unidades morfomÉtricas del relieve … · c. calandria c. g uad l pe c. 1el arenal c. l agun s. l...

Post on 21-Sep-2018

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIDADES MORFOMÉTRICAS DEL RELIEVE MEXICANO. CARTA SALINA CRUZ, E1510 D15-1

Salina Cruz

Ciudad Ixtepec

Juchitán de Zaragoza

Chahuites

Rincón Viejo

Santo Domingo Tehuantepec

Matías Romero Avendaño

El EspinalUnión Hidalgo

San Pedro Tapanatepec

Asunción Ixtaltepec

Santa María Jalapa del Marqués

Santo Domingo Zanatepec

Reforma de Pineda

Santo Domingo Ingenio

Emiliano Zapata

La Ventosa

Magdalena Tequisistlán

Santiago Astata

Lagunas

Santa María Xadani

Nejapa de Madero

Santa Ana Tavela

La Noria

Santiago Niltepec

Álvaro Obregón

San Francisco Ixhuatán

San Mateo del Mar

Chicapa de Castro

Santa María Chimalapa

San Juan Guichicovi

San Blas Atempa San Francisco del Mar

San Pedro Huilotepec

San Pedro Comitancillo

San Dionisio del Mar

Guevea de Humboldt

Santa María PetapaSanto Domingo Petapa

Santiago Ixcuintepec

Santiago Lachiguiri

El Barrio de la Soledad

San Miguel Quetzaltepec

Santa María Guienagati

Soledad Salinas

San Miguel Tenango

San Pedro Huamelula

Santa María Mixtequilla

Santiago Laollaga

San Lucas Camotlán

Santa María Totolapilla

Santo Domingo Chihuitán

Asunción TlacolulitaSanta María Ecatepec

San Juan Juquila Mixes

Magdalena Tlacotepec

San Pedro Ocotepec

San Juan Lajarcia

San Bartolo Yautepec

San Miguel Chimalapa

500

1000

15 00

200

0

2 5 00

500

1 50 0

500

1500

500

1500

500

1500

1500

1000

500

5 00

1500

500

1000

500

1500

500

1000

1500

1000

500

500

5 0 0

1 0 00

2000

500

2000

1500

500

10 00

500

500

1000

2000

500

1 0 0 0

1 500

500

1000

1500

1000

1000

1500

1 500

1000

100 01000

500

500

1000

1000

1000

1500

5 00

1 5 00

500

2000

1500

10 00

1500

500

1500

1500

500

2000

1000

1000

1500

500

1500

500

500

1000

1000

500

500

500

500

2000

500

1 5 0 0

1 00 0

500

100 0

500

1500

1500

2000

500

1 0 00

500

500

2000

1000

100 0

500

500

500

1000

500

500

1000

1000

10 00

1500

1000

1000

1 000

1000

500

1 500

1 000

1 00 0

500

1000

1000

500

1000

500

1000

500

50 0

1000

500

500

1500

500

1000

500

500

1000

1500

2000

1500

500

500

1000

500

500

1000

500

1000

2000

500

1500

1000

1000

1500

1000500

1 00 0

500

20 00

500

1500

500

2000

1000

500

500

500

2000500

500

500

1000

1500

1000

500

500

1 5 0 0

5

00

1000

500

500

1000

500

500

1 000

500

500

1500

500

1000

2000

1500

1000

1000

1000

5 0 0

500

