segundo encuentro aÑo 2012 consejo de seguridad ciudadana 31 de mayo – auditorio santa cecilia

Post on 11-Apr-2015

108 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEGUNDO ENCUENTRO AÑO 2012CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA

31 DE MAYO – AUDITORIO SANTA CECILIA

La Municipalidad de Cañada de Gómez destina diariamente recursos económicos y humanos en seguridad para evitar acciones que dañen el tejido social:- Realizando aportes en educación, salud y cultura.- Cuidando y generando espacios públicos que fortalecen el encuentro y el lazo social.- Impulsando acciones que favorecen a la producción y la generación de empleo.- Gestionando y concretando obras de infraestructura que le faltaban a Cañada de ..Gómez y ahora son realidad.

En el marco del Programa Municipal de Seguridad Ciudadana se impulsa la creación del Consejo de Seguridad Ciudadana.

Ordenanza Nº 6788: con fecha 19 de Noviembre de 2009 se dispuso la creación del Consejo de Seguridad Ciudadana.

Decreto Nº 3896/10: se establecen como integrantes a representantes de:

- Departamento Ejecutivo Municipal. - Concejo Municipal. - Unidad Regional X de Policía. - Bomberos Voluntarios.

- Protección Civil.- Establecimientos Educativos.- Asociaciones Vecinales.- Organizaciones No Gubernamentales.- Instituciones intermedias.

OBJETIVOS

- Contribuir en la detección y prevención de delitos y/o faltas cometidos en la vía pública mediante una actuación conjunta e interrelacionada con las demás fuerzas. públicas sin perjuicio de las competencias legales que a cada una le incumbe.

- Colaborar con la Policía y demás autoridades para fomentar la participación de la …comunidad, su formación y el compromiso de todos para lograr una ciudad más segura.

El Programa Municipal de Seguridad Ciudadana se ejecuta en base a tres ejes:

- PREVENCIÓN.

- INTERVENCIÓN.

- SANCIÓN.

PREVENCIÓN

Plan “Vecinos solidarios en prevención del delito” con adhesión de 10 Asociaciones Vecinales:

- Organización y coordinación de encuentros permanentes de vecinos y autoridades en los barrios para abordar la problemática de la seguridad.

- Diseño de cuadrículas de atención, zonas de reincidencia, mapa del delito sectorizado y demás datos geográficos que contribuyan a una mejor detección y prevención de delitos.

- Acciones comunicacionales: folletería, spots audiovisuales e incorporación de cartelería urbana en los barrios con identificación de pertenencia al Programa.

PREVENCIÓN

ILUMINACIÓN Y REILUMINACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS Y CALLES DE LA CIUDAD

- Más de 4.000 luminarias nuevas y de reposición. - Se reponen entre 10 y 20 lámparas diarias.- PRONURE: Convenio marco con Secretaría de Energía de la Nación para la reposición de luminarias del alumbrado público (580 manzanas).

PREVENCIÓN

Trabajo coordinado con el Programa Municipal de Seguridad Vial Tu vida Vale:

- Dictado de Curso de Seguridad Vial para 3.500 asistentes (2010-2011).

- Charlas de educación vial en todas las escuelas.

- Escuela Municipal de Educación Vial para niños.

- Acciones comunicacionales: folletería, spots audiovisuales e incorporación de cartelería urbana.

PREVENCIÓN

Trabajo preventivo coordinado con el Programa Jóvenes por Más y Mejor Trabajo:

- Reinserción de más de 1.000 jóvenes de entre 18 y 24 años al sistema educativo para culminar sus estudios primarios y secundarios.

- Participación de 200 jóvenes en programas de orientación e inducción laboral.

PREVENCIÓN

POLITICAS SOCIALES EN MATERIA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA COORDINADAS CON PROMOCIÓN COMUNITARIA  

- Programa anual Becas Madres Adolescentes.- Proyecto Entretejiendo Lazos dirigido a niños y niñas de los Hogares Santa

Teresa de Jesús y Hogar Goritzia Piccinini. - Talleres y transporte para personas con discapacidad.- Programa PEC.- Apoyo a instituciones que trabajan en materia de niñez.- Programa Alimentario Municipal.

PREVENCIÓN

ESPACIOS EDUCATIVOS-RECREATIVOS DE CONTENCIÓN SOCIAL PARA JÓVENES

- 60 disciplinas artísticas y deportivas en las Escuelas Municipales que congregan a más de 700 adolescentes.- Creación del Centro de la Juventud como espacio recreativo de contención que funciona de forma diaria.

