trabajo energia y potencia

Post on 02-Feb-2016

22 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

energia

TRANSCRIPT

TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA

Rodolfo Corona del Toro N.L.7

¿QUÉ SE ENTIENDE POR TRABAJO EN FÍSICA?

Entendemos por TRABAJAR a cualquier acción que supone un

esfuerzo.

En Física, el concepto de Trabajo se aplica exclusivamente a aquellas acciones cuyo efecto

inmediato es un movimiento.

ECUACIÓN

Cuando la fuerza tiene la dirección de movimiento:

W= F * dDonde: W= Trabajo (J)

F= Fuerza (N)d= distancia (m)

CUANDO LA FUERZA APLICADA TIENE UNA INCLINACIÓN A CON RESPECTO AL MOVIMIENTO:

TRABAJO

UNIDADESEl julio o joule (J) es la unidad del

Sistema Internacional para energía y trabajo

Se define como el trabajo realizado por la fuerza de 1 Newton en un

desplazamiento de 1 metro y toma su nombre en honor al físico James

Prescott Joule.

POTENCIA

Es aquella magnitud escalar que nos indica la rapidez con la que se puede realizar un trabajo.

La potencia se aplica a cualquier proceso de transferencia energética.

Ejemplos: La potencia de una grúa para elevar una carga.

El trabajo desarrollado por el montacargas en la unidad de tiempo.

ECUACIÓN

Donde : P: Potencia

W: Trabajo

t: Tiempo

ENERGÍAEs la capacidad de un objeto de transformar el mundo que le rodea. Su unidad de medida es el Julio.

Los cuerpos por el hecho de moverse tienen la capacidad de transformar su entorno. Pensemos que al movernos, somos capaces de transportar objetos, de chocar, de romper, etc.

ENERGIA CINÉTICA

Es la energía que posee un cuerpo por el hecho de moverse y la capacidad de mover su entorno. La energía cinética de un cuerpo depende de su masa y de su velocidad según la relación:

Ec = ½ m*V2

Donde: Ec = Energía Cinética (J)

m = masa (Kg)

v = velocidad (m/s)

ENERGÍA POTENCIAL

La energía potencial gravitatoria es debida a la capacidad que tienen los objetos de caer. Tiene su origen en la existencia del campo gravitatorio terrestre. Su magnitud es directamente proporcional a la altura en la que se encuentra el objeto, respecto de un origen que colocamos a nivel de la superficie terrestre y a la masa del objeto. Su expresión matemática es:

Ep = m * g * hDonde: Ep = Energía Potencial (J)

m = masa (Kg)

h = altura (m)

ENERGÍA MECÁNICA

Es la suma de la energía cinética y potencial de un objeto. Si este objeto se encuentra en caída libre la suma de estas energías permanece constante en cualquier instante:

Em = Ec + EpDonde: Em = Energía mecánica (J)

Ec = Energía Cinética (J)

Ep = Energía Potencial (J)

NO OLVIDEMOS QUE:

• Trabajo:

Producto de la fuerza por el camino que recorre su punto de aplicación y por el coseno del ángulo que forma la una con el otro.

• Energía:

Capacidad para realizar un trabajo.

• Potencia:

Cantidad de energía producida o consumida por unidad de tiempo

top related