reglamento de credito

Post on 15-Jun-2015

583 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Vigencia y plazopara la

utilización del crédito

Sujetos de crédito

Criterios para el otorgamiento

de crédito

Líneas de crédito sujetas a cupo

Fijación de la tasa de interés

Plazos para la tramitación

de crédito

Reportes de información

Reserva bancaria

Clasificación de los sujetos de crédito según su naturaleza

(Persona natural y jurídica)

Según los activos de la empresa

Capacidad de pago del deudor y flujo de caja

Liquidez, cobertura e idoneidad de las garantías

Información proveniente de las centrales de riesgo

Tendrá términos que se contaran a partir de la fecha de aprobación.

Productos sujetos a cupoSujetos de cupo

Recursos ordinariosRecursos de redescuentos

En la oficinaEn la subgerencia regional de créditoEn la vicepresidencia de crédito

Para la Fiscalía General de la NaciónPara la División de Fiscalización de la

Administración de Impuestos Nacionales (Discrepancias en los estados financieros)

• Sanciones por no reporte de información

Para la vicepresidencia de crédito

Generalidades

Admisible

Suficiente

Personales adicionales

Para pequeños productores

agropecuarios

Para mediano y grandes productores

agropecuarios

Para crédito dirigidos a actividades

diferentes del sector agropecuario

Para entidades territoriales

Más usuales y sus características

Margen de cobertura de la garantía sobre la deuda

Margen utilizado de la garantía

Revisión de la garantía

Constitución de garantías

GeneralidadesG. AdmisibleG. SuficienteG. Personales adicionalesG. para pequeños productores agropecuariosG. para medianos y grandes productores agropecuarios

G. Para créditos dirigidos a actividades diferentes al sector agropecuario G. para entidades territoriales

Garantías más usuales y sus características:

Garantía hipotecariaGarantía prendariaCertificado de depósito de mercancía

expedido por almacene generales de depósito

Certificado del FAG (Pequeños, medianos y grandes productores)

Certificado del FNG (Beneficiarios)

•Pignoración de rentas por entidades territoriales y descentralizadas

Cuando la renta corresponde a los ingresos corrientes de la nación.

Ingresos corrientes de libre destinaciónRecursos que no deben financiar gastos

de funcionamiento

Margen de cobertura de la garantía sobre la deuda

Margen utilizado de la deudaRevisión de la garantía

•Constitución de la garantía

Garantía HipotecariaGarantía prendaria

Maquinaria y equipoVehículos

Pignoración de rentas de entidades centralizadas y descentralizadasCertificado de depósito de mercancíasConstitución de garantías no admisibles

Requisitos

Para estudio de crédito

Para estudio jurídicoDisposiciones aplicables a

las operaciones activas de crédito

Personas obligadas a llevar

libros de contabilidad

Para estudio de créditoAspectos generales

Para persona natural,

jurídica, pequeño productor , entidad territorial

Indígenas

Para estudio jurídico de la sociedad

Disposiciones aplicables a las operaciones activas de

crédito Requerimientos de información Personas obligadas a presentar

declaraciónContribuyentesPersonas no obligadas a presentar declaración

de renta A. contribuyentes de menores ingresos B. asalariados C. trabajadores independientes*Asalariados no declarante

Entidades no contribuyentes del impuesto de renta y complementarios

Información financiera y fiscal no exigida a los clientes

• Personas jurídicaA. Cuando están

obligadas a tener revisor fiscal

B. Cuando no están obligadas a tener revisor fiscal

Personas naturales A. Cuando están obligadas a llevar libros de

contabilidad (se requiere firma de contador publico)

B. Cuando no están obligadas a llevar libros de contabilidad (no se requiere firma de contador publico)

Entidades y organismos del sector publico

Compatibilidad entre balances fiscal y comercial y reportes a la DIAN

Aceptaciones bancarias

Carta de Crédito Sobre el interior

Remesas

Cupo de sobregiro

Cupo de TesoreríaCupos de crédito

Crédito ahorradores

Crediahorro- Libranza

Crédito ordinario para entidades territoriales

Resolución 19/90

Tarjetas de crédito

DefiniciónCliente potencialPartes que

intervienen Características

Ventajas para el clienteProductos con los que se

puede integrar paqueteRequisitos generalesCondiciones financieras

DefiniciónA quien esta dirigidoCaracterísticas

ModalidadesCarta sin financiaciónCarta con financiación

Formas según su divisiónCara de crédito irrevocableCarta de crédito intransferibleCarta de crédito avisada o notificadaCarta de crédito confirmada

Modalidades de utilizaciónCarta de crédito a la vistaCartas de consignación previa

Cartas rotatorias

Ventajas para el clienteRequisitosCondiciones financierasModificaciones de las condiciones

Comisiones

RemesasRemesas negociadas y al cobroDefiniciónA quien esta dirigidoVentajas para el usuario

Cupo de sobregiroQué es?A quien esta dirigidoVentajas para el clienteProductos con los que se puede

integrar paqueteCondiciones financieras

Cupos de tesorería

Qué es?A quien esta dirigidoVentajas para el clienteProductos con los que se puede integrar paquete

Condiciones financieras

Cupos de crédito

Qué es?A quien esta dirigidoVentajas para el clienteProductos con los que se puede

integrar paqueteCriterios para la asignación de cuposCondiciones financieras

Qué es?A quien esta dirigidoCondiciones generalesCondiciones financieras

Qué es?A quien esta dirigidoCondiciones financierasCondiciones específicasVentajas para el cliente

Qué es?A quien esta dirigidoVentajas para el ente territorialProductos con los que se puede

integrar paqueteRequisitos específicosCondiciones financierasGarantías

Qué es?A quien esta dirigidoVentajas para el clienteCondiciones financieras

Qué es?A quien esta dirigidoClases de tarjetasVentajas para el cliente

FINAGROFINAGROQué es?A quien está dirigido

Pequeños, medianos, grandes productores agropecuarios y mujer rural.

Líneas de créditoLíneas para capital de trabajoLíneas de inversiónRequisitos específicosCondiciones financierasVentajas para el cliente

Incentivo a la Capitalización Rural (ICR)

Qué es?CaracterísticasEtapas para acceder al ICR

InscripciónElegibilidadOtorgamiento y pago

A quien está dirigidoVentajas para el cliente

Bonos de Prenda

Qué es?A quien esta dirigidoRedescuento bonos de prendaVentajas para el cliente

FINDETER

Qué es?A quien esta dirigidoSectores o actividades financiablesVentajas para el clienteCondiciones financierasProductos con los que se puede

integrar paquete

BANCOLDEXQue es ?A quien esta dirigidoExportadoras directas e indirectasLíneas de crédito

Preembarque - capital de trabajoConsolidación de pasivosInversión fija

Operaciones no financiablesCompromisos del beneficiario

Gracias!!!!

top related