trabajar en la u.e: procesos selectivos de...

Post on 14-Jul-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNED-BRUSELAS

TRABAJAR EN LAS INSTITUCIONES DE LA UE :

TRABAJAR EN LA U.E:

Procesos selectivos de acceso al empleo público comunitario

17 de diciembre 2012

REPRESENTACION PERMANENTE DE ESPAÑA

ANTE LA UNION EUROPEA. UNIDAD DE APOYO

1

LA UNIDAD DE APOYO

REPER

2

Estructura informal en la REPER integrada por personal de los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Cooperación y de Hacienda y Administraciones Públicas.

• DIAGNÓSTICO: – En las Instituciones trabajan más de 46.000 empleados. (17.000 son AD) – Comisión: más de 30.000/Parlamento: más de 6.000/ Consejo: más de 3000 – Españoles: (7,7%). Administradores españoles (7,6% en Comisión) – AREAS DE MEJORA:

• Comisión: Niveles directivos intermedios y Gabinetes de Comisarios • Áreas sectoriales deficitarias: Secretaría Gral Comisión, Interior, Clima, Tte, Personal, Energía. • Otros organismos: BCE y otros OO. Estratégicos.

• ESTRATEGIAS: – Articulación de redes. – Información y comunicación. – Formación

LA REPRESENTACION PERMANENTE DE ESPAÑA ANTE LA UE LA UNIDAD DE APOYO : OBJETIVOS Y ACCIONES

LA UNIDAD DE APOYO

Plan para el fomento de la presencia de españoles en las Instituciones de la U.E.

3

• PROYECTOS: – INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

– NUEVOS PROCESOS SELECTIVOS F.P.COMUNITARIA:

• Información: 2011-2012=Incremento del 95% de participación.

• Formación: 8 actividades (AD y AST 3). Resultados positivos

– LISTAS DE RESERVA.

– EXPERTOS NACIONALES (147)

– SEAE.

– SEGIMIENTO DE CARRERAS • CONCLUSIÓN: inicio de la corrección de debilidades, pero hay que continuar con el

esfuerzo sostenido.

LA REPRESENTACION PERMANENTE DE ESPAÑA ANTE LA UE LA UNIDAD DE APOYO : OBJETIVOS Y ACCIONES

LA UNIDAD DE APOYO

Plan para el fomento de la presencia de españoles en las Instituciones de la U.E.

4

LA SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA UE : La EPSO LA UNIDAD DE APOYO

CONTACTO

5

www.es-ue.org

( Trabajar en la UE )

(

unidaddeapoyo@reper.maec.es

uda-formacion@reper.maec.es

LAS DISTINTAS POSIBILIDADES DE EMPLEO EN LAS INSTITUCIONES Y ORGANOS DE LA UE

6

• Personal propio

– Funcionarios – Agentes Temporales – Agente Contractuales

• Personal Externo

– Expertos Nacionales en comisión de servicios – Expertos Nacionales en Formación y Prácticas de corta duración – Practicas

TRABAJAR EN LA UE : Posibilidades TRABAJAR EN LA UE : POSIBILIDADES

7

– MODALIDADES: • FUNCIONARIOS:

– Generalistas: (Convocatorias regulares) » ASISTENTES (AST-3) y » ADMINISTRADORES (AD)

– Especialistas (Convocatorias esporádicas).

– NUEVO SISTEMA DE SELECCIÓN: • Convocatorias anuales. • Procesos más simples ( 2 fases: preselección y selección) y más cortos (de 7 a 9

meses). • No se requieren conocimientos memorísticos. • No hay límite de edad. • No hay cuotas por países.

LA REPRESENTACION PERMANENTE DE ESPAÑA ANTE LA UE LA UNIDAD DE APOYO : OBJETIVOS Y ACCIONES

Por qué trabajar en la U.E?

•Ofertas anuales regulares •Seguridad en el empleo •Trabajo interesante

•retribución

8

9

CATEGORIAS

2 Categorías : Administradores ( AD ) Funciones directivas intermedias o de alta dirección Atención a los puestos de Jefes de Unidad y Directores Atención a funciones lingüísticas ( traducción e interpretación ) y científicas Asistentes ( AST ) Funciones de Gestión y ejecución ( colaboración administrativa )

Normativa de aplicación : El Estatuto de los Funcionarios de las CCEE y sus anexos ( Reforma 2004 )

FUNCIONARIOS

AGENTES CONTRACTUALES

( CAST )

