saneamiento ambiental.xls

Post on 12-Sep-2015

7 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Informe mensualREGION DE SALUD AREQUIPA DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTALINFORME MENSUALESTABLECIMIENTO:MES:ALIMENTOSUNIDAD DE MEDIDAPROGRAMADOEJECUTADOACUMULADOCOBERTURAU427Vigilancia y Control Sanitario al Establecimiento de Alimentos y BebidasInspeccin RealizadaU411Control de Manipuladores de AlimentosManipulador controladoU426Toma de muestras de AlimentosMuestraMEDIO AMBIENTEU400Verificacin de Riesgos Ambientales de carcter fsico (ruido, vibraciones y qumico: humos y gases)InspeccinU4152Inspeccin SanitariaInspeccinU405Desinfeccin de localesLocal desinfectadoU605Fumigacin y desinectacinLocal desinfectadoU413Control SanitarioLocal controladoSANEAMIENTOU421Vigilancia de servicios de abastecimiento de agua para consumo humano, Control de cloro residual.VigilanciaU425Toma de muestras de agua para analisis - consumo humano.MuestraU406Toma de muestra de agua superficiales (o, lago, etc.)MuestraU4061Toma de muestras de agua de playaMuestraU424Mantenimiento y desinfeccin de sistemas de abastecimiento de agua potable: Desinfeccin y CloracinSistema desinfectadoU420Evaluacin sanitaria de sistemas de agua potable.Sistema evaluadoControl de supervisin de carros cisternas.InspeccinU423Desinfeccin de reservorios intradomiciliarios, cisternas y tanques elevados.DesinfeccinU422Cloracin y desinfeccin de agua para consumo humano para localidades SIN sistema de agua potable.TratamientoEXCRETASU404Vigilancia de sistemas no convencionales de disposici{on final de excretas (letrinas )InspeccinU414Instalacin y/o Construccin de letrinasLetrina InstaladaU 412Control de aguas residuales.InspeccinU401Caracterizacin y monitoreo de vertimientos.InspeccinRESIDUOS SOLIDOSU403Vigilancia en el proceso de recoleccin y transporte de residuos solidos.VigilanciaU402Vigilancia de la disposicin final de los residuos solidos (botaderos y/o rellenos sanitarios).VigilanciaControl de Segregadores de residuos solidosControlCONTROL DE PISCINASVigilancia sanitaria de piscinas.InspeccinSALUD OCUPACIONALU410Control de bioseguridadControlZOONOSISU6041Animal observadoAnimal controladoU604Animal mordedorDenunciaU6021Vacunacin de animalesAnimal vacunadoU600Jornada de eliminacin de canesJornada realizadaU601Necropsia de animales mordedores: envio de cerebroNecropsia realizadaU607Control de Reservorios (roedores)Local controladoACTIVIDADES PREVENTIVO PROMOCIONALESU110CharlasCharlaU103Mercadeo social (entrevistas)EntrevistasU750Gestin institucionalGestinU751Gestin Extra institucionalGestinU124CapacitacinCursoFECHA:FIRMA

TransporteMINISTERIO DE SALUDDIRECCION GENERAL DE SALUD AMBIENTALDireccin Ejecutiva de Saneamiento BsicoDivisin de Residuos SlidosVIGILANCIA DE LA GESTION DE LOSRESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES URBANO (I NIVEL)FICHA: EVALUACION ETAPA DE RECEPCIN Y TRANSPORTEDIRECCION DE SALUD:................DEPARTAMENTO:...............PROVINCIA:........................DISTRITO:.........................MES DE EVALUACION:AO:..............................INSPECTOR(ES):DATOS DE REFERENCIAPARAMENTROS DE EVALUACIONRiesgo Sanitario (%)CARACTERISTICAS DEL VEHICULOMEDIDAS DE SEGURIDADRECEPCIN Y DESCARGANLUGAR DE INTERVENCIONVEHICULOFecha de Eval.La descarga de los residuos es manualSe encuentra visiblemente en buen estado de conserva-cinPresenta condiciones adecuadas de limpiezaTiene luces y funcionan adecuadamenteTiene llanta de respuesto y herra-mientas nece-sariasTiene botiquin y este se encuentra implementado para casos de emergen-ciaCuenta con extintor en carga vigenteLos lixiviados de los residuos caen del vehiculo(*) Cuenta con malla de prote-ccinCuenta con aditamen-tos de seguridad a favor del trabajadorCuenta con espejos laterales en buenas condi-cionesLa recoleccin de residuos se realizan siguiendo rutas y horarios definidosSe recepciona los residuos solidos con el vehiculo detenido o a velocidad conveniente para el trabajoSe realiza labores de segre-gacin en el vehiculoSe desplaza arrojando desperdi-ciosN Placa / Identifica-cinCapa-cidad (M3)MODELODaHoraEs Riesgo Sanitario si la Respuesta es:SINONONONONONOSINONONONONOSISI12345678910111213141516171819202122TOTALHerramientas necesarias: Gata, llave de ruedas y palancaLuces de vehculo: Direccionales, pare y alumbradoCALIFICACION:0 a 10%:MINIMORiesgo Sanitario po TrabajadorN Respuestas con riesgo x 100(*)Responder slo para camiones tipo baranda11 a 25%:REGULAR14 15Aditamentos de seguridad: Escalera(*), estribo y agarraderas.26 a 50%:ALTO51 a 100%:MUY ALTORiesgo Sanitario PromedioSumatoria de Riesgo sanitario por VehculoModelo de VehculoN de Vehculos EvaluadosCamin Compactador (CC)Camin Portacontenedores (CPC)Camin volquete (CV)Otros (O)

