sodio

Post on 12-Aug-2015

38 Views

Category:

Environment

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SODIOHecho por:

Felipe Rolon

REPRESENTADO EN LA TABLA PERIÓDICA

• Descubridor: Sir Humphrey Davy.• Lugar de descubrimiento: Inglaterra.• Año de descubrimiento: 1807.• Origen del nombre: De la palabra inglesa "soda" que significa "sosa". La sosa es el nombre común que se le da al hidróxido sódico, NaOH, compuesto del cual fue obtenido el sodio por electrólisis y que, según los químicos de la época, era considerada como un elemento químico. El símbolo Na procede del latín "natrium" (nitrato de sodio).

HISTORIA

• Se obtiene mediante electrólisis de cloruro sódico seco fundido (célula Downs), que consiste en introducir en una cuba de paredes refractarias cloruro sódico fundido (junto con cloruro cálcico para rebajar el punto de fusión de la sal común desde 800 ºC a 590 ºC); el ánodo de grafito se eleva desde la parte inferior y en él se desprende cloro que se recoge por una campana de hierro cuyo borde rodea un canal en el que se acumula el sodio producido en el cátodo. Como subproducto se obtiene calcio.

METODOS DE OBTENCIÓN

SITIOS DE OBTENCIÓN

•El sodio es un metal de color blanco y plateado .•Pertenece al grupo 1 de la tabla periódica.•Siendo el más abundante de todos los metales alcalinos y caracterizándose por una gran reactividad. •Es un metal blando

CARACTERÍSTICAS

• El sodio metálico es utilizado para preparar plomo-tetraetilo, PbEt4, sustancia utilizada como aditivo en las gasolinas debido a su poder antidetonante. Actualmente en desuso, pues el plomo es muy contaminante y estas gasolinas emiten plomo.

• Se utiliza para la preparación de titanio metálico a partir de tetracloruro de titanio.

• El sodio, aleado con un 78% de potasio, origina una aleación líquida a temperatura ambiente y con un alto punto de ebullición, utilizada como refrigerante de reactores nucleares: conduce bien el calor y los metales no se transforman por efecto de la radiación.

• Los compuestos de sodio (sal común, carbonato sódico, bicarbonato sódico e hidróxido sódico) son muy importantes en la industria de: papel, vidrio, jabón, textil, petróleo, metales.

APLICACIONES

• http://www.quimicaweb.net/tablaperiodica/paginas/sodio.htm• http://www.fao.org/docrep/003/y1899e/y1899e09.htm• http://es.wikipedia.org/wiki/Sodio

FUENTES:

top related