transito de san francisco de asis. dia 3 de octubre del 2014

Post on 16-Apr-2017

852 Views

Category:

Spiritual

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRÁNSITO DE SAN

FRANCISCO

PARROQUIA DE SAN DIEGO

Día 3 de octubre del

2014

MONICIÓNHermanos: Sed todos bienvenidos. Una vez más nos reunimos para celebrar la pequeña pascua de San Francisco, como una resonancia humilde y ejemplar de la Pascua de Jesús: el Transito de Francisco el pobre de Asís. Que esta celebración renueve nuestro seguimiento de Jesús, unidos a la mano fraternal de San Francisco.

CANTO DE ENTRADATú Señor, que enciendes las estrellasTú que al sol le das su resplandor,Tú que cuidas del pájaro perdido que va buscando un nidoguiado por tu amor.Tú que siembras rosas y trigalesTú que al lirio vistes de esplendornos proteges Señor, con más cariñopues quieres más a un niñoque al pájaro y la flor. 

PADRE BUENO, DIOS ALEGRE, PRIMAVERA Y MANANTIAL DIOS HERMANO, DIOS AMIGO,  PADRE NUESTRO CELESTIAL (bis). 

Tú Señor, que velas por el pobrey al humilde le das tu protecciónal que amas le ofreces un tesoroque vale más que el orole das tu corazón.

Tú Señor, que alumbras mi caminoTú que escuchas siempre mi oraciónen tu amor yo pongo mi confianzarenace mi esperanzase acuna mi canción.    

PADRE BUENO, DIOS ALEGRE, PRIMAVERA Y MANANTIAL DIOS HERMANO, DIOS AMIGO,  PADRE NUESTRO CELESTIAL (bis).

SALUDO DEL SACERDOTEACTO PENITENCIALORACION COLECTA

LECTOR 1: Cada momento de nuestra vida debe ser un paso hacia nuestra pascua definitiva. En muchas personas se realizó la Pascua de Jesús de forma ejemplar. San Francisco vivió este momento con el mismo espíritu de Jesús, su único Señor, como la total entrega en la voluntad de Dios. Vamos ahora a revivir los últimos pasos del Santo en el tramo final de su vida.LECTOR 2: Era la primavera de 1226.

a una dolorosa operación de oídos. Su precaria salud se debilita alarmantemente. Emprende el retorno a Asís. El obispo Guido lo hospeda en su palacio. Francisco contaba 45 años, pero la austeridad de vida, las enfermedades y, desde hacia dos años, las Santas Llagas, habían extremado su debilidad. Cuando el médico le manifiesta la gravedad de su estado, Francisco responde con serenidad:

Francisco está en Siena, donde se sometió

LECTOR 2: Y suplica que lo trasladen a su querida capilla de la Porciúncula, porque decía que desde una choza se sube mejor al cielo.LECTOR 1: Apoyado en sus compañeros, Francisco baja por las empinadas y tortuosas calles de Asís hacia la ermita de Santa María de los Ángeles. Ya en las afueras Francisco pidió

FRANCISCO: ¡Bienvenida, mi hermana muerte!"

que se detuvieran y lo colocaran de cara a la ciudad de Asís, que sus ojos casi ciegos no alcanzaban a ver. Y alzando con dificultad su mano llagada, bendijo a suciudad nativa con estas palabras:

FRANCISCO: ¡Bendita seas del Señor, ciudad santa, ya que por ti se salvarán muchas almas y en ti habitarán muchos siervos de Dios!

LECTOR 1: Llegados a la Porciúncula, Francisco, tendido en el suelo y recostado sobre unas

mantas, fue bendiciendo a cada uno de los hermanos y hermanas allí presentes, imponiéndoles las manos sobre la cabeza.

LECTOR 2: Después, Francisco pidió que, por fidelidad a la santa Pobreza, le tendieran desnudo sobre la tierra, pero el hermano Guardián, compadecido, lo exhortó a que por obediencia aceptase el hábito como prestado. El Pobrecillo una vez más obedeció. Cubrió la llaga del costado con la mano izquierda, fue posando lentamente su débil mirada sobre cada uno de los hermanos que le rodeaban entristecidos.

