secciones de la subparte c 1926.20 provisiones generales de salud y seguridad 1926.21 adiestramiento...

Post on 01-Jan-2015

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Secciones de la Subparte C• 1926.20 Provisiones Generales de

Salud y Seguridad

• 1926.21 Adiestramiento y

Educación en Seguridad

• 1926.23 Atención médica y de

primeros auxilios

• 1926.24 Protección y

Prevención Contra Incendios

• 1926. 25 Orden y Limpieza

• 1926.26 Iluminación

• 1926.27 Salubridad

• 1926.28 EPP

Secciones de la Subparte C

Citaciones en el 2005

Falta de adiestramiento en

seguridad para empleados

Inspecciones por una

persona competente

Falta de un programa de

prevención de accidentes

Pobre Orden y Limpieza

EPP – Responsabilidad del Patrono

Definiciones

• Persona Competente: tiene la autoridad pra

toma acción correctiva y es capaz de

reconocer peligros existentes y predecibles.

• Persona Autorizada: Persona asignada por

el patrono para ejecutar una tarea en

particular o para estar en un área de trabajo

en particular.

Definiciones

• Trabajo de construcción: significa trabajo general de construcción, reparación, alteración, incluyendo pintar y decoración. Construcción incluye demolición.

• Patrono: significa contratista o subcontratista.

Definiciones

• Cualificado: significa uno quien, por posesión de un, – Grado reconocido – certificado, o – profesional o– Quien por conocimiento extenso,

adiestramiento, y experiencia,

ha demostrado su habilidad para resolver problemas relacionados con la materia, el trabajo o el proyecto.

1926.20 Se le Requiere al Contratista

• No se le permitirá comenzar ningún trabajo

contratado bajo condiciones que sean:

• No sanitarias

• Peligrosas

• Dañinas

A la Salud y seguridad

1926.20 Prevención de Accidentes

• Es responsbilidad del patrono iniciar y mantener los programas necesarios para cumplir con la parte 1926 del Código Federal de Reglamentaciones (CFR) para la Industria de la Construcción que le apliquen.

Maquinaria y Herramientas1926 (b)(3)

• Tienen que estar en cumplimiento con las reglamentaciones

• Herramientas que no esten en cumplimiento se identificaran como inseguras mediante: – Tarjetas o controles de candado que las

mantenga inoperables– Removerlas fisicamente del lugar

de operación.

Adiestramiento y Experiencia1926 (b)(4)

• El patrono permitirá solo aquellos operadores cualificados por adiestramiento o por experiencia para operar equipo o maquinaria.

1926.21 Adiestramiento y Educación en Seguridad

• Instruir a cada empleado en como reconocer y evitar condiciones inseguras.

• Todas las regulaciones 1926 que apliquen al trabajo

• Controlar o eliminar cualquier peligro u otra exposición que conduzca a lesiones o enfermedades.

SAFETY

1926.21 Adiestramiento y Educación en Seguridad

• Instruir a todos los empleados a los

cuales se les requiere manejar

sustancias venenosas, caústicas &

otras sustancias dañinas, en como

manejarlas y usarlas.

1926.21 Adiestramiento y Educación en Seguridad

• Instruirlos en como evitar lesiones

ocasionadas por plantas y animales

presentes y los procedimientos de

primeros auxilios a usarse en el evento

de que ocurra una lesión.

1926.21 Adiestramiento y Educación en Seguridad

• Instruir a todos los empleados que necesiten entrar a un espacio confinado en la naturaleza de los peligros envueltos.

• Precauciones necesarias

• Uso de EPP

1926.23 Primeros Auxilios y Servicios Médicos

• Todo patrono se asegurará

de tener los siguientes

servicios disponibles para

cada empleado:

• Primeros Auxilios

– Atención médica, y

– Facilidades de Emergencia

1926.24 Protección Contra Incendios

• El patrono es responsable por

el desarrollo y mantenimiento

de un programa efectivo en la

facilidad que identifique la

protección y pasos a seguir en

todas las fases de

construcción, reparación, o

trabajo de demolición.

1926.24 Protección Contra Incendios

• Asegurarse de la disponibilidad del equipo según es requerido en esta parte de la la subparte F

1926.25 Orden y Limpieza

• Formas y escombros de madera con clavos protuberantes y cualquier otro desperdicio tiene que mantenerse fuera de las áreas de trabajo.

• Escombros combustibles removerlos del área a intervalos regulares.

1926.25 Orden y Limpieza

• Proveer safacones con tapa para la depositar la basura, desperdicios con aceite, desperdicios peligrosos, inflamables.

1926.26 Iluminación

• Todas las áreas de

construcción, escaleras,

rampas, corredores,

oficinas y área de

almacenaje donde se

ejecute trabajo tiene que

tener luz natural o

iluminación artificial.

• Ver 1926.56 – Tabla D-3

Subparte D

1926.27 Salubridad

• Los requisitos de salubridad se encuentran en la Subparte D (1926.51)

• Requisitos para agua potable.

