sesión de aprendizaje Área: comunicaciÓn capacidad: comprensiÓn de textos. aprendizaje esperado:...

Post on 12-Jan-2015

50 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sesión de AprendizajeÁREA: COMUNICACIÓNCAPACIDAD: COMPRENSIÓN DE TEXTOS.APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica la

estructura y las características en una crónica de viaje.

MOMEN-TOS

ACTIVIDADES

RECUR-SOS

EVALUACIÓN

INDICADORES

EVALUA-CIÓNINSTRUMENTO

INICIO

Presentación de imágenes: atractivos turísticosConversaciones libres sobre experiencias de viajesAplicación de preguntas:¿Qué, dónde, cómo?Indicación de la capacidad y tema.

Multime-dia

Proyector

Diapositivas

Señala características descriptivas en imágenes.

Ficha de observaciónde lectura

MO-MENTO

ACTIVIDADES RECUR-SOS

EVALUACIÓN

INDICADORES

EVALUA-CIÓN

INSTRUMEN-TOS

PROCESO

Elaboración del esquema informativo: docente con la participación de alumnos.Presentación de imagen de la sierra limeña: qué lugar seráIndicación de la lectura a desarrollar : pág.27 “COLORES DE HUAROCHIRÍ”:Realizan la predicción del título.Lectura en voz alta de párrafos seleccionados.Circulan las palabras claves.Subraya la parte descriptiva.

Diapositivas

Cuadernos

Módulo de lectura N 3

Selecciona información pertinente sobre las crónicas de viajes en un esquema visual

Identifica palabras claves.

Utiliza el subrayado

Ficha de lectura

MOMEN-TO

ACTIVIDADES

RECUR-SOS

EVALUACIÓN

INDICADORES

EVALUA-CIÓN

INSTRU-MENTOS

Identifican descripciones literarias y la estructura textual.Determinan el tema y el propósito comunicativo del texto.

Diapositivas

MOMEN-TO

ACTIVIDADES

RECUR-SOS

EVALUACIÓN

INDICADORES

EVALUA-CIÓNINSTRUMENTOS

SALIDA

Dan su apreciación personal con respecto al contenido textual.Aclaración de dudas o confusiones.Aplicación de las actividades aprendidas en un texto seleccionado.Reflexión sobre la actividad desarrollada.

Diapositivas

Texto

Opina sobre el contenido del texto leído

Ficha de lectura

OBSERVAMOS:

CRÓNICA DE VIAJE: Texto descriptivo: observación, recuerdos

Combinación narración y descripción

literaria. Empleo de palabras claves: nombres de

lugares.

Visión general del lugar. Elementos que se quieren destacar Impresión que transmite el lugar.

ESTRUCTURA

¿RECONOCES ESTE LUGAR?

“C O L O R E S D E

H U A R O C H I R Í”

¿DE QUÉ TRATARÁ LA LECTURA?

Era un pueblo pequeño en medio de la sierra limeña . El

muro que lo cubría era como el de una entrada a un bello

castillo. Las paredes pintadasdaban la apariencia de un lugar fabricado par dar vida a un cuento de hadas. No está lejos de Lima y, sin embargo, es poco conocida.Antioquia es un pueblo de la pro-vincia de Huarochirí ; a tan solouna hora de Cieneguilla.[…].

Leemos en voz alta:

PUENTES GIGANTES:La ruta empieza en el último paradero de

Cieneguilla , llamado Río Seco. No es un camino asfaltado pero

nadaque un carro no pueda recorrer. A diez minutos se encuentra un pueblo conocido como Nieve Nieve…

pero a partir del pueblo de Sisicaya el camino es más

angosto y ahora sólo pasa un carro[…].

VOLVER A HUAROCHIRÍ¡Bienvenidos a Antioquia! el pueblo es muy agradabley su gente demuestra entusiasmo al recibirnos.Sus platos típicos son a base de camarones, cuyes y corderos.El pueblo se caracteriza por sussembríos de manzanos y men-brillos. […]Ya llegando a Río Seco su cielo azul se perdía

uniéndose alplomo típico de la ciudad limeña. Así nos despidió Huarochirí, lugar al que todos quisiéramos volver.

Actividad evaluativa finalActividad de extensiónActividad metacognitiva Tema transversal trabajado:Falta de identidad, local, regional y nacionalVALORESLaboriosidadValora la lectura como fuente de disfrute y

aprendizaje permanente.

GRACIAS

top related