trabajo de escrita en powerpoint

Post on 09-Jul-2015

2.528 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1 de 68

Análisis de los diferentes estadios de la escritura, Procesos de Impresión en la segunda mitad del Siglo XX y Evolución de los diferentes soportes de la escritura

2 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

Análisis de los diferentes estadios

de la escritura

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

Antecedentes

4 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

n Se conoce la existencia de tablillas de barro

n Los chinos usabanbronce, madera, seda o bambú

n Los egipcios usabanpapiro

n Los griegos usabanpergamino

5 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

n Los antecedentes de la impresión fueron la creación de sellos de piedra

n Europa conservó elmanuscrito

6 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

n La imprenta se desarrolló en China en el s. III d. C.

n Los factores del desarrollo de la imprenta fueron:

l El desarrollo del papel

l La extensión delBudismo

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

Siglo XV

8 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

n Gutenberg creó suimprenta entorno al 1449-50

n Gutenberg creó tiposmóviles de plomo para que la producción de libros durara más

9 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

n Partes de laimprenta de Gutenberg:

l Tablero

l Hoja plegadera

l Tornillo

10 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

n El tipo móvil

11 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

n Gutenberg imprimió por encargo las Biblias de Gutenberg, localizadas en Austria, UK y EEUU

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

Siglo XVI

13 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

n La sede de la impresión esta en Venecia debido a la poca censura que ejercia la Iglesia en ese Siglo

n El Siglo XVI comienza con el Renacimiento

14 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

n Aldo Manuzio fue elimpresor a destacar debido a su interés por culturizar al pueblo

15 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

n El taller aldino diseñó los primeros tipos de metal del alfabeto griego y la conocida forma itálica

n Diseñó también lo que se conoce actualmente como formato de “libro de bolsillo”

16 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

n Es en esta época en la que se pone punto y final a los libros denominados “incunables”

17 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

n la Iglesia, viendo el gran tirón de las imprentas, creó la Imprenta Vaticana

18 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

Siglo XVII

19 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

n El siglo XVII es conocido como el siglo de las crisis económicas y de la decadencia del libro

n Surgen ferias y subastas de libros y surgen las primeras publicaciones periódicas

20 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

n Mayor contraste en los trazos gruesos y finos, un ojo medio (altura x) elevado, se refinan aún más los trazos terminales y distintos ejes de modulación dentro de un mismo alfabeto

21 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

n La familia Elzevier esconocida como una de las más importantes en Holanda en cuanto a impresión de libros se refiere

22 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

n La familia Elzevier esconocida como una de las más importantes en Holanda en cuanto a impresión de libros se refiere

n Se calcula que en total publicaron 1200 obras

23 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

Siglo XVIII

24 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

n El siglo XVIII fue conocido como el siglo de las luces

n Es en este siglo en el que se crean algunas de las tipografías más asombrosas y usadas de la actualidad

25 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

n Firmín Didot, francés ue fue el creador de la clasificación de la moderna tipográfica y del punto Didot

26 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

n Comenzó como impresor y llegó a la categoría de grabador, creando la técni-ca de impresión con estereotipos en 1797, consistente en la utilización de moldes de plomo en lugar de tipos originales

27 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

n Actualmente la imprenta Firmín-Didot fue comprada por una empresa líder de impresión en Europa

28 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

n Giambattista Bodoni (1740-1813) fue un importante impresor y tipógrafo italiano que creó la tipografía Bodoni entre otras

29 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

n Creó el primer “Manuale tipográfico” con muchas tipografías listas para crear moldes

n Introdujo en este manual los principios para la creación de tipografías: diseño, elegancia, nitidez y encanto

30 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

Siglo XIX

31 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

n Es en este siglo en el que la impresión sufre una metamorfosis y modernización dignas de la sociedad industrial

n La imprenta comienza a evolucionar y a usar nuevas técnicas de impresión

32 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

Litografía

n La litografía fue unainvención “casual” de Aloys Senefelder al comprobar que el agua es oleofóbico, es decir, lo repele

33 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

Huecograbado

n Inventado por Karl Klietsch en 1875, el método es una perfección del tradicional grabado para impresión

34 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

Linotipia

n Es la evolución más directa de la imprenta de Gutenberg

35 de 68

Análisis de los diferentes estadios tecnológicos de la escritura

Tipografía

n El diseñador de tipos Justus Erich Walbaum diseñó la tiporafía Walbaum. Se trata de otra tipografía de las denominadas “Modernas”