• Agua para otros propósitos.

• Requisitos para inodoros

• Areas para comer y beber (Area para recesos)

• Control de Plagas.

Equipo Para la Protección Personal

• Patrono es responsable

por requerir el uso

apropiado del EPP en

todas las operaciones

donde exista condiciones

de exposición peligrosas

• Incluye protección contra

caídas

1926.28

Certificaciones Aceptables 1926.29

• Recipientes a Presión

• Calderas

Construcción de Barcos y Reparaciones 1926.30

• Regalamentaciones en Seguridad y Salud Ocupacional en la parte 1915 de este titulo

Incorporados por Referencia 1926.31

• Solo provisiones mandatorias (conteniendo la palabra tiene (shall) de los estándares incorporados por referencia son adoptados como estandares bajo OSHA.

Enmendado en Junio 18,

1998.

Definiciones 1926.32

• ANSI: significa American National Standard Institute. (por sus siglas en inglés)

• Con referencia a los estándares:– Shall (Tiene): significa mandatorio.– Should (debe) : significa recomendado

Acceso a los Expedientes Medicos 1926.33

• Los requisitos aplicables al trabajo de construcción bajo esta sección es identica a aquellos bajo el estándar de Industria General 1910.1020.

Registro y Analisis de Riesgos

• Tener suplido de primeros auxilios y servicios medicos disponible. Informar a los empleados de los resultados medicos.

• Tener procedimientos de emergencia y adiestramiento donde sea necesario.

1926.34 Salida

• Cada edificio o estructura, con salidas que

no estén obstruidas desde cualquier parte

del edificio, cuando este ocupado.

• Sin candado para que se pueda salir

libremente (excepto en instituciones

mentales y penales)

• Todas las salidas marcadas y visibles

Corregir condiciones que eviten una salida segura.

1926.35 Planes de Emergencia

• Por escrito

• Procedimientos y rutas asignadas.

• Cubrir las acciones que tomaran los empleados para protegerse de fuego y emergencias

1926.35 Planes de Emergencia

• Procedimientos a seguir por los empleados que se quedan a operar equipo de emergencia

• Procedimientos para el conteo de empleados

• Responsabilidades de rescate y servicios medicos para los empleados que son responsables de proveer dichos servicios.

• Sistemas de alarmas en cumplimiento con 1926.159

Categorias de Accidentes

• Contacto (golpeado por, fuente de energía), laceración, etc..

• Atrapado (en, entre, debajo)

• Caída (de elevación o al mismo nivel)

• Electrocución

Categorias de Accidentes

• Excersión (estrés o torcedura)

• Exposición (expuesto a humos, gas, llovizna, químicos, etc...)

Compromiso y Liderazgo de la Gerencia

• Establecer una politica, metas, comunicarlas a los empleados.

• Revisar el programa anual.

• Participación en reuniones de seguridad, inspecciones; hacer agenda

Compromiso y Liderazgo de la Gerencia

• Compromiso de tener suficientes recursos

• Incorporar las reglas de seguridad y procedimientos en todas las operaciones.

• Que la Gerencia observe las reglas de seguridad establecidas.

Analisis de Trabajo

• Conducir analisis de tarea de rutina.

• Evaluar los factores de riesgo en

ergonomia aplicado a las tareas del

empleado.

Seguridad en Construcción

Adiestramiento en Seguridad y Salud

• Asegurarse que los empleados

entiendan y estén al tanto de los

riesgos a los cuales estan expuestos y

conocer los metodos para evitarlos.

ConstructionSafety

Adiestramiento en Seguridad y Salud

• Limitar ciertos trabajos solo para empleados quienes están certificados, cualificados o competentes, lo que significa que tienen adiestramiento especializado previo.

• Esto debe ser una parte esencial en cada programa de seguridad para proteger a los trabajadores de accidentes y enfermedades.

Adiestramiento y Educación

• Proveer adiestramiento básico a

todos los supervisores

• Adiestramiento especializado

cuando sea necesario.

• Tener un programa de

adiestramiento para los empleados,

asegurarse que se esta llevando a

cabo y es efectivo.

Asignación de Responsabilidad

• Designar una persona para Seguridad en el proyecto, conocedor y responsable.

• Supervisores, incluyendo el foremen que entiendan sus responsabilidades relacionadas con la seguridad y salud ocupacional

• Que los empleados cumplan con las reglas establecidas de seguridad.

Identificación y Control de Peligros

• Tomar acción para corregir peligros

• Comite de Seguridad, donde sea apropiado

• Tener referencias técnicas disponibles.

• Hacer que se cumplan con los

procedimientos establecidos.

Responsabilidad de la Gerencia.

Repaso de los Componentes del Programa de Seguridad y Salud• Analisis de Riesgo - evaluación

• Prevención y Control de Riesgo

• Políticas y Procedimientos

• Adiestramiento de los Empleados

• Inspecciones de Seguimiento (Auditorias)

• Hacer que se cumpla (Disciplina)

top related