PREVENCIÓN

INTERVENCIÓN

Buzón de la Vida: Sistema de denuncias con identidad reservada de ilícitos relacionados con la problemática del narcotráfico.

INTERVENCIÓN

CÁMARAS DE SEGURIDAD:

- Implementación de un sistema de seguimiento en la vía pública mediante 5 cámaras de seguridad distribuidas en puntos

neurálgicos de la ciudad y un centro de monitoreo en proyección.

INTERVENCIÓN

TRABAJO COORDINADO CON LA JUNTA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Incendios32,5%

Accidentes Au-topista y Ruta 9

13%

Varios54,5%

Intervenciones Defensa Civil. Año 2011 Varios: Postes rotos, tendido eléctrico en

la vía pública, accidente en zona urbana, ramas en la vía pública, balizado y tránsito en Ruta, rescate de animales, abejas en la vía pública, colaboración en Alcoholemia y Operativos de Tránsito, colaboración en espectáculos públicos.

INTERVENCIÓN

TRABAJO COORDINADO CON DEPARTAMENTO MUNICIPAL DE TRÁNSITO EN CONTROLES DE ALCOHOLEMIA

2006 2007 2008 2009 2010 20110

1000

2000

3000

4000

5000

6000

3501

2018

2832 3002

45025127

Evolución de conductores controlados.

Año

Ca

nt.

co

nd

uc

tore

s

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

0%

5%

10%

15%

20%

25%

22.6%

19.1%

15.6%

8.8%6.1%

4.8% 5.3%

Evolución % controles positivos.Nov. 2005 a Dic. 2011

Año

INTERVENCIÓN

TRABAJO SOCIAL COORDINADO CON DIRECCIÓN MUNICIPAL DE PROMOCIÓN COMUNITARIA Y S.I.M. (SERVICIO INTERDISCIPLINARIO MUNICIPAL)

- Intervención directa en 96 casos de vulneración de los derechos en la Niñez (2011).

- Intervención directa en 133 casos de vulneración de los derechos en la . Adolescencia (2011).

INTERVENCIÓN

TRABAJO COORDINADO CON GUARDIA URBANA MUNICIPAL

- Recepción de 1.097 reclamos (*), de los cuales se resolvió el 98 % (el 2% restante se encuentra en trámite).

Solucionados98%

En trámite2%

Recepción de reclamos. Año 2011.

(*) Solicitudes de allanamiento para diferentes procedimientos, decomisos, diligenciamientos de oficios judiciales, actas de comprobación de infracción.

INTERVENCIÓN

SANCIÓN

ACTAS DE INFRACCIÓN Y RETENCIÓN DE VEHÍCULOSDEPARTAMENTO DE TRÁNSITO

Sep-1

0

Oct

-10

Nov-1

0

Dec-1

0

Jan-

11

Feb-1

1

Mar

-11

Apr-1

1

May

-11

Jun-

11

Jul-1

1

Aug-1

1

Sep-1

1

Oct

-11

Nov-1

1

Dec-1

1

0

100

200

300

400

500

600

700

Actas de infracción y retención de vehículos. Año 2010-2011

Actas de infracción Retenciones de vehículos

Ca

nt.

ac

tas

SANCIÓN

TRIBUNAL MUNICIPAL DE FALTAS:

- Causas de tránsito sancionadas de Octubre de 2010 a Diciembre de 2011: 3.967

- En el año 2011 un 63% de las causas iniciadas fueron sancionadas.

- Las causas 2011 que dieron origen a secuestros de vehículos (motos y autos) fueron 603, de las cuales 568 fueron resueltas y los vehículos entregados. Restan en trámite debidamente cumplimentado: 35 causas.

SANCIÓN

CONCLUSIÓN

La organización político-institucional de nuestro país no asigna competencia ni recursos económicos a los municipios para encargarse de los temas relacionados a la seguridad. La prevención contra el delito es responsabilidad del Gobierno Provincial,

quien cuenta con los fondos y la logística necesaria para desarrollar esa tarea.

Aún así consideramos que el problema es muy grave y no está adecuadamente resuelto. Es por ello que la Municipalidad de Cañada de Gómez destina parte de su

presupuesto para el desarrollo y puesta en funcionamiento del Programa Municipal de Seguridad Ciudadana como un aporte más de la actual gestión municipal para la

recuperación del vínculo social.

UN PASO ADELANTE

top related