una breve mirada a judas

Post on 27-Jul-2015

130 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNA BREVE MIRADA A JUDAS

AUTOR: Judas, hermano de Santiago (Jacobo). Por lo tanto medio hermano del Señor Jesucristo (Mateo 6:3; Mateo 13:55)No se había convertido al cristianismo hasta después de la ascensión de Jesús.

FECHA: Algunos indican que fue escrito entre los años 67 y 68 D.C, otros por los años 80 al 85 D.C.

CONTEXTO HISTÓRICO: Judas se asocia mucho a 2º Pedro caps. 2 y 3, ya que nos hablan de falsos maestros y de la apostasía de la iglesia (apartarse de la verdad de Dios y “abrazar enseñanzas falsas)2º Pedro advierte que falsos maestros entrarán en la iglesia, Judas nota que eso ya está sucediendo.

TEMA CENTRAL: “LA COMÚN SALVACIÓN” (Judas v. 3 y 4)Muchos enseñaban en ese tiempo una libertad absoluta de la ley, creían que si Jesús ya pagó los pecados entonces la conducta moral no es importante, ignorando la necesaria y continua transformación del creyente.

Tres ejemplos conocidos de desobediencia y apostasía

1. Israel2. Ángeles que se revelaron contra Dios3. Sodoma y Gomorra(Judas v. 5,6 y 7)

Dando esos ejemplos Judas intentaba demostrar el fatal destino que tienen los falsos

maestros con sus enseñanzas y su forma de vida.

Estos falsos maestros no solo dejaban mucho que desear con su

estilo de vida inmoral sino que justificaban aquello con una razón

superior.(Judas v. 10)

El “conocimiento” que tenían de Dios era esotérico (oculto, secreto,

reservado para pocos) y místico.Se aprovechaban del

desconocimiento de la gente para presentar “revelaciones, visiones, profecías” que contradecían las

verdades de Dios.

Judas compara estos falsos maestros con Caín que mató a su hermano por envidia, con Balaam que iba camino a desobedecer a

Dios por dinero y con Coré que se reveló a las autoridades dispuestas

por Dios.

Esas historias ilustran actitudes que son típicas de falsos maestros:

orgullo, egoísmo, desconfianza, avaricia, codicia de poder y

menosprecio a la voluntad de Dios.

Judas sin reparo llama a estas personas: nubes sin agua, árboles

otoñales sin fruto, 2 veces muertos y desarraigados. Fieras ondas del

mar, estrellas errantes, etc.(Judas v. 12,13 y 16)

Una frase particular es la que dice:“se apacientan a sí mismos”

v. 12

Judas nos aconseja que la mejor manera de combatir esas herejías

no son las discusiones, ni la intelectualidad, ni muchos menos

el razonamiento.

“pero vosotros, amados, edificándoos sobre vuestra santísima fe, orando en el

espíritu santo, conservaos en el amor de dios, esperando la misericordia de nuestro señor jesucristo

para vida eterna.a algunos que dudan, convencedlos.

 a otros salvad, arrebatándolos del fuego; y de otros tened misericordia con temor,

aborreciendo aun la ropa contaminada por su carne”.

Judas v. 20-23

Debemos apegarnos a lo que nos fue enseñado bajo el fundamento

bíblico, no dejando de orar guiados por el Espíritu Santo, amando unos

a otros, aborreciendo al pecado, pero amando al pecador.

Nuestras palabras,nuestro estilo de vida,

nuestro testimonio dependen de donde estemos parados.

Procuremos que nuestra casa sea edificada en la roca.

Solo así podremos salvarnos y salvar a los demás.

top related