regulacion de transportes

Post on 05-Jan-2016

13 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

regulacion de transporte del sistema de carreteras y ferrocarriles

TRANSCRIPT

Regulación delSector Transportes:

Carreteras yFerrocarriles.

Ley Nº 26917 del 22.1.98(Ley de Supervisión de la

Inversión Privada

enInfraestructura del Transporte de Uso

Público yPromoción de los Servicios de Transporte).Objetivo:

Propiciar el desarrollo de los servicios detransporte y la supervisión de la

explotación de la infraestructura nacional de transporte.

• Se crea el OSITRAN (OrganismoSupervisor de la Inversión enInfraestructura de Transporte Público).

• Organismo Descentralizado, conautonomía administrativa, funcional,técnica, económica y financiera.

• Ámbito de Competencia: Sobre EntidadesPrestadoras

Entidades Prestadoras:

•Aquellas empresas o grupo de empresas,públicas o privadas que realizan actividades de explotación de infraestructura de transporte público.

•Infraestructura Nacional de Transporte de UsoPúblico: Infraestructura aeroportuaria,portuaria, férrea, red vial nacional y regional y otras infraestructuras públicas de transporte.

Misión de OSITRAN: Regulador.

Regula: (Art.3º)

Ente

Comportamiento de los mercados en los queactúan las Entidades Prestadoras.

Cumplimiento de los Contratos deConcesión, cautelando intereses del Estado,de los Inversionistas y de los Usuarios.

Garantizar la eficiencia de la explotación d einfraestructura.

• Objetivos de OSITRAN (Art.5º de laLey):

– Velar por el cumplimiento de las obligacionesde los Contratos de Concesión(infraestructura pública de transporte).

– Velar por el cumplimiento de tarifas, peajesotros cobros fijados por OSITRAN o acordados en los Contratos.

u

Fomentarcompetencia

y preservar la libreen la utilización de la

infraestructura pública de transporteEntidadespor parte de

(Enlas

Prestadoras.INDECOPI).

coordinación con

Atribucionesfiscalizadoras

reguladoras, normativas,y de resolución de

controversias.

• FUNCIONES DE OSITRAN Art. 7º:

Administrar, fiscalizar y supervisar loscontratos de concesión, con criterios técnicos.

Operar el sistema tarifario de la infraestructura bajo su ámbito:

i) Fija las tarifas, peajes y establece reglascuando no existe competencia.

ii) En caso de contratos de concesión: Vela por el cumplimiento de las cláusulas tarifarias y reajuste tarifario.

• Cuando no existe competenciaen el mercado: Fija las tarifas,peajes y otros cobros.

• Cuandoconcesión

existecon

contratoEstado:

deVela

lasel

por el cumplimiento decláusulas tarifarias y de reajustetarifario que éste contiene.

• Cuando existe competencia y noexisten cláusulas tarifarias: Vela por ellibre funcionamiento del mercado.

• Adopta medidas correctivas y aplicasanciones.

CARRETERASCONCESIONADAS.

CONCAR (Carretera Arequipa – Matarani)

IIRSA – NORTE (Eje Multimocial Amazonas Norte: Paita – Yurimaguas)NORVIAL (Red Vial 5: Ancon – Huacho – Pativilca)

••

••

COVIPERU (Red Vial 6: Puerto PucusanaCOVISOL (Tramo Trujillo – Sullana)

COVISUR (IIRSA – SURT 5)

INTERSUR (IIRSA – SURT 4)

IIRSA – SUR T3 (Interoceánica Sur T3)

IIRSA – SUR T2 (Interoceánica Sur T2)

SURVIAL (IIRSA – SURT1)

– Cerro Azul – Ica)

CACHAQUE (Empalme 1B – Buenos Aires – Canchaque)OBRAINSA (Nvo. Mocupe – Cayaltti – Oyotun)

AUTOPISTA DEL NORTE (Red Vial Nº 4)

CHANCAY – ACOS (OV. Chancay / Dv. Variante Pasamayo.HuaralACOS)

• Tipos de Concesiones:

Cofinanciadas: Requierenaportes, peajes, garantías(Concedente)– Factor de Competencia:

subvenciones,del Estado.

