toxicología del aspartame mito y verdad

Post on 10-Jan-2016

54 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Toxicología del Aspartame mito y verdad. Toxicología Farmacia - 2000. Rodrigo Castro Paulo Delgado Ricardo Gallardo Carlos Barrios G. Aspartame - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Toxicología del Aspartame Toxicología del Aspartame mito y verdad mito y verdad

Toxicología Farmacia - 2000.

Rodrigo Castro

Paulo Delgado

Ricardo Gallardo

Carlos Barrios G.

Ac.. L-Aspártico L-Fenilalanina

metilo

Aspartame(Intensidad endulzante: 200/1 respecto al azúcar)

Fórmula del AspartameFórmula del AspartameEster Metílico del L-Aspartil-L-FenilalaninaEster Metílico del L-Aspartil-L-Fenilalanina

50% Fenilalanina50% Fenilalanina40% Acido Aspártico40% Acido Aspártico10% Metanol10% Metanol

OO

OO

OO

0CH0CH33NHNH

HOHO

NHNH22

50% Fenilalanina50% Fenilalanina40% Acido Aspártico40% Acido Aspártico10% Metanol10% Metanol

NHNH

Tipo de alimentos que contienen Tipo de alimentos que contienen FenilalaninaFenilalanina

Frutas: Naranja, mango, plátano ...Verduras: Espinacas, tomate, ... Carnes: Res, cerdo, aves, ... Cereales: Maíz, arroz, trigo, ... Lácteos: Leche, queso, yoghurt, ...

Fenilcetonuria: Incidencia en la Fenilcetonuria: Incidencia en la Población Población

Trastorno del metabolismo en el recien-Trastorno del metabolismo en el recien-nacido consistente en la imposibilidad de nacido consistente en la imposibilidad de metabolizar la fenialanina por la carencia de metabolizar la fenialanina por la carencia de la enzima.la enzima.

Incidencia de la población Incidencia de la población fenilcetonúricafenilcetonúrica ?:?: 1/ 15,000 habitantes en los E.U.A.1/ 15,000 habitantes en los E.U.A. 1/ 25,000 habitantes en México 1/ 25,000 habitantes en México Velázquez A. et al. “Salud Pública de México” Vol. Velázquez A. et al. “Salud Pública de México” Vol. 36:249-256,199436:249-256,1994Velázquez A. et al. “Arch. Med, Res.” Vol. 26(1):53-Velázquez A. et al. “Arch. Med, Res.” Vol. 26(1):53-57,199557,1995Velázquez A. et al. “Human Genetics” (En prensa)Velázquez A. et al. “Human Genetics” (En prensa)

Metabolismo del AspartameMetabolismo del AspartameLumen Intestinal Lumen Intestinal Mucosa Mucosa Sangre PortalSangre Portal

Sistema de Transporte de DipéptidosSistema de Transporte de Dipéptidos

AspartameAspartame

Estearasas yEstearasas yPeptidasasPeptidasas

FenilalaninaFenilalanina

AspartatoAspartato

MetanolMetanol

AspartameAspartameEstearasas y Estearasas y PeptidasasPeptidasas

Aporte de Fenilalanina por diversos Aporte de Fenilalanina por diversos alimentosalimentos

00

200200

400400

600600

800800

10001000

12001200

14001400

Bebidas conBebidas conAspartameAspartame

(355 ml.)(355 ml.)

PescadoPescado(Filete,(Filete,Cocido)Cocido)

112g.112g.

CarneCarneHamburguesaHamburguesa

CocidaCocida112g.112g.

FrijolFrijolNegroNegro

(1 tza. cdo.)(1 tza. cdo.)

LecheLecheDescremadaDescremada

(359 ml.)(359 ml.)

ArrozArrozBlancoBlanco

(1 Tza. cdo.)(1 Tza. cdo.)

mg.mg.

Re: Manual de USDA # MRe: Manual de USDA # M

9090

11981198

882882824824

587587

260260

Aporte de Acido Aspártico por diversos alimentosAporte de Acido Aspártico por diversos alimentos

Re: Manual de USDA # 8Re: Manual de USDA # 8

00

400400

800800

12001200

16001600

20002000 18031803

7272

925925

134134

Bebidas conBebidas conAspartameAspartame(355 ml.)(355 ml.)

mg.mg.

