sirdesi

Post on 03-Jan-2016

31 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Diseño de un Sistema de Gestión del Conocimiento que Ayudará a Disminuir la Desnutrición Infantil. SIRDESI. Resumen Ejecutivo. Entidad:Municipalidad, ONG’s, etc. (interesada en apoyar a la reducción de desnutrición infantil) Población:Ventanilla(Pobreza ≈ 44%) - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

QUE AYUDARÁ A DISMINUIR LA DESNUTRICIÓN

INFANTIL

SIRDESI

RESUMEN EJECUTIVO

Entidad : Municipalidad, ONG’s, etc. (interesada

en apoyar a la reducción de desnutrición infantil)

Población : Ventanilla (Pobreza ≈ 44%)(Desnutrición ≈ 15.16%)

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

Según la DIRESA Callao, la desnutrición infantil continúa siendo uno de los problemas más preocupantes de la salud pública a nivel nacional y que en el caso de la Región Callao la desnutrición crónica alcanzo como promedio 8,4% en niños menores de cinco años y en Ventanilla el 15.16%.

Las consecuencias de una deficiente alimentación y/o desnutrición, además de inhibir el desarrollo cognitivo y físico de los menores, afectan también su potencial productivo futuro; comprometiendo la situación económica y social de la persona, la familia, la comunidad y el país.

GRUPO OBJETIVO PARA LA REDUCCIÓN DE DESNUTRICIÓN INFANTIL

Mujer en edad fértil

Mujer Gestante / Niño (0 - 1 a)

Mujer que da de lactar / Niño lactante

Mujer Cuidadora / Niño (6 - 24 m)

Mujer Cuidadora Niño (24 - 60m)

Estas son las etapas claves del ciclo de vidadonde se instala la desnutrición crónica.

OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS

GENERAL ESPECÍFICOS

Contribuir a la reducción de casos de desnutrición infantil a través de un sistema que permita monitorear los casos de desnutrición y a su vez buscar la opción existente mas apropiada para cada caso. De no existir alguna opción existente se podrá generar estrategias para la reducción de este problema social.

Diseñar el modulo de recolección de información a través de tablets.

Analizar los programas sociales existentes para determinar las variables de aplicación y reglas del negocio

Diseñar el sistema de gestión del conocimiento para aplicar los programas sociales a nuevos grupos de interés.

Diseñar los módulos de seguimiento y evaluación

Brindar información de indicadores nutricionales y determinantes de niños menores de 60 meses.

HIPÓTESIS GENERAL Y COMPLEMENTARIA

GENERAL COMPLEMENTARIA

El Sistema de Reducción de tasas de desnutrición infantil permitirá lograr una reducción de las mismas aproximadamente en 50% en un año ya que los planes de acción para lograr esta meta serán mejor enfocados por la información que arrojara el sistema.

El sistema brindara información de los indicadores nutricionales que permitirá tomar decisiones y plantear intervenciones las cuales contribuirán a mejorar la calidad de vida de los niños de hasta 60 meses.

El sistema arrojara una clasificación de los casos de desnutrición de acuerdo a las causas que los generan.

El sistema permitirá hacer el monitoreo de avance y seguimiento de las metas a través de la retroalimentación continua de los datos.

SECUENCIA DE LA SOLUCIÓN

Alimentación de

Variables Definidas para el Sistema

Ingreso Variables usadas en Programas Sociales Actuales

Toma de datos

(Encuestas / Censos)

en la población objetivo

Extracción de

Resultados de la toma de datos

Clasificación de los casos en

Programas Sociales Actuales

Identificación de

nuevas variables

no cubiertas por los

programas sociales Actuales

Propuesta de nuevos programas

sociales

Retroalimentación

PROYECCIONES DE LA SOLUCIÓN EN EL TIEMPO

REDUCCIÓN DE CANTIDAD DE NIÑOS DESNUTRIDOS EN VENTANILLA

EVOLUCIÓN EN LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS

AñoCantida

d Tasa

2012 4982 15.16%2013 2491 7.58%2014 1868 5.68%2015 1401 4.26%2016 1051 3.20%2017 788 2.40%2018 591 1.80%2019 443 1.35%2020 332 1.01%2021 249 0.76%2022 187 0.57%

