tema 8. administración de prestaciones

Post on 04-Jul-2015

398 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Asignatura Gestión de los sistemas de retribución

TRANSCRIPT

Prestación y administración de

prestaciones

Gestión de los sistemas de retribución

Introducción

� Además del salario, la importancia creciente del sistema de prestaciones que se ofrece a los trabajadores

� Diseño en línea con estrategia retributiva y políticas RRHH

� Un sistema de prestaciones tiene un coste. Analizarlo y conocer que prestaciones son fundamentales sobre otras

� Complejidad en la aplicación, necesidad de eficiencia

� Papel crucial del departamento de RRHH en su desarrollo y aplicación

� No existen dos sistemas de prestaciones iguales, conocer sus diferencias y similitudes

Seguridad Social

� Las prestaciones son un conjunto de medidas que pone en funcionamiento la Seguridad Social para prever, reparar

o superar determinadas situaciones de infortunio o estados de necesidad concretos, que suelen originar una

pérdida de ingresos o un exceso de gastos en las personas que los sufren, en su mayoría económicas.

Seguridad Social

� Asistencia sanitaria

� Incapacidad temporal

� Riesgo durante embarazo

� Riesgo durante lactancia natural

� Maternidad

� Paternidad

� Cuidado de menores afectados por cáncer o enfermedad grave

� Incapacidad permanente

� Lesiones permanente no invalidantes

Seguridad Social

� Jubilación� Muerte y supervivencia

� Auxilio por defunción� Pensión de viudedad� Prestación temporal de viudedad� Pensión de orfandad� Pensión a favor de familiares� Indemnización a tanto alzado (accidente de trabajo y enfermedad

profesional)

� Prestaciones familiares� Prestación económica por hijo o menor acogido a cargo� Prestación económica por nacimiento/adopción de hijo� Prestación ec. Por parto o adopción múltiples� Prestación no económica

Seguridad Social

� Prestación por desempleo

� Prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos

� Servicios sociales (IMSERSO)

� Prestaciones del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI)

� Vejez

� Invalidez

� Viudedad

� Prestaciones del Seguro Escolar

Seguridad Social

1. Asistencia sanitaria

� La asistencia sanitaria de la Seguridad Social tiene por objeto la prestación de los servicios médicos y farmacéuticos necesarios para conservar o restablecer la salud de sus beneficiarios, así como su aptitud para el trabajo. Proporciona, también, los servicios convenientes para completar las prestaciones médicas y farmacéuticas, atendiendo, de forma especial, a la rehabilitación física precisa para lograr una completa recuperación profesional del trabajador.

Seguridad Social

2. Incapacidad temporal

� Trata de cubrir la falta de ingresos que se produce cuando el trabajador, debido a una enfermedad o accidente, está imposibilitado temporalmente para trabajar y precisa asistencia sanitaria de la Seguridad Social.

Seguridad Social

3. Riesgo durante embarazo

� Trata de cubrir la pérdida de ingresos que se produce, cuando la trabajadora es declarada en situación de suspensión del contrato de trabajo por riesgo durante el embarazo, en los supuestos en que, debiendo cambiar de puesto de trabajo o de actividad por otro compatible con su estado, dicho cambio no resulte técnica u objetivamente posible o no pueda razonablemente exigirse por motivos justificados.

Seguridad Social

4. Riesgo durante la lactancia natural

� Trata de cubrir la pérdida de ingresos que se produce, cuando la trabajadora es declarada en situación de suspensión del contrato de trabajo por riesgo durante la lactancia natural de un menor de 9 meses, en los supuestos en que, debiendo cambiar de puesto de trabajo o de actividad por otro compatible con su situación, dicho cambio no resulte técnica u objetivamente posible o no pueda razonablemente exigirse por motivos justificados.

Seguridad Social

5. Maternidad

� Las prestaciones económicas por maternidad tratan de cubrir la pérdida de rentas del trabajo o de ingresos que sufren los trabajadores, por cuenta ajena o por cuenta propia, cuando se suspende su contrato o se interrumpe su actividad para disfrutar de los períodos de descanso por maternidad, adopción y acogimiento, legalmente establecidos.

