transformaciones y cambios p2 sep clase 1

Post on 01-Jul-2015

134 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Edad Media

Conoce los resultados de tu proceso de aprendizaje durante el primer periodo, pero antes responde…

¿Eres consiente de como aprendes y

buscas la forma de mejorar?

¿Cuántas oportunidades de

aprendizaje tuviste?

Temáticas del Segundo Periodo

1. Alta Edad Media

4. Absolutismo5. Reforma Religiosa

2. Edad Moderna y el Renacimiento

6- Geografía de Asia y África

7- Encuentro entre dos mundo8-Viajes de Colón

9- Democracia y constitución.

9-Diario de clase10- participación en

clase11-Autoevaluación

de actitud

Segundo periodo

1- Feria Medieval2- Partidos

Políticos3- Evaluación de

periodo4- Empatía histórica o Podcast.

5-Informe de libro6- Talleres

7-Consultas8-Conociendo

nuestro continente

El estudio del pasado nos posibilita comprender desde una perspectiva diferente la

realidad e identificar los grandes logros a nivel social, político, cultura y económico

que ha conseguido la humanidad.

Toma apuntes de la presentación en tu cuaderno

Si las cosas no siempre han sido igual,

¿En la Edad Media(siglos V al XV)

existían los países actuales?

Los Europeos durante la EdadMedia no habían tenido contactocon el continente americano, esdecir, no lo conocían, Américaque estaba habitada pornumerosas culturas indígenasque formaron tribus e imperios,entre ellos pueden resaltarse losMayas, los Incas, los Aztecas y enColombia los Chibchas o Muiscas.

No existían los países que hoy conocemos, existieron varios imperios como elBizantino, el franco, Sacro Imperio Romano Germánico y el imperio Musulmán. Losterritorios se organizaban políticamente de acuerdo al poderío militar, se anexabanterritorios a través de las guerras

En Asia se formaron también grandes imperios que conquistaronnuevas tierras entre ellos el imperio mongol y el Musulmán o Islámico.

¿Quiénes fueron los Mongoles y cuál fue

su importancia durante la Edad Media ?

El Imperio mongol fue Instituido por Gengis Kan a partir del año 1206, elimperio llegó a tener en su apogeo una extensión máxima de unos33.000.000 km², abarcando desde la península de Corea hasta el Danubio, yalbergando una población de más de 100 millones de habitantes, incluyendo aalgunas de las naciones más avanzadas y pobladas de la época,como China, Irak, Irán y los países de Asia Central y Asia Menor.

Gengis Kan fue un guerrero y conquistador mongol que unificó a las tribusnómadas de esta etnia del norte de Asia, fundando el primer Imperio mongol.

Su verdadero nombre era Temuyín (o Temüdyin) que significa 'el mejor acero'. La versión china es T'ie mou jen, que significa, 'hombre supremo en la tierra'. Gengis Kan es el nombre

que recibió tras ser entronizado como emperador de los mongoles en 1206.

A propósito del libro “El yugo de los

tártaros”¿ Cómo era la vivienda de los

mongoles y que otras tipos de vivienda

existían en la Edad Media?

La yurta es una tienda de campaña utilizada por los nómadas en las estepas de Asia Central.Distintos pueblos han usado este tipo de vivienda desde la Edad Media. En la Edad Media, lavida nómada de los mongoles obligó a que tuvieran una vivienda para sus constantesdesplazamientos. Esta tienda de campaña estaba protegida por una gruesa cubierta, erafácil de transportar y óptima para soportar los intensos cambios climáticos de Mongolia.

Una izbá o isbá es una típica vivienda campesina rusa. Construida con troncos, constituía laresidencia habitual de una familia campesina rusa tradicional. Generalmente se construíancerca de un camino y dentro de un corral, que también incluía un jardín, un henil y un granero.Como el metal era costosísimo, estas viviendas se solían construir sin clavos y sin recurrir al usode serruchos; los componentes de la edificación se cortaban y elaboraban con un hacha. Losintersticios se rellenaban con arcilla.

El castillo Matsumoto esun castillo japonés localizado enla ciudad de Matsumoto. Fueconstruido por ToyotomiHideyoshi entre 1594 y 1597 ysu altura alcanza 30 metros, conseis plantas.

