tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic · 2013. 8. 7. · diesel) 2.1.2 tecnología de caja de cambios...

Post on 24-Mar-2021

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Curso de Vehículos híbridos y eléctricos

Tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic.com

Dirigido a:

El curso está dirigido a profesionales del sector de

la Automoción que estén interesados en el

conocimiento de las actuales Tecnologías aplicadas

al Vehículo Eléctrico y su entorno.

La Escuela:

Eadic es una escuela nativa digital especializada en ingeniería y construcción que ofrece un modelo innovador de

formación on line centrado en el alumno. Nace de la visión de profesionales del sector que, conscientes del cambio

tecnológico y económico tan profundo que se está produciendo, apuestan por una formación de calidad en un

entorno flexible, ameno e innovador, priorizando la comunicación entre alumno y profesor y persiguiendo el

intercambio de conocimientos y experiencias más allá del aula.

Objetivos del curso:

Conocer las diferentes tecnologías y componentes

incorporadas en los Vehículos Eléctricos

Comparar la eficiencia energética entre los Vehículos

Eléctricos y los Vehículos de Combustión Interna

Valorar el Impacto de los Vehículos Eléctricos en la Red de

Energía Eléctrica

Sensibilización sobre la seguridad eléctrica de los

Vehículos eléctricos

Contenidos:

Vehículos híbridos y eléctricos

Duración : 40h – 8 semanas

UNIDAD 1 CONCEPTOS GENERALES

1.1 Definición del vehículo Eléctrico

1.2 Historia del Vehículo Eléctrico

1.3 Clasificación del Vehículo Eléctrico

1.3.1 Vehículos Híbridos

1.3.1.1 Vehículos Híbridos Serie

1.3.1.2 Vehículos Híbridos Paralelo

1.3.1.3 Vehículos Híbridos Enchufables

1.3.2 Vehículos Eléctricos

1.3.2.1 Vehículos Eléctricos Enchufables

1.3.2.2 Vehículos Eléctricos de Batería Intercambiable

1.3.3 Vehículos Eléctricos de Pila de Combustible de

Hidrógeno

UNIDAD 2 LLEGADA DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO

2.1 Vehículos de Combustión Interna

2.1.1 Motor Alternativo de Combustión Interna (Ciclo OTTO y

DIESEL)

2.1.2 Tecnología de Caja de Cambios y Embrague

2.1.3 Tecnología de Frenos

2.1.4 Tecnología Eléctrica

2.1.5 Tecnología de Puentes, Ejes y Direcciones

2.2 Normas sobre Emisiones

2.2.1 Tecnologías adoptadas para el cumplimiento de

las Normas

2.3 Comparativa Vehículos Eléctricos y Vehículos de

Combustión Interna

2.3.1 Eficiencia Energética e Impacto Ambiental

2.3.2 Seguridad

UNIDAD 3 ACUMULADORES DE ENERGÍA I

3.1 Baterías

UNIDAD 4 ACUMULADORES DE ENERGÍA II

4.1 Condensadores

4.2 Volantes de Inercia

4.3 Pila de Combustible

UNIDAD 5 MOTORES ELÉCTRICOS Y CONVERTIDORES

5.1 Motores Eléctricos

5.2 Convertidores

5.2.1 Convertidores DC/DC

5.2.2 Convertidores DC/AC

5.2.3 Convertidores AC/DC

5.2.4 Convertidores AC/AC

UNIDAD 6 GESTIÓN ELECTRÓNICA

6.1 Calculadores ECU’s

6.2 Comunicación CAN

6.2.1 Comunicación BUS CAN

6.2.2 Comunicación J1587

6.2.3 Comunicación LIN

UNIDAD 7 SISTEMAS AUXILIARES DEL VEHÍCULO

ELÉCTRICO

7.1 Tecnología de la Dirección

7.2 Tecnología de Frenos y alimentación Neumática

7.3 Sistemas de refrigeración y Aire Acondicionado

7.4 Conducción

UNIDAD 8 CARGADORES DE BATERÍA

8.1 Tipos de Recarga

8.2 Instalaciones de Recarga

8.3 La Red de Energía Eléctrica y el Vehículo Eléctrico

8.4 Sensibilización a la Seguridad Eléctrica de los

Vehículos Eléctricos

Metodología: El curso se imparte en formato on line a través de nuestro Campus virtual

en un entorno cómodo y flexible al eliminar los desplazamientos y los

horarios rígidos de la formación presencial. Cuenta además con

diversas herramientas de comunicación que permiten estar en contacto

con los profesores y los compañeros de edición, asegurando así una

formación eficaz con un alto grado de aprovechamiento para el alumno002E

La documentación, que puede ser descargada desde el Campus, se

dispone debidamente desarrollada y acompañada de contenido adicional

de interés ofrecido por los profesores. La evaluación del aprovechamiento

del curso se realizará por pruebas teóricas y prácticas también en formato on line.

En resumen: en EADIC no sólo hallarás un lugar donde mejorar tu formación,

sino un punto de encuentro para profesionales de la Ingeniería y la Construcción

donde poder intercambiar opiniones y conocimiento.

Profesorado:

Rubén González Matas

Ingeniero Superior Industrial por la Universidad de Béjar (Salamanca).

Actualmente desarrollo su carrera profesional en el departamento de

Techline en Renault Trucks, con la responsabilidad de la Formación

electromecámica e híbrida a la red Renault Trucks España.

Campus virtual:

Todos los contenidos de los cursos de formación EADIC están

desarrollados por profesores y tutores profesionales de la

ingeniería y construcción contando con los contenidos más

recientes y actualizados. Si quieres ver como funciona el campus

virtual de Eadic, haz clic en el siguiente enlace: Haz clic aquí

para ver el vídeo..

Contenidos actualizados: Todos los contenidos de los cursos de formación

EADIC están desarrollados por profesores y tutores

profesionales de la ingeniería y construcción

contando con los contenidos más recientes y

actualizados.

Instituciones y empresas colaboradoras:

Bonificaciones y descuentos:

Financia parte del curso gracias a la Fundación

Tripartita:

¿Quieres saber cómo?

¡Ponte en contacto con nosotros!

Oficina: +34 913 930 319 Móvil: +34 685 282 218 laura.romero@eadic.com

top related