralidad.

148 D. Joaquín Hernández Bermúdez

Page 149: ANALES 2014

A la hora de analizar el jugo ruminal, para hacer la medición del pH ruminal, parámetro ruminal muy destacado como señaló anteriormente, es muy importante tener en cuenta la forma de adquisición del mismo, porque la contaminación con la saliva, si realizamos el sondaje esofágico, debe ser tenida en cuenta, para lo cual, no sólo descartaremos la primera porción recolectada del líquido, sino que del valor medida de pH deberíamos sustraer alrededor de 0,14 a 0,19 puntos básicos (Kleen, 2004). Tal vez una buena alternativa para evitar este problema podría ser una punción transcutánea, o ruminocentesis, habiéndose encontrado que el valor de pH ruminal con esta técnica es de promedio 0,37 unidades más bajos que en las muestras recogidas a través de la sonda, aunque no sólo presenta aspectos positivos, pues algunos autores consultados señalan la aparición de complicaciones para esta técnica. Duffi eld et al. (2004) observaron que el pH del rumen procedente de muestras de fl uido con obtenidas una sonda gástrica (sonda oro-ruminal) y recogidas del saco ventral del rumen eran en promedio 0,35 y 0,33 unidades de pH mayor que el pH del rumen muestras de fl uido obtenido por rumenocentesis.

Otros parámetros interesantes a evaluar en el líquido ruminal pueden ser las características físicas aparecen en la tabla 3:

Tabla 3. Principales diferencias entre el líquido ruminal de un animal sano y de un animal con acidosis ruminal.

En el establo, es muy importante tener parámetros de alarma que nos anticipen la aparición de acidosis ruminales. En este sentido, Lena et al (2007),en representación del Reference Advisory Group on Fermentative Acidosis of Ruminants (RAGFAR), han propuesto algunos indicadores indirectos y presuntivos de acidosis a nivel de establo, como son:

Acidosis ruminal en terneros 149

En el establo, es muy importante tener parámetros de alarma que

ANIMAL SANO ANIMAL ENFERMO

Color Amarillento Blanco

Olor Aromático Acido/agrio

Consistencia Líquido Tendencia a sólido

Protozoos ciliados Presentes Ausentes

Tiempo de reducción Azul de metileno

Normal Reducido

Page 150: ANALES 2014

•Disminución de más del 10% en el consumo de alimentos en dos o más días consecutivos, con la consiguiente pérdida de peso.

•Aparición de rastros de heces con burbujas acuosas en más del 3% de los animales

•Evidencia de laminitis en cualquier número de cabezas de Bos taurus

•Disminución en la actividad masticatoria (a menos del 50% del tiempo de descanso) por la disminución de la fibra neutro detergente.

El diagnóstico, basado en los signos clínicos, y apoyado en una buena y estricta anamnesis, no es difícil para ningún clínico, siendo el pronóstico muy variable, pues varía desde leve/ medio a fatal, según los síntomas que desarrolle el animal. Por ejemplo, para animales que desarrollen poliencefalomalacia el pronóstico es muy pobre, aunque la acidosis pudiera ser controlada, por lo que serán los problemas secundarios asociados a la acidosis los que marquen el devenir de los animales afectados por esta patología.

El tratamiento es muy sencillo, pues radica en tratar de controlar los cambios asociados a la acidosis metabólica y a la deshidratación (para ambos objetivos aplicaremos fluidoterapia, basada en bicarbonato y nunca en soluciones de lactato, pues no olvidemos que ya de por sí las cifras en sangre estarán ya elevadas), y también trataremos de estabilizar la funcionalidad ruminal, combatiendo las complicaciones en cuanto surjan (consideraremos la utilización de antibióticos, debido a la septicemia anteriormente comentada, los cuales probablemente estarán indicados en gran número de casos).

Seguramente la prevención es la herramienta más importante para evitar la aparición del problema. Para conseguirla, nuestros objetivos deberían pasar por i) mantener el pH ruminal en límites fisiológicos, incrementando la fibra neutro detergente y disminuyendo la ingesta de concentrado, y ii) mantener estable la flora ruminal, lo cual contribuirá a mantener los procesos fermentativos. Calsamiglia et al (2011) señala tres estrategias a cumplir para prevenir el síndrome del concentrado i) adecuado balance nutricional y adecuado manejo alimentario, ii) control del pH ruminal, iii) control de los

150 D. Joaquín Hernández Bermúdez

Page 151: ANALES 2014

procesos fermentativos. El manejo alimenticio pasa por controlar cambios en la composición del alimento, incrementar el contenido de fibra e incluso aplicar aditivos (Gonzalez et al, 2012).

Para garantizar que se aplican los cambios adecuados en la dieta es necesario incrementar la cantidad y la longitud de la fibra neutro detergente, además de la utilización del tamaño de partícula adecuado, con objeto de aumentar la masticación, la salivación y así controlar el pH ruminal (Galyean and Defoor, 2003.) También deberíamos tener en cuenta el tipo de cereal que incorporamos en la ración, no sólo valorando su cantidad, sino también su velocidad de degradación ruminal, e incluso el procesado tecnológico del grano, ya que influye en el tiempo y en la extensión de la fermentación ruminal del carbohidrato, evitando así caídas dramáticas en el valor de pH ruminal (Castillo et al, 2012). El ratio y la extensión de la fermentación de los carbohidratos depende de numerosos factores, entre los que se incluyen el origen de los azucares, la composición de la dieta, cantidad de materia seca (comida ingerida) por unidad de tiempo, procesados mecánicos de la dieta (propios de la masticación o del procesado del grano), procesados químicos de la dieta (grado de hidratación, gelatinización) y grado de adaptación de los microrganismos ruminales a la dieta ingerida por los animales. Sin embargo, la mayoría de los efectos adversos de la ingesta de dietas muy ricas en concentrado provienen de la excesivamente rápida fermentación de los carbohidratos. De ahí se deduce que la mayoría de los aditivos alimentarios, de las raciones y del procesado tecnológico tiene como objetivo principal o bien reducir la velocidad de fermentación o bien neutralizar los ácidos neoformados en el rumen. De una forma similar, los investigadores que buscan fórmulas para mejorar tecnológicamente el procesado del grano tratan de incrementar la digestibilidad de los carbohidratos de los granos de cereales evitando el concepto de “dar demasiado de una cosa buena”, para aumentar la disponibilidad de los mismos al ataque bacteriano por las bacterias amilolíticas ruminales sin exceder el límite máximo que garantice la salud animal.

Otra medida muy utilizada en la prevención de la acidosis ruminales es incorporar en la dieta sustancias amortiguadoras o tampones, como son el bicarbonato sódico o potásico, o bien agentes alcalinizantes, como pueden ser carbonato sódico o potásico o bien óxido de magnesio. Es preciso señalar que ambos grupos, que aunque se utilizan con idéntico objetivo, se basan

Acidosis ruminal en terneros 151

Page 152: ANALES 2014

en mecanismos muy diferentes, pues los amortiguadores neutralizarán los cambios de pH ruminal, mientras que los alcalinizantes, como su nombre indican, alcalinizarán el pH. Así, estos últimos tienen un efecto directo sobre el pH ruminal a través de cambios químicos en el órgano, porque al secuestrar los protones, neutralizan la acidez e incrementan la capacidad amortiguadora del líquido ruminal. Estos efectos positivos sobre el control de la acidosis tienen un poder limitado, pues por ellos solos, sin añadir ninguna otra medida, no son efectivos en la prevención del proceso. Además, este último hecho refuerza la teoría de que parte de la patogenia de las acidosis ruminales es independiente del cambio de pH ruminal, deduciéndose que sería preciso implementar las estrategias nutricionales para prevenir el proceso (Calsamiglia et al, 2012).

Con relación al empleo de los ácidos orgánicos para prevenir las acidosis, y centrándonos en el malato, sus principales características son: i) estimula la utilización de lactato, ii) incrementa el pH ruminal, la concentración de propionato y de ácidos grasos volátiles, iii) incrementan la digestibilidad de la materia seca (MS), materia orgánica (MO), fibra neutro detergente (FND) y hemicelulosa, iv) disminuye la producción de metano, v) disminuye la concentración ruminal de lactato (Castillo et al, 2012). Pero todas estas propiedades han mostrado resultados diversos al compararlos en estudios “in vivo” e “in vitro”. La adición de malato, en forma de ácido y no de sal, podría contribuir a reducir los amortiguadores sanguíneos, al disminuir el pH ruminal, en línea con los datos publicados “in vitro” (Martin and Streeter, 1995).

Otros productos utilizados como aditivos alimentarios para prevenir o controlar la acidosis han sido los extractos de plantas, fitoquímicos que pueden ser clasificados bajo diferentes puntos de vista. Así, si consideramos su procedencia biológica, su formulación, su descripción química y su pureza, los llamados “fitobióticos” incluyen un amplio número de sustancias encuadradas en 4 grupos que se utilizan en alimentación animal, y que son i) herbáceos (productos derivados de la floración, de las partes no leñosas y no persistentes de las plantas), ii) botánicos ( partes completas o parciales de las plantas, por ejemplo, de hojas, raíces o dela corteza), iii) aceites esenciales ( extractos hidrodestilados de componentes volátiles de las plantas) y iv) oleorresinas (extractos basados en solventes no acuosos) (Hashemi and Davoodi, 2011).

152 D. Joaquín Hernández Bermúdez

Page 153: ANALES 2014

La selección cuidadosa de estos principios activos, así como su combinación, nos puede permitir una correcta manipulación de los procesos fermentativos ruminales. Sin embargo, su eficacia depende de la potencial adaptación ruminal de estos compuestos a los regímenes alimenticios a largo plazo, lo que obliga a realizar las valoraciones de los resultados obtenidos en los estudios “in vitro” de una forma muy cuidadosa.

Otro hecho destacable es que los principios bioactivos de la plantas están incluidos en un área de investigaciones aún por explorar, pues aunque el efecto biológico de la adición de plantas o extractos haya sido descrito, los principios activos responsables de esa respuestas todavía no han sido identificados, por lo que en numerosas ocasiones, se puede afirmar que su efectividad es empírica. En la salud de los rumiantes, el objeto de estudio ha sido el efecto de los componentes activos sobre la flore ruminal fisiológica in general, más que sus efectos bactericidas o bacteriostáticos sobre especificas bacterias patógenas. Este hecho es razonable, más si tenemos en cuenta que la mayoría de los efectos deseables de los antibióticos utilizados como promotores del crecimiento se sustentan en la modificación “favorable” de la población ruminal (Rochfort et al., 2008).

La ingesta de microbianos directamente (en inglés Direct Fed Microbials o DFM) se basa en el concepto de obtener los efectos positivos una vez superado el rumen, al mejorar la población microbiana del intestino, siendo capaces de alterar la fermentación, reduciendo así el riesgo de acidosis ruminal(McDaniel, 2009). Para lograr este objetivo se busca estimular el crecimiento de Megaesphera eldesnii (coco gram-negativo, que es probablemente el organismo más importante relacionado con la fermentación del ácido láctico, por lo cual tiene un papel estelar en la prevención de la acidosis láctica en aquello rumiantes que ingieren grandes cantidades de concentrados Mc Daniel (2009), (Seo et al, 2010)) y /o Selenomonas ruminantium, o lo que es que es lo mismo, bacterias que se encuadran dentro del grupo de las llamadas consumidoras de lactato, que como su nombre indica, transforman el lactato a piruvato, reduciendo el riesgo de sufrir el proceso, lo cual, a veces, también se consigue con la adición de otras bacterias (por ejemplo, Butyrivibrio fibrisolvens YE44). De hecho, la incorporación de Megaesphera esldenii antes de incorporar a la ración de elevadas cantidades de concentrados puede contribuir a reducir el riesgo de padecer acidosis. Otros probióticos como las levaduras,

Acidosis ruminal en terneros 153

Page 154: ANALES 2014

en este caso la cepa de Saccharomyces Cerevisae (viva o inactivada), e incluso hongos (Aspergillus oryzae) han sido propuestos como alternativas al uso de bacterias, facilitando en general, aunque cada uno de ellos con mecanismos de acción diferentes, la motilidad ruminal a través de cambios beneficiosos sobre la flora de protozoos ruminales (Campbell, 2010).

Comenzando por las levaduras, Desnoyers et al. (2009) señalan los siguientes efectos beneficiosos sobre la fermentación ruminal: i) incrementan el pH ruminal (aproximadamente en 0.03 unidades de media), ii) incrementan la concentración ruminal de ácidos grasos volátiles (+2.17 mM de media), sin afectar al cociente acetato-propionato, iii) disminuyen la concentración ruminal de lactato (- 0.9 mM de media), iv) incrementan la digestibilidad de la materia orgánica (+0.8 mM de media). Las investigaciones han indicado un aumento en el pH ruminal o una disminución en la caída del pH cuando las levaduras son añadidas a la dieta de los rumiantes. Sin embargo, otros estudios no han encontrado estos resultados de beneficiosos. Esta divergencia de resultados puede explicarse por el hecho que la composición de la ración es quien determina el posible efecto sobre el pH ruminal, y que a veces, los componentes utilizados podrían enmascarar los efectos de las levaduras (Castillo et al, 2012).

Los hongos como probióticos han sido ampliamente utilizados en rumiantes para mejorar los procesos de fermentación ruminal, incrementando la actividad ruminal bacteriana y disminuyendo la producción ácido láctico (Seo et al, 2010).

Para concluir, otra herramienta postulada para prevenir el proceso ha sido la inmunización activa, la cual se puede hacer mediante la vacunación, contra Streptoccocus bovis y Lactobacillus spp, la cual fue probada con éxito, al conseguir mantener el pH ruminal alto y bajo la concentración de lactato (Gill et al., 2000; Shu et al., 2000). También, la inmunización pasiva, mediante la aplicación de anticuerpos policlonales contra Streptoccocus bovis o Fusobacterium necrophorum ha sido aplicada con resultados positivos en terneros, incrementando también el pH ruminal y disminuyendo las bacterias productoras de lactato (Calsamiglia et al, 2012).

HE DICHO

154 D. Joaquín Hernández Bermúdez

Page 155: ANALES 2014

9 de octubre de 2014

Sesión Solemne y Pública

In memoriam

Del EXCMO. SR. D. FERNANDO CRESPO LEÓN

(15 de marzo de 1949 - † 24 de octubre de 2013)

Page 156: ANALES 2014
Page 157: ANALES 2014
Page 158: ANALES 2014
Page 159: ANALES 2014

ILMO. SR. D. JUAN BAUTISTA LOBERA LÖSSEL

Académico de Número

En representación de la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia

Excmo. Sr. Presidente de la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia, Excmos. e Ilmos. Sres. Académicos, querida Familia del Dr. Crespo, Señoras y Señores:

La Academia de Veterinaria de la Región de Murcia contempla en su Reglamento de Régimen Interior (Art. 34 a) la realización de una Sesión Necrológica con el fin de rendir un homenaje de recuerdo para con los Académicos fallecidos, con un doble objetivo: expresar a su familia el dolor de la pérdida sufrida, lo que hago yo en este momento en nombre de esta Corporación científica, y al mismo tiempo, dejar constancia escrita de la vida y obras del Académico fallecido, así como de la impronta que dejó en la Veterinaria Española en general y en la Veterinaria Murciana en particular y, como es natural, en nuestra propia Institución.

Hoy, 9 de octubre de 2014, nos corresponde honrar la memoria del Excmo. Sr. Dr. D. Fernando Crespo León, que ingresó en esta Academia como Académico de Número Promotor-Fundador, según Decreto 83/2011 de 30 de abril de 2010, para ocupar el sillón número 5 y ostentar el cargo de Bibliotecario de la Academia. Tras su fallecimiento, el 24 de octubre de 2013, a los 64 años de edad, tras una larga y penosa enfermedad, la Junta Directiva de esta Academia me concedió el inmenso honor de designarme como ponente de esta Sesión Necrológica y presentar ante ustedes el discurso de precepto en recuerdo de nuestro compañero Fernando. En el cumplimiento de esta tarea he puesto gran empeño y cariño.

Antes de continuar, permítanme, a modo de introducción, que les lea unos versos escritos por Jorge Manrique, de su obra “Coplas a la muerte de su padre”, el Maestre Don Rodrigo, escritas hacia 1476, y que en su copla o sextilla manriqueña nº 5 dice así:

“Este mundo es el camino para el otro,

que es morada sin pesar;

Sesión solemne y pública in memoriam 159

Page 160: ANALES 2014

mas, cumple tener buen tino para andar esta jornada sin errar.

Partimos cuando nascemos,

andamos mientras vivimos,

y llegamos al tiempo que fenecemos;

así que, cuando morimos,

descansamos”.

Mi relación con Fernando ha ido siguiendo los imbricados e inesperados giros que da la vida. Conocí por primera vez a Fernando en Zaragoza hacia 1971, ya que coincidimos en la Facultad de Veterinaria (había Facultades de Veterinaria más cercanas a su Murcia natal: como es el caso de la de Córdoba o la de Madrid). Él venía de haber cursado sus estudios de Ingeniero Técnico en Valencia, con lo que le fue convalidado el primer curso en Veterinaria. Yo, por mi parte, comenzaba mis estudios en el primer curso. En esos momentos había muy pocos estudiantes de Veterinaria matriculados en la Facultad, creo recordar que entre los cinco cursos no llegábamos a los 140 alumnos, y eso que sólo en primer curso (años 1970-71) casi éramos 100 los matriculados. Por eso, nos conocíamos todos los estudiantes de Veterinaria, independientemente del curso en el que se encontrara uno. Fernando terminó en el 74 y yo acabé en el 76. Pensé que no volveríamos a vernos, pues al ser él de Murcia y yo de Zaragoza no cabían muchas posibilidades de encontrarnos otra vez. Error. Con el devenir de los años, al cabo de 15 años nos volvimos a encontrar en Murcia: él se encontraba destinado en la D.G. de Ganadería de la Consejería de Agricultura, y yo en la Escuela de Capacitación Agraria de Lorca. Y proseguimos con nuestra relación en base a la recuperación de cerdo Chato Murciano, en la que coincidimos desde diferentes facetas del mismo prisma. Luego él se fue a París y yo me quede en Murcia. Y ya en el año 2002 nuestra relación fue más intensa pues volvimos a coincidir, esta vez en el CIDA (ahora IMIDA) en donde me encontraba desde hacía dos años, y me pidieron que si podía compartir despacho (dijeron que de manera provisional) con Fernando, a lo que accedí gustosamente. Y así compartimos despacho, teléfono y línea de Internet durante esos últimos años, durante los cuales pude apreciar, de primera mano, su plural y notable preparación técnico-profesional y sus nobles condiciones humanas. En estos años coincidimos

160 D. Fernando Crespo León

Page 161: ANALES 2014

en algunos proyectos de investigación como es el caso del que se refiere a los sistemas de eliminación de animales muertos en la explotación que se estaba desarrollando.

En definitiva, conocí y me relacioné con el Dr. Crespo durante casi 40 años, y además, él me distinguió con su amistad. Este hecho, y nuestra común profesión me legitiman para exponer ante ustedes algunas facetas relacionadas con su vida y obra.

De hecho, no tiene para mí más gratificación este acto en memoria de Fernando, frente al dolor de evocar su desaparición, que la satisfacción de obligarme a recoger con cariño algunos datos de su vida en su perspectiva de investigador, para expresar con voz alta, y con palabras un tanto emocionadas, algo de la huella, que en el transcurso de 7 años me dejó su compañía y el mucho platicar, no sólo de los asuntos que atañían a nuestros trabajos sino de todas aquellas cuestiones fundamentales que un hombre es capaz de intercambiar con el compañero de trabajo, al que le ha unido la convivencia, a veces sosegada, a veces tensa, y las múltiples coincidencias en juicio y en apreciación, más allá de toda diferencia temperamental.

Hacer una recopilación del matiz profesional investigador de Fernando es un trabajo extenso y arduo, ya que su curriculum es extraordinario, por lo que a modo de resumen recordaré los aspectos más importantes, tanto a nivel internacional, como nacional o regional.

Fernando Crespo nació en Murcia el 15 de marzo de 1949. Cursó los estudios de Ingeniero Técnico en explotaciones Agropecuarias en la Universidad de Valencia (1967-70), a continuación se trasladó a Zaragoza a estudiar Veterinaria, su verdadera vocación, en cuya Universidad obtuvo el título de Licenciado en Veterinaria en 1974.

Superó varias oposiciones y pruebas oficiales nacionales con brillantez, como la del 15 de septiembre de 1976 obteniendo el cuarto puesto nacional al Cuerpo Facultativo de Ayudantes de Sección del Ministerio de Sanidad, Consiguió ser Diplomado en Sanidad en mayo de 1977 por la Escuela Departamental de Sanidad de Murcia. Aprobó la oposición del Cuerpo Nacional Veterinario del 10 de marzo de 1982 del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación obteniendo el número 1 de su promoción.

Sesión solemne y pública in memoriam 161

Page 162: ANALES 2014

Más tarde en 1985, obtuvo el título de Doctor en Veterinaria en la Universidad Complutense de Madrid defendiendo la tesis titulada: “Contribución al estudio de la etiología y epidemiología de la brucelosis en España” obteniendo la calificación de “Apto cum laude”.

Realizó numerosos cursos internacionales y nacionales, entre los que podemos destacar los siguientes:

-Microbiología de Alimentos,

-Epidemiología y diagnóstico de la Rabia,

-Técnicas analíticas para la detección de finalizadores en carnes y productos cárnicos,

-Técnicas serológicas de aplicación en el diagnóstico de enfermedades infecciosas,

-Gestión de la Calidad,

-Gestión de Recursos Humanos, entre los más importantes.

FERNANDO COMO PROFESIONAL

Comenzó su andadura profesional en los años setenta concretamente en 1975-76 como Veterinario Titular (interino) en el distrito 3 del Ayuntamiento de Mula. Siguió después como Facultativo Ayudante de Sección (interino) entre 1976-77 de la Inspección de Veterinaria de Salud Pública de la Delegación Territorial de Sanidad y Seguridad Social de Murcia, puesto en el que siguió, pero ya ganado por oposición desde 1977-1982. En este período consiguió una beca del Instituto Pasteur en Lille (Francia) en 1978. A ésta le siguió otra beca de la OMS en 1979 en Montpellier (Francia) para la “Especialización en técnicas manométricas aplicadas a la identificación del género Brucella”. Pasó luego a ser Coordinador del Laboratorio Central de Medicina, Farmacia y Veterinaria de la Consejería de Sanidad de la CARM (1982). A continuación fue Subdirector del Centro Nacional de Referencia para la Brucelosis y Jefe del Departamento de Microbiología e Inmunología del Laboratorio de Sanidad y Producción Animal (período 1982-86) dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Luego

162 D. Fernando Crespo León

Page 163: ANALES 2014

pasaría a ser el Director del Centro Nacional de Referencia para la Brucelosis y del Laboratorio de Sanidad y Producción Animal dependiente de la CARM, entre 1986-89. Posteriormente fue Director del Laboratorio de Sanidad y Producción Animal dependiente de la CARM entre 1989-1992. Luego pasó a la Consejería de Agricultura en donde fue Jefe de Servicio de Sanidad Animal durante el periodo comprendido entre 1992 y 1996, y como Jefe de Servicio de Producción y Sanidad de la misma Consejería en el periodo comprendido entre 1996 y 1999. Después fue destinado al Laboratorio Agrario y de Medio Ambiente para ejercer de Jefe de Departamento de Garantía de la Calidad entre 1999-2000. Durante los años 2000-02 trabajó como Comisionado en el Departamento Científico y Técnico de la OIE en París (Francia) y participó en diversas Comisiones especializadas, Grupos de Trabajo y Grupos ad hoc de la OIE. Y en 2002 viene al entonces CIDA (Centro de Investigación y Desarrollo Agrario) que luego pasó a llamarse IMIDA. En 2003 acometió, con energía, el fomento del buen uso de la Lengua Española en las publicaciones de la OIE, a través varios proyectos financiados por el Gobierno de España. Durante su paso por la OIE sentó importantes bases de colaboración, que aún perduran y continúan fortaleciéndose, entre la OIE y España. Participó en numerosos proyectos de la OIE desde 2003-2006 para una base terminológica multilingüe para el ámbito de Sanidad Animal y ciencias afines. En el período 2000-08 continuó desarrollando innumerables trabajos sobre Brucelosis en la OIE.

A todo lo anterior hay que añadir:

Su Actividad Docente:

- Fue profesor en la Universidad de Murcia, en las Facultades de Medicina primero y después en la de Veterinaria. Su actividad docente incluye:

- Profesor Colaborador de la Cátedra de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia (Curso 1983-84).

- Profesor Colaborador de la Cátedra de Microbiología e Inmunología de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia (Curso 1984-85).

- Profesor Titular de Patología Infecciosa (por oposición) y Director del Departamento de Patología Infecciosa de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia (Curso 1985-86).

Sesión solemne y pública in memoriam 163

Page 164: ANALES 2014

Su Actividad Académica:

- En cuanto a la actividad de Fernando en las Academias comentaré, que Fernando cumplió con escrupulosidad sus deberes como Académico, todo el tiempo que la insidiosa enfermedad le dejó ejercer, como:

* Académico correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia desde 1982.

* Académico de Número de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia desde el 8 de octubre de 2009. Su discurso de ingreso versó sobre un tema histórico y muy veterinario “Louis Pasteur y la Rabia a través de la prensa murciana del siglo XIX” en la que realizó una notable exposición de los hechos vinculantes entre París y Murcia a través de la prensa de hace más de 130 años.

* Académico Promotor-Fundador de la Academia de Veterinaria desde abril 2010, con la función de Bibliotecario.

Su Actividad investigadora: Dentro de esta actividad cabe destacar entre las cuestiones más importantes las siguientes:

* Participación en Proyectos de Investigación Internacionales:

- “Incidencia relativa de las endemias brucelósicas en el hombre y animales domésticos y sus consecuencias económicas. Estudio comparativo y evaluación de los métodos de diagnóstico”. En el que colaboraban entidades como el Centro Nacional de Referencia para la Brucelosis de España y el Centre International FAO/OMS de Referencia para la Brucelosis de Montpelier (Francia).

- “Brucelosis humana y animal en la zona mediterránea: epidemiología comparada, métodos integrados de erradicación”. Con las mismas entidades participantes.

* Participación en Proyectos de Investigación Nacionales como por ejemplo:

164 D. Fernando Crespo León

Page 165: ANALES 2014

- “Diagnostico de brucelosis, evaluación de las vacunas y apreciación del papel de los antibióticos en la prevención y erradicación de la brucelosis, especialmente en ovejas y cabras” Con la participación del Centro Nacional de Referencia para la Brucelosis de España, el Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pamplona y el Servicio de Producción Animal del INIA de Zaragoza.

- “Encapsulamiento de antibióticos en liposomas para el tratamiento de la brucelosis” Con la participación del Centro Nacional de Referencia para la Brucelosis de España, y del Departamento de Bioquímica de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia.

- “Hidrolización de cadáveres de animales no rumiantes por autolisis inducida con bioactivadores” Con la participación del IMIDA, Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia y Asociaciones de Productores de ganado porcino y cunícola de España.

* La participación en la organización y asistencia a numerosas conferencias, ponencias y su esmerada contribución a congresos internacionales y nacionales, así como a reuniones científicas internacionales, con especial hincapié en la epidemiología de enfermedades como la Brucelosis o la Tuberculosis y en general en las zoonosis más importantes. También participó como experto en Reuniones científicas y técnicas nacionales e internacionales.

* Como publicaciones científicas, caben destacar, entre otras, su participación en la redacción de los siguientes libros:

- “Contribución al estudio de la epizootiología de la Brucelosis en España” (1985) 461 págs.

- En su calidad de experto en la etiología y epidemiología de la brucelosis, inicio y redactó con algunos coautores el libro titulado “Brucelosis ovina y caprina” de 451 páginas, publicado por la OIE en 1994, que fue la primera monografía general y completa sobre la brucelosis de los pequeños rumiantes, cuyo agente etiológico es Brucella melitensis.

- “Apuntes sobre sanidad animal” (2000) Editado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de 240 págs.

Sesión solemne y pública in memoriam 165

Page 166: ANALES 2014

- “Después de la Encefalopatía Espongiforme Bovina. El futuro para el sector ganadero europeo” (2003) editado por Wageningen Academic Publisehrs de 90 págs.

Entre otros.

* Su contribución en capítulos de ocho obras científicas más en unión con otros co-autores.

* La publicación de más de 35 artículos científicos en variadas revistas técnicas y de impacto, entre 1976 y 2005.

* En cuanto a la divulgación científica y técnica, entre 1989 y 2007 publicó más de 40 diversos artículos en periódicos regionales y diferentes revistas técnicas, sobre temas tan diversos como prevención de la fiebre aftosa, o la batalla de las abejas, o la gripe aviar, o la identificación animal, por poner unos ejemplos de su dilatada labor de divulgación en materia de la Sanidad Animal y de la Ganadería.

* En reconocimiento de su labor investigadora ha sido recompensado con varios premios entre los que cabe destacar:

* Premio de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia (1982), por el trabajo “Antropozoonosis”.

* Premio “Dr. Antonio Martínez Hernández” de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia (1999) por el trabajo sobre el Hospital General Universitario de Murcia.

* Premio “Gastón Ramon” de la Académie Vétérinaire de France por el trabajo «  Principales enfermedades infecciosas y parasitarias del ganado ».

Cargos de carácter Nacional e Internacional:

Nacional:

-Experto en antropozoonosis en el Plan de Salud de la CARM (1992).

166 D. Fernando Crespo León

Page 167: ANALES 2014

-Coordinador del Grupo Nacional de Trabajo de Saneamiento de Ganado Porcino del MAPYA (1992)

-Miembro del Grupo Nacional de Trabajo de Brucelosis ovina y caprina del MAPYA (1993)

- Vocal del Comité Nacional de Coordinación y Seguimiento de los Planes de Erradicación de enfermedades animales del Órgano de Cooperación de las CC.AA con el MAPYA en materia de Sanidad Animal.

- Experto en la promulgación de Normativa Legal nacional y regional de Campañas de Saneamiento, de Prevención y Vigilancia de encefalopatías espongiformes, de Programas Nacionales de Erradicación de enfermedades animales, de Ordenación y Reordenación Sanitaria de explotaciones, de Ayudas a la Ganadería, de Certificación de vacunaciones obligatorias, entre otras normativas.

-Vocal de la Junta Directiva del Cuerpo Nacional Veterinario (2003-08).

-Evaluador de actividades de formación continuada de las profesiones sanitarias. Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Región de Murcia. CARM. 2008.

Internacional:

-Experto español en la Comisión de Comunidades Europeas (CEC) en temas relacionados con la brucelosis animal (1986-89).

-Propuesto como experto en brucelosis del Servicio de Sanidad Animal de la FAO (1991).

-Miembro del Subcomité de Taxonomia de Brucellla (1992).

-Secretario del Comité Director para los proyectos de l´Office Interna-tional des Épizooties (OIE, World Animal Health Organitation) de traducción del Manual of Standards for Diagnostic Test and Vaccines al idioma español y Base Terminológica Multilingüe (español-inglés) para el ámbito de la Sanidad Animal. (Desde el 19 de mayo de 2003).

Sesión solemne y pública in memoriam 167

Page 168: ANALES 2014

-Secretario del Grupo Ad Hoc para los proyectos de l´Office Interna-tional des Épizooties (OIE, World Animal Health Organitation) de traducción del Manual of Standards for Diagnostic Test and Vacci-nes al idioma español y Base Terminológica Multilingüe (español-in-glés) para el ámbito de la Sanidad Animal. (Desde el 19 de mayo de 2003).

-Experto privado de la Task Force para la monitorización de los pro-grams de erradicación de la brucelosis en ovejas y cabras. Comisión de las Comunidades Europeas (desde 26 de marzo de 2003)

-Membership of COST 845.

-Experto de la Organización Mundial de Sanidad Animal en evaluación de Servicios Veterinarios. Méjico 2007.

Otras Actividades:

- Fue Vicepresidente del Colegio Oficial de Veterinarios de la Región de Murcia y Jefe de la Sección Económica del Colegio desde mayo de 2002.

- Nuestro compañero fundó y presidió la Asociación de Amigos de las Razas Autóctonas Murcianas en Peligro de Extinción (ARAMUPEX), concediendo gran importancia a la conservación de la raza bovina Murciano-Levantina y poco después a la del cerdo Chato-Murciano.

FERNANDO COMO PERSONA

Hasta aquí el personaje, es decir “persona singular que destaca por su forma peculiar de ser o de actuar” según acepción del Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua sobre el término. Pero me gustaría penetrar un poco más, si es que soy capaz, en su personalidad, en el sentido del “conjunto de características o cualidades originales que destacan en algunas personas”. Pero, antes de seguir más adelante, no quiero dejar escapar la ocasión para decir que Fernando sentía hasta la médula el orgullo de ser murciano, es más, amaba lo murciano. Todavía cuelga en “nuestro despacho del IMIDA” uno de sus artículos que se publicaba en el diario de La Verdad (publicado el 21/05/09) en el que diserta sobre el tema de las patatas

168 D. Fernando Crespo León

Page 169: ANALES 2014

o mejor dicho de las “chuletitas de la huerta”, tal y como proclamaban los vendedores ambulantes murcianos de antes de la guerra civil española, y de la correcta elaboración de la tortilla de patatas, que a él le entusiasmaba de sobremanera, escribiendo, entre otras cuestiones, en dicho artículo: “… Vaya por delante que no hay mejor tortilla de patatas en el mundo que la que hace mi madre, y admito que las de mis tías no le van a la zaga, porque son fieles a la tradición y tienen las mismas raíces. Por eso son mi referencia de calidad (la de mi mujer también y si no lo escribo se enfadará) aún sabiendo que son sabores vinculados a mi infancia, y por lo tanto, muy subjetivos…”

Fernando era un hombre que, además de honesto e infatigable trabajador, tenía un especial sentido del humor, con él se podía mantener una amena e interesante conversación. Era muy sociable al trato. Inteligente y dinámico, siempre despierto a lo que es nuevo o desconocido, estudioso impenitente para estar al día en sus quehaceres, con una tremenda y tenaz fuerza de voluntad puesta al servicio de una muy definida vocación veterinaria, gran espíritu de sacrificio, y una dedicación sin límites al ejercicio de su profesión, son algunas de las cualidades que adornaban su personalidad. Acrecentando más aún el valor de tal personalidad: su bondad y su discreción.En los últimos años de su vida estuvo atenazado por una cruel enfermedad, que comenzó poco después de ser operado de un desprendimiento de retina. Conocía perfectamente la evolución del proceso y era consciente de su progresión implacable. Sin embargo, supo aceptarla con resignación y hacer una vida acorde con las posibilidades de cada momento. La presencia de la muerte es algo inseparable del vivir. Pero lo importante, en la medida que se siente su proximidad es la forma de enfrentarse a ella, es decir, su aceptación con entereza. Hace un tiempo vi, en una entrevista por televisión, a la madre de un joven de 29 años entregada de forma permanente al cuidado de su hijo absolutamente inválido, y decía “…la vida es un infierno para mí, pero el comportamiento de mi hijo no me deja ver las llamas…”. Algo así ha debido suceder con Fernando y su familia.