Seguridad Social

6. Maternidad

� Las prestaciones económicas por maternidad tratan de cubrir la pérdida de rentas del trabajo o de ingresos que sufren los trabajadores, por cuenta ajena o por cuenta propia, cuando se suspende su contrato o se interrumpe su actividad para disfrutar de los períodos de descanso por maternidad, adopción y acogimiento, legalmente establecidos.

Seguridad Social

7. Paternidad

� La prestación por paternidad está incluida dentro de la acción protectora de todos los Regímenes del Sistema

Seguridad Social

8. Cuidado de menores afectados por cáncer

� Prestación económica destinada a los progenitores, adoptantes o acogedores que reducen su jornada de trabajo para el cuidado del menor a su cargo afectado por cáncer u otra grave enfermedad.

� El subsidio tiene por objeto compensar la pérdida de ingresos que sufren los interesados al tener que reducir su jornada, con la consiguiente disminución de su salario, por la necesidad de cuidar de manera directa, continua y permanente a los hijos o menores a su cargo, durante el tiempo de su hospitalización y tratamiento continuado de la enfermedad.

Seguridad Social

9. Incapacidad permanente

� Trata de cubrir la pérdida de rentas salariales o profesionales que sufre una persona, cuando estando afectada por un proceso patológico o traumático derivado de una enfermedad o accidente, ve reducida o anulada su capacidad laboral de forma presumiblemente definitiva.

Seguridad Social

10. Lesiones permanentes no invalidantes

� Indemnización a tanto alzado que la Seguridad Social reconoce a los trabajadores que sufran lesiones, mutilaciones y deformidades causadas por accidentes de trabajo o enfermedades profesionales, que sin llegar a constituir incapacidad permanente, supongan una disminución de la integridad física del trabajador, siempre que aparezcan recogidas en el baremo establecido al efecto.

Seguridad Social

11. Jubilación

� La prestación por jubilación, en su modalidad contributiva, cubre la pérdida de ingresos que sufre una persona cuando, alcanzada la edad establecida, cesa en el trabajo por cuenta ajena o propia, poniendo fin a su vida laboral, o reduce su jornada de trabajo y su salario en los términos legalmente establecidos.

Seguridad Social

12. Muerte y supervivencia

� Las prestaciones por muerte y supervivencia están destinadas a compensar la situación de necesidad económica que produce, para determinadas personas, el fallecimiento de otras.� Auxilio por defunción

� Pensión de viudedad

� Prestación temporal de viudedad

� Pensión de orfandad

� Pensión a favor de familiares

� Subsidio a favor de familiares

� Indemnización especial a tanto alzado

Seguridad Social

13. Prestaciones familiares� Las prestaciones familiares están destinadas a cubrir la situación

de necesidad económica o de exceso de gastos que produce, para determinadas personas, la existencia de responsabilidades familiares y el nacimiento o adopción de hijos en determinados casos.

� Estas prestaciones son de naturaleza no contributiva, excepto la prestación "no económica" que sólo se protege en el nivel contributivo.� Prestación económico por hijo o menor acogido a cargo� Prestación económica por nacimiento o adopción de hijo, en supuestos

de familias numerosas, monoparentales y en los casos de madres discapacitadas

� Prestación económica por parto o adopción múltiples� Prestación no económica por cuidado de hijo, de menor acogido o de

otros familiares

Seguridad Social

14. Prestación por desempleo (SEPE)

Seguridad Social

15. Prestación por cese de actividad de trabajadores autónomos

Seguridad Social

16. Servicios sociales (IMSERSO)

Seguridad Social

17. Pensiones del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI)

� Trata de cubrir la pérdida de rentas salariales o profesionales que sufre una persona, cuando estando afectada por un proceso patológico o traumático derivado de una enfermedad o accidente, ve reducida o anulada su capacidad laboral de forma presumiblemente definitiva.

� Vejez

� Invalidez

� Viudedad

Seguridad Social

18. Seguro escolar

top related