una propuesta muchik

Post on 05-Jul-2015

3.231 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROPUESTA PROPUESTA PEDAGÓGICAPEDAGÓGICA : :

“INCLUSIÓN DE LA “INCLUSIÓN DE LA ENSEÑANZA DEL ENSEÑANZA DEL

IDIOMA MUCHIK EN LA IDIOMA MUCHIK EN LA CURRÍCULA REGIONAL CURRÍCULA REGIONAL – LAMBAYEQUE 2009”– LAMBAYEQUE 2009”

PROF. MEDALI PERALTA VALLEJOS

Para los Lambayecanos, el IDIOMA MUCHIK significa IDENTIDAD CULTURAL, en la actualidad existe un gran interés por rescatar este idioma que muchos nos atrevemos de hablar y enseñar algunos términos en dicho idioma, pero la pregunta es ¿Pronunciaremos y escribiremos correctamente?; lamentablemente hay personas que cometemos el error en coger cualquier texto y formar una frase como si fuera un rompecabezas sin respetar la gramática mochica,

una gramática ya establecida que data desde el año 1644; y peor aún cuando pronunciamos dichas palabras tal como se escribe; los que hemos estudiado la fonética y fonología nos hemos dado cuenta que no es así que cada letra en el idioma Muchik tiene una pronunciación y escritura diferente, por ejemplo la sexta vocal latina “æ” cuya pronunciación es de principio de e y final de u es decir terminando como un abocina miento;

Fernando de la Carrera y Daza en su texto nos comenta que los mochicas la pronunciaban como tipo “eructo”; cabe recalcar que si queremos difundir este ancestral idioma lo hagamos correctamente respetando las reglas gramaticales. Seguido de este breve comentario me atrevo a corregir la siguiente palabra “CHIZOER TAÑEIÑ”, que supuestamente significa BIENVENIDOS que ha sido tan difundida y que muchos la pronuncian

Si bien sabemos la palabra bienvenido es una palabra compuesta:

IDOIDO VEN VEN BIENBIEN

Adv.Adv. Vb.Vb.

CHIZOERCHIZOER

TAÑEIÑTAÑEIÑ

Part. Psv.Part. Psv.

Bien, GraciaBien, Gracia(Sustantivo)(Sustantivo)

VenirVenir(Verbo)(Verbo)

CHIZOER TAÑEIÑ Significaría, bien o gracia venir

Lo correcto es de la siguiente manera:

AYENTAADO AYENTAADO ÆNÆNBIENVENIDOSBIENVENIDOS

AYENAYEN : Bien (Adv.): Bien (Adv.)TATA : Venir (Vb.) : Venir (Vb.)A – DO A – DO : ido (Participo pasivo): ido (Participo pasivo)ÆNÆN : plural : plural Ejemplo : Ejemplo : ñop – o – do : ñop – o – do : concebidoconcebidoSegún Brüning se le debe agregar una Según Brüning se le debe agregar una

vocal para armonizar la palabravocal para armonizar la palabra..

EIZ MUCHIKSOMOS MOCHICAS

IE: “ANTONIO RAIMONDI DELL ACQUA - SALTUR”

top related