ser tutor en entornos virtuales

Post on 04-Aug-2015

72 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SER TUTOREN ENTORNOS VIRTUALESFunciones, habilidades y competencias

ESCUDERO, SandraCurso: Tutoría y moderación en entornos virtualesFecha: 1° de Agosto de 2014

• El primer organizador

interno de un grupo de estudiantes virtuales

EL TUTOR VIRTUAL

• El primer estructurante en la construcción de los

vínculos

es

EL TUTOR VIRTUAL

Contiene Genera autonomía

SostienePromueve prácticas libres

Genera pertenenciaRetiene

Académicas,SocialesInstitucionalesExperto en contenidos

FUNCIONES

ASPECTOS

Psicosocial

Académico

Organizativo

FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL

FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL

PSICOSOCIAL

Contiene

Promueve la integración

Estimula la interacción

FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL

ACADÉMICO

Mantiene el objetivo del cursoEstimula la lectura y el análisis del materialEncauza el desarrollo de actividades

de aplicaciónde reflexiónde evaluación

Aclara dudas, promueve la preguntaGuía los debates

FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL

ORGANIZATIVO

Establece y da a conocer el encuadre del trabajo

Pautas del cursoTiempos y fechas de temas y

actividadesPara ello:

Prepara un documento coherente y claroDa a conocer tempranamente las pautas del curso

Para cumplir con sus funciones, el tutor requiere

de ciertas COMPETENCIAS HABILIDADESy

CONOCIMIENTOSHABILIDADES

ACTITUDES

Nuevos conocimientos

‐ Educación virtual, componentes, metodologías, roles

‐ Diversidad y características del sujeto que aprende

‐ Teorías del aprendizaje en línea motivación y comunicación

‐ Dominio de entornos tecnológicos del e learning y colaborativos, como redes sociales, y ‐video-conferencias

‐ Seguimiento, supervisión y evaluación de aprendizajes en línea

Nuevas habilidades

‐ Guiar el aprendizaje mediante la comunicación escrita

‐ Responder y generar temas de intercambio

‐ Manejar herramientas y recursos del aula virtual

‐ Elaborar consignas, guías, instructivos y cronogramas

‐ Planificar actividades individuales y de trabajo en grupo, adecuándose a la diversidad

‐ Generar propuestas para favorecer el conocimiento mutuo y la conformación de una comunidad virtual de aprendizaje

Nuevas actitudes

‐ Cordialidad, accesibilidad, capacidad de aliento

‐ Actitud de interés hacia lo que dice o escribe el alumno

‐ Empatía, o capacidad para ponerse en el lugar del otro

‐ Capacidad motivadora para estimular la participación de los alumnos

‐ Compromiso y dedicación a la tarea.

- Disposición para el trabajo

TUTOR

FACILITADOR

=

Reflexión personal:

Mis habilidades y fortalezas: No tengo mayores problemas con el uso y manejo de TIC, me siento cómoda con ellas. Igualmente con programas, servicios y aplicaciones.Me conecto con regularidad a la red, y me manejo bien en la comunicación virtual.Genero documentos y textos de apoyo habitualmente.Soy cordial y respetuosa con las demás personas, en cualquier contexto.Me gusta alentar a los estudiantes hacia el logro de sus metas y más allá.

Aspectos que debo fortalecer:Tener mucho más presente las asimetrías y temores en el conocimiento, uso y manejo de las nuevas tecnologías.Tener mucho más presente que hoy es poco probable que los estudiantes lean un solo texto de más de 15 páginas; aprender a dividir la bibliografía.Reconocer otras formas de aprehender los conocimientos, y aprender a guiar a los alumnos en este sentido.Profundizar mi formación en conectivismo.

SER TUTOR EN ENTORNOS VIRTUALESFunciones, habilidades y competencias

top related