tema 20.1.3 embarazo y perperio

Post on 02-Jul-2022

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

UNIDADES DE APOYO DE SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO

Y PUERPERIO

Tema 20.1.3

Ciclo ovárico

Ciclo ovárico

5

6

7

8

Ciclo uterino o endometrial

1. Fase proliferativa: aumenta el espesor del endometrio.2. Fase secretora: aumento de las glándulas, secretando

mucopolisacáridos y glucógeno.3. Fase isquémica: regresión del endometrio.4. Fase final: menstruación. Descamación del endometrio.

10

Ciclo menstrual

11

17

Blastocito

20

Blastocito: implantación en el útero (días 7 y 8)

Feto(9 sem)

Desarrollo del feto mes a mes

25

Seguimiento del embarazo

26

1- Confirmación del embarazo

• Hallazgo gonadotropina coriónica (GCH) (test de TIG) (TIG: Test Inmunológico de Gestación).

• Ecografía (4-5 sem. amenorrea: saco gestacional)• Ecografía Doppler. (10ª sem. amenorrea: latido fetal)

27

2- Exámenes periódicos de salud

Primera Visita (carácter médico): 8ª semana de embarazo.a) Parámetro maternos (TA, peso, talla, edemas)b) Exploración: gral, mamaria, tacto vaginal y solicitud ecografía.c) Analítica:

ü Grupo y Rh.ü Hemograma.ü Hierro (Fe), Glucosa, Ácido Úrico y creatinina.ü Serología: toxoplasma, listeria, CMV, sífilis, rubéola.ü Sedimento y urocultivo.

28

2- Exámenes periódicos de salud

Primera Visita.d) Normas alimentación, ejercicio, higiene …e) Determinar si es embarazo de alto riesgo:

ü Antecedentes personales: cardiopatías, HTA, DM …ü Antecedentes obstétricos: prematuridad, +2 abortos, eclampsia…ü Gestación actual: hemorragias, gestación múltiple …ü Riesgo psicosocial: patología psiquiátrica grave, trabajo con

tóxicos.

29

2- Exámenes periódicos de salud

Primera Visita.f) Consejo genético: Grupos de riesgo:

ü Madre + 35 años, padre + 40 años.ü Hijo previo Sdr. Down o cromosopatía.ü Antecedentes familiares cromosopatía, retraso …ü Consanguinidad de los padres.ü Abortos de repetición.ü Exposición materna a teratógenos (radiaciones, infecc…).

30

3- Educación maternal

• Participación activa de gestante y pareja en embarazo y parto.• Elevar el nivel de autocuidados.• Mejorar conocimientos de embarazo, parto y puerperio.• Preparación psíquica.

31

4. Preparación al parto

• Inicio sesiones de preparación al parto: a partir del 6º mes gestación.–Gimnasia prenatal.–Técnicas de relajación y respiración.–2 horas semanales hasta fin de gestación.

34

Seguimiento del puerperio

ü Puerperio inmediato: hasta 6 h tras parto.

ü Puerperio precoz: 6 h – 72 h tras parto.

ü Puerperio tardío: 72 h – recuperación (37 días)

35

Recomendaciones SEN y AEPSEN: Sociedad Española NeonatologíaAEP: Asociación Española de Pediatría

• Durante ingreso y al alta la madre ha de ser controlada por un Ginecólogo.

• El RN durante la estancia ha de ser controlado por un Neonatólogo.

• Recomienda que madre y RN permanezcan juntos.• Estancia en el hospital de al menos 72 h.• Exploración del RN tras alta a los 7-15 días y al mes.

Alta precoz: reconocimiento a los 3-4 días.• Seguimiento del RN por un Pediatra.

36

• Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE), cambió la regulación de supuestos a una ley de plazos:

• Aborto libre hasta la semana 14 de gestación y hasta la semana 22 en caso de riesgo de la vida o la salud de la mujer, o de graves anomalías en el feto.

37

Interrupción voluntaria del embarazo (IVE) de 2010

38

39

Bibliografía

• Evangelina Pérez y Ana Mª Fernández: Auxiliar de enfermería. Técnicas básicas de enfermería. Higiene en el medio hospitalario. 7ª edición. McGraw-Hill Interamericana. 2016

• Unidad 3. Factores de riesgo derivados de las condiciones de trabajo. McGraw-Hill Interamericana• Guía básica de riesgos laborales específicos en el sector sanitario. Comisiones Obreras de Castilla y

León. 2011• Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición a gentes

biológicos. Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo. BOE nº124, de 24 de mayo. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. 2014

40

Imágenes• https://www.reproduccionasistida.org/wp-content//embarazo-mes-a-mes1.jpg• https://www.menudospeques.net/images/embarazoyparto/550x290xguia-embarazo-semanas.jpg.pagespeed.ic.oWeGZ15kCs.jpg

• https://esquema.net/wp-content/uploads/2020/09/esquema-fecundacion.jpg• https://mundoentrenamiento.com/wp-content/uploads/2014/10/ciclo-menstrual-y-entrenamiento.png• https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/13/MenstrualCycle2_es.svg/1200px-MenstrualCycle2_es.svg.png

• https://images.ctfassets.net/juauvlea4rbf/11r4swio4gZqEDPQcYrNDi/126a02098512a2753634300cf4f74c9e/What_is_the_menstrual_cycle__contenful_inside_Cycle_uterine_ES_2x.png

• https://images.ctfassets.net/juauvlea4rbf/4ofYABga3MYA9LvmY9PEcD/b0a6c23bf58857cb4367bc89fb0c97ec/What_is_the_menstrual_cycle__contenful_inside_Cycle_ovarian_ES_2x.png

• https://fertilidad.igenomix.es/blog/wp-content/uploads/2018/08/trompas-de-falopio-inflamadas.jpg• https://www.reproduccionasistida.org/diferencias-entre-cigoto-embrion-y-feto/• https://i.pinimg.com/originals/47/93/37/4793375b3a563ff5b1b93942dc5d9761.jpg• https://www.clinicasfertilidad.com/images/blog/1604056593184-embarazo-mes-a-mes.jpg• https://curiosoando.com/wp-content/uploads/2014/08/ecografia_feto_doce_semanas-800x602.jpg• https://st3.depositphotos.com/2379655/18213/v/600/depositphotos_182133340-stock-illustration-pregnant-woman-feeling-baby-kick.jpg

41

top related