36 de 68

Procesos de Impresión en la segunda mitad del Siglo XX

Procesos de Impresión en la

segunda mitad del Siglo XX

37 de 68

Procesos de Impresión en la segunda mitad del Siglo XX

n Impresión Directa

l Huecograbado

l Serigrafía

l Flexografía

l Impresión digital

Impresión directa

38 de 68

Procesos de Impresión en la segunda mitad del Siglo XX

n Impresión indirecta

l Offset

Impresión indirecta

39 de 68

Procesos de Impresión en la segunda mitad del Siglo XX

Diferencias entre métodos de impresión

40 de 68

Procesos de Impresión en la segunda mitad del Siglo XX

Huecograbado

n Sistema de impresión con un rodillo perforado

n Se va usando cada vez menos

41 de 68

Procesos de Impresión en la segunda mitad del Siglo XX

Serigrafía

n Sistema de impresión con rasqueta y pantalla

n Se usa para camisetas, merchandising...

42 de 68

Procesos de Impresión en la segunda mitad del Siglo XX

Flexografía

n Cada vez más usado por su adaptación a los objetos

n Se puede complementar con el sistema offset

43 de 68

Procesos de Impresión en la segunda mitad del Siglo XX

Impresión digital

n Tiradas cada vez más largas

n Diversidad de métodos. Destacamos el uso del plotter en los carteles gigantes

44 de 68

Procesos de Impresión en la segunda mitad del Siglo XX

Sistema Offset

n Sistema más usado por su calidad de impresión

n Se puede usar tanto para unas tarjetas de visita como para los periódicos

45 de 68

Procesos de Impresión en la segunda mitad del Siglo XX

Sistema Offset

n Sistema en la repelencia del agua hacia la grasa, siendo la tinta muy espesa

n Se usa un caucho para transferir la imagen desde el fotolito hasta el papel o soporte

46 de 68

Procesos de Impresión en la segunda mitad del Siglo XX

Pasos para impresión

n Diseño

47 de 68

Procesos de Impresión en la segunda mitad del Siglo XX

Pasos para impresión

n Preimpresión

48 de 68

Procesos de Impresión en la segunda mitad del Siglo XX

Pasos para impresión

n Preparación del fotolito

49 de 68

Procesos de Impresión en la segunda mitad del Siglo XX

Pasos para impresión

n Preparación de forma impresora

50 de 68

Procesos de Impresión en la segunda mitad del Siglo XX

Pasos para impresión

n Impresión

51 de 68

Procesos de Impresión en la segunda mitad del Siglo XX

Pasos para impresión

n Postimpresión y manipulación

52 de 68

Evolución de los diferentes soportes de la escritura

Evolución de los diferentes

soportes de la escritura

53 de 68

Evolución de los diferentes soportes de la escritura

n Los soportes inscritos

l Arcilla, cerámica

l Madera, tablillas de cera, huesos

l Piedra y metales

54 de 68

Evolución de los diferentes soportes de la escritura

n Los soportes escritos

l Papiro

l Pergamino

l Papel

l Libro electrónico

55 de 68

Evolución de los diferentes soportes de la escritura

n Arcilla y cerámica

56 de 68

Evolución de los diferentes soportes de la escritura

n Arcilla y cerámica

57 de 68

Evolución de los diferentes soportes de la escritura

n Madera, tablillas de cera, huesos

58 de 68

Evolución de los diferentes soportes de la escritura

n Madera, tablillas de cera, huesos

59 de 68

Evolución de los diferentes soportes de la escritura

n Piedra y metales

60 de 68

Evolución de los diferentes soportes de la escritura

n Piedra y metales

61 de 68

Evolución de los diferentes soportes de la escritura

n Papiro

62 de 68

Evolución de los diferentes soportes de la escritura

n Papiro

63 de 68

Evolución de los diferentes soportes de la escritura

n Pergamino

64 de 68

Evolución de los diferentes soportes de la escritura

n Pergamino

65 de 68

Evolución de los diferentes soportes de la escritura

n Papel

66 de 68

Evolución de los diferentes soportes de la escritura

n Papel

67 de 68

Evolución de los diferentes soportes de la escritura

n Libro electrónico

68 de 68

Evolución de los diferentes soportes de la escritura

n Libro electrónico

top related