TAMAÑO MUESTRAL

Nivel de Precisión : 5.0%

Tamaño de la Población : 32,864  

Tamaño de la muestra (Nivel de Confianza 97%)

464

ANÁLISIS COSTO BENEFICIO

FLUJO DE CAJA

Año Ingresos Egresos Total

0 S/. 0.00 S/. 95,830.00 S/. -95,830.00

1 S/. 87,185.00 S/. 1,000.00 S/. 86,185.00

2 S/. 21,805.00 S/. 1,000.00 S/. 20,805.00

3 S/. 16,345.00 S/. 1,000.00 S/. 15,345.00

4 S/. 12,250.00 S/. 1,000.00 S/. 11,250.00

5 S/. 9,205.00 S/. 1,000.00 S/. 8,205.00

6 S/. 6,895.00 S/. 1,000.00 S/. 5,895.00

7 S/. 5,180.00 S/. 1,000.00 S/. 4,180.00

8 S/. 3,885.00 S/. 1,000.00 S/. 2,885.00

9 S/. 2,905.00 S/. 1,000.00 S/. 1,905.00

10 S/. 2,170.00 S/. 1,000.00 S/. 1,170.00

Año Cantidad ReducciónRed / Niñ Total

2012 4982 0 35 0

2013 2491 2491 35 87185

2014 1868 623 35 21805

2015 1401 467 35 16345

2016 1051 350 35 12250

2017 788 263 35 9205

2018 591 197 35 6895

2019 443 148 35 5180

2020 332 111 35 3885

2021 249 83 35 2905

2022 187 62 35 2170

Año Total

0-S/.

95,830.00

1S/.

86,185.00

2S/.

20,805.00

3S/.

15,345.00

4S/.

11,250.00

5S/.

8,205.00

6S/.

5,895.00

7S/.

4,180.00

8S/.

2,885.00

9S/.

1,905.00

10S/.

1,170.00

TIR: 28.63% VAN: S/. 32,099.14

LISTA DE ESPECIFICACIONES FUNCIONALES

MÓDULOS DEL SISTEMA

MODULO DE SEGURIDAD

Código Descripción

R1

Administrar y dar mantenimiento a los usuarios que tendrán acceso al sistema (Administradores, supervisores, encuestadores)

R2Administrar y dar mantenimiento a los perfiles de usuario que regirán el sistema.

R3Configurar accesos al sistema (accesos por formulario y por opción)

R4Administrar y dar mantenimiento a los formularios.

MODULO DE PERSONA

Código Descripción

R5Administración y mantenimiento de

personas (madres / niños)

R6Consulta de evolución cronológica

por caso

MODULO DE PROGRAMA SOCIAL

Código Descripción

R7

Administrar y dar mantenimiento a los

programas sociales a los cuales se

podrá adherir a las personas

involucradas en el sistema.

R8

Asociación de los programas sociales a

las variables que son cubiertas por

dichos programas sociales

MODULO DE ENCUESTA

Código Descripción

R9 Administrar y dar mantenimiento

a las encuestas

R10 Configuración de las encuestas:

Preguntas. Respuestas,

Ponderados

R11 Toma de encuestas

MODULO DE SEGUIMIENTO

Código Descripción

R12

Realizar consultas diversas de la evolución

cronológica de los casos de desnutrición

infantil y de madres de niños hasta de 24

meses, ya sea en general o por casos en

particular

R13

Realizar seguimiento de las encuestas y su

estado actual, ya sea por encuesta, por

persona particular, por lugar geográfico, etc.

MODULO DE PROGRAMA SOCIAL

Código Descripción

R14 Generar propuestas de Programas Sociales las cuales agruparan

homogéneamente las variables no cubiertas por los programas

sociales actuales, para que puedan ser presentados a una

autoridad competente

R15 Asociar las propuestas de programas sociales a las empresas.

