sarampion.pptx

Post on 12-Jan-2016

13 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SARAMPION

INFECCION

AGUDA: INFANCIA

VIRUS MUY CONTAGIOSO

TOSCORIZA

CONJUNTIVITIS

FIEBRE ENANTEMA

PATOGNOMONICO

EXANTEMA MORBILIFORM

E CARACTERISTI

CO

PERIODO PREPATOGÉNICO

PARAMIXOVIRUS

NUCLEO: RNA Y SOLO SE

CONOCE 1 TIPO ANTIGENICO

CONTAGIOSO Y

VIRULENTO

TRANSMISION: GOTAS DE

SECRECION AL TOSER/ESTORNUD

AR

- A TRAVES DEL AIRE O EN CONTACTO INDIRECTO CON

ARTICULOS CONTAMINADOS

PERIOD PREERUPTI

VO

CAMBIOS DE TEMPERATURA HUMEDAD LUZ INACTIVADO POR LA MAYORIA

DE LOS AGENTES DESINFECTANTES

Agente

HOMBRE: UNICO

SUSCEPTIBLE

ENFERMEDAD DE LA NIÑEZ,

ADOLESCENTES Y ADULTOS JOVENES

AREAS URBANAS: LACTANTES Y

NIÑOS EN EDAD PREESCOLAR

NO HAY DIF.: RAZA, SEXO O

CLASE ECONOMICA

INMUNIDAD PASIVA

TRANSPLACENTARIA

DISMINUYE PAULATINAMENTE: 1 AÑO DE

VIDA

Huésped

DISTRIBUCION

MUNDIAL

CONDICIONES SOCIOECONOMICAS

EXPOSICION AL HACINAMIENTO Y A LA

PIRAMIDE DEMOGRAFICA

ERA ENDEMICO EN LA MAYOR

PARTE DEL MUNDO

EN ALGUNOS PAISES LA

INCIDENCIA DECLINO EN

FORMA NOTABLE.

Ambiente

PREVENCION SECUNDARIA

1963VIRUS VIVOS ATENUADOS.CULTIVOS DE EMBRION DE

POLLO

INMUNIZACION PASIVA CON IgG: 0.25mL/kg IM 5 MESES DESPUES

EDMONSTON B: INMUNIDAD BASTANTE DURADERA

EDMONSTON B: INMUNIDAD BASTANTE DURADERA

ESTIMULACION DE

ANTICUERPOS: 95%

RUBEOLA Y PAROTIDITIS

(TRIPLE VIRAL)

Protección Especifica

FISIOPATOLOGIA

Vía respiratoria

Hiperplasia de t. linfático,

ganglios, bazo y apéndice

Manchas de Koplik

Rx. Inflamatoria peri bronquial

Infiltracion de cels.

mononucleares

Tejidos intersticiale

s

Encefalomielitis. Edema, congestión y

hemorragia petequiales en cels de corteza cerebral

PERIODO DE INCUBACIÓN DE 10 A 12 DÍAS

Periodo Patogénico

RUBEOLA

Enfermedad infectocontagiosa aguda

teratogeno >fx´ fiebre

Conjuntivitis Linfadenopatia Exantema maculopapular

In uteroEscolares

TogavirusRubivirus

Agente

AmbienteHuesped

Aisla

Atraviesa

PROMOCION A LA SALUD

higiene

Control prenatal

Nivel sociocultural

expone

-Vacunada- Exposicion

infancia

*15 días

no riesgo Si >1a

Inmunización Acti va

vacuno

PERIODO PATOGÉNICOVLADIMIR GURROLA ARAMBULA

El virus penetra por

las Vías Respiratorias

Se multiplica en la mucosa nasal

y faríngea

Exantema con linfadenopatia generalizada

Edema

Hiperplasia

reticular

Fase de incubación ( 14-

21)

FISIPATOGENIA

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

En fase prodrómica

Un periodo de 1 a 5 días de:Fiebre poco elevadaCefalea Ataque al estado generalConjuntivitisTos moderadaLinfadenopatias

Estos síntomas ceden con rapidez, después del primer día del exantema

En el niño, la rubeola

adquirida después del

nacimiento se manifiesta con la aparición del

exantema

En adolescentes y adultos, el exantema va

precedido,

Se extiende con rapidez ( <24h)

Maculopápulas del tamaño de la punta de un alfiler

Al 2 días se torna puntiforme

Manchas de Forchheimer

3 días desaparece

La conjuntivas y la mucosa faringe –

ligeramente inflamadas

Exantema no cursa con fiebre

Rara vez : cefalea y malestar general

COMPLICACIONES

No son muy frecuentes en la niñez

Infección fetal transplacentaria puede ser causa de:

Abortos óbitos

prematurez

Purpura Trombocitopenia

Encefalitis

Síndrome de rubeola congénita

Retraso del crecimiento intrauterino

Cataratas unilaterales o bilaterales

MicroftalmiaMiocarditis

Defecto cardiacos Perdida de la audición

Meningoencefalitis

Las posibles secuelas es retraso motor y mental

Diagnostico : IgM específicos

NO SON MUY FRECUENTES EN LA NIÑEZ

DIAGNÓSTICO

Exploración ( signos y síntomas específicos)

Serología o cultivo del virus

Anticuerpo de IgM

TRATAMIENTO

Medidas de sostén Paracetamol 10-15mg/Kg c/4-6 h VO o VRIbuprofeno 6-8mg/Kg c/6-8 h VOAntihistamínicos

Aislamiento para evitar nuevos contagios

Reposo

Vacunación de SRP a los 12-15 meses de edad

Una segunda dosis a los 4-6 años

Prevención

top related