10

11

Funciones

Para trabajar en una DG realizando funciones manuales o de apoyo administrativo o para trabajar en la OIB, la OIL,PMO, Agencias Ejecutivas, Delegaciones y Representaciones. Duración : 5 años , prorrogables por otros 5 con posibilidad de contratación indefinida Para trabajar en una DG para sustituir a funcionarios ( en baja por maternidad o por enfermedad ) cuando existe una sobrecarga de trabajo o se exige personal con una cualificación especial de la que carece el personal que prestas servicios habitualmente. Duración : mínimo 3 meses / máximo 3 años

AGENTES CONTRACTUALES

12

GRUPOS DE CLASIFICACION ( I )

Grupo I Funciones : manuales y/o de apoyo administrativo Titulación exigida : Graduado escolar o equivalente Grupo II Funciones : Trabajos de secretaria y/o gestión administrativa Titulación exigida : Bachiller superior o experiencia profesional adecuada de al menos 3 años. Si el interés del servicio lo justifica puede exigirse una formación profesional o una experiencia profesional equivalente

AGENTES CONTRACTUALES

13

GRUPOS DE CLASIFICACION ( II )

Grupo III Funciones : Labores ejecutivas, redacción de documentos o tareas contables Titulación exigida : = Grupo II Grupo IV Funciones : Tareas de asesoramiento especial o lingüísticas Titulación exigida : Licenciatura o Diplomatura + experiencia profesional apropiada de la menos 1 año

AGENTES CONTRACTUALES

BECAS

14

15

COMISIÓN EUROPEA Y OTRAS INSTYITUCIONES Y ORGANISMOS UE

•Comisión, Parlamento Europeo, Consejo, TJUE •Tribunal de Cuentas, Defensor del pueblo. •Banco Central Europeo •Agencias especializadas y descentralizadas. •Otros organismos:Comité Económico y Social, Comité de las Regiones, BEI, FEI, •ONU http://ec.europa.eu/spain/jovenes/practicas/index_es.htm

PRACTICAS EN INSTITUCIONES Y ORGANISMOS UE

16

REQUISITOS Y PREFILES

•Nacional de un estado miembro •Licenciado universitario o haber finalizado el primer ciclo de estudios univ.

•Conocimiento profundo de una segunda lengua de las 3 oficiales en UE

•2 Convocatorias anuales (primavera y otroño) y 5 meses de duración.

•Retribución 1000 euros mensuales.

•Perfiles más demandados: Derecho, CC. Económicas, Periodismo, Traducción, Ingenierías.

PRACTICAS EN INSTITUCIONES Y ORGANISMOS UE

LA SELECCIÓN DE PERSONAL

EN LA UNION EUROPEA

17

• Los últimos 10 años: ampliación de 15 a 27 EE.MM.

• Los próximos 10 años: • Más candidatos y menos recursos • Edad media de los funcionarios UE: 47 años • Jubilaciones:

• Comisión: 33% del total y 60% de directivos. • PE:50%

• Reposición de efectivos del 95%-

• Cambios en los procedimientos de selección: • Fin del sistema francés años 50: pruebas escritas y orales • 2003: Creación de EPSO. • 2010: nuevo sistema de selección basado en competencias y ciclos anuales.

LA SELECCIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS ECONÓMICA

18

19

EPSO - LA OFICINA EUROPEA DE SELECCIÓN DE PERSONAL

www.europa.epso.eu

LA SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA UE

Calendario

Oposición general sobre base anual:

- Marzo: Administradores titulados universitarios;

- Junio: Lingüistas (traductores/intérpretes);

- Diciembre: Asistentes

- Durante el año: Especialistas.

- El procedimiento es más rápido: ha pasado de 16

meses a entre 5 y 9 meses.

Nuevo ciclo de oposiciones

– CONVOCATORIA: en primavera • Última convocatoria: 15/03/2012: 296 plazas:

– APE: 114 – Derecho: 64 – Auditoría: 43 – Comunicación: 42 – RR.Exteriores: 33

• Pruebas selectivas: verano-otoño 2012

– REQUISITOS • TITULACIÓN:

– AD-5:enseñanza de nivel universitario de 3 años (estudiantes de último curso pueden presentarse) – AD-7:ciclo completo de estudios universitarios de 4 años/o de 3 años +un año de experiencia en

relación con las funciones.

