seminario n°6

Post on 11-Aug-2015

309 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“SEMINARIO N°6”CARIES RADICULAR

Dr. Garrido

Definición Lesión de caries reblandecida y progresiva

en la superficie de un diente que ha perdido su inserción epitelial por lo que ha estado expuesta al medio bucal.(1)

Limite Amelocement

ario

CementoEsmalte

  Caries Coronaria Caries Radicular  

Superficie  Esmalte Dentina-Cemento  

Factor de riesgo    S. Mutans+ Lactobacillus    S. Mutans+ Lactobacillus  

Factores Predisponentes Higiene Oral , dieta,Flujo salival,Exposicion  Fluoruros      

Histopatologia de la Caries Desmineralización Desmineralizacion +Proteolisis

PH de desmineralizacion 5.5   bajo 6,7    

Forma de Actuar Las Bacterias invaden   Bacterias invaden ,   

  y producen desmineralizaciónDespués desmineralización  

    y Proteólisis Simultáneamente

Diferencias Caries Radicular vs Caries Coronaria

La Caries Radicular es mas Frecuente en personas mayores. En un estudio en EEUU alcanza el 25%, y la prevalencia aumenta a mayor edad. Los que tenían 75 años , 55.9% de ellos presentaban una o mas lesiones de Caries Radicular (3)

(2)

Factores de Riesgo

Número de dientes presentes Estado Periodontal :

Recesión gingival

Sangrado al sondaje Percepción de boca seca Presencia de prótesis Asociación a enfermedades

sistémicas Ingesta de alcohol Tabaquismo

(4)

Mas Relevantes

Prevención

La aplicación de SDS, Barniz de Fluoruro de Sodio y barniz de CHX son mas efectivos en la prevención de caries radicular que solo dar instrucciones de higiene oral a los pacientes.(5)

Otro estudio 4 grupos, pacientes que reciben: (6)

1. Instruccion de higiene oral

2. IHO mas barniz de CHX al 1% cada 3 meses

3. IHO mas barniz de Fluoruro de Sodio al 5% cada 3 meses

4. IHO mas solución de SDF al 38%

Grupos 2,3,4 fueron mas efectivos en la prevención de nuevas caries radiculares que el grupo 1.

Caries dental : Prevención y quimioterapia (7)

“Señala que una vez identificado el riesgo de nuestro paciente debemos implementar programas de aplicación de flúor combinado con modificaciones de dieta y solo en individuos de alto riesgo la aplicación de agentes antimicrobianos2

Tratamiento

Amalgama Vidrio Iónomero Resinas Estética Anteriores , Problema de Contracción

de polimerización Generando Sensibilidad Post Tratamiento

Estética , Liberación Flúor

Sectores Posteriores .Poco Estética.

Bibliografía

1. James L. Leake, D.D.S., M.Sc., F.R.C.D. Clinical Decision Making for Caries Management in Root Surfaces .National Insitiutes of Health . March 26-28, 2001

2. Banting DW .The Diagnosis of root Caries. NIH Consensus Development. 2001 March 26-28

3. Griffin SO , Griffin PM ,Swann JL, Zlobin N. Estimating Rates of New Root Caries in Older Adults .J DENT RES 2004 83: 634

4. Sugihara N, Maki Y, Okawa Y, Hosaka M, MatsukuboR ,Takaesu Y. Factor Associated with Root Surface Caries in Elderly. J-Stage 2010

5. Sequeria-Byron P, Lussi A. Prevention of root caries. Evid Based Dent2011 ;12(3):70-1

6. Tan HP, Lo EC, Dyson JE, Luo Y, Corbet EF. A randomized trial on root caries prevention in elders .J Dent Res 2010 Oct;89(10):1086-90

7. Jones JA. Root caries: prevention and chemotherapy. Am J Dent 1995 Dec;8(6).352-7

top related