Menor pago que requieren del Estado para cubrircostos de operación.

sus

Onerosas o Autosostenibles: No requierenaporte económico o garantía del Concedente.

El concesionario asume el riesgo de la

Perú: Situación del transporteferroviario.

• Entre los años 1850 y 1964 seconstruyeron en el Perú 42 líneas férreasque alcanzaron un total de 4,257 km.

• Actualmente, continúan en servicio sólo 8 líneas férreas con un total de 2,021km.

• En cambio, tenemos aproximadamente80,000 kms. de carreteras.

El actual SistemaFerroviario Peruano

Este es la redferroviariaperuana actual

1,929 km.

14

Sistema FerroviarioPeruano

Ferrocarriles en Operación

F. DEL SUR (Concesionado)

Actual

855.0 kmMatarani - Arequipa

Arequipa - PunoJuliaca – Cusco

F. SUR ORIENTE (Concesionado)

134.7 kmCusco – Machu Picchu (Turístico)

DEL CENTRO (Concesionado)F. 511.5 kmCallao - La OroyaOroya - Cerro de PascoOroya – Huancayo

HUANCAYO – HUANCAVELICA TACNA – ARICA (Gob. Regional) SOUTHERN PERU (Privado)

F.F. F.

128.7 km60.0 km240.0

kmTotal : 1,929.9 km 15

Antecedentes de la Concesióndel Ferrocarril del Centro.

En julio de 1999, se adjudicó laa

ConcesiónFerrovíasdel Ferrocarril del Centro

Central Andina S.A. por 30 añosrenovables.

Recientemente, el plazo de vigencia de laaños:Concesión se ha ampliado por 10

Hasta el año 2039

ÁREA DE INFLUENCIALa Vía Férrea Concesionada tiene una extensión de 489.6 Km.

desde el Callao hasta Cerro de Pasco.

OBJETO DE LA CONCESIÓN

Rehabilitación, Mantenimiento y Explotación de:

La vía ferroviariaEl material tractivo y rodanteServicios complementariosConstrucción de obras de infraestructura ferroviaria.Servicios de Transporte Ferroviario, conexcepción del transporte de carga y/o pasajeros

DESCRIPCIÓN DE LAINFRAESTRUCTURA

Infraestructura:–––

489.6 km. de vía férrea42 Estaciones75 túneles, 7 zigzag, 59 puentes

Vagones: (para varios tipos de carga)– 910 vagones, 23 coches de pasajeros

Locomotoras:– 24 Locomotoras Diesel Eléctrica, con 950 HP,1310

HP,1500HP 2400HP a 3000 HP– 01 Locomotora a Vapor

RETRIBUCIONES AL ESTADO

• RETRIBUCION PRINCIPAL: 24,75% de losIngresos Brutos, sin considerar los ingresos

Tractivo yprovenientes de laRodante, ni el IGV. cada 20 de enero.

explotación del MaterialSe debe pagar por año vencido,

• RETRIBUCION ESPECIAL: 50 % de los ingresosobtenidosrodante.

por la explotación del material tractivo ySe paga por semestre vencido, cada 20 de

marzo y 20 de septiembre.

• APORTE POR REGULACIÓN (a OSITRAN) 1% de los

INCENTIVOS A LA INVERSIÓN(CLÁUSULA DÉCIMA)

Liberación del pago de la RetribuciónPrincipal y de la Retribución Especial.

Por cada S/.1.00 invertido en rehabilitación mantenimiento de la Línea Férrea,

• o

debidamente acreditada : LiberaciónS/.1.00 de pago de Retribuciones.

Primeros Cinco Años de Concesión:100%.

Sexto a Décimo Años: Hasta el 50%

de

• hasta el

•• OSITRAN está facultado para verificar las

• Las Normas FRA (Federal RailroadAdministration) prescriben las exigencias mínimas de seguridad para las vías de lared ferroviaria.

• Los ferrocarriles pueden adoptar normasmás rigurosas pero no incoherentes con las normas FRA.

• Priman sobre cualquier ley estatal quecubre la misma materia (excepto ley más rigurosa).

• OPERADOR:FERROCARRIL CENTRAL ANDINO S.A.: Realiza el transporte de carga y de pasajeros (Servicio Turístico Lima- Huancayo- Lima).

top related