• EXPERIENCIA : – AD 5: No se requiere – AD 6: mínima 3 años – AD 7-16: mínima de 6 años en relación con las funciones

LA REPRESENTACION PERMANENTE DE ESPAÑA ANTE LA UE LA UNIDAD DE APOYO : OBJETIVOS Y ACCIONES

ADMINISTRADORES (AD5/AD6/AD7)

•AD 5: NO SE REQUIERE EXPERIENCIA •AD 6: EXPERIENCIA MÍNIMA 3 AÑOS

•AD 7-16: EXPERIENCIA MÍNIMA 6 AÑOS

22

• PROCEDIMIENTO:

– Fase de PRESELECCÍÓN: TESTS (C.B.T.): Razonamiento verbal Razonamiento numérico Razonamiento abstracto Ánálisis de Juicio situacional

– Fase de SELECCIÓN: Assessment Center – Estudio de casos – Ejercicio de grupo – Exposición oral – Entrevista estructurada

• Pruebas selectivas: verano-otoño 2012

LA REPRESENTACION PERMANENTE DE ESPAÑA ANTE LA UE LA UNIDAD DE APOYO : OBJETIVOS Y ACCIONES

ADMINISTRADORES (AD5/AD7) PRUEBAS SELECTIVAS GENERALISTAS

•No hay temario. Selección basada en competencias. 2 FASES

23

• PROXIMAS CONVOCATORIAS: GENERALISTAS • AD/7 ECONOMISTAS

• AD5: Sentencia Pachtitis. Convocatoria prevista en marzo 2013

• PRÓXIMAS CONVOCATORIAS ESPECIALISTAS:

• AD 6 SEGURIDAD DE EDIFICIOS • AD/6 INGENIERIA TECNICAS ESPECIALES DE LA CONSTRUCCIÓN

Convocatoria: 31 Enero 2013. SOLICITUDES HASTA 5/03/2013

• AD5/AD7 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Convocatoria prevista en abril 2013

• AD6/7 SEGURIDAD ALIMENTARIA Convocatoria prevista en abril 2013

LA REPRESENTACION PERMANENTE DE ESPAÑA ANTE LA UE LA UNIDAD DE APOYO : OBJETIVOS Y ACCIONES

ADMINISTRADORES PROXIMAS CONVOCATORIAS

24

– CONVOCATORIA: en invierno • Última convocatoria: 1/12/2011: 152 plazas:

– Gestión financiera/contratación: 62

– Comunicación:37

– Gestión de proyectos, programas y contratos: 53

• Pruebas selectivas: primavera-verano

– REQUISITOS • TITULACIÓN:

– Ciclo superior no universitario/Ciclo Universitario corto de duración legal de 2 años/estudios de enseñanza secundaria + 3 años en el ámbito elegido.

• EXPERIENCIA : Mínimo 3 años en el ámbito elegido.

LA REPRESENTACION PERMANENTE DE ESPAÑA ANTE LA UE LA UNIDAD DE APOYO : OBJETIVOS Y ACCIONES

ASISTENTES (AST-3)

•EXPERIENCIA MÍNIMA 3 AÑOS EN EL ÁMBITO ELEGIDO

25

• PROCEDIMIENTO:

– Fase de PRESELECCIÓN: TESTS (C.B.T.): Razonamiento verbal Raxonamiento numérico Razonamiento abstracto Ánálisis de Juicio situacional Test profesionales: exactitud y precisión / priorización y organización

– Fase de SELECCIÓN: Assessment Center – Estudio de casos – Ejercicio de grupo – Bandeja de correo – Entrevista estructurada

• Pruebas selectivas: primavera-verano 2012

LA REPRESENTACION PERMANENTE DE ESPAÑA ANTE LA UE LA UNIDAD DE APOYO : OBJETIVOS Y ACCIONES

ASISTENTES (AST-3) PRUEBAS SELECTIVAS

•No hay temario. Selección basada en competencias. 2 FASES

26

• PROXIMAS CONVOCATORIAS: GENERALISTAS

• AST-3: 230 PLAZAS APROX. – Auditoría – Contabilidad y finanzas – Economía y estadística. Plazo de inscripción: 20/12/2012 a 22/01/2013. Preselección: marzo

• PRÓXIMAS CONVOCATORIAS ESPECIALISTAS: • INVESTIGACIÓN: TÉCNICOS DE LABORATORIO

– biología y ciencias de la vida y de la salud. – Química – Física y ciencias de los materiales – Investigación nuclear. – Ingeniería civil y mecánica – Ingeniería eléctrica y electrónica

Plazo inscripción: 20/12/2012 a 22/01/2013

LA REPRESENTACION PERMANENTE DE ESPAÑA ANTE LA UE LA UNIDAD DE APOYO : OBJETIVOS Y ACCIONES

ASISTENTES (AST-3) PRUEBAS SELECTIVAS

•PRÓXIMAS CONVOCATORIAS

27

• FASE DE PRESELECCIÓN: TESTS

• ENTRENAMIENTO en la situación del examen.

