unidad 3, sistema digestivo

Post on 03-Jul-2015

34.276 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

CONTENIDO PRIMERO MEDIO

TRANSCRIPT

UNIDAD 3 SISTEMA DIGESTIVO

Y el proceso de la digestión de nutrientes esenciales

Aprendizajes esperados: Relación entre la organización, estructura y función del sistema digestivo y su papel en la trasformación, absorción y asimilación de alimentos; Conocer la simplificación de los alimentos El origen de ciertas enfermedades del sistema digestivo.

ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO

El sistema digestivo es la organización estructural que hace posible que los alimentos que consumimos sean transformados, absorbidos y asimilados.

Para poder asimilar los nutrientes es necesario transformar moléculas grandes en moléculas pequeñas.

PROCESO DIGESTIVO

ETAPAS DEL PROCESO DIGESTIVO

EL APARATO DIGESTIVO ES, REALMENTE, UN TUBO. El alimento que recorre el

tubo se somete a una serie de acciones que lo van transformando.

Esas acciones son de dos tipos: Mecánicas el alimento se

fragmenta, se amasa, se mezcla.

Químicas, ciertas substancias, las enzimas digestivas, atacan al alimento descomponiéndolo.

Además del tubo digestivo existen unas glándulas anexas encargadas de segregar muchas de esas substancias.

DOS TIPOS DE DIGESTIÓN

Digestión mecánica

Fragmentación Disgregación

Digestión Química

Sustancias Útiles

Sustancias De desecho

1. DIGESTIÓN BUCAL

Alimentos son triturados y mezclados por los dientes,

Actúan las glándulas salivales Parótidas Sublinguales Submaxilares

Masticación Dentadura

BOLO ALIMENTICIO

Es el producto de la digestión bucal.Alimento masticado y mezclado con salivaLos glúcidos comienzan su digestión por la

enzima amilasa salival

2. DEGLUCIÓN DEL BOLO ALIMENTICIO

HACIA EL ESTOMAGO, POR MEDIO DE MOVIMIENTOS PERISTÁLTICOS

3. DIGESTIÓN ESTOMACAL

Antes de entrar al estomago el bolo alimenticio debe abrir el esfínter, que evita que el alimento se devuelva hacia el esófago, llamado cardias.

BOLO ALIMENTICIO LLEGA AL ESTOMAGO…

Se producen una serie de movimientos suaves que mezclan el bolo con los jugos gástricos, hacen la digestión mecánica del alimento.

Jugos gástricos contienen ácido clorhídrico que permite la ruptura de proteínas a aminoácidos y además tiene efecto bactericida .

ENZIMAS DIGESTIVAS.

Enzimas: molécula que acelera las reacciones químicas.

Pepsina: Degrada las proteínas hasta péptidos

Lipasa: Degrada lípidos en ácidos grasos y glicerol

Recordar que los carbohidratos ya comienzan a degradarse en la boca.

4. GLÁNDULAS ANEXAS

El quimo ahora se dirige al intestino delgado, pasando por otro esfínter el píloro.

En esta etapa, participan las secreciones de glándulas anexas, que ayudan al proceso digestivo

HÍGADO Órgano que pesa 1.5 k,

dividido en dos lóbulos, tiene una multifunción.

Produce BILIS, que emulsiona las grasas

Regula la producción y almacenamiento de glucosa, ácidos grasos y glicerol

Almacena hierro y vitaminas Sintetiza proteínas Detoxifica al organismo de

sustancias nocivas como el alcohol, drogas, medicamentos, elimina estos desechos en forma de heces o de orina.

LA IMPORTANCIA DEL HÍGADO, LA FUNCIÓN DE LA BILIS

Constituida por agua, ácidos y sales biliares, pigmentos biliares, de color amarillo pardo y con pH, 8.

800 a 1000 ml por día. Se almacena en la

vesícula biliar, y es secretada al duodeno, emulsionando las grasas.

PÁNCREAS

Mide 12 a 15 cm.

Produce el jugo pancreático

También las hormonas, insulina y glucagón (regulan la glucosa en la sangre)

Se producen 1200 – 1500 mL por día.

Compuesto de agua, sales minerales,

bicarbonato de sodio, y enzimas proteasas, amilasas, lipasa y nucleasas.

Glándula de doble función

Jugo pancreático

HÍGADO Y PÁNCREAS

TAREA

Buscar las siguientes enfermedades del sistema digestivo, para ser mostradas la próxima clase en cada cuaderno. Tarea evaluada con décimas Gastritis Ulcera Colitis Colon irritable Cálculos vesicales

Máximo 6 líneas, mínimo 3.

5. DIGESTIÓN INTESTINAL

El quimo pasa a través del esfínter píloro hacia la primera parte del intestino delgado (duodeno)

Aquí ocurre la digestión final de los nutrientes.

Mediante los jugos digestivos secretados por el hígado, páncreas, intestino delgado.

Se trasforma el QUIMO en QUILO

6. ABSORCIÓN DE NUTRIENTES

El proceso digestivo es necesario para transformar moléculas grandes en simples

Estas sustancias son las que pueden entrar en la sangre

¿Dónde se realiza este proceso?

En el intestino delgado tiene estructuras especializadas que permiten absorber los nutrientes. Pliegues Vellosidades Microvellosidades intestinales

MICROVELLOSIDADES, INTESTINO DELGADO MIDE 6 METROS, ÁREA TOTAL DE ABSORCIÓN ES DE 300 M2

7. EGESTIÓN

Comienza en el paso del intestino delgado al intestino grueso

Mediante el esfínter ileocecal

Incluye ciego, colon, recto y ano.

Colon mide 1.5 m

ULTIMA ETAPA, REABSORCIÓN DE AGUA

El agua utilizada en los jugos gástrico debe ser devuelta al organismo

Esto sucede en el colon, aparte de agua, se absorbe sodio y cloruros.

Al extraerse la mayor parte de agua al quilo, se producen las heces fecales que se van depositando a lo largo del colon.

Bacterias como la Escherichia coli consumen nutrientes a cambio de producir vitamina K.

ENFERMEDADES MAS FRECUENTES DEL SISTEMA DIGESTIVO

Gastritis: inflamación de la mucosa del estomago causada por sustancias irritantes, (ají, café, mostaza), ingesta de alcohol o el stress, síntomas, dolores abdominales. Casos intensos producen ulceras y hemorragias

Ulceras, herida abierta en las paredes del tubo digestivo , se producen por la excesiva secreción de jugos gástricos, además, por un bacteria, llamada Helicobacter pylori

úlceras

Helicobacter pylori

Colitis: inflamación del intestino grueso, síntomas como diarrea y dolores abdominales, con causas tales como indigestión y stress

Colon irritable: síntomas como diarrea, estreñimientos y dolor abdominal agudo, se irrita la mucosa del colon y se asocia a estados de stress y ansiedad, enfermedad que tiene alta probabilidad de ser heredada.

UN VISTAZO A LA INTERNET

Proceso total de la digestión

top related