La Aljafería es un palacio fortificado construido en Zaragoza en la segunda mitad del siglo XI, cuando los musulmanes invadieron España y formaron su propio reino allí, a los que se

denominaba Taifa.

Vivienda común en la Europa medieval

¿En la Edad Media se hablaban los

mismos idiomas que en la actualidad? En la Edad Media surgieron las lenguasllamadas romances o románicas,procedentes del latín romano. Estaslenguas comenzaroncon un lenguaje arcaico, e elemental, quese fue transformando paulatinamenteprimero como lenguaje oral popularllevado por los "juglares" por los pueblos,por los castillos y palacioscantando "jarchas" o cancioncillas yromances.Estas fueron :el castellano, el catalán, el galáco-portugues, el francés, el rumano y el italiano.Las lenguas anglo-germanas siguieron unproceso evolutivo similar pero sindescender del latín, sino de sus dialectosrespectivos.

¿Cómo era el gobierno en la

Edad Media?

¿Cuáles eran las religiones

predominantes en la Edad

Media?

En la Edad Medía ya existían religiones organizadas en Europa predominaba el cristianismo católico, mientras que en

Asia el Islam, el confucianismo, el Budismo, el hinduismo y el Taoísmo

Las cruzadas fueron una serie de campañas militares impulsadas por el papado y llevadas acabo por gran parte de la Europa latina cristiana, con el objetivo específico inicial derestablecer el control cristiano sobre Tierra Santa, se libraron durante un período de casidoscientos años, entre 1095 y 1291. Las cruzadas fueron sostenidas principalmente contra losmusulmanes, Los cruzados tomaron votos y se les concedió la penitencia por los pecados delpasado, a menudo llamada indulgencia.

¿Los Derechos Humanos existían en la edad Media?

La primera declaraciónde los derechos delhombre y del ciudadanofue creada en 1789durante la Revoluciónfrancesa, lo que quieredecir que en la EdadMedia no existían, portanto derechos como laigualdad y las libertadesindividuales no eranejercidas en lassociedades.

la mujer estaba relegada a un segundoplano y el poder de la iglesia interveníaen todos los aspectos de la vida. Erafácil de detectar sobre todo en estaépoca que mujer que destacase osimplemente lo intentase era acusadade brujería y quemada en la hoguera.El acceso a la cultura para la mujerestaba completamente negado, hastaque se extendió el libro impreso, lo quepermitió a miles de mujeres podersaciar determinadas inquietudesintelectuales y lo que le permitiótambién un acceso a la cultura muchomas fácil. Para las mujeres europeascomo para las musulmanas susmatrimonios eran concertados por supadres y su situación dependía de laclase social a la que perteneciera

La Edad Media nacieron numerosas leyendas, pobladas de creencias y devocionespopulares, pero también florecieron trovadores, juglares y poetas. El dragón es uno delos seres fantásticos que más pasiones despierta. Caracterizado como una criatura deenorme poder, grande y fiera, es representante de la fuerza y de lo poderoso. Lapalabra que le da origen, “drakos“, significa serpiente. Esta creencia también está

presente en los pueblos orientales

Música y baile de la Edad Media

https://www.youtube.com/watch?v=OjPQSbdQdgc

https://www.youtube.com/watch?v=arLTe7q02jk

https://www.youtube.com/watch?v=6GRrAw9xvi4

Los anteriores fueron algunos elementos

propios de la Edad Media con las bases

de la feria medieval podrán encontrar

algunos más. Recordémoslas.

Docente Ledis Laura Quintana 40

Zona 6Distracciones y juegos de

la Edad media

Zona 7Exposición pictórica, dibujos

de personajes históricos de la edad media (retratos)

Zona 8Mitos medievales:

Dragones, elfos, magos y brujas

Zona 9Inventos y descubrimientos de

la Edad media

Zona 2 Torneos de caballeros y

armas básicasZona 3

Juglares recitando poemas medievales

Zona 4Música medieval, cantos

gregorianos. Baile y danza medieval

Zona 5El castillo medieval y sus

partes

Zona 1Gastronomía de la época

del Medievo

Actividad Complementaria

1- Elabora un escrito de unapágina partiendo de losaprendizajes obtenidos en laclase de hoy.

2- concreta con tuscompañeros la presentaciónde la feria Medieval para lapróxima clase. Confírmale atu profe tu participación

top related