sesion 1 conflictos

Post on 11-Jul-2015

1.008 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las relaciones interpersonales acarrean conflictos.

Cuanto más cercano es el contacto, mayor probabilidad de conflictos.

Las relaciones se manejan bien, cuando los conflictos se manejan bien.

Eso nos permite madurar, y relacionarnos bien.

Por la naturaleza caída, tendemos a manejar mal los conflictos.

Resultado: Estancamiento y alejamiento de las relaciones.

Rom. 5:12

Los conflictos deben manejarse de acuerdo a cada persona.

Algunos tienen capacidad para razonar eficientemente al conflicto, otros no.

Prov. 9:8,9

El conflicto puede ser minimizado,

re-canalizado y/o resuelto.

Eso dependerá de la habilidad de los involucrados para tratar el conflicto.

Génesis 4:8-16: Caín y Abel

Hechos 15:1-29: Los discípulos, discutiendo sobre la circuncisión.

Manifiestan defectos y diferencias en lugar de bendición.

Polariza la gente o los grupos, reduciendo la cooperación

Producen reacciones negativas. Peleas, frustración, enojo. insultos,

Producen reacciones evasivas: Callar, marcharse, irse a dormir, etc.

Activa reacciones negativas de la otra persona hacia nosotros

Resulta en la solución de problemas.

Involucra la gente en la solución de asuntos importantes para ellos.

Conduce a una comunicación más auténtica

Ayuda a liberar emociones, estrés y ansiedad positivamente.

Ayuda a desarrollar más cooperación entre la gente.

Permite la solución de un problema latente.

Ayuda a los individuos a desarrollar nuevos entendimientos y destrezas

Ejemplo: Pleitos por llegar tarde.

a) Acuerdos acerca de la hora de llegar.

b) Respetar los acuerdos.

c) Compromiso de mejorar mi conducta.

d) Dialogar cómo nos sentimos antes y después del conflicto.

e) Cuidar de mejorar nuestros recursos como familia y personas.

(como trabajar en la solución de los conflictos).

Algo de conflictos es normal.

No se ahogue, ni se atasque en lo trivial.

Madure su temperamento.

Escoge el momento y el lugar apropiados para discutir.

En su tiempo y en su modo correcto.

Reconoce tu propia problemática que promueve el conflicto.

Discutan, pero enfocados en la solución de las dificultades.

Buscar la manera de arreglar las dificultades con madurez.

No permita que cualquier problema se vuelva complicado.

No guarde nada para después.

Si es necesario, busque ayuda de una persona que le oriente.

Sobre todo, cuando los problemas te rebasan.

Reconozca la culpa y responsabilidad propia.

Tratar de comprender a los demás

Romanos 12:11-21

top related