tema 1 (introducción a la contabilidad de gestión)

Post on 07-Jan-2016

22 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

tema 1 de Contabilidad de Gestión o contabilidad de Costes de la Universidad Carlos III de Madrid

TRANSCRIPT

7/17/2019 Tema 1 (Introducción a La Contabilidad de Gestión)

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-introduccion-a-la-contabilidad-de-gestion 1/15

Tema 1

Introducción a la Contabilidad de

Gestión

7/17/2019 Tema 1 (Introducción a La Contabilidad de Gestión)

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-introduccion-a-la-contabilidad-de-gestion 2/15

Evolución de la Asignatura 

Tema 8 Presupuesto 

A n  ál   i    s i    s 

F i   n an c i    er  o

Tema 1 Introducción 

Tema 2 Conceptos 

Básicos 

7/17/2019 Tema 1 (Introducción a La Contabilidad de Gestión)

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-introduccion-a-la-contabilidad-de-gestion 3/15

7/17/2019 Tema 1 (Introducción a La Contabilidad de Gestión)

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-introduccion-a-la-contabilidad-de-gestion 4/15

Proceso Económico-Contable

Stocks

 Materias

 Primas/ 

Valoración

Stocks =

Gastos – 

Costes

Stocks

 Productos

Terminados/ 

Valoración

Stocks =

Costes Tot.

-Costes Vtas.

 Derechos

de Cobro

=

 Ingresos

-

Cobros

 Dinero = Cobros - Pagos

 Beneficios=

 Ingresos-costes de Vta

Compras

Gastos

Consumos

Costes

Ventas

 Ingresos

Ventas

Costes

 Pagos Cobros

Obligaciones

de Pago

=

Gastos

-

 Pagos

  C

 o r r  i e n  t e  R e a  l

  C o r r  i e n  t e

  F  i n a n c  i e r a

7/17/2019 Tema 1 (Introducción a La Contabilidad de Gestión)

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-introduccion-a-la-contabilidad-de-gestion 5/15

 ¿F lujo de Tesorería = Cta PyG? 

Proceso Productivo 

Cta de PyG  Derechos

de Cobro

=

 Ingresos

-

Cobros

 Dinero = Cobros - Pagos

 Beneficios=

 Ingresos-costes de Vta

Compras

Gastos

Ventas

 Ingresos

 Pagos Cobros

Obligaciones

de Pago

=

Gastos

-

 Pagos

 Intereses

 Impuestos

 Dividendos

 Devolución Prestamos

 Inversiones

 En Activo

 Fijo

 Ampliaciones

 De

Capital 

Obtenciónde

 Prestamos

Ventas de

 Activo

 Fijo Amortizaciones

+

=

  C  t a  d e  P y  G

  B a  l a n

 c e

7/17/2019 Tema 1 (Introducción a La Contabilidad de Gestión)

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-introduccion-a-la-contabilidad-de-gestion 6/15

Diferencias entre Contabilidad

Financiera y de Gestión

Usuarios a los

que se dirige

Gestión Financiera

Objetivo

Enfoque

Normas

Calendario

 Ayuda a los

directivos a tomar

decisiones

Comunica la

posición financiera

Globalmente

DirectivosUsuarios

externos

Futuro Pasado

Coste-beneficio NIIF

Varía  Anual/Trimestral

Contabilidad

7/17/2019 Tema 1 (Introducción a La Contabilidad de Gestión)

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-introduccion-a-la-contabilidad-de-gestion 7/15

Contabilidad y Gestión de Costes

Contabilidad de Costes (Costos) proporciona

información para desarrollar tanto la

Financiera

Valoración de Inventarios = Contabilidad

Financiera

Valoración para toma de decisiones =

Contabilidad de Gestión En la Actualidad Contabilidad de Gestión y

Contabilidad de Costes son sinónimos.

