redes sociales y educación social

Post on 13-Jan-2015

2.048 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Exposición en el marco de la presentación de la red social para jóvenes www.hogetti.net en Gipuzkoa. Marzo 2010

TRANSCRIPT

Presentación proyecto HOGETTINuevas tecnologías, redes sociales e intervención socioeducativaDonostia Marzo 2010

Educador en las nuevas calles; las redes sociales

MI VIAJE En la relación de ayudaEn la formaciónEn la reflexiónEn la web 2.0

Desde la distancia e integrando

Recopilando experiencias e ideas que

confío; apoyen, maticen, provoquen,…

http://w

ww

.porliniers.com/

asier.gallastegi@gmail.com

EDUCADOR/A SOCIAL

Un ADULTO REFERENTE diferente al profesor/a, al padre-madre,…

PROFESIONAL, dentro del sistema de servicios sociales y, además, COMPROMETIDO.

Con una sola HERRAMIENTA, él o ella misma, y una estrategia, el VINCULO.

Atento a las PERSONAS, con un ojo en la familia y otros en la SOCIEDAD.

asier.gallastegi@gmail.com

asier.gallastegi@gmail.com

asier.gallastegi@gmail.com

ADAPTACIÓNactividades, estrategias, nuevos valores, uso espacios, herramientas,necesidades, amenazas, oportunidades, legislación

PERMANENCIAvinculo, relación, cercanía, confianza,espacios protegidos, afecto, escucha,respeto, grupo, limites, familia, escuela, proponer, estar disponible, …

asier.gallastegi@gmail.com

Algo

est

a ca

mbi

ando

INTE

RNET

Y R

EDES

SO

CIAL

ES

asier.gallastegi@gmail.com

asier.gallastegi@gmail.com

asier.gallastegi@gmail.com

Un lugar donde las personas se están encontrando.

Con un mapa tan complejo, con tantas HERRAMIENTAS que se actualizan, multiplican, cambian,…

DOS PREGUNTAS nos pueden ayudar:

¿Dónde están las personas con las que queremos trabajar?

¿Para qué vamos a usar la herramienta?

http://strangemaps.wordpress.com/2007/05/25/118-online-communities-map-not-for-navigation/

http://blogs.alianzo.com/redessociales/2009/01/06/mapa-de-las-redes-sociales-en-espana/

Hay ya más de 13 millones de usuarios de redes sociales

El 74% de los internautas usa redes sociales

Tuenti: 8.000 usuarios nuevos a la semana, 2.100 millones de páginas vistas al mes y casi dos horas de conexión por persona y sesión.

Datos referidos a estado español en periódicos 2009

asier.gallastegi@gmail.com

http://w

ww

.slideshare.net/tiscar/eoi-web-20-socialm

edia

asier.gallastegi@gmail.com

OPORTUNIDADES"Hay mitos sobre los niños y el desperdicio de su tiempo en internet - que es peligroso, o que los hacen perezosos-. Pero encontramos que pasar tiempo conectados es esencial para los jóvenes de cara a reforzar las habilidades sociales y técnicas que necesitan para ser ciudadanos competentes en la era digital “ (*)

COLABORACIÓNENCUENTRO CON DIFERENTESHABILIDADES LECTOESCRITURAHABILIDADES SOCIALESAMPLIAMOS NUESTRA IDENTIDAD (Probamos a ser otros/as)ENCUENTRO CON PERROS VERDES (DE NUESTRA MISMA TONALIDAD -@luisrull)

asier.gallastegi@gmail.com

(*) http://www.macfound.org/site/apps/nlnet/content2.aspx?c=lkLXJ8MQKrH&b=2024163&content_id=%7B3A699BFD-3FA0-4793-8328-9E542E5280C9%7D&notoc=1

asier.gallastegi@gmail.com

Algo

est

a ca

mbi

ando

INTE

RNET

Y R

EDES

SO

CIAL

ES

GroomingCiberbullyingPhishing

http://es.wikipedia.org/wiki/Groominghttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciber-acosohttp://es.wikipedia.org/wiki/Phishing

Being closeTalkingThinking

asier.gallastegi@gmail.com

Estar cercaHablarPensar

Sufrir AbusoAcosoEstafa

Ponemos nombres a acciones y parece que son realidades que no podemos gestionar.

Podemos probar a traducir algunas acciones que pudieran ayudarnos a gestionarlos…

Esta es parte de la realidad. Internet y esta web 2.0 son un lugar de encuentro y

desencuentro como la vida real. La precaución y la construcción de ésta es una tarea. También la gestión del conflicto para crecer.

RIESGOS

asier.gallastegi@gmail.com

Algo

est

a ca

mbi

ando

INTE

RNET

Y R

EDES

SO

CIAL

ES

asier.gallastegi@gmail.com

ACTITUDES EDUCATIVAS Favorecer procesos que:1.Permitan experimentar en entornos protegidos2.Reflexionen sobre las experiencias3.Complementar actividad digital con analógica, afecto y contacto4.Apoyen y capaciten a tutores/as5.En los que nos vivan cerca, disponibles6.Ayuden a integrar personajes (identidad atómica y digital)7.Respondan a dudas y lancen preguntas (en el terreno de las actitudes, conductas y aspectos más instrumentales)8.Sirvan de encuentro entre nativos digitales (ellos/as) e inmigrantes (nosotros/as). 9.Empoderen y construyan autonomía desde la confianza.10.Y a este canción le falta un buen estribillo (Sabina dixit)

asier.gallastegi@gmail.com

NOS ENCONTRAMOS EN

Eskerrik asko!!

ENLACES DE INTERÉShttp://www.hogetti.net/http://www.genbeta.com/web/tuenti-a-fondohttp://trabajoenred-web20.wikispaces.com http://es.citilab.eu/edulab-0 http://clarion.mudejarico.es/archives/148http://www.pantallasamigas.net/ http://www.slideshare.net/agustincnc/colegio-clarethttp://www.pandasecurity.com/spain/about/social-responsibility/children-internet/http://www.slideshare.net/jlori/juventud-y-redes-sociales-un-declogo-para-padres-y-educadores

asier.gallastegi@gmail.com

top related