LECTOR 1: Caía la tarde. El recuerdo de la Cena del Señor se avivó en la memoria deFrancisco. Pidió que le trajeran un panecillo, lo bendijo, lo fue partiendo en pedazos y entregando un trozo a cada uno. Francisco recuerda la Pasión de Jesús y ruega que le lean su pasaje predilecto del Evangelio de San Juan.LECTOR 2: Escuchamos este pasaje del Evangelio. Nos ponemos en pie.

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN.Era la víspera de la fiesta de la Pascua. Jesús sabía que le había llegado la hora de dejar este mundo para ir a reunirse con el Padre. Él siempre había amado a los suyos que estaban en el mundo, y así los amó hasta el fin.El diablo ya había metido en el corazón de Judas, hijo de Simón Iscariote, la idea de traicionar a Jesús. Durante la cena, Jesús, sabiendo que había venido de Dios, que

volvía a Dios y que el Padre le había dado toda autoridad, se levantó de la mesa, se quitó la ropa exterior y se puso una toalla a la cintura.Luego vertió agua en una palangana y comenzó a lavar los pies de los discípulos y a secárselos con la toalla que llevaba a la cintura.Cuando iba a lavar los pies a Simón Pedro, este le dijo:•Señor, ¿vas tú a lavarme los pies?Jesús le contestó:

•Ahora no entiendes lo que estoy haciendo, pero más tarde lo entenderás.

Pedro dijo: • ¡Jamás permitiré que me laves los pies!Respondió Jesús:•Si no te los lavo no podrás ser de los míos.Simón Pedro le dijo:– ¡Entonces, Señor, no solo los pies, sino también las manos y la cabeza!Palabra del Señor.

BREVE HOMILÍA

SILENCIO-MÚSICA

TERMINA EL CÁNTIGO EN LA SIGUIENTE PAGINA

VIDEO

siguiente

FRANCISCO: No, hermanos; todavía no digáis amén. Hermano León, te ruego que escribas los últimos versos que ahora Nuestro Señor se dignó inspirarme.

LECTOR 2: Y fray León, con mano temblorosa, escribió estos últimos versos al dictado, de Francisco:FRANCISCO: Y por la hermana muerte: ¡loado, mi Señor!

Ningún viviente escapa de su persecución;¡ay si en pecado grave sorprende al pecador! ¡Dichosos los que cumplen la voluntad de Dios! ¡No probarán la muerte de la condenación!

ORACION DE LOS FIELESPRESIDENTE:Invoquemos humildemente la bondad de Dios, y por intercesión de su humilde siervo Francisco elevemos nuestras oraciones al que escucha a los que le invocan.

-Por la santa Iglesia: para que cumpla con su misión de evangelizar a los pobres.Roguemos al Señor.

-Por los gobiernos de todo el mundo: para que eliminen la pobreza y la injusticia, y construyan un mundo nuevo en la concordia y la paz de los pueblos.

Roguemos al Señor.

-Por los franciscanos: para que conpobreza y alegría testimonien al mundo de hoy el verdadero amor cristiano.Roguemos al Señor.

-Por la conversión de la naturaleza: para que

los hombres perfeccionemos la creación, amamos a todas las criaturas como salidas de la mano de Dios y signo de una fraternidad universal.Roguemos al Señor.

-Por los que estamos reunidos: para que, siendo imitadores de Francisco, como él lo fue de Cristo, trabajemos por la fraternidad humana.Roguemos al Señor.

PRESIDENTE:

Escucha, Padre Todopoderoso,las oraciones de tus hijos,y, así como escuchaste a tu siervo Francisco,presta oídos a nuestras súplicas.Por Jesucristo nuestro Señor.

-Amén

Canto de ofertorioCanto de ofertorio1.Te alabo, Señor, por tantas maravillas que nos hablan de Ti.Te alabo, Señor, por tantas alegrías que me has hecho sentir.Te alabo, Señor, por este amanecer que me ha llenado de paz.Te alabo, Señor, en Ti descubro mi libertad.

