reglas acentuación general y especial

Post on 24-May-2015

18.621 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REGLASDE

ACENTUACIÓN

REGLAS DE ACENTUACIÓN GENERALESDRÚJULASSSílaba tónica: antepenúltima

posición

GRAVES O LLANASSílaba tónica:

penúltima posición

AGUDASSílaba tónica: última

posición

MONOSÍLABASSon palabras de una sílaba

Todas se tildan

sin excepción

SÍ se tildan cuando

terminan en cualquier

consonante menos N- S

NO se tildan

cuando terminan en N-S y vocales

SÍ se tildan

cuando terminan en N-S y vocales

NO se tildan cuando

terminan en cualquier

consonante menos N- S

NO se tildan, salvo en

casos de A. Diacrítica

(doble significado)

músicagénero

informáticotecnológicoinalámbrico

eléctrico

portátillíderFélix

póquermóvil

mensajevirusgente

programagrupodiseño

buzóntelevisiónjaponésescribirá

caféJesús

celularrobotvirtual

ordenadordigital

sociedad

redmal

tidioseisfui

REGLAS DE ACENTUACIÓN ESPECIAL

HIATO ESPECIAL

a – ta – údma- ízfre- ír

a – ta – údma- ízfre- ír

VA – VC

frí – obú – hotí- a

frí – obú – hotí- a

Separación de vocales en sílabas distintas

VA – VC - VAVC - VA

ba-hí-apro – hí – bero- í- a

ba-hí-apro – hí – bero- í- a

VC (vocal cerrada tónica o con mayor fuerza de voz) y VA (vocal abierta átona o con menor fuerza de voz). Ante este, siempre se tildará la VC.

VC VA

REGLAS DE ACENTUACIÓN ESPECIAL

PALABRAS COMPUESTASLas palabras adverbializadas (terminadas en –mente) mantendrán el acento, ya sea prosódico u ortográfico (´) de la palabra original.

ÁGILMENTECORTÉSMENTERÁPIDAMENTEFELIZMENTENUEVAMENTE

Las palabras compuestas por guion conservan su acento, ya sea ortográfico (´) o prosódico.

POLÍTICO-ECONÓMICOFÍSICO- QUÍMICORUSO- JAPONÉS

Cuando a una palabras simple se le agrega un pronombre enclítico (me, te, lo, la, le, se, los, las, les, nos, os) se tildarán según las reglas de acentuación.

PINTA + ME = PÍNTAME (E)UBICA + SE + LO =UBÍCASELO (SOBRESDRÚJULA)CAYÓ + SE = CAYOSE (G)DÉ + LE = DELE (G)

REGLAS DE ACENTUACIÓN ESPECIAL

PALABRAS COMPUESTAS

En las palabras compuestas por fusión, el primer elemento, si presenta tilde, la pierde y el segundo elemento conserva la tilde si la tuviera.

ASÍ + MISMO = ASIMISMORÍO + PLATENSE = RIOPLATENSESÁBELO + TODO = SABELOTODODÚO+ DÉCIMO= DUODÉCIMO ANTI + SÉPTICO = ANTISÉPTICODÉCIMO + SÉPTIMO = DECIMOSÉPTIMOANGLO + SAJÓN = ANGLOSAJÓN

Los monosílabos al unirse al unirse a otra palabra cumplen las reglas de acentuación general.

SIN + FIN = SINFÍNVEINTE + DOS = VEINTIDÓSCIEN + PIES = CIEMPIÉS

REGLAS DE ACENTUACIÓN ESPECIAL

OTROS CASOS

Previo al 2010 la conjunción o entre números podía llevar tilde para no confundirla con el 0 (1 ó 2). Actualmente, la tilde en la conjunción o nunca debe colocarse entre números, puesto que en la tipografía moderna se puede diferenciar muy bien la o y 0.

1 o 2

200 o 100

top related