visibilidad y diseminaciÓn del conocimiento. portafolio3

Post on 14-Jul-2015

213 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VISIBILIDAD Y DISEMINACIÓN DEL CONOCIMIENTO

PORTAFOLIO No. 3

Dra. Thairy Briceñothairyb@gmail.com / mbriceno@uc.edu.ve

Septiembre, 2013.

Curso “Innovación tecnológica con recursos abiertos”

Categorizar los REA referidos a educación y currículo para integrarlos al proceso de formación, a fin de darle visibilidad y compartir la producción en la unidad

curricular: Estudio Crítico de la Educación y su Currículo.

De qué manera los estudiantes realizarán actividades:

-Participación inter activa-Compartiendo conocimientos previos-Argumentando las herramientas de búsqueda.-Seleccionando las teorías, metodologías, y estrategias de acuerdo al área o disciplina.

- Recopilando y evaluando links, wikis, redes sociales científicas, repositorios donde se comparte información y documentación.

-Relacionando y eligiendo portales, comunidades o plataformas en los que los docentes comparten los contenidos que ellos mismos generan.

Para luego hacer visible a través de un Blog y de las redes sociales la

producción científica y académica del curso

Además de compartir de manera permanente el intercambio de

información como parte del aprendizaje donde se permite

mezclar y re mezclar contenidos de interés.

20/09/2013 2

Aprender haciendoSocializandoSimulando

Acción Experiencial

Estrategias:

Colaborativas Cooperativas

Activas

Significativas

Distinguir entre los recursos, prácticos, teóricos o metodológicos (Cobo (2013) Teorías, Métodos Estrategias

Se c

on

sid

era

:

Curso de Estudios de Postgrado en Educación en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo, Venezuela. Se revisan, analizan y evalúan las tendencias actuales del currículo, a través de un estudio crítico reflexivo de las teorías y enfoques que lo sustentan, además de los procesos de cambios que confronta la educación y su relación con el contexto. Dentro de este esquema, los participantes co-construirán un marco de referencia para la innovación curricular a partir de la reconceptualizacióndel diseño curricular desde la complejidad y multidimensionalidad como apoyo y guía para la acción educativa, incluyendo sus dimensiones ética y política aplicadas a la educación mediada por tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), incluyendo objetos de aprendizaje y recursos educativos abiertos.

BLOG

ESTUDIO CRÍTICO DE LA EDUCACIÓN Y SU CURRÍCULOEspacio creado con la finalidad de revisar las tendencias actuales del currículo

Educadores

Estudiantes de educación pre grado

Estudiantes de postgrado en Educación de

cualquier disciplina

Cualquier otro que desee utilizar la información

suministrada

Cri

teri

os d

e

Evalu

ació

n

Contenido

Motivación y participación

Recursos, enlaces, diseño y

presentación

Accesibilidad

Interactividad

Utilidad para generar información y

documentación a la comunidad

Académica y de investigación

Universitaria

¿Quiénes lo van a hacer? Nuestros pares…

top related