2.Me has dado, Señor, el don de tu llamada que me invita a seguir. Me has dado Señor, tu gracia que me inunda y que me empuja a vivir. Me has dado, Señor, hermanos que trabajan y abren su corazón. Me has dado, Señor, un ser irrepetible: mi “yo”.

3. Me pides, Señor, que forje con mis manos un presente feliz.Me pides, Señor, que viva mi respuesta pronunciando un sí.Me pides, Señor, mirar hacia adelante confiando en tu amor.Aquí estoy Señor, dispón y haz lo que quieras de mí.

4. Te ofrezco, Señor, las fuerzas que me has dado y la ilusión por vivir. Te ofrezco, Señor, los triunfos y fracasos, el gozar y el sufrir. Te ofrezco, Señor, el tiempo de esperanza, fruto de tu bondad. Aquí estoy, Señor, dispón y haz lo que quieras de mí.

Te dice, hoy también: Seas quien seas,eres mi hermano y mi hermana.

Hasta el rito de paz

Hazme un instrumento de tu paz. Donde haya odio, ponga yo tu amor, Donde haya injuria, tu perdón, Señor;

Donde haya pena, tu gozo, Señor.

PARA EL MOMENTO DE LA PAZ

Maestro ayúdame a nunca buscar Querer ser consolado como consolar; Ser entendido como entender. Ser amado como yo amar.

Hazme un instrumento de tu paz, Que lleve tu esperanza por doquier, Donde haya oscuridad, ponga tu luz,

donde haya duda, fe en Ti.Hazme un instrumento de tu paz.Es perdonando que nos das perdón,Es dando a otros lo que Tú nos das,Muriendo es que volvemos a nacer.

Canto de comunion1. Alabado seas, mi Señor.Alabado seas, mi Señor.El sol y las estrellas proclaman tu grandeza, las flores y la luna nos cantan tu poder (Bis).

ALABADO SEAS, MI SEÑOR, ALABADO SEAS MI SEÑOR.CANTANDO EL UNIVERSO TE OFRECE SU HERMOSURA,PUES TODA CRIATURA ES CÁNTICO DE AMOR (BIS).

2. Alabado seas, mi Señor. Alabado seas, mi Señor. Los pájaros y el bosque, los árboles y el viento, los ríos y los mares nos cantan tu poder (Bis).

ALABADO SEAS, MI SEÑOR, ALABADO SEAS MI SEÑOR.CANTANDO EL UNIVERSO TE OFRECE SU HERMOSURA,PUES TODA CRIATURA ES CÁNTICO DE AMOR (BIS).

Clic en pantalla negra derecha

ORACION DE JUAN PABLO IIAyuda, Francisco, a los hombres de hoya reconocer el mal del pecado y a buscar su purificación en la penitencia.Ayúdalos a liberarse también de las estructuras de pecado, que oprimen a la sociedad actual. Reaviva en la conciencia de los gobernantes la urgencia de la paz en las naciones y entre los pueblos. Infunde en los jóvenes tu lozanía de

vida, capaz de contrastar las insidias de las múltiples culturas de muerte. A los ofendidos por cualquier tipo de maldad concédeles, Francisco, tu alegría de saber perdonar. A todos los crucificados por el sufrimiento, el hambre y la guerra, ábreles de nuevo las puertas de la esperanza. Amén.

CANTO DE DESPEDIDAHAZME, TÚ, SEÑOR, INSTRUMENTO DE TU PAZ (BIS).DE ESA PAZ SEÑOR QUE TÚ SOLO PUEDES DAR (BIS).QUIERO DAR AMOR, QUIERO DAR FRATERNIDAD (BIS).No quiero buscar ser amado, sino amar (bis).

Quiero iluminar, sonreír y consolar (bis).

Quiero confiar, comprender y perdonar (bis).

PARROQUIA DE SAN DIEGO

DIA 3 DE OCTUBRE 2014

PAZ Y BIEN

top related