500

5 0 0

1000

1000

1000

100 0

1000

500

5 0 0

1500

1000

1500

500

1000

500

1000

500

500

500

500

1500

1000

500

500

10 00

1000

500

1500

50010 0 0

500

500

1500

1000

500

1000

500

1000

500

1500

500

1500

1000

1000

5 00

1000

1000

1000

500

500

1500

50 0

1000

500

500

1500

500

500

500

1000

500

1000

1000

1000

200

0

500

1000

1500

1000 1000

5 00500

500

500

1 000

500

10 0

0

1500

500

500

1000 1000

1000

5 0 0

500

500

500

500

500

1000

1000

1000

500

1000

1000

500

500

1000

500

1 0

00

1000

1000

2000

20 00

2000

1500

1500

5 00

1000

500

1 5 0 0

1000

1000

1000

1000

500

1500

500

15 00

15 00

1 000

500

1500

15 00

1500

100 0

1000

1500

2500

1000

500

5 00

500

1500

500

1000

1500

1 000

500

1000

2000

1000100 0

1500

500

1000

1500

500

500

1500

500

1500

1500

500

500

1 000

1500

500

500

1000

1000

1500

500

1000

1 000

DOLORES

ROSARIO, EL

SAN LORENZO

LAGUNA GRANDE

LAGUNA BLANCA

LAGUNA QUIRIO

PLAYA CERRITOS

LAGUNA COLORADA

LAGUNA INFERIOR

LAGUNA SUPERIOR

PRESIDENTE BENITO JUAREZ

C. Lodo

C. SapoC. Leon

C. Verde

C. Verde

C. Picos

C. Picos

C. Hondo

C. Verde

C. Picos

C. Penca

C. PetacaC. Coache

C. Tizati

C. GuacheC. Blanco

C. Cerros

C. Grande

C. Lumbre

C. Marimba

C. Guegoma

C. El Baul

C. El Lego

C. Pericon

C. La Pena

C. de MaizL. El Pino

C. Pericon C. La Mesa

C. Borrego

C. Chichon

C. El Toro

C. Boqueron

C. Muchacho

C. El Otate

C. Boqueron

C. Pitahayo

C. Colorado C. Lachilla

C. La Tigra

S. Chimapan

C. Morrodero

C. Calandria

C. Guadalupe

C. El Arenal

C. La Laguna

S. La Jineta

C. Cuscumate

C. Jilotepec

C. El Tablon

C. El Venado

C. Agua Fria

C. La Calera

C. La Yesosa

C. La Laguna

C. Coscomate

C. El Caquelo

C. El Potrero

C. Chuparrosa

C. La Valeria

C. Las Animas

S. Banderilla

C. Las Flores

C. Atravesado

C. Campanario

C. Matamarias

C. Guayabitos

C. La Bandera

C. El Gorrion

C. El Ermitano

C. Palo Blanco

C. El Ocotillo

C. Jicalpextle

C. Leche Maria

C. Banderillas

C. Mono Pelado

C. Lijualacojay

C. El Barejonal

C. Piedra Larga

C. El Guajolote

C. El Sombrerito

C. Piedra Cuache

C. San Francisco

C. El Cacahuatal

C. La Cristalina

C. Sal de Piedra

C. Aguaje de Leon

C. Santa Catarina

-96°

-95°45'

-95°45'

-95°30'

-95°30'

-95°15'

-95°15'

-95°

-95°

-94°45'

-94°45'

-94°30'

-94°30'

-94°15'

-94°15'

-96°

16°4

5'

16°4

5'

16°3

0'

16°3

0'

16°1

5'

16°1

5'

16°

16°

15°4

5'

15°4

5'

-96°

-94°

-94°

-96°

17°17° 17°

17°

15°45'15°45' 15°45' 15°45'