PersonalMINISTERIO DE SALUDDIRECCION GENERAL DE SALUD AMBIENTALDireccin Ejecutiva de Saneamiento BsicoDivisin de Residuos SlidosVIGILANCIA DE LA GESTION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES URBANO (I NIVEL)FICHA: EVALUACION PERSONAL DE SERVICIODIRECCION DE SALUD:................DEPARTAMENTO:...............PROVINCIA.............................DISTRITO.......................................MES DE EVALUACION:AO................INSPECTOR(ES):DATOS DE REFERENCIAPARAMENTROS DE EVALUACIONRiesgo Sanitario (%)CONDICIONES DE SALUDHABITOS DE HIGIENEINDUMENTARIA DE PROTECCIONEQUIPO DE TRABAJONNOMBRE DEL TRABAJADORSEXOEDADLABORFecha de Evaluac.Se encuentra vacunado contra el tetanoHan sido capacitados para el desarrollo de sus laboresPresenta heridas (escoriaciones) en las partes visibles de su cuerpoPasan por control mdico ocupacional cada 06 mesesIngiere alimentos mientras desarrolla sus actividadesFuma o bebe mientras trabajaLos momentos de descanso se encuentra cerca de los residuosEmplea uniforme (overol o pantaln y prenda manga larga)Usa calzado de proteccinEmplea casco o gorroEmplea mascarilla y guantesLa indumentaria se encuentra en adecuado estado de conservacin y limpiezaPara el desarrollo de sus funciones cuenta con equiposEl equipo se encuentra en aceptable estado deconservacinDaHoraEs Riesgo Sanitario si la Respuesta es:NONOSINOSISISINONONONONONONO12345678910111213141516171819202122TOTALCalificacin0 a 10%:MINIMORiesgo Sanitario por TrabajadorN Respuestas de riesgo x 100PROMEDIO11 a 25%:REGULAR1426 a 50%:ALTO51 a 100%:MUY ALTORiesgo Sanitario Promedio:Sumatoria de Riesgo Sanitario por TrabajadorN de Trabajadores Evaluados

RecoleccionMINISTERIO DE SALUDDIRECCION GENERAL DE SALUD AMBIENTALDireccin Ejecutiva de Saneamiento BsicoDivisin de Residuos SlidosVIGILANCIA DE LA GESTION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES URBANO (I NIVEL)FICHA: EVALUACION SANITARIA DE LA ETAPA DE RECOLECCIONDIRECCION DE SALUD:................DEPARTAMENTO:...............PROVINCIA..............DISTRITO.......................MES DE EVALUACION:AO................INSPECTOR(ES):DATOS DE REFERENCIAPARAMENTROS DE EVALUACIONRiesgo Sanitario (%)CARACTERISTICAS DE LOS RESIDUOSFACTORES DE RIESGOFACTORES AMBIENTALESN de PuntoLOCALIDADUbicacin del Punto en EvaluacinMICRORED / REDVOLUMEN NFecha de Evaluac.Existe cmulo de BasuraLa Basura en su mayora es de origen orgnicoExisten indicios de residuos peligrososLa acumulacin tiene varios dasExisten signos de quema de basuraSe percibe olores desagra-dablesExisten indicios y/o presencia de roedoresExisten indicios de animales domsticosSe encuentra cerca de un establecimiento de salud o venta de alimentosEl cumulo est en rea destinado a uso de personasLa temperatura ambiente es mayor a 20La humedad relativa es mayor a 80%DaHoraEs Riesgo Sanitario si la Respuesta es:SISISISISISISISISISISISI12345678910111213141516171819202122VOLUMEN TOTAL M3RIESGO SANITARIO PROMEDIO (%)Calificacin0 a 10%:MINIMORiesgo Sanitario por punto:N Respuestas de riesgo x 10011 a 25%:REGULAR1426 a 50%:ALTO51 a 100%:MUY ALTORiesgo Sanitario Promedio:Sumatoria de Riesgo Sanitario por TrabajadorN de Trabajadores Evaluados

Monitoreo CloroDireccin Regional de salud ArequipaMONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANODireccin Ejecutiva de salud AmbientalOficina de Saneamiento Bsico.CONSOLIDADOMICRO REDAREAMESAOURBANAESTABLECIMIENTO DE SALUD: CENTRO Y PUESTO DE SALUDLocalidadDistritoProvinciaPoblacinSistema de abastecimientoMuestrasCALIDADPoblacin con Agua Segura (Hab.)Total (Hab.)Servida Hab.Tipo de Sistema (Tipo N)Continuidad de servicio (hrs/da)N de Puntos de muestra asignadosFISICO QUIMICOBACTERIOLOGICACloro Residual (ppm)TurbiedadC. Total NPM/100 mlC. Fecales NPM/100 mlRiesgo N de Muestras < 0.5 mg/lSegura N de Muestras > 0.5 mg/l< 5 UNT> 5 UNTTOTALESOBSERVACIONES:Mdico Jefe de la Red de SaludResponsable de Saneamiento Ambiental - RED de SaludTipos de Sistemas(1) Gravedad Simple, (2) Gravedad con tratamiento, (3) Bombeo sin tratamiento, (4) Bombeo con tratamiento, (5) Camiones CisternasNOTA: APLICAR REGLA DE TRES SIMPLE

top related