CarneCarne(112 g.)(112 g.)

LecheLecheDescremadaDescremada

(355 ml.)(355 ml.)

PlátanoPlátano(pza.)(pza.)

Aporte de Metanol por jugos de frutasAporte de Metanol por jugos de frutas

00

5050

100100

150150

200200

250250

300300

350350mg/litromg/litro

Bebida conBebida conAspartameAspartame

Jugo deJugo deNaranjaNaranja

Jugo deJugo deManzanaManzana

Jugo deJugo deToronjaToronja

Jugo deJugo deTomateTomate

Re: Wucherpfenning et al Flussiges Obst., 348-354, 1983Re: Wucherpfenning et al Flussiges Obst., 348-354, 1983

50506464

8383

183183

301301

Metabolismo del MetanolMetabolismo del Metanol

Metanol Formaldehido Acido Fórmico

Niveles de Metanol que se requiere ingerir para ocasionar “acidósis metabólica”:

200-500 mg/kg peso corporal Consumo de aspartame requerido por una persona de 60

kg para alcanzar en nivel de ácido fórmico que ocasiona daño ocular:

675-1,687 latas de refresco, en una sola toma

Blood Methanol Concentrations in Normal Adult Subjects Administered Abuse Doses of Aspartame. Stegink et al. J. Tox. Env. Health 7:281-290, 1981

Aspartame: Ingesta Diaria Aceptable Aspartame: Ingesta Diaria Aceptable (“IDA”)(“IDA”)

Ingesta Diaria Aceptable/ “IDA”.Ingesta Diaria Aceptable/ “IDA”. “Jecfa/ “Jecfa/FAO”FAO”

Basada en investigaciones en animales y seres Basada en investigaciones en animales y seres humanoshumanos

Ingesta diaria que es segura para toda la vida.Ingesta diaria que es segura para toda la vida.

IDA para Aspartame:IDA para Aspartame:50 mg/Kg en EUA50 mg/Kg en EUA40 mg/Kg para México y OMS40 mg/Kg para México y OMS

Consumo de Productos Consumo de Productos con Aspartame para Alcanzar la con Aspartame para Alcanzar la

“IDA”“IDA”50 mg/Kg/día (EUA50 mg/Kg/día (EUA) ) 40mg/Kg/día (Mex40mg/Kg/día (Mex))

Adulto de 70 KgAdulto de 70 Kg20 20 Latas de Bebida Light, o Latas de Bebida Light, o

1616

97 97 Sobres de Endulzante Sobres de Endulzante 7878

de Mesade Mesa

Niño de 25 KgNiño de 25 Kg7 7 Latas de Bebida Light, o Latas de Bebida Light, o

5.55.5

32 32 Sobres de Endulzante Sobres de Endulzante 2626

de Mesade Mesa

Edulcorante IDA Cant. Máx mg/100mL Máx de vasos. Edulcorante IDA Cant. Máx mg/100mL Máx de vasos. mg/kg/día niño 20 kg niño 20 kg. mg/kg/día niño 20 kg niño 20 kg.

( 200mL)( 200mL)

Aspartame 0 – 40 800 30 13

Acetasulfamato 0 – 15 300 7 21

Sacarina 0 - 5 100 20 5

Ciclamato 0 - 11 220 80 3

Aspartame 0 – 40 2.880 30 48

Ciclamato 0 - 11 792 40 10

ISP. CHILEISP. CHILE

¿Qué dice el Reglamento Sanitario de los Alimentos chilenos?

Permite su uso sólo en alimentos para regímenes de control de peso y alimentos definidos como libres, bajos, livianos o reducidos en calorías.

ISP CHILEISP CHILE

EXIGE:  Que en la rotulación se indique en forma destacada

el aditivo agregado. Que se indique la cantidad de aditivo por porción

de consumo habitual y por 100g o 100ml del producto. Que se señale para cada edulcorante los valores de ingesta diaria admisible (IDA) en mg/kg de peso corporal según las recomendaciones de la FAO/OMS. Que cuando se use aspartamo se debe indicar en la rotulación NO DEBE SER CONSUMIDO por personas   que padecen fenilcetonuria.  

top related