viviendo de la metacognición

Post on 24-Jul-2015

106 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EQUIPO:MCB. Hilda Eugenia Ramos ReyesMGD Piry Herrera AlvaradoLN. Lorena González GonzálezM. En C. Leticia Márquez RamírezM. En C. María Loreto Edit López Veloz

La utilización de estrategias metacognitivas

para mejorar el aprendizaje de los alumnos es

necesaria para el ÉXITO ACADÉMICO.

¿PÁRA QUE SIRVEN LAS PLATAFORMAS

EDUCATIVAS?

Permite el uso de otras herramientas que ayudan a

los alumnos a percibir de una manera diferente sus

actividades académicas, lo que les permite dicha

reflexión.

Habilidad para estar consientes de los procesos de

aprendizaje y monitoreo de los mismos. (Peters, 2000)

Componentes:

1. Conocimiento metacognitivo

2. Experiencias metacognitivas

Conocimiento de los procesos cognitivos y su

control.

Estrategias de planeación, monitoreo y

evaluación de dichos procesos.

Es el comprender la información que

necesitamos.

Saber cómo aplicar estratégicamente dicha

información

Son aquellas que utilizamos para realizar una

tarea.

Son aquellas que nos permiten entender

cómo se realizó.

Se refiere a la comprensión de los procesos

cognitivos.

Resulta de la interacción de 3 variables:

Persona

Tareas

Estrategia

Creencias que ella tiene sobre sus propios

conocimientos, capacidades o limitaciones y su

relación comparativa con los demás.

Persona

La percepción que la persona tiene sobre las

características intrínsecas de la tarea, su

dificultad y cómo se relaciona con la persona.

Tareas

Conocimientos sobre las estrategias que se

pueden aplicar a los diferentes procesos

cognitivos.

Estrategia

La utilización de estrategias que nos permitan

regular el proceso de aprendizaje para

desarrollar y estimular los procesos

cognitivos.

Para ofrecer a los alumnos la confianza para ser

más independientes y la fortaleza para seguir

sus propias metas.

Es un proceso que los seres humanos

realizamos cuando tratamos de justificar

ciertas creencias, al tratar de convencernos

de que un evento falso es en realidad

verdadero.

No evalúan su comprensión de las cosas.

No revisan la calidad de sus trabajos.

Están satisfechos sólo con terminarsuperficialmente sus trabajos.

Se les dificulta encontrar la relevancia o relación que pueda haber con otras actividades.

Son procedimientos flexibles, conscientes y

voluntarios encaminados a resolver una meta

específica…

Características:

•Proporciona herramientas, hechos, con qué sustentar

nuestras decisiones

Saber qué o conocimiento declarativo

•Ayuda a decidir en qué momento usar algún

procedimiento

Saber cuándo o conocimiento condicional

•Proporciona la metodología para resolver algún problema

Saber cómo conocimiento procedimental

¿Cuánto tiempo voy a dedicar a ésta actividad?

¿Entiendo el contenido?

¿Cómo puedo medir mi éxito?

Monitorear el uso de

dichas estrategias

Seleccionar y usar

estrategias de

aprendizaje

Preparar y planear el

aprendizaje

Evaluar el uso de las

estrategias y sus

efectos en el

aprendizaje

Organizar el uso de

varios tipos de

estrategias

Son entornos de

aprendizaje diseñados

pedagógica y

tecnológicamente para

satisfacer y apoyar

necesidades académicas

específicas que

permiten el proceso de

enseñanza-aprendizaje,

centrado en el alumno,

gracias a luso de las

TIC.

Permiten trabajar con la

estructura perceptiva de

los alumnos debido al

distanciamiento que el

entorno produce:

distancia que promueve

una visión más objetiva

de lo que hacemos.

Relación detallada

de todo lo que se

realiza en el sistema

Permite monitorear

directamente sus

avances en las

actividades

Permite medir

tiempos

Permite programar

la entrega de tareas

o resolución de

exámenes

CALENDARIO,

CANALES RSS,

PODCASTS,

NOTICIAS

Permiten que el

alumno esté

informado de todas

las actividades

Permite programar

su propio

calendario de aviso

CALIFICACIONES

Es una relación de

los resultados

obtenidos en todas

las actividades

Permiten a los

alumnos acceso

abierto a dicha

información

Los resultados se

obtienen de manera

inmediata

MEDIOS DE

COMUNICACIÓN

Como las salas de chat,

foros, mensajes

instantáneos y correo

interno de la plataforma

Permite la solución

continua a los problemas

o preguntas por medio

de un trabajo entre

alumnos y profesores

ENCUESTAS DE OPINIÓN,

CONSULTAS Y DIARIOS

Permite la reflexión

antes de iniciar los

temas o tomar

consensos para ciertas

actividades

RECURSOS

Son todos los tipos de

archivos que podemos incluir

en nuestra plataforma para

complementar los materiales

Permiten a los alumnos

trabajar en una variedad muy

amplia de programas o

recursos para sus materias

Permiten organizar y

aprovechar lo que ya

tienen preparado los

profesores en algún medio

ACTIVIDADES

INTERACTIVAS

Son los álbumes,

cuestionarios, diarios,

exámenes, glosarios, hot

potatoes, lecciones

interactivas, tareas wikis, etc.

Permiten la elaboración de

una infinita variedad de

combinaciones que se

pueden adaptar a alumnos y

profesores

HERRAMIENTAS PARA

PREMIAR EL TRABAJO

REALIZADO

RETROALIMENTACIÓN

SOLICITUD DE CITAS

ESPECIALES

Los alumnos

deben haber

comprendido la

tarea

Su instrucción

debe ser

sistemática

Deben dar la

oportunidad de practicar

en repetidas ocasiones

de manera independiente

Se deben

monitorear

Los alumnos

participan en las

actividades de

manera alejada del

profesor

El alumno percibe

al sistema, no al

profesor

El alumno ingresa al sistema

pensando en él sólo como 1

instrumento del que se vale

para realizar las actividades

que en él se encuentran

CONCIENCIA

Identificar lo

que ya saben

Definir la

meta

Identificar

requerimientos

Usar

recursos

Conocer el tipo

de evaluación

Conocer su nivel

de ansiedad y

motivación

PLANEACIÓN

Priorizar

actividades de

estudio

Estimar el

tiempo

necesario

Inventariar el

cuando necesita

terminar qué

Organizar

los

materiales

Aplicar

estrategias de

estudio

MONITOREO Y EVALUACIÓN

Identificar qué

funciona y qué

no funciona

Cuestionarse

AutoevaluarseConcentrarse y

motivación

Recibir

retroalimentación

top related