Fernando ya no estará físicamente entre nosotros y le echaremos mucho de menos, pero los que fuimos sus amigos y compañeros, siempre le tendremos en nuestro corazón y en nuestro pensamiento. Personas como tú jamás debieran morirse, porque necesitamos de tu ejemplo, pero nos queda el consuelo de la frase del Dr. Marañón: “La mayoría de los hombres mueren

Sesión solemne y pública in memoriam 169

Page 170: ANALES 2014

para ser enterrados. Sólo una parte, los elegidos, mueren para resucitar” Hoy, en la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia, a través de este acto, estamos resucitando tu memoria. Fernando y su obra permanecerán en nuestro recuerdo.

Para terminar, en nombre de esta Academia y en el mío propio quiero reiterar mi más sentido pésame a todos los familiares, especialmente a Carmen, su mujer, y a sus hijas Laura y Virginia. ¡Podéis sentiros orgullosas del legado moral e intelectual de vuestro marido y padre!

Excmo. Sr. Presidente de la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia, Excmos. e Ilmos. Sres. Académicos, Señoras y Señores, finalizo mi intervención haciéndoles un ruego: sin duda, su generosidad, cortesía y buena educación les llevará a aplaudir mi disertación, pero en esta ocasión quisiera pedirles que el aplauso se tornara en silencio, silencio que cada uno de nosotros puede llenar con los recuerdos y sentimientos que en todos nosotros dejó nuestro compañero y amigo el Excmo. Sr. Dr. D. Fernando Crespo León.

He dicho.

170 D. Fernando Crespo León

Page 171: ANALES 2014

ILMO. SR. D. JOSé ANTONIO NUñO DE LA ROSA

Vicepresidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia

Al Profesor Manuel Segovia Hernández, le hubiese gustado estar en este acto. Hubiese querido participar en la Sesión Necrológica, de la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia, in memoriam de su entrañable amigo el Profesor Fernando Crespo León. Ante su obligada ausencia es para mí un gran honor ocupar su lugar en representación de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia.

Decía el Profesor Manuel Segovia, en la Sesión Necrológica que la RAMM hizo en honor del Profesor Fernando Crespo, “debo ante todo resaltar que hacer el obituario de un académico, de un amigo, es un acto lleno de tristeza. No puedo ocultar la profunda desolación que uno siente al recordar a un gran hombre, un apasionado de la ciencia, un insigne erudito, un activo académico y, sobre todo, una gran persona y un leal amigo. El pasado veinticuatro de octubre el Dr. Crespo nos dejó, tras una larga enfermedad; fue un día triste, especialmente triste para su madre Doña Mercedes, su mujer Mari Carmen y sus hijas Laura y Virginia”. Estas palabras las hago hoy mías. Y recordó las palabras del Profesor Crespo León, en su discurso de ingreso en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia, que decían:

“Es para mí un gran honor el haber sido nombrado Académico Numerario por la Real Academia de Medicina y me produce enorme ilusión pertenecer a esta bicentenaria institución murciana, a la que también perteneció, desde 1887 hasta 1903, mi bisabuelo por línea materna D. Benito Closa y Ponce de León”.

El Dr. Crespo ostentaba la medalla número 15 que anteriormente tuvieron como Académicos de Ciencias Afines los veterinarios Ilmos. Srs. D. Julián Pardos Zorraquino, D. Pedro Belinchón Valera y D. José Luis Sotillo Ramos. Era el octavo veterinario que tenía la mencionada medalla, pues la presencia en nuestra Institución de los veterinarios se remonta a 1887. Como el Dr. Crespo decía “la veterinaria es una profesión de sanitarios y se encuentra históricamente vinculada a la medicina a través de la salud pública”.

Sesión solemne y pública in memoriam 171

Page 172: ANALES 2014

El Dr. Crespo comenzó a trabajar como facultativo ayudante de sección en el modesto laboratorio de la Inspección Provincial de Sanidad Veterinaria de la Delegación Provincial de Sanidad de Murcia. Formaba parte de un equipo dirigido por el Dr. Emiliano Esteban Velázquez, que también fue académico de número de la de Real Academia de Medicina. Al mismo tiempo, y desde aquella fecha inicial de 1975, trabajaba por la tarde en el Centro Nacional de Brucelosis, también bajo la dirección de su maestro Emiliano Esteban.

El Dr. Crespo tenía un extenso curriculum vitae fruto de su mucho esfuerzo en su larga vida profesional. Ha sido ampliamente comentado por los Ilmos. Académicos Numerarios de la Academia de Veterinaria que me han precedido en el uso de la palabra. Sólo quiero destacar aquellos puestos de carácter profesional más relevantes y nombrar aquellas actividades de las que él se sentía más orgulloso. Una de ellas es su libro “La brucelosis ovina y caprina”. Este libro es un verdadero referente internacional sobre esta enfermedad. El Dr. Crespo ha sido Técnico Responsable de Investigación del Departamento de Ganadería y Acuicultura, del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), Vicepresidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Murcia, Académico de Número de la Academia de Veterinaria de Murcia. Fernando ha ejercido desde Veterinario Titular hasta Jefe del Departamento de Microbiología e Inmunología del Laboratorio de Sanidad y Producción Animal; también ha sido Jefe del Servicio de Sanidad Animal, Director del Centro Nacional de Referencia para la Brucelosis y del Laboratorio de Sanidad y Producción Animal en la actual Consejería de Medio Ambiente Agricultura y Agua. Uno de sus últimos destinos fue el de Comisionado en el Departamento Científico y Técnico de la Office International des Épizootíes. (OIE). (Organización Mundial de Sanidad Animal). Y, como he mencionado anteriormente, también ha sido Profesor Titular de Universidad de Microbiología y Patología Infecciosa de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia.

Al recordar hoy a Fernando es imposible eludir la tristeza que nos produce su ausencia, pero también es el momento, para todos aquellos que tuvimos el placer de conocerle, de conjugar esa pena con el orgullo de haber compartido con él nuestro tiempo, y de haber tenido el privilegio de gozar de la amistad de una persona de la categoría científica y humana como la del Dr. Fernando Crespo. Descanse en paz.

172 D. Fernando Crespo León

Page 173: ANALES 2014

ILMO. SR. D. BLAS ALFONSO MARSILLA DE PASCUAL

Académico de Número

En representación de la Consejería de Sanidad de la Región de Murcia

Bonjour, mon cher, Çava bien?.

Çava “très bien” me respondía.

Una parte importante de la vida profesional de Fernando Crespo fue especialmente placentera y fructífera para él, y para los que como yo íbamos a su rebufo.

Allá por finales de los años 70, Fernando enfermó con el virus del “Chauvinisme” y de la “Charme”.

Cuando era moda el inglés y la ciencia angloamericana en todos los campos técnico-científicos y universitarios, Fernando primero, y yo a su rebufo se declara murciano, puro mediterráneo y consecuentemente antibritánico.

Fernando se contagió del virus gabacho, como decía, a finales de los 70 en su viaje y estancia en Lille, en la sede del Instituto Pasteur. Allí se codeó con los grandes científicos veterinarios y de otros campos de la salud en el conocimiento y la práctica de la Medicina Veterinaria y la Salud Pública.

Este virus no desapareció y a lo largo de su carrera profesional tuvo sucesivas reinfecciones: la Facultad de Veterinaria de Alfort, el Centro de Medicina Tropical y Zoonosis de Montpelier, y la última y más grave el refinado y exquisito virus parisino de la O.I.E.

La huella de Fernando, como la de los dinosaurios de Cameros en La Rioja (no por presión de Mari Carmen, también era riojano, y lo manifestaba en el escudo y bandera de La Rioja que ha llevado en todos su coches), permanecerá en el tiempo y a buen seguro, ni el aire, el agua o el fuego harán de desaparezca con fútil huella del camino.

Sus enseñanzas y escritos ilustrarán las mentes de los veterinarios y otros profesionales que quieran saber de la ciencia….. y de la vida.

Sesión solemne y pública in memoriam 173

Page 174: ANALES 2014

ILMO. SR. D. FULgENCIO FERNáNDEz BUENDíA

Vicepresidente de la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia y en representación del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Murcia

Excmo. Sr. Presidente de la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia, Excmos. e Ilmos. Sres. Académicos, querida familia del Dr. Crespo, Señoras y Señores:

He sido designado para intervenir en el día de hoy 9 de octubre de 2014, no solo como miembro de número de esta magna Academia, sino también como presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Murcia, en esta sesión necrológica en memoria del compañero el Excmo. Sr. D. Fernando Crespo León, que falleció el 24 de octubre de 2013, a los 64 años de edad, tras una larga y penosa enfermedad.

En esta intervención quiero resaltar algunos casos e intervenciones, de los muchos en los que fue protagonista, tanto colegial como profesional-mente. Permítanme pues, la licencia si en lo sucesivo en alguna ocasión cuan-do nombre a D. Fernando Crespo, lo haga como Fernando o amigo Fernando.

FERNANDO. PROFESIONAL y COLEgIADO

Siempre tuvo espíritu colegial. Permanentemente se implicó y participó de la vida colegial contando y apoyando al Colegio como profesional y desde los distintos puestos que ostentó, y ha sido constatable su dedicación a la gestión y defensa de los intereses colegiales y de la veterinaria.

Tuve la complacencia de conocerlo en febrero de 1980, en la Delegación Territorial de Sanidad, tras mi incorporación y toma de posesión como veterinario titular interino de Archena. El entonces estaba de facultativo ayudante de Sección Inspección de Veterinaria de Salud Pública. Delegación Territorial de Sanidad y Seguridad Social de Murcia.

Dos años más tarde, en 1982, ya como jefe de laboratorio de la Inspección provincial de Sanidad Veterinaria de la Jefatura provincial de Sanidad, se implicó con Dª Elvira Ramos, entonces jefa de sección de Promoción de la Salud, en organizar una jornada sobre manipulación de

174 D. Fernando Crespo León

Page 175: ANALES 2014

alimentos, especialmente dirigidas a formal personal encargado del manejo de dichos productos.

A primeros de marzo del 95, en el hotel NH Amistad, y organizado por el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Murcia, tenía lugar la presentación de un importante libro para la Veterinaria internacional, el del colegiado murciano Fernando Crespo León, titulado Brucelosis ovina y caprina, de portada un pirograbado de su amigo el pintor Pepe Párraga. Fernando Crespo, en ese momento Jefe del Servicio de Producción y Sanidad Animal de la Consejería de Agricultura, fue el primer autor español al que la Oficina Internacional de Epizootias (OIE, Organización Mundial de Sanidad Animal), publicaba un libro.

En todo caso, el año 95 terminaba con otra muy buena noticia para la Sanidad Animal en España, como titulaba Fernando Crespo León en su ar-tículo: <<¡Se acabó! Punto final a la Peste Porcina Africana>>, publicado en el periódico La Verdad de Murcia, en 22 de diciembre, en el especial Agricultura:

“Lo que parecía impensable hace tan sólo unos años es ahora realidad …….., el Comité Veterinario Permanente reconoció en Bruselas el día 6 de noviembre a todo el territorio español libre o indemne de PPA.”

En 1996, En plena sicosis del mal de las vacas locas, Fernando escribía en la prensa regional un artículo sobre esta enfermedad, en el que explicaba el origen de esta zoonosis, descubierta en 1986, en el Central Veterinary Laboratory de Weybrigde, Londres,

“Al cabo de diez años y si bien no está plenamente demostrado su carácter zoonósico, un aparente cambio en la epidemiología y sintomatología de la enfermedad Creutzfeldt-Jacob ha sido el detonante. A partir de ahí las cifras que se barajan producen pesadillas en los políticos y a los servicios veterinarios ingleses de sanidad animal, entre ellas la perspectiva de sacrificar toda su cabaña ganadera, o lo que es lo mismo, un total de once millones de bóvidos”

Sesión solemne y pública in memoriam 175

Page 176: ANALES 2014

A finales de mayo se recibía en el Colegio un escrito del jefe de servicio de Sanidad Animal de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua, Fernando Crespo León, solicitando al Colegio se diese la máxima difusión de la obligatoriedad de la vacunación de Auyeszky, y anunciando que en breve existiría un programa informático para la notificación de la misma. La Junta acordó comunicarlo a todo el colectivo.

En ese mismo año, Fernando Crespo fue también recibido en el Colegio de Veterinarios para tratar sobre la creación de la Asociación de Amigos de las Razas Autóctonas Murcianas en Peligro de Extinción (ARAMUPEX). Solicitaba que tuviera la sede en el Colegio. Como socios fundadores estarían unos veinticinco veterinarios, entre ellos los miembros de la Junta de gobierno y de la Asociación de Peñas Huertanas 99. La Junta de Gobierno acordó dicha solicitud.

El día 15 de marzo de 2001, en el Salón de actos de la Consejería de Sanidad y Consumo, con la colaboración del Colegio, tuvo lugar la presentación del libro de Fernando Crespo León, “Apuntes sobre la Sanidad Animal”, que tendría lugar en el salón de actos de la Consejería de Sanidad y Consumo.

FERNANDO CRESPO. VICEPRESIDENTE

En Junta de Gobierno extraordinaria, celebrada el día 16 de abril de 2002, se resolvió ejecutar el resultado de las elecciones celebradas el día 16 de marzo de 2002 y proceder a la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno, siendo designado el vocal D. Fernando Crespo León como jefe sección social y laboral y vicepresidente del Colegio.

Del resultado de las elecciones colegiales de febrero de 2008, nuevamente Fernando fue revalidado como vocal y esta ocasión designado jefe sección económica y nuevamente vicepresidente.

No solo se hacía cargo de las secciones que ostentó y de representar al Colegio junto al Presidente o en su ausencia, se implicó en el control y seguimiento de las campañas antirrábicas, la identificación animal y de la elaboración de los reglamentos y estatutos colegiales.

176 D. Fernando Crespo León

Page 177: ANALES 2014

Siempre lo hemos considerado, como el “veterinario sabio”. Todos los documentos colegiales pasaban por su censura y teníamos la tranquilidad de que el prestigio colegial no se deterioraría. Entendía de la mayor parte de las disciplinas de la veterinaria, sobre todo las concernientes a sanidad animal y salud pública. Cuando surgía un tema a cubrir en los medios de comunicación o ante la administración, el era un recurso seguro para salir airosos.

Con motivo de la celebración del I Centenario del Colegio, cuya conmemoración se realizó durante 2005, fue un gran colaborador de la organización y tuvo el encargo de coordinar de elaborar el libro del evento. Del fruto de esta gestión fue la edición del libro “Memoria de una institución centenaria. El Colegio de Veterinarios de Murcia.”, del que fueron autores D. Fernando Crespo León, Dª. Isabel Marín Gómez y D. Fulgencio Fernández Buendía. Libro del que he extraído parte del contenido de esta intervención.

El 17 octubre de 2011 y con motivo de la festividad del patrón de la profesión veterinaria San Francisco de Asís, en una celebración conjunta Colegio de Veterinarios, Academia de Veterinaria y Facultad de Veterinaria, en el salón de actos de esta última se le hizo entrega a D. Fernando Crespo la distinción Colegial “A de oro de Albéitar”

FERNANDO. EL AMIgO

Durante más de veinte años, sobre todo los once últimos, hemos estado muy unidos, en la salud y en la enfermedad, como un matrimonio bien avenido. Hemos sido cómplices en los proyectos colegiales y en algunos personales. ¡Cuántas veces hemos comido juntos, y al amparo de un buen rioja (cuando no incordiaba Blas Marsilla con su bullas o Cándido Gutiérrez con el ribera), hablábamos de nuestra mujeres e hijos, de tu gata Echegaraya, del casino, de tu madre y tus tías, de tu enfermedad y de la mía, de tu afición por la pintura, de nuestras inclinaciones políticas o de refundar el partido intransigente huertano.

Te acuerdas Fernando de las excursiones a mi huerto de Archena a coger mandarinas y almorzar junto a Cándido, Carrizosa, Paco Alonso y a veces Juan María Vázquez. Grupo al que se incorporó Juan Lobera y que

Sesión solemne y pública in memoriam 177

Page 178: ANALES 2014

con la excusa de juntarnos periódicamente y degustar los mejores platos de nuestra gastronomía, creamos la Sociedad Gastronómica y Hospitalaria de los Caballeros Ecuménicos del Buen Llantar y de la Albeitería.

Éramos un grupo de amigos inquieto y con ganas de hacer muchas que, entre otros proyectos, fructificó el de la Academia de Ciencias Veterinarias de Murcia.

Tanto como profesional, en el Colegio como en la vida supiste to-rear en todas las plazas por las que pasaste, pero en la última te tocó un morlaco traicionero que te llevó, … pero al Olimpo de los grandes, donde nos observas.

Amigo Fernando, no llegué a tiempo a estar contigo a la hora de ha-cer tu último viaje. Me despedí en el velatorio, porque tenía que acudir a un compromiso colegial ineludible en una ciudad lejana. Pero a mitad de cami-no me indispuse y regresé, pero no a casa, sino para estar contigo la última vez. Me dijeron que fuiste tú quien tiraste de mí. Así debió ser.

Para terminar, en nombre de la Academia de Veterinaria de la Re-gión de Murcia, del Ilustre Colegio Oficial de veterinarios de Murcia y en el mío propio quiero transmitir nuestro pesar a todos los familiares, especial-mente a Carmen, su mujer, a sus hijas Laura y Virginia, y a su madre Mer-cedes, mediante esta evocación de los recuerdos afectivos y cariñosos que compartimos con orgullo.

Excmo. Sr. Presidente de la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia, Excmos. e Ilmos. Sres. Académicos, Señoras y Señores

He dicho.

178 D. Fernando Crespo León

Page 179: ANALES 2014

FRANCISCO ChACÓN JIMéNEz

Catedrático de Historia moderna. Universidad de Murcia

Excmo. Sr. Presidente de la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia, Excmos. e Ilmos. Sres. Académicos, familia del Dr. Crespo, Señoras y Señores

En primer lugar, quiero agradecer, muy sinceramente, a la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia y a su Presidente D. Cándido Gutiérrez Panizo, la oportunidad de participar e intervenir en el obituario del Académico de Número Excmo. Sr. Dr. D. Fernando Crespo León. Es para mí un honor y un privilegio, y les aseguro que no son palabras, en absoluto, protocolarias, puesto que a pesar de no pertenecer a tan insigne institución ni guardar relación con el campo científico de las ciencias sociosanitarias he sido invitado a este acto con el fin de tratar y abordar los escritos que, al margen de sus investigaciones y publicaciones en el campo de la veterinaria, desarrolló y llevo a cabo, con entusiasmo, enormes ganas, y yo diría, también, que con gran acierto, el protagonista de esta noche.

Me gustaría iniciar mis palabras señalando que celebrar un acto como el que aquí nos reúne hoy y, por tanto, recordar a una persona en público y en el contexto académico, institucional y profesional al que perteneció, significa dos cosas: en primer lugar, es una forma directa de potenciar y poner en práctica el alcance, repercusión y significado de su trabajo profesional y científico y, en segundo lugar, me parece que es también, en cierto sentido, devolverle a su actividad plena en el sentido amplio de la palabra, una actividad que como todo proyecto humano por definición es finito, pero que permite, ahora, a través de una mirada serena y tranquila, estudiar, analizar y poner de relieve los logros de su proyecto, no solo científico, sino vital; porque uno y otro van unidos, y en el caso que nos ocupa esa ha sido una de sus señas de identidad, muy especialmente por lo que se refiere, como comentaré más adelante, en sus trabajos y textos sobre temas histórico-biográficos.

Es, en definitiva, una manera de volver a vivir mediante el recuerdo y la memoria. Muy necesitados en una sociedad que vive de forma trepidante, acelerada y estresante su cotidianeidad como consecuencia de unas tecnologías de la información y la comunicación que favorecen el olvido

Sesión solemne y pública in memoriam 179

Page 180: ANALES 2014

que el velo del tiempo ocasiona. Olvidando las enseñanzas que el pasado ofrece mediante su explicación y la necesaria, y me atrevería a afirmar que obligatoria, reflexión para la toma de decisiones personales e institucionales en nuestro mundo actual.

Honra a esta institución que me haya invitado a subrayar la faceta de escritor de Fernando Crespo León; sobre todo porque pone de manifiesto una sensibilidad hacia las humanidades, a la que hoy día se abre cada vez más el sentido multidisciplinar de la realidad social y el necesario conocimiento de las facetas que forman parte de ella. Cultivada por hombres de ciencia como el caso del Dr. Marañón en su faceta de excelente historiador o más recientemente por Pedro Laín Entralgo y otros muchos, es justamente en esta línea en la que se introdujo nuestro autor desde la década de los 90. Un rápido recorrido por su biografía profesional-no es el objetivo de estas palabras, pero lo creo necesario para contrastar dos etapas de su vida-, nos lo coloca a los 21 años como ingeniero técnico agrícola por la Universidad de Valencia (1970); Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza a los 25 años (1974); dos años después ingresa en el cuerpo de facultativos ayudantes de sección nacional veterinario; con 33 años, en 1982, ingresa con el número 1 en el Cuerpo Nacional de Veterinarios, lee su tesis doctoral en 1985 en la Universidad Complutense de Madrid; en años anteriores colaboraba, aparte de sus puestos de responsabilidad en la Región de Murcia, con la Cátedra de Microbiología y Parasitología, y en el curso 1985-86, con 36 años, en el eje de su vida, es Profesor Titular de Patología infecciosa en el Dpto. de Patología infecciosa de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia.

Pero que hace Fernando Crespo León a los 8 años? jugar al futbol en el Colegio y estudiar en los hh. Maristas del malecón, entre otras cosas.

Aquí tienen ustedes el segundo motivo de mi elección para intervenir en este acto: mi amistad, mi profunda amistad desde niños. Compartimos pupitre, deporte, estancias en el Verdolay y la amistad de nuestras propias familias (su madre ejercicio el magisterio en el pueblo de mis padres y en el que yo también nací: Pliego); y esos niños tomaron caminos distintos: uno por la veterinaria y otro por la historia. Y al cabo del tiempo nuestros caminos, que nunca se habían separado-si distanciado por razones de trabajo- se volvieron a encontrar, a intensificar y a reforzar mediante el

180 D. Fernando Crespo León

Page 181: ANALES 2014

principal motivo de mi presencia en este acto, y que se debe al hombre de ciencia: la curiosidad científica.

Ese deseo de explicar las causas y las relaciones entre los factores que condicionan la vida; la búsqueda de respuestas a las continuas preguntas a las realidades que ocurren ante nosotros cada día; sin esa curiosidad científica la propia ciencia no habría avanzado. Este deseo e interés innato le llevó a la búsqueda de la explicación de las relaciones espacio-ser humano-animal. La geografía y los recursos humanos le llevaron a la Facultad de letras, contactando con Josefa Gómez Fayren y otros compañeros de geografía. También se relacionó con los colegas de Filología inglesa, entre otros, con la profesora Rosa Manchón, de cara a traducir términos específicos de enfermedades.

Pero cuando nuestro autor rompe sus fronteras y sus barreras es en el deseo de conocer la figura y personalidad de su bisabuelo: D. Benito Closa y Ponce de León. En las casi novecientas páginas de los dos volúmenes de su obra: Murcia en la España del siglo XIX. La sociedad y la medicina en la Murcia decimonónica a través de la biografía de un medico de la beneficencia provincial: D. Benito Closa y Ponce de León (2002), editado por la Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia, el autor no solo lleva a cabo una biografía excelente recuperando documentación dispersa en el complejo rompecabezas y puzle que es la historia, en la que dejamos fragmentos de nuestros actos, a veces fríos al corresponder a documentos oficiales y que el historiador necesita contextualizar y buscar, mediante cruce de fuentes y levantando hipótesis de trabajo, dar respuestas a actuaciones y explicar situaciones, comportamientos en donde no pueden estar ausentes los sentimientos. En ocasiones, las evidencias son escasas y las preguntas no tienen respuesta, pero en esta obra Fernando Crespo León lleva a cabo un recorrido magistral por la vida de este importante personaje. No es extraño que al consultar una enorme masa de documentación ampliase la nómina de sus amigos científicos en otros terrenos. Aquí encontró la ayuda y colaboración que le prestaron para este libro, D. Rafael Fresneda Collado, Director del Archivo Regional de Murcia, Doña María Ángeles Jover Carrión, Directora del Archivo Municipal y D. José Miguel Sáez Gómez, Profesor de Historia de la medicina, y amigo común de nuestros recorridos históricos, junto con el Profesor Pedro Marset.

Sesión solemne y pública in memoriam 181

Page 182: ANALES 2014

Me gustaría destacar una de las facetas notables del libro: el carácter inédito y de documento excepcional que se pueden calificar bastantes de las fotos, desconocidas hasta el momento de ser publicadas. Por ejemplo, una foto panorámica de la villa de Mula con su castillo al fondo, tomada el 4-9-1870, o la plaza de Santo Domingo con la valla que rodeaba al frondoso jardín, o el centro privado Instituto de vacunación de la ciudad en el numero 17 de la plaza de Santo Domingo, o pese a su falta de calidad, la asombrosa y significativa intervención ocular a un paciente por parte del Dr. Closa.

El 18 de marzo de 2005 el Colegio de Veterinarios y la Universidad de Murcia, en concreto su Departamento de Historia moderna, contemporánea y América, firman un convenio y acuerdo de colaboración a través de la oficina de transferencia y resultados de la investigación (O.T.R.I.) para realizar un libro que llevará por título: Historia social de una institución centenaria: el Colegio de Veterinarios de Murcia. En dicho libro se trataron varios temas centrados en 13 capítulos.

La actividad literaria y cultural del Dr. D. Fernando Crespo León se podría concretar en tres etapas:1) acercamiento a las ciencias humanas a través de la geografía y la lingüística; 2) la biografía y el estudio e inserción del personaje en su época, siglo XIX; les recomiendo la lectura de la presentación del libro: “mi fascinación por el personaje”, fechada en Paris, 19-12 -2001, donde descubrirán ustedes algo más, mucho más que la admiración por un familiar. Descubrirán lo que después se plasmo, gracias a su pasión por la escritura y la sociedad de la Murcia histórica, en lo que les comentaré a continuación; 3) el libro al que acabamos de referirnos sobre el centenario del colegio oficial de veterinarios, es necesario unir una cuarta, todavía inédita: me refiero a la novela: La taberna de Pepe el barchilla, Murcia entre repúblicas. Si la dramatización en el teatro refleja toda la complejidad de una sociedad, el teatro clásico español o el de Shakespeare son un perfecto ejemplo, la novela, como fabulación refleja y se inspira en la propia sociedad y permite a su autor proyectar desde elementos autobiográficos hasta sentimientos, sensaciones, emociones, que la historia no logra alcanzar.

Pero esta será otra historia, que les contaré otro día, dentro de unos meses, y que prefiero no desvelar todavía

182 D. Fernando Crespo León

Page 183: ANALES 2014

Para terminar, permítanme que me sume a las palabras, bellas y sentidas palabras, pronunciadas por el Sr. D. Juan Bautista Lobera Lössel cuando se refería a Mari Carmen y sus hijas Laura y Virginia:”podéis sentiros orgullosas del legado moral e intelectual de vuestro marido y padre”.

Lo importante es que asimilado el sufrimiento y dolor inicial ante el hecho biológico de nuestra limitación humana, su trabajo intelectual y su forma de vida se convierte en un referente de su trayectoria moral, ética y profesional que influirá en las próximas generaciones.

Permítanme que les traslade la impresión de una de sus hijas para aproximarnos mejor y más humanamente al personaje: “padre exigente, intelectual, comprometido, responsable de forma especialmente destacada, pesado y preocupado hasta la extenuación por nuestra formación y educación. Nuestra casa siempre estuvo llena de libros, libros por todas partes, libros actuales, libros antiguos y clásicos, científicos, de historia, novelas, periódicos o revistas semanales o mensuales que se apilaban literalmente en el suelo o en las estanterías de su despacho, éstas que aun hoy parecen estar a punto de reventar. y, ahora que lo pienso, me resulta difícil recordarle haciendo algo que no fuera leer (si no era un libro, era el periódico o una de las múltiples revistas a las que estaba suscrito), escribir con su ordenador (desde aquel commodore que parecía haber venido de otro planeta y que no nos dejaba ni tocar) o disfrutar de sus cuadros que con tanto cariño coleccionaba y enseñaba (sus “Sernas”, “Rosiques”, sus cuadros de París,…esfuerzo constante y perseverante para asegurarse de que mi hermana y yo tuviéramos una buena educación y formación, que nos sintiéramos independientes y libres”.

En este sentido puso en pie, levantó y recuperó para la historia de la medicina y de la sociedad murciana en general, la figura de su bisabuelo. Su deseo de posar en la solapa de la portada junto a la pintura de D. Benito, y la dedicatoria del libro a las nietas de D. Benito y, por tanto, a su madre y sus tías, une 4 generaciones que se prosiguen en una quinta: la de su nieto Guillermo. Generaciones que permiten levantar un árbol genealógico familiar: 1849-2013, y que se continua con este acto y proseguirá con la presentación de la novela a la que aludía anteriormente. Y como indicaba en su intervención D. Juan Bautista Lobera Lössel, no les voy a pedir cuando concluyan mis palabras, por educación, cortesía, placer o satisfacción de las

Sesión solemne y pública in memoriam 183

Page 184: ANALES 2014

mismas, silencio, como él pidió, sino un aplauso, pero para ofrecerlo a quien ha dedicado parte de su tiempo a su amigo y su familia, sino dedicándolo a la figura y personalidad que hemos recuperado esta noche. Muchas gracias.

184 D. Fernando Crespo León

Page 185: ANALES 2014

JORNADA CIENTÍFICA DE VIROLOGÍA

5 de junio de 2014

Consejería de Sanidad y Política Social de la Región de Murcia

Page 186: ANALES 2014
Page 187: ANALES 2014

SITuACIóN ACTuAL y pERSpECTIVAS DE FuTuRO DE LA pESTE pORCINA AFRICANA EN EuROpA

José Manuel Sánchez-Vizcaíno y Lina Mur Centro VISAVET y Laboratorio de Referencia de la OIE para PPA

Universidad Complutense de Madrid

RESumEN

La peste porcina africana (PPA) es una de las enfermedades más importantes del ganado porcino, producida por un virus ADN cuya infección no produce anticuerpos neutralizantes. En la actualidad la enfermedad se encuentra presente en varios países del este de Europa, poniendo en evidencia la importante amenaza que esta enfermedad supone, no solo para la Unión Europea, sino para todas las regiones de mayor importancia en la producción porcina mundial. No obstante, no se debe olvidar que peste porcina africana continúa difundiéndose sin control en el continente africano. Desde allí parten a diario numerosos barcos y aviones con destino a todos los demás continentes, lo cual hace temer que el escenario de introducción de PPA en Georgia se pueda repetir en otras regiones del mundo. En este trabajo se resume el riesgo potencial de entrada procedente de ambos escenarios epidemiológicos (Europa del Este y continente Africano) del virus de la PPA (vPPA) a la Unión Europea (UE).

La mejor herramienta para luchas contra esta enfermedad es la prevención basada en el análisis de riesgos, la aplicación de estrictas medidas de bioseguridad, el sacrificio y destrucción de animales enfermos y portadores y sus productos contaminados, así como el trabajo y colaboración conjunto de los distintos sectores. La ausencia de una vacuna y un tratamiento eficaz limita y dificulta seriamente el control de la enfermedad, representando el mayor reto científico actual. No obstante, como se ha demostrado en el pasado en varios países de Europa y Latinoamérica, en circunstancias epidemiológicas y sociales muy parecidas a las observadas actualmente en las zonas afectadas, aún en ausencia de vacuna, es posible erradicar la enfermedad.

Situación actual y perspectivas de futuro de la Peste Porcina Africana en Europa 187

Page 188: ANALES 2014

pALAbRAS CLAVE: Peste porcina africana, análisis de riesgo, vigilancia basada en riesgo, epidemiología.

INTRODuCCIóN

Desde que la peste porcina africana (PPA) fue descrita por Montgo-mery en Kenia en 1921, solamente en tres ocasiones se ha extendido fuera del continente africano. La primera en 1957 a Portugal, donde fue rápida-mente controlada; la segunda en 1960 también a Portugal, esta vez sin con-trol, y desde donde se extendió a diferentes países europeos (1960-1994), el Caribe y Sudamérica en los años 70s. De todos estos países la PPA ha sido erradicada, con la excepción de la isla de Cerdeña. Por último y más recientemente, en 2007, se produjo la tercera salida del virus de África, en este caso, a los países del Cáucaso y Federación Rusa (Beltrán-Alcrudo et al., 2008). A pesar de los años transcurridos desde 1960 hasta la actualidad y de los grandes avances conseguidos en el conocimiento de la enferme-dad, el virus de la PPA (vPPA) sigue avanzando sin cesar, lo que pone de manifiesto el fracaso de las estrategias de prevención y control empleadas (Sánchez-Vizcaíno et al., 2012).

