unidad 4 ¿qué habéis hecho este fin de semana? susana martínez

Post on 02-Apr-2015

110 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Unidad 4 ¿Qué habéis hecho este fin de

semana?

Susana Martínez

• Página 381.1.21 - F cerca - lejos2 – F ha echado mucho de menos – me he olvidado3 – F han conversado – los amigos han dormido4 - V5 - V

Página 39

1.21. En presente. 2. pretérito indefinido

1.2.1Yo heTú hasÉl, ella, usted haNosotros (as) hemosVosotros (as) habéisEllos, ellas, ustedes han

1.2.2Porque las acciones beber y comer son regulares y escribir, decir y volver son

acciones irregulares.

1.2.31 – Ha escrito una carta2 – Ha hecho la cama3 – Ha roto la ventana4 – Ha abierto la puerta5 – Ha puesto el libro en la mesa6 – Ha visto la tele

Página 40

1.2.4

1 - descubrir2 - volver3 - morir4 – deshacer 5 - decir6 - componer7 - cubrir8 – devolver

1.3

A.1B. 3C. 2D 3E 2F 2G 1

1.3.1

Son marcadores temporales.

ECA Libro de ejercicios páginas 20 y 21

• Página 204.1 A1. Escrito2. Dicho3. Abierto4. Vuelto5. Hecho6. Roto7. Visto8. Muerto9. Descubierto10. Puesto

B 11. ABIERTO12. ROTO13. DESCUBIERTO14. DICHO15. VISTO16. ESCRITO17. MUERTO18. HECHO19. PUESTO20. VUELTO

• Página 214.21. El profesor2. Hiro y Bob3. Todos nosotros4. Tú5. Johanna y tú6. Yo4.3A7. He ido

8. Han venido9. Hemos visto10. Habéis viajado11. Ha roto12. Hemos hecho13. He leído14. Ha puesto15. Han estado16. Has escrito

B1. Este año2. Esta mañana3. Hace un rato4. Este verano5. Nunca6. Este mes7. Aún no8. Esta semana9. Tres veces10. Ya

4. 4

A Hemos subido a La Sagrada FamiliaHemos paseado por Las RamblasHemos subido al TeideHemos montado en camelloHemos buceadoHe ido a la playaHe comido paellaHe comido paella

B1. V2. V3. F4. V5. F6. F

¿SE LO HAS DICHO?

Página 412.1 A – 4B – 2C – 1D – 3

Página 422.2Persona Cosa

2.2.1Él, ella, usted - LO, LAEllos, ellas, ustedes – LOS, LAS

2.2.2 1-B-I2 –A – II

2.3A-3B-1C-4D-2

• Página 432.3.1 • Objeto indirecto• Directo• Les • La, los, las

Sustituye

• Necesito un libro nuevo para mi. ME LO necesito nuevo.

He tenido mochilas azules.LAS he tenido

Libro de ejercicios Página 22

4.5a. Pronombres / antesb. Directo / accionesc. Indirecto / personasd. Antes / imperativoe. Primer / indirectof. Se /los

4.6a. Ya los he terminado.b. Mis hermanos y yo las hemos visto este fin de semana.c. Luisa la ha comprado para su amiga.d. Hiro y Juan se los han comido todos.e. ¿Lo has leído?f. Los hemos hecho muy bien.g. Todavía no las he visto.h. ¿Lo has preguntado en la biblioteca?

4.7a. Marta les está escribiendo postales.b. ¿Le has pedido el número del móvil?c. Juan les ha presentado a su novia.d. Victor le ha estropeado el ordenador.

4.8

d. ¿Se lo has dicho?e. Fernando ya se los ha comprado.f. Todavía no se lo hemos entregado.g. Se la he escrito.h. Se lo he puesto.i. ¡Niños! ¿Se las habéis dado ya?j. Óscar se lo ha pedido para ir al cine.k. Raúl y Mónica se las han regalado para su cumpleaños.

• Página 244.9a. Sí, ya la ha hecho.b. Sí, ya lo ha barrido.c. Sí, ya lo ha ordenado.d. Sí, ya los ha puesto.e. Sí, ya las ha guardado.f. No, todavía no las ha recogido.g. Sí, ya la ha abierto.h. Sí, ya se la ha echado.

4.10• ...un campesino lo ha visto• ...ha ido a buscar al guardia y le ha explicado que

lo ha visto. El campesino estaba muy nervioso y el guardia no le ha creído y le ha dicho.

• … el guerrero se ha acercado sigilosamente al dragón y le ha gritado

• … la luz del sol se ha reflejado en la armadura y le ha deslumbrado

• … y ha sacado su espada y se la ha clavado en el corazón

El cuento• El cuento se compone de tres partes:• Introducción, inicio o planteamiento: La parte inicial de la historia,

donde se presentan todos los personajes y sus propósitos. Pero fundamentalmente, donde se presenta la normalidad de la historia. Lo que se presenta en la introducción es lo que se quiebra o altera en el nudo. La introducción sienta las bases para que el nudo tenga sentido.

• Desarrollo o nudo:Es la parte donde se presenta el conflicto o el problema de la historia, toma forma y suceden los hechos más importantes. El nudo surge a partir de un quiebre o alteración de lo planteado en la introducción.

• Desenlace o final: Parte donde se suele dar el clímax, la solución al problema y finaliza la narración. Incluso en los textos con final abierto, hay un desenlace.

• El cuento presenta varias características que lo diferencian de otros géneros narrativos:

• Ficción: aunque puede inspirarse en hechos reales, un cuento debe, para funcionar como tal, recortarse de la realidad.

• Argumental: el cuento tiene una estructura de hechos entrelazados (acción – consecuencias) en un formato de: introducción – nudo – desenlace (ver Estructura argumental).

• Única línea argumental: a diferencia de lo que sucede en la novela, en el cuento todos los hechos se encadenan en una sola sucesión de hechos.

• Estructura centrípeta: todos los elementos que se mencionan en la narración del cuento están relacionados y funcionan como indicios del argumento.

• Personaje principal: aunque puede haber otros personajes, la historia habla de uno en particular, a quien le ocurren los hechos.

• Unidad de efecto: comparte esta característica con la poesía. Está escrito para ser leído de principio a fin. Si uno corta la lectura, es muy probable que se pierda el efecto narrativo. La estructura de la novela permite, en cambio, leerla por partes.

• Prosa: el formato de los cuentos modernos (a partir de la aparición de la escritura) suele ser la prosa.

• Brevedad: por y para cumplir con estas características, el cuento es breve.

Fichas Club Prisma 2

Me lo has devuelto

Te lo hemos hechoSe lo han traído.

Os la hemos dichoNos la habéis escrito

Se lo he comprado

Se lo he roto

Necesito pedirte um favor. Si puedes hacermelo, te lo agradeceré. Tengo que ir a clase de Matemáticas esta tarde. Aunque las clases de Matemáticas no me gustan nada y las odio, como mañana tengo um examen.Puedes sacar a pasear a mi perro? Tambiém, por favor prepárasela y calientasela en el microondas.Muchas gracias.

Hans

Sí, nos lo hemos comido ya.Sí, se la hemos echado.

Sí, nos lo han traído.Sí, se lo he devuelto.

Sí, se la he dichoSí, se la he preparado

Sí, me la he puesto.

Sí, se la he contado.Sí, se lo he leído.

top related