€¦ · web viewcomprensión lectora con la ayuda de un adulto, realiza las actividades del libro...

Post on 24-Jul-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Respuestas guía N°7lenguaje y comunicación primero básico

nombre: rut: curso: fecha:objetivo: comprensión de lectora, análisis y síntesis de letra “p”, lectura y escritura de letra “p”.

Instrucciones: preparen todos los materiales antes de iniciar tu trabajo. antes de hacer la guía, revisen el ppt y video en la

página web de nuestro colegio, preparado por la profesora Carola Manzanares.

Comprensión Lectora con la ayuda de un adulto, realiza las actividades del libro

“Leo primero 1°básico”: texto N° 1 si no tienes el texto, descárgalo en el siguiente link:

http://leoprimero.cl/wp-content/uploads/2019/02/LeoPrimero_TE_tomo1_2020.pdf Clase N° 13 pág. 74 actividad 2, el adulto debe leer el cuento “El pintor de pajaritos”,

realizar oralmente preguntas sobre lo leído. Actividad N° 3, pág. 75, el alumno debe pintar los pájaros 3 del mismo color que los

pintó Dios, luego debe observar los dibujos y marcar con una “X” las alternativas correctas. ¿A qué se asemeja el color de un picaflor? Y ¿Cómo estaban los tarros al llegar el picaflor?

Clase N° 14 pág. 81 Actividad N° 3, el alumno debe observar cada dibujo y marcar con una “X” las respuestas correctas: Según el cuento, ¿Quién llegó al final?, ¿Cómo llegó el picaflor? y ¿Por qué uno de los pájaros llegó atrasado?

Lectura

análisis y síntesis . con la ayuda de un adulto revisa el link https://www.youtube.com/watch?v=_Nj3MZ4gDcA

mira, escucha y repite cuantas veces sea necesario.

1._repite el análisis síntesis de la palabra “pino” en voz alta:

Colegio San DiegoDpto. de Lenguaje y ComunicaciónPrimer semestre – 2020

como te habrás dado cuenta en esta guía:

aprenderemos la letra “p”, de la lección “pino”.

2._encierra en un círculo todas las letras “p” que encuentres:

3._ practica la lectura en voz alta de la letra “p”:

4._mira las imágenes, cuenta cuántas sílabas tiene y escribe en el círculo la cantidad:

5._ nombra los dibujos y marca con una “X” los que comiencen con el sonido “p”:

6._ nombra los dibujos y marca con una X la sílaba que termina con el sonido “p”:

1

[

23 2 3

7._une con una línea cada dibujo con su correspondiente oración:

¡ahora vamos a reforzar la lectura!

• Estudia las palabras de la lección “pino” del libro de lectura método matte pág.19

• Que un adulto tome la lección, en forma seguida y luego palabras saltadas.

Escritura

8._escribe cada palabra. usa las palabras del recuadro:

¡ trabajemos la escritura!

puma – paloma – pulpo – polera – pepino -palmera

puma paloma

pulpo polera

pepino palmera

9._lee las palabras que están en las nubes, ordénalas y escribe oraciones:

sigue escribiendo… ¡tú puedes!!

ama. me

peludo...

el

pelopapá.

mono

deel

papá mi

mi papá me ama.

el mono peludo.

el pelo de papá.

10._ realiza las páginas 22 y 23 del libro de escritura método matte.

11._ Recuerda letra ordenada y limpia.

página 1

escribe la fecha. desarrolla actividades con letra manuscrita según

modelos. mientras escribes repite la verbalización.

ahora vamos a trabajar en el cuaderno de asignatura con la ayuda de una adulto.

página 2

crea y escribe una oración con cada palabra. en la mitad de abajo de la página dibuja un pino

grande, luego busca en revistas letras “p” recórtalas y pégalas dentro del pino.

página 3 escribe como título: dictado. pide a un adulto que te dicte estas palabras. escribe en orden y con letra manuscrita.

1) la papa.

2) una pared.

3) el papá.

4) una paloma.

5) mi pelo.

6) el pan en la panera.

7) pido pan para mí.

Solucionario del libro Leo primero: “Leo primero 1°básico”: ir al link o descárgalo de la página.

http://leoprimero.cl/wp-content/uploads/2019/02/LeoPrimero_TE_tomo1_2020.pdf Clase N° 13 pág. 74 actividad 2, el adulto debe leer el cuento “El pintor de pajaritos”,

debe realizar oralmente preguntas sobre lo leído al niño. Actividad N° 3, pág. 75, el alumno debe pintar los pájaros 3 del mismo color que los pintó

Dios, luego debe observar los dibujos y marcar con una “X” las alternativas correctas. ¿A qué se asemeja el color de un picaflor? Y ¿Cómo estaban los tarros al llegar el picaflor?

Clase N° 14 pág. 81 Actividad N° 3, el alumno debe observar cada dibujo y marcar con una “X” las respuestas correctas: Según el cuento, ¿Quién llegó al final?, ¿Cómo llegó el picaflor? y ¿Por qué uno de los pájaros llegó atrasado?

Clase N° 13 Actividad N° 2, página 74.

El alumno debe escuchar el cuento “El pintor de pajaritos, luego debe comentar y contestar preguntas oralmente sobre lo leído.

• Actividad N°3, página 75.

El alumno debe pintar los pájaros 3 del mismo color que los pintó Dios:

Choroy= Verde. Loica= El pecho rojo. Canario= Amarillo.

El alumno debe marcar con una “X”: ¿A qué se asemeja el color de un picaflor?=

Arcoíris. ¿Cómo estaban los tarros al llegar el picaflor?=

Solo con restos.

Clase N° 14

Actividad N°3, página 81.El alumno debe observar cada dibujo y marcar con una “X” las respuestas correctas:

¿Quién llegó al final?= El picaflor. ¿Cómo llegó el picaflor?= Agotado. ¿Por qué uno de los pájaros llegó atrasado?=

Porque era pequeño.

TUS DUDAS DEL DESARROLLO DE LA GUÍA A

PROFESORA CAROLA MANZANARES:

C.manzanares@colegiosandiego.clDE LUNES A VIERNES DE 11:00 A

15:00 HORAS

top related