En la actualidad, se encuentran afectados más países y áreas del África Subsahariana que en toda la historia de la enfermedad, la gran mayo-ría de forma endémica. Igualmente, desde 2007 que el vPPA fue introducido en Georgia, la enfermedad se ha difundido extensamente hacia Armenia, Azerbaiyán y por la Federación Rusa, desde donde ha continuado avanzan-do hacia el oeste (Sánchez-Vizcaíno et al., 2013), notificándose en 2012 el primer foco en Ucrania y en 2013 en Bielorrusia. Al comienzo de este año, el 24 de Enero de 2014, se notificaron a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) la muerte de dos jabalíes con PPA en Lituania, localizados a escasos 15 km de la frontera con Bielorrusia. El 14 y 17 de Febrero, otros dos jabalíes fueron hallados muertos en Polonia, localizados a tan sólo 900 metros y 3 km de la frontera con Bielorrusia, positivos también a PPA (OIE, 2014). Recientemente se han detectado varios focos en cerdos domésticos y silvestres en Polonia, Lituania y Estonia.

188 Jornada Científica de Virología

Page 189: ANALES 2014

CARACTERÍSTICAS pRINCIpALES DE LA ppA

La PPA está causada por un virus DNA de doble cadena que pre-senta una estructura compleja y gran variabilidad genética, describiéndose hasta la fecha 22 genotipos distintos (Bastos et al., 2003) y un gran número de proteínas que no inducen anticuerpos completamente neutralizantes.

El virus de la PPA (vPPA) afecta a todo tipo de suidos, tanto domésticos como silvestres de todas las razas y edades. No afecta a ningún otro tipo de mamífero, no siendo una enfermedad zoonósica. Sin embargo, el vPPA es capaz de replicarse en un tipo de garrapatas blandas del género Ornithodoros (Plowright, 1970, Sánchez Botija, 1963).

La infección del vPPA en el cerdo normalmente ocurre por vía oro-nasal, fundamentalmente por contacto directo con animales enfermos o portadores o por ingestión de productos o alimentos contaminados. La viremia comienza generalmente desde los 2-3 a 8 días post-infección y debido a la ausencia de anticuerpos neutralizantes, persiste durante mucho tiempo, incluso meses (Sánchez-Vizcaíno y Arias, 2012).

Los aspectos clínicos asociados a la PPA pueden ser muy variados, dependiendo del tipo de aislado, la dosis y la ruta de infección. En la actualidad, aunque los aislados del vPPA circulantes mayoritariamente presentan la forma hiperaguda o aguda, con lesiones de tipo hemorrágico en piel y órganos internos de los animales infectados. El cuadro clínico y las lesiones pueden ser similares a las ocasionadas por otras enfermedades porcinas. Especialmente importante es realizar un diagnóstico diferencial con peste porcina clásica y mal rojo (erisipela), pudiendo confundirse también con algunas formas agudas de salmonelosis (Sánchez-Vizcaíno y Arias, 2012). Es importante destacar que en muchas ocasiones la enfermedad se presenta con solo dos o tres animales con fiebre y posteriormente muerte sin más lesiones que algún ganglio linfático hemorrágico.

El diagnóstico laboratorial es siempre necesario para su confirma-ción. Actualmente existen un gran número de técnicas de diagnóstico dis-ponibles para cada circunstancia epidemiológica. La técnica más utilizada para la detección temprana es la PCR, mientras que la técnica de ELISA para detección de anticuerpos se emplea en programas de vigilancia en zo-

Situación actual y perspectivas de futuro de la Peste Porcina Africana en Europa 189

Page 190: ANALES 2014

nas afectadas. Para la confi rmación de un nuevo brote, en zonas libres de la enfermedad, es recomendable el aislamiento viral y la secuenciación del producto de PCR (Sánchez-Vizcaíno y Mur, 2013).

RuTAS DE TRANSmISIóN y RIESGOS EXISTENTES

La principales formas de transmisión del vPPA son el contacto di-recto (de un animal infectado a uno sano), el contacto indirecto a través de fómites (productos, personas o camiones de transporte contaminados, etc.) o de vectores biológicos (garrapatas blandas del genero Ornithodoros)

Para analizar el riesgo actual de difusión del vPPA a territorios li-bres, se consideró la distribución actual de la enfermedad, en África y Eu-ropa del Este, la densidad porcina en los países libres, así como su cercanía geográfi ca y las relaciones comerciales con las zonas donde la PPA perma-nece presente (Figura 1).

Figura1: Densidad porcina (GLIPHA, FAO) y brotes de PPA notifi cados a la OIE desde 1997 hasta abril 2014 (Handistatus II, WAHID, 2014) en Europa,

Asia y África.

190 Jornada Científi ca de Virología

Page 191: ANALES 2014

En base a estos parámetros se han llevado a cabo diversos análisis de riesgo de introducción potencial del vPPA en la Unión Europea y en Asia desde África y el este de Europa a través de diversas vías de entrada. Los resultados de dichas evaluaciones del riesgo en ambas regiones se detallan a continuación.

uNIóN EuROpEA

Para la UE, las vías analizadas fueron: importación legal de porcinos y sus productos durante el periodo de alto riesgo, entrada ilegal de productos de origen porcino, la introducción a través de fómites contaminados asociados al transporte y los movimientos de jabalíes. En los estudios realizados no se analizó el riesgo de entrada asociado a las garrapatas, ya que debido a la ecología de estas garrapatas, que permanecen adheridas el hospedador periodos muy limitados de tiempo, por lo que se asumió un riesgo insignificante asociado a esta vía. Teniendo en cuenta el bajo riesgo estimado para la introducción del vPPA asociado a las importaciones legales (Mur, et al. 2012a) estos datos no han sido incorporados en el presente trabajo.

1. Entrada ilegal de productos de origen porcino: Se evaluó el riesgo asociado a la entrada ilegal de productos contaminados procedentes de África y el este de Europa, para fines comerciales y para consumo propio, de forma semi-cuantitativa, mediante la combinación de diversos parámetros y haciendo uso de opinión de expertos. En base a este análisis, los países de la UE que presentaron valores más elevados de riesgo de introducción potencial del vPPA por esta vía fueron Alemania, Francia, Italia y Reino Unido (Costard et al., 2013).

En el caso del consumo personal, el factor más importante es el número de residentes procedentes de zonas afectadas por el vPPA (podrían traer productos contaminados a la vuelta de las visitas de sus países). Mientras que en el ámbito del comercio ilegal, el factor determinante es la posición geográfica (distancia y número de conexiones entre países), junto con las diferencias de precio entre los productos (que harían rentable este negocio).

Situación actual y perspectivas de futuro de la Peste Porcina Africana en Europa 191

Page 192: ANALES 2014

Figura 2: Mapa del riesgo de introducción del vPPA en la UE a través de la introducción ilegal de productos de origen porcino procedentes de África y

el este de Europa (Costard et al., 2013).

2. Fómites contaminados asociados a transporte: Se analizó de forma semi-cuantitativa el riesgo asociado tanto a los camiones contaminados, como a los medios de transporte internacionales (barcos y aviones) que podrían transportar restos de comida contaminada procedentes de África y el este de Europa (Mur et al., 2012b). Los resultados globales incluyendo las tres rutas analizadas, señalaron a Polonia y Lituania, seguidos de Finlandia, Estonia y Alemania, como los países de la UE con mayor riesgo de introducción de vPPA por esta vía.

De todas las rutas analizadas, el riesgo mayor vino asociado a la probabilidad de que camiones contaminados, especialmente concentrado en Polonia y Lituania. En segundo lugar destacaron los barcos, especialmente los de pasajeros (tipo ferry), seguido de los de mercancías. En esta ruta Finlandia presentó el riesgo más elevado. El menor riesgo en esta vía se da por medio de aviones, localizados en los países con mayor fl ujo comercial (Alemania, Francia y Reino Unido).

192 Jornada Científi ca de Virología

Page 193: ANALES 2014

Figura 3: Mapa del riesgo de introducción del vPPA en la UE a través de fómites contaminados asociados al transporte procedentes de África y el

este de Europa (Mur et al., 2013).

3. Movimiento de animales silvestres: se empleó una metodología semi-cuantitativa, similar a la de las vías anteriores, para evaluar el riesgo de introducción del vPPA en la UE a partir del movimiento de jabalíes (De la Torre et al., 2013). Los resultados del análisis, empleando los datos actualizados a fecha de Diciembre 2013, señalaron un mayor riesgo de entrada en Polonia y Finlandia, seguido de Lituania y Letonia.

El factor que tuvo mayor peso en los resultados fi nales fue la presencia de hábitat favorable para jabalí, seguido de las densidades de brotes de PPA en doméstico y silvestre.

Situación actual y perspectivas de futuro de la Peste Porcina Africana en Europa 193

Page 194: ANALES 2014

CONCLuSIONES

La peste porcina africana (PPA), una de las enfermedades más importantes del ganado porcino, está experimentado una substancial difusión tanto en África como en el este de Europa donde algunos países de la UE están ya afectados.

A pesar de la ausencia de un tratamiento o una vacuna efi caz es posible controlar y erradicar la PPA. Es urgente iniciar programas para su control cuanto antes en las zonas afectadas ya que el riesgo de difusión global a nuevos territorios es cada vez más elevado. Para ello es fundamental la concienciación y educación de todos los sectores implicados (i.e. ganaderos, veterinarios, administraciones, cazadores, etc.) para que se reconozca el terrible impacto socio-económico de la enfermedad en las zonas endémicas, se prioricen las actuaciones y se interiorice la importancia de controlar y erradicar esta terrible enfermedad.

194 Jornada Científi ca de Virología

Page 195: ANALES 2014

AGRADECImIENTOS

Proyectos europeos ASFRISK (“Evaluating and controlling the risk of African swine fever in the EU” grant agreement 211691) y ASFORCE (“Targeted research effort on African swine fever”, grant agreement 311931). Twinning Projects de la OIE con Kenya y Federación Rusa. Lina Mur tiene una beca del programa FPU del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte español.

REFERENCIAS

1. Arias, M., and J. M. Sánchez-Vizcaíno, 2002: African swine fever eradi-cation: the Spanish model. In: Morilla, A., K. Jin, and J. Zimmerman (eds), Trends in Emerging Viral Infections of Swine, 1st edn. pp. 133–139. Iowa State University Press, Iowa, United States of America.

2. Bastos, A.D., Penrith, M.L., Cruciere, C., Edrich, J.L., Hutchings, G., Rog-er, F., Couacy-Hymann, E., Thomson, R., 2003. Genotyping field strains of African swine fever virus by partial p72 gene characterisation. Arch.Virol. 148(4), 693-706.

3. Beltran-Alcrudo, D., Lubroth, J., Depner, K. and S. De la Roque, 2008: African swine fever in the Caucasus. Rome: FAO, Empres-Watch 1-8.

4. Costard S, Jones BA, Martínez-López B, Mur L, de la Torre A, Martínez M, Sánchez-Vizcaíno F, Sánchez-Vizcaíno J-M, Pfeiffer DU, Wieland B., 2013b: Introduction of African Swine Fever into the European Union through Ille-gal Importation of Pork and Pork Products. PLoS ONE 8(4):e61104.

5. de la Torre A, Bosch J, Iglesias I, Muñoz MJ, Mur L, Martínez-López B, Martínez M, Sánchez-Vizcaíno JM: Assessing the risk of African swine fever introduction into the European Union (EU) by wild boar. Transboundary and Emerging Diseases 2013, doi: 10.1111/tbed.12129

6. Faostat, 2014: Statistical database of the Food and Agriculture Organiza-tion of the United Nations (FAOSTAT). Disponible en: http://faostat.fao.org/

7. Laddomada, A., Patta, C., Oggiano, A., Caccia, A., Ruiu, A., Cossu, P., Firinu, A., 1994: Epidemiology of classical swine fever in Sardinia: a serological survey of wild boar and comparison with African swine fever. Vet. Rec. 134,183-187.

Situación actual y perspectivas de futuro de la Peste Porcina Africana en Europa 195

Page 196: ANALES 2014

8. Manso Ribeiro, J., Nunes-Petisca, J.L., Lopez-Frazao, F. and M. Sobral, 1963: Vaccination against ASF. Bull.Off.Int. Epizoot. 60, 921-37.

9. Mur L, Martinez-Lopez B, Martinez-Aviles M, Costard S, Wieland B, Pfeiffer DU, Sanchez-Vizcaino JM, 2012a: Quantitative risk assessment for the introduction of African swine fever virus into the European Union by legal import of live pigs. Transbound Emerg Dis, 59(2):134-144.

10. Mur L, Martinez-Lopez B, Sanchez-Vizcaino JM, 2012b: Risk of African swine fever introduction into the European Union through transport-associated routes: returning trucks and waste from international ships and planes. BMC Vet Res 2012, 8(1):149.

11. Mur L., Martínez-López B., Gallardo C., Gortazar C. and Sánchez-Vizcaíno JM., 2012c: Monitoring of African Swine Fever in the Wild Boar Population of the Most Recent Endemic Area of Spain. Transboundary and Emerging Diseases. 59:526-31.

12. Mur L., Gallardo C., Soler A., Zimmermman J., Pelayo V., Nieto R., Sanchez-Vizcaino JM., Arias M., 2013: Potential use of oral fluid samples for serological diagnosis of African swine fever. Vet Microbiol. 165:135-9

13. OIE, World Organization for Animal Health, 2014: WAHID database. InformeS de notificación inmediata, OIE Ref: 14690 y 14793.

14. Plowright, W., 1970: Experimental infection of the Argasid tick, Ornithodoros moubata porcinus with African swine fever virus. Arch Gesamte Virusforch 31:33-50.

15. Sanchez-Botija C., 1963: Reservorios del virus de la peste porcina Africana. Investigación del virus de la PPA en los artrópodos mediante la prueba de la hemoadsorción. Bull Off Int Epizoot 60: 895-899.

16. Sánchez-Vizcaíno JM, Arias M: African swine fever, in: Zimmerman J, Karriker L, Ramirez A, Schwartz K, Stevenson G (ed): Diseases of Swine, 10th edn. Blackwell Publishing Professional, Ames, Iowa, 2012, pp. 396-404.

17. Sánchez-Vizcaíno, J.M., Mur, L., Martínez-López, B., 2012. African Swine Fever: An Epidemiological Update. Transb. Emerg. Dis. 59, 27-35.

18. Sánchez-Vizcaíno JM, Mur L, Martínez-López B., 2013: African swine fever (ASF): Five years around Europe. Vet Microbiol. 26;165(1-2):45-50.

196 Jornada Científica de Virología

Page 197: ANALES 2014

19. Sanchez-Vizcaino JM. y Mur L., 2013: African swine fever diagnosis update. Vol. 135, pp 159-165. Vaccines and Diagnostics for Transboundary Animal Diseases. Karger. ISBN: 978-3-318-02365-7. 2013.

Situación actual y perspectivas de futuro de la Peste Porcina Africana en Europa 197

Page 198: ANALES 2014
Page 199: ANALES 2014

Nuevas herramieNtas de diagNóstico eN eNfermedades aNimales: metageNómica, lumiNex y Proteómica

Almudena Sánchez-Matamoros, Consuelo Rubio-Guerri, Elvira Nieto-Pelegrín y José Manuel Sánchez-Vizcaíno.

Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria VISAVET. Universidad Complutense Madrid, Av. Puerta del Hierro s/n, 28040 Madrid, España.

CEI Campus Moncloa, UCM-UPM, Av. Complutense s/n, 28040 Madrid, España.

iNtroduccióN

En los últimos años el desarrollo de nuevas técnicas de laboratorio está suponiendo una revolución en su aplicación como herramientas diagnósticas en medicina humana y veterinaria.

La metagenómica, tecnología de secuenciación masiva de ácidos nucleicos, constituye una técnica muy útil para identificar un amplio espectro de microorganismos cultivables y no cultivables en muestras biológicas muy diversas. El sistema luminex® es un ensayo múltiple que permite la detección rápida y efectiva de virus o de anticuerpos, permitiendo el análisis simultáneo de diversas muestras. Este sistema combina la tecnología de las microesferas fluorescentes, que constituyen la matriz o superficie sobre la cual se realiza el experimento, con los principios de la citometría de flujo, óptica y procesamiento de señales digitales. Por otro lado, las técnicas de análisis de proteínas a gran escala han sufrido también un gran desarrollo en los últimos tiempos, técnicas de ionización suave (como por ejemplo MALDI) han permitido el estudio de macromoléculas mediante espectrometría de masas. Estos métodos, en combinación con las técnicas de análisis de masas (TOF) permiten la identificación de proteínas de manera fiable.

En resumen, estas nuevas herramientas tienen una gran aplicación diagnóstica permitiendo el análisis sistemático de gran cantidad de muestras de manera rápida, sencilla y con unos niveles de sensibilidad y especificidad muy altos.

Nuevas herramientas de diagnóstico en enfermedades animales: 199Metagenómica, Luminex y Proteómica

Page 200: ANALES 2014

metageNómica, la técNica que “descubre” Nuevos virus

La metagenómica es un conjunto de técnicas que permiten analizar los genes de todos los organismos presentes en una determinada muestra, es decir, el metagenoma de la muestra. De este modo se puede identificar de forma simultánea todos los microorganismos de una muestra. Para ello, se obtienen todos los fragmentos de ADN y ARN (huellas genéticas) de la muestra que serán secuenciados (secuenciación de ácidos nucleicos) y comparados con todas las huellas genéticas publicadas hasta el momento en bases de datos como GenBank. En definitiva, se basa en obtener las secuencias de ADN y ARN de todos los organismos presentes en la muestra, sin necesidad de aislarlos previamente, y compararlas con todas las secuencias conocidas buscando homología entre ambas.

¿cuáles soN los Pasos a seguir Para realizar técNicas metageNómicas?

En la Figura 1 resumimos las distintas etapas del ensayo que combina técnicas moleculares convencionales y novedosas. (Fig 1. A-E).

En primer lugar se elimina todo el material genético no encapsulado (ácidos nucleicos del hospedador) mediante tratamiento enzimático, evitando así la amplificación de material genético que podría enmascarar la amplificación de los virus. Al terminar este paso, sólo quedarán en la muestra los ácidos nucleicos virales ya que este tratamiento no afectará a los virus debido a la cápside que les protege.

El segundo paso se basa en la amplificación masiva de todo el ADN y ARN mediante una reacción en cadena de la polimerasa (PCR) con-vencional utilizando unos cebadores degenerados que se unen a cualquier fragmento de ADN y ARN que esté presente en la muestra. Por ello, la meta-genómica es una adaptación de técnicas moleculares convencionales, como es la PCR.

200 Jornada Científica de Virología

Page 201: ANALES 2014

Figura 1: Esquema general del rastreo metagenómico. (A) Las muestras pueden ser sangre, tejidos, hisopos, etc. (B) Eliminación de los ácidos nucleicos del hospedador para mantener sólo los virus. (C) Amplifi cación masiva. (D) Secuenciación a gran escala. (E) Análisis de las secuencias y comparación con las bases de datos ya existentes.

Nuevas herramientas de diagnóstico en enfermedades animales: 201Metagenómica, Luminex y Proteómica

Page 202: ANALES 2014

El tercer paso es la secuenciación a gran escala. En este paso se pueden utilizar tres plataformas distintas de secuenciación (sanger, pirosecuenciación o ultrasecuenciación) siendo la pirosecuenciación la más utilizada. Esta técnica utiliza una PCR en emulsión en la que se realiza una amplificación clonal de cada fragmento de ADN en una gota individual. Las gotas son añadidas junto con todas la enzimas necesarias para la pirosecuenciación en una placa de pirotitulación que contiene 2.000 pocillos. La secuenciación ocurre gracias a una reacción enzimática con la secuencia que emite un haz de luz que es directamente proporcional al nucleótido que esté leyendo. Por tanto, el ADN y ARN amplificado en el paso anterior se va a traducir a un lenguaje que nos permite compararlo con las secuencias existentes en las bases de datos.

El cuarto paso es el análisis bioinformático de las millones de secuencias obtenidas y la comparación de las mismas con las secuencias que se encuentran en las bases de datos (GenBank, EMBL, DDBJ, etc.). Así se identifican los agentes virales en la muestra problema por homologías.

El último paso consiste en el diseño de una PCR del virus identificado para así poder diagnosticarlo a través de técnicas convencionales.

La gran ventaja de la metagenómica es que potencialmente se puede identificar cualquier agente infeccioso que se encuentre en la muestra estudiada (Delwart, 2007) por comparación con las secuencias ya conocidas y publicadas. Además, con la metagenómica es posible detectar e identificar distintos agentes simultáneamente, partiendo de cualquier tipo de muestra.

La desventaja principal es la gran cantidad de secuencia que hay que obtener para poder detectar organismos que no sean mayoritarios. Además, otro inconveniente es que el coste actual de la pirosecuenciación es alto. Esto es debido a la complejidad biológica de la muestra y a la complejidad del análisis, teniendo que enfrentar las secuencias obtenidas a todas las secuencias conocidas.

La enorme utilidad de la técnica se demuestra por los numerosos estudios publicados recientemente, en medicina veterinaria se ha podido estudiar la implicación de un nuevo virus “boca-like” en el síndrome multisitémico de desmedro postdestete (PMWS) (Blomstrom et al., 2009)

202 Jornada Científica de Virología

Page 203: ANALES 2014

o la detección de un nuevo astrovirus como causante del síndrome de la sacudida en el visón (Blomstrom et al., 2010). Y sin duda, el reciente descubrimiento del virus de Schmallenberg (Hoffmann et al., 2012). En el laboratorio del Prof. Sánchez-Vizcaíno se ha detectado por primera vez en Europa la coinfección de los virus “Aphid Lethal Paralysis Virus” (ALPV), “Israel Acute Paralysis Virus” (IAPV) y “Lake Sinai Virus” (LSV) en abejas mediante esta técnica (Granberg et al., 2013).

exPresióN de ProteíNas recombiNaNtes

En el laboratorio del Prof. Sánchez-Vizcaíno las técnicas de expresión de proteínas recombinantes se aplican a la búsqueda de nuevas proteínas virales inmunógenas que permitan el desarrollo de nuevos ensayos de diagnóstico como ELISA y Luminex®. Estas proteínas se pueden producir en grandes cantidades introduciendo artificialmente la secuencia de ADN que codifica para la proteína de interés en organismos vivos, denominados hospedadores. Estos hospedadores, que pueden ser eucariotas o procariotas, utilizarán su maquinaria biológica para producir la proteína. Cada hospedador presenta ventajas pero también ciertas desventajas, por lo que elegiremos el sistema de expresión en función de la aplicación de cada proteína.

Dentro de los sistemas procariotas se ha utilizado el organismo Escherichia coli, este sistema supone uno de los métodos más rápidos y económicamente competitivos que existen por su capacidad de expresión de grandes cantidades de proteína. La gran desventaja de la expresión en E. coli es que las proteínas no presentan modificaciones post-traduccionales propias de células eucariotas, como son glicosilación y fosforilación, lo cual puede afectar a sus propiedades bioquímicas, como son su estructura o solubilidad, y por tanto a su potencial inmunogénico.

Este sistema se ha elegido para la expresión de proteínas como la fosfoproteína VP30 del virus de la peste porcina africana (PPA) o la nucleoproteína del virus de Schmallenberg (datos no publicados). Además, la proteína no estructural NS3 del virus de la peste equina africana (PEA) (Laviada et al., 1995) ha sido también producida en E. coli y adaptada para el sistema Luminex® como se detalla más adelante.

Nuevas herramientas de diagnóstico en enfermedades animales: 203Metagenómica, Luminex y Proteómica

Page 204: ANALES 2014

El principal inconveniente de las proteínas producidas en E. coli para su aplicación en el diagnóstico de enfermedades es la posible contaminación de la muestra de proteínas con otras proteínas propias de E. coli. Estas bacterias son saprofitas encontrándose en el medio ambiente y en el intestino del hospedador, de forma que los animales pueden haber desarrollado anticuerpos frente a las mismas. Debido a esto, podemos detectar reacciones inespecíficas de la muestra del hospedador con las proteínas de la bacteria, lo que podría ocasionar la aparición de falsos positivos. Por ello, es imprescindible conseguir un alto grado de purificación de la proteína de interés previa a su utilización. Para purificar las proteínas producidas en E. coli se ha realizado una técnica que permite separar las proteínas por su capacidad de unión a un determinado ligando denominada cromatografía de afinidad en columna. Para ello, las proteínas recombinantes se han producido fusionadas a una etiqueta consistente en una secuencia de seis aminoácidos de histidina. La etiqueta de histidinas fusionada a la proteína de interés se une a los cationes divalentes del ion níquel inmovilizados en la resina de la columna de afinidad.

Los dos sistemas de células eucariotas utilizados en nuestro laboratorio son la expresión en levaduras (Pichia pastoris) y en células de mamífero (las líneas celulares HEK o HeLa). Las células de mamífero tienen la ventaja sobre las levaduras de producir las proteínas con un elevado grado de homología respecto a las modificaciones post-traduccionales que presentan, sin embargo el coste de la producción es elevado debido a la baja concentración de proteína producida en comparación con los demás sistemas. En células de mamífero se están produciendo en nuestro laboratorio la proteína VP30 de PPA para evitar reacciones cruzadas para su futura adaptación al sistema Luminex®.

sistema lumiNex®: tecNología multiPlex

La tecnología luminex® es una plataforma flexible que permite realizar simultáneamente múltiples análisis en una misma muestra (multiplex). Esta tecnología se basa en la identificación de microesferas mediante la utilización de los principios de citometría de flujo, óptica y procesamiento de señales digitales (Angeloni et al., 2013).

204 Jornada Científica de Virología

Page 205: ANALES 2014

Las microesferas son esferas de poliestiestireno magnéticas o no, marcadas internamente con dos fl uorocromos (rojo e infrarrojo), de manera que estableciendo un ratio de ambos en cada microesfera, se forman hasta un total de 100 poblaciones distintas con una coloración única, lo que po-sibilita la identifi cación simultánea de todas ellas. El fundamento de esta técnica consiste en que cada ligando se encuentran anclado a una población de microesferas. Estos ligandos serán reconocidos por reacciones biomole-culares específi cas en la superfi cie de la microesfera, y sus resultados serán revelados midiendo la intensidad de fl uorescencia proporcionada por un marcador fl uorescente (TAG fl uorescente). En el interior del aparato (Fi-gura 2), las microesferas pasan individualmente alineadas por una corriente de fl ujo. Mediante la utilización de un láser rojo (635 nm) y un láser verde (525 nm) se excitarán los colorantes internos que permitirán diferenciar cada microesfera y el marcador fl uorescente capturado durante el ensayo respectivamente. De este modo, se identifi cará por un lado la microesfera unida al ligando, y por otro, si la muestra es positiva o negativa. Combinan-do los distintos tipos de microesferas, recubierto cada tipo con un ligando específi co y diferente de las demás, se pueden detectar de forma simultá-nea distintos ligandos en una misma muestra. Estas características hacen de

Figura 2: Imagen del sistema Luminex completo: sistema Bio-Plex® 200, la plataforma para placas, el sistema de suministro de fl uido Bio-Plex® HTF y ordenador.

Nuevas herramientas de diagnóstico en enfermedades animales: 205Metagenómica, Luminex y Proteómica

Page 206: ANALES 2014

esta plataforma un sistema idóneo para realizar ensayos multiplex de una muestra, lo que reduce los costes, el tiempo y la cantidad de muestra nece-saria (Christopher-Hennings et al., 2013).

Este sistema ofrece los resultados de un bioensayo rápido y rentable en muchos formatos, incluyendo la realización de ensayos de ácidos nucleicos (adN), ensayos de ligando-receptor, inmunoensayos y ensayos enzimáticos (Figura 3). Estos ensayos pueden ser comerciales o bien se puede realizar el diseño propio de la unión de un ligando específi co a la microesfera, mediante enlaces covalentes con los grupos carboxilo de la superfi cie de la microesfera (Angeloni et al., 2013). Esta característica potencia las posibles utilidades de la técnica en base a los requerimientos individuales de cada investigador, ya que se pueden hibridar los ligandos necesarios para cada estudio, siendo un procedimiento sencillo el cual no requiere grandes costes ni reactivos especiales (Christopher-Hennings et al., 2013).

El diagnóstico por ensayos Luminex® tiene muchas ventajas sobre los métodos tradicionales de diagnóstico (Christopher-Hennings et al., 2013). Una de las principales ventajas de estos ensayos radica en la posibilidad de evaluar simultáneamente hasta 96 pocillos con múltiples ligandos, los cuales se pueden elegir obteniendo diseños propios de los ensayos que se realicen. Estas peculiaridades permiten obtener ensayos con costes inferiores a otras tecnologías ya que se reducen la manipulación de la muestras y permite realizar ensayos múltiples. Otras de las ventajas de esta técnica está asociada al soporte líquido donde se lleva a cabo la reacción cinética quedando las microesferas en suspensión, de este modo

Figura 3: Esquema de dos tipos de ensayo de la plataforma Luminex: ensayo de ácidos nucleicos (ADN) e inmunoensayo

206 Jornada Científi ca de Virología

Page 207: ANALES 2014

las reacciones biomoleculares específicas de los diferentes reactivos se producen de una manera más rápida, con resultados más reproducibles que los formatos sólidos como por ejemplo los ELISAs. Además esta característica permite la utilización de volúmenes de muestra inferiores a los de otras técnicas. Por último, destacar la posibilidad de utilizar esta técnica con una gran multitud de tipos de muestra como podrían ser suero, plasma, sobrenadante celular, fluido oral, sangre, órganos macerados o líquido peritoneal, entre otros. La tecnología Luminex® es una técnica revolucionaria que permite la mejora de la rapidez y rentabilidad de los ensayos, manteniendo una precisión óptima.

Esta tecnología ha sido recientemente implementada en veterinaria pudiéndose aplicar en numerosos estudios, como puede ser el diagnóstico de enfermedades animales. Algunos de los últimos estudios realizados para el diagnóstico de enfermedades animales han sido desarrollados y/o implantados en el laboratorio del Prof. Sánchez-Vizcaíno (datos no publicados):

- desarrollo de un ensayo luminex para el diagnóstico serológico de peste equina (Pea): La unión de dos proteínas recombinantes del virus de la PEA (VP7 y NS3) ha permitido llevar a cabo la diferenciación de animales infectados de todos los serotipos con una mayor sensibilidad que los inmunoensayos tradicionales, así como diferenciar animales vacunados con vacuna inactivada del serotipo 4 en el mismo ensayo (Sánchez-Matamoros et al., 2014).

- desarrollo de una suspensión de microarrays para el genotipado de peste porcina africana (PPa): La microesferas unidas a diferentes sondas de hibridación permiten la diferenciación de animales infectados con el virus de la PPA y la identificación del genotipo vírico responsable de la infección (LeBlanc et al., 2013).

- desarrollo de un ensayo múltiple luminex® para el diagnóstico serológico de PPa: Esta tecnología permite la detección específica de tres anticuerpos circulantes frente a tres proteínas del virus de la PPA (VP30, VP72, y VP54). Este ensayo permitirá analizar la reactividad de estos diferentes antígenos a diferentes situaciones clínicas, adecuando los ensayos diagnósticos a las características de los mismos. En los análisis realizados destaca la respuesta temprana de

Nuevas herramientas de diagnóstico en enfermedades animales: 207Metagenómica, Luminex y Proteómica

Page 208: ANALES 2014

anticuerpos frente a la VP30, siendo la VP30 un buen marcador de la respuesta humoral en los animales infectados (Giménez-Lirola et al., 2014).

- desarrollo de un ensayo luminex® para el diagnóstico serológico de erysipelothrix rhusiopathiae en delfines: El ensayo Luminex® de erisipela en cerdos (Giménez-Lirola et al., 2012) ha sido adaptado en nuestro laboratorio para su utilización en animales silvestres que padezcan la enfermedad, como es el caso de los delfines (Melero et al., 2011). Para ello, en lugar de un anticuerpo anti-especie específico se ha utilizado la proteína A. Los resultados obtenidos han permitido valorar la respuesta de anticuerpos en delfines vacunados, así como en un animal silvestre que presentó lesiones patognomónicas.

Las ventajas de esta técnica respecto a los sistemas tradicionales permiten predecir que podrá ser utilizado en el futuro en una gran cantidad de diagnósticos veterinarios mejorando su sensibilidad y rapidez, especialmente gracias a la particularidad de poder realizar múltiples análisis en una única muestra.

Proteómica

La proteómica es el conjunto de técnicas empleadas en el análisis, identificación y caracterización del proteoma. El proteoma se define como el conjunto de proteínas expresadas a partir del genoma de una célula, un tejido o un órgano bajo unas condiciones específicas. El proteoma completo de un organismo es el que describe las proteínas de todas las variedades de proteomas celulares (revisado en Anderson et al., 1998 ; Blackstock et al., 1999).

El proteoma es altamente complejo ya que, a diferencia del genoma, es muy dinámico y sus componentes varían entre distintas células o incluso dentro de un mismo tipo celular entre distintos estados de la célula, como por ejemplo estados patológicos. Además, como hemos comentado anteriormente, las proteínas sufren modificaciones post-traduccionales e interacciones con otras proteínas que incrementan la complejidad del proteoma. De este modo, como consecuencia de la infección de una célula

208 Jornada Científica de Virología

Page 209: ANALES 2014

por un virus se activa o suprime la expresión de determinados genes, se alteran los complejos proteicos o se dan cambios en las modificaciones post-traduccionales.

Una de las dificultades que presenta esta técnica es la identificación de una gran cantidad de proteínas que existen en una muestra biológica compleja y, al igual que ocurría en metagenómica, la interpretación de una enorme cantidad de datos mediante bioinformática.

La proteómica se clasifica en tres categorías. En primer lugar se requiere la separación de los componentes de la mezcla compleja de proteínas (electroforesis de proteínas o cromatografía líquida de alta resolución hPlc), en segundo lugar el análisis individual de los componentes del proteoma (espectrometría de masas) y por último la interpretación de los datos mediante bioinformática.

Una de las técnicas disponibles para la separación de las proteínas es la electroforesis bidimensional en geles de poliacrilamida (2D PAGE). Esta técnica permite en primer lugar separar las proteínas en base a su punto isoeléctrico y en segundo lugar en base a su tamaño o peso molecular. Estas dos separaciones sucesivas permiten aislar prácticamente todas las proteínas de un proteoma en una matriz bidimensional, cada proteína será una mancha o “spot” distinta en el gel (ver Figura 4).

