unidad 5 - sistema de signos gráfico - verbal

Post on 15-Apr-2017

82 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SISTEMA DE SIGNOS

GRAFICO-VERBAL

UNIDAD 5

EL LOGOTIPO

LOGOTIPO Es un elemento gráfico que identifica a una persona o empresa. Los

logotipos suelen incluir dibujos claramente asociados para lograr una adecuada comunicación del mensaje y la interpretación por parte del espectador. Para que un logotipo resulte congruente y exitoso, conforme al principio fundamental del diseño donde “menos es más”, la simplicidad permite que sea:

LEGIBLE (Hasta el tamaño más pequeño) ESCALABLE (A cualquier tamaño) REPRODUCIBLE ( Sin restricciones materiales). DISTINGUIBLE (Tanto en negativo como en positivo) MEMORABLE (Que impacte y no se olvide).

LOGOTIPO Las marcas construidas exclusivamente con letras llegan a tener

tanta fuerza o más que aquellas que si bien cuentan con un ícono gráfico requieren de la asociación del texto para posicionarse de inicio, tal es el caso por ejemplo de las marcas de automóviles; donde posteriormente la marca queda asociada al sonido del nombre.

LOGOTIPO Está compuesto por tipografía y no contiene imágenes. Está diseñado a partir de una tipografía característica de la compañía a la

que este corresponde, y generalmente tiene el nombre de la marca o de la compañía.

LOGOTIPO Hay muchos diseños de Logotipos pero clasificados por su forma se

reducen a 4 tipos: 1. SIMBOLICO. Logotipos que son solo un símbolo, sencillos y que son

emblemáticos de una empresa en particular que utiliza esta imagen literal o abstracta y sin texto, dejando espacio para una más amplia interpretación de lo que representa.

LOGOTIPO 2. TIPOGRÁFICO. Logos cuyo diseño es solo de texto con un estilo

tipográfico especial y modificado ligeramente en su forma en algunos casos.

LOGOTIPO 3. SIMBÓLICO Y TIPOGRÁFICO. Diseñados con texto y un símbolo

alrededor de su tipografía que significan la imagen dela marca. Este tipo de logos clarifican muy bien a lo que se dedican.

LOGOTIPO 4. EMBLEMA. Un emblema tiene texto y símbolos también, pero en este

tipo de tipografía se encuentran en el interior del símbolo.

EL ISOTIPO

ISOTIPO Isotipo, del griego iso , es igual; y typos (lo mismo que antes), para

que nos encontramos con que el isotipo es la representación gráfica real de un símbolo que ejemplifique la marca sin mencionarla, es decir una abstracción visual que represente su imagen.

En branding, este hecho se explica entendiendo que el isotipo será perfecto cuanto mejor exprese los valores y espíritu de la empresa (lo cual es un arte) y tendrá éxito cuando su imagen sea tan reconocible como el nombre de la propia marca a la que representa.

ISOTIPO Podemos distinguir una clasificación de seis elementos dentro de la

familia de los isotipos. Monograma: Es la unión de dos o más letras, generalmente las

iniciales de las palabras que forman la marca y que se fusionan creando un símbolo conjunto.

Anagrama: En el que varias sílabas, especialmente en nombres largos, se unen para formar un emblema, generando a su vez una palabra nueva para denominar a la marca, pasando a ser incluso la acotación la propia marca.

Sigla: También es la unión de dos o más letras, pero al contrario que en el monograma, éstas conservan su condición de lectura de manera que mencionamos cada una para hablar de la marca.

ISOTIPO Inicial: Sólo la primera letra de la marca, representará a la misma en

una síntesis de su nombre. Firma: Aunque podría parecer un logotipo al uso (recordar, aquellos

que sólo usan caracteres tipográficos), el carácter de personalización que adquiere el símbolo, plasmando en unas letras autografiadas y auténticas, los valores de la empresa, lo convierten en isotipo como marca exclusiva.

Pictograma: De una forma abstracta o figurativa, estos símbolos pueden resumir el nombre de la marca, representar sensaciones asociadas a ella o directamente ejemplificar en siluetas o formas el producto que se ofrece.

ISOTIPO En otros aspectos, el Isotipo, carece de tipografía, por lo que la imagen

en si misma deberá concentrar toda la fuerza expresiva. El isotipo deberá representar los valores y características de su compañía sin necesidad de recurrir a letras o frases para identificarla.

EL ISOLOGO O IMAGOTIPO

ISOLOGO Puede significar la unión de los dos anteriores. Tanto el logo como el

isotipo se funden y forman un icono más explicativo y descriptivo. En este punto, podríamos diferenciarlos en el sentido que uno contiene dentro del conjunto las tipografías de manera que forman un elemento indivisible (isologo) mientras que el otro es una representación separada de ambos elementos interactuando para conseguir el objetivo de hacer reconocible la marca (imagotipo).

Todos ellos, ahora sí, bien clasificados tienen un objetivo dentro de la identidad visual corporativa de una marca que quiere conseguir una imagen reconocible, mantener la pregnancia del mensaje en la mente del usuario y hacer que su retentiva no olvide ni el nombre ni los valores de una empresa o producto frente a su competidora.

ISOLOGO Compuesto por el isotipo y el logotipo. Es más complejo y más claro. Al ser mas complejo por incluir muchos

elementos permite extraer de el más información dando lugar a menos equivocación en el mensaje que se desea transmitir.

LOGOGRAMA

LOGOGRAMA

Un logograma o logografía, es un grafema individual el cual representa una palabra o morfema (una unidad significativa de lenguaje).Esto la coloca en contraste con otros sistemas de escritura, como pueden ser los alfabetos, donde cada símbolo (letra) primeramente representa un sonido o combinación de sonidos.

LOGOGRAMA

El logograma es un signo que representa por sí solo un significado de una lengua (normalmente, el significado de una palabra).

El clásico ejemplo de logograma son los caracteres de la escritura china. En esta entrada, sin ir más lejos, tenemos el carácter para ‘árbol’. En él se aprecia aún la relación icónica con el árbol. Lo que más fácilmente se identifica todavía son, probablemente, las raíces.

Lo interesante aquí es que la escritura logográfica no representa la pronunciación sino el sentido

MONOGRAMA

MONOGRAMA

Un monograma es una sigla o abreviatura formada por las letras o sílabas iniciales del nombre completo de una persona o razón social, que se colocan enlazadas o acopladas y, a menudo se combinan con dibujo o elementos decorativos.

También es un monograma el dibujo caligráfico de las iniciales de una persona.

MONOGRAMA Un monograma funciona como un

logotipo personal, una marca individual o una estampa de distinción.

Los monogramas identifican al dueño de un objeto y pueden dar a notar un cierto nivel de sofisticación.

Distintos tipos de monogramas se han utilizado a través de nuestra historia, con un reciente resurgimiento de popularidad.

Los monogramas personales pueden ser diseñados para realzar muchos objetos personales, y pueden reflejar cualquier gusto que la persona prefiera, ya sea tradicional, fantástico, ecléctico o moderno.

top related