reducción de riesgos para el uso combinado de alcohol y cocaína

Post on 03-Aug-2015

129 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Intervenciones preventivas

dirigidas a la reducción de los

riesgos y los daños asociados al

consumo de alcohol/cocaína

Jornadas de actualización Alcohol/Cocaína

Control Clínic

Málaga, 13/02/2013

Claudio Vidal Giné

Asociación Bienestar

y Desarrollo

www.abd-ong.org

Trabajo entre

iguales

Elaboración de

materiales

informativos

Acción preventiva

de proximidad en

ocio nocturno Noche Segura:

trabajo con sector

ocio nocturno

INFOLINE: Servicio

de atención y

asesoramiento

Servicio de análisis

Comunicación

externa

Medio educativo Actividad

internacional

Asesoramiento a

municipios

http://ecvideo.energycontrol.org/videos/2/drogas-5.1-surround

POLICONSUMO

Concurrente: múltiples drogas en momentos diferentes

Simultáneo: múltiples drogas en una misma ocasión

http://cocacheck.energycontrol.org

http://alcoholcheck.energycontrol.org

63

52,8

37,7

28,2

22,5

11,5

8,2

6,5

8,6

17,3

1,6

36,9

60,1

41,8

18,1

21,3

15,4

6,1

5,9

4,9

9,7

22,8

0,6

27

Hombres

Mujeres

En el último año, ¿has mezclado alguna vez alcohol con...?

Policonsumo

Maximizar placer: Alargar los efectos

Intensificar los efectos

Minimizar

riesgos/efectos

negativos

Hunt, G. P.; Bailey, N.; Evans, K., y Moloney, M. (2009). Combining different substances in the dance scene: enhancing

pleasure, managing risk and timing effects. Journal of Drug Issues, 39, 3, 459-522. Disponible en:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2913477/

La reducción de riesgos

(Poli)Consumo Responsable

(Poli)Consumo Responable

Información • Sobre efectos: de cada una de ellas /

de la combinación

• Sobre riesgos: de cada una de ellas /

de la combinación

• Sobre pautas para reducir los riesgos

• Sobre pautas para reducir los daños

(Poli)Consumo Responable

Recomendaciones

• Antes de mezclar, es conveniente estar familiarizado con los

efectos de cada droga por separado, de modo que puedas

conocer tu reacción ante ellas, las cantidades que te van bien,

etc.

• A la hora de combinar sustancias, es recomendable consumir

dosis más pequeñas y más espaciadas que si consumieses

sólo una de ellas.

(Poli)Consumo Responable

• Presta atención a tu cuerpo, escucha sus reacciones. Las

taquicardias, la sedación excesiva, etc., nos avisan de que

hemos consumido demasiado. Pretender contrarrestarlo

mezclando con otras drogas no es lo más razonable.

Descansa, baja el ritmo, para un poco.

Recomendaciones

(Poli)Consumo Responable

• Los efectos de las drogas no sólo dependen de lo que se

consume sino también de quién, cómo y en qué

circunstancias lo hace. Pueden mezclarse drogas de forma

responsable y puede consumirse una sola de manera

problemática. Recuerda: el veneno está en la dosis y en la

frecuencia de consumo.

Recomendaciones

(Poli)Consumo Responable

• Evita o sé muy prudente si combinas drogas de efectos

parecidos (estimulantes con estimulantes, depresoras con

depresoras, alucinógenos con alucinógenos) para evitar los

problemas producidos por una potenciación de los efectos.

• Sé muy prudente si combinas drogas de efectos contrarios.

Puedes acabar tomando de ellas más cantidad de la habitual.

Recomendaciones

(Poli)Consumo Responable

• Infórmate sobre riesgos y pautas para combinaciones

particulares de drogas.

Recomendaciones

(Poli)Consumo Responable

• Mantén el control: los efectos se contrarrestan y puedes

sentir la necesidad de tomar más cantidad de la que tomarías

de cada una por separado.

• La cocaína puede enmascarar los efectos del alcohol sobre tu

capacidad de conducir pero, en realidad, no los elimina.

Recomendaciones (Alcohol + Cocaína)

(Poli)Consumo Responable

• Algunos adulterantes de la cocaína como la fenacetina, al

combinarse con alcohol pueden ser especialmente

perjudiciales para el hígado, sobre todo si se mezcla con

frecuencia.

• Con la combinación se produce en el organismo una tercera

sustancia (el cocaetileno) que puede llegar a ser tóxica.

Recomendaciones (Alcohol + Cocaína)

Muchas gracias Contacto

Energy Control (Andalucía)

c/ Nueva, 26 bajo · 29200 Antequera

952 840 492 – andalucia@energycontrol.org

www.energycontrol.org

top related