Las proteínas así separadas pueden ser analizadas directamente mediante espectrometría de masas (Aebersold y Mann, 2003). Para ello las proteínas son sometidas a una digestión enzimática con una proteasa que producirá una serie de péptidos (Figura 4). Estos péptidos se analizan directamente mediante espectrometría de masas tipo MALDI (del inglés “Matrix-Assisted Laser Desorption/Ionization”) (Karas et al., 1988) acoplada a un analizador TOF (del inglés “Time-Of-Flight”). Esta técnica se basa en una ionización suave de la muestra, donde los componentes de la muestra son convertidos en iones y sometidos a un campo eléctrico de manera que migran a través de un tubo de vacío hasta un detector. El tiempo que tarda cada ion en incidir sobre el detector es proporcional a su relación masa/carga. Así, se puede calcular con gran exactitud la masa exacta de los péptidos resultantes de la digestión. La masa de los péptidos genera un espectro de masas, denominado huella peptídica, que es característica de cada proteína y permite su

Nuevas herramientas de diagnóstico en enfermedades animales: 209Metagenómica, Luminex y Proteómica

Page 210: ANALES 2014

identifi cación (Patterson et al., 1995). Para identifi car la proteína se compara la huella peptídica experimental con todas las secuencias incluidas en las bases de datos de proteínas. Por ello, el análisis de mezclas complejas de proteínas es posible gracias a la disponibilidad de bases de datos de secuencias de genes y de proteínas.

Alternativamente los péptidos se pueden analizar por espectrometría de masas de ionización por electrospray (Fenn et al., 1989). Esta técnica permite determinar las masas de los fragmentos que se derivan de la descomposición de péptidos. Dicha descomposición genera el espectro de fragmentación o espectro MS/MS. Estos espectros son también característicos de cada uno de los péptidos y permite su identifi cación inequívoca. Esta técnica puede combinarse con la huella peptídica de masa para aumentar notablemente la efi cacia de la búsqueda en bases de datos. Así, la combinación de técnicas ya conocidas va a constituir una potente herramienta para la identifi cación a gran escala de proteínas.

Figura 4: Esquema general de identifi cación de proteínas por espectrometría de masas MALDI-TOF

210 Jornada Científi ca de Virología

Page 211: ANALES 2014

aPlicacioNes de la Proteómica eN veteriNaria

En nuestro laboratorio se incorporarán estas técnicas para distintas aplicaciones entre ellas el diagnóstico de enfermedades infecciosas. La identificación de nuevos marcadores diagnósticos o proteínas que se determinan en una muestra de tejido o en un fluido del animal enfermo y cuyas alteraciones de expresión resulten características de la enfermedad (proteómica de expresión diferencial para definir a nivel molecular una enfermedad), identificación y caracterización de los factores más inmunógenos y de nuevas proteínas virales inmunógenas son algunos de nuestros objetivos futuros.

agradecimieNtos:

Proyecto europeo RAPIDIA (“Rapid Field Diagnostics and Screening in Veterinary Medicine” Rapidia-Field, KBBE.2011.1.3-02). A. Sánchez-Matamoros agradece la financiación de la beca predoctoral PICATA del Campus de Excelencia Internacional de Moncloa y C. Rubio-Guerri tiene una beca del programa FPU del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte español.

refereNcias

Aebersold R. y Mann M. (2003). Mass spectrometry‐based proteomics. Nature, 422 (6928), 198‐207.

Anderson N.L. y Anderson N.G. (1998) Proteome and proteomics: new technologies, new concepts, and new words. Electrophoresis 19 (11), 1853–1861.

Angeloni S., Cordes R., Dunbar S., Garcia C., Gibson G., Martin C. y Stone V. (2013) xMAP® Cookbook. A collection of methods and protocols for developing multiplex assays with xMAP Technology. Acceso: www.luminexcorp.com.

Blackstock W.P. y Weir M.P. (1999). Proteomics: quantitative and physical mapping of cellular proteins. Trends Biotechnol. 17 (3), 121–127.

Nuevas herramientas de diagnóstico en enfermedades animales: 211Metagenómica, Luminex y Proteómica

Page 212: ANALES 2014

Blomstrom A.L., Belak S., Fossum C., McKillen J., Allan G., Wallgren P., y Berg, M. (2009) Detection of a novel porcine boca-like virus in the background of porcine circovirus type 2 induced postweaning multisystemic wasting syndrome. Virus Res. 146, 125-129.

Blomstrom A.L., Widen F., Hammer A.S., Belak S., y Berg, M. (2010) Detection of a novel astrovirus in brain tissue of mink suffering from shaking mink syndrome by use of viral metagenomics. J. Clin. Microbiol. 48, 4392-4396.

Christopher-Hennings J., Araujo K.P., Souza C.J., Fang Y., Lawson S., Nelson E.A., Clement T., Dunn M., y Lunney J.K. (2013) Opportunities for bead-based multiplex assays in veterinary diagnostic laboratories. J. Vet. Diagn. Invest. 25, 671.

Delwart, E.L. (2007) Viral metagenomics. Rev. Med. Virol. 17, 115-131.

Fenn J.B., Mann M., Meng C.K., Wong S.F., y Whitehouse C.M. (1989) Electrospray ionization for mass spectrometry of large biomolecules. Science 246 (4926), 64‐71.

Giménez-Lirola L.G., Xiao C.T., Halbur P.G., y Opriessnig T. (2012) Development of a novel fluorescent microbead-based immunoassay and comparison with three enzyme-linked immunoassays for detection of anti-Erysipelothrix spp. IgG antibodies in pigs with known and unknown exposure. J. Microbiol. Methods. 91(1), 73-79.

Giménez-Lirola L.G., Mur L., Rivera B., Wang C., Rowland R., Harris D.L., Gallardo C., Arias M., Zimmerman J. y Sánchez-Vizcaíno J.M. (2014) Multiplex Luminex assay for detection of antibodies against three major proteins of ASFV. 23nd International Pig Veterinary Society Congress. 9-11 Junio, Cancún, México.

Granberg F., Vicente-Rubiano M., Rubio-Guerri C., Karlsson O.E., Kukielka D., Belak S., y Sanchez-Vizcaino J.M. (2013) Metagenomic detection of viral pathogens in Spanish honeybees: co-infection by Aphid Lethal Paralysis, Israel Acute Paralysis and Lake Sinai Viruses. PLoS One 8, e57459.

Hoffmann B., Scheuch M., Hoper D., Jungblut R., Holsteg M, Schirrmeier H., Eschbaumer M., Goller K.V., Wernike K., Fischer M., Breithaupt A., Mettenleiter T.C., y Beer M. (2012) Novel orthobunyavirus in cattle, europe, 2011. Emerg. Infect. Dis. 18 (3), 469–472.

212 Jornada Científica de Virología

Page 213: ANALES 2014

Karas, M., y Hillenkamp, F. (1988) Laser desorption ionization of proteins with molecular masses exceeding 10,000 daltons. Anal. Chem. 60 (20), 2299‐2301.

Laviada M.D., Roy P., Sanchez-Vizcaino J.M., y Casal J.I. (1995) The use of African horse sickness virus NS3 protein, expressed in bacteria, as a marker to differentiate infected from vaccinated horses. Virus Res. 38, 205-218.

LeBlanc N., Cortey M., Fernandez Pinero J., Gallardo C., Masembe C., Okurut A.R., Heath L., van Heerden J., Sánchez-Vizcaino J.M., Stahl K. y Belák S. (2013) Development of a Suspension Microarray for the Genotyping of African Swine Fever Virus Targeting the SNPs in the C-Terminal End of the p72 Gene Region of the Genome. Transbound Emerg Dis. 60(4), 378-383.

Melero M., Rubio-Guerri C., Crespo J.L., Arbelo M., Vela A.I., García-Párraga D., Sierra E., Domínguez L. y Sánchez-Vizcaíno J.M. (2011) First case of erysipelas in a free-ranging bottlenose dolphin (Tursiops truncatus) stranded in the Mediterranean Sea. Dis. Aquat. Organ. 97(2), 167-170.

Patterson S.D., y Aebersold, R. (1995) Mass spectrometric approaches for the identification of gel‐separated proteins. Electrophoresis 16 (10), 1791‐1814.

Sánchez-Matamoros A., Beck C., Kukielka D., Lecollinet S., Blaise-Boisseau S., Garnier A., Rueda P., Zientara S. y Sánchez-Vizcaíno J.M. (2014) New Diagnostic Technique for Serological Detection of African Horse Sickness Virus: Luminex Technology. EPIZONE. 8th Annual Meeting. DGI-Byen Copenhagen, Denmark. September, 2014.

Nuevas herramientas de diagnóstico en enfermedades animales: 213Metagenómica, Luminex y Proteómica

Page 214: ANALES 2014
Page 215: ANALES 2014

SANIDAD MARINA: PRESENCIA DE NUEVOS VIRUS EN MAMÍFEROS MARINOS

Consuelo Rubio-Guerri, Mar Melero Asensio

Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria VISAVET, y de la Universidad Complutense Madrid, Av. Puerta del Hierro s/n, 28040 Madrid, España.

El Proyecto Sanidad Marina nace, en el marco de una estrecha colaboración entre el grupo VISAVET de la Universidad Complutense de Madrid y el Oceanográfi co de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, del deseo de mejorar la conservación del ecosistema marino. Para ello, es indispensable comenzar con un estudio de la fauna marina del Mar Mediterráneo y monitorizar su estado sanitario, conociendo que agentes afectan a las diferentes especies, sus vías de transmisión, enfermedades que producen... Con este conocimiento se puede abordar una mejora de la sanidad de estas especies, emblemáticas y fundamentales en el ecosistema marino.

El trabajo práctico de este proyecto se focaliza en el estudio de los mamíferos marinos varados en la Comunidad Valenciana. Como primer paso fundamental para la atención de los animales varados vivos se realiza una asistencia primaria en la playa para garantizar los mejores cuidados del animal, así como intentar una reintroducción o valorar la rehabilitación del animal en instalaciones donde recuperar al animal con el fi n de su posterior liberación. De la exploración del animal vivo, así como de las muestras tomadas para valorar su estatus sanitario, se obtiene valiosa información acerca de los posibles procesos patológicos que esté sufriendo pero también

Sanidad Marina: Presencia de nuevos virus en mamíferos marinos 215

Page 216: ANALES 2014

acerca de la especie. Cuando el estado de salud del animal es demasiado grave y no es posible su recuperación y reintroducción, así como cuando el varamiento se produce después del fallecimiento del animal, se procede a la recogida del cadáver para la realización de la necropsia.

Durante la necropsia se recoge una valiosa información de todos los hallazgos encontrados. Además se toman muestras de todos los tejidos que permita el estado de conservación del cadáver en diferentes métodos de conservación en función del fi n para el que estén destinadas, siendo los estudios de virología, bacteriología, histopatología, inmunología y toxicología, las principales líneas de investigación.

Una colección de las muestras recogidas durante las necropsias, así como muestras de mamíferos marinos residentes en cautividad son conservadas en un banco de muestras biológicas donde se almacenan en condiciones óptimas para su conservación, con el principal fi n de poder utilizarlas en un futuro para el estudio de agentes y enfermedades aún desconocidas, o con técnicas aún por desarrollar. En el año 2014 este banco cuenta ya con más de 2.000 muestras de 252 individuos pertenecientes a 15 especies.

Las muestras recogidas son estudiadas desde varios puntos de vista y con muy diferentes técnicas. Así, en el análisis virológico de las muestras se emplean diversas técnicas, entre las que cabe destacar la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), tanto convencional como tiempo real, así como técnicas novedosas como metagenómica, bioplex y maldi-tof.

216 Jornada Científi ca de Virología

Page 217: ANALES 2014

Entre los principales virus que afectan a los mamíferos marinos destaca morbillivirus, por la alta morbilidad y mortalidad que provoca, afectando especialmente a animales en libertad. Otros virus de conocida importancia, especialmente por su implicación en patologías de los animales de cautividad son herpesvirus, poxvirus, papillomavirus, calicivirus, adenovirus, infl uenzavirus y rotavirus.

Herpesvirus tiene una gran importancia tanto en la medicina humana como veterinaria. En el caso de los mamíferos marinos aún queda mucho por conocer de su relación con estos virus. Una de las cuestiones fundamentales que quedan por resolver es la relación entre el virus y la presencia de lesiones, ya que se ha encontrado tanto en tejido sano como en lesiones de diverso aspecto. La difi cultad para esclarecer en muchos casos si el virus se encuentra en un periodo de latencia o activo y la gran variedad de herpesvirus que se encuentran en estos animales, producen una mayor confusión a la hora de poder establecer una conexión entre un determinado tipo de lesión y el herpesvirus encontrado, al no poder discernir fácilmente si es el agente causal de la lesión, o si está presente en el tejido de forma independiente a la lesión.

Sanidad Marina: Presencia de nuevos virus en mamíferos marinos 217

Page 218: ANALES 2014

En los mamíferos marinos varados en la Comunidad Valenciana desde 2010 se ha determinado la presencia de numerosos herpesvirus, encontrado secuencias nuevas, pertenecientes tanto a la subfamilia Alpha- como Gammaherpesvirinae. Estas determinaciones se han llevado a cabo sobre individuos pertenecientes a siete especies diferentes: delfín listado (Stenella coeruleoalba), delfín mular (Tursiops truncatus), delfín común (Delphinus delphis), rorcual común (Balaenoptera physalus), beluga (Delphinapterus leucas), morsa (Odobenus rosmarus) y león marino de la Patagonia (Otaria flavescens); habiéndose encontrado herpesvirus en especies en las que no había sido descrito previamente, así como en gran variedad de tejidos diferentes, en su mayoría sin lesión.

Respecto a morbillivirus es el virus más patógeno conocido en cetáceos. Sobre todo se conoce por haber producido varamientos masivos en el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. El primer brote producido por morbillivirus se dio en 1987 en el que el 50% de la población de delfines mulares del atlántico americano se vio afectado. En 1990, año en el que se describió por vez primera este virus, alrededor de 1000 delfines listados murieron en la costa mediterránea española. El tercer brote se dio en 1994 en el golfo de México, en el que los delfines mulares fueron otra vez los afectados. Un cuarto brote sucedió en 2007, en el que otra vez comenzó en el mediterráneo español y que se extendió por el resto de mediterráneo europeo durante todo el 2008. En este caso se produjo alrededor de 100 muertes.

Recientemente se produjo el último brote, en 2011, en el que alrededor de 50 delfines listados vararon en menos de dos meses. También comenzó en las costas de la Comunidad Valenciana. Posteriormente se han producido casos aislados en Italia.

Gracias a que morbillivirus es el más estudiado en cetáceos, se han podido encontrar desde el 2007 nuevas secuencias del virus y asi poder comprender un poco más del funcionamiento de virus y su evolución. En 2009, en la costa Indo-Pacífica , en Australia se ha dado los tres primeros casos de morbillivirus en un delfín mular en esta zona y se pudo comprobar que era un nuevo morbillivirus diferente a los anteriores secuenciados. En el 2010, en cambio se dio el primer caso en la costa atlántica brasileña, en espíritu santo. Se dio en un Sotalia guianensis y la secuenciación reveló que era también una secuencia nueva.

218 Jornada Científica de Virología

Page 219: ANALES 2014

Por último en 2012, en nuestro país, hemos encontrado también una nueva secuencia de morbillivirus. Este se encontró en un delfín listado que varó totalmente fuera de una epizootia, y que murió por una infección sistémica por morbillivirus.

Existen artículos que describen casos producidos por papillomavirus, poxvirus o calicivirus.

Como hemos analizado en este artículo quedan muchísimas cosas por hacer en estos animales que sin duda son muy buenos biomarcadores del estado de nuestros mares, por ser longevos, estar situados en lo alto de la cadena alimentaria y porque en su grasa de aislamiento se acumulan diferentes contaminantes que se encuentran en el medio. Es por ello, que se debe seguir trabajando en mejorar la sanidad marina.

Sanidad Marina: Presencia de nuevos virus en mamíferos marinos 219

Page 220: ANALES 2014
Page 221: ANALES 2014

Modelo de evaluación del riesgo de introducción en españa de la fiebre del valle del rift

Marta Martínez-Avilés, Eduardo Fernández-Carrión, José Manuel Sánchez-Vizcaíno

Centro VISAVET y Laboratorio de Referencia de la OIE para PPA Universidad Complutense de Madrid

introducción

La fiebre del Valle del Rift es una enfermedad vectorial zoonótica que afecta a rumiantes. El año 2014 la Organización Mundial de Salud (OMS) eligió como área prioritaria las enfermedades transmitidas por vectores, anunciándolo en el Día Mundial de la Salud. Las principales razones alegadas son la mayor frecuencia y rápida distribución en el mundo de nuevas enfermedades vectoriales o en nuevos territorios (http://www.who.int/campaigns/world-health-day/2014/es/, 2014). En Europa el aumento en la incidencia y distribución de enfermedades vectoriales como la enfermedad de West Nile, la fiebre hemorrágica de Congo-Crimea o la leishmaniosis, entre otras, también ha sido patente. Entre los principales factores que la OMS asocia a este aumento se encuentran los cambios ecológicos, climáticos o medio-ambientales. Existen ejemplos, como los brotes de lengua azul en el norte de Europa en 2008, que supusieron un desafío a los conocimientos que se tenían sobre la enfermedad hasta esa fecha, sobrepasando la latitud límite bajo la que históricamente se había distribuido la enfermedad. La estrecha relación entre los vectores y el medio ambiente determina la influencia de las condiciones climáticas y ambientales en el establecimiento y transmisión de enfermedades vectoriales.

El incremento en temperatura experimentado en Europa asociado al cambio climático favorece el acortamiento del periodo de incubación extrínseco, que es el tiempo durante el cual los vectores permanecen contagiosos. Como consecuencia, las enfermedades vectoriales se transmitirían más rápidamente y durante mayor tiempo, alcanzando latitudes y altitudes más extremas (Sotelo et al., 2012). Además de la temperatura, el viento es otra característica climática que puede favorecer la introducción de vectores potencialmente infectados desde el norte de África hasta nuestro

Modelo de evaluación del riesgo de introducción en España de la fiebre del Valle del Rift 221

Page 222: ANALES 2014

país (Martínez-López et al., 2008). Otro factor principal en la mayor rapidez de difusión de enfermedades se debe a un aumento de los movimientos comerciales relacionados con la carne (animales vivos o sus productos) así como de las cantidades comerciadas debido a un aumento global en la demanda y producción de carne (Pastoret et al, 2007). Al tratarse de una zoonosis ausente en nuestro país, la fiebre del Valle del Rift requiere un buen sistema de vigilancia y detección precoz basado en el enfoque de “Una Sola Salud” (http://www.oie.int/es/para-los-periodistas/onehealth-es/, 2014), es decir, con una estrecha colaboración y coordinación entre diferentes sectores como pueden ser la medicina humana y la veterinaria.

distribución de la fiebre del valle del rift

La fiebre del Valle del Rift se considera endémica en gran parte del continente africano, exceptuando Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. La primera vez que se observó la enfermedad fue en 1931 en una granja ovina del Valle del Rift (Kenya), aunque probablemente estuviera presente en el continente africano desde mucho antes (OIE Bulletin 2007/2). Históricamente, por tanto, se han afectado más el este y el sur de África. La primera vez que se detectó la enfermedad al norte del Sahara fue en Egipto en 1977. La introducción en Egipto se ha atribuido al movimiento de animales infectados asintomáticos, que, junto con cambios ambientales como la construcción de la presa de Aswan para irrigar campos de cultivo, favorecieron una explosión poblacional de vectores competentes, resultando en el brote de peores consecuencias hasta la fecha (600 muertes humanas registradas, millones de infectados y pérdidas ganaderas importantes) (Martin et al, 2008). Egipto volvió a experimentar brotes en 1993. La península arábiga se infectó por primera vez en el año 2000-2001 siendo el primer brote fuera del continente africano (Bird et al, 2009). En el oeste de África, se han registrado brotes desde la década de los 80, en particular en Senegal y en Mauritania. A finales de 2010 se produjo un brote sin precedentes en el norte de Mauritania (El Mamy et al, 2011), detectándose también camellos serológicamente infectados en Sahara Occidental (El-Harrak et al, 2011). Los últimos brotes registrados en Mauritania y Senegal han ocurrido entre 2012-2014. Actualmente existe un brote activo de la enfermedad en Botsuana (OIE, 2014). Hasta ahora, ningún país en el que se haya detectado la fiebre del Valle del Rift ha podido declararse libre de la

222 Jornada Científica de Virología

Page 223: ANALES 2014

misma. La mayoría de la actividad viral ocurre a un nivel indetectable para muchos países (Davies, 2006).

Figura 1. Prevalencia de fi ebre del Valle del Rift y últimos brotes en el oeste de África. Elaboración propia a partir de OMS (2014), OIE (2014) y El-Harrak et al (2011).

transMisión, vectores potenciales y Hospedadores

El principal modo de transmisión es vectorial, por picadura de mosquito infectado. En ausencia de medidas de higiene, la vía de contagio más importante para el hombre es el contacto con sangre u órganos de animales infectados, que se produce, por ejemplo, durante la matanza o el despiece, en la asistencia a partos del ganado, retirada de canales o abortos y otras prácticas veterinarias (CDC, 2013). Ganaderos, matarifes o veterinarios presentan por tanto un mayor riesgo de exposición e infección.

Los mosquitos competentes pertenecen principalmente a los géneros Aedes y Culex. En España son ubicuas las 5 especies de mosquitos

Modelo de evaluación del riesgo de introducción en España de la fi ebre del Valle del Rift 223

Page 224: ANALES 2014

competentes identificadas por la Agencia Europea en Seguridad Alimentaria (EFSA) (Chevalier et al, 2010), encontrándose en campos agrícolas, marismas, humedales, lagos y deltas con arrozales. En los mosquitos del género Aedes se ha observado transmisión ovárica (EFSA, 2005).

La mortalidad y morbilidad en los rumiantes varía en función de la cepa circulante, la dosis infectiva, el nivel de inmunidad o la susceptibilidad a la infección (especie, edad). Los síntomas van desde fiebre y descarga nasal, hasta ictericia pro infección hepática, encefalitis, diarrea, vómitos y abortos (>85% en bovinos). En animales jóvenes, principalmente en ovino y caprino, se produce más mortalidad y viremias más elevadas. En camellos se producen infecciones inaparentes pero de elevada viremia, aunque más corta en duración que la de otros rumiantes domésticos. Los animales que sobreviven desarrollan inmunidad. El ciclo se perpetúa por las mutaciones genéticas que ocurren en los mosquitos. En humanos la sintomatología es relativamente ligera y bastante inespecífica, pero un pequeño porcentaje desarrolla formas severas que incluyen encefalitis o fiebre hemorrágica (Kassari et al, 2008).

Medidas de protección y vigilancia

El Programa Nacional de Vigilancia frente a la fiebre del Valle del Rift del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) contempla muestreos anuales serológicos en bovinos y ovinos en las zonas identificadas como de mayor riesgo por cercanía a la zona de brotes: Islas Canarias (dos muestreos anuales) y Andalucía (uno anual en las provincias de Cádiz, Málaga, Sevilla o Huelva). En toda España existe también la obligatoriedad de notificar casos sospechosos al ser la enfermedad de declaración obligatoria (MAGRAMA, 2014). Existen dos vacunas, una atenuada y una inactivada, para la protección de animales susceptibles. Para humanos, existe una vacuna cuya comercialización no está autorizada en España. Además de la vacunación, otras medidas de protección incluyen la higiene en la manipulación de la faena de matadero, el refuerzo de la vigilancia y el diagnóstico y la comunicación del riesgo a grupos de mayor probabilidad de exposición.

224 Jornada Científica de Virología

Page 225: ANALES 2014

evaluación del riesgo de introducción

La EFSA evaluó en 2012 el riesgo de introducción a los países mediterráneos (excepto Turquía y Egipto) extracomunitarios ante la continua expansión de la enfermedad, cada año algo más al norte. El estudio concluye que sería más probable esperar una introducción por movimientos ganaderos de este a oeste del Mediterráneo que del sur a norte de África, e identifica el potencial de transmisión en áreas costeras basado en la abundancia del vector Culex pipiens y de las densidades ganaderas (EFSA, 2013). La proximidad de nuestro país al continente africano, donde los brotes más cercanos de la enfermedad a nuestro país se han registrado en el norte de Mauritania, junto con los resultados del estudio de la EFSA, hacen que pueda ser preocupante la situación para las dos ciudades autónomas españolas en el norte de África, y por ende al resto de nuestro país.

vías de entrada y cadenas de eventos probabilísticos

Actualmente nuestro grupo está caracterizando el riesgo por las dos vías de entrada principales: la entrada por movimiento de animales virémicos a zonas y épocas del año con poblaciones vectoriales competentes, y la introducción de vectores infectados.

- Movimientos de animales infectados

La producción ganadera en los países del Norte de África está determinada por las características climáticas y topográficas, pero también por tradiciones culturales (Montgomery, 2014). Cada año, durante la fiesta musulmana de Eid-el-Adha, la demanda de animales para el sacrificio llega a superar la oferta en los países en los que se lleva a cabo. En España viven más de un millón de musulmanes (UCIDE, 2014). En Ceuta y Melilla, más del 30% de la población es musulmana, siendo la celebración del Eid-el-Adha oficial desde 2010. La fecha de celebración del Eid-el-Adha varía cada año, coincidiendo en los próximos años entre septiembre y octubre, meses en los que la abundancia de vector es favorable (Sánchez-Vizcaíno et al, 2013). En un corto periodo de tiempo se llegan a sacrificar hasta 10.000 corderos. Existiría riesgo de introducción de la enfermedad por esta vía si se cumple la siguiente cadena de eventos:

Modelo de evaluación del riesgo de introducción en España de la fiebre del Valle del Rift 225

Page 226: ANALES 2014

- Introducción de animales virémicos, asintomáticos o con enfermedad subclínica, o en periodo de incubación. En principio el suministro de animales proviene de la Península, pero puede que si la demanda supera a la oferta se produzcan movimientos ilegales desde otros lugares. El destino de estos animales sería en cualquier caso el sacrificio por lo que el riesgo de transmisión y amplificación por vectores resulta menos probable que el contagio directo al humano si fallaran las medidas higiénicas durante el sacrificio.

- En el caso de que se produjeran muchas introducciones ilegales de animales infectados y coincidiera con unas condiciones ambientales que favorecieran una población de mosquitos competentes muy elevada, el riesgo de ocurrencia de fiebre del Valle del Rift en esta zona sería significativo.

- Introducción de vectores competentes infectados

La introducción de vectores competentes sería posible a través de dos vías: medios de transporte, como barcos o aviones, que provinieran o regresaran de zonas con brotes activos y en los que no se hubieran aplicado insecticidas; o a través del viento. Para la estimación de todas las secuencias de eventos que habría que considerar en la evaluación del riesgo de entrada de vectores infectados a través del viento, se parten de modelos matemáticos ajustados a los escenarios del estudio y que son programados para la realización de simulaciones de todos los posibles escenarios a partir de grandes bases de datos. La cadena de eventos a considerar incluiría lo siguiente:

- La existencia de un porcentaje considerable de mosquitos infectados en origen.

- La dirección e intensidad del viento hacia las islas Canarias o la Península y la probabilidad de que el viento transporte al mosquito, que depende del tamaño y peso del mosquito. Para ello desarrollaremos un modelo de difusión-advección que trata de simular el movimiento de los mosquitos a través del viento. Este modelo es una adaptación del modelo de ecuaciones diferenciales convección-difusión (Granville Sewell, 1988) que describe el fenómeno físico de partículas que son

226 Jornada Científica de Virología

Page 227: ANALES 2014

esparcidas a través de gases, que bien podrían ser partículas de arena o polvo a través del viento. En nuestro caso, el modelo estima previamente el peso de cada especie de mosquito para adaptarlo más a la realidad.

- Probabilidad de llegada a una región con hospedador susceptible, que depende de un modelo matemático de deposición que considere también la probabilidad de que el mosquito infectado sobreviva el viaje. Para cada posición en un plano, la probabilidad de caer en un plano paralelo a él mismo y a una distancia determinada está en función de la intensidad, dirección y sentido del movimiento del vector. Para la probabilidad de supervivencia consideraríamos que el vector solo sería infeccioso si sobreviviese a las temperaturas del viento en capas superiores de la superficie terrestre. Tan solo hay 15 kms de separación por el Estrecho de Gibraltar en su tramo más estrecho. La distancia del punto más próximo de las Islas Canarias al continente africano es de unos 95 kms

- Probabilidad de transmisión por condiciones climáticas favorables para vectores competentes en destino.

Para calcular esta última probabilidad, se ha realizado un primer modelo de supervivencia del mosquito en España a partir de la asociación entre capturas reales de todas las especies de mosquitos que podrían propagar la enfermedad y las variables climáticas como la temperatura, el índice de cobertura vegetal (NDVI), la precipitación y la humedad del terreno en la fecha de la captura. Este modelo estima una probabilidad de supervivencia del vector en cada punto del país en cualquier época del año a partir del conocimiento de dichas variables. Hemos también completado este modelo con la distribución de población humana y ganadera susceptibles.

Finalmente, una probabilidad de introducción del vector en España se basaría en el cálculo de cada una de estas probabilidades descritas y en la estimación de una única y final probabilidad en función de cada punto de España y fecha del año para todas las casuísticas posibles.

Modelo de evaluación del riesgo de introducción en España de la fiebre del Valle del Rift 227

Page 228: ANALES 2014

agradeciMientos

Contrato EXP2013/000231 “Análisis de riesgo, modelización sanitaria, educación continuada para la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (RASVE)” del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

bibliografía

1. Bird BH, Ksiazek TG, Nichol ST, Maclachlan NJ. Rift Valley fever virus. Journal of the American Veterinary Medical Association 2009;234(7):883-93.

2. Boletín de la OIE 2007/2. Proteger nuestro planeta de las enfermedades emergentes; Fiebre del Valle del Rift: situación actual; páginas 39-40. ISSN 1684-3770.

3. Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Página web sobre la fiebre del Valle del Rift, actualizada a noviembre de 2013. Último acceso: 2014. http://www.cdc.gov/vhf/rvf/

4. Chevalier V, Pépin M, Plée L, Lancelot R. Rift Valley fever—a threat for Europe? Euro Surveill. 2010;15(10):19506. Erratum in: Euro Surveill. 2010; 15 (11): 19516.

5. Davies FG. Risk of a rift Valley fever epidemic at the haj in Mecca, Saudi Arabia. Revue scientifique et technique (International Office of Epizootics) 2006;25(1):137-47.

6. EFSA. Opinion of the Scientific Panel on Animal Health and Welfare request from the Commission related to “The risk of a rift Valley fever incursion and its persistence within the Community”. EFSA-Q-2004-050. The EFSA Jornal. 2005; 238:1-128.

7. EFSA Panel on Animal Health and Welfare (AHAW). Scientific Opinion on Rift Valley fever. EFSA Journal. 2013;11(4):3180. [48 pp.] doi: 10.2903/j.efsa.2013.3180. Available online: www.efsa.europa.eu/efsajournal

8. El-Harrak M., Martín-Folgar R., Llorente F., Fernández-Pacheco P., Brun A., Figuerola J., Jiménez-Clavero M.A. Rift Valley and West Nile antibodies in camels, North Africa. Emerg Infect Dis. 2011; 17 (12): 2372-2374.

228 Jornada Científica de Virología

Page 229: ANALES 2014

9. El Mamy A.B.O., Baba M.O., Barry Y., Isselmou K., Dia M.L., Hampate B., Diallo M.Y., El Kory M.O., Diop M., Lo M.M., Thiongane Y., Bengoumi M., Puech L., Plee L., Claes F., de la Rocque S., Doumbia B. Unexpected Rift Valley Fever Outbreak, Northern Mauritania. Emerg Infect Dis., 2011; 17 (19): 1894-1896.

10. Granville Sewell. The Numerical Solution of Ordinary and Partial Differential Equations, Academic Press (1988). ISBN 0-12-637475-9

11. Kasari TR, Carr DA, Lynn TV, Weaver JT. Evaluation of pathways for release of Rift Valley fever virus into domestic ruminant livestock, ruminant wildlife, and human populations in the continental Unites States. JAVMA. 2008; 232:514-29.

12. MAGRAMA 2014. Programa Nacional de Vigilancia frente a la Fiebre del Valle del Rift. Rev. Abril 2014.http://rasve.magrama.es/Publica/Programas/NORMATIVA%20Y%20PROGRAMAS%5CPROGRAMAS%5C2014%5CFIEBRE%20DEL%20VALLE%20DEL%20RIFT%5CPLAN%20VIGILANCIA%20FVR%202014.PDF.

13. Martin V, Chevalier V, Ceccato P, Anyamba A, De Simone L, Lubroth J, et al. The impact of climate change on the epidemiology and control of Rift Valley fever. Revue scientifique et technique (International Office of Epizootics) 2008;27(2):413-26

14. Martínez-López, B., Perez, C., Baldasano, J.M., Sanchez-Vizcaíno, J.M., 2009. BTV: risk of introduction into Spain associated with wind streams Proceedings of the 12th Symposium of the International Society for Veterinary Epidemiology and Economics, Durban, South Africa, Pág. 98.

15. Montgomery, R. Statistics in focus 11/2014. Agriculture statistics- North African and Eastern Mediterranean. ISSN: 2314-9647. Catalogue number: KS-SF-14-011-EN-N.

16. Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Información sanitaria WAHIS. 2014.

17. Organización Mundial de Salud (OMS). Comunicado de prensa. Día Mundial de la Salud 2014: Prevención de las enfermedades transmitidas por vectores. 02/04/2014.

Modelo de evaluación del riesgo de introducción en España de la fiebre del Valle del Rift 229

Page 230: ANALES 2014

18. Pastoret PP, Schudel AA, Lombard M. Conclusions--future trends in veterinary vaccinology. Revue Scientifique et Technique (International Office of Epizootics). 2007;26(2):489-94.

19. Sánchez-Vizcaíno F, Martínez-López B, Sánchez-Vizcaíno JM. Identification of suitable areas for the occurrence of Rift Valley fever outbreaks in Spain using a multiple criteria decision framework. Veterinary Microbiology 2013;165(1-2):71-8.

