teorías

Post on 05-Dec-2014

7.317 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Tecnologia del proceso de enseñanza y aprendizaje

TRANSCRIPT

TEORÍAS DEL

APRENDIZAJE

POR: Lourdes Gambetta Vildoso

Las teorías del aprendizaje

conforman un variado conjunto

de marcos teóricos que a menudo

comparten aspectos y

cuestionan otros o incluso, suponen

postulados absolutamente contradictorios.

Teoría Instruccional Ecléctica

Obra del psicólogo

norteamericano ALBERT

BANDURA

• Rescata varias ideas correspondientes al conductismo combinándolas con otras de corte cognitivista.

• Un alumno puede cambiar patrones de comportamiento a través de la simple observación.

• Esta teoría ha sido empleada en las técnicas de modificación de conductas, en el desarrollo de la personalidad y en el aprendizaje de valores

Para una reproducción o imitación correcta se hace necesario que el alumno:

• Considere la conducta del modelo.

• Realice una codificación adecuada de las imágenes.

• Las retenga en la memoria.• Tenga la capacidad motora

indispensable para realizar las acciones.

La teoría de Bandura presenta la siguiente secuencia:

Teoría Del Cambio Conceptual

Ante la evidente persistencia de las ideas previas de los alumnos y como una alternativa tanto a los métodos

tradicionales por transmisión como al aprendizaje por descubrimiento,

diversos autores han planteado la búsqueda del cambio conceptual

como punto de partida de las posiciones llamadas constructivistas.

Condiciones:• Insatisfacción con las concepciones

existentes.• La nueva concepción debe ser

inteligible.• La nueva concepción debe parecer

inicialmente plausible. • La nueva concepción debería ser útil,

es decir, la nueva concepción debe resolver los problemas creados por su predecesora y explicar nuevos conocimientos y experiencias.

El Conductismo

JOHN WATSON fue el

representante mas notorio de

este movimiento

• La conducta es una cuestión de reflejos condicionados, es decir, de respuestas aprendidas.

• Considera que los tres únicos instintos innatos son: el miedo, la ira y el amor.

• Nacemos con ciertas conexiones estímulo respuesta llamadas reflejos y podemos crear una multiplicidad de nuevas conexiones mediante el proceso de condicionamiento.

• Se adquiere una conducta nueva y compleja mediante la combinación serial de reflejos simples.

Esta forma de aprendizaje se basa en dos principios:

• El principio de frecuencia establece que cuanto más frecuente sea una respuesta frente a un estímulo tanto más probable es que se dicha respuesta se repita frente al mismo estímulo.

• El principio de recencia dice que cuanto más reciente es una respuesta ante un estímulo, más probable es que la respuesta se reitere.

Pusieron mayor énfasis en el

valor del refuerzo.

THORNDIKE

SKINNER

Cognoscitivismo

Su representante máximo es

JEAN PIAGET

• El aprendizaje se produce a partir de la experiencia.

• Lo concibe como una representación de dicha realidad.

• Se pone el énfasis en el modo en que se adquieren las representaciones del mundo, se almacenan y se recuperan de la memoria o estructura cognitiva.

• Atribuye el aprendizaje humano a procesos constructivos de asimilación y acomodación.

El cognitivismo abandona la orientación

mecanicista pasiva del conductismo y concibe al sujeto como procesador

activo de la información.

top related