vii conferencia internacional · 7% act. $ 14,378, mm. las cooperativas de ahorro y crÉdito...

Post on 12-Mar-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VII CONFERENCIA VII CONFERENCIA INTERNACIONALINTERNACIONAL

““IntegraciIntegracióón Horizontal : n Horizontal : Construyendo Redes Construyendo Redes

cooperativas en el primer piso e cooperativas en el primer piso e instrumentos auxiliares de instrumentos auxiliares de

segundo pisosegundo piso””El Salvador 7 – 8

Julio 2007

MarMaríín Bautistan Bautista

AGENDAAGENDA

Sistema Financiero, EcuadorSistema Financiero, Ecuador

Sistema Cooperativo de Ahorro y Sistema Cooperativo de Ahorro y CrCrééditodito

Caja Central CooperativaCaja Central Cooperativa

REPÚBLICA DEL ECUADOR

TOTAL HABITANTES 13´000,000

PEA 4´500,000

INMIGRANTES * 3´000,000

PIB 2006 USD 40,892´000,

* Estimado

SISTEMA FINANCIERO NACIONAL, PRIVADO

Participación EntidadesMay 2007

SOCIEDADES FINANCIERAS

11

COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO

38

M UTUALISTAS5

BANCOS PRIVADOS 24

Total 78 Ent.

SISTEMA FINANCIERO NACIONAL, PRIVADO

Participación ActivosMay 2007

BANCOS PRIVADOS 85%

SOCIEDADES FINANCIERAS

5%M UTUALISTAS3%

COOPERATIVAS DE AHORRO Y

CRÉDITO7%

Act. $ 14,378, mm

LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO

Intermediarias financieras sociales, incluyentes, permiten

acceso de la comunidad a servicios financieros

Impulsadoras de las microfinanzas como alternativa

de generación de empleo y contribución al desarrollo.

SISTEMA COOPERATIVO DE SISTEMA COOPERATIVO DE AHORRO Y CRAHORRO Y CRÉÉDITO DITO

Total CoopAhorro y Crédito

400 * Participa. Activos

COACs en SBS 37 70 %

COACs en MBS 363 30 %

Total Membresía 1´800,000 100 %

* Estimado

SISTEMA COOPERATIVO DE SISTEMA COOPERATIVO DE AHORRO Y CRAHORRO Y CRÉÉDITO DITO

996733

18412856

254190

64

401314

87

626504

122

790621

168

986

775

211

1070

840

214

0

200

400

600

800

1.000

1.200

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007(Mayo)

Evolucion FinancieraSISTEMA COOPERATIVOSBS (en millones USD)

ACTIVOS PASIVOS PATRIMONIO

SISTEMA SISTEMA COACsCOACs REG. SBS REG. SBS PARTICIPACIPARTICIPACIÓÓN PIB N PIB

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

0,0%

0,5%

1,0%

1,5%

2,0%

2,5%

SISTEMA DE INTEGRACISISTEMA DE INTEGRACIÓÓN N COOP. AHORRO Y CRCOOP. AHORRO Y CRÉÉDITODITO

FEDERACIÓN, FECOACGREMIALGREMIAL

ASOCIACIÓN COOP SBS

FINANCIERAFINANCIERA FINANCOOP, 2do pisoFINANCOOP, 2do piso

COOPERATIVAS DE AHORRO Y COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRCRÉÉDITO 1er piso, 400DITO 1er piso, 400

ANTECEDENTESANTECEDENTES

Crisis del sistema Financiero – Bancario 1999, originó reflexionar sobre:

Definición y constitución de un mecanismo alternativo de financiamiento al sector cooperativo.

Mecanismos que coadyuven a su fortalecimiento y desarrollo con conceptos de competitividad.

Se constituye FINANCOOP, Caja Central Cooperativa.

Caja Central Cooperativa (Integración de negocios financieros del sector)

Entidad de segundo piso, regulada por la Superintendencia de Bancos y Seguros, desde 2003.

Aplica el principio de subsidiaridad, solo opera con socias.

Voto ponderado según nivel de aporte al capital.

GOBIERNOGOBIERNO

Asamblea General de SociasAsamblea General de Socias

Consejo de AdministraciConsejo de Administracióónn

Gerencia GeneralGerencia General

MEMBRESMEMBRESÍÍAA

Cooperativas de Ahorro y Crédito, controladas SBSSBS

36

Cooperativas de Ahorro y Crédito, control MBSMBS

40

Organismos Internacionales de Desarrollo

2

Total 78

Las Las CooperativasCooperativas sociassocias de FINANCOOP, de FINANCOOP, representanrepresentan mmááss del 80% del del 80% del sistemasistema..

