toxicologÍa del sistema cardiovascular guzmán, saúl

Post on 11-Apr-2015

170 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TOXICOLOGÍA DEL SISTEMA

CARDIOVASCULAR

Guzmán, Saúl.

ASPECTOS GENERALES DE FISIOLOGÍA

CARDIOVASCULAR

ASPECTOS GENERALES DE FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR

• El sistema cardiovascular consta de dos componentes:

• El corazón y una red vascular diversa.

• Finalidad: Aporte y eliminación de sustancias.

• Mantiene homeostasis del organismo.

ANATOMÍA BÁSICA DEL CORAZÓN

• El corazón tiene como principal propósito bombear sangre hacia los pulmones (circulación menor) y hacia las arterias sistémicas (circulación mayor)

• Proporciona oxígeno y nutrientes a todos los tejidos del organismo.

ANATOMÍA BÁSICA DEL CORAZÓN

• Consta de cuatro cámaras: • Dos aurículas y dos ventrículos.• La sangre venosa sistémica entra

al corazón derecho, de donde es bombeada hacia los pulmones para oxigenarse.

ANATOMÍA BÁSICA DEL CORAZÓN

• El corazón izquierdo recibe la sangre oxigenada por medio de las venas pulmonares y la bombea hacia las arterias sistémicas a través de la aorta.

ANATOMÍA BÁSICA DEL CORAZÓN

ANATOMÍA BÁSICA DEL CORAZÓN

Electrofisiología básica

• El inicio del ciclo cardíaco empieza con:• La despolarización espontánea de las

células marcapaso del NSA.• El impulso eléctrico viaja a través del

músculo auricular hacia el NAV donde se enlentece...

Electrofisiología básica

• Permite la contracción auricular completa, previa a la despolarización ventricular.

• Luego, el impulso es enviado por el haz de His y la red Purkinje, produciendo la despolarización y subsiguiente contracción de los ventrículos.

Electrofisiología básica

Electrocardiograma• Registro de la actividad eléctrica

del corazón.• Útil para diagnosticar frecuencias

cardíacas anormales, alteraciones del ritmo, así como daño del miocardio.

Electrocardiograma

Intervalo PR

Complejo QRS

Intervalo RR

Punto J

Intervalo QT

Potencial de acción

• La base iónica de la actividad eléctrica de la membrana está representada por el potencial transmembrana.

• Gradiente mantenido por la Bomba Na-K ATPasa.

Potencial de acción

Potencial de acción

Funcionamiento cardíaco.

• Se mide con el volumen sistólico, gasto cardíaco y la presión arterial.

• La fuerza y la longitud de la contracción se traducen en cambios de presión y de volumen.

Alteraciones del Funcionamiento cardíaco.

• Anormalidades de la frecuencia cardiaca:

Taquicardia (>100 latidos/min) y bradicardia (<60 latidos/min).

• Anormalidades del ritmo: Arritmias Supraventriculares/ventriculares.

Alteraciones del Funcionamiento cardíaco.

• Miopatías Cardiacas: Daño del músculo cardiaco,

multifactorial. Requieren exposición crónica.

Las más frecuentes: Alcohol, simpaticomiméticos, antitumorales.

Suscitan a largo plazo, insuficiencia cardiaca congestiva (falla de bomba).

Alteraciones del Funcionamiento cardíaco.

• Los trastornos inducidos por los xenobióticos pueden afectar la frecuencia cardiaca, la contractilidad y la conductividad del corazón

Mecanismos bioquímicos generales de cardiotoxicidad.

• Estrés oxidativo: Denota desviación del equilibrio

prooxidante (radicales libres+O2 ) / antioxidante.

>Generación de radicales libres. Miocardio isquèmico – arritmias y

necrosis.

Mecanismos bioquímicos generales de cardiotoxicidad.

• Fármacos: antitumorales, etanol.

• Disfunción mitocondrial: Se interrumpe la cadena respiratoria

generadora de energía (ATP). Por ejemplo: cianuro y el monóxido de

carbono.

top related