relación comparada de la psicología organizada en chile y colombia: una aproximación

Post on 07-Jul-2015

865 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Charla en la udd

TRANSCRIPT

Relación comparada de la Psicología Organizada en Chile y

Colombia: Una aproximación

Marcelo UrraSociedad Interamericana de Psicología

Algunos antecedentes para empezar

Asamblea General de Socios

¿Qué pasó?

VII Congreso Nacional de Psicología 2007

4000 colegiados200 asistentes

asistencia de 0.05 %¿Qué pasó de nuevo?

no todo es tan malo…

Indicadores positivos

IUPs yS

Asociaciones Asociaciones ProfesionalesProfesionales

¿Por qué muchas de estas contribuciones no las conocemos?

veamos el caso de Colombia

algunos datos demográficos

• Superficie 2.070.408 km²

• Población 44.482.953

• PIB US$ 8670• IDH 0.791 (75º)

• Superficie 755.838,7 km²

• Población 16.763.470• PIB US$ 9.698• IDH 0.867 (40º)

¿Cómo están representados los diferentes ámbitos de la

Psicología institucionalmente?

en Psicología

Organización Chilena de Estudiantes de Psicología, OCEP

Asociación Nacional de Estudiantes de Psicología, ANEPSI

Red de Unidades Académicas de la Psicología en Chile (inactiva)

Asociación Colombiana de Facultades de Psicología, ASCOFAPSI,1986

Colegio de Psicólogos de Chile, 1968

Colegio Colombiano de Psicólogos

No existe (solo la Sociedad Chilena de Psicología Clínica)

Sociedad Colombiana de Psicología, 1979

Carrera de Psicología 1946Carrera de Psicología 1947

¿Por qué podrían ser importantes las instituciones?

Declaración de intenciones…

• La Psicología Organizada aborda la relación de la Psicología con la Sociedad

• Implica que para estar en la sociedad se requiere ser un actor social (no individualidades o personas desagregadas)

• Como cualquier disciplina científica, la Psicología está llamada a aportar al desarrollo de la humanidad

• Para lo anterior, la Psicología debe ser capaz de dialogar con la Sociedad: Con el Estado, el Parlamento, los Partidos Políticos, ONGs.

• Desde el punto de vista de la Ciencia Política la Psicología no sería si no un Grupo de interés.

• Se requiere mínimante una institucionalidad básica en los ámbitos de la Ciencia, Profesión, Formación y Estudiantes en Psicología.

…invariablemente la Psicología Organizada aborda también la compleja relación en Ciencia y

Política…

continuará…

gracias

charla, Facultad de Psicología, Universidad del Desarrollo,

agosto de 2008

top related