sistema latindex.pdf 1 (lic. recavarren)

Post on 26-Jan-2015

1.230 Views

Category:

News & Politics

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Latindex Sistema de información bibliográfica sobre las publicaciones seriadas producidas en los países de Iberoamerica y el Caribe

Lic. Isabel RecavarrenDirección de Sistemas de Información y Comunicación en

CTeI Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

Tecnológica

Lima, mayo 2009

1. Introducción

Qué es LatindexLatindex, es producto de la cooperación de una red de instituciones que funcionan de manera coordinada para reunir y diseminar información bibliográfica sobre las publicaciones científicas seriadas producidas en la región.

Introducción

Objetivos• Reforzar y elevar la calidad y el impacto de las publicaciones científicas iberoamericanas y del Caribe.

• Dar a éstas una mayor visibilidad y cobertura a nivel internacional.

Introducción

Cobertura• Geográfica: América Latina, el Caribe,

España y Portugal.• Temática: Ciencias exactas, naturales,

sociales y humanas.• Idiomática: Cualquier idioma empleado

en la región.

Introducción

Directorio Latindex• Registra datos normalizados de revistas

académicas o de interés académico (investigación, técnico profesionales y difusión)

• Actualmente cuenta con más de 17 393 títulos de publicaciones periódicas, de 30 países.

• 251 revistas peruanas registradas en el Sistema.

Introducción

Catálogo Latindex• Títulos seleccionados según criterios

internacionales de calidad editorial.• Actualmente, cuenta con más de 3 726

títulos de publicaciones periódicas, de 40 países.

• 79 revistas peruanas indizadas

Criterios de selección de las bases de datos

Revistas electrónicasBrinda acceso directo a una colección creciente de revistas con texto completo en línea. A la fecha contiene más de 3 058 enlaces a revistas.

Criterios de selección de las bases de datos

2. Criterios de evaluación de revistas

impresas

Características básicas1. Mención del cuerpo editorial 2. Contenido (al menos 40% del material

publicado)3. Antigüedad mínima 1 año4. Identificación de los autores5. Lugar de edición 6. Entidad editora7. Mención del director8. Mención de la dirección

Criterios de evaluación revistas impresas

Características de presentación9. Páginas de presentación 10. Mención de periodicidad 11. Tabla de contenidos 12. Membrete bibliográfico al inicio del artículo 13. Membrete bibliográfico en cada página 14. Miembros del consejo editorial 15. Afiliación institucional de los miembros del consejo editorial 16. Afiliación de los autores 17. Recepción y aceptación de originales

Criterios de evaluación revistas impresas

Criterios de gestión y política editorial18. ISSN (International Standard Serial Number) 19. Definición de la revista 20. Sistema de arbitraje 21. Evaluadores externos 22. Autores externos 23. Apertura editorial 24. Servicios de información 25. Cumplimiento de la periodicidad

Criterios de evaluación revistas impresas

Características de contenidos26. Contenido original 27. Instrucciones a los autores 28. Incluir en c/número en Instrucciones a los autores la Elaboración de las referencias bibliográficas 29. Exigencia de originalidad 30. Resumen 31. Resumen en dos idiomas 32. Palabras clave 33. Palabras clave en dos idiomas

Criterios de evaluación revistas impresas

2. Criterios de evaluación de revistas

electrónicas

• Generación continua de contenidos. Debe demostrar la generación de nuevos contenidos en un año.

• Mención de URL. Deberá constar en la página principal de la revista.

• Navegación y funcionalidad. Debe contar con navegación estructural que permita con un máximo de tres clics acceder a los sumarios y artículos.

Criterios de evaluación revistas electrónicas

• Acceso a los contenidos. Debe facilitar la presencia del sumario o de una estructura de acceso a los contenidos.

• Acceso histórico de los contenidos. Por el tiempo de vida de la revista, o por un tiempo mínimo de tres años

• ISSN. Las revistas electrónicas deben contar con su propio ISSN.

Criterios de evaluación revistas electrónicas

• Metaetiquetas. Califica positivamente si aparecen metaetiquetas en la página de presentación de la revista (código fuente).

• Buscadores. Califica positivamente la presencia de algún motor de búsqueda que permita realizar búsquedas por palabras, por índices, utilizar operadores boléanos, etc.

• Servicios de valor añadido. Califica positivamente si la revista ofrece alertas, enlaces hipertextuales, foros, guías de enlaces, etc.

Criterios de evaluación revistas electrónicas

Muchas gracias……

irecavarren@concytec.gob.pe

top related