respiración de microorganismos

Post on 25-Jan-2017

34 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Respiración

INTEGRANTES

● Arellanes Avila Mariela

● Cevada Santiago Karen J.

● Luna Zagal Francisco Miguel

● Rodríguez Sánchez Irving

Equipo 8 Laboratorio 3 y 4Grupo 3QM1

Instituto Politécnico NacionalEscuela Nacional de Ciencias Biológicas

LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA GENERAL

Objetivo

Realizar algunas pruebas bioquímicas para poner de manifiesto las actividades

respiratorias que llevan a cabo los microorganismos.

TIPOS DE RESPIRACIÓN

Cadena Transportadora de Electrones en Bacterias

Las bacterias pueden usar múltiples cadenas de transporte de electrones, e incluso simultáneamente.

Las bacterias también generan un gradiente de protones, para ello utilizan al menos tres bombas de protones.

En la respiración aerobia el aceptor final de los electrones es el oxígeno que se reduce a agua.

Hay organismos capaces de respirar:

Nitrato, generando nitrógeno (bacterias denitrificantes)

Sulfato, generando sulfuro (bacterias sulforeductoras)

CO2, generando metano (bacterias metanogénicas)

Procedimiento

I. Reducción de azul de metileno

Incubar a 37°C

Anotar el tiempo que tardan en decolorarse los tubos.

Leche Descremada

0.5 ml de Azul de metileno

II.Reducción de nitratos a nitritos

B. subtilis E. coli

Incubar a 37°C / 24Hrs

B. subtilis E. coli

3 gotas

Գ-naftilaminaácido sulfanílico

III. Pruebas de citocromo oxidasa y catalasa

B. subtilis E. coli

Incubar a 37°C por 24 Hrs

H2O2

Reactivo de oxidasa

PRUEBA DEL AZUL DE METILENO El citocromo-oxidasa activa la oxidación del citocromo reducido por el oxígeno molecular, que a su vez actúa como un aceptor de

electrones en el periodo terminal del sistema de transferencia de electrones.

Los sustratos artificiales, como el azul de metileno, pueden sustituir a los aceptores de electrones naturales en cualquier lugar de la

cadena de transporte de electrones, donde actúan como reductores del sistema citocromo-c-citocromo-oxidasa.

Pruebas bioquímicas para la identificación de bacterias de importancia clínicaBy Jean F. MacFaddin

La reacción es catalizada por la enzima reductasa, que es una enzima respiratoria vinculada con la oxidación celular.

En el sistema de transporte de electrones, la transferencia de e- se produce a nivel de la flavoproteina (FAD).

Pruebas bioquímicas para la identificación de bacterias de importancia clínicaBy Jean F. MacFaddin

RESULTADOS DE LA PRUEBA DE REDUCCIÓN DELAZUL DE METILENO

Tabla de resultados experimentales de la prueba de azul de metileno del laboratorio 4.[ ] Cantidad de inóculo del microorganismo en ml.

fig. 1 resultados del equipo 4 lab.4. prueba de reducción de azul de metileno

fig. 2 resultados del equipo 7 lab.4. prueba de reducción de azul de metileno

fig. 3 resultados del equipo 5 lab.4. prueba de reducción de azul de metileno

Fig.1 laboratorio 3 equipo 4 reducción del azul de metileno

Fig. 2 laboratorio 3 equipo 7 reducción del azul de metileno

Fig.3 laboratorio 3 equipo 8 reducción del azul de metileno

Tabla de resultados experimentales de la prueba de reducción de azul de metileno del laboratorio 3 [ ] Cantidad de inóculo del microorganismo en ml.

*microorganismos positivo: enterococos (Streptococcus del grupo D)

*microorganismos negativos: especies de Streptococcus que por lo general no son enterococos

REDUCCIÓN DE NITRITOS A NITRATOS

La reducción del nitrato en nitrito tiene lugar generalmente en condiciones anaerobicas, el microorganismo obtiene su oxígeno del

nitrato.

REVELACIÓN DE LA PRUEBA

Pruebas bioquímicas para la identificación de bacterias de importancia clínicaBy Jean F. MacFaddin

Reacción positiva

Resultados de reducción de nitratos a nitritos

Staphylococcus aureus (-)Proteus vulgaris (-)

Equipo 4 Laboratorio 4

Klebsiella pneumoniae (+)

Equipo 4Laboratorio 3

Escherichia coli (+)Equipo 8Laboratorio 3

Bacillus subtilis (+)Equipo 8 Laboratorio 3

Pseudomonas aeruginosa(-) Shigella flexneri(-)Equipo 2Laboratorio 3

PRUEBA DE LA OXIDASA La reacción de la oxidasa se debe a la presencia de un sistema citocromooxidasa que activa la oxidación del citocromo que es reducido por el

oxígeno molecular que produce agua o peróxido de hidrógeno según la especie bacteriana

Resultados de Citocromo Oxidasa

Pruebas bioquímicas para la identificación de bacterias de importancia clínicaBy Jean F. MacFaddin

Prueba de OxidasaKlebsiella pneumoniae (izquierda) y Salmonella typhi (derecha)

E5 L3

Staphylococcus aureus (arriba) y Proteus vulgaris (abajo)

E7 L3

Bacillus subtilis (arriba) (+) yEscherichia coli (abajo) (-)E8 L3

Salmonella typhi (izquierda) (-) Klebsiella pneumoniae (derecha) (+)

CATALASA

La catalasa es una hemoproteína es una hemoproteína; el grupo prostético está formado por cuatro átomos de hierro trivalente,

que retiene su estado oxidado durante la actividad enzimática.

El peróxido de hidrógeno se forma:

● como un producto terminal oxidativo de la descomposición aeróbica de los azúcares.

● proveniente de la dismutación del radical superóxido

La catalasa descompone el H2O2 u oxidar los sustratos secundarios.

Pruebas bioquímicas para la identificación de bacterias de importancia clínicaBy Jean F. MacFaddin

Resultado teórico:Positivo para las 8 cepas

Equipo 7Lab 4

K pneumoniae y S typhi, ambos positivosEq 4 L3

Equipo 3 lab 4 S. flexnery (+) P.aeruginosa (+) K.neumoniae (+) S. typhi (+)

Conclusiones● Comprendimos la importancia del proceso de respiración para la obtención de

energía en la célula.

● Analizamos las diferentes enzimas que utilizan los microorganismos como apoyo

en el proceso respiratorio y mediante pruebas bioquímicas determinamos qué

organismos son productores de estas.

● Notamos la importancia que tienen los diversos factores externos sobre los

resultados de estas pruebas al comparar nuestros resultados experimentales con

los esperados según la literatura.

top related