sistema oseo de la cabeza y el tronco

Post on 17-Jun-2015

924 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SISTEMA OSEO

DE LA CABEZA Y

EL TRONCO.

El esqueleto.

El esqueleto no está formado sólo de huesos sino de:

• Huesos.• Articulaciones.• Cartílagos.• Tendones

El esqueleto.

El esqueleto cumple con tres funciones:

1. Sostener el cuerpo y darle forma con ayuda de los músculos.

2. Contribuir al movimiento del cuerpo, ya que sirve de fijación a los músculos cuando se contraen.

3. Proteger órganos internos: cerebro, corazón, pulmones…

Los huesos.Los huesos son las parte más duras y rígidas

del cuerpo. Existen 4 tipos de huesos: largos, cortos, planos e irregulares.

En los tejidos óseos se encuentran tres tipos de células: Osteoblastos: permiten gran rigidez y

resistencia por su deposito de calcio.Osteocitos: evolución de los osteoblastos,

participan en el crecimiento de los huesos hasta llegar a la pubertad.

Osteoclastos: responsables de la resorción del hueso.

SISTEMA OSEO

Se divide en dos: Esqueleto axial: formado por los huesos del

cráneo y el tronco. Son 80 huesos: 28 huesos del cráneo, el hueso hioides, 26 huesos de la columna vertebral y 25 huesos de la caja torácica.

Esqueleto apendicular: formado por 64 huesos de las extremidades superiores y 62 huesos de las extremidades inferiores.

Huesos de la cabeza.

Los huesos de la cabeza forman la calavera.

La calavera consta de dos partes:

• Cráneo.

• Huesos de la cara.

El cráneo.

El cráneo forma parte de la calavera y se encuentra en la cabeza.

Tiene forma de cavidad cerrada, ya que sirve para proteger el cerebro, uno de los órganos más delicados del cuerpo.

El cráneo.

El cráneo.

El cráneo.

El cráneo está formado por varios huesos, por lo que consta de articulaciones, aunque son fijas, es decir, no se pueden mover, ya que están soldadas.

El cráneo.

El cráneo.

El cráneo.

En los recién nacidos, los huesos craneales no están unidos y forman fontanelas. Los huesos terminan de unirse entre los 12 y los 18 meses.

El cráneo.

La mayoría de los huesos del cráneo son planos. Destacan:

• Frontal.• Parietales.• Temporales.• Occipital.

El cráneo.

Hueso frontal: Se sitúa delante, formando la frente.

El cráneo.

Dos parietales: Se sitúan en la parte superior del cráneo.

El cráneo.

Dos temporales: Los encontramos en los laterales del cráneo.

El cráneo.

Hueso occipital: Lo encontramos en la parte posterior del cráneo.

El cráneo.

Huesos de la cara.

Además del cráneo, la calavera consta de otros huesos en la cara. Los más conocidos son los maxilares, que forman las mandíbulas.

Huesos de la cara.

La mandíbula superior está formada por dos maxilares, mientras que la mandíbula inferior está formada por un solo maxilar.

Huesos de la cara.

Huesos de la cara.

La mandíbula inferior es la única articulación móvil de la cabeza.

Huesos de la cara.En los maxilares encontramos los dientes.

Huesos de la cara.

El diente se divide en dos partes: la corona, que es la parte visible, y la raíz, que está encajada en la mandíbula.

Huesos de la cara.

El interior del diente es hueco y contiene vasos sanguíneos y nervios, que nos permiten sentir dolor.

Huesos del tronco.

El tronco del cuerpo humano está formado por tres tipos de huesos:

• Vértebras.• Costillas.• Esternón.

Huesos del tronco.

Las vértebras.

Las vértebras son 33 huesos cortos dispuestos uno encima del otro a lo largo de la espalda, formando la columna vertebral.

Las vértebras.

La columna vertebral se divide en varias zonas:

• Cervical.• Dorsal.• Lumbar.• Sacro.• Coxis.

Las articulaciones entre las vértebras son semimóviles, salvo entre las del sacro y las del coxis, que son fijas.

Las vértebras.

Vértebras cervicales: Son 7 y forman el cuello.

Huesos del tronco. Las vértebras.

Vértebras dorsales: Son 12 vértebras que se encuentran en el tórax.

Las vértebras.

Vértebras lumbares: Son 5 y se encuentran en la parte inferior de la espalda.

Las vértebras.

Sacro: Formado por vértebras soldadas, que crean un hueso. Sirve para unir los dos huesos de la pelvis (cadera) por detrás.

Las vértebras.

Huesos del tronco. Las vértebras.

Coxis: También está formado por vértebras soldadas y constituye el final de la columna vertebral.

Huesos del tronco. Las vértebras.

Las vértebras.

Huesos del tronco. Las costillas.

Las costillas son huesos largos y curvados.

Huesos del tronco. Las costillas.

Las costillas se unen mediante articulaciones a las doce primeras vértebras del tronco (dorsales), dos para cada vértebra.

Las costillas.

Los diez primeros pares de costillas se unen por delante mediante cartílagos al esternón. Dos pares inferiores de costillas quedan sueltas.

Las costillas.

El esternón es un hueso plano y alargado.

Las costillas.

Las costillas.

El conjunto formado por las vértebras superiores del tronco, las costillas y el esternón se llama caja torácica.

GRACIAS

Huesos del tronco. Las costillas.

La caja torácica se encarga de proteger el corazón y los pulmones.

top related