sindrome de insuficiencia_respiratorio

Post on 24-Jan-2018

232 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Equipo 4

Encéfalo

Médula espinal

Neuromuscular

Tórax y pleura

Vía aérea superior

Cardiovascular

Parénquima pulmonar

Altas concentraciones de O2 sirven para superar la resistencia a la difusión entre alveolos y capilares.

Altas concentraciones de O2 sirven para superar la resistencia a la difusión entre alveolos y capilares.

Los tejidos muestran vulnerabilidad variable a la hipoxia.

Interrupción del flujo sanguíneo a la corteza cerebral lleva a la perdida de la conciencia en 10-20 seg.

PO2 disminuida, comienza metabolismo anaerobio y liberación de acido láctico

ManifestacionesManifestaciones

Diagnostico: Observación clínica y determinación de las

concentraciones de oxigeno. Oximetro de pulso SVO2

HipercapniaAumento del contenido de CO2 en sangre arterial.Dx se basa en manifestaciones fisiológicas, pH

arterial y niveles de gases en sangre arterial.PCO2 es proporcional a la producción de CO2 e

inversamente relacionado con la ventilación arterial.

Se observa solo en situaciones de hipo ventilación.Dieta rica en carbohidratos y elevado índice

metabólico pueden contribuir a la hipercapnia en pacientes con alteración de la función respiratoria

ManifestacionesAfecta funcion renal, nerviosa, cardiovascular y

equilobrio acido-base.Niveles elevados de PCO2 aumentan el pH y

causan acidosis respiratoria. El organismo lo compensa aumentando la retencion de bicarbonato renal.

Pacientes con hipercapnia cronica pueden no tener sintomas hasta que la PCO2 esta elevada consideablemente.

PCO2 60-70 mmHg: hmbre de aire y respiracion rapida.

PCO2 80-100 mm Hg: letargico y semicomatoso.

PCO2 100-150 mmHg: anestesia y muerte.

Establecimiento de una via aerea Broncodilatadores y antibioticos Oxigenoterapia y asistencia respiratoria

mecanica

Disminucion del trabajo respiratorio y mejoramiento de la funcion de los musculos respiratorios: Reposo intermitente, como ventilacion con presion

negativa nocturna aplicada apacientes hipercapnicos con enfermedad obstructiva cronica o enfermedad de la pared toracica.

Reentrenamientod e los musculos respiratorios para mejorar su funcion, resistencia, aumentar la tolerancia la ejercicio y disminuir la fatiga.

Oxigenoterapia:Administrado mediante canula nasal o mascara,

sonda endotraqueal o traqueostomia.El oxigeno debe ser humidificado mientras se lo

administra.La concentraciond e O2 administrado se basa en la

PO2.Riesgos: elevadas concentraciones deprimen e

estimulo respiratorio, toxicidad, lesion pulmonar parenquimatosa, tos, dolor de garganta, molesta subesternal, congestion nasal e inspiracion dolorosa.

Asistencia respiratoria mecanica: Sonda nasotraqueal, orograqueal o

traqueostomia. Mascara facial para ventilacion de presion positiva.

Respiradores mecanicos de presion positiva: Unidades cicladas por presion Unidades cicladas por volumen

Unidad ciclada por presion: administra un volumen corriente determinado por la presion de la via aerea. La velocidad es controlada.

Unidad ciclada por volumen: volumen corriente predeterminado y presion monitorizada

Respiradores de presion negativa: ocacionalemnte se utilizan en pacientes con trastornos neuromusculares cronicos que necesitan ser asisitidos durante meses o años.

top related