trabajo nº 1 (unidad 2)

Post on 06-Aug-2015

101 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Organización Como Sistema

Entradas Proceso Salidas

Imputs Outputs

Retroalimentación

Feedback

Ejemplo (siguiente pág.)

- Capital Social (Aportado por Socios).

- Mobiliario y Equipos.

- Equipos de Computación.

- Talento Humano.

- Parilla de Programas.

- Contratos Publicitarios.

- Información del Mercado.

- Difusión de Cuñas.

- Orden de Compra.

- Facturas.

- Eventos Corporativos.

- Personas despedidas.

- Programas Desincorporados.

- Utilidades.

CONATEL, MINCI, Mercado, Coyuntura Política y Económica.

Restricciones del Entorno

Entrada Proceso Salida

Retroalimentación

Sistema

"... es un conjunto de elementos que interactúan

entre sí“. (Ludwig Von Bertalanffy, 1987).

“…es una unión de partes que funcionan de manera

conjunta o independiente para lograr ciertos resultados o

productos, basados en necesidades". (Johannen, 1982).

Definición

Sistema

“...un todo organizado o complejo; un conjunto o combinación de

cosas o partes, que forman un todo complejo o unitario. Un sistema

es un conjunto de objetos unidos por alguna forma de interacción o

interdependencia. Cualquier conjunto de partes unidas entre sí puede

ser considerado un sistema, desde que las relaciones entre las partes

y el comportamiento de todo sea el foco de atención. Un conjunto de

partes que se atraen mutuamente (como el sistema solar), o un

grupo de personas en una organización, una red industrial, un circuito

eléctrico, un computador o un ser vivo pueden ser visualizados como

sistemas.” (p. 574).

Chiavenato (1991)

Definición

Teoría General de Sistemas (TGS)

Permite ver las cosas

infinitamente

complejas a través de un

Macroscopio.

Consiste en incorporar una

actitud mental,

que nos permita ser

capaces de percibir todo.

(Joel de Rosnay, S/F.)

Definición

Sistema Abierto y Cerrado

(Kaufman, 1998).

Cerrado: No interactúa con su medio ambiente.

Abierto: Interactúa con su medio ambiente (todos los elementos

que se encuentran fuera de la frontera del sistema).

Definición

Sistemas de Información Gerencial (SIG)

Es un conjunto de componentes relacionados que recuperan,

procesan, almacenan y distribuyen información (trasforma los

datos), para apoyar la toma de decisiones y permitir el control en

una organización. Requiere retroalimentación para ayudar a

evaluar o corregir la etapa de entrada

Definición

Sistemas de Información Gerencial (SIG)

Entrada: Recolectar toda la información (tanto interna como

externa).

Procesamiento: Convertir la entrada de datos en una forma más

significativa.

Salida: Transferir la información procesada a quien la utilizará.

Etapas

Sistemas de Información Gerencial (SIG)

Beneficios

1.- Soportar la toma de decisiones.

2.- Conquistar metas y objetivos.

3.- Generar confianza en la organización e integridad en la

información.

4.- Ahorrar costos (reinversión en proyectos).

top related