• FASE DE SELECCIÓN • DESARROLLO DE LA COMPETENCIA COMUNICACIÓN EN LA LENGUA 2 , • SIMULACIÓN DE LA SITUACIÓN REAL DEL EXAMEN PARA REDUCIR ESTRÉS.

• AGENTES CONTRACTUALES: 3 filtros: • Titulación (50%). • Carta de motivación (33%) • Entrevista de selección (lenguaje corporal, contacto visual)

LA REPRESENTACION PERMANENTE DE ESPAÑA ANTE LA UE LA UNIDAD DE APOYO : OBJETIVOS Y ACCIONES

¿CÓMO PREPARAR LAS PRUEBAS SELECTIVAS?

Funcionarios Generalistas y Agentes contractuales

28

• ¿FASE DE PRESELECCIÓN?: Si el número de solicitudes es superior a “n”: – Test de R.V, R.N. y R.A. – Lista de “n”candidatos en orden decreciente.

• FASE DE SELECCIÓN: 1. CUALIFICACIONES: Diplomas y experiencia profesional aportados por los candidatos más adecuados a las

funciones y a los criterios de selección que establece la convocatoria: Superan esta primera etapa los candidatos que tienen más puntos (= plazas convocadas X 3) **

2. Assessment Center: 1. Test de R.V, R.N., y R.A (si no hubiera hecho preselección)*. 2. Entrevista estructurada sobre competencias profesionales. (lengua 2)** 3. Estudio de casos (lengua 2).** 4. Ejercicio de grupo (lengua 2).* 5. Entrevista estructurada sobre competencias generales (lengua 2)* *Se valoran las competencias generales con el 45% de la nota global. **El 55%, las competencias específicas.

– Preparación: • PRACTICAR TEST • DESARROLLO DE LA COMPETENCIA COMUNICACIÓN EN LA LENGUA 2 , • SIMULACIÓN DE LA SITUACIÓN REAL DEL EXAMEN PARA REDUCIR ESTRÉS.

LA REPRESENTACION PERMANENTE DE ESPAÑA ANTE LA UE LA UNIDAD DE APOYO : OBJETIVOS Y ACCIONES

PRUEBAS SELECTIVAS ESPECIALISTAS

29

Ejemplos de exámenes

http://europa.eu/epso/discover/prepa_test/sample_test

/index_en.htm

Cómo presentarse a oposiciones a la

UNIÓN EUROPEA

Guía Práctica para realizar la

INSCRIPCIÓN

1. Cómo me inscribo

http://europa.eu/epso

1. Cómo me inscribo

1. Cómo me inscribo

i. Crear una cuenta EPSO

1. Cómo me inscribo

i. Crear una cuenta EPSO

1. Cómo me inscribo

1. Cómo me inscribo

Instrucciones

Detalladas

1. Cómo me inscribo

ii. Rellenar el formulario

1. Cómo me inscribo

• Formación

• Experiencia

• Idiomas

ii. Rellenar el formulario – Mi perfil

1. Cómo me inscribo

• Experiencia y trasfondo

• Interés

• Tu aportación a la UE

• Logros

ii. Rellenar el formulario – Motivación

Cumplo

con los

requisitos

ii. Rellenar el formulario – Requisitos

2. Cómo me preparo

i. Fase de preselección:Tests

(Computer Based Testing)

ii. Fase de Selección: Centro de

Evaluación en Bruselas

(Assessment Center)

2. Cómo me preparo

i. Tests – Razonamiento Verbal

2. Cómo me preparo

i. Tests – Razonamiento Numérico

2. Cómo me preparo i. Tests – Razonamiento Abstracto

2. Cómo me preparo la SELECCIÓN

1. Estudio de casos

2. Ejercicio de grupo

3. Presentación oral

4. Entrevista estructurada

LISTAS de RESERVA. Pasaporte de competencias

CONTRATACIÓN

ii. Centro de Evaluación en Bruselas

3. Lista de Reserva

EL CV EUROPEO

48

49

CV Europass : Creado por Decisión Parlamento y Consejo Nº 2241/2004 de 15.12.04

Presentación sistemática, cronológica y flexible de capacidades competencias titulaciones y certificaciones

Se complementa con Pasaporte de lenguas Europass

Centros Nacionales Europass en España : El MEC

EL CV EUROPEO

50

EL CV EUROPEO

51

EL CV EUROPEO

52

EL CV EUROPEO

53

EL CV EUROPEO

top related