20. Sotelo E, Fernandez-Pinero J, Jimenez-Clavero MA. La fiebre/encefalitis por virus West Nile: reemergencia en Europa y situación en España. Enfermedades Infecciosas y Microbiologia Clinica 2012;30(2):75-83.

21. Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE), 2014. Estudio demográfico de la población musulmana. Explotación estadística del censo de ciudadanos musulmanes en España referido a fecha 31/12/2013.

230 Jornada Científica de Virología

Page 231: ANALES 2014

CONFERENCIAS

Page 232: ANALES 2014
Page 233: ANALES 2014

Nueva Tendencia en el Mercado de la Carne de Cerdo en la UE

D. Alberto Álvarez de Benito, Licenciado en Veterinaria

Job Food Chain Director EUAfMe. Zoetis Paris HQ

17 de marzo de 2014

Page 234: ANALES 2014
Page 235: ANALES 2014

RESONANCIA MAGNÉTICA (RM) versus TOMOGRAFÍA COMPUTERIZADA (TC) EN

CLÍNICA VETERINARIA DE PEQUEÑOS ANIMALES

23 de septiembre de 2014

Page 236: ANALES 2014
Page 237: ANALES 2014

Dra. Dña. MARTA SOLER LAGUÍA.

Profesora del Departamento de Medicina y Cirugía animal de la Facultad de Veterinaria de Murcia.

En las últimas décadas, el diagnóstico por imagen en veterinaria ha sufrido una gran evolución gracias

a técnicas como la resonancia magnética y la tomografía computerizada que poco a poco se van aplicando cada vez más a la clínica de pequeños animales.

Ambas modalidades se basan en la obtención de imágenes digitalizadas del cuerpo del paciente en diferentes planos y por ello en ocasiones nos resultan bastante similares, sin embargo presentan grandes diferencias, desde el modo de obtención de la imagen hasta cómo interpretar las mismas, y son estas diferencias las que debemos conocer para poder aplicar en cada caso la técnica más adecuada para nuestro paciente.

A continuación haremos un pequeño repaso de cada uno de estos medios de diagnóstico por imagen.

• TOMOGRAFIA COMPUTERIZADA

La Tomografía Computerizada (TC) fue creada por Hounsfi eld en 1972. Se basa en el empleo de rayos X que generan imágenes de cortes transversales del cuerpo de un paciente. Al tomógrafo computerizado se le llama escáner, porque realiza es un “scan” o barrido exploratorio de un paciente. La exploración practicada por el escáner se denomina tomografía computerizada, indicando que la imagen que se obtiene es de tipo tomográfi co y que interviene una computadora en la formación de la imagen.

Las principales ventajas con respecto a la radiología convencional son, que la imagen obtenida tiene un poder de resolución (defi nición) de aproximadamente 1 mm, no existe ninguna sombra debida a superposiciones

Resonancia magnética (RM) versus Tomografía computerizada (TC) en clínica veterinaria 237de pequeños animales

Page 238: ANALES 2014

de estructuras contiguas y que la gama de opacidades, que en la radiología convencional es de 5 (gas, grasa, líquido/tej. blando, hueso y metal), se amplía a un número superior a 1000, con lo que las estructuras invisibles a los rayos-X, como el páncreas o el cerebro, se visualizan con nitidez.

Un equipo de TC consta de un generador de alta tensión, un estativo (mesa), un tubo de rayos-X, detectores electrónicos de rayos-X y un ordenador.

El tubo de rayos-X emite un haz de estos rayos, que penetra en el paciente y accede a un detector electrónico situado en el lado opuesto del foco emisor (del tubo de rayos). Los detectores electrónicos siguen un principio similar al de las pantallas intensificadoras de los chasis en radiología convencional. Estos detectores no convierten los fotones electromagnéticos en fotones luminosos, los convierten en una señal eléctrica que recibe el ordenador, se amplifica mediante tubos fotomultiplicadores y se convierte en un número (que es relativo a una atenuación, que va del negro al blanco), que el ordenador procesa para crear la imagen final del corte de tejido expuesto, es decir, reconstruye las atenuaciones detectadas en forma de puntos luminosos, proyectándolos en la pantalla del ordenador.

Para la reconstrucción de la imagen el “objeto” (la zona del paciente) se divide en una cuadrícula llamada matriz, una por ejemplo de 5 x 5 tendría 25 elementos. En la TC se empezó con matrices de 80 x 80 y actualmente se trabaja con matrices de hasta más de 500 x 500. Con una matriz de 160 x 160 existirán 25.600 cuadraditos o elementos. A estos elementos se les llama píxeles o elemento de representación. Hasta ahora nos hemos referido al objeto como si se tratase de un plano, pero los cortes de TC tienen un grosor que depende de la abertura que le demos al haz de rayos-X; por consiguiente, se puede expresar la matriz como un sistema de coordenadas tridimensional, en el que cada elemento es un tetraedro, llamado voxel o elemento de volumen.

El detalle y definición de una TC dependerá del nº de la matriz (nº de pixeles) y del grosor del corte (vóxel). En la práctica, el pixel tiene de 1 a 1.5 mm de lado, y el espesor de corte varía entre 2 y 13 mm.

En la TC, se coloca al paciente dentro de una armadura también conocida como gantry, dispuesta sobre una mesa. La armadura o gantry sujeta un tubo de rayos-X que se desplaza describiendo un círculo en

238 Dña. Marta Soler Laguía

Page 239: ANALES 2014

torno al paciente, exponiendo de este modo todos los ejes del paciente a los detectores, tomando imágenes a lo largo de los 360º del paciente. Seguidamente la mesa desplaza automáticamente al paciente dentro de la armadura y por consiguiente, se obtienen varios cortes contiguos de la región de interés. La obtención de imágenes se inicia con el movimiento del tubo de rayos X alrededor del paciente al mismo tiempo que emite un haz de rayos X en forma de abanico. El haz de rayos se atenuará al atravesar al paciente (parte de los fotones se dispersa y parte se absorbe). La parte del haz de rayos que no se ha atenuado alcanzará los detectores situados en el lado opuesto al tubo de rayos X y será la base de la imagen final

En la TC la estabilidad es esencial porque los movimientos producen artefactos, por tanto, se suele emplear sedación profunda o anestesia general para mantener al paciente inmóvil. Dado que durante la exploración se produce una exposición a los rayos X, el personal debe permanecer fuera de la sala durante todo el tiempo que dure la exploración.

El computador es capaz de interpretar una escala de grises que nu-méricamente va desde el –1000 que es el aire y el negro más oscuro, pasan-do por el 0 (que equivale al agua y es de color gris “central”), hasta el +3000 (correspondiente a la densidad ósea , medios de contraste y metal, y que al igual que en la radiografía convencional es el blanco más brillante). El resto de tejidos aparecen como sombras de grises. Aunque hay muchas tonali-dades, normalmente solo se usan unos márgenes de 32 a 64 tonalidades de grises porque el ojo humano sólo es capaz de diferenciar de 60 a 80 niveles de grises. Dependiendo de la zona a estudiar, el operador seleccionará una u otra escala de grises más cercana al +1000, al 0 o al –1000. Esta selección de unas tonalidades u otras se denomina técnica de ventana. La “ventana” o rango de tonalidades que escogemos tiene dos elementos: el ancho de ventana (Window Width (WW)) y el centro de ventana o nivel de ventana (Window Level (WL)).

El centro de ventana establece el número (Unidad Hounsfield UH) central de la ventana (que estará cerca del -1000 para evaluar pulmones, por encima de 100 para evaluar huesos y cerca del 0 para evaluar tejidos blandos) y el ancho de ventana establece cuantos números o tonalidades abarcamos por encima y por debajo del número central.

Resonancia magnética (RM) versus Tomografía computerizada (TC) en clínica veterinaria 239de pequeños animales

Page 240: ANALES 2014

Los tejidos con UH superiores al límite superior del WW se verán blancos, y todos los tejidos con UH inferiores al límite inferior del WW se verán negros. Este valor ya viene predeterminado en los protocolos de las diferentes regiones del organismo que se pueden estudiar, por lo que no se suele modifi car en cada estudio.

La amplitud de ventana que se escoge dependerá de la región que vayamos a estudiar y determina el contraste de la imagen. Así para estruc-turas como el hueso y los pulmones que de por sí tienen mucho contraste emplearemos una ventana con muchas tonalidades o números Hounsfi eld/TC, es decir una ventana amplia o ancha. Para evaluar estructuras o zonas que atenúan el haz de rayos de un modo similar como el abdomen, medias-tino, encéfalo y médula espinal, que tienen poco contraste intrínseco, utili-zaremos un menor número de tonalidades para poder diferenciar mejor sus estructuras y emplearemos una ventana estrecha. Por ejemplo, una imagen rutinaria de tórax normalmente se visualizará con un centro de ventana de -500 UH y con ancho de ventana de aproximadamente 1500 UH, mientras que para evaluar las estructuras del mediastino en ese mismo tórax, em-plearemos una ventana con un centro de ventana de 40 UH y un ancho de ventana de 350 UH (Img. 1).

Imagen 1. Imagen de TC en corte transversal de la cavidad torácica con ventana de pulmón (A) y de mediastino (tejidos blandos) (B).

240 Dña. Marta Soler Laguía

Page 241: ANALES 2014

En muchas ocasiones recurriremos al empleo de medios de contraste para poder alcanzar mejor un diagnóstico, y en TC emplearemos los mismos medios de contraste que en radiología convencional: compuestos de bario para el sistema digestivo y medios iodados para el resto de estudios, en casos de mielografías tomográficas (mielotc) dichos contrastes iodados serán por supuesto, de tipo no iónico.

A lo largo de los últimos 30 años, la evolución que ha experimentado la tecnología asociada a la tomografía computerizada se traduce en varias generaciones de equipos. Estos se clasifican según el tipo de movimiento que realizan los componentes del escáner durante la exploración. Los de primera y segunda generación ya no se fabrican. Hoy en día se encuentran dos tipos básicos de aparatos de TC: aparatos de tercera generación y aparatos de cuarta generación. En el primer tipo, una serie de detectores se distribuirán en una situación opuesta al tubo de rayos X e irá girando al mismo tiempo que el tubo, mientras que en los aparatos de cuarta generación existe un anillo completo de detectores y será el tubo de rayos X el único que se mueve alrededor del paciente.

Los equipos de TC más modernos se conocen con el nombre de tomógrafos espirales o helicoidales y se basan en tomógrafos de tercera generación. Tienen un detector y el tubo de rayos-X estacionarios, siendo el ánodo un gran anillo semicircular que forma un arco alrededor del paciente. El empleo del anillo deslizante consigue la rotación continua del tubo de rayos-X y el tiempo de escáner se reduce mucho. El haz de rayos describe una espiral o hélice alrededor del paciente y la mesa se mueve al mismo tiempo que se adquieren los datos. Se pueden obtener imágenes en sub-segundos. De esta forma se obtiene una reconstrucción exacta de los cortes en diferentes planos espaciales, o incluso de imágenes tridimensionales.

La evolución más reciente a partir de la TC helicoidal de un solo detector se produce al incorporar al equipo un mayor número de detectores, denominándose TC multidetector (TCMD) (multidetectorCT, multisliceCT). La posibilidad de adquirir 4 o más imágenes en cada rotación del tubo de rayos-X, proporciona la capacidad de escanear el cuerpo entero en unos pocos segundos (Img. 2).

Resonancia magnética (RM) versus Tomografía computerizada (TC) en clínica veterinaria 241de pequeños animales

Page 242: ANALES 2014

Imagen 2. Imagen de un equipo de TC helicoidal multicorte.

Con un aparato de TC helicoidal se puede trabajar en modo axial (la mesa mueve al paciente después de haber adquirido la información completa para una sección) o en modo helicoidal (la mesa se mueve continuamente mientras el paciente y el tubo de rayos-X se introducen en el gantry). El modo helicoidal es más rápido y permite trabajar con mayores volúmenes, por lo que las reconstrucciones en otros planos y las imágenes en 3D son de mejor calidad. Sin embargo, la resolución axial de la imagen es peor y pueden incorporar más artefactos a la imagen fi nal.

Una de las mayores ventajas de la TC con respecto a la RM, es que es una técnica más rápida que la RM en la adquisición de las imágenes, por lo que resulta benefi cioso en pacientes que presentan un estado crítico. Además, es muy útil en el estudio de estructuras que presentan elevado contraste natural, como el pulmón y el sistema óseo.

Como desventajas frente a la RM, indicar que es inferior en cuanto a la evaluación de los tejidos blandos y que se tiene que administrar un mayor volumen de contraste intravenoso que en RM, por lo que la funcionalidad renal del paciente debe ser evaluada antes del estudio con contraste.

242 Dña. Marta Soler Laguía

Page 243: ANALES 2014

• IMAGEN POR RESONANCIA MAGNÉTICA

La imagen por resonancia magnética (IRM) es una de las técnicas más recientes de diagnóstico por imagen, al igual que en la TC, las imágenes de RM son computerizadas y reconstruidas en una matriz digital, reprodu-ciéndose un corte tomográfico en tonos grises.

La mayor ventaja de la IRM es la ausencia de radiación ionizante, ya que para la obtención de las imágenes emplea un campo magnético potente combinado con la emisión y recepción de ondas de radio. Así pues, la RM produce imágenes a partir de una combinación de ondas magnéticas y de radio y el efecto de éstas sobre los núcleos de los protones hidrógeno del organismo. Los núcleos que presentan propiedades de RM son aquellos que tienen características magnéticas propias por presentar un nº impar de nu-cleones (H, C, Na y P). Para el estudio médico se utiliza casi exclusivamente el núcleo de H, dada su abundante presencia en prácticamente todos los tejidos del organismo.

El aparato de IRM se asemeja al de TC ya que también consta de una mesa donde se coloca al paciente y de una armadura circular en la que se va a generar un campo magnético alrededor del mismo. En IRM se emplean campo magnéticos de entre 5.000 y 15.000 Gauss (el campo magnético terrestre es de 0,5 Gauss). La potencia de los equipos de RM se miden en Teslas (T) (1T= 10.000 Gauss).

Tratando de explicarlo de la manera más simple posible, diremos que el organismo o región a estudiar es sometida a un campo magnético muy potente junto a la emisión de ondas de radio y que los núcleos de hidrógeno de dicho organismo o región bajo esta situación son capaces de emitir sus propias ondas de radio a una determinada frecuencia. El aparato de RM capta estas ondas de radio emitidas por los núcleos de hidrógeno y las descifra mediante procesos matemáticos ya que la frecuencia de cada señal indica su lugar de origen, y la potencia con la que es emitida esta frecuencia, refleja la concentración y la orientación de los núcleos de H en ese lugar, por lo que se podría decir que una imagen de RM es como un “mapa” de los núcleos de hidrógeno de un organismo o región.

Resonancia magnética (RM) versus Tomografía computerizada (TC) en clínica veterinaria 243de pequeños animales

Page 244: ANALES 2014

Dependiendo de la frecuencia de las ondas de radio que emite el aparato de RM cuando el paciente está sometido al campo magnético, se pueden realizar diferentes escaneos del paciente, denominadas secuencias, obteniendo diferentes tipos de imágenes que mostrarán características distintas de los tejidos.

Existen multitud de secuencias o escaneos en RM pero hay dos secuencias principales en las que se basan las demás. Dichas secuencias se conocen con el nombre de T1 y T2. Las secuencias potenciadas en T1 demuestran las diferencias entre la velocidad de relajación de los protones que hay en el plano longitudinal de los diferentes tejidos que están siendo estudiados. Las secuencias potenciadas en T2 demuestran las diferencias de relajación de los protones del plano transversal. Los tejidos aparecen con diferentes intensidades y contrastes en función del tipo de secuencia de impulsos utilizada. Las secuencias T1 producen una mejor resolución anatómica, mientras que las T2 son más sensibles a los cambios patológicos. La principal diferencia entre los dos tipos es que el líquido (incluyendo al edema o líquido infl amatorio) es oscuro (hipointenso) en T1 y brillante (hiperintenso) en T2.

En RM se utilizan medios de contraste especiales como el gadolinio. Este es un agente “paramagnético” que reacciona con el dipolo magnético de los protones, ocasionando de esta forma un acortamiento en los tiempos de relajación de los tejidos, produciendo una señal más brillante o una intensifi cación del contraste de la imagen en los escaneos T1 (Img. 3).

Imagen 3. Imagen de RM en corte transversal del cráneo en secuencia T2 (A), T1 (B) y T1 con contraste (C)

244 Dña. Marta Soler Laguía

Page 245: ANALES 2014

Existen dos grandes clases de aparatos de RM en función del tipo de imán que utilicen: imanes permanentes e imanes superconductores. Los imanes permanentes tienen como ventajas el que no necesitan energía ya que el campo magnético es siempre constante, son más sencillos des mantener y pueden ser cerrados o abiertos, pero presentan inestabilidad térmica, tienen un peso muy elevado y los campos magnéticos que producen tienen una fuerza limitada ya que presentan campos magnéticos bajos/medios (bajo: < 0.25T; medio: 0.25T a 1T). (Img. 4).

Imagen 4. Imagen de un equipo de RM con imán permanente y gantry abierto

Los imanes superconductores por el contrario producen elevados campos magnéticos (hasta 4T) muy homogéneos ofreciendo imágenes de mejor calidad y en un tiempo de adquisición menor, pero como inconvenientes tiene su elevado coste ya que necesitan de agentes criógenos (He, N) para mantener el conductor de corriente especial (a -269ºC). A dicha temperatura no existe resistencia a la electricidad y así la corriente eléctrica fl uye de manera permanente creando un campo magnético constante (Img. 5).

Resonancia magnética (RM) versus Tomografía computerizada (TC) en clínica veterinaria 245de pequeños animales

Page 246: ANALES 2014

Imagen 5. Imagen de un equipo de RM con imán superconductor y gantry cerrado.

Como accesorios en los aparatos de RM tenemos las bobinas de volumen y de superfi cie que se utilizan cuando hay que estudiar una región del cuerpo en concreto. Para obtener unas imágenes de mayor calidad colocaremos dicha región en el interior de la bobina de volumen (en casos de cabeza, rodilla, muñeca..) o colocaremos la bobina de superfi cie junto a la región de interés (columna, articulación temporomandibular..) (Img. 6).

Imagen 6. Bobinas de volumen (A) y de superfi cie (B y C) utilizadas en RM.

Cuando realizamos un estudio de RM, hay que recordar que estamos utilizando un imán que va a crear un campo magnético, por lo que hay que tener en cuenta una serie de precauciones y consideraciones generales. No debemos entrar en la sala con ningún objeto metálico que pudiera salir despedido hacia el gantry. El campo magnético interfi ere con

246 Dña. Marta Soler Laguía

Page 247: ANALES 2014

el funcionamiento de un marcapasos, por lo que un animal con marcapasos no debe someterse a una RM. Así mismo, cualquier implante metálico que tenga el paciente puede ocasionar artefactos en las imágenes obtenidas si se encuentran dentro del área de interés, e incluso podrían llegar a movilizarse y calentarse, especialmente si se está utilizando un aparato de RM con imán superconductor de gran potencia.

La principal ventaja de la IRM es la obtención de imágenes de alta calidad en cualquier plano ya que ofrece un buen detalle anatómico y una excelente caracterización de las lesiones, debido al alto contraste entre los distintos tipos de tejidos.

Como inconvenientes tenemos el que se requiere anestesia general y que el tiempo de obtención de las imágenes es más lento que en el resto de técnicas, por lo que resulta fundamental conocer la localización de la lesión antes de comenzar el estudio. Además, no sería la técnica más idónea para evaluar a pacientes críticos o con alto riesgo anestésico. Por otro lado, el aspecto económico también hay que tenerlo en cuenta ya que son equipos muy caros y con un mantenimiento elevado.

• APLICACIONES

A continuación describiremos en qué regiones anatómicas resulta más indicado realizar una TC o una RM. Cabe decir, que existen situaciones en las que se puede llevar a cabo una u otra técnica indistintamente y que en dichos casos será el veterinario el que tome la decisión en función de la disponibilidad de los aparatos, el coste que conlleve, etc.

Sistema nervioso

El sistema nervioso central (SNC) se encuentra rodeado de estructuras óseas del cráneo y de la columna, por lo que las patologías que afectan al mismo pueden estar originadas en el propio SNC o bien en los tejidos blandos y huesos que lo envuelven. Dependiendo del examen neurológico y del diagnóstico presuntivo del neurólogo la evaluación mediante diagnóstico por imagen del SNC estará encaminada a examinar el parénquima nervioso (encéfalo o médula espinal) o bien sus estructuras adyacentes.

Resonancia magnética (RM) versus Tomografía computerizada (TC) en clínica veterinaria 247de pequeños animales

Page 248: ANALES 2014

- RM: tanto para la evaluación del encéfalo como de la médula espinal la RM es la técnica de imagen de elección. Ofrece excelente resolución de los tejidos blandos pudiendo diferenciar sustancia blanca de sustancia gris, líquido cefalorraquídeo y médula espinal, evitando la necesidad de utilizar medios de contraste a nivel del espacio subaracnoideo (mielografías).

- TC: a nivel del encéfalo podremos visualizar asimetrías ocasionadas por masas que realzarán con contraste intravenoso si la barrera hematoencefálica está alterada, pero en ocasiones resulta difícil diagnosticar enfermedades de tipo inflamatorio debido a la falta de resolución a nivel de tejidos blandos. A nivel de columna podremos evidenciar hernias discales cuando el material discal esté mineralizado, pero si mantiene su atenuación normal al no distinguirse de la atenuación de la médula espinal habrá que recurrir al mielotac para llegar al diagnóstico, así como en otros casos de lesiones ya sean extradurales, intramedulares o intradurales extramedulares.

Por lo general, los especialistas en neurología recomiendan en primer lugar la realización de una RM en aquellos pacientes con sintomatología neurológica y la TC estaría contemplada de primera elección en casos de pacientes en los que la anestesia se considere de alto riesgo y se quiera minimizar el tiempo del estudio, en pacientes donde la presencia de implantes metálicos den lugar a artefactos en la imagen por RM que no permita la evaluación de la zona a estudio, en casos donde se requiera el estudio detallado de lesiones óseas (malformaciones congénitas, lesiones postraumáticas o lesiones agresivas ya visualizadas en radiografías) y en aquellos pacientes en los que se quiera realizar una biopsia guiada por TC.

Cavidad nasal

La posibilidad de utilizar imágenes multiplanares hace que la TC y RM sean técnicas muy valiosas para la valoración de patologías nasales. Podremos valorar fácilmente la afectación de los huesos frontales, nasales, maxilares, lacrimales y de la placa cribiforme, y definir perfectamente la naturaleza uni o bilateral de la lesión. Otra ventaja es que tanto en TC como en RM, se pueden valorar imágenes después de la administración de contraste, que resulta de gran valor cuando se evalúan lesiones que pueden tener extensión intra-craneal en la que existe una ruptura de la membrana hematoencefálica.

248 Dña. Marta Soler Laguía

Page 249: ANALES 2014

Oído externo, medio e interno

La TC puede emplearse para definir mejor las estructuras óseas, mientras que la RM permite distinguir los componentes de los tejidos blandos, incluyendo el fluido intralaberíntico, el líquido cefalorraquídeo y las estructuras nerviosas y vasculares. Con la TC se pueden identificar las principales estructuras del oído medio e interno del perro y es muy sensible en la detección de pequeñas osteolisis, neoformaciones óseas y mineralizaciones de tejidos blandos. El uso de un medio de contraste intravenoso yodado resaltará las lesiones neoplásicas e inflamatorias y puede ayudar a diferenciarlas de acumulaciones de exudación y de residuos.

La RM es de suma importancia en la evaluación de animales que presenten síntomas neurológicos y enfermedades del oído medio e interno. El uso de gadolinio ayuda a diferenciar la otitis media activa del tejido de granulación, puesto que la otitis activa tiende a captar contraste.

Tórax

La TC debe utilizarse en aquellos perros y gatos con sospecha de enfermedad torácica donde otras modalidades de diagnóstico por imagen, como las radiografías y ecografía, no logren identificar la causa y/o el alcance de la enfermedad.

La TC es una técnica muy útil para la evaluación de patologías pulmonares. Permite localizar lesiones más pequeñas y en mayor número (considerando especialmente los casos de metástasis pulmonares) que la radiografía, así como evaluar mejor la extensión y localización de las lesiones.

Para la evaluación del mediastino, la TC es una técnica de gran valor ya que podría orientarnos en el diagnóstico de masas mediastínicas al poder visualizar mejor las características de las mismas y así distinguir potencialmente entre tumores, abscesos, quistes y hematomas. Sin embargo, la biopsia sigue siendo la prueba de referencia y la biopsia dirigida por TC puede llevarse a cabo con éxito. Las técnicas pre y post contraste permiten la evaluación de los márgenes y la vascularización de la lesión, así como la asociación entre la masa y los vasos dentro del mediastino, pudiendo distinguir entre las masas localmente invasivas y las que meramente ocupan espacio.

Resonancia magnética (RM) versus Tomografía computerizada (TC) en clínica veterinaria 249de pequeños animales

Page 250: ANALES 2014

La resonancia magnética raramente se utiliza para el pulmón en comparación con la TC, debido a la poca señal que se obtiene del pulmón y a los artefactos asociados a los movimientos respiratorios. Sin embargo, al ser una técnica que ofrece elevada resolución de los tejidos blandos, se podría emplear para el estudio de masas en la cavidad torácica bien a nivel de la pared y del parénquima pulmonar, o bien para la evaluación del espacio pleural o de patologías en el mediastino. Otra cuestión a tener en cuenta es que para realizar un estudio de RM es necesario someter al animal a anestesia general, por lo que su uso en animales con enfermedades cardíacas o pulmonares severas es limitado.

Abdomen

En aquellos casos en los que no podemos alcanzar un diagnóstico mediante radiología o ecografía, o queremos tipificarlo con mayor exactitud de cara a un mejor planteamiento quirúrgico, recurriremos a la TC en primer lugar ya que nos va a ofrecer excelentes imágenes y va a requerir menor tiempo de exploración que con la RM.

La TC está descrita como la técnica de elección para el estudio de masas abdominales sobre todo aquellas que tienen un tamaño considerable y que afectan a animales de gran tamaño y también aquellas que se localizan a nivel retroperitoneal, en la cavidad pélvica y en las que se sospeche que puedan estar afectando al canal medular (como por ejemplo algunos lipomas infiltrativos). Dichas masas son de difícil acceso mediante ecografía y no se pueden visualizar con claridad en radiografías debido a la superposición de estructuras.

Otra de las aplicaciones de la TC hoy día, es para el estudio de alteraciones vasculares especialmente empleada para comunicaciones portosistémicas y en casos de fístulas y cuerpos extraños migratorios.

Como ya se ha mencionado con anterioridad, las ventajas que ofrecería el estudio del abdomen mediante RM, residen por un lado, proporciona una resolución de los tejidos blandos superior a la obtenida mediante TC y que al poder adquirir las imágenes en los tres planos sin pérdida de calidad, ofrece una mejor evaluación tridimensional de la lesión, permitiendo una mejor planificación ya sea del tratamiento quirúrgico o mediante radioterapia.

250 Dña. Marta Soler Laguía

Page 251: ANALES 2014

Sistema óseo /Articulaciones

La exploración articular mediante TC está indicada en aquellos casos donde la superposición de estructuras, característica de la imagen radiográfi ca, nos impide localizar una lesión. En términos generales la TC, al igual que la radiografía, está especialmente indicada para obtener información del tejido óseo, o de aquellas lesiones que conllevan mineralización, aventajando en este caso a la RM. Por el contrario, la calidad de imagen de los tejidos blandos y del cartílago articular en la tomografía es muy inferior a la obtenida mediante RM (Img. 7).

Imagen 7. Imagen de RM (A), TC con ventana de huesos (B) y TC con ventana de tejidos blandos (C) en corte transversal de una rodilla canina.

BIBLIOGRAFÍA

Agut A. Diagnóstico por imagen en pequeños animales. Ed. Multimédica Ediciones Veterinarias. 2014.

Barr FJ and Kirberger RM. BSAVA Manual of canine and feline musculoskeletal imaging. 2006

Gavin PR and Bagley RS. Practical small animal MRI. Ed. Wiley-Blacwell. 2009.

Llabrés F. Diagnóstico por imagen en neurología, en Neurología canina y felina. Ed. Multimédica Ediciones Veterinarias. 2012.

Resonancia magnética (RM) versus Tomografía computerizada (TC) en clínica veterinaria 251de pequeños animales

Page 252: ANALES 2014

O´Brian R and Frances FJ. BSAVA Manual of canine and feline abdominal imaging. 2009.

Olby NJ and Thrall DE. Neuroradiology, en BSAVA Manual of canine and feline neurology, ed 3. 2004, Platt SR and Olby NJ (eds).

Swarz T and Johnson V. BSAVA Manual of canine and feline thoracic imaging. 2008.

Swarz T and Saunders J. Veterinary computed tomography. Ed. Wiley-Blacwell. 2011.

Thrall DE. Textbook of veterinary diagnostic radiology, ed 6, Elsevier-Saunders. 2013.

252 Dña. Marta Soler Laguía

Page 253: ANALES 2014

Desplazamientos De abomaso:Diagnóstico y opciones terapéuticas

2 de octubre de 2014

Page 254: ANALES 2014
Page 255: ANALES 2014

Dr. D. Ángel abuelo sebio

Departamento de Patología Animal. Facultad de Veterinaria de Lugo. Universidad de Santiago de Compostela.

intRoDUCCiÓn

Si pensamos en las patologías relacionadas con el abomaso, seguramente las tres que primero nos vienen a la cabeza, por su frecuencia y relación con la gran productividad de estos animales son los desplazamientos de abomaso, tanto a la izquierda como a la derecha y las úlceras de abomaso. Si bien, para comprender mejor el por qué de los métodos de exploración de esta víscera, es necesario caracterizar las enfermedades que pueden estar presentes.

Fig. 1: Clasifi cación de las enfermedades abomasales

ENFERMEDAD ABOMASAL

Alteraciones del vaciado abomasal

Desplazamientos de abomaso

Desplazamiento de abomaso a la

izquierda

Dilatación de abomaso

Vólvulo o torsión abomasal

No cambios en la posición del abomaso

Impactación abomasal

Obstrucción intraluminal

Lesiones en la pared

Masas extraluminales

Pérdida de la integridad de la pared abomasal

Fístula abomasal

Úlcera de abomaso

Úlceras sangrantes (Tipos I y II)

Úlceras perforantes (Tipos III y IV)

Desplazamientos de Abomaso: 255Diagnóstico y opciones terapéuticas

Page 256: ANALES 2014

Aquí nos centraremos en los desplazamientos de abomaso, que son una de las patologías que con mayor frecuencia nos encontramos en el postparto del ganado vacuno lechero.

Desplazamientos De abomaso

La patología del desplazamiento de abomaso (DA) fue descrita por primera vez en el año 1950 (Begg 1950), y desde entonces su incidencia ha aumentado, acompañado también con el aumento de la producción de los animales; es por ello que es una de las consideradas “Patologías de la producción”. Estudios realizados en Norteamérica estimaron que la incidencia media en lactación de DA oscilaba entre el 3% y el 5% (Gröhn et al. 1998; Zwald et al. 2004; LeBlanc et al. 2005), aunque en explotaciones individuales se ha encontrado una tasa de incidencia del 10, e incluso hasta el 20% (Dawson et al. 1992). En Alemania, la incidencia media en lactación en rebaños Holstein se ha estimado en un 1,6% (Wolf et al. 2001), llegando hasta el 7,5% en los rebaños individuales (Poike y Fürll 2000). Por desgracia en España no contamos con estos datos.

La importancia de esta enfermedad radica no sólo en su elevada incidencia, ni en sólo en el compromiso de la vida del animal, ya que aunque se diagnostique y se trate, va a acarrear unas pérdidas económicas, debidas al coste del tratamiento y del veterinario, a las pérdidas que ocasiona el tiempo de supresión de los antibióticos y a la disminución de la producción láctea, que se estima en una reducción entre un 7.5 (Dohoo y Wayne Martin 1984) y un 11% (Martin et al. 1978) de la producción de la vaca en una lactación normalizada a 305 días (con las mayores pérdidas en las vacas más productoras), lo que supondrá aproximadamente una pérdida de 700 kg de leche por animal en esa lactación (Detilleux et al. 1997).

etiología

Esta enfermedad tiene una causa primaria desconocida. Si bien, las primeras hipótesis en las que podía estar iniciada por un desorden en la motilidad abomasal no han podido ser rechazadas, pero tampoco demostradas. Según esta teoría, una hipo- o atonía abomasal produce que

256 D. Ángel Abuelo Sebio

Page 257: ANALES 2014

se acumulen gases en el interior del órgano, produciendo su distensión, provocando que se pueda desplazar hacia la izquierda si el rumen no ocupa un volumen sufi ciente o bien, que se simplemente se dilate, si el volumen ruminal es considerable. En la actualidad se cree que se trata de una patología con una etiología multifactorial (Van Winden y Kuiper 2003), en la que estos factores y/o patologías concomitantes producen la hipomotilidad del abomaso y/o el acúmulo de gas en su interior.

Fig. 2: Etiología multifactorial de los desplazamientos de abomaso

Factores de riesgo

No se conoce la causa primaria de esta enfermedad, pero si numerosos factores de riesgo, entre los que destacan los siguientes:

Raza

Esta patología afecta principalmente a las razas de aptitud láctea, si bien incluso dentro de estas hay diferencias, por ejemplo, en un estudio realizado en la facultad de veterinaria de Gießen, Alemania, se encontró una incidencia del 1,6% en Frisona, mientras que en Fleckvieh sólo del 0,15%; obteniendo también diferencias entre las razas en la frecuencia del desplazamiento a la izquierda o a la derecha, variando entre en de 3 a 1 a 7 a 1, es decir, que por cada dilatación a la derecha, hay de 3 a 7 desplazamientos a la izquierda; mientras que en Fleckvieh es más frecuente el desplazamiento a la derecha (0,9 a 1) (Doll et al. 2009).

Desplazamientos de Abomaso: 257Diagnóstico y opciones terapéuticas

Page 258: ANALES 2014

edad

En un principio se creyó que el riesgo aumentaba proporcionalmente con la edad del animal, si bien hay estudios que concluyen que esta enfermedad es más frecuente en novillas de primer parto y que después el riesgo aumenta proporcionalmente con la edad a partir del tercer parto.

