viaje de curso_país vasco

Post on 10-Mar-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

viaje de curso ud07 cuatrimestre de otoño 2009-2010

TRANSCRIPT

viaje país vasco 9-12 octubre 2009

unidad docente 07

VIERNES 9

16: 00: Salida ETSAM. Llegada a BILBAO. Alojamiento

SÁBADO 10

MañanaSalida de BILBAO A SAN SEBASTIÁN

10.30_Visita del Chillida Leku.

Precio estudiantes:6.50 euros. Normal 8.50 euros

(10.30-15.00horas) Bº Jáuregui, 66, 20120 Hernani-Guipuzkoa Tel: 943 336006

12.30_Visita del Museo de San Telmo (Arq. Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano)

Plaza Zuloaga,1, 20003 Donostia-San Sebastián. Tel.: 943 48 15 80

14.30_Visita Kursaal (Arq. Rafael Moneo)

Precio 75 euros el grupo. Tf 943003000

TardePeine de los vientos ( Arq. Luis Peña Ganchegui y Eduardo Chillida)

Playa de Ondarreta, San Sebastian, 20008

Salida hacia MOTRICO

17.30_Casa Imanolena. Motrico ( Arq. Luis Peña Ganchegui)

Paseo de San Nicolás, Motriko(Guipuzcoa)

Regreso a BILBAO

Visita del Metro (Opcional, Arq. Norman Foster)

DOMINGO 11

MañanaBARAKALDO

10.30_Plaza del Desierto (Arq. Eduardo Arroyo)

Paseo El Ferrocarril s/n. C.P. 48901 (Barakaldo)

11.30_Estadio de Futbol (Arq. Eduardo Arroyo)

Paseo El Ferrocarril s/n. C.P. 48901 (Barakaldo)

BILBAO

Nueva Sede de Sanidad (Juan Coll-Barreu y Daniel Gutiérrez)

C/Licenciado Poza y Alameda Rekalde

TardeMuseo Guggenheim (Arq. Frank Gehry)

Horario 10.00-20.00 horas. Precio estudiantes 5 euros

Abandoibarra Etorbidea 2,48009 Bilbao

Aeropuerto SONDIKA ( opcional ,Arq. Santiago Calatrava)

LUNES 12

Salida hacia VITORIA

SALBURUA

10.30 _Viviendas en Salburúa ( Arq. Iñaki Ábalos y Juan Herreros)

Bulevar de Europa con Avda. Juan Carlos I, Salburúa

11.00_Centro de interpretación ( Arq. Ana Montiel, Jose María García del Monte)

Balsa de Salburúa, se accede por c/ Portal de Zurbano al lado del pabellón Frenando

Buesa Arena.

VITORIA

12.30_Museo de arqueología de Álava. (Arq. Patxi Mangado)

Horario 11.00 a 14.00. Museo 945203707 C/ Cuchillería 54, 01001 Vitoria-Gasteiz

Regreso a MADRID

viernes 9

16: 00: Salida ETSAM. Llegada a BILBAO. Alojamiento

sábado 10

Chillida Leku

Chillida Leku

“Un día soñé una utopía: encontrar un espacio dondepudieran descansar mis esculturas y que la gente caminaraentre ellas como por un bosque”

Chillida-Leku es la consecución de un sueño durante años

anhelado por el autor: Crear un espacio a la medida de su

obra donde esta pudiera ser permanentemente expuesta. Este

museo monográfico es fiel muestra de la evolución y

trayectoria escultórica del autor durante 50 años. En Chillida-

Leku se puede disfrutar la obra de este artista universal en

toda su magnitud. El recinto consta de 3 áreas definidas. El

jardín de 12 hectáreas dominado por hayas robles y

magnolios en el que se encuentran más de 40 esculturas. La

zona de servicios, dotada de un auditorio donde poder ver

imágenes del artista en su trabajo, una zona de descanso y

una tienda. Y, por último, como pieza central del museo, el

caserío Zabalaga que alberga las obras de menor formato

realizadas en acero corten, alabastro, granito, terracota,

yeso, madera o papel.

Chillida-Leku es un espacio escultórico en sí mismo, una obra

más del autor donde se plasma de modo perfecto su visión de

la forma, el espacio y el tiempo acumulado. Las preguntas de

Chillida se convierten en respuestas en el recorrido del

visitante.

Historia del lugar

En 1983, Eduardo Chillida y su mujer Pilar Belzunce visitan por

primera vez la finca de Zabalaga impactados desde el primer

momento por la magnitud del caserío de 1543 que da nombre

a la finca. En 1984 los Chillida Belzunce compran una parte de

la finca que incluía el caserío en ruinas. Se trataba de un lugar

ideal para albergar sus esculturas durante el proceso último

de oxidación del material. Una vez terminado este proceso,

las obras salían desde aquí para ser exhibidas y vendidas por

el mundo. Chillida va restaurando el caserío con el arquitecto

Joaquín Montero y mientras tanto Chillida-Leku se va

convirtiendo en un conjunto escultórico por lo que Chillida

pierde el deseo de vender las obras y comienza a

coleccionarlas en el lugar. Así se va fraguando la idea de

hacer un museo por lo que continúan adquiriendo terreno

progresivamente hasta conformar las 12 hectáreas que hoy

contemplamos.

Gracias a que la financiación de este proyecto salió

exclusivamente del patrimonio familiar, Chillida pudo afrontar

el trabajo libremente y mostrarlo tal como él lo creó.

Todas las esculturas del jardín pueden ser tocadas; no así las

que están en el interior del museo.

