reinventando los servicios financieros: prosegur como...

Post on 16-Oct-2019

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Reinventando los servicios financieros:

Prosegur como socio estratégico

Congreso DINTEL – BANCA Y SEGUROS, 21 de Junio 2011

“No estamos ante una época de cambios, sino ante un cambio de época ”

Leonardo Da Vinci

TENDENCIAS DEL SECTOR FINANCIEROTENDENCIAS DEL SECTOR FINANCIERO

* RBR: Retail Banking Research

Grado penetración oficinas por país

(Sucursales cada 100.000 habitantes)

Grado penetración ATMs por país

(Cajeros cada 100.000 habitantes)

TENDENCIAS DEL SECTOR FINANCIEROTENDENCIAS DEL SECTOR FINANCIERO

* Fuente Banco de España

Lo más importante para nosotros es tener cambio

Estamos abiertos a nuevas alternativas de gestión de

efectivo, queremos dedicarnos a lo nuestro

Necesito un interlocutor único, para el servicio al cliente , alguien que tenga el poder de solucionarme mis problemas

en todas las regiones donde opero.

Los cambios regulatorios, la gestión del riesgo, las fusiones y adquisiciones, un

mercado cada vez más global y cambiante y la continua búsqueda de la mejora de la calidad y el servicio al cliente hacen más

necesario disponer de capacidades tecnológicas

La monitorización de los principales procesos redunda en una reducción

del riesgo operativo

No es una tarea sencilla , no se trata solo de comprar nueva

tecnología, sino que conlleva un cambio cultural importante

Distribución de los costes de efectivo en la cadena de valor

Banca

Fuente: RBR, European Payment Council, Deutsche Bundesbank, EHI, Wincor Nixdorf

Retail

Back-office Central

Back-office sucursal

Sucursal

69% 17% 7%

Banca

Gestión de Efectivo

Logística de Valores

5% 2%

7%

CIT

93%

Banco Central

0,2%

Banco Central

Back-office Central

Back-office tienda

Front-office tienda

55% 35% 5%

Comercio

Gestión de Efectivo

Logística de Valores

3% 2%

5%

CIT

95%

Banco Central

0,2%

Banco Central

TRANSFORMACITRANSFORMACI ÓÓN = CAMBIO + SENTIDO: CONCILIAR INTERESESN = CAMBIO + SENTIDO: CONCILIAR INTERESES

Re-evolución del sector financiero

UMPQUA BANK - USA

BURGAN BANK - Kuwait

THE COMMONWEALTH BANK - Australia

CITIBANK – NEW YORK/HONG KONG

Re-evolución del sector financiero

DEUTSCHE BANK - Alemania HSBC - UK

BANQUE PALATINE - Italia BBVA - España

Re-evolución del sector financiero

ESTRATEGIA MULTICANAL + MULTIPRODUCTOESTRATEGIA MULTICANAL + MULTIPRODUCTO

*Fuente: McKinsey “Face-to-Face – A multibillion opport unity to better serve your clients”

Pero es necesario seguir gestionando efectivo

DEUTSCHE BANK - Alemania HSBC - UK

STANDARD BANK – South Africa BANKINTER – España

DISTINTO O

EXTINTO

FASE I: Gestión Integral todos los dispositivos:cajeros, dispensadores, recicladores

FASE I: Planificación de efectivo oficina: ventanilla+dispositivos

FASE 0: Logística de valoresy gestión de efectivo

FASE II: Personal en el puesto de caja

PROSEGUR COMO SOCIO ESTRATEGICOPROSEGUR COMO SOCIO ESTRATEGICO

Eficiencia en operaciones

Incremento ventas

Mejoras en laproductividad

Eficiencia en operaciones

Incremento ventas

Mejoras en la productividad

Incremento del ratio número de operaciones / horario de apertura decaja (horarios adaptados al cliente)

Posibilidad de incrementar el volumende ventas, profundizando en la atencióncomercial al cliente.

Mediante la reducción del tiempo dedicado a la gestión diaria del efectivo por personal interno.

Profundizar en un modelo de atención al cliente, ex ternalizando la gestión de efectivo, haciendo más eficientes procesos inter nos y aumentando ventas

InterlocutorInterlocutor

ÚÚniconico

Incremento de seguridad

Incremento de seguridad

Aumento de la seguridad del personalde oficina, mediante la externalizaciónde la gestión de efectivo.

BENEFICIOS CUANTITATIVOS GRACIAS A LA EXTERNALIZACIBENEFICIOS CUANTITATIVOS GRACIAS A LA EXTERNALIZACI ÓÓNN

VENTANILLA OFICINAS

LOGÍSTICA VALORES

PROCESADO EFECTIVO

SERVICIO TÉCNICO (S.T.)

RECICLADORES DE EFECTIVO

SOFTWARE DE GESTIÓN

CAJEROS AUTOMÁTICOS

PLANIFICACIÓN MONITORIZACIÓN

SSOLUCIOLUCIÓÓN N

IINTEGRAL NTEGRAL

GGESTIESTIÓÓN N

EEFECTIVOFECTIVO

16

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

top related