Genética

Se ha encontrado una predisposición genética, y se ha cuantificado la heredabilidad de esta enfermedad entre un 0,11 y un 0,41 (Van Dorp et al. 1998). También se sabe que el DAI y el DAD están determinados por los mismos genes (Wolf et al. 2001), pero no se sabe cuáles.

nutrición

La nutrición es otro de los factores de riesgo, y quizás el más importante, ya que es uno de los pocos factores en los que podemos incidir. La incidencia aumenta con dietas con un alto porcentaje de concentrado y bajo de fibra. Para minimizar el riesgo se propone un mínimo de un 16-25% de fibra bruta (Shaver 1997; Van Winden y Kuiper 2003).

estrés

El estrés es otra causa que influye en los desplazamientos de abomaso; como ejemplos podemos encontrar problemas de manejo, o problemas de jerarquía, que se dan sobre todo en las novillas, ya que justo después del parto se suelen cambiar de lote y además de alimentación (de ahí la mayor incidencia de esta patología en animales de primer parto). Y también es necesario tener en cuenta todo el estrés que supone ya de por sí el momento del parto.

Desórdenes metabólicos

Los desórdenes metabólicos, también muy frecuentes en la fase de transición, juegan un papel muy importante en esta enfermedad. Por ejemplo, la hipocalcemia tiene un Odds Ratio de 4,8: una vaca con hipocalcemia tiene 4,8 veces más de probabilidades de sufrir un desplazamiento de abomaso que una vaca normocalcémica (Massey et al. 1993).

258 D. Ángel Abuelo Sebio

Page 259: ANALES 2014

El balance energético negativo también es de mucha importancia. Se podría monitorizar midiendo los niveles de ácidos grasos libres (NEFA) y de cuerpos cetónicos en sangre (normalmente ß-Hidroxibutirato - BHB), para ver si hay lipomovilización. Un estudio encontró que unos buenos indicadores de si un animal iba a sufrir un desplazamiento eran los niveles de NEFA en el preparto y los de BHB en el postparto. Hasta hace poco, como estas determinaciones no se solían hacer a nivel práctico, lo que se realizaba era un control del índice de condición corporal, para controlar una posible lipomovilización. Hoy en día, hay disponibles en el mercado diversos métodos que permiten medir los niveles de BHB en sangre o en leche (Ospina et al. 2013); facilitando así el diagnóstico de la cetosis subclínica en las explotaciones.

Por último, el período de resistencia a la insulina que sufren todos los animales de alta producción láctea tras el parto (De Koster y Opsomer 2013) también influye. Otras enfermedades como retención de placenta, metritis, mamitis y laminitis pueden provocar un desplazamiento de abomaso (Doll et al. 2009).

Desórdenes neurológicos

En los últimos años se han propuesto a los desórdenes neurológicos como un posible factor de riesgo, ya que es posible que sea un fallo en el sistema nervioso entérico lo que produzca la hipo- o atonía abomasal que desencadena el acumulo de gas en la víscera. A mayores, puede que estos desórdenes expliquen las diferencias encontradas entre las razas, ya que se han encontrado diferencias en las concentraciones de neurotransmisores (Péptido intestinal vasoactivo y Sustancia P) en la pared abomasal en función de la raza (Doll et al. 2009).

epidemiología

En lo referente a la epidemiología de la enfermedad hay que diferenciar entre el desplazamiento a la izquierda y la dilatación.

Desplazamientos de Abomaso: 259Diagnóstico y opciones terapéuticas

Page 260: ANALES 2014

Dai

El desplazamiento a la izquierda tiene lugar principalmente en las primeras 4 primeras semanas postparto (en la mayoría de los casos en las 2 primeras) y también se ha descrito poco antes del parto.

DaD y Va

En cambio, en el caso de la dilatación, sólo el 60% de los casos ocurren en este período peripartal. Y en caso de que haya una torsión, la tasa de supervivencia de los animales se encuentra sólo entre el 60-75%.

métodos generales de exploración

Desplazamiento de abomaso a la izquierda

Centrándonos en el DAI, lo que ocurre es que el abomaso se desplaza de su posición fi siológica, colocándose entre la pared abdominal y el rumen.

Inspección

Hay casos en los que inspeccionando el contorno abdominal podemos sospechar de un desplazamiento de abomaso, observando una prominencia en la fosa del ijar izquierdo; si bien hay que tener en cuenta que en las

Fig. 3: Hemiabdomen izquierdo normal Fig. 4: Hemiabdomen izquierdo en caso de un DAI

260 D. Ángel Abuelo Sebio

Page 261: ANALES 2014

primeras fases de la enfermedad, lo que se observa es un hundimiento de la fosa, como consecuencia del poco llenado del rumen a causa de la anorexia que sufre el animal. Es necesario tener en cuenta que en los terneros también hay casos de desplazamientos de abomaso, tanto a la derecha como a la izquierda, si bien tienen una incidencia menor y unas causas distintas, por lo que no las trataremos aquí.

Percusión–Auscultación y Sucusión-Auscultación

Las pruebas que más se emplean para el diagnóstico de desplazamientos de abomaso son la combinación de dos métodos generales de exploración, por una parte, la percusión-auscultación (pa), en donde la percusión y auscultación simultáneas se realizan para valorar la interfase gas-líquido o, dicho de otra manera, para localizar bolsas con gas a presión y líquido en la base. En caso afirmativo se produce un sonido de resonancia metálica o “ping”. Por otra parte, en la sucusión-auscultación (sa), la agitación producida por el puño al presionar sobre el abdomen (sucusión) puede originar sonidos de chapoteo metálico.

La evaluación clínica del DAI, mediante percusión-auscultación simultáneas (Prueba del “Ping” o “Ring test”), se debe realizar en la totalidad de cada uno de los flancos; siendo el área más probable aquella limitada alrededor de una línea imaginaria trazada desde la articulación del codo a la tuberosidad coxal izquierda, entre la 9ª y 13ª costilla.

Dilatación de abomaso y Vólvulo abomasal

En el caso del DAD, tiene lugar una dilatación de la víscera, que debido a la acumulación de gas se desplaza más dorsalmente. En este punto también puede girar sobre su eje mesentérico y entonces se produce una torsión o vólvulo gástrico. El DAD también puede se puede evidenciar por inspección. En este caso se puede observar una dilatación de la fosa paralumbar derecha.

Desplazamientos de Abomaso: 261Diagnóstico y opciones terapéuticas

Page 262: ANALES 2014

Percusión–Auscultación y Sucusión-Auscultación

En la dilatación de abomaso sin torsión el área de “ping” se localiza entre la 9ª y la 13ª costilla, en el tercio medio-superior del hemiabdomen derecho.

En la torsión de abomaso el área de “ping” es más amplia que en el DAD, alcanza incluso la fosa paralumbar derecha y el sonido es más agudo.

pa/sa positivas

Es muy importante tener en cuenta que cuando nos encontramos un sonido ping en uno de los fl ancos, no es patognomónico de desplazamiento de abomaso, y es muy importante tener presente el diagnóstico diferencial:

Tabla 1: Diagnóstico diferencial de la PA/SA positivas

Fig. 5: Hemiabdomen derecho: dilatación de abomaso

Fig. 6: Hemiabdomen derecho: Vólvulo abomasal

PA/SA (+) Izquierda PA/SA (+) Derecha

DAI DAD

Acumulación de gas en colon y/o recto. (ejem. Diarrea)

Rumen “vacío” Dilatación o torsión de ciego.

Íleo paralítico

Neumoperitoneo (ejem. post-OP)

Fisómetra (gas en útero)

Absceso en pared abdominal/costal o peritoneo

Absceso en pared abdominal/costal o peritoneo

262 D. Ángel Abuelo Sebio

Page 263: ANALES 2014

Empezando por causas que nos pueden causar una percusión-auscultación y sucusión-auscultación en el flanco izquierdo nos encontramos el desplazamiento de abomaso y un rumen “vacío”. Y que el vacío se encuentre entre comillas es porque no se trata de un vacío verdadero; ya que lo que ocurre es que cuando una vaca deja de comer desaparece en el rumen es estrato de contenido pastoso, de forma que lo que tenemos es líquido y gas contenidos en una víscera, lo que también provoca un sonido metálico. Si bien las características del sonido y su posición son distintas teóricamente, es muy difícil discernirlos. Por eso existen pruebas para diferenciar si el sonido proviene de un DAI o del rumen, que veremos a continuación.

En caso de PA/SA + en el flanco derecho, se puede tratar de un DAD, una acumulación de gas en colon o recto (frecuente por ejemplo en casos de diarrea), en los casos de dilatación de ciego con o sin torsión o de un íleo paralítico. También hay casos en los que nos podemos encontrar PA/SA+ en ambos flancos, como puede ser en un neumoperitoneo (por ejemplo tras una laparotomía), o bien en caso de una fisómetra. Por último, si hay un absceso en la pared costal/abdominal de cualquiera de los flancos, también puede causar un PA/SA+, si se trata de bacterias productoras de gas, ya que tenemos en el interior de la cápsula gas y líquido.

métodos complementarios de exploración

La enfermedad generalmente se presenta como un síndrome clínico y el diagnóstico diferencial es complejo. Cuando el examen primario, empleando los métodos generales de exploración (inspección, palpación, percusión y auscultación) no suministra información suficiente para diagnosticar la enfermedad que afecta al animal, recurrimos a métodos de exploración instrumentales y/o pruebas auxiliares. Estas pruebas auxiliares sirven básicamente para llegar a un diagnóstico, pero también pueden ser útiles para valorar las necesidades inmediatas del paciente, contribuir a un pronóstico más seguro o medir la respuesta al tratamiento.

Para poder discernir si el ping procede del abomaso o de alguna de las otras causas, podremos emplear las siguientes pruebas: análisis laboratorial, auscultación doble del rumen, la prueba del soplido, la determinación del campo hepático por percusión, la exploración rectal, la ecografía y también

Desplazamientos de Abomaso: 263Diagnóstico y opciones terapéuticas

Page 264: ANALES 2014

la laparoscopia, si bien esta última se suele emplear más que como método diagnóstico como tratamiento quirúrgico.

análisis laboratorial

Dentro de los cuadros que más información nos van a proporcionar, se encuentran los de la alteración del estado electrolítico y del equilibrio ácido-base; por lo que analizadores portátiles a nivel de campo son de gran utilidad:

•Hipocloremia (< 90 mmol/L): Hay un descenso de los niveles de cloro, ya que al no vaciarse el abomaso, el ácido clorhídrico se retiene en la luz del mismo y no se puede reabsorber el Cl-.

•incremento en la concentración de ion cloruro en líquido ruminal (> 30 mmol/L): al no poder vaciarse el abomaso, hay un reflujo del jugo abomasal, rico en HCl, hacia el rumen.

•alcalosis metabólica (BE > 2,5 e incluso > 8 – 15 si es muy fuerte): Al retenerse el HCl en el abomaso, no hay liberación del jugo pancreático, muy rico en bicarbonato, lo que hace que se incremente el bicarbonato en sangre

•Hipokalemia: Como el animal no come bajan los niveles séricos de K+, y además a causa de la alcalosis, disminuyen los niveles de potasio ya que este se intercambia con H+ y se puede perder en la orina.

•aciduria paradójica, aunque esto no ocurre siempre: a pesar de que el animal tiene una alcalosis, elimina protones por la orina, ya que como consecuencia de la hipokaliemia el riñón reabsorbe el K+ intercambiándolo con H+, y por eso tendremos una orina ácida. Es importante tener en cuenta esto, porque con un medio ácido, la reacción del nitroprusiato sódico que tiene lugar en las tiras de orina para la detección de cuerpos cetónicos no es fiable; y la cetosis es una patología concomitante muy frecuente.

264 D. Ángel Abuelo Sebio

Page 265: ANALES 2014

auscultación doble del rumen

Esta técnica nos permitirá diferenciar si el sonido de resonancia metálica procede del abomaso desplazado o de un rumen “vacío”; por ello se emplea en el diagnóstico de un DAI:

Se ausculta el rumen en centro de la fosa del ijar izquierda, y cuando se escucha el principio de un ruido abdominal, se cambia el fonendo al arco costal.

•Si se ausculta de igual forma en ambos puntos (tipo, intensidad y frecuencia) el ruido ruminal à Sólo hay rumen debajo de la pared.

•Si en el arco costal hay un silencio notable à Hay alguna estructura entre la pared y el rumen à Posible DAI.

prueba del soplido

Sigue el mismo principio que auscultación doble del rumen, si bien en este caso no dependemos de la presencia de movimientos ruminales, por lo que se puede realizar aunque el animal presente una hipo- o atonía ruminal.

Desplazamientos de Abomaso: 265Diagnóstico y opciones terapéuticas

Page 266: ANALES 2014

Se realiza un sondaje nasoesofágico, y mientras un ayudante sopla por la sonda, se ausculta la fosa del ijar y la zona de sonido metálico. Si se oye en ambos sitios, es que se trata de un rumen vacío, ya que no hay nada que se interponga entre la pared y el rumen; en cambio si sólo se escucha en el ijar, es porque sí hay alguna estructura y se trata de un posible DAI.

Campo hepático

La determinación del campo hepático por percusión nos va a servir para diferenciar entre una dilatación simple o una torsión de abomaso cuando el ping se escucha en el lado derecho; ya que si el campo hepático está ausente puede ser porque una víscera se interponga entre la pared costal y el hígado, como puede ser un abomaso torsionado, ya que uno dilatado no alcanza una posición tan dorsal y craneal.

exploración rectal

La exploración rectal es una herramienta de gran valor diagnóstico. Si bien en la mayoría de desplazamientos y dilataciones es normal, en algunos casos de DAI podemos notar que el rumen está desplazado hacia la derecha y que queda un espacio entre la pared y el rumen. En casos de dilatación y vólvulo severos y en desplazamientos muy distendidos se puede llegar a palpar el abomaso. Pero quizás su mayor utilidad radica en que nos permite identifi car de la dilatación y/o torsión de ciego.

266 D. Ángel Abuelo Sebio

Page 267: ANALES 2014

ecografía

La ecografía también es de gran interés para la confi rmación de una sospecha de desplazamiento. En una posición fi siológica, se coloca un transductor lineal o convexo de 3,5 MHz caudalmente a la apófi sis xifoides.

Si lo que queremos es diagnosticar un DAI, colocaremos la sonda en la fosa del ijar izquierdo o en los últimos espacios intercostales, de forma que si no hay abomaso sólo veremos el rumen, y si el abomaso está desplazado, lo encontraremos entre la pared y el rumen.

Fig. 7: Izquierda: posición del transductor. Derecha: Ecograma visualizado. Se comprueba la ausencia de DAI. (1) Pared abdominal. (2) Pared rumi-nal. (3) Contenido ruminal. (Ds) Dorsal. (Vt) Ventral.

Fig. 8: Izquierda: posición del transductor. Derecha: Ecograma visualizado en un caso de DAI, se aprecia el abomaso entre la pared abdominal y el ru-men. (1) Pared abdominal. (2) Abomaso con ingesta hipoecogénica. (3) Pliegue abomasal. (4) Rumen. (Ds) Dorsal. (Vt) Ventral.

Desplazamientos de Abomaso: 267Diagnóstico y opciones terapéuticas

Page 268: ANALES 2014

En caso de dilatación se observa ecográficamente la misma imagen que en el DAI, pero en el lado derecho, y en el caso de una torsión, no podremos encontrar el hígado, por el mismo motivo que en la percusión hepática.

laparoscopia

Se emplea más como tratamiento que como método de diagnóstico y se verá en ese apartado.

tratamiento médico

Raramente se emplea sólo, ya que se suele combinar con el quirúrgico, si bien se suele emplear para incrementar la motilidad gastrointestinal.

Lo que cobra importancia de este apartado es que antes de proceder a una corrección quirúrgica es necesario controlar las patologías concomitantes que pueden complicar tanto el procedimiento como la recuperación posterior del animal. Por ejemplo es necesario controlar la hipocalcemia, para lo que se suelen emplear preparados orales de calcio o administrar este de forma sistémica. Téngase en cuenta que la mayoría de los métodos quirúrgicos descritos se realizan con el animal en estación, por lo que es necesario que el animal pueda permanecer de pie todo el tiempo. También es muy importante tratar la deshidratación y los desajustes electrolíticos, así como controlar y tratar la cetosis si está presente.

La antibioterapia es esencial en aquellos casos en los que se requiere una corrección quirúrgica. Dentro del amplio espectro de antibióticos que se pueden emplear, es interesante el uso de macrólidos (eritromicina, garitromicina, tilosina, tilmicosina, etc.), debido a su actividad procinética de la motilidad gastrointestinal (Constable et al. 2012).

tratamiento conservador

También se puede emplear un tratamiento conservador, que consiste en intentar colocar el abomaso en su sitio, pero al no fijarse este, suele recidivar y además aumentamos la probabilidad de que se produzca un vólvulo.

268 D. Ángel Abuelo Sebio

Page 269: ANALES 2014

Fig. 9: Esquema representando la reposición no quirúrgica de un DAI

tratamiento quirúrgico

Existen diferentes posibilidades para la corrección quirúrgica de los desplazamientos de abomaso. Cronológicamente por orden de descripción:

Primero se describieron las técnicas que requieren realizar una laparotomía:

omento/abomasopexia mediante incisión paramedial

La laparotomía se realiza en la zona ventral paramedial, delimitada por el proceso xifoides, el ombligo, la vena abdominal externa derecha y la línea media. El abomaso se descomprime y después de volver a la posición correcta, se fi ja con suturas seromusculares no perforantes a la pared abdominal. La incisión abdominal se cierra de manera rutinaria. Esta técnica permite:

• Reposicionamiento del abomaso con esfuerzo manual mínimo.

• Exploración máxima de la cavidad abdominal.

• Descarga pasiva del contenido uterino patológico durante el decúbito dorsal.

Desplazamientos de Abomaso: 269Diagnóstico y opciones terapéuticas

Page 270: ANALES 2014

Las principales desventajas incluyen el aumento potencial del número de torsiones del mesenterio y/o útero grávido y un mayor riesgo de infección y/o dehiscencia incisional.

omentopexia por flanco derecho

Sirve tanto para DAD y para DAI, y es lo que se conoce como Método Hannoveriano u Omentopexia de Dirksen.

La omentopexia por flanco derecho se realiza con la vaca en estación y puede ser realizada por un veterinario sin ayuda. El cirujano debe pasar su brazo izquierdo sobre la cara dorsocaudal del rumen, desviando el omento mayor cranealmente, para palpar el abomaso distendido en el lado izquierdo del abdomen y al mismo tiempo trata de detectar adherencias.

Se debe entonces descomprimir al abomaso mediante el uso de una aguja estéril unida a un tubo de 1,5 m de longitud. La aguja debe pasar caudodorsal al rumen e insertarse en la parte dorsal de la curvatura mayor del abomaso. Simultáneamente se debe presionar el abomaso usando la mano y el antebrazo. El abomaso puede entonces ser devuelto a su posición normal, cuando debe ser traccionado hacia la parte caudal del abdomen derecho. Aplicar una ligera tracción del omento mayor, puede ser útil en este procedimiento. Después de que el abomaso se devuelve a su posición original, el omento se debe exteriorizar.

Se debe retraer suavemente dorso- caudalmente hasta que se pueda visualizar el píloro. El pliegue del omento cerca del píloro, comúnmente conocida como “lengüeta” puede ser sujetada por un asistente o unida a la parte superior de la incisión de la piel con unas pinzas mientras se colocan las suturas de anclaje. Originalmente, se emplearon unos botones para la fijación segura del omento a la pared abdominal; pero debido a un mayor riesgo de formación de abscesos en la zona donde se colocan, se modificó la técnica de forma que el omento se sutura a la pared del abdomen mediante un par de suturas en U y, además, mediante la incorporación del omento en la zona ventral de la sutura más interna de la pared abdominal.

270 D. Ángel Abuelo Sebio

Page 271: ANALES 2014

Fig. 10: Colocación de botones de fi jación en el omento de una vaca

omento/abomasopexia por fl anco izquierdo

(Sólo válido para el DAI, ya que si abrimos por la izquierda necesitamos que el abomaso se encuentre desplazado hacia este lado). Este se conoce como el método de Utrech.

La laparotomía se realiza con el animal en estación. El desplazamiento de abomaso se identifi ca fácilmente en el campo quirúrgico entre la pared abdominal y el rumen. Una sutura seromuscular empleando un patrón reverdín o candado -usando materiales no absorbibles- se realiza en el cuerpo del abomaso, en paralelo y a una distancia de unos 5 cm de la curvatura mayor (unión del omento mayor). Ambos extremos de la sutura se mantienen largos y perforan la pared abdominal ventral a una distancia de 5 a 10 cm uno del otro desde el interior y son atados fuera de la pared abdominal por un asistente.

Desplazamientos de Abomaso: 271Diagnóstico y opciones terapéuticas

Page 272: ANALES 2014

Fig. 11: Abomasopexia por fl anco izquierdo. El cirujano, una vez realizada la abomasopexia, debe fi jarla, exteriorizando la sutura por la parte ventral del abdomen.

La zona de fi jación está delimitada cranealmente por el proceso xifoides, caudalmente por el ombligo, la vena abdominal externa derecha y la línea media.

Esta técnica es la recomendada para realizarse en casos de gestación avanzada. Con diferencia al abordaje quirúrgico por el fl anco derecho, esta técnica permite valorar mejor la presencia de adherencias, pero con la limitación de que no podemos realizar una exploración interna de la cavidad abdominal (el rumen ocupa todo el fl anco izquierdo).

toggle-pin

Es un método quirúrgico ciego, en el cual no hay control visual del procedimiento. El animal se coloca en decúbito supino y el abomaso se localiza por PA, a continuación se hacen dos incisiones en el abomaso para insertar 2 toggles, los hilos de los cuales son atados externamente.

En la web www.ldatogglesuture.com hay disponibles vídeos de cómo se realiza la técnica. Los principales inconvenientes de este método, a mayores de realizarlo de forma ciega, es que son necesarios varios asistentes

272 D. Ángel Abuelo Sebio

Page 273: ANALES 2014

para derribar al animal, y presenta un elevado porcentaje de recidivas; motivo por el cual no tiene un uso extendido en Europa.

laparoscopia

Últimamente se han desarrollado técnicas de cirugía mínimamente invasiva, por laparoscopia:

- abomasopexia laparoscópica en dos etapas. Método de Jannowitz

- abomasopexia laparoscópica en una etapa. Método de Christiansen.

Estas técnicas sólo pueden ser aplicados en caso de DAI, ya que no hay descrito ningún método para la corrección de un vólvulo abomasal; lo que se puede hacer es en primer lugar comprobar laparoscópicamente la presencia/ausencia de vólvulo, y en caso de estar presente retirar el laparoscopio y proceder mediante una laparotomía.

ReFeRenCias

Begg, H., 1950: Diseases of the stomach of the adult ruminant. Vet. Rec. 62, 797-808.

Constable, P.D.; Nouri, M.; Sen, I.; Baird, A.N.; Wittek, T., 2012: Ev-idence-based use of prokinetic drugs for abomasal disorders in cattle. Vet Clin North Am Food Anim Pract 28, 51-70, viii.

Desplazamientos de Abomaso: 273Diagnóstico y opciones terapéuticas

Page 274: ANALES 2014

Dawson, L.J.; Aalseth, E.P.; Rice, L.E.; Adams, G.D., 1992: Influence of fiber form in a complete mixed ration on incidence of left displaced abo-masum in postpartum dairy cows. J Am Vet Med Assoc 200, 1989-1992.

De Koster, J.D.; Opsomer, G., 2013: Insulin resistance in dairy cows. Vet. Clin. North Am. Food Anim. Pract. 29, 299-322.

Detilleux, J.C.; Gröhn, Y.T.; Eicker, S.W.; Quaas, R.L., 1997: Effects of Left Displaced Abomasum on Test Day Milk Yields of Holstein Cows. J. Dairy Sci. 80, 121-126.

Dohoo, I.R.; Wayne Martin, S., 1984: Disease, production and culling in Holstein-Friesian cows: IV. Effects of disease on production. Prev Vet Med 2, 755-770.

Doll, K.; Sickinger, M.; Seeger, T., 2009: New aspects in the patho-genesis of abomasal displacement. Vet. J. 181, 90-96.

Gröhn, Y.T.; Eicker, S.W.; Ducrocq, V.; Hertl, J.A., 1998: Effect of Diseases on the Culling of Holstein Dairy Cows in New York State. J. Dairy Sci. 81, 966-978.

LeBlanc, S.J.; Leslie, K.E.; Duffield, T.F., 2005: Metabolic Predictors of Displaced Abomasum in Dairy Cattle. J. Dairy Sci. 88, 159-170.

Martin, S.W.; Kirby, K.L.; Curtis, R.A., 1978: A study of the role of genetic factors in the etiology of left abomasal displacement. Can. J. Comp. Med. 42, 511-518.

Massey, C.D.; Wang, C.; Donovan, G.A.; Beede, D.K., 1993: Hypocal-cemia at parturition as a risk factor for left displacement of the abomasum in dairy cows. J Am Vet Med Assoc 203, 852-853.

Ospina, P.A.; McArt, J.A.; Overton, T.R.; Stokol, T.; Nydam, D.V., 2013: Using nonesterified fatty acids and beta-hydroxybutyrate concentra-tions during the transition period for herd-level monitoring of increased risk of disease and decreased reproductive and milking performance. Vet Clin North Am Food Anim Pract 29, 387-412.

274 D. Ángel Abuelo Sebio

Page 275: ANALES 2014

Poike, A.; Fürll, M., 2000: Zur Epidemiologie der Labmagenver-lagerung (dislocatio abomasi) in Mitteldeutschland, In: Fürll, M. (ed.), Äti-ologie, Pathogenese, Diagnostik, Prognose, Therapie und Prophylaxe der Dislocatio abomasi. Proceedings Internationaler Workshop, Leipzig 1998. Leipziger Universitätsverlag, Leipzig, Alemania. 29-39.

Shaver, R.D., 1997: Nutritional Risk Factors in the Etiology of Left Displaced Abomasum in Dairy Cows: A Review1. J. Dairy Sci. 80, 2449-2453.

Van Dorp, T.E.; Dekkers, J.C.; Martin, S.W.; Noordhuizen, J.P., 1998: Genetic parameters of health disorders, and relationships with 305-day milk yield and conformation traits of registered Holstein cows. J. Dairy Sci. 81, 2264-2270.

Van Winden, S.C.; Kuiper, R., 2003: Left displacement of the aboma-sum in dairy cattle: recent developments in epidemiological and etiological aspects. Vet Res 34, 47-56.

Wolf, V.; Hamann, H.; Scholz, H.; Distl, O., 2001: Einflüsse auf das Auftreten von Labmagenverlagerungen bei Deutschen Holstein Kühen. Deutsche Tierärztliche Wochenschrift, 108, 403-408.

Zwald, N.R.; Weigel, K.A.; Chang, Y.M.; Welper, R.D.; Clay, J.S., 2004: Genetic Selection for Health Traits Using Producer-Recorded Data. I. Inci-dence Rates, Heritability Estimates, and Sire Breeding Values. J. Dairy Sci. 87, 4287-4294.

Desplazamientos de Abomaso: 275Diagnóstico y opciones terapéuticas

Page 276: ANALES 2014
Page 277: ANALES 2014

SANIDAD EN EL TORO DE LIDIA

11 de noviembre de 2014

Page 278: ANALES 2014
Page 279: ANALES 2014

Dr. D. Juan Seva alcaraz

Profesor Titular. Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas. Universidad de Murcia.

La Sanidad en la ganadería de lidia es un capítulo fundamental en la crianza del toro de lidia pues del

buen estado sanitario de la ganadería dependerá gran parte del futuro éxito de los productos obtenidos. Se trata de una responsabilidad compartida en la ganadería entre las distintas partes implicadas como ganadero y mayoral y donde la ciencia veterinaria es fundamental para un adecuado establecimiento y mantenimiento de la misma. Las ganaderías de reses de lidia presentan características singulares que las diferenican claramente del resto de explotaciones de ganado bovino, especialmente por la difi cultad para el manejo que entrañan sus animales y la necesidad de una actuación y cuidados que, sin merma de la necesaria atención sanitaria, eviten daños a los animales que pudieran afectar a su utilidad para la lidia, deteriorar su morfología o alterar su comportamiento.

Sanidad en el Toro de Lidia 279

Page 280: ANALES 2014

Asimismo, constituye un importante rasgo diferencial en este tipo de explotación el hecho de que en la mayoría de los casos su sistema de producción excluye el contacto con otros animales, por lo que constituyen unidades epidemiológicas aisladas. Este aislamiento se da incluso entre las propias subpoblaciones de una misma población. Así, los animales reproductores (hembras y sementales) siempre están separados de los animales de producción (machos con destino a la lidia), y dentro de estos últimos los añojos, erales, utreros y cuatreños se mantienen separados entre sí, lo que favorece la sanidad en este tipo de ganado.

A pesar de ello, en determinadas explotaciones es frecuente el contacto con animales salvajes, que escaspan al control de las mismas y puede constituir un problema importante en la sanidad de la misma, ya que son reservorio y/o disemiandores de numerosas enfermedades. Entre las espcies encontradas destaca ciervo, gamo, corzo, jabali, asi como aves salvajes y conejos.

Actualmente la distribución geográfica de la ganadería de lidia es muy amplia y variada, tanto en la península ibérica como en Francia y América. Ocupa áreas de montaña, altiplanos, serranías, zonas de campiña, riberas, vegas, pastizales rasos, pastos adehesados y la dehesa. No obstante, el bovino de lidia presenta una destacada capacidad de adaptación a otro tipo de hábitats más rigurosos, algunas veces marginales, relegado a fincas de monte, en zonas más agrestes y pobres. En las últimas décadas, este hábitat se ha modificado considerablemente, estableciéndose las explotaciones ganaderas en espacios naturales amplios divididos en diferentes cercados y con instalaciones adecuadas para llevar a cabo prácticas como la selección, reproducción, práctica de pruebas funcionales y la sanidad, adaptándose así a las exigencias actuales no sólo de manejo sino también de los tiempos.

Aunque las ganaderías dedicadas a la cría del ganado de lidia se ubican generalmente en fincas de extensas superficies con abundantes vegetación, pastos y arbolado, bien es cierto que, en la actualidad, las fincas dedicadas a la crianza de bravo siguen siendo amplias, pero de menor extensión que antaño, ocupando suelos y zonas más pobres, aprovechando cualquier tipo de terreno, incluso con clima extremo, y ello gracias a la gran rusticidad y capacidad de adaptación de la raza. La alimentación es muy dependiente de la pluviometría, basada mayoritariamente en aprovechamiento de recursos

280 D. Juan Seva Alcaraz

Page 281: ANALES 2014

naturales de la dehesa por pastoreo, suplementada en períodos de penuria, en el destete y en el último año de preparación para la lidia con piensos elaborados con materias primas vegetales y forraje.

Para el adecuado manejo de los animales de lidia, y dadas sus características psíquicas especiales, de comportamiento y temperamento, las explotaciones ganaderas deben estar dotadas de una serie de instalaciones básicas mínimas y otras infraestructuras complementarias (plaza de tientas, cercados, corrales, embarcadero, manga de manejo, mueco...) para facilitar las labores y aspectos productivos que se dan en las mismas, teniendo en cuenta que la superficie territorial está generalmente en proporción al número de vacas madres reproductoras de la ganadería, y que generalmente todo el perímetro se encuentra adecuadamente cerrado y dividido interiormente en cercados para facilitar un manejo específico adaptado al temperamento y conducta de las reses.

El R. D. 186/2011, de 18 de febrero, recoge las siguientes definiciones y clasificaciones aplicables en la producción de ganado de lidia:

- Ganadería de reses de lidia: unidad productiva que puede estar constituida por una o varias explotaciones de reses de lidia.

- Explotación de reses de lidia: cualquier instalación, construcción o, en el caso de la cría al aire libre, cualquier lugar en los que se tengan, críen o manejen o se expongan al público animales de lidia, con o sin fines lucrativos, incluidas las instalaciones de los operadores comerciales y los centros de concentración.

Asimismo el mencionado Real Decreto establece una clasificación en el caso de que una ganadería esté compuesta de varias explotaciones de reses de lidia, quedando definidos los conceptos de Explotación de reproductores o recría de lidia, Explotación de animales para lidia, Explotación mixta de reses de lidia, Explotación de cabestros y Centro de Concentración de lidia.

Cabe citar, en este contexto, la importancia de la Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, de 12 de marzo de 1990, por la que se aprueba la Reglamentación Especifica del Libro Genealógico de la Raza

Sanidad en el Toro de Lidia 281

Page 282: ANALES 2014

Bovina de Lidia, base normativa de las distintas agrupaciones ganaderas de bovino de lidia. Así las ganaderías de lidia se organizan en asociaciones, refl ejadas en la Tabla 1, donde fi guran los datos publicados por el Ministerio de Interior referidos a 31 de diciembre de 2010 y a Junio de 2012 donde quedan refl ejadas las asociaciones de ganaderos ofi cialmente reconocidas en España para la gestión del Libro Genealógico de la Raza Bovina de Lidia.

Tabla 1. Asociaciones de Ganaderos en España y número de ganaderías (Diciembre 2010 - Junio 2012).

Considerando los datos analizados de las diversas fuentes consultadas sobre el número de ganaderías de lidia existentes y su distribución geográfi ca tanto en España, Portugal, Francia, México, Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador y otros países, donde están implantadas las ganaderías de lidia se ha elaborado el Gráfi co 1, en el que se representa el porcentaje de ganaderías de lidia que corresponde a cada país.

