unidad educativa san josÉ la salle aÑo lectivo plan … · 2020-03-16 · una imagen de cada uno...

Post on 16-Apr-2020

15 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIDAD EDUCATIVA SAN JOSÉ LA SALLE AÑO LECTIVO

2019-2020

PLAN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS

1. DATOS INFORMATIVOS:

Docente: Lic. Catherine Trujillo, Lic. Germania

Montaguano y Lic. Patricia Villarroel

Área/asignatura: Ciencias Naturales Grado/Curso: 2do E.G.B. Paralelo: A, B, C

N.º de unidad de

planificación:

4 Título de unidad de planificación: El Universo que nos rodea Objetivo de la actividad Conocer el Universo y sus componentes.

2. PLANIFICACIÓN

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS:

1. Indagar y describir, mediante el uso de las TIC y otros recursos, las características del sol, la Tierra y la luna y distinguir sus semejanzas y diferencias de acuerdo a

su forma, tamaño y movimientos.

2. Observar y explicar las características de la luz y diferenciar los objetos luminosos y no luminosos, transparentes y opacos.

Actividad a desarrollar Recursos ¿Cómo se va a calificar la actividad? Fecha en la que el estudiante debe

culminar la actividad

Movimientos de la tierra:

Observar el video y resolver

las actividades del tema.

Fuentes de luz (artificial y natural):

https://www.youtub

e.com/watch?v=th79

sDCAh0Q

Hojas de trabajo

Cada actividad tendrá un puntaje de 2p.=10 puntos

20 de marzo de 2020

27 de marzo de 2020

Observar el video y resolver

las actividades de la página

74.

Collage de fuentes luminosas

naturales y artificiales (por

separado).

https://www.youtub

e.com/watch?v=HrB

MkCIaaL0

Libro de texto

Cuaderno

5 puntos 5 puntos

ELABORADO REVISADO APROBADO

Docente: Lic. Catherine Trujillo, Lic. Germania

Montaguano y Lic. Patricia Villarroel

Director del área: Lic. Patricia Villarroel Vicerrector:

Fecha: 13 de marzo de 2020 Fecha: 13 de marzo de 2020 Fecha:

UNIDAD EDUCATIVA SAN JOSÉ LA SALLE AÑO LECTIVO

2019-2020

PLAN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS

1. DATOS INFORMATIVOS:

Docente: Lic. Catherine Trujillo, Lic. Germania

Montaguano y Lic. Patricia Villarroel

Área/asignatura: Estudios Sociales Grado/Curso: 2do E.G.B. Paralelo: A, B, C

N.º de unidad de

planificación:

4 Título de unidad de planificación: Este es mi barrio Objetivo de la actividad Describir y apreciar el entorno natural y social.

2. PLANIFICACIÓN

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS:

1. Indagar los orígenes fundacionales y características más significativas de la localidad, parroquia, cantón y provincia mediante el uso de diversas fuentes.

2. Describir los medios de transporte, los servidores públicos y las vías de comunicación de la localidad, comunidad, parroquia, cantón y provincia, a partir del análisis

de su impacto en la seguridad y calidad de vida de sus habitantes.

Actividad a desarrollar Recursos ¿Cómo se va a calificar la actividad? Fecha en la que el estudiante debe

culminar la actividad

Mi barrio tiene historia:

Dialoga con tu familia y

conoce la historia de tu

barrio. Realiza las actividades

de las páginas: 99 y 101

Los servidores que tiene mi barrio:

En base a la página 102,

enliste en su cuaderno los

Libro de texto

Libro de texto

Cuaderno

Cada actividad tendrá un puntaje de 3p y el

conocimiento sobre la historia de su barrio 1p. =10

puntos

5 puntos 5 puntos

20 de marzo de 2020

27 de marzo de 2020

servidores públicos y pegue

una imagen de cada uno de

ellos.

Completar las actividades de

la página 103.

