tema 6 instrumentos

Post on 31-Dec-2014

55 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PEDRO CUYA RUEDALIC. DGAC 325

INSTRUMENTOS:

Medidores

SINCRO

• El sincro generador y el sincro motor son similares. • Constan de un estator de

n polos, (3) y un rotor de igual número de polos, de modo que se tienen tres terminales del estator y otros tres del rotor

SINCRO• Se llama sincro a un

motor -sincromotor- cuyo rotor es capaz de adoptar de forma precisa cierto ángulo que coincide con el ángulo que se gira el eje del controlador, llamado sincro generador.

SINCRO

• Las fases que se tienen en los terminales del sincro generador dependen de la posición del eje del rotor y obligan a que en el sincro motor su rotor adopte la misma posición

APLICACIONES

• Su aplicación consiste en la transmisión de movimiento entre el generador y el motor.

• Tradicionalmente, en los radares se han venido utilizando sincros para mover la antena simultáneamente con la pantalla (PPI).

APLICACIONES

• En los aviones son usados para transmitir información entre instrumentos.• Este dispositivo

eléctrico es capaz de medir y señalar una deflexión angular.

SELSYNEs un tipo de sincro, que utiliza corriente directa. Usado como dispositivo electro mecánico, para mostrar movimiento, como en la posición de trenes, flaps, puertas de enfriadores y en general partes móviles del avión.

SELSYN características

• El transmisor consiste de un arrollamiento resistivo eléctrico (RESISTENCIA TORIODAL) circular y un brazo contactor rotatorio.

• Los dos extremos del brazo tocan los extremos.

• El eje esta conectado a la unidad cuya posición se desea transmitir.

SELSYN características

• La Resistencia toroidal esta dividida en tres, consta de un rotor de tres puntos, separados en 120° en el transmisor.

• El elemento receptor consta de un rotor de imán permanente bipolar que gira dentro del campo de un estator que tiene un devanado trifásico, alimentado desde la resistencia toriodal.

SELSYN

• El transmisor está conectado a un voltaje, a puntos de la circunferencia del enrollado.

• Si este voltaje varía, las corrientes en las bobinas del indicador (receptor) variarán y el campo magnético también.

SELSYN

• El campo magnético del indicador corresponde al brazo móvil del transmisor.

• Cuando cambie el campo magnético su dirección, el motor del indicador polarizado girará y se alineará según la posición del transmisor.

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO DEL SELSYN

Sistemas síncronos de C. A.• Los sistemas que

funcionan con corriente alterna se clasifican bajo el termino genérico de SINCRO. Con nombres comerciales de: Autosyn, Selsyn.

GRUPOS SEGÚN FUNCIÓN

• Todos funcionan bajo el mismo principio• (1) de torsión• (2) de control• (3) diferenciales• (4) de resolución

SINCROS DE TORSIÓN

• Usados para la transmisión de información de posición angular por medio de señales inducidas.

• Suelen encontrarse en los sistemas de instrumentos de vuelo.

• El transmisor es Tx y el receptor Rx.

SINCROS DE CONTROL• Se diferencian de los de

torsión en su función de producir una señal de voltaje de error en el elemento Rx, como oposición a la producción de una torsión de rotor.

• Suelen utilizarse en altímetros servo accionados, con los controladores de datos de aire.

SINCROS DIFERENCIALES• Para detectar y transmitir

señales de error de dos posiciones angulares y el receptor indique la diferencia de la suma de dos ángulos, se introduce un tercer sincro y se utiliza como transmisor diferencial. Este es designado como TDX o CDX

SERVOSINCRONIZADORES

• Los servo sincronizadores (RS) convierten los voltajes alternos que son coordenadas cartesianas de un punto en posición de un eje y un voltaje que representan coordenadas polares.

• Se emplean generalmente en los sistemas Director de Vuelo e Instrumentos Integrados

top related