282 D. Juan Seva Alcaraz

Denominación de la asociación Nº ganaderías Dic-2010

Nº ganaderías Jun-2012

• UNIÓN DE CRIADORES DE TOROS DE LIDIA 364 366 • ASOCIACIÓN DE GANADERÍAS DE LIDIA 439 419 • AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE GANADEROS DE RESES BRAVAS 265 266 • GANADEROS DE LIDIA UNIDOS 221 220 • ASOCIACIÓN DE GANADEROS DE RESES DE LIDIA 59 66 • No adscritas a ninguna asociación 2 2

Total 1.350 1.339

Page 283: ANALES 2014

Otro aspecto fundamental de la sanidad en el toro de lidia es abordado en la actuación veterinaria en espectáculos taurinos. En estos espectáculos, los Veterinarios de Servicio tienen entre sus funciones, el control sanitario de los animales, mediante los reconocimientos previos de las reses a lidiar y el inicio del control sanitario de las canales faenadas en las actuaciones post mortem. Las funciones de los profesionales veterinarios en los reconocimientos previos, quedan establecidas en el Real Decreto (R.D) 145/1996, de 2 de febrero, por el que se modifica y da nueva redacción al Reglamento de Espectáculos Taurinos. Aunque las Comunidades Autónomas (CCAA) de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Navarra y País Vasco, tienen reglamentos taurinos propios que presentan ligeras variaciones, mientras que las funciones en la inspección post mortem en lo referente al control de las condiciones sanitarias de producción y comercialización de las reses de raza bovino de lidia sacrificadas durante los espectáculos taurinos (R. D. 260/2002).

En el caso de los reconocimientos previos, hay que sustentar el dictamen de la actuación veterinaria, a través del reconocimiento objetivo de todas aquellas características que presentan las reses, que garantice su aptitud para la lidia. Así en lo referente a sanidad animal, la función se limita a conocer el estado sanitario de los ejemplares y de la situación sanitaria existente en la zona geográfica de donde provienen. Así, los animales deberán ir acompañados de la guía de origen y sanidad pecuaria y el documento de identificación para bovinos. Los Veterinarios de Servicio emitirán un acta sobre estos aspectos sanitarios, que únicamente es vinculante en el Reglamento de Castilla y León.

En referencia a la actuación veterinaria postmortem, la inspección sanitaria comienza en los desolladeros o locales de faenado con los Veterinarios de Servicio, aunque es el Veterinario Oficial, tras la inspección en destino el que dictamina la aptitud o no para el consumo de las mismas. Así los establecimientos de destino, las salas de tratamiento de reses de lidia, salas de despiece o de tratamiento de carne de caza silvestre o carnicerías, son los lugares donde únicamente se puede obtener carne de res de lidia. Las funciones de los Veterinarios de Servicio son comprobar las condiciones de higiene de los desolladeros y locales habilitados y exigir al personal que faena las canales que mantenga en todo momento hábitos higiénicos. Se encuentra también entre sus funciones cumplimentar la documentación y verificar la

Sanidad en el Toro de Lidia 283

Page 284: ANALES 2014

identificación de canales y vísceras. La sistemática de la inspección post mortem debe incluir el examen visual de la canal y de sus órganos, la búsqueda de anomalías de consistencia color y olor y la palpación de los órganos.

La labor del veterinario en el diagnóstico de los procesos patológicos es fundamental para el control y prevención de los mismos, siendo para ello necesaria una adecuada formación en el conocimiento de las patologías, así como en el manejo y toma de muestras de este tipo de animales. En el ganado de lidia debido a su idiosincrasia y características de manejo destacan las patologías traumáticas y sus consecuencias. Aunque también pueden darse otros procesos propios del ganado bovino como procesos metabólicos, carenciales, tóxicos, infecciosos y parasitarios, sobretodo en reproductores y sus crías. Aunque pueden darse más procesos patológicos de los aquí tratados, la intención de esta aportación es la de reflejar aquellos procesos que se dan en mayor proporción en estos animales.

Las patologías traumáticas suponen un capítulo muy importante en los términos económicos de la explotación de ganado bravo. La principal causa en los animales de 3 y 4 años de edad van a ser las cornadas y siempre con una evolución influenciada por el manejo, alimentación y sanidad. La constitución de la patología traumática en el toro de lidia tiene un carácter exógeno siendo muy considerable la influencia del biotipo y el modo de constitución individual y general sobre los problemas quirúrgicos. Una ganadería de tipo medio con unos 60-80 machos por camada puede tener unas pérdidas que oscilan entre el 3-15 % por etiología traumática, no obstante, la diferencia de este porcentaje varia de unas ganaderías a otras en función del manejo y la presencia o no del veterinario. Porcentajes que han ido reduciéndose considerablemente desde la aplicación de las fundas a los cuernos de los toros. Las cornadas están relacionadas con la edad de los toros, la fuerza y el encaste, es decir, existe una mayor coincidencia de cornadas en toros de 4 años con unos 500 kilogramos. Y son superiores en animales pertenecientes al encaste Santa Coloma que al encaste Domecq.

Además hemos de incluir en este tipo de patologías las provocadas a los animales en los tentaderos realizados en las ganaderías, fundamentalmente como consecuencia de la puya. Así como las producidas durante el desarrollo de la lidia en los festejos taurinos. Por último, señalar que en las ganaderías se pueden producir heridas debido al manejo de este tipo de animales que

284 D. Juan Seva Alcaraz

Page 285: ANALES 2014

presenta un carácter tan irritable en ocasiones y normalmente a partir de golpes o roces con las mangas, cercados, etc.

La resolución de estas patologías traumáticas, requiere en numerosos casos de la aplicación de los conocimientos de cirugía para esta especie, donde ha habido que adaptar y aplicar protocolos de sedación y anestesia de otras especies animales con la difi cultad que ello conlleva.

Mención especial requieren las enfermedades sometidas a campañas ofi ciales de saneamiento en este tipo de ganaderías, actualmente Brucelosis, Leucosis, Perineumonía Contagiosa y Tuberculosis (R.D. 2611/1996). Si bien las primeras apenas tienen importancia en la cabaña ganadera de bravo, no ocurre así con la tuberculosis, zoonosis causada por bacterias del complejo Mycobacterium tuberculosis. Se trata de una de las enfermedades más graves y extendidas del bovino y con una importante afección en el ganado de lidia en algunas zonas geográfi cas concretas. Dentro del complejo M. tuberculosis, M. bovis es el responsable de la mayoría de los casos de tuberculosis en la especie bovina y en menor medida M. tuberculosis. La infección en bovinos por estos microorganismos es generalmente crónica y puede permanecer de forma subclínica durante largos periodos de tiempo. Las bacterias del

Sanidad en el Toro de Lidia 285

Page 286: ANALES 2014

complejo M. tuberculosis se caracterizan por originar inicialmente lesiones granulomatosas de 1 a 2 cm de diámetro o tubérculos que pueden llegar a formar nódulos por el crecimiento y coalescencia de uno o varios de ellos en las primeras fases de la enfermedad. Posteriormente aparecen lesiones exudativas. La mayoría de las especies de producción afectadas por bacterias del Complejo M. tuberculosis, son capaces de enfermar y transmitirla a otros animales, permitiendo la permanencia de la bacteria en el medio y dificultando seriamente los programas de control. Actualmente existen diferentes tipos de pruebas para el diagnóstico de la tuberculosis entre las que podemos diferenciar las basadas en la respuesta inmune ya sea celular o humoral, el diagnóstico anatomopatológico, los métodos de biología celular y el aislamiento de las micobacterias. Para el diagnóstico de la enfermedad de los animales vivos hemos de recurrir a muestras de sangre y para ello los métodos utilizados se basan en la respuesta inmune, siendo más indicados los métodos basados en la respuesta inmune celular, que los basados en la respuesta inmune humoral, como la prueba de la tuberculina o intradermoreacción tuberculínica o la prueba del γ-interferón.

La paratuberculosis es una enfermedad infecciosa del tracto digestivo de los rumiantes que origina una linfadenitis y enteritis granulomatosa. Esta causada por Mycobacterium avium subs. paratuberculosis, se encuentra ampliamente extendida y puede ser de gran importancia en determinadas áreas de la Unión Europea, sobre todo en aquellas donde existe proximidad con animales salvajes. En el toro de lidia son escasos los estudios sobre la prevalencia de la enfermedad, pero existen numerosas ganaderías afectadas, sobre todo las localizadas en áreas próximas a extensiones con animales salvajes como ciervo, gamo o corzo. A pesar de ello no se encuentra sometida a programas oficiales de erradicación. En la actualidad no se considera una zoonosis y se contempla como un problema económico.

Actualmente se plantean serios problemas a la hora de abordar los planes de erradicación de la tuberculosis, ya que hay que considerar la complejidad a la hora de efectuar el manejo de estos animales, que cohabitan en régimen extensivo con especies de distintas categorías sanitarias (cinegéticas y/o silvestres) susceptibles de actuar como reservorio de enfermedades. Además, las reacciones cruzadas con otras micobacterias como las causantes de la paratuberculosis, comprometen la fiabilidad de las pruebas analíticas de diagnóstico.

286 D. Juan Seva Alcaraz

Page 287: ANALES 2014

Dentro de las patologías carenciales podemos encontrarnos principalmente con hipocalcemia e hipomagnesemia. La primera consiste en una bajada del nivel de calcio en sangre que puede conducir a la retención de placenta y a una parálisis de los animales que aparecen echados en el suelo por la dificultad en la transmisión del impulso neuromuscular. Se da sobre todo en vacas antes del parto por no disponer de calcio suficiente ante la formación del calostro, por falta de calcio y/o vitamina D en la ración o por no poder movilizar el calcio óseo. El diagnostico es clínico. Las estrategias de control consisten en suministrar fuentes de calcio de rápida absorción y/o a preparar el medio interno para una rápida liberación de calcio óseo. La hipomagnesemia consiste en una bajada del nivel de magnesio disponible por el animal, lo que origina temblores y una alta excitabilidad neuro-muscular. El problema está asociado a las características del pasto, suelos con carencia de magnesio por alto contenido de gramíneas (éstas tienen un menor porcentaje de magnesio) y estacionalmente alto consumo de hierba joven que presenta gran cantidad de nitrógeno no proteico capaz de generar mucho amoniaco, que hace aumentar el pH ruminal y dificulta la absorción de magnesio. En caso de presentarse el proceso se recomienda el suministro de una fuente energética (concentrado de maíz, acompañado de compuestos precursores de la neoglucogenesis o glucosa por vía parenteral) y una fuente de magnesio inyectable.

El principal proceso metabólico que afecta al ganado de lidia es la acidosis metabólica, que cobra especial interés en los animales de 3-4 años en la fase de acabado antes de prepararlos para llevarlos a las plazas. Se produce por el mayor uso de concentrados en la dieta, hidratos de carbono fácilmente fermentables. Estos problemas aparecen si las dietas superan el 40%. Así se produce un aumento de bacterias aminolíticas y como resultado de la fermentación hay un aumento de ácidos grasos volátiles y ácido láctico, lo que provoca un descenso del pH que se vuelve más ácido, con valores inferiores a 5. El estado de acidez elevada en rumen puede originar también un aumento de la acidez en sangre. Según los niveles de lactato en rumen puede originar una forma aguda o subaguda y las patologías que aparecen son muerte súbita, ruminitis y meteorismos, úlceras gastrointestinales, abscesos hepáticos, lesiones renales y cardiacas, lesiones de las extremidades y en los cuernos. La compensación del pH y la corrección en la dieta son los elementos claves para el control del proceso.

Sanidad en el Toro de Lidia 287

Page 288: ANALES 2014

Dentro de los numerosos procesos infecciosos que nos encontrarnos en las explotaciones de lidia destacan los actinogranulomatosos localizados principalmente en cabeza. La actinomicosis, producida por Actinomices bovis (Gram +) provoca una osteomielitis del maxilar y mandíbula, originando sobrecrecimientos (quijada nodulosa), aunque a veces sólo son deformaciones y no llegan a exteriorizarse. Se trata de granulomas crónicos, con fenómenos de lisis y neoformación ósea. Por su parte la actinobacilosis, producida por Actinobacilus lignieresi (Gram -) afecta a zonas blandas de cabeza y lengua, si la afección llega a piel, las lesiones son propensas a ulcerarse y sangrar. Se trata igualmente de granulomas que presentan colonias bacterianas con mazas más grandes y más regulares.

La aparición de procesos respiratorios en el toro de lidia va a coincidir en la mayoría de los casos con los animales que se llevan a las plazas de toros, tras largos periodos de viaje desde la ganadería y/o en épocas donde aparecen variaciones importantes de temperatura. La etiopatogenia de los procesos respiratorios en bovino de lidia es muy compleja, son numerosos los factores implicados en su desarrollo, como el propio hospedador, el entorno, el manejo y los agentes infecciosos responsables últimos del problema. El reconocimiento de este carácter multifactorial hace difícil determinar la importancia relativa de los diferentes agentes infecciosos o el papel que juegan en el desarrollo de esta patogenia y se agrupan todos bajo el término síndrome respiratorio bovino (SRB), dando lugar a neumonías y septicemias. El SRB se caracteriza clínicamente porque aparecen algunas muertes repentinas sobre todo al principio, diferente grado de depresión, inapetencia, fiebre, dificultad respiratoria, tos, secreción nasal y ocular y signos de neumonía. Tras el curso agudo si los animales no mueren o resuelven la enfermedad pasan a un curso crónico con temperatura normal y apetito sostenido, mal aspecto y deterioro progresivo, apatía e intolerancia al ejercicio, tórax aumentado y posturas ortopneicas. Aparte del cuadro general, pueden aparecer cuadros de diferente gravedad y curso según los agentes implicados. En la rinotraqueitis infeciosa bovina (IBR) se presenta un cuadro respiratorio más característico, secreción seromucosa bilateral y fiebre alta. El virus de la diarrea vírica bovina (BDV) realmente produce una potenciación de otras infecciones ya que tiene un gran papel inmunosupresor. Los virus parainfluenza presentan efectos inaparentes o leves. Cuando aparece el virus sincital respiratorio hay una fuerte sintomatología respiratoria en su forma aguda. Mannenhimia haemolytica y Pasteurella

288 D. Juan Seva Alcaraz

Page 289: ANALES 2014

multocida sí aparecen de forma aguda originan procesos septicémicos que pueden ser mortales. Histophilus somni produce una meningoencefalitis tromboembólica y como consecuencia de la septicemia poliartritis, al igual que Mycoplasma bovis. La prevención mediante vacunación es la clave para evitar problemas de este tipo.

Entre los procesos digestivos, reseñar la diarrea neonatal como una enfermedad multifactorial compleja de los becerros recién nacidos que suelen presentarse desde las 12 horas posparto hasta los primeros 35 días de vida y se caracteriza por excreción de heces acuosas y profusas, deshidratación progresiva, acidosis y, en casos graves, muerte en pocos días. Las causas de las diarreas neonatales pueden ser infecciosas o no infecciosas, siendo las primeras las que originan mayores problemas de mortalidad. Los agentes etiológicos involucrados son variados, siendo los rotavirus, coronavirus y varios enterovirus los más importantes, que suelen actuar como factor predisponente para infecciones bacterianas secundarias. Los rotavirus causan destrucción y atrofia de las células intestinales, provocando disfunción intestinal y mala absorción, con acumulación de leche parcialmente digerida en la luz intestinal y aumento de la presión osmótica que favorece el proceso diarreico. Por su parte, Cryptosporidium aparece normalmente en las explotaciones ganaderas y su asociación con rotavirus o Escherichia coli también es causa importante de diarreas neonatales los 10 primeros días de vida en los becerros. Un limitado número de cepas de E. coli con capacidad de colonizar la mucosa intestinal y producir enterotoxinas actuarían como enteropatógeno primario provocando diarrea mediante un mecanismo de hipersecreción intestinal en terneros menores de una semana de vida. En el bovino de lidia, la aparición de problemas graves se limita a los centros de concentración o a ganaderos con escasas condiciones de higiene.

En animales adultos la dificultad de manejo, los cambios bruscos de temperatura, la alimentación, el estrés, etc. hacen difícil el control de las enterotoxemias, enfermedad frecuente en estos animales. Clostridum perfringens tipo D produce una gastroenteritis caracterizada porque las asas intestinales aparecen flácidas, tanto la pared como la mucosa presentan una coloración rojo oscura, como de color ladrillo, y contenido líquido sanguinolento. Se acompaña de un aumento de los procesos de autólisis y putrefacción, con timpanismo post mórtem por producción de gas butírico que da un olor característico, líquido sanguinolento en cavidades y riñón pulposo.

Sanidad en el Toro de Lidia 289

Page 290: ANALES 2014

Entre las parasitosis que pueden afectar al bovino de lidia, destacan las ectoparasitosis como la hipodermosis y las sarnas. La hipodermosis se produce por hypoderma bovis, que deposita los huevos sobre la piel, las larvas penetran en la dermis y se enquistan, provocando las nodulaciones o barros, siendo la zona más afectada el dorso. Aunque el daño en piel y tejidos que atraviesa es importante, sus mayores problemas son cuando afecta a terminaciones nerviosas próximas a la médula. La sarna presenta lesiones pruriginosas y normalmente asociadas a alopecias y engrosamiento de piel, con lesiones secundarias. El diagnóstico microscópico tipificando el parásito, es de utilidad la localización de las lesiones que suelen ser bastante típicas. La más común en vacuno es la Chorióptica (Choriotes bovis), cuya localización es en los pliegues a ambos lados de la cola.

Igualmente podemos encontrarnos con parasitosis digestivas como ostertagiosis, coccidiosis y fasciolosis. Ostertagiosis (Ostertagia spp.), donde se produce un adelgazamiento progresivo con diarrea que acaba con la muerte de los animales. La lesión es una abomasitis que en los casos agudos presenta un importante edema y en los crónicos es característica la presencia de nódulos redondeados de color blanco grisáceo de 1-4 mm de diámetro. Son enfermedades que en ocasiones pasan inadvertidas, pero que de forma insidiosa producen pérdidas de peso y descenso en la producción. La coccidiosis (Eimeria spp.) afecta fundamentalmente a animales neonatos, aunque son capaces de producir diarreas en animales de todas las edades. Son parásitos intracelulares que provocan enteritis eosinofílicas con descamación y adenopatía satélite. Entre las distomatosis aparecen Fasciola hepática y Dicrocoelium dendriticum. Las larvas penetran a través de la cápsula en el parénquima hepático, a través del cual se dirigen hacia los conductos biliares y vesícula biliar donde maduran. En este trayecto destruyen el parénquima dejando lagunas que posteriormente son organizadas con tejido conectivo, originando esclerosis y cicatrices blanquecinas. En ocasiones las larvas pueden quedar retenidas en estas áreas de necrosis constituyéndose a su alrededor granulomas parasitarios, que pueden acabar constituyendo hepatitis apostematosas con abscesos donde el pus presenta una coloración verdosa. Las vías biliares donde maduran aparecen delimitadas por una gruesa pared blanca, que microscópicamente se corresponde con hiperplasia epitelial y proliferación conectiva. Dicrocelium provoca sólo un engrosamiento de los conductos biliares.

290 D. Juan Seva Alcaraz

Page 291: ANALES 2014

Como parasitosis musculares aparece la cisticercosis (Cysticercus bovis). Sus larvas originan lesiones granulomatosas mientras van migrando y la forma adulta forma quistes. En el ganado vacuno se han descrito la presencia de sarcosporidiosis (Sarcocystes spp.) que se puede encontrar en cualquier parte de la musculatura estriada, aunque también en las fibras de Purkinje, corazón y sistema nervioso central, en forma de quistes de pared delgada (1 μm). Su distribución es mundial y como hospedadores definitivos, el principal es el perro.

A pesar de una alimentación en extensivo las intoxicaciones causadas por plantas no presentan una elevada incidencia dentro del ganado de lidia. Sólo en algunos casos concretos pueden causar problemas en algunas ganaderías, así hay casos descritos de intoxicación por adelfas, senecios, taninos, etc. que cursan generalmente con sintomatología nerviosa e inespecífica, y en ocasiones originan la muerte de algún animal. Las intoxicaciones por ingesta de alimentos mal conservados como la aflatoxicosis por toxinas de Aspergillus flavus pueden originar cuadros graves con ictericia, petequias y equimosis hemorrágica, gastroenteritis hemorrágica y lesiones hepáticas de importancia variable. Igualmente la ochratoxicosis por toxinas de Aspergillus ochraceum origina cuadros de nefropatía severa y muerte. Han sido descritos también cuadros de intoxicación por plomo que ha de considerarse como un contaminante ambiental.

Un capítulo especial requieren las patologías que afectan a la vista y al aparato locomotor, por su importancia para la utilidad de los bovinos de lidia en los espectáculos taurinos. Los procesos que afectan a la vista en el toro de lidia tienen gran importancia, pues si no son resueltos adecuadamente pueden originar una falta de visión en los animales, lo que dificulta su lidia. Actualmente se están llevando a cabo investigaciones donde se está estableciendo el modelo refractivo del ojo del toro de lidia, que es moderadamente hipermétrope (visión defectuosa de cerca). Las queratoconjuntivitis son procesos frecuentes, que pueden tener un origen diverso, principalmente traumático o infeccioso por Moraxella bovis, siendo numerosos los factores predisponentes como la presencia de vectores y agentes irritantes. Cursan con cierre de párpados, hipersecreción lagrimal, enrojecimiento y edema de la conjuntiva. En caso de la participación de Moraxella bovis puede existir material purulento. Si el proceso avanza puede origina alteraciones en cámaras del ojo y la presencia de úlceras y/o opacidad de córnea.

Sanidad en el Toro de Lidia 291

Page 292: ANALES 2014

Las alteraciones en el aparato locomotor van a ser responsables de cojeras en diversos grados, aunque estas pueden estar influenciadas por determinados factores como genética, nutrición y manejo. Entre las alteraciones podemos encontrarnos fracturas, celulilitis, procesos articulares y de porciones distales. Las celulitis o inflamaciones del tejido subcutáneo, suelen originarse a partir de heridas, originando procesos purulentos y presencia de fistulas. Los procesos articulares que pueden aparecer encontramos las artritis metastásicas, tendovaginitis del carpo, artritis purulentas del codo, carpo y/o tarso, carpitis crónica deformante, esparaván e inflamación de la articulación del menudillo. Entre estos los más frecuentes son los purulentos donde Arcanobacterium pyogenes aparece implicado, normalmente a partir de heridas o cornadas. En las porciones distales, los procesos más frecuentes son el panadizo, pododermatitis, laminitis y tilomas. Tanto el panadizo como las pododermatitis van a tener un origen infeccioso, donde los principales germenes implicados son Dichelobacter sp. y Fusobacterium necrophorum procesos necroticos que en ocasiones se ven favorecidos por las condiciones de anaerobiosis que se producen en esta localización. Las laminitis en el toro de lidia hay que asociarlas principalmente a cuadros de acidosis metabólica. Los tilomas o papilomas interdigitales son una localización específica de la papilomatosis que puede aparecer en otras partes de la piel del bovino de lidia.

Por todo lo expuesto en lo referente a la sanidad en el ganado bovino de lidia, en las ganaderías de lidia ha de establecerse un programa sanitario por parte de los veterinarios responsables de las mismas que ha de presentar como mínimo las siguientes características;

a.- Programa de profilaxis vacunal.

b.- Desparasitación interna y externa.

c.- Tratamientos medicamentosos.

d.- Desinsectación, desratización y desinfección.

e.- Control y policía sanitaria. Cuarentena, vehículos, cadáveres, etc.

f.- Control de zoonosis.

g.- Control de otras enfermedades.

292 D. Juan Seva Alcaraz

Page 293: ANALES 2014

De una manera general se aplican vacunaciones para prevenir procesos respiratorios, intestinales y reproductivos. Las enfermedades frente a las cuales vamos a establecer un plan de vacunación son las siguientes: SRB, IBR, BVD y enterotoxemias.

Los animales se someterán a un plan de desparasitación muy riguroso, con dos tratamientos al año en primavera y otoño comenzando en el momento del herradero de los becerros. Estos tratamientos antiparasitarios se efectúan periódicamente en el resto de animales que forman parte de la cabaña ganadera según el ciclo productivo y según la estación del año. Los productos utilizados para tal fin serán siempre autorizados, se aplicarán bajo supervisión veterinaria y son por lo general derivados de ivermectinas, mebendazoles y otros grupos químicos de semejante actividad antiparasitaria.

Los tratamientos medicamentosos y las actuaciones clínicas se realizan en caso de que se evidencien signos y síntomas de enfermedad dentro de la explotación, especialmente debido a las peleas dado el comportamiento y el temperamento de las reses de lidia, y si así fuera se realizan de forma individualizada según las circunstancias. Las pautas de tratamiento (especialmente la duración de los mismos), dosificaciones, indicaciones y periodo de retirada de los productos, en especial los antibióticos, deben respetarse escrupulosamente y sobre todo periodo de supresión indicado por el fabricante.

No obstante, los programas de profilaxis y control que se lleven a cabo vendrán determinados por los que de una manera obligatoria determine el Servicio de Sanidad Animal de la Dirección General competente ya que la explotación se encuentra incluida en los planes oficiales de erradicación de enfermedades como Leucosis Bovina, Tuberculosis y Brucelosis así como libre de Perineumonía. En cualquier caso, quedará sometido a las indicaciones que pudiera hacerse desde el Servicio de Sanidad Animal. La explotación debe consignar cual es su calificación sanitaria acorde al R. D. 186/2011, de 18 de febrero, por el que se regula la calificación sanitaria de las ganaderías y explotaciones de reses de lidia y el movimiento de los animales pertenecientes a las mismas. Conviene asimismo puntualizar que ante la incidencia de otras enfermedades esporádicas en los animales de la explotación y de su confirmación mediante las pruebas de diagnóstico, se procederá a la aplicación de un programa de tratamiento y de profilaxis severo de intervención con el fin de solventar tal incidencia.

Sanidad en el Toro de Lidia 293

Page 294: ANALES 2014

Desde un punto de vista higiénico-sanitario todas las construcciones e instalaciones, utensilios, equipos y medios de transporte deben ser de fácil limpieza, desinfección, desinsectación y desratización. Debe disponerse de vado sanitario de tamaño y profundidad suficiente para la adecuada desinfección de las ruedas de los vehículos que pudieran acceder a la explotación. Los productos utilizados para esta desinfección son derivados aldehídos y fenólicos. Las desratizaciones se realizan en función de la observación de la presencia de roedores en las naves, sobre todo en la de almacenamiento de los alimentos, y se utilizan para ello productos derivados del cumarol y otros inhibidores de la coagulación sanguínea ya sea por inhibición directa, o bien por inhibición de los factores de coagulación. Debe advertirse mediante carteles visibles la presencia y ubicación de los cebos. La desinsectación incluye una serie de medidas de higiene destinadas a limitar y eliminar moscas, mosquitos y otros insectos perjudiciales. También se recomienda utilizar sobre todo en las épocas de calor, un insecticida atrayente contra ellos a base de compuestos órgano-fosforados en solución azucarada.

Los vehículos destinados a carga y descarga de animales, deberán estar desinfectados en centros autorizados para este fin, con precinto y certificado que lo garantice. Asimismo el sistema de eliminación de cadáveres debe hacerse a través de una empresa homologada y autorizada para la retirada de los mismos y siempre en consonancia con la normativa en vigor.

El abordar la patología de la reproducción y los programas reproductivos son acciones que en la actualidad las ganaderías de lidia comienzan a desarrollar cada vez con mayor convicción gracias al consejo y buen hacer de los veterinarios. Así un adecuado programa reproductivo debe incluir apartados como abreviar el periodo previo al reproductor de novillas, detección y sincronización de celo, inseminación y/o transferencia de embriones, control de la gestación, revisiones del puerperio y un control desde el parto a la nueva gestación. En la actualidad, solo algunas ganaderías de lidia están haciendo sincronización de celo con posterior monta natural en mayor proporción que inseminación artificial, debido a los problemas de manejo que plantean estos animales, los porcentajes de fertilidad tras la inseminación no son muy elevados. Pero la sincronización si es un avance importante y fácil de aplicar, pues permite al ganadero aumentar el índice de

294 D. Juan Seva Alcaraz

Page 295: ANALES 2014

fertilidad, así como el poder concentrar la paridera en determinadas épocas del año, en función de las necesidades de la ganadería.

Quisiera acabar mi intervención haciendo una reflexión sobre la compleja posición en la que se encuentran aquellos investigadores que deseen realizar estudios científicos sobre la sanidad en el toro de lidia. Se trata de un sector sensible en la sociedad y a merced de utilización, por lo que esta situación, en ocasiones, impide a algunas administraciones aportar fondos al estudio de una raza, el toro de lidia, única en el mundo y posiblemente la mayor aportación española a la Zootecnia Mundial.

BiBliografía

- Aparicio G. 1960. Zootecnia especial. Etnología compendiada. Córdoba.

- Ballesteros Moreno E. 1988. La Peritación Veterinaria en Espectáculos Taurinos. Ediciones Universitarias y Técnicas S.A. Madrid.

- Barga R. 1989. Taurología. La Ciencia del Toro de Lidia. Espasa Calpe S. A. Madrid.

- Beer J. 2003. Enfermedades Infecciosas de los animales domésticos. (Vol. II). Ed. Acribia. Zaragoza.

- Cañón J., Fernández J., García-Atance M. A., Tupac-Yupanqui I., Cortés O., García D., Dunner S. 2007. Relaciones genéticas entre ganaderías de lidia en función de su origen. Archi. Zootec. 56 (1): 383-390.

- Cossío J. M. 1974. El toro en la zoología. En: Los toros. Tratado técnico e histórico. Tomos I. pp. 131-257. 7ª Ed. Espasa-Calpe S.A. Madrid.

- Cruz J. 1991. El Toro de Lidia en la Biología, en la Zootecnia y en la Cultura. Junta de Castilla León. Consejería de Agricultura y Ganadería. Valladolid.

- Decreto 112/1996, de 25 de julio, del Gobierno de Madrid, por el que se aprueba el Reglamento de Espectáculos Taurinos Populares. Consejería de presidencia.

Sanidad en el Toro de Lidia 295

Page 296: ANALES 2014

- Decreto 87/1998, de 28 de julio, del Gobierno de Castilla-La Mancha, por el que se aprueba el Reglamento de Espectáculos Taurinos Populares.

- Decreto 65/2004, de 8 de julio, del Gobierno de Cantabria, por el que se aprueba el Reglamento que regula la celebración en Cantabria de espectáculos taurinos populares.

- Decreto 223/2004, de 19 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de Espectáculos Taurinos.

- Decreto 68/2006, de 21 de marzo, del Gobierno de Andalucía, por el que se aprueba el Reglamento Taurino de Andalucía.

- Decreto 24/2007, de 23 de febrero, del Gobierno de Valencia, por el que se aprueba el Reglamento de Festejos Taurinos Tradicionales en la Comunitat Valenciana (Bous al carrer).

- Decreto 57/2008, de 21 de agosto, del Gobierno de Castilla y León, por el que se aprueba el Reglamento General Taurino de la Comunidad de Castilla y León.

- Decreto 183/2008, de 11 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Espectáculos Taurinos del País Vasco. BOPV de 19 de diciembre de 2008.

- Decreto 187/2010, de 24 de septiembre, del Gobierno de Extremadura, por el que se aprueba Reglamento de Festejos Taurinos Populares.

- Decreto 27/2011, de 8 de abril, del Gobierno de la Rioja, por el que se aprueba el Reglamento de Espectáculos Taurinos Tradicionales de La Rioja.

- Decreto Foral 249/1992, de 29 de junio, del Gobierno de Navarra, por el que se aprueba el Reglamento de Espectáculos Taurinos.

- Diusabá V., Buenaventura A. 2009. El toro de lidia en Colombia. Ed. Federación Colombiana de Ganaderos – FEDEGAN. Bogotá D.C.

- Fernández F. 2012. Estudio de la importancia histórica, socio económica y normativa de los espectáculos taurinos populares en la Región de Murcia. Tesis Doctoral. Universidad de Murcia.

296 D. Juan Seva Alcaraz

Page 297: ANALES 2014

- Jubb K.V.F., Kennedy P.C., Palmer N. 2007. Pathology of Domestic Animals. 5 ed. Saunders, San Diego.

- Ley 10/1991, de 4 de abril, sobre potestades administrativas en materia de Espectáculos Taurinos. BOE, nº 82, de 5 de abril de 1991.

- López Martínez A.L., 2002. Ganaderías de Lidia y Ganaderos. Fundación Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Sevilla.

- Madariaga B. 1966. El toro de Lidia. Alimara. 1ª Ed. Madrid.

- Méndez, A., Carrasco, L., Mozos E., Gómez J.C., Sierra M.A. 1997. Enfermedades más frecuentes diagnosticadas en el toro de lidia. Comunicación. II Congreso Mundial Taurino de Veterinaria.

- Puiggrós Planas, B. 2010. Orígenes e Historial de las Ganaderías de Lidia en el Perú. J&O Editores Impresores SAC. Lima. Perú.

- Real Decreto 420/1987, de 20 de febrero, sobre selección reproducción de ganado bovino de razas puras. BOE núm. 76 de 30 de marzo de 1987.

- Real Decreto 145/1996, de 2 de febrero, del Gobierno de España, por el que se modifica y da nueva redacción al Reglamento de Espectáculos Taurinos.

- Real Decreto 2611/1996, de 20 de diciembre, por el que se regulan los programas nacionales de erradicación de enfermedades de los animales.

- Real Decreto 60/2001, de 26 de enero, sobre Prototipo Racial de la raza bovina de lidia. BOE núm. 38 de 13 de febrero de 2001.

- Real Decreto 260/2002, de 8 de marzo, del Gobierno de España, por el que se fijan las condiciones sanitarias aplicables a la producción y comercialización de carnes de reses de lidia.

- Real Decreto 186/2011, de 18 de febrero, por el que se regula la calificación sanitaria de las ganaderías y explotaciones de reses de lidia y el movimiento de los animales pertenecientes a las mismas.

Sanidad en el Toro de Lidia 297

Page 298: ANALES 2014

- Rodríguez Montesinos A. 1991. Entre campos y ruedos. Ibercaja y Consejo General de Colegios Veterinarios de España. Madrid.

- Rodríguez Montesinos A. 1991. El toro del Recuerdo. Ed. Ibercaja y Consejo General de Colegios Veterinarios de España. Madrid.

- Sánchez Belda A. 1984. Razas bovinas españolas. Editorial Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid.

- Sanes, J.M. 2010. Estudio de la coinfección natural de tuberculosis y paratuberculosis en el bovino de lidia. Tesis Doctoral. Universidad de Murcia.