Textos in www.museochillidaleku.com

Museo de San Telmo_ Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano

Museo de San Telmo_ Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano

plano de situación

Museo de San Telmo_ Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano

plantas y secciones

Museo de San Telmo_ Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano

plantas y secciones

Museo de San Telmo_ Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano

secciones

Museo de San Telmo_ Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano

secciones

Museo de San Telmo_ Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano

detalles de la fachada

Museo de San Telmo_ Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano

maqueta

Kursaal_Rafael Moneo

Kursaal_Rafael Moneo

situación

Kursaal_Rafael Moneo

plantas, alzados, maqueta

Kursaal_Rafael Moneo

sección transversal. sala de cámara

Kursaal_Rafael Moneo

auditorio. detalle de corredor lateral

Kursaal_Rafael Moneo

vista

Peine de los vientos_ Luis Peña Ganchegui y Eduardo Chillida

Peine de los vientos_ Luis Peña Ganchegui y Eduardo Chillida

Casa Imanolena_ Luis Peña Ganchegui

Casa Imanolena_ Luis Peña Ganchegui

plantas, secciones, alzados

Casa Imanolena_ Luis Peña Ganchegui

vista

Casa Imanolena_ Luis Peña Ganchegui

Metro de Bilbao_ Norman Foster

Metro de Bilbao_ Norman Foster

perspectiva

Metro de Bilbao_ Norman Foster

sección

Metro de Bilbao_ Norman Foster

sección

Metro de Bilbao_ Norman Foster

vista

domingo 11

Plaza del Desierto_ Eduardo Arroyo

Plaza del Desierto_ Eduardo Arroyo

plano de situación

Plaza del Desierto_ Eduardo Arroyo

diagramas

Plaza del Desierto_ Eduardo Arroyo

secciones longitudinales

Plaza del Desierto_ Eduardo Arroyo

detalles

Plaza del Desierto_ Eduardo Arroyo

vistas

Estadio de fútbol_ Eduardo Arroyo

Estadio de fútbol_ Eduardo Arroyo

plano de situación

Estadio de fútbol_ Eduardo Arroyo

maqueta

Estadio de fútbol_ Eduardo Arroyo

estudios de fachada

Estadio de fútbol_ Eduardo Arroyo

planta y alzados

Estadio de fútbol_ Eduardo Arroyo

planta y secciones

Estadio de fútbol_ Eduardo Arroyo

detalles

Estadio de fútbol_ Eduardo Arroyo

detalles

Nueva Sede de Sanidad _Juan Coll-Barreu y Daniel Gutiérrez

Nueva Sede de Sanidad _Juan Coll-Barreu y Daniel Gutiérrez

vista

Nueva Sede de Sanidad _Juan Coll-Barreu y Daniel Gutiérrez

vista

Nueva Sede de Sanidad _Juan Coll-Barreu y Daniel Gutiérrez

vistas

Museo Guggenheim _Frank Gehry

Museo Guggenheim _Frank Gehry

Museo Guggenheim _Frank Gehry

plantas 1, 2, 3 y alzado

Museo Guggenheim _Frank Gehry

secciones

Museo Guggenheim _Frank Gehry

estructura

Museo Guggenheim _Frank Gehry

vista

Aeropuerto SONDIKA _ Santiago Calatrava

Aeropuerto SONDIKA _ Santiago Calatrava

alzado

alzado

planta 2

Aeropuerto SONDIKA _ Santiago Calatrava

planta C

Aeropuerto SONDIKA _ Santiago Calatrava

sección transversal

Aeropuerto SONDIKA _ Santiago Calatrava

vista

Aeropuerto SONDIKA _ Santiago Calatrava

vistas

Aeropuerto SONDIKA _ Santiago Calatrava

lunes 12

Viviendas en Salburúa_ Iñaki Ábalos y Juan Herreros

Viviendas en Salburúa_ Iñaki Ábalos y Juan Herreros

Viviendas en Salburúa_ Iñaki Ábalos y Juan Herreros

plantas

Viviendas en Salburúa_ Iñaki Ábalos y Juan Herreros

plantas

Viviendas en Salburúa_ Iñaki Ábalos y Juan Herreros

plantas

Viviendas en Salburúa_ Iñaki Ábalos y Juan Herreros

plantas

Viviendas en Salburúa_ Iñaki Ábalos y Juan Herreros

vistas y detalles

Viviendas en Salburúa_ Iñaki Ábalos y Juan Herreros

vista

Centro de interpretación _Ana Montiel, Jose María García del Monte

sección

Centro de interpretación _Ana Montiel, Jose María García del Monte

alzados

Centro de interpretación _Ana Montiel, Jose María García del Monte

vista

Centro de interpretación _Ana Montiel, Jose María García del Monte

vistas

Centro de interpretación _Ana Montiel, Jose María García del Monte

vistas

Centro de interpretación _Ana Montiel, Jose María García del Monte

vista

Centro de interpretación _Ana Montiel, Jose María García del Monte

Museo de arqueología de Álava_ Patxi Mangado

Museo de arqueología de Álava_ Patxi Mangado

plantas

Museo de arqueología de Álava_ Patxi Mangado

alzado principal

Museo de arqueología de Álava_ Patxi Mangado

alzado lateral

Museo de arqueología de Álava_ Patxi Mangado

alzado a calle cuchillería

Museo de arqueología de Álava_ Patxi Mangado

sección

Museo de arqueología de Álava_ Patxi Mangado

sección

Museo de arqueología de Álava_ Patxi Mangado

sección

Museo de arqueología de Álava_ Patxi Mangado

vistas

Museo de arqueología de Álava_ Patxi Mangado

vistas

Museo de arqueología de Álava_ Patxi Mangado

vistas

Regreso a Madrid

top related