salud y nutricion

Post on 21-Jul-2015

436 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SALUD Y NUTRICIÓN

FERNANDO SARAVIA H.

PROF. DE ED. FÍSICA

ESTAR SANO SEGUN LA OMSESTAR SANO SEGUN LA OMS

1. TENER VITALIDAD, ENERGÍA, FUERZA1. TENER VITALIDAD, ENERGÍA, FUERZA

2. TENER BUEN APETITO2. TENER BUEN APETITO

3. DORMIR Y DESPERTAR FÁCILMENTE3. DORMIR Y DESPERTAR FÁCILMENTE

4. TENER BUENA MEMORIA4. TENER BUENA MEMORIA

5. SENTIRSE DE BUEN HUMOR5. SENTIRSE DE BUEN HUMOR

6. PENSAR Y ACTUAR CON PRECISIÓN Y SIN TORPEZA6. PENSAR Y ACTUAR CON PRECISIÓN Y SIN TORPEZA

7.- MANTENER UN PESO ADECUADO 7.- MANTENER UN PESO ADECUADO EN RELACION A SU EDAD, SEXO y ESTATURAEN RELACION A SU EDAD, SEXO y ESTATURA

EN EXCESO EN DEFICIT

FACTORES NUTRICIONALES

Proteínas

Vitaminas

Minerales

Antioxidantes

Fibra

Agua

Grasas

Azúcar

Calorías

Sal

Colorantes

Preservantes

Hormonas,etc..

+

-

Porciones excesivas, poco nutritivas, Porciones excesivas, poco nutritivas,

grasosas y a muy bajo costograsosas y a muy bajo costo

Alimentos deficientes en nutrientes...

¿Es la ¿Es la grasa el grasa el próximo próximo tabaco?tabaco?

55% 45%

40% 60%

• En 1984, 45% de la población tenía sobrepeso.En 1984, 45% de la población tenía sobrepeso.

19841984

• En el 2008 esta cifra llegó al 60%.En el 2008 esta cifra llegó al 60%.

Epidemia Mundial

Con sobrepeso

Peso ideal

20022002

Con sobrepeso

Peso ideal

Las publicaciones y la salud

Artículos Prensa

Epidemia mundial de este siglo: Obesidad

PROBLEMAS DE ACTIVIDAD

• Los niños, hoy en día tienen menos actividad física que los niños de antes, a consecuencia, de todos los adelantos electrónicos ( TV CABLE, JUEGOS, COMPUTADOR, ETC.)

Según la O.M.S.

70%50%70%

De las muertes son causadas por:Cáncer – Infartos – Embolias y

Diabetes.

De esas muertes tienen relación directa con

L a Mala Nutrición

De las consultas médicas diarias son por problemas de

Mala Nutrición

CONSEJOS PARA UNA VIDA SALUDABLEAlimentación

• Consuma 3 veces en el día productos lácteos como leche, yogur, quesillo o queso fresco, de preferencia semidescremado o descremados.• Coma al menos 2 platos de verduras y 3 frutas de distintos colores cada día.• Coma porotos, garbanzos, lentejas o arvejas al menos 2 veces por semana, en reemplazo de la carne.• Coma pescado, mínimo dos veces por semana, cocido, al horno, al vapor o a la plancha.• Prefiera los alimentos con menor contenido de grasas saturadas y colesterol.• Reduzca el consumo habitual de azúcar y sal.• Tome 6 a 8 vasos de agua al día.

Actividad física

• Camine como mínimo 30 minutos diarios.• Realice ejercicios de estiramiento o elongación.• Prefiera recrearse activamente.• Realice pausas activas en el trabajo.• Realice ejercicios 30 minutos 3 veces por semana. (Adapte la intensidad a su ritmo personal)

Tabaco

• Exija ambientes libres de humo de tabaco y proteja a los no fumadores.• No empiece a fumar, aprenda a decir no al tabaco.• Infórmese sobre los efectos dañinos del tabaco. Elija no fumar.• Deje de fumar, evitará graves enfermedades y mejorará su calidad de vida

top related