- Sotillo J. L. 1985. Raza de Lidia. En: Sotillo J. L., Serrano V. Producción Animal I-Etnología Zootécnica. pp. 378-386. Tebar Flores. Madrid.

- Uriarte L. 1969. El toro de lidia. Unión de bibliófilos taurinos. Madrid.

- Resolución de 12 de Mayo de 1989, del Gobierno de Cataluña, sobre espectáculos y fiestas tradicionales con toros “corre-bous”.

298 D. Juan Seva Alcaraz

Page 299: ANALES 2014

MEMORIA DEL CURSO ACADÉMICO 2014 DE LA ACADEMIA DE VETERINARIA DE

LA REGIÓN DE MURCIA

Page 300: ANALES 2014
Page 301: ANALES 2014

MEMORIA ACTIVIDADES DE LA ACADEMIA DE VETERINARIA DE LA REGIÓN DE MURCIA DURANTE EL AÑO 2014

La Consejería de Educación, Universidades y Empleo, en el ámbito de la política educativa universitaria, tiene entre sus objetivos la promoción del conocimiento en todos sus ámbitos. En tal sentido, la ejecución de actividades de promoción y difusión del conocimiento realizada por las Academias Científicas responde a este objetivo, al tiempo que contribuye a la formación en la Región de Murcia de una cultura de la Ciencia y del Saber.

A este respecto, las Academias deberán presentar, antes del 31 de marzo de 2015, ante la Dirección General de Universidades de la Consejería de Educación, Universidades y Empleo la Memoria de las actividades desarrolladas, que han sido financiadas con la subvención concedida, en la que se haga constar relación detallada de gastos e ingresos y certificación del Acuerdo de la Junta de Gobierno o de la Comisión Permanente de la Academia, de acuerdo a lo dispuesto en el art. 7.1 del Decreto 142/2014, de 2 de mayo, de concesión directa de una subvención a la Academias Científicas y Culturales de la Región de Murcia para financiar su funcionamiento y actividades para el año 2014, así como por el artículo 9 de la ley 2/2005 de 11 de marzo, de Academias de la Región de Murcia, y todo ello de acuerdo a lo establecido en el artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, así como en el artículo 23 de la Ley 7/2005, de 18 de noviembre, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Por otra parte, el Reglamento de la Academia de Veterinaria establece como norma, según en el Artículo 34 b.1.v, que se deberá aprobar la memoria anual de actividades científicas y económicas realizadas durante el curso pasado, en Sesión Plenaria. A tal efecto, en Sesión Plenaria de 4 de febrero de 2015, se aprobó por unanimidad la memoria de actividades del curso 2014.

Y como no podría ser de otra forma, todas las actividades realizadas por la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia tienen como finalidad el cumplimiento de sus Objetivos, recogidos en el Título I, Artículo 2 de los Estatutos, en resumen, contribuir al fomento, desarrollo y progreso de las Ciencias Veterinarias, fomentar la investigación en el campo de las Ciencias

Memoria del curso académico 2014 301

Page 302: ANALES 2014

Veterinarias y asesoramiento en todo lo concerniente a esta materia y difusión de la Cultura en general, mediante la organización y celebración de ciclos de conferencias, seminarios, colaboración en estudios de tercer ciclo, jornadas, congresos, exposiciones, certámenes, premios, publicaciones especializadas, sesiones públicas y solemnes, actos solemnes de ingreso de académicos y tomas de posesión, así como otras actividades propias de esta corporación del saber.

Con la presente memoria de actividades, la Academia de Veterinaria cumple con los requisitos formales a los que se encuentra ligada por las normativas señaladas.

La Academia de Veterinaria ha realizado a lo largo del año 2014, además de las 8 Juntas de Gobierno, 4 Sesiones Plenarias que han permitido tratar diferentes asuntos relacionados con las competencias recogidas en los estatutos e ir desarrollando las diferentes actividades de la Academia que se han realizado a lo largo del Curso Académico, en las cuales se ha puesto toda la ilusión y esfuerzo de los Académicos, dejando de lado otros compromisos para implicarse en una dedicación totalmente altruista al funcionamiento de la misma.

Durante este año 2014, la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia ha realizado seis Sesiones Solemnes y Públicas que seguidamente se relacionan.

1.- Apertura de Curso Académico el 20 de febrero de 2014 en Salón de Actos del Museo Arqueológico de Murcia, y contando con la presencia del Ilmo. Sr. Director General de Universidades, D. Luis Javier Lozano Blanco y los Excmos. Srs. Presidentes y Directores de las Academias de Murcia, Real Academia de Medicina y Cirugía, Real Academia de Alfonso X El Sabio y Academia de Farmacia Santa María de España el Ilmo. Sr. D. Antonio Bernabé Salazar, Académico de Número de esta Corporación, procedió a leer el discurso de apertura La Tuberculosis Animal y Humana, una Historia en común.

2.- El 30 de junio 2014, en el Salón de Actos de la Consejería de Sanidad y Política Social de la Comunidad Autónoma de Murcia, tuvo lugar la Sesión Pública y Solemne de Toma de Posesión como Académico

302 ANALES Volúmen 3, 2014

Page 303: ANALES 2014

Correspondiente de D. José Vicente Tarazona Lafarga, Jefe de la Unidad de Pesticidas de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, (EFSA) Parma, Italia, que disertó sobre Las Bases científicas de la evaluación de productos fitosanitarios en la Unión Europea: protección de los consumidores y del medio ambiente, acudiendo al acto personal de las Consejerías de Agricultura, Agua y Medio Ambiente y Sanidad y Política Social, Presidentes/Directores de Academias de la Región de Murcia, además de autoridades civiles, militares y numeroso público. El discurso de presentación del nuevo Académico corrió a cargo del Académico de Número D. Fulgencio Fernández Buendía.

3.- El 4 de junio en el Salón de Actos del Museo Arqueológico de la ciudad de Murcia tuvo lugar la Sesión Pública y Solemne del Acto de Toma de Posesión como primer Académico de Honor de nuestra corporación del Excmo. Sr. D. José Manuel Sánchez-Vizcaíno Rodríguez, que en su discurso Una vida entre virus, relató su relación con los virus tanto antes como durante el desarrollo profesional y cuáles serán las perspectivas de futuro para controlar algunos de ellos. El discurso de recepción del nuevo Académico fue pronunciado por el Académico de Número el Ilmo. Sr. D. Antonio Rouco Yáñez, quien resaltó brillantemente la actividad profesional de José Manuel así como sus grandes valores humanos.

4.- El 11 de noviembre, en el Salón de Actos del Museo Arqueológico de Murcia, tuvo lugar la Sesión Solemne y Pública de Toma de Posesión como Académico de Número de Dª María Jesús Periago Castón, con el discurso Seguridad Alimentaria y Nutrición en la Armada del siglo XVIII. El discurso de contestación corrió a cargo del Excmo. Sr. y Académico de Número de esta Corporación D. Emilio Martínez García, destacando no sólo el aspecto personal y humano de la nueva Académica sino sus logros científicos en el campo de la nutrición.

5.- El 18 de diciembre, en el Salón de Actos de las Reales Academias de Medicina y Cirugía y Alfonso X El Sabio, tomó posesión, en Sesión Solemne y Pública como Académico Correspondiente, D. Joaquín Hernández Bermúdez, con su discurso Acidosis Ruminal en Terneros, proceso patológico de gran importancia en la nutrición del ganado vacuno. El discurso de presentación fue realizado por el Académico de Número Ilmo. Sr. D. Juan Sotillo Mesanza.

Memoria del curso académico 2014 303

Page 304: ANALES 2014

6.- OBITUARIO del Excmo. Sr. D. Fernando Crespo León

El 9 de octubre de 2014 a las 19,00 horas en el Salón de Actos de las Reales Academias de Medicina y Cirugía y Alfonso X el Sabio tuvo lugar la Sesión Solemne y Pública in memoriam de nuestro compañero Académico Excmo. Sr. D. Fernando Crespo León, fallecido el 24 de octubre de 2013, tras una larga y penosa enfermedad.

Intervinieron en el acto,

Ilmo. Sr. D. Juan Bautista Lobera Lössel

Académico Numerario de la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia, quien resaltó su actividad investigadora a lo largo de su fructífera vida.

Ilmo. Sr. D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual

Académico de Numerario de la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia que relató sus encuentros de fin de semana por su querida Murcia.

Ilmo. Sr. D. José Antonio Nuño de la Rosa Pozuelo

Vicepresidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia, que glosó su personalidad y actividad en el seno de la Real Académica de Medicina y Cirugía de Murcia.

Ilmo. Sr. D. Fulgencio Fernández Buendía

Vicepresidente de la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia, que ilustró su actividad colegial como Vicepresidente y Jefe de la Sección económica del Colegio Oficial de Veterinarios.

Ilmo. Sr. D. Francisco Chacón Jiménez

Catedrático de Historia Moderna, Contemporánea y de América de la Universidad de Murcia que reveló su faceta menos conocida como escritor.

304 ANALES Volúmen 3, 2014

Page 305: ANALES 2014

El acto finalizó con la intervención del Excmo. Sr. Presidente en la que puso de manifiesto su relación con la Universidad de Murcia, así como las relaciones personales que mantuvo con nuestro compañero Académico fallecido.

La Academia de Veterinaria ha estado presente en actos organizados tanto por las Academias Nacionales de Ciencias Veterinarias como por las diferentes Reales Academias y Academias de la Región de Murcia, mediante representación de algunos de sus miembros.

Apertura del curso Académico de Academias de la Región de Murcia

El Acto organizado este año por la Real Academia Alfonso X El Sabio de la Región de Murcia y celebrado en el Salón del Actos del Museo Arqueológico, tuvo la representación de nuestra Academia en el Excmo. Sr. Presidente, D. Cándido Gutiérrez Panizo y el Ilmo. Sr. Secretario D. Francisco Alonso de Vega. El discurso inaugural corrió a cargo del Ilmo. Sr. D. Francisco López Bermúdez y versó sobre aspectos paisajísticos de la Región de Murcia: El Rostro de los paisajes: Región de Murcia, de la montaña a la costa.

Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia

Al acto de apertura de curso acudió en representación el Ilmo. Sr. Secretario D. Francisco Alonso de Vega. El Discurso de apertura Avances y nuevos horizontes en la investigación cultural y científica del pie humano, dictado por el Excmo. Sr. D. Carlos Ferrándiz Araujo.

La Conferencia de D. Enrique Viviente sobre La Fiebre hemorrágica del Ébola. Causas y prevención, realizada en el Salón de Actos de esta Real Academia, fue seguida por el Sr. Secretario de la Academia de Veterinaria.

Real Academia Alfonso X El Sabio

Al Acto de Apertura del curso celebrado el 5 de marzo de 2014, se inició con la lección inaugural El Rostro de los paisajes: Región de Murcia, de la costa a la montaña, a cargo de D. Francisco López

Memoria del curso académico 2014 305

Page 306: ANALES 2014

Bermúdez, acudiendo en representación de la Academia de Veterinaria el Sr. Secretario.

Real Academia de Bellas Artes Santa María de la Arrixaca

El Sr. Secretario, Francisco Alonso de Vega acudió en representación a la conferencia que tuvo lugar el 13 de febrero, El arte rupestre en la Región de Murcia, del Dr. D. Miguel Ángel Mateo Saura.

Igualmente y en representación de la Academia estuvo presente en la Sesión Solemne y Pública de inicio de las actividades 2014-15 en la que se invistió como Académico de Honor a D. Raimundo González Frutos (Rincón de Pepe), asistiendo el Sr. Secretario en representación de la Academia de Veterinaria.

En el marco de Los Jueves de la Academia, el Sr. Presidente, Dª Ana Montes y el Sr. Secretario, asistieron a la conferencia Manuel González Simancas y el Catálogo Monumental de la Provincia de Murcia (1905-1907), impartida por D. Pascual Martínez Ortiz, Académico y Gerente de la Fundación Cajamurcia.

Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia

El 28 de enero de 2014 se realizó el Acto de Apertura del curso Académico en el patio de la Asamblea Regional, impartiendo la lección inaugural el Excmo. Sr. D. Pedro Martínez Hernández, con el tema El Gran Cambio: Reflexiones sobre la educación para la enseñanza, la búsqueda de empleo y el liderazgo empresarial en nuestros días. Al acto de apertura de curso acudió en representación de la nuestra Corporación el Académico Ilmo. Sr. D. Pedro Balanza Vicente.

El día 8 de Julio de 2014, tuvo lugar el ingreso como Académico Correspondiente del Dr. Víctor Rodríguez Ríos en la Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia, disertando sobre El papel juegan los medios de comunicación en el apasionante y excitante mundo de la donación y los trasplantes de órganos. Acudió en representación de la Academia de Veterinaria el Sr. Secretario.

306 ANALES Volúmen 3, 2014

Page 307: ANALES 2014

Academias Nacionales de Ciencias Veterinarias

El 15 de marzo, en Granada, el Ilmo. Sr. D. Juan Sotillo Mesanza, acude a la Toma de posesión como Académico Correspondiente el Dr. D. Juan Emilio Echevarría Mayo, de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental, que expuso su conferencia Rabia. Una vieja enfermedad en el siglo XXI.

Otras actuaciones

Del 17 al 19 de enero de 2014, se celebró en la Facultad de Veterinaria y organizado por el Colegio Oficial de Veterinarios de Muria, La Facultad de Veterinaria y la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia el I CONGRESO MURCIANO SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN CLÍNICA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA, en el que esta Corporación, participó no sólo en la organización sino también en la concesión de un premio, dotado con 200€, al mejor póster presentado que recayó en el Ensayo clínico de terapia celular con células madre en la queratitis eosinofílica felina, del que son autores: Villatoro Jiménez, A.J.; Moreno Boiso, A.; Simón Salazar, A. y Hervás Rodríguez, J., por adaptarse adecuadamente al contenido del Congreso y el uso de técnicas novedosas en los tratamientos de los procesos patológicos que afectan a los animales de compañía.

Del 23 al 26 de abril tuvo lugar en Cartagena el XXI Congreso Internacional de la FeMeSPrum (Federación Mediterránea de Sanidad y Producción de rumiantes) en el que la Academia se ha implicado de forma muy activa, con una importante representación de los paises del arco mediterráneo, Italia, España, Egipto, Turquía, así como de Eslovenia, Gran Bretaña, México, Colombia…con la presentación de 53 comunicaciones y 5 mesas redondas, todo ello relacionado con los problemas más acuciantes que afectan a la producción de rumiantes, tanto domésticos como silvestres. Todas las comunicaciones fueron recogidas en una publicación, editada por la Academia de Veterinaria, ISBN978-84-697-0048-8, Deposito Legal: MU-474-2014 y coordinada por los Académicos D. Juan Sotillo Mesanza y D. Francisco Alonso de Vega.

Memoria del curso académico 2014 307

Page 308: ANALES 2014

Durante el 21 y 22 de mayo de 2014 se celebró en la Facultad de Veterinaria de Murcia la 27 Asamblea General de la Asociación Europea de Establecimientos de Enseñanzas Veterinarias (EAEVE), organizada desde el Centro por el Ilmo. Sr. Decano y Académico de Número de la Academia de Veterinaria, D. Antonio José Rouco Yáñez, participando representantes de todos los centros Veterinarios nacionales y europeos, así como una nutrida delegación japonesa. Se trataron temas relacionados con la Profesión Veterinaria y la coordinación de los estudios a nivel internacional, poniéndose de manifi esto el alto nivel de la enseñanza Veterinaria en nuestra Región. Hechos a los que la Academia de Veterinaria no fue ajena y participó de forma activa, no solo acudiendo la mayor parte de sus miembros a las diferentes conferencias y actos organizados, sino que aportó una cantidad económica simbólica para el desarrollo del evento.

En el mes de Junio, en el Salón de Actos de la Consejería de Sanidad y Política Social, el Colegio de Veterinarios puso en marcha la campaña “Este verano todos protegidos”. En el acto de presentación participaron el Director General de Salud Pública y Drogodependencias, D. Francisco José García Ruiz, el Presidente del Colegio de Veterinarios, D. Fulgencio Fernández Buendía, el Presidente de la Academia de Veterinaria, D. Cándido Gutiérrez Panizo y el Jefe del Servicio de Alimentación y Zoonosis, D. Blas A. Marsilla de Pascual.

308 ANALES Volúmen 3, 2014

Page 309: ANALES 2014

Entre los días 16-18 de octubre tuvo lugar la celebración del VIII Congreso Mundial Taurino, celebrado en Logroño y en el que participaron el Sr. Presidente y Vicepresidente.

Entre los días 16 y 19 de Octubre en Alicante (Hotel Meliá Alicante) tuvo lugar la celebración del 12º Congreso Internacional de la Asociación Española de Reproducción Animal, organizado por el Departamento de Medicina y Cirugía Animal (Reproducción y Obstetricia) de la Universidad de Murcia, cuyo Presidente es miembro de nuestra Academia de Veterinaria, D. Emilio Arsenio Martínez García, y en el que la Academia puso su punto de apoyo para su celebración. Participaron en el mismo todos los grupos de investigación relevantes dedicados a la Reproducción Animal, en todos sus aspectos. En la sesión de apertura, además del Presidente del Congreso, D. Emilio Arsenio Martínez García, participaron el Ilmo. Sr. Decano de la Facultad de Veterinaria y Académico Numerario de la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia, el Secretario de la misma, D. Francisco Alonso de Vega y presidiendo la mesa, la Directora General de Investigación Científi ca y Técnica, del Ministerio de Educación y Cultura, Dª. Marina Villegas.

En el transcurso de la celebración de la Semana Porcina de Lorca, SEPOR, el 18 de septiembre la Academia organizó una Jornada de mañana y tarde dedicada a la avicultura, presidida por el Excmo. Sr. Presidente de la Academia de Veterinaria y la Directora General de Ganadería, en la que participaron ponentes de renombrado prestigio en este campo así como diversas autoridades nacionales y regionales. Como moderador de la jornada actuó el Ilmo. Sr. D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual, Académico de Número y Jefe de los Servicios de Seguridad Alimentaria y Zoonosis de la Consejería de Sanidad y Política Social de la CARM.

Plan Nacional de Control de Salmonella

D. Lucio Carballo Goñi. Subdirector General Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad. MAGRAMA.

Dª. Inés Blanco Pérez. Jefa de Área de Riesgos Biológicos y Legislación Veterinaria. Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición.

Memoria del curso académico 2014 309

Page 310: ANALES 2014

Aplicación Práctica y resultados en la Comunidad Autónoma de Murcia

D. José Pastor Gómez. Jefe de Servicio. DG de Ganadería y Pesca. Consejería de Agricultura y Agua. CARM.

Control integral de serotipos actuales emergentes de Salmonella en la industria avícola.

D. Dan Zekaria. Manager Lohmann Animal Health España.

El Asociacionismo en la avicultura española.

Dr. D. Pablo Catalá Gregori. Director gerente de CECAV.

Situación actual de la avicultura de puesta en España

Dra. Dª Margarita Boix. Profesora de la Facultad de Veterinaria de la UAB y Asesora de la Federación Española de Empresas del Sector de la Producción de Huevos y Ovoproductos.

Presente y futuro de la relación bienestar animal y patología en avicultura de puesta.

D. Antonio Hernandiz Saurina. Director Técnico del Grupo Huevos Guillén.

Impacto ambiental de las explotaciones ganaderas: Presente y Futuro

Dª Encarna Molina Miñano. Directora General de Medio Ambiente. Consejería de Agricultura y Agu. CARM.

Simplificación Administrativa de Autorizaciones Ambientales

Dª Encarna Molina Miñano. Directora General de Medio Ambiente. Consejería de Agricultura y Agua. CARM.

310 ANALES Volúmen 3, 2014

Page 311: ANALES 2014

El Broiler del futuro

D. Xavier Asensio Dávila. Technical Manager for Customer Advice. AVIAGEN.

La avicultura de carne en España. Idea y realidad

D. Ángel Martín Ruiz. Secretario General de PROPOLLO.

Los contratos de integración

D. Román Santalla Agra. Secretario de Ganadería de la Comisión Ejecutiva Federal de UPA.

Conferencias

El 17 de marzo tuvo lugar la conferencia Nueva Tendencia en el Mercado de la Carne de Cerdo en la UE, que fue impartida por D. Alberto Álvarez de Benito, Licenciado en Veterinaria y Job Food Chain Director EUAfMe. Zoetis Paris HQ. Este evento fue organizado por el Académico de Número Ilmo. Sr. D. Antonio Rouco Yánez, celebrándose en el Salón de Actos de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia.

Patología esofágica en el perro: ¿Qué aporta la endoscopia?, impartida por Dr. D. Ignacio Ayala de la Peña, Profesor del Dpto. de Medicina y Cirugía de la Universidad de Murcia y que tuvo lugar en el 25 de marzo en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia y organizada por los Académicos Ilma. Sra. Dª. Ana Montes Cepeda y el Ilmo. Sr. D. Juan Sotillo Mesanza.

Del 18 al 31 de mayo y dentro del Programa intensivo ERASMUS, se organizó el curso Bioderecho, Salud y Tecnología en un contexto multicultural, en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de los Narejos. El 28 de mayo, el Sr. Secretario, Francisco Alonso de Vega, en calidad de Profesor de la Universidad de Murcia y Secretario de la Academia participó en dicho curso con la impartición de la conferencia Agentes biológicos, salud pública y armas de guerra.

Memoria del curso académico 2014 311

Page 312: ANALES 2014

El 5 de junio de 2014, en la Consejería de Sanidad y Política Social de la Comunidad Autónoma se celebro la jornada de Virología en Sanidad Animal y Salud Pública, que contó con la presencia del Académico de Honor de esta corporación, D. José Manuel Sánchez-Vizcaíno Rodríguez y su equipo del VISAVET-SUAT del Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid. Asistieron numerosos profesionales Veterinarios de ejercicio libre, de empresas y de las Consejerías de Sanidad y Política Social y Agricultura, Agua y Medio Ambiente. El programa, muy atractivo, por las novedades en cuanto a virus y problemas en la ganadería y repercusiones en la Salud Pública constó de las siguientes charlas:

Situación actual y perspectivas de futuro de la Peste Porcina Africana en Europa.

Prof. José Manuel Sánchez-Vizcaíno Rodríguez Director of the OIE reference laboratory for ASF

Nuevas herramientas de diagnóstico en enfermedades animales: Metagenómica, Luminex y Proteómica.

Dª Almudena Sánchez Matamoros, Dª Consuelo Rubio Guerri y Dra. Dª Elvira Nieto Pelegrín

Sanidad marina: Presencia de nuevos virus en cetáceos marinos.

Dª Consuelo Rubio Guerri y Dª Mar Melero Asensio

Riesgo de introducción en España de la Fiebre del Valle de Rift.

Dra. Dª Marta Martínez Avilés y D. Eduardo Fernández Carrión

Tras todo ello se estableció un enriquecedor debate y se fueron aclarando dudas surgidas durante las diferentes exposiciones.

El 23 de septiembre de 2014, en la Facultad de Veterinaria, la Dra. Dª Marta Soler Laguía, Profesora del Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Facultad de Veterinaria de Murcia, impartió la conferencia Resonancia Magnética (RM) versus Tomografía Computerizada

312 ANALES Volúmen 3, 2014

Page 313: ANALES 2014

(TC) en clínica veterinaria de pequeños animales y organizada por los Académicos Ilma. Sra. Dª. Ana Montes Cepeda y el Ilmo. Sr. D. Juan Sotillo Mesanza.

D. Ángel Abuelo Sebio, Profesor del Departamento de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria de Lugo de la Universidad de Santiago de Compostela impartió el 2 de octubre la conferencia titulada Desplazamientos de Abomaso en ganado vacuno: Diagnóstico y opciones terapéuticas, organizado dicho acto por los Académicos Ilma. Sra. Dª. Ana Montes Cepeda y el Ilmo. Sr. D. Juan Sotillo Mesanza, realizándose en el Aula Magna de la Facultad de Veterinaria.

El 20 de noviembre de 2014, en la Sala de Grados de la Facultad de Veterinaria, el Prof. Dr. D. Juan Seva Alcaraz, del Departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia, impartió la conferencia La Sanidad en el Toro de Lidia, organizada por el Académico de Número Ilmo. Sr. D. Antonio Bernabé Salazar.

Se han editado los discursos de los nuevos Académicos, así como el Volumen II de ANALES de la Academia de Veterinaria donde se recoge los resúmenes de todas las actividades realizadas y que se encuentran a disposición de quien los demande.

Como no podría ser de otra forma, los tiempos modernos avanzan y es necesario dar información puntual y precisa de las actividades de la Academia. Por ello, el Sr. Secretario procedió, con la ayuda de los servicios de Ática de la Universidad de Murcia, a la elaboración y edición de una página web donde se incluyen las actividades que se van a realizar así como todos los documentos relacionados con la Corporación, estatutos, reglamento, composición de la Academia, enlaces de interés, publicaciones, etc.

En Sesión Plenaria de la Academia de 25 de junio de 2014 se aprobó por unanimidad, formalizar un convenio de colaboración con el Grupo Fuetes, S.L, hecho que se materializó con la firma de dicho convenio, el 11 de noviembre de 2014 en las dependencias que el Grupo Corporativo Fuertes S.L. dispone en la localidad de Alhama de Murcia. Así mismo, se aprobó en dicha sesión promover el Grupo Corporativo Fuertes S.L., como

Memoria del curso académico 2014 313

Page 314: ANALES 2014

Académico Protector de esta Academia de Veterinaria, en la figura de D. Tomás Fuertes Fernández, en calidad de Presidente y Consejero Delegado del Grupo.

Por último, con fecha 10 de octubre de 2014, se procedió a la convocatoria pública de tres plazas de Académico Numerario, (BORM nº 235, de 10 de octubre de 2014), así como de dos plazas de Académicos Correspondientes. Los actos de Toma de Posesión se realizarán a lo largo del Curso Académico que se inicia, dando la difusión adecuada a todo ello.

Estas han sido las actividades efectuadas por la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia en un nuevo año de andadura, y esperamos que en años sucesivos podamos seguir aumentando nuestra actividad y presencia en todos los ámbitos de la sociedad murciana, colaborando con las instituciones y aportando y divulgando no sólo los avances científicos sino también la historia de nuestra profesión, íntimamente ligada al desarrollo del ser humano, así como cualquier otro aspecto cultural que repercuta en nuestra Sociedad, pues a ella nos debemos y es la que juzga nuestras actuaciones.

Para finalizar, es necesario reconocer y agradecer la colaboración que diversas entidades han tenido con Nuestra Academia. En primer lugar nuestro sincero agradecimiento a la Universidad de Murcia, Facultad de Veterinaria y al Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la Región de Murcia por la cesión de espacios para la realización de algunas de las actividades organizadas por la Academia de Veterinaria, así como por su colaboración en la organización de diferentes eventos.

A la Consejería de Sanidad y Política Social de la Región de Murcia por su siempre desinteresada colaboración con esta Academia, en todo aquello que se le ha solicitado.

A las Reales Academias de Medicina y Cirugía y Alfonso X El Sabio, por su desinteresada colaboración, al cedernos el Salón de Actos. Igualmente, a todo el personal del Museo Arqueológico, por su siempre excelente disposición durante la celebración de los Actos Académicos y en especial a su Director, por la cesión de espacios para la celebración de las Sesiones Solemnes.

314 ANALES Volúmen 3, 2014

Page 315: ANALES 2014

A la Consejería de Educación, Universidades y Empleo, de quien dependemos, en particular a la Dirección General de Universidades, con su Director General a la cabeza y resto de personal que la componen, y de forma general, a todos aquellos que de una forma u otra han colaborado con la Academia, y que con un carácter altruista, han ayudado para su desarrollo, asentamiento y crecimiento en todos los aspectos, científicos, profesionales y humanos de esta Academia de Veterinaria de la Región de Murcia.

Murcia, 4 de febrero de 2015

Memoria del curso académico 2014 315

Page 316: ANALES 2014

COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA ACADEMIA DE VETERINARIA DE LA REGIÓN DE MURCIA

ACADÉMICOS NUMERARIOS

Excmo. Sr. D. Cándido Gutiérrez Panizo. Toma de posesión: 5 de abril de 2011Medalla Nº 2Ilmo. Sr. D. Fulgencio Fernández BuendíaToma de posesión: 5 de abril de 2011Medalla Nº 1Ilmo. Sr. D. Francisco Alonso de VegaToma de posesión: 5 de abril de 2011Medalla Nº 3Ilmo. Sr. D. Juan Antonio Carrizosa DuránToma de posesión: 5 de abril de 2011Medalla Nº 4Excmo. Sr. D. Fernando Crespo LeónToma de posesión: 5 de abril de 2011 Medalla Nº 5 (Fallecido el 24 de octubre de 2013)Ilmo. Sr. D. Juan Bautista Lobera LösselToma de posesión: 5 de abril de 2011Medalla Nº 6Ilma. Sra. Dª. Ana María Montes CepedaToma de posesión: 5 de abril de 2011Medalla Nº 7Ilmo. Sr. D. Antonio Bernabé SalazarToma de posesión: 5 de abril de 2011Medalla Nº 8Ilmo. Sr. D. Pedro Antonio Balanza VicenteToma de posesión: 5 de abril de 2011Medalla Nº 9Excmo. Sr. D. Emilio Arsenio Martínez GarcíaToma de posesión: 5 de abril de 2011Medalla Nº 10Excmo. Sr. D. Juan María Vázquez RojasToma de posesión: 5 de abril de 2011Medalla Nº 11

316 ANALES Volúmen 3, 2014

Page 317: ANALES 2014

Ilmo. Sr. D. Blas Antonio Marsilla de PascualToma de posesión: 5 de abril de 2011Medalla Nº 12Ilmo. Sr. D. Juan Sotillo MesanzaToma de posesión: 5 de abril de 2011Medalla Nº 13Ilmo. Sr. D. Antonio Rouco YánezToma de posesión: 25 de octubre de 2012Medalla Nº 14Ilma. Sra. Dña. María Jesús Periago CastónToma de posesión: 11 de noviembre de 2014Medalla Nº 15

ACADÉMICOS CORRESPONDIENTES

Excma. Sr. Dª Cristina Castillo RodríguezToma de posesión: 20 de diciembre de 2012

Ilmo. Sr. D. José Ignacio Arranz RecioToma de posesión: 10 de abril de 2013

Ilmo. Sr. D. Pedro Guillén García (Médico)Toma de posesión: 27 de junio de 2013

Excma. Sr. Dª Inmaculada Diez PrietoToma de posesión: 30 de octubre de 2013

Excmo. Sr. D. José Vicente Tarazona LafargaToma de posesión: 30 de junio de 2014

Ilmo. Sr. D. Joaquín Hernández BermúdezToma de Posesión: 18 de diciembre de 2014

ACADÉMICOS DE HONOR

Excmo. Sr. D. José Manuel Sánchez-Vizcaíno RodríguezToma de posesión: 4 de junio de 2014

Composición de la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia 317

Page 318: ANALES 2014

ACADÉMICOS FALLECIDOS

Excmo. Sr. D. Fernando Crespo León. (24/10/2013)

JUNTA DE GOBIERNO

PRESIDENTE: D. Cándido Gutiérrez PanizoVICEPRESIDENTE: D. Fulgencio Fernández BuendíaSECRETARIO GENERAL: D. Francisco Domingo Alonso de VegaTESORERO: D. Juan Antonio Carrizosa DuránBIBLIOTECARIO: D. Juan Sotillo MesanzaVOCAL 1º: D. Juan Bautista Lobera LösselVOCAL 2º: Dª Ana Montes Cepeda

SECCIONES DE LA ACADEMIA

1. Ciencias básicas: Anatomía, Embriología, Histología, Biofísica, Bioestadística, Biología, Bioquímica, Experimentación y Protección Animal, Fisiología, Microbiología, Parasitología, Inmunología y Zoología.

Académicos Numerarios Cándido Gutiérrez Panizo Antonio Bernabé Salazar (Presidente Sección) Juan Sotillo Mesanza

Emilio Arsenio Martínez García (Secretario Sección)

2. Medicina Veterinaria: Patología General, Patología Quirúrgica, Reprodu-cción Animal, Enfermedades Infecciosas, Enfermedades Parasitarias, Cirugía, Propedéutica Clínica, Epidemiología, Histopatología, Anatomía Patológica, Farmacología, Terapéutica y Toxicología.

Académicos Numerarios Cándido Gutiérrez Panizo Francisco Alonso de Vega

318 ANALES Volúmen 3, 2014

Page 319: ANALES 2014

Ana María Montes Cepeda (Secretario Sección) Antonio Bernabé Salazar Emilio Arsenio Martínez García Juan María Vázquez Rojas Juan Sotillo Mesanza (Presidente Sección)

Académicos Correspondientes Cristina Castillo Rodríguez Pedro Guillén García Inmaculada Díez Prieto

Joaquín Hernández Bermúdez

3. Zootecnia: Producción Animal, Alimentación, Economía Agraria, Etnología, Genética, Identificación Animal, Instalación y proyectos ganaderos, Mejora Ganadera, Etología y Bienestar Animal.

Académicos Numerarios Juan Antonio Carrizosa Durán (Secretario Sección) Juan Bautista Lobera Lössel Antonio José Rouco Yáñez (Presidente Sección)

4. Veterinaria de Salud Pública: Biotecnología, Bromatología, Contaminación y Saneamiento Ambiental, Educación Sanitaria, Producción Tecnológica e Higiene de los Alimentos y Zoonosis.

Académicos Numerarios Fulgencio Fernández Buendía Francisco Alonso de Vega Pedro Antonio Balanza Vicente (Secretario Sección) Blas Alfonso Marsilla de Pascual (Presidente Sección)

María Jesús Periago Castón

Académicos Correspondientes José Ignacio Arranz Recio José Vicente Tarazona Lafarga

Composición de la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia 319

Page 320: ANALES 2014

5. Historia de la Veterinaria: Deontología, Veterinaria Legal, Derecho Alimentario, Documentación, Historia, Literatura y Arte.

Académicos Numerarios Fulgencio Fernández Buendía (Secretario Sección) Ana María Montes Cepeda Pedro Antonio Balanza Vicente Juan Bautista Lobera Lössel (Presidente Sección)

320 ANALES Volúmen 3, 2014

Page 321: ANALES 2014