MEMBRESMEMBRESÍÍAA

1,069

243

834

188

128

9,078758495

136

242

39

214

43

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

A C TIV OS C A R TER A IN V ER S ION ES A LA V IS TA A P LA ZO P A TR IM ON IO

PRINCIPALES RUBROS Mayo 2007 (millones US$)

REGULADAS NO REGULADAS

FILOSOFFILOSOFÍÍA CORPORATIVAA CORPORATIVAPRINCIPIOS Y VALORESPRINCIPIOS Y VALORES

Transparencia Transparencia –– honestidad,honestidad,Compromiso institucional y con el Compromiso institucional y con el sistema cooperativo,sistema cooperativo,Prudencia,Prudencia,Calidad y mejoramiento continuo,Calidad y mejoramiento continuo,Profesionalismo,Profesionalismo,Trabajo en equipo,Trabajo en equipo,ComunicaciComunicacióón efectiva,n efectiva,Respeto.Respeto.

FILOSOFFILOSOFÍÍA CORPORATIVAA CORPORATIVA

MISIMISIÓÓNN

BrindarBrindar productosproductos y y serviciosserviciosfinancierosfinancieros al sector al sector cooperativocooperativode de ahorroahorro y y crcrééditodito del Ecuador, del Ecuador, contribuyendocontribuyendo a a susu integraciintegracióónn y y fortalecimientofortalecimiento financierofinanciero, , comocomo

entidadentidad de de segundosegundo pisopiso..

RELACIRELACIÓÓN OPERACIONALN OPERACIONAL

Fondo de LiquidezFondo de LiquidezAPORTACIONESAPORTACIONES

Liquidez CooperativasLiquidez Cooperativas DepDepóósitossitos

TTíítulos detulos deInversiInversióónn

Operaciones de TesorerOperaciones de Tesorerííaa CrCréédito de Liquidez / Multiusodito de Liquidez / Multiuso

VIVIENDA CONSUMO MICROEMPRESA

CrCrééditos a Familias y Personasditos a Familias y Personas

Cooperativa de Ahorro y CrCooperativa de Ahorro y Crééditodito

MonitoreoMonitoreo

Red Red CooperativaCooperativa

Marca FINANCOOPMarca FINANCOOP

Integración de cooperativas a una Red de Servicios Electrónicos, bajo el concepto de competitividad.

Negocios compartidos, extensión de servicios, ampliación de coberturas y mercado; economías de escala; ordena el crecimiento.

Sistema de Interconexión de datos entre sistemas informáticos de las COACs, mediante Switch Transaccional.

Definición y aplicación de reglas: entrada y permanencia.

SERVICIOS DE REDSERVICIOS DE RED

Ventanillas compartidasDepósitos de ahorros, retirosRemesasTarjetas de débito - ATMsServicios Públicos, Bono DHAlianza Banco Central, SPI

“TITULARIZACIÓN DE ACTIVOS” en COACs,

FUENTE ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO

““TITULARIZACITITULARIZACIÓÓN DE ACTIVOSN DE ACTIVOS””COACsCOACs

FIDUCIARIA

FIDEICOMISO INVERSIONISTAS

CLIENTES /DEUDORES

RETORNO PARA LOSINVERSIONISTAS

PAGOS

76

RECURSOS5 PRECIO VALORES4

EMISION / COLOCACIONVALORES 3

TRANSFERENCIA CARTERA 2

ADMINISTRACION

CARTERA

1

COAC

““TITULARIZACITITULARIZACIÓÓN DE ACTIVOSN DE ACTIVOS””COACsCOACs

Ventajas:

Mejora la liquidez y estructura financiera de las instituciones cooperativas (SBS).

Mejora el perfil de riesgo de la entidad, se eliminan las “brechas de fondos”, descalces de plazos.

Activos de largo plazo genera nuevos recursos; círculo virtuoso.

MECANISMOS DE PROTECCIÓN PARA COACs

“Mitigación de Riesgos de Liquidez”

I IIIII IV V

Desfase Flujo Caja

Iliquidez

Temporal

Iliquidez

Aguda

Iliquidez

PersistenteContaminación

del Sistema

Aplicación de los Mecanismos de Mitigación de

Riesgo en Función del Riesgo

Fondo Propio Liquidez Inmediato

(Encaje)

Fondo de Liquidez

AUTOGESTIONGESTION COMPARTIDA

CON AUTORIDADES

MODELO DE MODELO DE ““RIESGO DE RIESGO DE LIQUIDEZLIQUIDEZ””

Muchas Gracias!Muchas Gracias!

gerencia@financoop.net

www.financoop.net

top related