R16 Realizar seguimiento a las propuestas de programas sociales,

actualizando los estados actuales

R17 Asociar los casos de madres/niños a las propuestas de programas

sociales

R18 Conversión de las propuestas de programa social a programa

social después del cambio de estado a aprobado de la propuesta

MODULO DE EMPRESAS, VARIABLES Y REPORTES

Código Descripción

R19 Administrar y dar mantenimiento a las empresas u organismos y

prospectos interesados para patrocinar programas de ayuda

socialCódigo Descripción

R20 Administrar y dar mantenimiento las variables independientes

de la desnutrición.

R21 Parametrizar y administrar los valores normales para cada

variableCódigo Descripción

R22 Generación de diversos tipos de reportes para cubrir todas las

necesidades de información según sea el caso

ESTUDIO DE VIABILIDAD

VIABILIDAD TÉCNICA

VIABILIDAD ECONÓMICA

Dispositivos Cantida

d

Precio Subtotal

Servidor (PowerEdge

T110 II Dell)

1 S/.

5,000.00

S/.

5,000.00

Computadores de

desarrollo

3 S/.

2,000.00

S/.

6,000.00

Servicio de Internet 12 S/. 150.00 S/.

1,800.00

Hub 1 S/. 600.00 S/. 600.00

UPS Interactivo 2 S/. 420.00 S/. 840.00

Cableado (por metro) 50 S/. 10.00 S/. 500.00

Total     S/.

14,740.00

Software/ Licencia Cantida

d

Precio Subtotal

Sistema Operativo para

Servidor (Windows Server 2008

R2)

1S/.

1,600.00

S/.

1,600.00

Sistema Operativo para PC’s

(Windows XP)3

S/.

300.00S/. 900.00

Visual Studio 20083

S/.

1,200.00

S/.

3,600.00

SQL Server 20081

S/.

250.00S/. 250.00

Total    

S/.

6,350.00

Dispositivos Cantidad Precio SubtotalTablets 10 S/. 1,000.00 S/. 10,000.00Total S/. 10,000.00

Cuentas Precio

Papelería S/. 50.00

Luz S/. 200.00

Agua S/. 100.00

Teléfono e Internet S/. 200.00

Insumos de Oficina S/. 50.00

Total S/. 600.00

Cuenta Cant. Días C/Día Total

Entrenamie

nto de

Personal

4 S/. 60.00 S/. 240.00

Total S/. 240.00

Cuenta Cant. Días C/Día Total

Entrenamie

nto de

Personal

4 S/. 60.00 S/. 240.00

Total S/. 240.00

Personal Cantidad Precio Subtotal

Asesor 1 S/. 4,000.00 S/. 4,000.00

Jefe de Proyecto

1 S/. 3,500.00 S/. 3,500.00

Analista 1 S/. 2,800.00 S/. 2,800.00

Programador 1 S/. 2,000.00 S/. 2,000.00

Total     S/. 12,300.00

PROTOTIPO

TOMA DE ENCUESTAS

REGISTRO DE PERSONA

CONFIGURACIÓN DE ENCUESTA

ADICIÓN DE PREGUNTAS

CONSULTA DE ENCUESTAS

RESULTADOS DE CONSULTA

REGISTRO DE PROGRAMA SOCIAL

ASOCIAR VARIABLES AL PROGRAMA SOCIAL

CONCLUSIONES

El sistema nos ayudara a reducir los casos de desnutrición hasta en un 50% el primer año.

A través del proyecto también se lograra dar una mayor acogida a los programas sociales actuales.

La reducción de la desnutrición no solo aplacara el problema actual, sino que ayudara al desarrollo del país a mediano – largo plazo.

El desarrollo del proyecto nos dará una mejor perspectiva para poder ayudar a la creación de programas que den soporte a las necesidades de los que menos tienen.

top related