190000

190000 200000 210000 220000 230000

240000

240000

250000

250000

260000

260000

270000

270000

280000

280000

290000

290000

300000 310000 320000 330000 340000 350000 360000 370000

370000

380000

380000

390000

390000

1750

000

1800

000

1810

000

1820

000

1830

000

1840

000

1850

000

1850

000

1860

000

1860

000

1870

000

1870

000

1880

000

1880

000

Norte

Oeste300000 310000 320000 330000 340000 350000 360000

94°

1750

000

180000

17°-94°

23000022000021000020000017°

1790

000

1780

000

1770

000

1760

000

1840

000

1830

000

1820

000

1810

000

1800

000

1790

000

1780

000

1770

000

1760

000

L E Y E N D A E X P L I C A T I V A

Muy alomado, muy fuertemente diseccionado

La representación cualitativa en fondo de color corresponde a la clase predominante de disección vertical del relieve (o altura relativa m/km2) y con achurados está representada la clase de disección vertical secundaria, segúnla superficie ocupada (km2) de ambas, por contorno morfográfico. En este sentido, cabe aclarar que en algunos contornos morfográficos podrían estar presentes 3 o más clases de disección vertical. Este criterio de representación temática generalizada fue adoptado para evitar la fragmentación excesiva, así como para aumentar la legibilidad de las unidades morfométricas del relieve mexicano. Es importante resaltar que para el caso de los contornos morfográficos, de superficies mayores al 70% con disección vertical predominante, no se representó su disección vertical secundaria. En tanto que, para los contornos de superficies menores al 30% con disección verticalpredominante, sí está representada su correspondiente disección vertical secundaria.En este sentido, para el caso de requerirlo, el usuario podrá recurrir a los patrones orohidrográficos (incluidos en la leyenda) para apoyar la identificación espacial de la totalidad de clases de disección vertical del relieve, porcontorno morfográfico. Por otro lado, es probable que en este mapa no estén presentes algunas de las clases de disección vertical del relieve contenidas en su leyenda, dado que éstas aplican para todo el territorio nacional.Asimismo, es preciso aclarar que las imágenes fotográficas presentadas en la leyenda, a manera de ejemplo, fueron obtenidas durante la validación cartográfica en campo (en el Eje Neovolcánico Transversal), por loque éstas son únicamente representativas del relieve volcánico de dicha zona geográfica.

De 100.1 a 200

Disección vertical

Representación morfométrica Imagen fotográficaCarácter morfológico del relieve:Patrón orohidrográficoPredominante Secundaria

S I M B O L O G Í A

E S C A L A S G R Á F I C A Y N U M É R I C A ´

Ondulado, en ocasiones plano, débil o ligeramente diseccionado, aisladamente poligenético (sobreafloramientos rocosos, depósitos costeros ycontinentales, y microrrelieve karstificado).

De 10 a 20

Población

Vías de comunicación

Hidrología superficial

Asentamiento humano

Cuerpo de agua

Carretera principal

Corriente de agua perenne

Corriente de agua intermitente

1:250 000

Montañoso, moderamente diseccionadoDe 300.1 a 400

Montañoso, fuertemente diseccionadoDe 400.1 a 500

Montañoso, muy fuertemente diseccionadoMás de 500

Montañoso, en ocasiones alomado, ligeramente diseccionadoDe 200.1 a 300 Menos de 10

Plano, suavemente ondulado, muy débilmentediseccionado o no diseccionado, ocupando llanuraspoligenéticas (sobre afloramientos rocosos, depósitoscosteros y continentales, y microrrelieve karstificado).Aplicable sólo a llanuras costeras.

Muy colinoso y alomado, fuertemente diseccionadoDe 50.1 a 100

Colinoso, moderadamente diseccionadoDe 20.1 a 50

P R O Y E C T O

Asesor ía téc nica para la e laboración de l m apa "UnidadesMorfométr ic as de l Relieve Mexic ano, a es cala 1:250 000".Programa Presupuestar io E009; Investigación C ientífica y Tecnológica.Número de contrato INE/A1-037/2010.

Mapa de ub icación

Editor cartogr áfico:Geóg. José Luis Pérez Damián.Ins titu to Nacional de Ecología, SEM AR NAT.

Topografía del relieve

Curva de nivel acotada cada 500 m.500

Curva de nivel ordinaria

( m/km2)

Colaboradores:Geóg. Mariano A. Vi lla lobos Delgado, IN EGI,Geóg. Elda Navarro Salas , UNAMGeóg. Noem í Luna González , INEM. en C. Ana Patr icia M éndez Linares, IGg, UN AM

Insti tu to Nacional de Ecología,SEMARNAT

Insti tu to de Geografía ,UNAM

0 10 205

Kilómetros

Proyección: Universa l Transversa de Mercat or (UTM)Datum : NAD 27Esf ero ide: Clarke de 1866Zona: 15Cuadr ícu la UT M cada 10,000 m etros

Especif icaciones cartogr áficas:

Pérez, J . L., y Navarro, E. (2012). Carreteras principa les de laRepúbl ica M exicana, producto generado con base en vías ter restresdel I NEGI, escala 1:250000; Insti tut o Nacional de Ecología, SEMARNAT,Méx ico.INEGI (2011) . Cartografía Geoes tadística Urbana, 2010, Insti tutoNac ional de Estadís tica y Geografía , Aguas cal ientes, México.INEGI (1997). M apa Topográfico, escala 1:250000, Insti tuto Nacionalde Estadística, Geografía e Informática, Aguasc al ientes , Méxic o.

Fue n te s c a rt og rá fic a s :

Geóg. José Luis Pérez Damián ( jldamian@ ine.gob.mx).Ins titu to Nacional de Ecología, SEM AR NAT.Dr. José Ramón Hernández Santana (santana@igg. unam.m x).Ins titu to de Geografía , UNAM .

Autores del mapa temático:

top related