unidad 6. corrientes filosóficas

Post on 22-Jan-2018

92 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Iusnaturalismo

Positivismo

Fenomenología

Idealismo

Las tendencias en el siglo XX

Doctrina que considera al Derecho desde el punto de vistanatural, en pocas palabras, es una escuela de pensamientopara la que, existe un derecho superior (Derecho Natural),compuesto por un conjunto de valores que actúan comoinspiración de sus contenidos y como guía de la actuacióny decisiones de los agentes del derecho; cuando se hablade Iusnaturalismo debe entenderse hecha la referencia atodas las doctrinas que tienen relación con el DerechoNatural, aun cuando la interpretación que de él se hacesea de muy diversa índole, como de hecho ocurre.

6.3. Positivismo.

6.4. Fenomenología.

Movimiento filosófico del siglo XX que describe lasestructuras de la experiencia tal y como se presentan en laconciencia, sin recurrir a teoría, deducción o suposicionesprocedentes de otras disciplinas tales como las cienciasnaturales.

Principales Representantes:Edmund Husserl (1859-1938)Martin Heidegger (1889-1976)Jean Paul Sartre (1905-1980)Maurice Merleau-Ponty (1908-1961)

El idealismo es la tendencia de idealizar la realidad y por otro lado, esla posición filosófica que afirma que el mundo exterior es una ideaprocedente de la mente del hombre o de un ser sobrenatural. En otraspalabras se refiere a todas las teorías que afirman que el mundo externono existe independientemente de la mente humana.

Con respecto a la etimología del vocablo, cuando hablamos de idealismohacemos mención a la propensión a presentar a las cosas como perfectaso mejores de los que son en realidad. Responde a un proceso psíquicoque tiende a investigar a algo o a alguien, de cualidades que en ciertomodo no posee.

El siglo XX ha sido el de los derechos políticos yciviles. Su expansión, aunque con problemas, hatenido un enorme impacto en la vida de quieneshabitamos el planeta. Nunca antes en la historia laciudadanía había participado tan activamente en laelección de sus gobernantes y hecho valer su voz sobrela forma en que quiere ser gobernada. Laparticipación democrática se ha vuelto parte de lanaturaleza de las personas.

top related