7/17/2019 Tema 1 (Introducción a La Contabilidad de Gestión)

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-introduccion-a-la-contabilidad-de-gestion 8/15

Contabilidad de Gestión y

Valor 

La cadena de valor:

Investigación y desarrollo

Diseño

Producción

Marketing

Distribución

Servicio al cliente

La Contabilidad de Gestión puede suministrar

información de todas estas áreas Los análisis pueden referirse a la cadena de valor 

7/17/2019 Tema 1 (Introducción a La Contabilidad de Gestión)

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-introduccion-a-la-contabilidad-de-gestion 9/15

  I n v e s  t  i g a c  i  ó

 n y 

  D e s a r r o  l  l o

  D  i s e  ñ o  d e  P r o  d u c  t o s , 

 s e r v  i c  i  ó s  o p r o

 c e s o s

  A p r o v  i s  i o n a m

  i e n  t o

  T r a n s  f o r m a c  i  ó n

  (  P r o  d u c c  i  ó

 n  )

  C o m e r c  i a  l  i z a

 c  i  ó n

  (  M a r  k e  t  i n g  )

  D  i s  t r  i  b u c  i  ó n

  S e r v  i c  i o  P o s  t   V e n  t a

Administración F inanciación  

Generales 

  A  l m a c é n

Contabilidad de Gestión y la Cadena de

Valor

Costes de Producción 

7/17/2019 Tema 1 (Introducción a La Contabilidad de Gestión)

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-introduccion-a-la-contabilidad-de-gestion 10/15

Guías para la Contabilidad de

Gestión

 Aproximación coste-beneficio: los beneficiosdeben exceder los costes es la regla básicapara decidir (regla de uso común).

 Aspectos técnicos y humanos, las decisionesinvolucran a gente, no sólo euros.

Las distintas definiciones de coste se puedenusar para diferentes aplicaciones. No existen

soluciones únicas. Cierto grado deambigüedad en las distintas necesidades.

7/17/2019 Tema 1 (Introducción a La Contabilidad de Gestión)

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-introduccion-a-la-contabilidad-de-gestion 11/15

Manuel Núñez

Los Contables de Gestión están obligados con su

profesión, con la organización a la que sirven y consigo

mismos a mantener las normas más estrictas de conductaética.

No deberán cometer actos que vayan en contra de las

siguientes normas, ni tolerarán que otros lo hagan dentro

de sus organizaciones.

7/17/2019 Tema 1 (Introducción a La Contabilidad de Gestión)

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-introduccion-a-la-contabilidad-de-gestion 12/15

Manuel Núñez

Competencia:

Los CG tienen la responsabilidad de:1.Mantener un nivel apropiado de competencia profesional a través del

desarrollo constante de sus conocimientos y habilidades.

2.Cumplir con sus deberes profesionales de acuerdo con las leyes , reglas y

normas técnicas pertinentes.

3.Preparar recomendaciones e informes completos y claros después del

análisis adecuado de información pertinente y confiable.

7/17/2019 Tema 1 (Introducción a La Contabilidad de Gestión)

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-introduccion-a-la-contabilidad-de-gestion 13/15

Manuel Núñez

Confidencialidad:

Los CG tienen la responsabilidad de:1.Abstenerse de divulgar información confidencial adquirida en el curso de

su trabajo.

2.Supervisar que sus subordinados mantienen la misma confidencialidad.

3.Abstenerse de utilizar o dar la apariencia de utilizar la información para

obtener ventaja carente de ética o ilegal, ya sea en forma personal o mediante

terceros.

7/17/2019 Tema 1 (Introducción a La Contabilidad de Gestión)

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-introduccion-a-la-contabilidad-de-gestion 14/15

Manuel Núñez

Integridad:Los CG tienen la responsabilidad de:1.Evitar conflictos de intereses o informar del conflicto potencial.

2.Abstenerse de realizar actividades que pudieran impedir el desarrollo de

sus deberes.

3.Rechazar cualquier regalo, favor u hospitalidad que influya o pudiera influiren sus acciones.

4.Abstenerse de impedir el logro de los objetivos legítimos y éticos de la

organización

5.Reconocer y comunicar las limitaciones profesionales que puedan impedir

la emisión de opiniones responsables o el desempeño exitoso de una

actividad6.Comunicar la información desfavorable o favorable, así como los juicios y

opiniones profesionales.

7.Abstenerse de realizar o respaldar cualquier actividad que pudiera

desacreditar la profesión

7/17/2019 Tema 1 (Introducción a La Contabilidad de Gestión)

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-introduccion-a-la-contabilidad-de-gestion 15/15

Manuel Núñez

Objetividad:

Los CG tienen la responsabilidad de:

1.Comunicar la información de forma justa y objetiva.2.Revelar toda la información que pueda influir en la comprensión del

usuario.

top related