ELABORADO REVISADO APROBADO

Docente: Lic. Catherine Trujillo, Lic. Germania

Montaguano y Lic. Patricia Villarroel

Director del área: Lic. Patricia Villarroel Vicerrector:

Fecha: 13 de marzo de 2020 Fecha: 13 de marzo de 2020 Fecha:

UNIDAD EDUCATIVA SAN JOSÉ LA SALLE AÑO LECTIVO

2019-2020

PLAN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS

1. DATOS INFORMATIVOS:

Docente: Lic. Catherine Trujillo, Lic. Germania

Montaguano y Lic. Patricia Villarroel

Área/asignatura: Matemáticas Grado/Curso: 2do E.G.B. Paralelo: A, B, C

N.º de unidad de

planificación:

4 Título de unidad de planificación: Las Centenas Objetivo de la actividad Conocer, leer, escribir, representar y aplicar los números del 100 al 999

2. PLANIFICACIÓN

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS:

1. Representar, escribir y leer el 100 y las centenas en forma concreta, gráfica (semirrecta numérica y simbólica).

2. Reconocer números ordinales del primero al décimo.

Actividad a desarrollar Recursos ¿Cómo se va a calificar la actividad? Fecha en la que el estudiante debe

culminar la actividad

Centenas puras:

Observar el video y leer las

cantidades.

Completar la tabla de

centenas puras y pegar en el

cuaderno.

Números ordinales:

https://www.youtub

e.com/watch?v=LEiy-

KdW1Ew

Hoja de trabajo

10 puntos la actividad. Cada actividad tendrá un puntaje de 2p.=10 puntos

20 de marzo de 2020

27 de marzo de 2020

Observar el video y realizar las

actividades del archivo

adjunto.

https://www.youtub

e.com/watch?v=D

m5Vh-000zI

Hojas de trabajo

ELABORADO REVISADO APROBADO

Docente: Lic. Catherine Trujillo, Lic. Germania

Montaguano y Lic. Patricia Villarroel

Director del área: Lic. Patricia Villarroel Vicerrector:

Fecha: 13 de marzo de 2020 Fecha: 13 de marzo de 2020 Fecha:

UNIDAD EDUCATIVA SAN JOSÉ LA SALLE AÑO LECTIVO

2019-2020

PLAN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS

1. DATOS INFORMATIVOS:

Docente: Lic. Catherine Trujillo, Lic. Germania

Montaguano y Lic. Patricia Villarroel

Área/asignatura: Lengua y Literatura Grado/Curso: 2do E.G.B. Paralelo: A, B, C

N.º de unidad de

planificación:

4 Título de unidad de planificación: Fonemas “v” y fonema “z” Objetivo de la actividad Desarrollar la conciencia fonológica, semántica, léxica y sintáctica de los fonemas del abecedario.

2. PLANIFICACIÓN

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS:

1. Aplicar progresivamente las reglas de escritura mediante la reflexión fonológica en la escritura de los fonemas.

Actividad a desarrollar Recursos ¿Cómo se va a calificar la actividad? Fecha en la que el estudiante debe

culminar la actividad

Fonema v:

Observar los videos.

Realizar, en el cuaderno, el

proceso igual que en los

fonemas anteriores. (grafía,

sílaba, palabras, oraciones;

imprenta y cursiva).

Fonema z:

Observar los videos.

https://www.youtub

e.com/watch?v=I6

COQ7mRfZk

https://www.youtub

e.com/watch?v=vx

_RYDTACpk

Cuaderno

5 puntos actividades del fonema v en letra imprenta 5 puntos actividades del fonema v en letra cursiva

20 de marzo de 2020

Realizar, en el cuaderno, el

proceso igual que en los

fonemas anteriores. (grafía,

sílaba, palabras, oraciones;

imprenta y cursiva).

https://www.youtub

e.com/watch?v=oC

FXx2I320M

Cuaderno

5 puntos actividades del fonema v en letra imprenta 5 puntos actividades del fonema v en letra cursiva

27 de marzo de 2020

ELABORADO REVISADO APROBADO

Docente: Lic. Catherine Trujillo, Lic. Germania

Montaguano y Lic. Patricia Villarroel

Director del área: Lic. Patricia Villarroel Vicerrector:

Fecha: 13 de marzo de 2020 Fecha: 13 de marzo de 2020 Fecha:

UNIDAD EDUCATIVA SAN JOSÉ LA SALLE AÑO LECTIVO

2019-2020

PLAN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS

1. DATOS INFORMATIVOS:

Docente: Lic.Karina Quimbiulco Área/asignatura: Ingles Grado/Curso: 2° años EGB Paralelo: “A-B-C”

N.º de unidad de

planificación:

4 Título de unidad de planificación: Great outfit

Home cool home

Objetivo de la actividad Apreciar el uso del idioma inglés a

través de textos literarios hablados

y escritos , con el fin de fomentar la

imaginación, la curiosidad y la

memoria, mientras se desarrolla el

gusto por la literatura.

2. PLANIFICACIÓN

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS:

1. EFL 2.2.3

Reconocer nombres familiares, palabras y frases cortas sobre temas cotidianos simples, ya sea que se escuchen de forma aislada o dentro de textos cortos y simples que

describan personas y objetos. (Ejemplo:

vocabulario sobre uno mismo, casa, amigos y entorno inmediato en la escuela y el hogar, adjetivos para color y tamaño, etc.)

2. EFL 2.4.4

Escriba palabras, frases y oraciones simples para la práctica controlada de elementos del lenguaje.

3. EFL 2.3.5

Mostrar la capacidad de usar un recurso de aprendizaje simple. (Ejemplo: un pequeño conjunto de tarjetas, imágenes (en línea o impreso) o una simple lista de palabras).

Actividad a desarrollar Recursos ¿Cómo se va a calificar la actividad? Fecha en la que el estudiante debe

culminar la actividad

1.-Repasar la pronunciación del vocabulario

visto en clase “Great outfit” y hacer

una oración con el vocabulario de “great

outfit” utilizando la siguiente estructura

Los 2 vocabularios enviados en el

whatsapp del grado con cada tutora

para el repaso en casa.

Para realizar las oraciones con

THERE IS y THERE ARE pueden

-Las oraciones se realizarán en una hoja que se

deberá enviar el día viernes 20 de Marzo al correo

teacherkarina2015@gmail.com

Fecha de culminación de la actividad de las

oraciones día jueves 19 de Marzo.

gramatical THERE IS (singular) y THERE ARE

(plural):

THERE IS + NUMERO + PRENDA

THERE ARE EN LETRAS DE VESTIR

EJEMPLO:

THERE IS one t-shirt

THERE ARE eight socks

2.- Repasar la pronunciación del vocabulario

partes de la casa “Home cool home”

revisar pág. 68 libro student´s book

para guiarse.

La tarea se realizará escrito a mano

o a computadora.

- Tendrá una calificación de 10 puntos

ELABORADO REVISADO APROBADO

Docente: Lic. Karina Quimbiulco Director del área : Lic. Silvana Arauz Vicerrector: Lic. Alexander Flores

Fecha: 15 de Marzo 2020 Fecha: 15 de Marzo 2020 Fecha: 15 de Marzo 2020

1. Escribe debajo de los elefantes el número ordinal correspondiente:

Cuarto : rojo

Primero : azul

Quinto : verde

Sétimo : celeste

2. Colorea los carros como se indica:

Tercero : amarillo

3. Ordena las tazas de menor a mayor capacidad. Luego escribe los números ordinales correspondientes.

4. Ordena las camionetas del menor a mayor número de ocupantes. Luego escribe los números ordinales correspondientes.

a. El gato entrará al veterinario.

b. El loro entrará al veterinario.

c. El 1º en entrar fue el ____________.

d. La 3º en entrar será la ____________.

5 . Observa y completa.

e. La 7º en entrar será la ____________.

f. El conejo entrará al veterinario.

g. La iguana entrará al veterinario.

h. El 8º en entrar será la _____________.

i. La 5º en entrar será el _____________.

NÚMERO NOMBRE CENTENA DECENAS UNIDADES

100 1 10 100

200 Doscientos

Trescientos 300

4 40

500 500

Seiscientos 6

700 70

Ochocientos 8

90

b) Gira alrededor del Sol: El movimiento de ___________________.

2. Colorea de amarillo el día y de negro la noche. ¡No olvides colorear el Sol!

top related